SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Formación Cívica y Ética.
Secuencia didáctica
Nombre de la escuela
José Cayetano Valadez
Nombre del practicante:
Medina Garza J. Daniel.
Nombre del Maestro del Aula: Kathya D. Aguilar
Osuna.
Competencias que se favorecen:
Manejo y resolución de conflictos, Participación social y política
Propósitos en Educación Básica:
Se asuman como sujetos dignos, capaces
de desarrollarse plenamente mediante el
disfrute y cuidado de su persona, de tomar
decisiones responsables y autónomas para
orientar la realización de su proyecto de
vida y su actuación como sujeto de
derechos y deberes que participan en
mejoramiento de la sociedad
Propósito de la asignatura en Primaria:
Conozcan los principios fundamentales de
los derechos humanos, los valores para la
democracia y el respeto a las leyes para
favorecer s capacidad de formular juicios
éticos, así como la toma de decisiones y la
participación responsable a partir de la
reflexión y el análisis crítico de su persona y
del mundo en que viven.
FECHA
22 de Mayo 2015
GRUPO
3°
Aprendizaje esperado:
Distingue en los conflictos cotidianos: las
partes involucradas, los intereses o puntos
de vista, los acuerdos y desacuerdos.
Ámbito:
Aula.
BLOQUE
V Aprendamos organizar y resolver
conflictos.
SESIÓN
1
Tema/Contenido:
Indagar y Reflexionar
Conflicto de intereses
Por qué las personas y los grupos pueden
tener diferentes intereses. Qué pasa
cuando sus intereses son contrarios. Por
qué debemos convivir con todas las
personas aunque no compartan nuestros
intereses.
DURACIÓN
60min.
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
- Herramientas para evaluar.
- Computadora
- Cañón
- Cartulina
Para cada estudiante:
- Cuaderno.
Estrategia didáctica
Exploración de conocimientos previos:
¿Qué pasa cuando los intereses son diferentes?, ¿qué pasa cuando son
contrarios?, ¿debemos convivir solamente con personas que compartan nuestros
intereses?
Tiempo Estimado: 5min.
INICIO:
Con las respuestas anteriores
que darán los alumnos se
empezará la clase.
Lanzare unas preguntas:
¿Qué les gusta hacer durante el
recreo?, ¿cuáles son sus
programas de televisión
favoritos?, ¿qué deportes y
juegos les gustan?, ¿qué
alimentos prefieren?, ¿cuál sería
su mascota preferida?
Tiempo Estimado: 10min.
¿Qué y cómo se evalúa?
Técnicas:
Escala de actitudes
Instrumento:
¿Participa con interés?
¿Respeta turnos?
¿Respeta las respuestas de sus compañeros?
DESARROLLO
Después de la actividad anterior,
comentaré si encuentran
diferencias con sus compañeros
en estas preferencias.
Se proyectará un video cuento
del patito feo.
https://www.youtube.com/watch?
v=-zkXYl0bLgs
Desde ese video los alumnos
notarán cuales son las
diferencias que debemos de
aceptar de los demás.
Después de haber terminado el
video lanzaré una pregunta :
¿Qué y cómo se
Evalúa?
Técnicas:
Registro anecdótico:
Para darme cuenta si mi lenguaje claro.
Indicadores:
¿Cuáles fueron las dudas o errores que tenían
los alumnos?
¿Pudieron resolverlas y de qué manera?
¿Quién se ha sentido rechazado
en el salón de clase?
¿Por qué te paso esto?
¿Los mismo gustos que tienes tu
tienen tus amigos?
Al conocimiento que tienen ellos
Tiempo Estimado: 20min.
CIERRE
Formaré equipos de binas que
son como están acomodados por
medio de mesitas donde les
entregaré una foto copia donde
escribirán su nombre, su comida
favorita, su juego, deporte, etc.
Al finalizar compartirán sus
intereses de cada uno y ver si
coinciden entre ellos mismos,
para después dar por conclusión
con la pregunta ¿Por qué
tenemos diferentes intereses y
por qué a veces coincidimos?
Tiempo Estimado: 25min.
¿Qué y cómo se
Evalúa?
Técnicas:
Análisis del desempeño
Instrumentos:
Rúbrica.
Parámetro
s:
Siempr
e
A
vece
s
Rar
a
vez
Nunc
a
Respeté
turnos
Tuve
colaboració
n con mi
equipo.
Participé en
la discusión
LOGROS OBTENIDOS
Observaciones.
Anticipación de Dificultades: Control de los alumnos, Que falte el maestro del
aula, Problemas con los padres de Familia, llevar material por si algunos de los
alumnos no llevan.
ALUMNO
PRACTICANTE
JesúsDaniel Medina
ENCARGADO DEL
GRUPO
KathyaDenisse
Vo. Bo. DEL
DIRECTOR
EduardoRufino
Vo. BO. Asesor
Helga Donaxí
Torrónteguí
Vo. Bo.
Encargado de
prácticas.
Víctor Manuel
Garza. AguilarOsuna idazSarmiento Ávila. Sandoval Ceja.

