SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMIC ERÓTICO: HISTORIA
EL EROTISMO EN LA
HISTORIA DEL ARTE.
HTTP://ARS-EROTICA.BLOGSPOT.COM/
HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/ARSEROS
HTTP://WWW.SCRIBD.COM/ARS-EROTICA
HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/USER/ARSEROTICA1
HTTP://WWW.AUTHORSTREAM.COM/ARSEROS/
erotica.ars@gmail.com
ARS ERÓTICA
“LO QUE ES PORNOGRAFÍA PARA UNA PERSONA
ES LA RISA DEL GENIO PARA OTRA”.
D. H. LAWRENCE
TRABAJO REALIZADO
POR
“ARS ERÓTICA”
HTTP://ARS-EROTICA.BLOGSPOT.COM/
HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/ARSEROS
HTTP://WWW.SCRIBD.COM/ARS-EROTICA
HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/USER/ARSEROTICA1
HTTP://WWW.AUTHORSTREAM.COM/ARSEROS/
erotica.ars@gmail.com
EL COMIC ERÓTICO: HIST0RIA
o El erotismo, como un componente del cómic, surge en la segunda
mitad del siglo XIX, con el aumento de la popularidad de las dime
novels (novelas de diez centavos), un formato de literatura popular
que frecuentemente presentaba un contexto western en el
argumento de la historia. Las dime novels incluían componentes
eróticos y exóticos que provocaban la fascinación del autor, tales
como: el erotismo, el peligro, la violencia, el crimen,
el bandolerismo y el exotismo racial (personajes de diferentes
orígenes étnicos).
o Este tipo de literatura popular era principalmente destinada al
público masculino, por lo que frecuentemente incluía personajes
femeninos en situaciones de peligro o personajes masculinos de
carácter dominante y fuerte (Andrea Tinnemeyer)
Malaeska, escrita
por Ann S.
Stephens, está
considerada la
primera novela
de diez centavos.
o La historieta erótica cuenta entre sus precedentes con las
ilustraciones que se difundieron en las publicaciones satíricas, a
finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en las que se
destacaba la belleza femenina y jugaba con doble intención.
o Las más famosas fueron: La Hoja de Parra (1911), Mundo
Galante (1912), Satiricón (1914), El Viejo Verde (1914) y La
Guindilla (1931).
o En el periodo de la Primera Guerra Mundial las caricaturas
normalmente tenían un enfoque político que pretendía satirizar el
comportamiento militar y los acontecimientos de la guerra,
presentando a la nación de una manera absurda.
o La primera historieta en la que estuvo presente el erotismo
fue Bringing Up Father (1913), de George McManus, en la cual
aparecían de vez en cuando jóvenes bañistas.
RELATO DE VIAJE, EN MUNDO
GALANTE.15 DE AGOSTO DE
1912
• SATIRICON, SEMANARIO SATIRICO DE POLITICA,
ARTE..... - BCN, 5 DE DICIEMBRE DE 1912 - AÑO I , Nº 1
• SATIRICON , HOMBRES PÚBLICOS Y MUJERES
PÚBLICAS. AÑO I - Nº 1 , BARCELONA 5 DE
DICIEMBRE DE 1912
AÑO I Nº 14
20-09-1914
AÑO I Nº 13
1931
o Bringing Up Father cuenta la vida de Jiggs, un obrero de la
construcción de origen irlandés, que se convierte en nuevo rico, gracias
a los juegos de azar. Pese a su nueva situación económica, prefiere
frecuentar a sus amigos de clase trabajadora de toda la vida, con los
que juega interminables partidas de cartas, en la taberna de Dinty
Moore. Uno de los amigos de McManus, James Moore, tenía la
convicción de haber sido el inspirador del personaje Dinty Moore. Por lo
que cambió el nombre de su local por Dinty, fundó una cadena de
restaurantes y una exitosa empresa de alimentos enlatados que se
siguen comercializando en la actualidad.
o Al contrario que Jiggs, su mujer, Maggie, antigua lavandera, y su bella
hija Nora, se empeñan en entrar en la alta sociedad. Lo cual crea
numerosos conflictos que frecuentemente acaban con episodios de
violencia doméstica de Maggie sobre Jiggs. Estas vicisitudes se narran
con carácter de continuidad entre tira y tira
En España la revista T.B.O. publicó en 1987 la serie Bringing Up
Father con el título Educando a Papá. Luis Gasca editó una
antología.
o Las Tijuana Bibles (Biblias de Tijuana o Dirty comics) nacen entre los
años diez y cincuenta del siglo pasado aunque su periodo de
esplendor fue entre los años treinta y cuarenta
o Las biblias de Tijuana son trabajos de autopublicación que, en los años
veinte, presentaban temas eróticos acompañados de elementos
cómicos entre sus personajes.
o Este tipo de cómic aparece con un formato que incluía representaciones
gráficas de personalidades de la farándula o dibujos animados como:
Popeye, Mickey Mouse, El pato Donald, Archie, Betty Boop, Little
Orphan, Annie, Barney Google, Wimpy, Superman, Captain Marvel,
Flash Gordon, Plastic Man, Tarzán, Mae West, auténtico icono sexual,
Dorothy Lamour, Laurel y Hardy, Robert Mitchum, Greta Garbo, Cary
Grant, William Powell, Myrna Loy… en diferentes situaciones eróticas,
a veces sosteniendo relaciones sexuales.
o Debido a que este tipo de formato era clandestino, se desconocen la
mayoría de los creadores y productores de estos tipos de cómics.
https://www.tebeosfera.com/documentos/las_biblias_de_tijuana.html
En los años de 1930 aparecen historietas con temas eróticos menos
