SlideShare una empresa de Scribd logo
TATIANA V. GUEVARA B.
ODONTOLOGA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
MORFOFISIOLOGIA
DEL
PERIODONTO
CONTENIDO
UDG
Definición
Descripción macroscópica de la encía
Encía libre y adherida
Características clínicas
Encía interdental
Descripción microscópica
Epitelio gingival
Subdivisión del epitelio
Células del epitelio
Fibras
UDA
Definición
Funciones
Ligamento periodontal
Cemento radicular
Definición
Cemento acelular
Cemento celular
Hueso alveolar
Bibliografía
UNIDAD
DENTOGINGIVAL
PERIODONTO
PERIO
Alrededor
ODONTO
Dientes
DEFINICION
Unidad Dentogingival:
Protección
Unidad Dentoalveolar:
Inserción
Esta
constituido
por
Fibras
ginvivales,
Epitelio de
union
La Encia
El Diente Esmalte
UNIDAD DENTOGINGIVAL
La encía es la parte de la
mucosa oral que cubre los
procesos alveolares y las
porciones cervicales de los
dientes
Se puede dividir en:
Descripción Macroscópica De La
Encía
MUCOSA MASTICATORIA
Incluye la encía queratinizada y el
recubrimiento del paladar duro
MUCOSA ESPECIALIZADA
Cubre el dorso de la lengua
MUCOSA DE REVESTIMIENTO
Corresponde al tejido restante
Fotografia Clinica
La encía libre va desde el margen
gingival hasta la hendidura gingival.
Y desde este punto hacia apical se
encuentra la encía adherida (si la hay).
La encía queratinizada corresponde a la
suma del margen gingival y la encía
adherida
ENCIA LIBREY ADHERIDA
Diseño de los limites de la encía.
Por lo general es de
color rosado claro
Puede presentar
variaciones por
factores como la
edad y la raza
Por esta razón los
individuos de raza
negra presentan
pigmentaciones
melanicas.
Características Clínicas de la Encía
Encía de un Paciente de Raza Negra
Obsérvese manchas melánicas
El aspecto de la
encía es mate u
opaco , y en
algunos casos
presenta lo que se
ha llamado aspecto
de “cascara de
naranja” o
punteado gingival.
Fotografía Clínica Punteado Gingival
La relación
de
contacto
entre los
dientes
El ancho de
las
superficies
inter -
dentales
El curso de
la línea
amelo -
cementaria
ENCIA INTERDENTAL
La forma de papila de papila interdental esta
determinada por
Las papilas deben llenar el
espacio interdental apical al
área de contacto entre los
dientes vecinos
Si existen diastemas entre los
dientes las papilas serán
aplanados
Las papilas pueden variar en tamaño y forma dependiendo de
Las superficies proximales de los dientes adyacentes
La superficie ósea interdental
El contorno de la línea amelocementaria
La cantidad de espacio interproximal entre los dientes
adyacentes
Tiene como objetivo conocer
las principales células,
componentes fibrilares y
moleculares del periodonto
DESCRIPCION MICROSCOPICA DE LA
UNIDAD DENTOGINGIVAL
En los seres humanos la superficie gingival esta recubierta
por epitelio escamoso estratificado queratinizado o
paraqueratinizado
Epitelio Gingival
Epitelio Oral: Mira hacia la
cavidad oral
Epitelio Surcular-oral:
Mira hacia el diente
Epitelio de Unión:
Participa en la adherencia
entre el diente y la encía.
SUBDIVISION DEL
EPLITELIO DE LA ENCIA
CELULAS DEL EPITELIO
ORAL
La pared blanda del surco gingival esta cubierta hacia
coronal por el epitelio del surco
La pared apical o fondo del surco se forma con la superficie
coronal del epitelio de unión
El epitelio de unión corresponde a una capa delgada de
epitelio que une el tejido conectivo con la superficie de unión
SURCO GINGIVALY EPITELIO DE
UNION
Comprende las estructuras mesodérmicas de la
encía, coronales a la cresta alveolar
Contiene células, fibras nerviosas, vasos
sanguíneos y matriz
Los haces de fibras conectivas de este al anclarse
en el cemento forman la INSERCION CONECTIVA
TEJIDO CONECTIVO
SUPRAALVEOLAR
FIBRAS
FIBRAS COLAGENAS: Predominan en el
tejido conectivo y comprenden uno de los
componentes esenciales del periodonto
FIBRAS RETICULARES: Son numerosas y
se encuentran adyacentes a la membrana
basal de los vasos sanguíneos
FIBRAS OXITALAN: Están presentes en
todas las estructuras del tejido conectivo
en el periodonto. Su función no se conoce
FIBRAS ELASTICAS: Solo están presentes en
asociación con vasos sanguíneos.
FIBRAS CIRCULARES: Pertenecen a la encía libre
y rodean al diente en forma de anillo
FIBRAS DENTOGINGIVALES:Tienen forma de
abanico y emergen de la porción supraalveolar
del cemento en toda la circunferencia del diente.
FIBRAS DENTOPERIOSTICAS: Emergen de la
porción supraalveolar del cemento en dirección
apical dentro del mucoperiostico de la encía
adherida.
FIBRASTRANSEPTALES:Van del cemento
supraalveolar de un diente al del diente adyacente.
FIBRAS INTERPAPILARES: Corren en direcciónVL,
de la papila interdental vestibular a la lingual en los
dientes posteriores.
UNIDAD
DENTOALVEOLAR
Esta conformada por:
El cemento radicular
El ligamento periodontal
El hueso alveolar
Las funciones de la UDA son:
Función de Soporte: provee el sostén y la
retención del diente
Función Formativa: produce la reposición de
cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar
Función Nutritiva: dada por los vasos sanguineos
que dan la irrigacion a los tejidos periodontales
Función Sensitiva: dad por los nervios que
proporcionan diferentes tipos de receptores
sensoriales
LIGAMENTO PERIODONTAL
Tiene su origen en