Más contenido relacionado

Similar a Formacion civica-y-etica-intereses.

El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
Josue Jimenez Thorrens
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
Mariela Mauricio Gil
 
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO ...
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO                                             ...ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO                                             ...
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO ...
abielsanchezsilva
 
Planeación formacion ceja
Planeación formacion cejaPlaneación formacion ceja
Planeación formacion ceja
Rodolfo Valles
 
Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020
CarlosCardenasCruz1
 
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
Leslie Diaz Alonso
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones  de  aprendizajeSesiones  de  aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
LUIS RIVAS PACHERREZ
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
Monoguito
 
Plantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo finalPlantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo final
LALUNAMAESTRITA
 
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad IntegradoraAAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
AntonioAguilarLopez
 
SYLLABUS
SYLLABUS SYLLABUS
Formación C. y E.
Formación C. y E.Formación C. y E.
Formación C. y E.
Paola Olimon
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Andrea Sánchez
 
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
YeseniaSanchez82
 
S4 tarea4 salor
S4 tarea4 salorS4 tarea4 salor
S4 tarea4 salor
Rocío Sánchez
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
Yurany Tabares
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
Yurany Tabares
 
sesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdf
sesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdfsesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdf
sesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdf
TreyciRojasEscuadra
 
Camino al respeto mutuo.proyecto diplomado
Camino al respeto mutuo.proyecto diplomadoCamino al respeto mutuo.proyecto diplomado
Camino al respeto mutuo.proyecto diplomado
diplomm
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
Maty Sanchez
 

Similar a Formacion civica-y-etica-intereses. (20)

El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
 
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO ...
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO                                             ...ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO                                             ...
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO ...
 
Planeación formacion ceja
Planeación formacion cejaPlaneación formacion ceja
Planeación formacion ceja
 
Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020
 
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones  de  aprendizajeSesiones  de  aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
 
Plantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo finalPlantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo final
 
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad IntegradoraAAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
 
SYLLABUS
SYLLABUS SYLLABUS
SYLLABUS
 
Formación C. y E.
Formación C. y E.Formación C. y E.
Formación C. y E.
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
 
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
 
S4 tarea4 salor
S4 tarea4 salorS4 tarea4 salor
S4 tarea4 salor
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
 
sesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdf
sesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdfsesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdf
sesiones-de-derechos-y-deberes-de-los-ninos.pdf
 
Camino al respeto mutuo.proyecto diplomado
Camino al respeto mutuo.proyecto diplomadoCamino al respeto mutuo.proyecto diplomado
Camino al respeto mutuo.proyecto diplomado
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
 

Más de Daniel Medina

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
Daniel Medina
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
Daniel Medina
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
Daniel Medina
 
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1) La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
Daniel Medina
 
Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5  Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5
Daniel Medina
 
Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1) Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1)
Daniel Medina
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Daniel Medina
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
Daniel Medina
 
Formacion
Formacion Formacion
Formacion
Daniel Medina
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
Daniel Medina
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
Daniel Medina
 
Proyecto español (1)
Proyecto español (1) Proyecto español (1)
Proyecto español (1)
Daniel Medina
 
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
Daniel Medina
 
Ceja2
Ceja2 Ceja2
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
Daniel Medina
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Celia cruz jaj
Celia cruz jaj Celia cruz jaj
Celia cruz jaj
Daniel Medina
 
Carta
Carta Carta
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
Daniel Medina
 

Más de Daniel Medina (20)

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
 
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1) La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
 
Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5  Matemáticas bloque-5
Matemáticas bloque-5
 
Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1) Español bloque-5. (1)
Español bloque-5. (1)
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
 
Formacion
Formacion Formacion
Formacion
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
 
Proyecto español (1)
Proyecto español (1) Proyecto español (1)
Proyecto español (1)
 
Ceja 4
Ceja 4 Ceja 4
Ceja 4
 
Ceja2
Ceja2 Ceja2
Ceja2
 
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Ceja3
 
Celia cruz jaj
Celia cruz jaj Celia cruz jaj
Celia cruz jaj
 
Carta
Carta Carta
Carta
 
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Formacion civica-y-etica-intereses.

