SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la escritura.
Producción de textos escritos.
Equipo:
Línea del tiempo
Paleolítico:
Símbolos gráficos,
Pinturas y dibujos
Escritura Sumeria:
3.500 a.a.C
(aprox.)
En promedio 600
signos alfabeto
sumerio
Escritura China:
1500 a.a.C
(aprox.)
Signos escrito
en bronce,
madera y
aparición de
papel.
Escritura Moderna:
Siglo XIX
Invención máquina
de escribir,
procesador de
textos e impresión
de libros.
Escritura
Egipcia:
3.100 a.a.C
(aprox.)
En promedio
750 signos
egipcios
jeroglíficos
“Escritura a lo largo del Tiempo”
Fue la escritura más
antigua llevada a cabo
entre los años 3500 y 3000
antes de nuestra época,
se caracterizaba por ser
una escritura cuneiforme
la cual se escribía con un
cálamo sobre arcilla
húmeda, metal, piedra
entre otros.
La Escritura Sumeria
En los documentos encontrados se
reflejan cuentas, contratos de
arrendamiento y documentos
diplomáticos del imperio egipcio.
Su alfabeto contenía 600 signos
aproximadamente, estos eran
logogramas que expresaban
conceptos. Luego los sacerdotes se
encargaron de perfeccionarlo
tanto la cultura como la escritura.
Usada desde el año 3100 a.C al 400 d.C, se
escribía horizontal de derecha a izquierda y en
otros casos de arriba hacia abajo, en la época de
los Faraones se usaban los jeroglíficos y el
demótico.
Se le sumaba a la escritura aspectos religiosos y
de magia, suponiendo que quien descifrara los
acertijos obtenía vida.
La Escritura Egipcia
… algunos
ejemplos.
Aunque para el año 1500 a.C.,
sus primeros signos surgieron tras
calentar los caparazones de las
tortugas, estos luego empezaron
a plasmarse en otros materiales
como bronce y bambú hasta la
aparición del papel. Existe una
leyenda que atribuye la
invención de los ideogramas a
Fu-Shi.
La Escritura
China
Desde sus orígenes la
escritura china se ha
denominado logografia
haciendo uso de
símbolos especiales.
Estos logogramas
antiguos eran
pictográficos.
Para comienzos del I
siglo a.C se transformó,
añadiendo al signo
principal otro signo para
indicar la pronunciación.
En el año 105 d.C., los chinos inventan el
papel, fabricado con la pulpa de las
fibras y con ello surge también un giro
para la escritura.
Seguido de esto en el Siglo II d.C.
desaparecen los rollos y se inventa el
libro ordinario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avance de escritura
Avance de escrituraAvance de escritura
Avance de escritura
Paulina Joya
 
Evolución de la escritura
Evolución de la escrituraEvolución de la escritura
Evolución de la escritura
BibliotecaBoal
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
Leonardo Lopez
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
jcrojasc
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
Tamara Ybero
 
Evolucion de la escritura+
Evolucion de la escritura+Evolucion de la escritura+
Evolucion de la escritura+
Sandrazayasnavarro
 
Invención de la escritura
Invención de la escrituraInvención de la escritura
Invención de la escritura
Jonatan Aldama Garcia
 
La evolucion de la escritura
La evolucion de la escrituraLa evolucion de la escritura
La evolucion de la escritura
mariarebel95
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
UniQuindio
 
Escritura origen
Escritura origenEscritura origen
Escritura origen
crosaroxana
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
leocetorres
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
semgrec
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
JAIROJAVIER SUAREZ
 
La historia de la escritura
La historia de la escrituraLa historia de la escritura
La historia de la escritura
Misael H. Arcos
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
jecapu7
 
Historia de la escritura y el alfabeto occidental
Historia de la escritura y el alfabeto occidentalHistoria de la escritura y el alfabeto occidental
Historia de la escritura y el alfabeto occidental
Javier Forero
 
Habilitaciones segundo periodo
Habilitaciones segundo periodoHabilitaciones segundo periodo
Habilitaciones segundo periodo
Nlia TA
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
uyecal
 
Presentacion informatica escritura
Presentacion informatica escrituraPresentacion informatica escritura
Presentacion informatica escritura
adrianhigueral
 

La actualidad más candente (20)

Avance de escritura
Avance de escrituraAvance de escritura
Avance de escritura
 
Evolución de la escritura
Evolución de la escrituraEvolución de la escritura
Evolución de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
 
Evolucion de la escritura+
Evolucion de la escritura+Evolucion de la escritura+
Evolucion de la escritura+
 