sexuales y explícitos que las biblias de Tijuana.Títulos como Jane (1932)
de Norman Pett hacen aparición en la prensa con un sutil tono erótico.
Jane apareció por primera vez en el Daily Mirror en diciembre de 1932
como una tira de broma diaria, para pasar a serie de continuidad en 1938.
Desarrolló una tendencia cada vez más erótica y se convirtió en la más
popular tira cómica británica de la Segunda Guerra Mundial (Chapman),
Un claro ejemplo de cómic erótico de la década 1930 -1940 es Betty
Boop, creada por los hermanos Fleischer de Fleischer Studios. Betty
Boop es un personaje que representa una mujer sexualizada de la Era del
Jazz (conocidas como flappers).
Max Fleischer
Betty Boop fue el primer símbolo sexual animado y la última flapper de
los años veinte . https://blogs.20minutos.es/trasdos/2011/09/21/betty-
boop/
Flapper es un anglicismo que se utilizaba en los años 1920 para referirse
a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes que usaban faldas cortas,
no llevaban corsé, lucían un corte de cabello especial (denominado bob
cut), escuchaban música (jazz), y también bailaban.
Los héroes de las primeras tiras de grafismo realista no dejaban de
mostrar sus torsos atléticos y musculosos,​mientras que sus compañeras
como la Dale Arden de Flash Gordon (1934), la Narda de Mandrake el
mago (1934) o la Diana Palmer de The Phantom (1936), no parecían
turbarlos, a pesar de los escotados vestidos y gasas con que
"(des)tapaban sus encantos”
En la Segunda Guerra Mundial, con la alta popularidad del arte pin-up,
surgen cómics de temática erótica sutil como Male Call (1943) de Milton
Caniff y Katy Keene (1945) de Bill Woggon. Estos cómics eróticos se
hacen muy populares entre los soldados americanos.
Entre 1946 y 1955 llegará el auge de los comics sadomasoquistas y de
bondage, vendidos de forma clandestina. Destacan: "Gwendoline" de John
Willie y Eric Stanton; y "Princess Elaine" de Eneg.
La dulce Gwendoline es la protagonista de las historietas eróticas del
artista especializado en bondage John Willie. Aparecieron por vez primera
en la revista Bizarre en 1946 y se publicaron en diferentes revistas a lo
largo de los años 50. Tras la muerte de Willie, el personaje sería retomado
por otro ilustrador erótico, Eric Stanton.
La Gwendoline de John Willie aparece como una ingenua damisela rubia
con amplias curvas, que se encuentra, casi siempre, atada o perseguida
por la morena agente secreta U-6.
En los años sesenta, fallecido ya Willie e instado por Irving Klaw, Eric
Stanton retoma el personaje con la historieta “El retorno de Gwendoline”.
En ella, la sumisa rubia, dibujada a lapicero en escala de grises, se puede
observar también la mano de Steve Ditko.
Eric Stanton
John Willie
“El
retorno
de
Gwendo
line”.
Eric
Stanton
“El tesoro
escondido
de Gwen”.
Stanton-
Ditko
Leone Frollo (1931-2018) fue un arquitecto
e historietista italiano. A principios de los
años setenta inició una larga colaboración
con editoriales que publican cómics para
adultos dibujando Lucifera, Blancanieves,
Naga y otras fascinantes heroínas. En la
segunda mitad de los años ochenta
también colaboró ​​en "Lanciostory" y
"Skorpio” y creó ilustraciones y cómics
eróticos para las ediciones Glamour.
También se sintió atraído po Gwendoline y
la dibujó en sus historias
Leone
Frollo.
Gwendoline
Entre los años 50 y 60 aparecen cómics de temática erótica que incluían
diversos temas sociales, como: el sexo premarital, la prostitución y el
homoerotismo. Influenciado, además, por las corrientes artísticas del arte
pop y la naciente segunda ola del feminismo, ambos eventos motivaron a
los creadores de comics a introducir mujeres en roles más activos. Eran
heroínas autónomas y activas en torno a los sexual, que no se dejaban
dominar por el varón.
Por ejemplo: Barbarella (1962) de Jean-Claude Forest y Valentina (1965)
del italiano Guido Crepax que se basaban en los rasgos de Brigitte
Bardot y Louise Brooks, respectivamente; Jodelle (1966), de Pierre
Bartier y Guy Peellaert; Uranella (1966), de Pier Carpi y Floriano
Bozzi; Paulette (1970) de Georges Pichard o Dracurella (1973), de Julio
Ribera: o las adaptaciones de obras clásicas que ilustró Guido Crepax.
En Estados Unidos: Little Annie Fanny (1962), de Harvey
Kurtzman y Will Elder; Sally Forth (1968) de Wally Wood.
Vampirella (1969-1988) de Forrest J. Ackerman y Archie Goodwin,
aunque su autor más característico sea Pepe González. Herederos
del comic underground, Robert Crumb da vida a sus fantasías sexuales
y Richard Corben despelota a Den (1973).
En este periodo se publican los primeros cómics gay y la introducción
del erotismo en las historietas infantiles.
Tom de Finlandia y Go Nagai son ejemplos de dichas tendencias.
En Bélgica, François Walthéry dibujaba al "primer personaje de revista
infantil": la azafata Natacha (1970). En España, destacan las
despampanantes mujeres de Iñigo (Lola) y Carrillo.
A mediados de los 70, el cómics para adultos se ha convertido en