las fibras del saco
dental
Une el cemento
radicular y el hueso
alveolar
Es tej. conectivo laxo
altamente vascular y
celular
Predomina el
fibroblasto
Cel especializada
excreta fibra
colagena y sustancia
intercelular.
El diente esta unido al hueso por haces de
fibras colágenas, las cuales se clasifican en:
Fibras de la cresta alveolar
Fibras
oblicuas
Fibras
apicales
Fibras
horizontales
Fibras de la
zona
interradiculares
CEMENTO RADICULAR
• Es un tejido
calcificado
especializado que
recubre la
superficie radicular
de los dientes
• Este corresponde
a otro elemento de
anclaje del
ligamento
periodontal
• Da inserción
radicular a las
fibras del
ligamento y
participa en el
proceso de
reparación tras
lesiones a la
superficie radicular
ACELULAR
Cubre la porción
coronal radicular
Se forma durante el
desarrollo radicular y
se va produciendo la
erupción dental
CELULAR
Se forma después de
la erupción dental y en
respuesta a demandas
funcionales
Su disposición es
menos uniforme que
la del cemento celular
HUESO ALVEOLAR
Es un tejido mesodérmico especializado compuesto por matriz orgánica y
materia inorgánica
El proceso alveolar es aquella parte del maxilar donde se encuentran los
alveolos que alojan los dientes
La función de los dientes esta directamente relacionada con el
mantenimiento del hueso alveolar
El termino hueso alveolar ha sido utililzado para referirse al hueso cortical
compacto que recubre internamente el alveolo dental
El termino hueso de soporte es empleado para definir el resto de hueso
que contiene los dientes
El proceso alveolar esta compuesto por el hueso alveolar y el hueso de
soporte
El hueso alveolar que
constituye la pared del
alveolo corresponde a la
lamina dura y la porción mas
coronal de este corresponde a
la cresta ósea
La lamina dura puede o no
observarse a nivel
radiográfico dependiendo de
la angulación con que
penetren los rayos
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com.co/search?q=fotografia+clinica+encia&bav=on.2,or.r_c
p.r_qf.&bvm=bv.52288139,d.eWU,pv.xjs.s.en_US.nYXFudhZpfw.O&biw=1024&bi
h=499&dpr=1&um=1&ie=UTF-
8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=pOQ5UuGOGYfO8QTFzYG4C
g#facrc=_&imgdii=_&imgrc=oWyibEP4zDONyM%3A%3BPCpQvUmaJ3MDfM%3
Bhttp%253A%252F%252Fwww.deltadent.es%252Fblog%252Fwp-
content%252Fuploads%252F2013%252F05%252FEncia-
Sana.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.deltadent.es%252Fblog%252F2013%
252F05%252F23%252Fcomo-saber-si-mi-encia-esta-
enferma%252F%3B385%3B252
https://www.google.com.co/search?q=dise%C3%B1o+de+los+limites+de+la+enci
a&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.52434380,d.dmg,pv.xjs.s.en_US.sSlYITgvkxs.
O&biw=1024&bih=499&dpr=1&um=1&ie=UTF-
8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=DQw6Utu6Io-
I2gWIxYGACA#facrc=_&imgdii=_&imgrc=ewCQCebzJ3EriM%3A%3B7Qulcs09Z
NjgnM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.clinicaperiodoncia.cl%252Fwp-
content%252Fuploads%252F2011%252F04%252FEncia-
blog1.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.clinicaperiodoncia.cl%252F%253Fpag
ed%253D3%3B480%3B360
https://www.google.com.co/search?q=pigmentaciones+melanicas+de+la+en
cia&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=ng86UrYi6bHYBZehgPAD&ve
d=0CDYQsAQ&biw=1024&bih=499&dpr=1#facrc=_&imgdii=_&imgrc=fl-
Bj6OkczEuRM%3A%3BJ8Ez25xqhXIMAM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.i
onzabalegui.com%252Fwp-content%252Fgallery%252Fencias-oscuras-
1%252Festetica-dental-encias-
oscuras_1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.ionzabalegui.com%252Ftrat
amientos%252Festetica-de-la-sonrisa%252Fencias-oscuras-melanosis-
gingival%252F%3B583%3B390
https://www.google.com.co/search?q=sondaje+periodontal&tbm=isch&tbo=
u&source=univ&sa=X&ei=4Rg6UtyoJYS69QSXm4GABA&sqi=2&ved=0CCw
QsAQ&biw=1024&bih=499&dpr=1#facrc=_&imgdii=_&imgrc=dAmsdb3UijL
umM%3A%3BjgI51iwH8YVrVM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.propdenta
l.es%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F11%252Fenfermedad-
periodontal.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.propdental.es%252Fblog%
252Fodontologia%252Fenfermedad-periodontal%252F%3B480%3B320
https://www.google.com.co/search?q=descripcion+microscopica+de+la+enci
a&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&biw=1024&bih=499&dpr=1&bvm=pv.xjs.s.en_US.s
SlYITgvkxs.O&um=1&ie=UTF-
8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=ZSM6Uq3sNpPq8AS8ioH
wCw#facrc=_&imgdii=wEptEhfdMRuKnM%3A%3BasTHAc46Xxk95M%3BwE
ptEhfdMRuKnM%3A&imgrc=wEptEhfdMRuKnM%3A%3BQuCV_YjHDWNTu
M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.carlosboveda.com%252FOdontologosf
older%252Falvarado%252Falvarado%25252011.jpg%3Bhttp%253A%252F%2
52Fwww.carlosboveda.com%252FOdontologosfolder%252Fodontoinvitado
old%252Fodontoinvitado_36.htm%3B154%3B249
http://books.google.com.co/books?id=n8eEjEN1vmkC&pg=PT5&hl=es&sour
ce=gbs_selected_pages&cad=3#v=onepage&q&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oralestefaniayasabes
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Milagros Daly
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Andrea Berrios jara
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosJohn Sisalima
 