Invención de la escritura
Invención de la escrituraInvención de la escritura
Invención de la escritura
 
La evolucion de la escritura
La evolucion de la escrituraLa evolucion de la escritura
La evolucion de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Escritura origen
Escritura origenEscritura origen
Escritura origen
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
La historia de la escritura
La historia de la escrituraLa historia de la escritura
La historia de la escritura
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Historia de la escritura y el alfabeto occidental
Historia de la escritura y el alfabeto occidentalHistoria de la escritura y el alfabeto occidental
Historia de la escritura y el alfabeto occidental
 
Habilitaciones segundo periodo
Habilitaciones segundo periodoHabilitaciones segundo periodo
Habilitaciones segundo periodo
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
 
Presentacion informatica escritura
Presentacion informatica escrituraPresentacion informatica escritura
Presentacion informatica escritura
 

Destacado

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
raneirav
 
Historia de la escritura.
Historia de la escritura.Historia de la escritura.
Historia de la escritura.
luciagarmem
 
Historia De La Escritura Usos
Historia De La Escritura UsosHistoria De La Escritura Usos
Historia De La Escritura Usos
ESTEFANY VARÓN
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
HAROLDECH
 
Breve Historia de la Escritura
Breve Historia de la EscrituraBreve Historia de la Escritura
Breve Historia de la Escritura
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
MEBARROSOZ
 
Historia de la Escritura
Historia de la EscrituraHistoria de la Escritura
Historia de la Escritura
José Antonio Alcalde López
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
Ruben r. Felix
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
Universidad Nacional de piura
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Andrea Sánchez
 

Destacado (10)

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Historia de la escritura.
Historia de la escritura.Historia de la escritura.
Historia de la escritura.
 
Historia De La Escritura Usos
Historia De La Escritura UsosHistoria De La Escritura Usos
Historia De La Escritura Usos
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Breve Historia de la Escritura
Breve Historia de la EscrituraBreve Historia de la Escritura
Breve Historia de la Escritura
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
 
Historia de la Escritura
Historia de la EscrituraHistoria de la Escritura
Historia de la Escritura
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
 

Similar a Historia de la escritura (1)

la escritura.ppt
la escritura.pptla escritura.ppt
la escritura.ppt
Lilian Merino
 
Las primeras escrituras
Las primeras escriturasLas primeras escrituras
Las primeras escrituras
Os Lascu
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
karinapappa
 
Usm historia del diseño gráfico2
Usm historia del diseño gráfico2Usm historia del diseño gráfico2
Usm historia del diseño gráfico2
davidenkoecu
 
1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)
1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)
1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)
alferama1979
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
katiapgm
 
La Tipografía
La TipografíaLa Tipografía
La Tipografía
Armadura8
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Armadura8
 
Actividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escrituraActividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escritura
DiegoLopez1728
 
Origen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escritaOrigen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escrita
Patricia Yepes M
 
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacionHistoria de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
Javier Hernandez
 
Bases Teorica Iii
Bases Teorica IiiBases Teorica Iii
Bases Teorica Iii
guest7bee71
 
La escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a RomaLa escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a Roma
Elizaibaor
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
Danavillarroel
 
Invención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. NicolásInvención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. Nicolás
Eva Maria Garcia
 
LaescrituraHISTORIA
LaescrituraHISTORIALaescrituraHISTORIA
LaescrituraHISTORIA
Costa Roxana
 
historia de escritura en la mesopotamia su
historia de escritura en la mesopotamia suhistoria de escritura en la mesopotamia su
historia de escritura en la mesopotamia su
AlejandroLaverianoMa
 
Presentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño GraficoPresentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño Grafico
PedroLuisVelasquezRo
 
Historia de la tipografia
Historia de la tipografiaHistoria de la tipografia
Historia de la tipografia
javiipedra
 
Historia de la tipografía
Historia de la tipografíaHistoria de la tipografía
Historia de la tipografía
ariandrea
 

Similar a Historia de la escritura (1) (20)

la escritura.ppt
la escritura.pptla escritura.ppt
la escritura.ppt
 
Las primeras escrituras
Las primeras escriturasLas primeras escrituras
Las primeras escrituras
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Usm historia del diseño gráfico2
Usm historia del diseño gráfico2Usm historia del diseño gráfico2
Usm historia del diseño gráfico2
 
1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)
1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)
1. presentacion. historia libros y bibliotecas (2)
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
La Tipografía
La TipografíaLa Tipografía
La Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Actividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escrituraActividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escritura
 
Origen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escritaOrigen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escrita
 
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacionHistoria de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
 
