SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para las clases de Educación Artística en educación primaria
Nombre de la escuela
José Cayetano Valadez
Nombre del practicante:
Medina Garza J. Daniel.
Nombre del Maestro del Aula:
Kathya D. Aguilar Osuna.
Contenido:
Creación de obras visuales donde utilicen gamas cromáticas
(cálidas y frías), que produzcan diversas sensaciones.
Asignatura:
Educación Artística
Propósito de la asignatura en Educación Básica:
Adquieran los conocimientos y las habilidades propios de los
lenguajes artísticos: artes visuales, expresión corporal y
danza, música y teatro, que le permitan desarrollar su
pensamiento artístico, paralelamente a sus actitudes y
valores, mediante experiencias estéticas que mejores su
desempeño creador.
Fecha de
aplicación
21 de mayo del
2015.
Propósito de la asignatura en Educación Primaria:
Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la
expresión corporal y la danza, la musca y el teatro para
continuar desarrollando la competencia artística y cultural,
así como favorecer las competencias para la vida en el
marco de la formación integral en Educación Básica.
Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y
emociones, e interpreten los diferentes códigos del arte al
estimular la sensibilidad, la percepción y la creatividad a
partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes
artísticos.
Grupo:
3
Bloque
:
4
Sesió
n:
1/1
Duración:
60 minutos
Lenguaje Artístico:
Artes Visuales.
Eje:
Expresión.
Competencias:
Artística y cultural
Aprendizaje esperado:
Distinguen las diferencias entre tono y contraste en imágenes y obras visuales.
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
 Programa 2011, educación artística, pág.189-202.
 Plan de estudios 2011, pág. 86.
 Computadora.
 Proyector.
 Círculo cromático.
Para el alumno.
 Equipo: acuarelas, plastilina, colores, gises o pinturas de agua/acrílicas
(solamente uno).
 Cartulina.
 Dibujo a mano o impreso sobre lo que ellos quisieran para pintar en clase.
Secuencia didáctica.
Rescate de conocimientos previos.
Se les pedirá a los niños que observen la siguiente imagen y describan que es lo
que pueden observar en cada una de ellas:
Una vez hecho esto s eles preguntara lo siguiente:
 ¿Qué colores aparecen en la primera imagen?
 ¿Y en la segunda?
 ¿Qué sensaciones les producen las imágenes?
 ¿Creen que con la primera pueda dar frio?
 ¿Y con la segunda un poco más de calor?
 Pero, ¿Esto se puede deber a los colores que utiliza el artista?
 Niños ¿Qué colores pueden ser llamados cálidos? ¿Y fríos?
Tiempo: 10 minutos
Inicio
Se les proyectara a los niños el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=Hkwp866K3uU el cual
tiene una duración de 5:14, este es para que ellos puedan
observar una obra de arte con colores cálidos y fríos.
Una vez terminado se les realizaran las siguientes
preguntas.
¿Ustedes ya sabían o conocían los colores cálidos?
¿O los colores fríos?
¿Me pueden mencionar cuales son los colores primarios?
¿Y con estos colores poder hacer lo otros? ¿Cómo?
Se espera que los niños logren reconocer los colores y las
¿Qué y cómo se
evalúa?
Sopa de letras.
Indicadores de
evaluación:
¿Reconoce cuáles son
los colores primarios?
¿Identifica colores
cálidos?
¿Identifica colores
fríos?
¿Reconoce el uso de
estos colores en
diversas obras de arte?