Occidente en todo un fenómeno social que permitirá una producción
masiva de revistas eróticas
La Biblia, sólo para adultos
•ARANCHA SERRANO 09.11.2009 - 04:50H
•Incesto, adulterio, prostitución, violación y asesinato.
•Todo está incluido en el libro sagrado y ha sido plasmado con fidelidad y sin tapujos por el padre del cómic
'underground', Robert Crumb.
Tom de Finlandia
Go Nagai
La azafata Natacha. François Walthéry
o En los años 80, la temática erótica se cultiva sin disimulo alguno,
siendo el italiano Milo Manara el más famoso de sus representantes,
con obras como "El Clic" (1984), que contaría con varias
secuelas. Alfonso Azpiri y Eleuteri Serpieri la combinan con la ciencia
ficción en obras como Lorna (1979) y Druuna (1985). Otros autores
destacados son Franco Saudelli o Alex Varenne.
o Durante los años 90, Jordi Bernet ilustraba Clara de noche (1992) y Cicca
Dum-Dum (1998), ambas trufadas de humor, mientras Mónica y Bea
(Pequeñas viciosas) presentaron en El Víbora personajes femeninos
perversos, envueltos en un surrealismo sensual morboso.
o En los últimos años, pueden destacarse: Alan Moore con Lost Girls;
Giovanna Casotto y Fresa y Chocolate, de Aurélia Aurita, que narra en
estilo underground su experiencia en el amor, explicando de forma muy
natural y desinhibida sus propias relaciones sexuales.
https://yucatancultura.com/comics/alan-moore-magia-
sexual-comics/
Alan Moore y la magia psicosexual en sus
cómics
En resumen:
o el cómic erótico nació como un fenómeno contracultural, una forma
de crítica social que se reía de las normas y de la censura. Su
intención era provocar, parodiar y divertir. Con el tiempo se ha
transformado en género con carácter propio, que sigue rompiendo
tabúes, que cuenta historias sofisticadas que elevan la imaginación
del lector y, en lo artístico y lo sugerente, supera siempre a lo
vulgar.
o El cómic erótico no es un seguido de ilustraciones para
adolescentes con las hormonas a tope. Hay verdaderas obras de
arte que dan rienda suelta a la fascinación, tras las cuales hay un
auténtico trabajo creativo.
o Para Norma Comics, una de las librerías especializadas en cómics
y manga más importantes de Europa, fundada en Barcelona en
1983, su top 10 es:
Top10 de loscómicseróticos (según Norma Comics)
https://blog.normacomics.com/top-10-de-los-comics-eroticos/
 https://www.google.com/search?q=Bizarre+Museum&lr=lang_es&client=firefox-b-
d&tbs=lr:lang_1es&sxsrf=ALeKk01jdp1DViAA38vvCKGEXu59Lbg8fA:1599081861306&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiiiL2StM
vrAhUB-hQKHSTQDpgQ_AUoAXoECBsQAw&biw=1536&bih=750
 https://www.facebook.com/EricStantonUnderground/photos
 https://fethistory.blogspot.com/2019/03/brand-new-peek-inside-return-of.html?fbclid=IwAR3RJ9XvBuD-
_kmVcrSbsa2Ntt6jcujiUblTq5YpvUAPbKvweTK10rU5Mh8
 https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/historia-comic-erotico-trazos-perversion-liberacion-social-3265753/0/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historieta_er%C3%B3tica
 https://culturacolectiva.com/letras/las-biblias-de-tijuana-el-comic-pornografico-que-destruira-tu-infancia
 http://elceluloidedeavogadro.blogspot.com/2014/10/las-biblias-de-tijuana.html
 https://papelenblanco.com/las-biblias-de-tijuana-los-c%C3%B3mics-que-excitaron-a-la-am%C3%A9rica-de-la-depresi%C3%B3n-
9ca4f39c45cf
 http://www.tijuanabibles.org/
 https://www.pulpinternational.com/pulp/entry/Various-Tijuana-bible-covers-and-interior-pages.html
 http://prensasatirica.blogspot.com/
 http://demetxugaillos.blogspot.com/2015/08/george-mcmanus.html
 https://www.tebeosfera.com/documentos/las_biblias_de_tijuana.html
 https://wiki2.org/es/Milo_Manara
 http://elblogdelrincondetaula.blogspot.com/2007/10/las-aventuras-de-gwendoline.html
 http://www.petticoatpunishmentart.com/docs/cjart008.html
 https://www.2dgalleries.com/artist/leone-frollo-3729?order=10&lang=en
 https://www.tebeosfera.com/
 https://elrincondeltaradete.blogspot.com/2013/02/entrevista-ignacio-hernandez-suner_12.html
 https://elartedelcomic.com/milo-manara/prtada-mielle/
 http://www.francosaudelli.com/DrawingGal05.htm
 https://yucatancultura.com/comics/alan-moore-magia-sexual-comics/
 https://blog.normacomics.com/top-10-de-los-comics-eroticos/
• TRABAJOS SUBIDOS A NUESTRO CANAL DE SLIDESHARE
• VIDEOS SUBIDOS A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
TRABAJO REALIZADO
POR
“ARS ERÓTICA”
HTTP://ARS-EROTICA.BLOGSPOT.COM/
HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/ARSEROS
HTTP://WWW.SCRIBD.COM/ARS-EROTICA
HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/USER/ARSEROTICA1
HTTP://WWW.AUTHORSTREAM.COM/ARSEROS/
erotica.ars@gmail.com
Historia del cómic erótico. El erotismo en la Historia del Arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaLa vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
Paueet
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
dolors
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la lírica
juanantlopez
 

