SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál ES LA DIFERENCIA?
PULPOTOMIA PULPECTOMIA
ENTRE
Extirpación quirúrgica
de toda la pulpa
coronal, dejando
intacto el tejido vital en
los conductos
Extirpación quirúrgica de
la pulpa coronal hasta el
foramen apical
medicamentos
El formocresol es un medicamento que se viene
utilizando en la odontología, debido a su gran éxito
clínico alcanzado y es una de las principales
alternativas para el tratamiento pulpar. Este
medicamento produce la fijación pulpar en
pulpotomías de dientes primarios.
DESVENTAJAS
-Toxicidad local y sistémica
-Potencial inmunogénico
-Carcinogénico
-Mutagénico
VENTAJAS
-Agente
antimicrobiano
-Fijador de tejidos
Éste se aplica sobre la pulpa radicular, en el tratamiento de pulpotomías
de dientes temporales, mediante una torunda de algodón ligeramente
humedecida con este líquido por 5 minutos.
SULFATO FERRICO
Es el más aceptado actualmente. Es un material
ácido. Su finalidad es actuar como antiséptico y
proporcionar un precipitado de partículas que
sellen la superficie expuesta.
Agente hemostático
sin toxicidad
conocida ni
distribución
sistémica
La reacción inflamatoria es
mínima; lo que se debe a la
inhibición de la hemorragia
y, por tanto, a la formación
de un coágulo,
No estimula la
formación de dentina,
no se consigue
favorecer la
regeneración y
reparación del tejido
pulpar.
Una vez eliminada la pulpa cameral se aplica sobre la pulpa
radicular durante 15 segundos.
Actúa cohibiendo la hemorragia, es un potente hemostático,
y evita, en gran medida, la formación de un coágulo.
Tras su aplicación se lava abundantemente la cámara pulpar
y luego se seca. Se puede volver a aplicar, si la pulpa sangra
de nuevo
El presente caso clínico busca estudiar
el sulfato férrico como un reemplazo al
formocresol en la realización de
pulpotomías en dientes primarios; en
este caso clínico mostramos el uso de
sulfato férrico al 15.5 % en la
pulpotomía de un molar primario con
diagnostico de pulpitis reversible en un
paciente de 9 años y en el cual, el
control al término de 1 año no mostró
signo o síntoma alguno que nos indique
fracaso, por lo cual lo consideramos un
tratamiento exitoso y a la vez esto nos
alienta a pensar en el sulfato como
reemplazo idóneo al formocresol.
CASO CLINICO
UNMSM (2016)
• La búsqueda de una alternativa al formocresol es un tema con un
interés limitado a Europa, mientras que de momento, en Estados
Unidos, ni la Academia Americana de Odontopediatría han concretado
nada sobre su potencial tóxico y continúa siendo un medicamento de
uso habitual en las pulpotomías de los dientes primarios.
• No obstante, aunque la técnica de la pulpotomía al formocresol diluido
al 20% y con una sola aplicación de cinco minutos se puede considerar
como referencia para las pulpotomías en dientes primarios, debemos
considerar la posibilidad de utilizar materiales más biocompatibles
como puede ser el MTA, o que permitan la preservación del tejido
pulpar remanente como el sulfato férrico.
CONCLUSIONES
• https://araujo.es/alternativas-al-formocresol-en-el-tratamiento-de-pulpotomias/
BIBLIOGRAFIA
• Calatayud J, Casado I, Álvarez C. Análisis de los estudios clínicos sobre la eficacia de las técnicas
alternativas al formocresol en las pulpotomías de dientes temporales. Av Odontoestomatol. 2006
[citado 2018 Ene 09]; 22(4): 229-239. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213- 12852006000400004&lng=es
• Silva M. Uso del sulfato ferrico en pulpotomía de dientes primarios en paciente con tratamiento
odontológico integral [Reporte clínico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónedomarino
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Cirugia tema 1
Cirugia tema 1Cirugia tema 1
Cirugia tema 1
gloriaat29
 
Adhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina escleroticaAdhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina esclerotica
Flavio Pacheco E
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
oclusion unah
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
David Campoverde
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
Vilma Mh
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
yoshitres
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
Componentes y Fundamento
Componentes y FundamentoComponentes y Fundamento
Componentes y FundamentoProtesisTotal
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
Lissel Limache
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Alejandra Medina
 
Quiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero UigvQuiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero Uigv
MONKEYLUFFY
 

La actualidad más candente (20)

Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programación
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Cirugia tema 1
Cirugia tema 1Cirugia tema 1
Cirugia tema 1
 
Adhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina escleroticaAdhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina esclerotica
 
Apexificación
ApexificaciónApexificación
Apexificación
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Terapia pulpar
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Componentes y Fundamento
Componentes y FundamentoComponentes y Fundamento
Componentes y Fundamento
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Quiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero UigvQuiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero Uigv
 

Similar a medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx

Articulo de formocresol
Articulo de formocresolArticulo de formocresol
Articulo de formocresol
leninn1989
 
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Yolanda Charre
 
Odp 1 tb colab iii
Odp 1 tb colab  iiiOdp 1 tb colab  iii
Odp 1 tb colab iii
Franco Alva Medina
 
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogPulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogandrea cardenas
 
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogPulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogandrea cardenas
 
terapiapulpar.pdf
terapiapulpar.pdfterapiapulpar.pdf
terapiapulpar.pdf
CarlosCruz208099
 
E3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdfE3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdf
IrmaGuadalupe4
 