mezclas que se pueden hacer combinando estos. Al
finalizar se les dará una sopa de letras.
Tiempo: 15 minutos
Desarrollo:
Una vez terminado el trabajo se les pedirá que se reúnan
en equipos de 5 integrantes a cada equipo se les habrá
pedido previamente de tarea que llevaran consigo
acuarelas, plastilina, colores, gises o pinturas de
agua/acrílicas (solo uno de estos materiales) y una
cartulina.
Durante la actividad cada integrante del equipo se le
proporcionara una hoja como la siguiente:
La cual deberán pegar y posteriormente recortar en un
recuadro de cartulina de 20 x 20 cm, una vez hecho esto
comenzaran a pintar los colores primarios (rojo, amarillo y
azul) para después empezar a hacer las mezclas y
obtener mediante las degradaciones los colores
correspondientes a los colores cálidos y fríos.
Tiempo: 25 minutos
¿Qué y cómo se
evalúa?
Lista de cotejo.
Indicadores de
evaluación:
¿Logra reconocer que
mediante la mezcla de
clores primarios puede
crear distintas gamas
de colores?
¿Identifica los 3 colores
primarios?
¿Reconoce el círculo
cromático como ayuda
para conocer la gama
de colores?
¿Logra realizar la
mezcla correcta de
colores para obtener
cálidos y fríos?
Cierre:
Para finalizar se les pide a los niños que saquen la
imagen que anteriormente se les había dejado de tarea
podrían ser un dibujo, un paisaje o lo que ellos quisieran,
esto para ser la base de lo que tendrán que pintar con las
mismas tonalidades de colores cálidos y fríos
alternándolos para así crear su obra de arte.
Los niños deberán expresar en la parte de atrás del dibujo
o en una hoja externa por que escogieron los colores de
ese modo en el dibujo.
Tiempo: 15 minutos
¿Qué y cómo se
evalúa?
Registro anecdótico:
¿Logra utilizar colores
fríos y cálidos en sus
obras de arte?
¿Comprende las
diferentes sensaciones
que pueden producir
los colores?
¿Identifica que cada
color tiene una función
en la pintura?
Logros obtenidos:
Observaciones.
Anticipación de dificultades:
Si el niño no tiene interés por participar en una actividad, llevar preparada una
estrategia para motivarlo.
Adecuaciones curriculares:
ALUMNO
PRACTICANTE
JesúsDaniel Medina
Garza.
ENCARGADO DEL
GRUPO
KathyaDenisse
AguilarOsuna
Vo. Bo. DEL
DIRECTOR
EduardoRufino
idazSarmiento
Vo. BO. Asesor
Helga Donaxí
Torrónteguí
Ávila.
Vo. Bo.
Encargado de
prácticas.
Víctor Manuel
Sandoval Ceja.
Nombre: _______________________________________________________
Sopa de letras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Plan de asignatura artistica
Plan de asignatura artisticaPlan de asignatura artistica
Plan de asignatura artistica
Colegio San Pedro Alejandrino I.E.T.S.P.A.
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017
Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017
Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017
Guía del docente
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artistica
Chelk2010
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°
linacalicanto
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
antoniogar
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
Maximiliano Huiza Mucha
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
karina de casa
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
Cristian Velasquez
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
Pao Mangeon
 
