SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía en su concepción como
ciencia, como arte y como técnica.
Psicopedagogía
Módulo 1
6 Cuatrimestre
Sociales
…LA PEDAGOGÍA
Se aplica a materias en particular, es decir no se aplican los
mismos métodos para todas las disciplinas, ahí radica la
importancia de los pedagogos: en que el actor de esta materia
debe construir métodos adecuados para la enseñanza y
aprendizaje de idiomas, ciencias naturales o ciencias humanas,
GLOSARIO
RELACIÓN CON OTRAS
DISCIPLINAS
POR EJEMPLO:
• Filosofía. La filosofía examina críticamente la educación partiendo
de una concepción del hombre y la sociedad. Sin los fundamentos
éticos que proporciona esta disciplina, sería bastante complejo
plantearse el principio de la educación del hombre en la sociedad.
• Psicología. El estudio de la conducta del hombre ayuda a conocer
mejor los procesos de enseñanza-aprendizaje, análisis que se
realiza en el lugar donde se presentan situaciones educativas.
• Medicina. Ayuda al pedagogo a conocer como opera los asuntos
internos del cerebro, en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Pedagogí
a
Filosofía
Psicologí
a
Medicin
a
…Analicemos
• https://www.youtube.com/watch?v=y0xQDNlmtEs
En la actualidad su labor es la
aplicación de la pedagogía al uso
de las tecnologías de la
información y la comunicación,
adaptarse a los formatos de éstas
a fin de hacer de la educación un
proceso interactivo, cuya
enseñanza no esté ceñida a un
aula de clases sino que tenga
accesibilidad independientemente
del lugar donde las personas se
ubiquen.
…Analicemos
https://www.youtube.com/watch?v=p8058fNfizg
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
Leer el siguiente texto y
redactar media cuartilla y
explicarla en clase el porque
de la importancia…
Toda persona posee las facultades para aprender,
independientemente de las discapacidades con las que
cuente, por ende, todo individuo esta facultado para
adquirir conocimientos y utilizarlos en sus experiencias de
manera óptima. Pese a esto, factores como la escasa
iluminación de algún espacio, elementos distractores o la
presión del tiempo pueden perturbar el proceso de
aprendizaje, generando una necesidad educativa. Estas
necesidades son posibles de superar en la medida que se
detecten a tiempo, pero, en ocasiones, los fracasos
escolares podrían ser superior a una pequeña distracción,
pudiéndose confundir erradamente con alguna
discapacidad, ya sea cognitiva o sensorial, sin darle la
real importancia que esto significa: Problemas de
Aprendizaje; en estos casos estamos frente a una
Estas se entienden como cualquier dificultad que el
alumno experimenta para avanzar en su aprendizaje,
considerando no solo los aspectos cognitivos o
sensoriales, sino también como la escuela desarrolla el
proceso de enseñanza y que requieren de recursos
educativos para poder superarlas. La psicopedagogía
es la ciencia aplicada que estudia los comportamientos
humanos en situaciones socioeducativas. En ella se
interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del
aprendizaje ,la sociología, la didáctica, la
epistemología, la psicolingüistica, etc. Son relevantes
sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en
los campos de la educación especia , terapias
educativas, diseño curricular, diseño de programas
educativos y política educativa, también es una ayuda
Algunos de los autores más influyentes en este campo
son los constructivistas J Piaget (teorías de la
asimilación y la acomodación), Asubel (teoría del
aprendizaje significativo), J. Bruner (metáfora del
andamiaje) o Vygotski (ZDP). Son también muy
relevantes los aportes de M Warnock (Informe
Warnock) en el campo de la educación especial y de
autores como J D Krumboltz (programa DECIDES) en
el de la orientación académica y profesional. En
España podemos destacar la obra de R Bisquerra, M
Alvarez y J A Tapia entre muchos otros. En Venezuela
se reconoce el trabajo pionero de Alfredo Silva Armas y
Moraima Núñez Lara como líderes de un grupo de
profesionales que en 1971 fundan en Caracas la
Escuela Superior de Psicopedagogía convertida luego
Su reconocido aporte contempla el enfoque principalmente
emocional de la Psicopedagogía, plasmado en una serie de
técnicas para el desarrollo de una Terapia Emocional en
combinación con la Terapia Escolar en la obra escrita de la
Licenciada Núñez Lara: ‘El Crecimiento Emocional Social en
Psicopedagogía. Las área de trabajo de la psicopedagogía
son: 1) La atención a la diversidad: abarca el desarrollo,
adaptación e implementación de metodologías didácticas
teniendo en consideración las características del alumnado
inherentes a su heterogeneidad y sus necesidades
educativas particulares. 2) La orientación académica y
profesional: busca la potenciación de la madurez vocacional
en el alumnado trabajando el autoconocimiento del
alumnado, ejercitando las estrategias de toma de decisiones
y dotando de la información necesaria. 3) La acción tutorial:
es la orientación planteada directamente desde el aula. Se
centra en la formación en valores, la resolución de conflictos,
aprendizaje de habilidades sociales, realización de tareas de
concienciación social, entre otras.
Buscar las aportaciones de
los cuatro autores
mencionados en clase….
TAREA
formar 4 equipos de trabajo.
REALIZA UN MAPA MENTAL DEL
SIGUIENTE VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=zWqW2tk3I7E
Bibliografía
•http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/sabes-cual-es-el-objeto-de-estudio-
de-la-pedagogia/
•https://www.youtube.com/watch?v=jI4Ap5mD3oo
•https://www.youtube.com/watch?v=Gir5jIhKLxE
•http://psicopedagogiaparatodos.over-blog.es/article-importancia-de-la-
psicopedagogia-como-disciplina-114213249.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVAENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Lore Cuevas
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
anitaliliana
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
mg7247
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
Rosmery Tinta
 