  • 1. Asignatura: Formación Cívica y Ética. Secuencia didáctica Nombre de la escuela José Cayetano Valadez Nombre del practicante: Medina Garza J. Daniel. Nombre del Maestro del Aula: Kathya D. Aguilar Osuna. Competencias que se favorecen: Manejo y resolución de conflictos, Participación social y política Propósitos en Educación Básica: Se asuman como sujetos dignos, capaces de desarrollarse plenamente mediante el disfrute y cuidado de su persona, de tomar decisiones responsables y autónomas para orientar la realización de su proyecto de vida y su actuación como sujeto de derechos y deberes que participan en mejoramiento de la sociedad Propósito de la asignatura en Primaria: Conozcan los principios fundamentales de los derechos humanos, los valores para la democracia y el respeto a las leyes para favorecer s capacidad de formular juicios éticos, así como la toma de decisiones y la participación responsable a partir de la reflexión y el análisis crítico de su persona y del mundo en que viven. FECHA 22 de Mayo 2015 GRUPO 3° Aprendizaje esperado: Distingue en los conflictos cotidianos: las partes involucradas, los intereses o puntos de vista, los acuerdos y desacuerdos. Ámbito: Aula. BLOQUE V Aprendamos organizar y resolver conflictos. SESIÓN 1 Tema/Contenido: Indagar y Reflexionar Conflicto de intereses Por qué las personas y los grupos pueden tener diferentes intereses. Qué pasa cuando sus intereses son contrarios. Por qué debemos convivir con todas las personas aunque no compartan nuestros intereses. DURACIÓN 60min. Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:
  • 2. - Herramientas para evaluar. - Computadora - Cañón - Cartulina Para cada estudiante: - Cuaderno. Estrategia didáctica Exploración de conocimientos previos: ¿Qué pasa cuando los intereses son diferentes?, ¿qué pasa cuando son contrarios?, ¿debemos convivir solamente con personas que compartan nuestros intereses? Tiempo Estimado: 5min. INICIO: Con las respuestas anteriores que darán los alumnos se empezará la clase. Lanzare unas preguntas: ¿Qué les gusta hacer durante el recreo?, ¿cuáles son sus programas de televisión favoritos?, ¿qué deportes y juegos les gustan?, ¿qué alimentos prefieren?, ¿cuál sería su mascota preferida? Tiempo Estimado: 10min. ¿Qué y cómo se evalúa? Técnicas: Escala de actitudes Instrumento: ¿Participa con interés? ¿Respeta turnos? ¿Respeta las respuestas de sus compañeros? DESARROLLO Después de la actividad anterior, comentaré si encuentran diferencias con sus compañeros en estas preferencias. Se proyectará un video cuento del patito feo. https://www.youtube.com/watch? v=-zkXYl0bLgs Desde ese video los alumnos notarán cuales son las diferencias que debemos de aceptar de los demás. Después de haber terminado el video lanzaré una pregunta : ¿Qué y cómo se Evalúa? Técnicas: Registro anecdótico: Para darme cuenta si mi lenguaje claro. Indicadores: ¿Cuáles fueron las dudas o errores que tenían los alumnos? ¿Pudieron resolverlas y de qué manera?
  • 3. ¿Quién se ha sentido rechazado en el salón de clase? ¿Por qué te paso esto? ¿Los mismo gustos que tienes tu tienen tus amigos? Al conocimiento que tienen ellos Tiempo Estimado: 20min. CIERRE Formaré equipos de binas que son como están acomodados por medio de mesitas donde les entregaré una foto copia donde escribirán su nombre, su comida favorita, su juego, deporte, etc. Al finalizar compartirán sus intereses de cada uno y ver si coinciden entre ellos mismos, para después dar por conclusión con la pregunta ¿Por qué tenemos diferentes intereses y por qué a veces coincidimos? Tiempo Estimado: 25min. ¿Qué y cómo se Evalúa? Técnicas: Análisis del desempeño Instrumentos: Rúbrica. Parámetro s: Siempr e A vece s Rar a vez Nunc a Respeté turnos Tuve colaboració n con mi equipo. Participé en la discusión LOGROS OBTENIDOS Observaciones. Anticipación de Dificultades: Control de los alumnos, Que falte el maestro del aula, Problemas con los padres de Familia, llevar material por si algunos de los alumnos no llevan. ALUMNO PRACTICANTE JesúsDaniel Medina ENCARGADO DEL GRUPO KathyaDenisse Vo. Bo. DEL DIRECTOR EduardoRufino Vo. BO. Asesor Helga Donaxí Torrónteguí Vo. Bo. Encargado de prácticas. Víctor Manuel
  • 4. Garza. AguilarOsuna idazSarmiento Ávila. Sandoval Ceja.