La actualidad más candente (20)

Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Dadaísmo un movimiento artistico
Dadaísmo un movimiento artisticoDadaísmo un movimiento artistico
Dadaísmo un movimiento artistico
 
Jugadores cartas cezanne
Jugadores cartas cezanneJugadores cartas cezanne
Jugadores cartas cezanne
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Lino step by step
Lino step by stepLino step by step
Lino step by step
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaLa vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Paul Gauguin
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la lírica
 
Últimas tardes con Teresa
Últimas tardes con TeresaÚltimas tardes con Teresa
Últimas tardes con Teresa
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Gustave Courbet. El erotismo en la Hª del Arte
Gustave Courbet. El erotismo en la Hª del ArteGustave Courbet. El erotismo en la Hª del Arte
Gustave Courbet. El erotismo en la Hª del Arte
 
REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
 
Plantilla comentario. ¡el barroco¡
Plantilla comentario. ¡el barroco¡Plantilla comentario. ¡el barroco¡
Plantilla comentario. ¡el barroco¡
 
Hokusai
HokusaiHokusai
Hokusai
 
Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
 
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato DPresentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 

Similar a Historia del cómic erótico. El erotismo en la Historia del Arte

El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietas
euromero1980
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
PROF_CAV
 
Historia Del CóMic 02. Edad De Platino
Historia Del CóMic   02. Edad De PlatinoHistoria Del CóMic   02. Edad De Platino
Historia Del CóMic 02. Edad De Platino
AndreDidymeDomeFuentes
 
Historia del cómic de aventura. horacio german garcia
Historia del cómic de aventura. horacio german garciaHistoria del cómic de aventura. horacio german garcia
Historia del cómic de aventura. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
El comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garcia
El comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garciaEl comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garcia
El comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Comic chileno
Comic chilenoComic chileno
Comic chileno
gabicita
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Cómics chileno
Cómics chilenoCómics chileno
Cómics chileno
jonathan
 
La mezcla de historietas. horacio garcia
La mezcla de historietas. horacio garciaLa mezcla de historietas. horacio garcia
La mezcla de historietas. horacio garcia
RobertoOtazu
 

Similar a Historia del cómic erótico. El erotismo en la Historia del Arte (20)

El comic
El comicEl comic
El comic
 
Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.
 
El cómic. La evolución del género
El cómic. La evolución del géneroEl cómic. La evolución del género
El cómic. La evolución del género
 
El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietas
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
 
Historia Del CóMic 02. Edad De Platino
Historia Del CóMic   02. Edad De PlatinoHistoria Del CóMic   02. Edad De Platino
Historia Del CóMic 02. Edad De Platino
 
Breve historia del Cómic
Breve historia del CómicBreve historia del Cómic
Breve historia del Cómic
 
InkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número IntroductorioInkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número Introductorio
 
Comics
Comics Comics
Comics
 
Historia del cómic de aventura. horacio german garcia
Historia del cómic de aventura. horacio german garciaHistoria del cómic de aventura. horacio german garcia
Historia del cómic de aventura. horacio german garcia
 
El comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garcia
El comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garciaEl comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garcia
El comic de aventurta y su paso por la historia. horacio garcia
 
Cómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historietaCómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historieta
 
Comic chileno
Comic chilenoComic chileno
Comic chileno
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
 
Cómics chileno
Cómics chilenoCómics chileno
Cómics chileno
 
La mezcla de historietas. horacio garcia
La mezcla de historietas. horacio garciaLa mezcla de historietas. horacio garcia
La mezcla de historietas. horacio garcia
 
Comics
ComicsComics
Comics
 

Más de Ars Erótica

Más de Ars Erótica (20)

Louis Jean François Lagrenée. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Hist...
Louis Jean François Lagrenée.  Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Hist...Louis Jean François Lagrenée.  Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Hist...
Louis Jean François Lagrenée. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Hist...
 