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
lenguacastellanaseded
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Plan de asignatura artistica
Plan de asignatura artisticaPlan de asignatura artistica
Plan de asignatura artistica
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017
Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017
Examen de oposicion secundaria educación artistica 2017
 
6to grado bloque 1 - educacion artistica
6to grado   bloque 1 - educacion artistica6to grado   bloque 1 - educacion artistica
6to grado bloque 1 - educacion artistica
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°Plan de aula artística grado 3°
Plan de aula artística grado 3°
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
 
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
 

Similar a Educacion artistica

Final power point plantilla de unidad
Final power point plantilla de unidadFinal power point plantilla de unidad
Final power point plantilla de unidad
Alba Lucia Bustamante V.
 
Artes
ArtesArtes
Taller
TallerTaller
Taller
Ana Alfaro
 
Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Formato de ficha taller
Formato de ficha taller
Luisa Rincon
 
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docxCampo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Carmen Tobon
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
Mayra Yohana Escarcega Cruz
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
Jorge Moreno
 
2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx
LUIS232152
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
LAURA ALVAREZ BAUTISTA
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
Secretaría de Educación Pública
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
CristinaMolinaA
 
Ad astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayoAd astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayo
cahefeva
 
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + ArteUnidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Ana Luque Martín
 
Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica
CristinaMolinaA
 
Plastica
PlasticaPlastica
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
MichelQuezada4
 
Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)
nino54
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29
Zairix Mcs
 
ABRIL.docx
ABRIL.docxABRIL.docx
ABRIL.docx
YeseniaAlcantara3
 
Narrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptxNarrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptx
GuadalupeMelchor4
 

Similar a Educacion artistica (20)

Final power point plantilla de unidad
Final power point plantilla de unidadFinal power point plantilla de unidad
Final power point plantilla de unidad
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Formato de ficha taller
Formato de ficha taller
 
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docxCampo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
 
2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
 
Ad astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayoAd astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayo
 
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + ArteUnidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
 
Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica
 
Plastica
PlasticaPlastica
Plastica
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 
Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29
 
ABRIL.docx
ABRIL.docxABRIL.docx
ABRIL.docx
 
Narrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptxNarrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptx
 

Más de Daniel Medina

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
Daniel Medina
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
Daniel Medina
 
Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.  Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.
Daniel Medina
 
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1) La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
Daniel Medina
 
Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5  Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5
Daniel Medina
 
Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1) Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1)
Daniel Medina
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Daniel Medina
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
Daniel Medina
 
Formacion
Formacion Formacion
Formacion
Daniel Medina
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
Daniel Medina
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
Daniel Medina
 
Proyecto español (1)
Proyecto español (1) Proyecto español (1)
Proyecto español (1)
Daniel Medina
 
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
Daniel Medina
 
Ceja2
Ceja2 Ceja2
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
Daniel Medina
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Celia cruz jaj
Celia cruz jaj Celia cruz jaj
Celia cruz jaj
Daniel Medina
 
Carta
Carta Carta
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
Daniel Medina
 

Más de Daniel Medina (20)

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 
Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.  Formacion civica-y-etica-intereses.
Formacion civica-y-etica-intereses.
 
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1) La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
 
Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5  Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5
 
Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1) Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1)
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
 
Formacion
Formacion Formacion
Formacion
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
 
Proyecto español (1)
Proyecto español (1) Proyecto español (1)
Proyecto español (1)
 
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
 
Ceja2
Ceja2 Ceja2
Ceja2
 
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Ceja3
 
Celia cruz jaj
Celia cruz jaj Celia cruz jaj
Celia cruz jaj
 
Carta
Carta Carta
Carta
 
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (15)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Educacion artistica