E3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdfE3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdf
IrmaGuadalupe4
 
E3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdfE3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdf
IrmaGuadalupe4
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
MaraVargas773873
 
Terapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduroTerapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmadurojennye692001
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomia
francis
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
joseph_charles_30
 
El Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficiosEl Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficios
litamargot
 
Caso pulpotomia
Caso pulpotomiaCaso pulpotomia
Caso pulpotomia
Oscar Montañez H
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Fluor En La Prevencion De Caries
Fluor En La Prevencion  De CariesFluor En La Prevencion  De Caries
Fluor En La Prevencion De Cariesdanak288
 

Similar a medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx (20)

Articulo de formocresol
Articulo de formocresolArticulo de formocresol
Articulo de formocresol
 
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
 
Odp 1 tb colab iii
Odp 1 tb colab  iiiOdp 1 tb colab  iii
Odp 1 tb colab iii
 
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogPulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
 
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogPulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
 
terapiapulpar.pdf
terapiapulpar.pdfterapiapulpar.pdf
terapiapulpar.pdf
 
E3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdfE3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdf
 
E3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdfE3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdf
 
E3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdfE3_SerranoIrma 6.pdf
E3_SerranoIrma 6.pdf
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
 
terapia pulpar
terapia pulpar terapia pulpar
terapia pulpar
 
Terapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduroTerapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduro
 
cion
cioncion
cion
 
Pulpotomía
PulpotomíaPulpotomía
Pulpotomía
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomia
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
 
El Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficiosEl Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficios
 
Caso pulpotomia
Caso pulpotomiaCaso pulpotomia
Caso pulpotomia
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
 
Fluor En La Prevencion De Caries
Fluor En La Prevencion  De CariesFluor En La Prevencion  De Caries
Fluor En La Prevencion De Caries
 

Último

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx

  • 1.
  • 2. ¿Cuál ES LA DIFERENCIA? PULPOTOMIA PULPECTOMIA ENTRE Extirpación quirúrgica de toda la pulpa coronal, dejando intacto el tejido vital en los conductos Extirpación quirúrgica de la pulpa coronal hasta el foramen apical
  • 3. medicamentos El formocresol es un medicamento que se viene utilizando en la odontología, debido a su gran éxito clínico alcanzado y es una de las principales alternativas para el tratamiento pulpar. Este medicamento produce la fijación pulpar en pulpotomías de dientes primarios. DESVENTAJAS -Toxicidad local y sistémica -Potencial inmunogénico -Carcinogénico -Mutagénico VENTAJAS -Agente antimicrobiano -Fijador de tejidos Éste se aplica sobre la pulpa radicular, en el tratamiento de pulpotomías de dientes temporales, mediante una torunda de algodón ligeramente humedecida con este líquido por 5 minutos.
  • 4. SULFATO FERRICO Es el más aceptado actualmente. Es un material ácido. Su finalidad es actuar como antiséptico y proporcionar un precipitado de partículas que sellen la superficie expuesta. Agente hemostático sin toxicidad conocida ni distribución sistémica La reacción inflamatoria es mínima; lo que se debe a la inhibición de la hemorragia y, por tanto, a la formación de un coágulo, No estimula la formación de dentina, no se consigue favorecer la regeneración y reparación del tejido pulpar. Una vez eliminada la pulpa cameral se aplica sobre la pulpa radicular durante 15 segundos. Actúa cohibiendo la hemorragia, es un potente hemostático, y evita, en gran medida, la formación de un coágulo. Tras su aplicación se lava abundantemente la cámara pulpar y luego se seca. Se puede volver a aplicar, si la pulpa sangra de nuevo
  • 5. El presente caso clínico busca estudiar el sulfato férrico como un reemplazo al formocresol en la realización de pulpotomías en dientes primarios; en este caso clínico mostramos el uso de sulfato férrico al 15.5 % en la pulpotomía de un molar primario con diagnostico de pulpitis reversible en un paciente de 9 años y en el cual, el control al término de 1 año no mostró signo o síntoma alguno que nos indique fracaso, por lo cual lo consideramos un tratamiento exitoso y a la vez esto nos alienta a pensar en el sulfato como reemplazo idóneo al formocresol. CASO CLINICO UNMSM (2016)
  • 6. • La búsqueda de una alternativa al formocresol es un tema con un interés limitado a Europa, mientras que de momento, en Estados Unidos, ni la Academia Americana de Odontopediatría han concretado nada sobre su potencial tóxico y continúa siendo un medicamento de uso habitual en las pulpotomías de los dientes primarios. • No obstante, aunque la técnica de la pulpotomía al formocresol diluido al 20% y con una sola aplicación de cinco minutos se puede considerar como referencia para las pulpotomías en dientes primarios, debemos considerar la posibilidad de utilizar materiales más biocompatibles como puede ser el MTA, o que permitan la preservación del tejido pulpar remanente como el sulfato férrico. CONCLUSIONES
  • 7. • https://araujo.es/alternativas-al-formocresol-en-el-tratamiento-de-pulpotomias/ BIBLIOGRAFIA • Calatayud J, Casado I, Álvarez C. Análisis de los estudios clínicos sobre la eficacia de las técnicas alternativas al formocresol en las pulpotomías de dientes temporales. Av Odontoestomatol. 2006 [citado 2018 Ene 09]; 22(4): 229-239. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213- 12852006000400004&lng=es • Silva M. Uso del sulfato ferrico en pulpotomía de dientes primarios en paciente con tratamiento odontológico integral [Reporte clínico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2016.