Julio Romero de Torres. Erotismo y sensualidad
Julio Romero de Torres. Erotismo y sensualidadJulio Romero de Torres. Erotismo y sensualidad
Julio Romero de Torres. Erotismo y sensualidad
 
Herbert James Draper. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Draper. Erotismo y sensualidad.pptxHerbert James Draper. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Draper. Erotismo y sensualidad.pptx
 
Flora. La diosa de las flores.pdf
Flora. La diosa de las flores.pdfFlora. La diosa de las flores.pdf
Flora. La diosa de las flores.pdf
 
Iconografía de Venus-. 3ª Parte. Obras de autores nacidos entre 1480 y 1520
Iconografía de Venus-. 3ª Parte. Obras de autores nacidos entre 1480 y 1520Iconografía de Venus-. 3ª Parte. Obras de autores nacidos entre 1480 y 1520
Iconografía de Venus-. 3ª Parte. Obras de autores nacidos entre 1480 y 1520
 
Iconografía de Venus en la Edad Media-Renacimiento. Obras de artistas nacidos...
Iconografía de Venus en la Edad Media-Renacimiento. Obras de artistas nacidos...Iconografía de Venus en la Edad Media-Renacimiento. Obras de artistas nacidos...
Iconografía de Venus en la Edad Media-Renacimiento. Obras de artistas nacidos...
 
Felicien Rops1833 1898
Felicien  Rops1833 1898Felicien  Rops1833 1898
Felicien Rops1833 1898
 
Iconografía erótica de Achille Devéria. El erotismo en la Historia del Arte.
Iconografía erótica de Achille Devéria. El erotismo en la Historia del Arte.Iconografía erótica de Achille Devéria. El erotismo en la Historia del Arte.
Iconografía erótica de Achille Devéria. El erotismo en la Historia del Arte.
 
Iconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Segunda Parte
Iconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Segunda ParteIconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Segunda Parte
Iconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Segunda Parte
 
Iconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Primera Parte: Venus.
Iconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Primera Parte: Venus.Iconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Primera Parte: Venus.
Iconografía erótica de Lucas Cranach y discípulos. Primera Parte: Venus.
 
Iconografía de Afrodita – Venus (hasta la caída del imperio romano). El eroti...
Iconografía de Afrodita – Venus (hasta la caída del imperio romano). El eroti...Iconografía de Afrodita – Venus (hasta la caída del imperio romano). El eroti...
Iconografía de Afrodita – Venus (hasta la caída del imperio romano). El eroti...
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
 
El erotismo en Tiziano. El erotismo en la Historia del arte
El erotismo en Tiziano. El erotismo en la Historia del arteEl erotismo en Tiziano. El erotismo en la Historia del arte
El erotismo en Tiziano. El erotismo en la Historia del arte
 
Eric stanton: el cómic erótico. El erotismo en la Hª del Arte
Eric stanton: el cómic erótico. El erotismo en la Hª del ArteEric stanton: el cómic erótico. El erotismo en la Hª del Arte
Eric stanton: el cómic erótico. El erotismo en la Hª del Arte
 
Bernard Montorgueil (revisado y ampliado)
Bernard Montorgueil (revisado y ampliado)Bernard Montorgueil (revisado y ampliado)
Bernard Montorgueil (revisado y ampliado)
 
Arte erotico prehispánico 1ª Parte
Arte erotico prehispánico 1ª ParteArte erotico prehispánico 1ª Parte
Arte erotico prehispánico 1ª Parte
 
Arte erótico 3. El erotismo en la Historia del Arte - 3aparte. El Siglo XX
Arte erótico 3. El erotismo en la Historia del Arte - 3aparte. El Siglo XXArte erótico 3. El erotismo en la Historia del Arte - 3aparte. El Siglo XX
Arte erótico 3. El erotismo en la Historia del Arte - 3aparte. El Siglo XX
 
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
Arte Erótico 2. El erotismo en la Ho del Arte. Desde 1500 a 1900
 
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
 
Gustav Klimt. Siglo XIX. El erotismo en la Hª del Arte
Gustav Klimt. Siglo XIX. El erotismo en la Hª del ArteGustav Klimt. Siglo XIX. El erotismo en la Hª del Arte
Gustav Klimt. Siglo XIX. El erotismo en la Hª del Arte
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Historia del cómic erótico. El erotismo en la Historia del Arte