ámbitos de la psicología educacional
ámbitos de la psicología educacionalámbitos de la psicología educacional
ámbitos de la psicología educacional
Noelia H. Fernández
 
La psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesionLa psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicologia educativa i parte upla
Psicologia educativa   i parte uplaPsicologia educativa   i parte upla
Psicologia educativa i parte upla
Hans2030
 
Guia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogiaGuia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogia
Cristina E'Carreño
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Lady Orizzonte
 
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptxObjeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
TeresitaQuiroz1
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
candeolivera
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
pauferrao
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Psicologia de la educación
Psicologia de la  educaciónPsicologia de la  educación
Psicologia de la educación
evangelineternity
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Nany Hernandez
 
Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1
marianotorres
 
Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2
nayaretbrucet
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
19642003
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVAENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 
ámbitos de la psicología educacional
ámbitos de la psicología educacionalámbitos de la psicología educacional
ámbitos de la psicología educacional
 
La psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesionLa psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesion
 
Psicologia educativa i parte upla
Psicologia educativa   i parte uplaPsicologia educativa   i parte upla
Psicologia educativa i parte upla
 
Guia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogiaGuia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptxObjeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Psicologia de la educación
Psicologia de la  educaciónPsicologia de la  educación
Psicologia de la educación
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1
 
Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
 

Similar a 6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo

Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Sofia Ceballos Dominguez
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
JinaDiaz
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
Dhanapaez
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
Kenya Padrón Lander
 
Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1
Mario Zárate
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Ensayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docxEnsayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docx
AbdielCastillo14
 
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 
Conceptos ped infantil
Conceptos ped infantilConceptos ped infantil
Conceptos ped infantil
Andrea Ramirez
 
Documento ped infantil
Documento ped infantilDocumento ped infantil
Documento ped infantil
Andrea Ramirez
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
hugoffman
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Mafer Jerez
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
Didactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-mariaDidactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-maria
anacernasarmi
 
Las pedagogías
Las pedagogías Las pedagogías
Las pedagogías
HelemMolano
 
La psicopedagogía
La psicopedagogíaLa psicopedagogía
La psicopedagogía
chikiluck
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
daniela moreno
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 

Similar a 6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo (20)

Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
 
Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Ensayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docxEnsayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docx
 
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
Conceptos ped infantil
Conceptos ped infantilConceptos ped infantil
Conceptos ped infantil
 
Documento ped infantil
Documento ped infantilDocumento ped infantil
Documento ped infantil
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
Didactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-mariaDidactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-maria
 
Las pedagogías
Las pedagogías Las pedagogías
Las pedagogías
 
La psicopedagogía
La psicopedagogíaLa psicopedagogía
La psicopedagogía
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 

Más de Adriana Michel Carranza

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
Adriana Michel Carranza
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 

Más de Adriana Michel Carranza (20)