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGraciela Flores
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesRist Veronique Bousseau
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorioUAEH ICSA
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FDavid Zambrano
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivayoshitres
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCarlos Galvan
 

La actualidad más candente (20)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 

Similar a Principios de la periodoncia

C:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
C:\Fakepath\Anatomia E Histologia PeriodontalC:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
C:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontaltatianacha
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxBrialix Núñez
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucalLRMZ
 
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptxgeneralidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptxJazminCorella1
 
generalidadesdelperiodonto.pptx
generalidadesdelperiodonto.pptxgeneralidadesdelperiodonto.pptx
generalidadesdelperiodonto.pptxRuddyCorella
 
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptxArticulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptxJoseRicardoCasillasO
 
Encia Normal
Encia NormalEncia Normal
Encia NormalAngeluzz
 
Articulacion alveolodental
Articulacion alveolodentalArticulacion alveolodental
Articulacion alveolodentalVictor Pacheco
 
Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar darielarojomartinez
 

Similar a Principios de la periodoncia (20)

C:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
C:\Fakepath\Anatomia E Histologia PeriodontalC:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
C:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucal
 
Periodonto de protección.pptx
Periodonto de protección.pptxPeriodonto de protección.pptx
Periodonto de protección.pptx
 
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptxgeneralidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
 
generalidadesdelperiodonto.pptx
generalidadesdelperiodonto.pptxgeneralidadesdelperiodonto.pptx
generalidadesdelperiodonto.pptx
 
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptxArticulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
Encia Normal
Encia NormalEncia Normal
Encia Normal
 
Encia normal
Encia normalEncia normal
Encia normal
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
 
Histologia digestivo
Histologia digestivoHistologia digestivo
Histologia digestivo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
 
Elementos del periodonto
Elementos del periodontoElementos del periodonto
Elementos del periodonto
 
TAREA 2 OPTATIVA.pptx
TAREA 2 OPTATIVA.pptxTAREA 2 OPTATIVA.pptx
TAREA 2 OPTATIVA.pptx
 
Articulacion alveolodental
Articulacion alveolodentalArticulacion alveolodental
Articulacion alveolodental
 
Prótesis fijas
Prótesis fijasPrótesis fijas
Prótesis fijas
 
Hueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdfHueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdf
 
Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Principios de la periodoncia