  • 1. EL COMIC ERÓTICO: HISTORIA EL EROTISMO EN LA HISTORIA DEL ARTE. HTTP://ARS-EROTICA.BLOGSPOT.COM/ HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/ARSEROS HTTP://WWW.SCRIBD.COM/ARS-EROTICA HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/USER/ARSEROTICA1 HTTP://WWW.AUTHORSTREAM.COM/ARSEROS/ erotica.ars@gmail.com
  • 2. ARS ERÓTICA “LO QUE ES PORNOGRAFÍA PARA UNA PERSONA ES LA RISA DEL GENIO PARA OTRA”. D. H. LAWRENCE
  • 4. EL COMIC ERÓTICO: HIST0RIA o El erotismo, como un componente del cómic, surge en la segunda mitad del siglo XIX, con el aumento de la popularidad de las dime novels (novelas de diez centavos), un formato de literatura popular que frecuentemente presentaba un contexto western en el argumento de la historia. Las dime novels incluían componentes eróticos y exóticos que provocaban la fascinación del autor, tales como: el erotismo, el peligro, la violencia, el crimen, el bandolerismo y el exotismo racial (personajes de diferentes orígenes étnicos). o Este tipo de literatura popular era principalmente destinada al público masculino, por lo que frecuentemente incluía personajes femeninos en situaciones de peligro o personajes masculinos de carácter dominante y fuerte (Andrea Tinnemeyer)
  • 5. Malaeska, escrita por Ann S. Stephens, está considerada la primera novela de diez centavos.
  • 6. o La historieta erótica cuenta entre sus precedentes con las ilustraciones que se difundieron en las publicaciones satíricas, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en las que se destacaba la belleza femenina y jugaba con doble intención. o Las más famosas fueron: La Hoja de Parra (1911), Mundo Galante (1912), Satiricón (1914), El Viejo Verde (1914) y La Guindilla (1931). o En el periodo de la Primera Guerra Mundial las caricaturas normalmente tenían un enfoque político que pretendía satirizar el comportamiento militar y los acontecimientos de la guerra, presentando a la nación de una manera absurda. o La primera historieta en la que estuvo presente el erotismo fue Bringing Up Father (1913), de George McManus, en la cual aparecían de vez en cuando jóvenes bañistas.
  • 7.
  • 8. RELATO DE VIAJE, EN MUNDO GALANTE.15 DE AGOSTO DE 1912
  • 9. • SATIRICON, SEMANARIO SATIRICO DE POLITICA, ARTE..... - BCN, 5 DE DICIEMBRE DE 1912 - AÑO I , Nº 1 • SATIRICON , HOMBRES PÚBLICOS Y MUJERES PÚBLICAS. AÑO I - Nº 1 , BARCELONA 5 DE DICIEMBRE DE 1912
  • 10. AÑO I Nº 14 20-09-1914
  • 11. AÑO I Nº 13 1931
  • 12. o Bringing Up Father cuenta la vida de Jiggs, un obrero de la construcción de origen irlandés, que se convierte en nuevo rico, gracias a los juegos de azar. Pese a su nueva situación económica, prefiere frecuentar a sus amigos de clase trabajadora de toda la vida, con los que juega interminables partidas de cartas, en la taberna de Dinty Moore. Uno de los amigos de McManus, James Moore, tenía la convicción de haber sido el inspirador del personaje Dinty Moore. Por lo que cambió el nombre de su local por Dinty, fundó una cadena de restaurantes y una exitosa empresa de alimentos enlatados que se siguen comercializando en la actualidad. o Al contrario que Jiggs, su mujer, Maggie, antigua lavandera, y su bella hija Nora, se empeñan en entrar en la alta sociedad. Lo cual crea numerosos conflictos que frecuentemente acaban con episodios de violencia doméstica de Maggie sobre Jiggs. Estas vicisitudes se narran con carácter de continuidad entre tira y tira
  • 13.
  • 14. En España la revista T.B.O. publicó en 1987 la serie Bringing Up Father con el título Educando a Papá. Luis Gasca editó una antología.
  • 15. o Las Tijuana Bibles (Biblias de Tijuana o Dirty comics) nacen entre los años diez y cincuenta del siglo pasado aunque su periodo de esplendor fue entre los años treinta y cuarenta o Las biblias de Tijuana son trabajos de autopublicación que, en los años veinte, presentaban temas eróticos acompañados de elementos cómicos entre sus personajes. o Este tipo de cómic aparece con un formato que incluía representaciones gráficas de personalidades de la farándula o dibujos animados como: Popeye, Mickey Mouse, El pato Donald, Archie, Betty Boop, Little Orphan, Annie, Barney Google, Wimpy, Superman, Captain Marvel, Flash Gordon, Plastic Man, Tarzán, Mae West, auténtico icono sexual, Dorothy Lamour, Laurel y Hardy, Robert Mitchum, Greta Garbo, Cary Grant, William Powell, Myrna Loy… en diferentes situaciones eróticas, a veces sosteniendo relaciones sexuales. o Debido a que este tipo de formato era clandestino, se desconocen la mayoría de los creadores y productores de estos tipos de cómics.
  • 17.
  • 18.