  • 1. Actividades para las clases de Educación Artística en educación primaria Nombre de la escuela José Cayetano Valadez Nombre del practicante: Medina Garza J. Daniel. Nombre del Maestro del Aula: Kathya D. Aguilar Osuna. Contenido: Creación de obras visuales donde utilicen gamas cromáticas (cálidas y frías), que produzcan diversas sensaciones. Asignatura: Educación Artística Propósito de la asignatura en Educación Básica: Adquieran los conocimientos y las habilidades propios de los lenguajes artísticos: artes visuales, expresión corporal y danza, música y teatro, que le permitan desarrollar su pensamiento artístico, paralelamente a sus actitudes y valores, mediante experiencias estéticas que mejores su desempeño creador. Fecha de aplicación 21 de mayo del 2015. Propósito de la asignatura en Educación Primaria: Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y la danza, la musca y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la formación integral en Educación Básica. Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes artísticos. Grupo: 3 Bloque : 4 Sesió n: 1/1 Duración: 60 minutos Lenguaje Artístico: Artes Visuales. Eje: Expresión. Competencias: Artística y cultural Aprendizaje esperado: Distinguen las diferencias entre tono y contraste en imágenes y obras visuales. Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:  Programa 2011, educación artística, pág.189-202.  Plan de estudios 2011, pág. 86.  Computadora.  Proyector.  Círculo cromático. Para el alumno.  Equipo: acuarelas, plastilina, colores, gises o pinturas de agua/acrílicas
  • 2. (solamente uno).  Cartulina.  Dibujo a mano o impreso sobre lo que ellos quisieran para pintar en clase. Secuencia didáctica. Rescate de conocimientos previos. Se les pedirá a los niños que observen la siguiente imagen y describan que es lo que pueden observar en cada una de ellas: Una vez hecho esto s eles preguntara lo siguiente:  ¿Qué colores aparecen en la primera imagen?  ¿Y en la segunda?  ¿Qué sensaciones les producen las imágenes?  ¿Creen que con la primera pueda dar frio?  ¿Y con la segunda un poco más de calor?  Pero, ¿Esto se puede deber a los colores que utiliza el artista?  Niños ¿Qué colores pueden ser llamados cálidos? ¿Y fríos? Tiempo: 10 minutos Inicio Se les proyectara a los niños el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Hkwp866K3uU el cual tiene una duración de 5:14, este es para que ellos puedan observar una obra de arte con colores cálidos y fríos. Una vez terminado se les realizaran las siguientes preguntas. ¿Ustedes ya sabían o conocían los colores cálidos? ¿O los colores fríos? ¿Me pueden mencionar cuales son los colores primarios? ¿Y con estos colores poder hacer lo otros? ¿Cómo? Se espera que los niños logren reconocer los colores y las ¿Qué y cómo se evalúa? Sopa de letras. Indicadores de evaluación: ¿Reconoce cuáles son los colores primarios? ¿Identifica colores cálidos? ¿Identifica colores fríos? ¿Reconoce el uso de estos colores en diversas obras de arte?
  • 3. mezclas que se pueden hacer combinando estos. Al finalizar se les dará una sopa de letras. Tiempo: 15 minutos Desarrollo: Una vez terminado el trabajo se les pedirá que se reúnan en equipos de 5 integrantes a cada equipo se les habrá pedido previamente de tarea que llevaran consigo acuarelas, plastilina, colores, gises o pinturas de agua/acrílicas (solo uno de estos materiales) y una cartulina. Durante la actividad cada integrante del equipo se le proporcionara una hoja como la siguiente: La cual deberán pegar y posteriormente recortar en un recuadro de cartulina de 20 x 20 cm, una vez hecho esto comenzaran a pintar los colores primarios (rojo, amarillo y azul) para después empezar a hacer las mezclas y obtener mediante las degradaciones los colores correspondientes a los colores cálidos y fríos. Tiempo: 25 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? Lista de cotejo. Indicadores de evaluación: ¿Logra reconocer que mediante la mezcla de clores primarios puede crear distintas gamas de colores? ¿Identifica los 3 colores primarios? ¿Reconoce el círculo cromático como ayuda para conocer la gama de colores? ¿Logra realizar la mezcla correcta de colores para obtener cálidos y fríos? Cierre: Para finalizar se les pide a los niños que saquen la imagen que anteriormente se les había dejado de tarea podrían ser un dibujo, un paisaje o lo que ellos quisieran, esto para ser la base de lo que tendrán que pintar con las mismas tonalidades de colores cálidos y fríos alternándolos para así crear su obra de arte. Los niños deberán expresar en la parte de atrás del dibujo o en una hoja externa por que escogieron los colores de ese modo en el dibujo. Tiempo: 15 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? Registro anecdótico: ¿Logra utilizar colores fríos y cálidos en sus obras de arte? ¿Comprende las diferentes sensaciones que pueden producir los colores? ¿Identifica que cada color tiene una función en la pintura?
  • 4. Logros obtenidos: Observaciones. Anticipación de dificultades: Si el niño no tiene interés por participar en una actividad, llevar preparada una estrategia para motivarlo. Adecuaciones curriculares: ALUMNO PRACTICANTE JesúsDaniel Medina Garza. ENCARGADO DEL GRUPO KathyaDenisse AguilarOsuna Vo. Bo. DEL DIRECTOR EduardoRufino idazSarmiento Vo. BO. Asesor Helga Donaxí Torrónteguí Ávila. Vo. Bo. Encargado de prácticas. Víctor Manuel Sandoval Ceja.