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo

  • 1. Pedagogía en su concepción como ciencia, como arte y como técnica. Psicopedagogía Módulo 1 6 Cuatrimestre Sociales
  • 2. …LA PEDAGOGÍA Se aplica a materias en particular, es decir no se aplican los mismos métodos para todas las disciplinas, ahí radica la importancia de los pedagogos: en que el actor de esta materia debe construir métodos adecuados para la enseñanza y aprendizaje de idiomas, ciencias naturales o ciencias humanas, GLOSARIO
  • 3. RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS POR EJEMPLO: • Filosofía. La filosofía examina críticamente la educación partiendo de una concepción del hombre y la sociedad. Sin los fundamentos éticos que proporciona esta disciplina, sería bastante complejo plantearse el principio de la educación del hombre en la sociedad. • Psicología. El estudio de la conducta del hombre ayuda a conocer mejor los procesos de enseñanza-aprendizaje, análisis que se realiza en el lugar donde se presentan situaciones educativas. • Medicina. Ayuda al pedagogo a conocer como opera los asuntos internos del cerebro, en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 6. En la actualidad su labor es la aplicación de la pedagogía al uso de las tecnologías de la información y la comunicación, adaptarse a los formatos de éstas a fin de hacer de la educación un proceso interactivo, cuya enseñanza no esté ceñida a un aula de clases sino que tenga accesibilidad independientemente del lugar donde las personas se ubiquen.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA Leer el siguiente texto y redactar media cuartilla y explicarla en clase el porque de la importancia…
  • 9. Toda persona posee las facultades para aprender, independientemente de las discapacidades con las que cuente, por ende, todo individuo esta facultado para adquirir conocimientos y utilizarlos en sus experiencias de manera óptima. Pese a esto, factores como la escasa iluminación de algún espacio, elementos distractores o la presión del tiempo pueden perturbar el proceso de aprendizaje, generando una necesidad educativa. Estas necesidades son posibles de superar en la medida que se detecten a tiempo, pero, en ocasiones, los fracasos escolares podrían ser superior a una pequeña distracción, pudiéndose confundir erradamente con alguna discapacidad, ya sea cognitiva o sensorial, sin darle la real importancia que esto significa: Problemas de Aprendizaje; en estos casos estamos frente a una
  • 10. Estas se entienden como cualquier dificultad que el alumno experimenta para avanzar en su aprendizaje, considerando no solo los aspectos cognitivos o sensoriales, sino también como la escuela desarrolla el proceso de enseñanza y que requieren de recursos educativos para poder superarlas. La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje ,la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüistica, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la educación especia , terapias educativas, diseño curricular, diseño de programas educativos y política educativa, también es una ayuda
  • 11. Algunos de los autores más influyentes en este campo son los constructivistas J Piaget (teorías de la asimilación y la acomodación), Asubel (teoría del aprendizaje significativo), J. Bruner (metáfora del andamiaje) o Vygotski (ZDP). Son también muy relevantes los aportes de M Warnock (Informe Warnock) en el campo de la educación especial y de autores como J D Krumboltz (programa DECIDES) en el de la orientación académica y profesional. En España podemos destacar la obra de R Bisquerra, M Alvarez y J A Tapia entre muchos otros. En Venezuela se reconoce el trabajo pionero de Alfredo Silva Armas y Moraima Núñez Lara como líderes de un grupo de profesionales que en 1971 fundan en Caracas la Escuela Superior de Psicopedagogía convertida luego
  • 12. Su reconocido aporte contempla el enfoque principalmente emocional de la Psicopedagogía, plasmado en una serie de técnicas para el desarrollo de una Terapia Emocional en combinación con la Terapia Escolar en la obra escrita de la Licenciada Núñez Lara: ‘El Crecimiento Emocional Social en Psicopedagogía. Las área de trabajo de la psicopedagogía son: 1) La atención a la diversidad: abarca el desarrollo, adaptación e implementación de metodologías didácticas teniendo en consideración las características del alumnado inherentes a su heterogeneidad y sus necesidades educativas particulares. 2) La orientación académica y profesional: busca la potenciación de la madurez vocacional en el alumnado trabajando el autoconocimiento del alumnado, ejercitando las estrategias de toma de decisiones y dotando de la información necesaria. 3) La acción tutorial: es la orientación planteada directamente desde el aula. Se centra en la formación en valores, la resolución de conflictos, aprendizaje de habilidades sociales, realización de tareas de concienciación social, entre otras.
  • 13. Buscar las aportaciones de los cuatro autores mencionados en clase…. TAREA formar 4 equipos de trabajo.
  • 14. REALIZA UN MAPA MENTAL DEL SIGUIENTE VIDEO • https://www.youtube.com/watch?v=zWqW2tk3I7E