  • 19. En los años de 1930 aparecen historietas con temas eróticos menos sexuales y explícitos que las biblias de Tijuana.Títulos como Jane (1932) de Norman Pett hacen aparición en la prensa con un sutil tono erótico.
  • 20. Jane apareció por primera vez en el Daily Mirror en diciembre de 1932 como una tira de broma diaria, para pasar a serie de continuidad en 1938. Desarrolló una tendencia cada vez más erótica y se convirtió en la más popular tira cómica británica de la Segunda Guerra Mundial (Chapman),
  • 21.
  • 22.
  • 23. Un claro ejemplo de cómic erótico de la década 1930 -1940 es Betty Boop, creada por los hermanos Fleischer de Fleischer Studios. Betty Boop es un personaje que representa una mujer sexualizada de la Era del Jazz (conocidas como flappers). Max Fleischer
  • 24.
  • 25. Betty Boop fue el primer símbolo sexual animado y la última flapper de los años veinte . https://blogs.20minutos.es/trasdos/2011/09/21/betty- boop/
  • 26. Flapper es un anglicismo que se utilizaba en los años 1920 para referirse a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes que usaban faldas cortas, no llevaban corsé, lucían un corte de cabello especial (denominado bob cut), escuchaban música (jazz), y también bailaban.
  • 27. Los héroes de las primeras tiras de grafismo realista no dejaban de mostrar sus torsos atléticos y musculosos,​mientras que sus compañeras como la Dale Arden de Flash Gordon (1934), la Narda de Mandrake el mago (1934) o la Diana Palmer de The Phantom (1936), no parecían turbarlos, a pesar de los escotados vestidos y gasas con que "(des)tapaban sus encantos”
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. En la Segunda Guerra Mundial, con la alta popularidad del arte pin-up, surgen cómics de temática erótica sutil como Male Call (1943) de Milton Caniff y Katy Keene (1945) de Bill Woggon. Estos cómics eróticos se hacen muy populares entre los soldados americanos.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Entre 1946 y 1955 llegará el auge de los comics sadomasoquistas y de bondage, vendidos de forma clandestina. Destacan: "Gwendoline" de John Willie y Eric Stanton; y "Princess Elaine" de Eneg. La dulce Gwendoline es la protagonista de las historietas eróticas del artista especializado en bondage John Willie. Aparecieron por vez primera en la revista Bizarre en 1946 y se publicaron en diferentes revistas a lo largo de los años 50. Tras la muerte de Willie, el personaje sería retomado por otro ilustrador erótico, Eric Stanton. La Gwendoline de John Willie aparece como una ingenua damisela rubia con amplias curvas, que se encuentra, casi siempre, atada o perseguida por la morena agente secreta U-6. En los años sesenta, fallecido ya Willie e instado por Irving Klaw, Eric Stanton retoma el personaje con la historieta “El retorno de Gwendoline”. En ella, la sumisa rubia, dibujada a lapicero en escala de grises, se puede observar también la mano de Steve Ditko.
  • 42. Leone Frollo (1931-2018) fue un arquitecto e historietista italiano. A principios de los años setenta inició una larga colaboración con editoriales que publican cómics para adultos dibujando Lucifera, Blancanieves, Naga y otras fascinantes heroínas. En la segunda mitad de los años ochenta también colaboró ​​en "Lanciostory" y "Skorpio” y creó ilustraciones y cómics eróticos para las ediciones Glamour. También se sintió atraído po Gwendoline y la dibujó en sus historias
  • 44. Entre los años 50 y 60 aparecen cómics de temática erótica que incluían diversos temas sociales, como: el sexo premarital, la prostitución y el homoerotismo. Influenciado, además, por las corrientes artísticas del arte pop y la naciente segunda ola del feminismo, ambos eventos motivaron a los creadores de comics a introducir mujeres en roles más activos. Eran heroínas autónomas y activas en torno a los sexual, que no se dejaban dominar por el varón. Por ejemplo: Barbarella (1962) de Jean-Claude Forest y Valentina (1965) del italiano Guido Crepax que se basaban en los rasgos de Brigitte Bardot y Louise Brooks, respectivamente; Jodelle (1966), de Pierre Bartier y Guy Peellaert; Uranella (1966), de Pier Carpi y Floriano Bozzi; Paulette (1970) de Georges Pichard o Dracurella (1973), de Julio Ribera: o las adaptaciones de obras clásicas que ilustró Guido Crepax.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. En Estados Unidos: Little Annie Fanny (1962), de Harvey Kurtzman y Will Elder; Sally Forth (1968) de Wally Wood. Vampirella (1969-1988) de Forrest J. Ackerman y Archie Goodwin, aunque su autor más característico sea Pepe González. Herederos del comic underground, Robert Crumb da vida a sus fantasías sexuales y Richard Corben despelota a Den (1973). En este periodo se publican los primeros cómics gay y la introducción del erotismo en las historietas infantiles. Tom de Finlandia y Go Nagai son ejemplos de dichas tendencias. En Bélgica, François Walthéry dibujaba al "primer personaje de revista infantil": la azafata Natacha (1970). En España, destacan las despampanantes mujeres de Iñigo (Lola) y Carrillo. A mediados de los 70, el cómics para adultos se ha convertido en Occidente en todo un fenómeno social que permitirá una producción masiva de revistas eróticas