Bases Teorica Iii
Bases Teorica IiiBases Teorica Iii
Bases Teorica Iii
 
La escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a RomaLa escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a Roma
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Invención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. NicolásInvención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. Nicolás
 
LaescrituraHISTORIA
LaescrituraHISTORIALaescrituraHISTORIA
LaescrituraHISTORIA
 
historia de escritura en la mesopotamia su
historia de escritura en la mesopotamia suhistoria de escritura en la mesopotamia su
historia de escritura en la mesopotamia su
 
Presentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño GraficoPresentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño Grafico
 
Historia de la tipografia
Historia de la tipografiaHistoria de la tipografia
Historia de la tipografia
 
Historia de la tipografía
Historia de la tipografíaHistoria de la tipografía
Historia de la tipografía
 

Más de Daniel Medina

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
Daniel Medina
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
Daniel Medina
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
Daniel Medina
 
Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.  Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.
Daniel Medina
 
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1) La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
Daniel Medina
 
Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5  Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5
Daniel Medina
 
Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1) Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1)
Daniel Medina
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Daniel Medina
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
Daniel Medina
 
Formacion
Formacion Formacion
Formacion
Daniel Medina
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
Daniel Medina
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
Daniel Medina
 
Proyecto español (1)
Proyecto español (1) Proyecto español (1)
Proyecto español (1)
Daniel Medina
 
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
Daniel Medina
 
Ceja2
Ceja2 Ceja2
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
Daniel Medina
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Celia cruz jaj
Celia cruz jaj Celia cruz jaj
Celia cruz jaj
Daniel Medina
 
Carta
Carta Carta

Más de Daniel Medina (20)

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
 
Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.  Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.
 
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1) La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
 
Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5  Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5
 
Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1) Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1)
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
 
Formacion
Formacion Formacion
Formacion
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
 
Proyecto español (1)
Proyecto español (1) Proyecto español (1)
Proyecto español (1)
 
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
 
Ceja2
Ceja2 Ceja2
Ceja2
 
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Ceja3
 
Celia cruz jaj
Celia cruz jaj Celia cruz jaj
Celia cruz jaj
 
Carta
Carta Carta
Carta
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Historia de la escritura (1)

  • 1. Historia de la escritura. Producción de textos escritos. Equipo:
  • 3.
  • 4.
  • 5. Paleolítico: Símbolos gráficos, Pinturas y dibujos Escritura Sumeria: 3.500 a.a.C (aprox.) En promedio 600 signos alfabeto sumerio Escritura China: 1500 a.a.C (aprox.) Signos escrito en bronce, madera y aparición de papel. Escritura Moderna: Siglo XIX Invención máquina de escribir, procesador de textos e impresión de libros. Escritura Egipcia: 3.100 a.a.C (aprox.) En promedio 750 signos egipcios jeroglíficos “Escritura a lo largo del Tiempo”
  • 6. Fue la escritura más antigua llevada a cabo entre los años 3500 y 3000 antes de nuestra época, se caracterizaba por ser una escritura cuneiforme la cual se escribía con un cálamo sobre arcilla húmeda, metal, piedra entre otros. La Escritura Sumeria
  • 7. En los documentos encontrados se reflejan cuentas, contratos de arrendamiento y documentos diplomáticos del imperio egipcio. Su alfabeto contenía 600 signos aproximadamente, estos eran logogramas que expresaban conceptos. Luego los sacerdotes se encargaron de perfeccionarlo tanto la cultura como la escritura.
  • 8. Usada desde el año 3100 a.C al 400 d.C, se escribía horizontal de derecha a izquierda y en otros casos de arriba hacia abajo, en la época de los Faraones se usaban los jeroglíficos y el demótico. Se le sumaba a la escritura aspectos religiosos y de magia, suponiendo que quien descifrara los acertijos obtenía vida. La Escritura Egipcia
  • 10. Aunque para el año 1500 a.C., sus primeros signos surgieron tras calentar los caparazones de las tortugas, estos luego empezaron a plasmarse en otros materiales como bronce y bambú hasta la aparición del papel. Existe una leyenda que atribuye la invención de los ideogramas a Fu-Shi. La Escritura China
  • 11. Desde sus orígenes la escritura china se ha denominado logografia haciendo uso de símbolos especiales. Estos logogramas antiguos eran pictográficos. Para comienzos del I siglo a.C se transformó, añadiendo al signo principal otro signo para indicar la pronunciación.
  • 12. En el año 105 d.C., los chinos inventan el papel, fabricado con la pulpa de las fibras y con ello surge también un giro para la escritura. Seguido de esto en el Siglo II d.C. desaparecen los rollos y se inventa el libro ordinario.