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. La Biblia, sólo para adultos •ARANCHA SERRANO 09.11.2009 - 04:50H •Incesto, adulterio, prostitución, violación y asesinato. •Todo está incluido en el libro sagrado y ha sido plasmado con fidelidad y sin tapujos por el padre del cómic 'underground', Robert Crumb.
  • 60.
  • 63. La azafata Natacha. François Walthéry
  • 64.
  • 65. o En los años 80, la temática erótica se cultiva sin disimulo alguno, siendo el italiano Milo Manara el más famoso de sus representantes, con obras como "El Clic" (1984), que contaría con varias secuelas. Alfonso Azpiri y Eleuteri Serpieri la combinan con la ciencia ficción en obras como Lorna (1979) y Druuna (1985). Otros autores destacados son Franco Saudelli o Alex Varenne. o Durante los años 90, Jordi Bernet ilustraba Clara de noche (1992) y Cicca Dum-Dum (1998), ambas trufadas de humor, mientras Mónica y Bea (Pequeñas viciosas) presentaron en El Víbora personajes femeninos perversos, envueltos en un surrealismo sensual morboso. o En los últimos años, pueden destacarse: Alan Moore con Lost Girls; Giovanna Casotto y Fresa y Chocolate, de Aurélia Aurita, que narra en estilo underground su experiencia en el amor, explicando de forma muy natural y desinhibida sus propias relaciones sexuales.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. En resumen: o el cómic erótico nació como un fenómeno contracultural, una forma de crítica social que se reía de las normas y de la censura. Su intención era provocar, parodiar y divertir. Con el tiempo se ha transformado en género con carácter propio, que sigue rompiendo tabúes, que cuenta historias sofisticadas que elevan la imaginación del lector y, en lo artístico y lo sugerente, supera siempre a lo vulgar. o El cómic erótico no es un seguido de ilustraciones para adolescentes con las hormonas a tope. Hay verdaderas obras de arte que dan rienda suelta a la fascinación, tras las cuales hay un auténtico trabajo creativo. o Para Norma Comics, una de las librerías especializadas en cómics y manga más importantes de Europa, fundada en Barcelona en 1983, su top 10 es:
  • 81. Top10 de loscómicseróticos (según Norma Comics) https://blog.normacomics.com/top-10-de-los-comics-eroticos/
  • 82.  https://www.google.com/search?q=Bizarre+Museum&lr=lang_es&client=firefox-b- d&tbs=lr:lang_1es&sxsrf=ALeKk01jdp1DViAA38vvCKGEXu59Lbg8fA:1599081861306&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiiiL2StM vrAhUB-hQKHSTQDpgQ_AUoAXoECBsQAw&biw=1536&bih=750  https://www.facebook.com/EricStantonUnderground/photos  https://fethistory.blogspot.com/2019/03/brand-new-peek-inside-return-of.html?fbclid=IwAR3RJ9XvBuD- _kmVcrSbsa2Ntt6jcujiUblTq5YpvUAPbKvweTK10rU5Mh8  https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/historia-comic-erotico-trazos-perversion-liberacion-social-3265753/0/  https://es.wikipedia.org/wiki/Historieta_er%C3%B3tica  https://culturacolectiva.com/letras/las-biblias-de-tijuana-el-comic-pornografico-que-destruira-tu-infancia  http://elceluloidedeavogadro.blogspot.com/2014/10/las-biblias-de-tijuana.html
  • 83.  https://papelenblanco.com/las-biblias-de-tijuana-los-c%C3%B3mics-que-excitaron-a-la-am%C3%A9rica-de-la-depresi%C3%B3n- 9ca4f39c45cf  http://www.tijuanabibles.org/  https://www.pulpinternational.com/pulp/entry/Various-Tijuana-bible-covers-and-interior-pages.html  http://prensasatirica.blogspot.com/  http://demetxugaillos.blogspot.com/2015/08/george-mcmanus.html  https://www.tebeosfera.com/documentos/las_biblias_de_tijuana.html  https://wiki2.org/es/Milo_Manara  http://elblogdelrincondetaula.blogspot.com/2007/10/las-aventuras-de-gwendoline.html  http://www.petticoatpunishmentart.com/docs/cjart008.html  https://www.2dgalleries.com/artist/leone-frollo-3729?order=10&lang=en
  • 84.  https://www.tebeosfera.com/  https://elrincondeltaradete.blogspot.com/2013/02/entrevista-ignacio-hernandez-suner_12.html  https://elartedelcomic.com/milo-manara/prtada-mielle/  http://www.francosaudelli.com/DrawingGal05.htm  https://yucatancultura.com/comics/alan-moore-magia-sexual-comics/  https://blog.normacomics.com/top-10-de-los-comics-eroticos/
  • 85. • TRABAJOS SUBIDOS A NUESTRO CANAL DE SLIDESHARE
  • 86. • VIDEOS SUBIDOS A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE