SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDEPENDENCIA DE 13 COLONIAS 
 Antecedente: 
 Los deseos de independencia de las 
Trece Colonias estadounidenses, que 
se fraguaron durante años de 
conflicto con los británicos por sus 
medidas impositivas y 
monopolistas con 
levantamientos como 
el Motín del té, estallaron el 
18 de abril de 1775 cuando se 
produjo el incidente de 
Lexington: un grupo de 
soldados británicos que 
viajaba de Boston a Concord 
para confiscar municiones 
disparó contra un grupo de 
milicianos de la población de 
Lexington, haciendo así saltar 
la chispa que dio comienzo a 
la Guerra de Independencia 
de los Estados Unidos. 
 Causas : 
 Estructurales:
 Falta de autonomía política que dañaban las relaciones entre 
colonos y Metrópoli. 
 Grave crisis de la economía inglesa 
 Desencadenante : 
 Guerra de los 7 años 
 Impuestos 
 Protesta: matanza de Boston(1770) 
 Motín de té de Boston(1773) 
 Reacciones de la corona : leyes de coercitivas (1770) 
 Malestar de los colonos: congreso de filadelfia (1774). declaración 
de derechos y agravios. 
 La Guerra De La Independencia: 
 Contendientes : 
 El ejército regular colonial británico (reforzado por 17.000 
mercenarios, al que se unieron diversas tribus indias) 
 Fuerza armada de los colonos (George Washington en un efectivo 
instrumento militar) 
 Fases: 
 Batalla de Saratoga (1777):Fue uno de los enfrentamientos bélicos 
más importantes librados durante el 
transcurso de la Guerra de 
Independencia de Estados Unidos. Su 
desenlace contribuyó, a decidir el 
resultado final de la contienda a favor 
del ejército continental. Esta batalla 
tuvo lugar entre el 19 de septiembre y 
el 7 de octubre del año 1777 en 
Saratoga, una región ubicada entre 
Boston y la zona de los Grandes Lagos, 
en las proximidades del río Hudson. El
general británico John Burgoyne pretendía aislar a Nueva 
Inglaterra del resto de las colonias del norte y causar la mayor 
cantidad de bajas posibles entre las filas del ejército rebelde (ver 
Campaña de Saratoga). Su plan consistía en remontar el valle del río 
Hudson desde Montreal, donde se hallaban reunidas sus columnas, 
subiendo a lo largo de este camino fluvial con el apoyo de las 
tropas británicas asentadas en Nueva York. Estas últimas, 
acaudilladas por el general Howe, atacarían por el norte y se le 
unirían en Albany para crear un frente común y emprender una 
ofensiva conjunta. 
 Batalla de Yorktown (1781):Cuando los 
generales Rochambeau y Washington se encuentran 
en Wethersfield, Connecticut, el 22 de mayo de 1781para decidir la 
estrategia a adoptar respecto de los británicos, tienen intención de 
avanzar hacia Nueva York, ocupada por 10.000 hombres al mando 
de Henry Clinton, el comandante británico de mayor graduación. 
Durante este tiempo, le llegó al general Lafayette la información de 
que lord Cornwallis había tomado posiciones en Yorktown, 
en Virginia cerca del río York. Antes de volver a caer sobre la campiña 
virginiana, Cornwallis acampaba con sus 7.500 hombres en las 
colonias del sur, de las que ocupaba una buena parte, aunque tuvo 
que abandonar sus posiciones para reavituallarse y permitir a sus 
soldados recuperar fuerzas en Yorktown, ya que sus efectivos habían 
menguado notablemente en razón de la campaña que Nathanael 
Greene había sostenido sin descanso contra sus tropas desde dos años 
atrás. Clinton deseaba también este movimiento hacia Yorktown para 
que las tropas pudiesen contactar con la Royal Navy. 
 El tratado de Versalles(1883): al finalizar la guerra de la 
Independencia estadounidense, firmados en su mayoría en la ciudad 
francesa de Versalles. Entre ellos hay que encuadrar el del 20 de 
enero de 1783, que ponía fin al enfrentamiento británico y español 
producido en el contexto de aquel conflicto. Además de preconizar 
amistad y paz perpetua entre las dos naciones, España recuperaba la 
isla de Menorca y las dos Floridas, dominando gracias a estas
últimas el paso del canal de las Bahamas y la costa del Caribe, 
mientras que Gran Bretaña recibía las Bahamas y el derecho de 
cortar el palo de tinte en el tramo litoral costero de Belice, pero sin 
ningún derecho a la ocupación. Aunque no logró la recuperación 
de Gibraltar, en el plano americano el balance fue muy positivo 
para España. 
 El nuevo estado: 
 Carácter liberal: 
 El nuevo Estado surgido de la revolución se asentó sobre un 
conjunto de valores e instituciones inspirados en el pensamiento 
liberal e ilustrado que se extendieron posteriormente a otros países. 
 Nuevos derechos : 
 Según ellas cualquier persona al nacer goza de una serie de 
derechosnaturales, individuales e intransferibles: a la vida, a 
la libertad, a laigualdad,a la propiedad, a derrocar un gobierno 
injusto (soberanía nacional), a la defensa legal ("hábeas corpus"), y 
a la libertad de expresión, asociación,prensa y religión. 
 Constitución americana de 1787: 
 respetaba las singularidades de cada uno de los estados. Y a ella se 
sometieron (bajo la idea de soberanía nacional) todos los 
gobernantes y cargos públicos. Supuso la primera plasmación 
práctica de los principios políticos del liberalismo.(poder ejecutivo , 
poder legislativo y poder judicial) 
 Consecuencias de la Indepencia : 
 Económicas : 
 se liberaron de las trabas mercantilistas que les imponía la metrópoli 
cuando eran colonias y se lanzaron a un proceso de expansión 
económica y territorial
 Sociales: 
 La Burguesía. 
 Internacionales: 
 La descolonización 
 Ideologías: 
 El liberalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Silvia c?dova
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
yami456
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
terezazavala
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
MiryamSanz
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaElsa Castro
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
Emerson S.A.
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialAmakara Leyva
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
La guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados UnidosLa guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados Unidosaidamuriel
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Guzman Malament
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
luisrenato78
 
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Javiera Del alamo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimensmerino
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosAngel Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUUINDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
 
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra Mundial
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
La guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados UnidosLa guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados Unidos
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
 
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 

Destacado

Ficha padres fundadores EEUU
Ficha padres fundadores EEUUFicha padres fundadores EEUU
Ficha padres fundadores EEUU
Antonio Jimenez
 
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
Antonio Jimenez
 
Independencia de EEUU
Independencia de EEUUIndependencia de EEUU
Independencia de EEUU
Antonio Jimenez
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
Antonio Jimenez
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 
Guia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodoGuia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodo
bmiltoncesar
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Andrés Rojas
 
Evaluación bimestral tercer periodo bethel
Evaluación bimestral tercer periodo bethelEvaluación bimestral tercer periodo bethel
Evaluación bimestral tercer periodo bethel
Ariel Castro
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
alumnesflorida florida secundària
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
Carlos Neyra
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sextoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Alonso Mendez Torres
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericanaprofetorresrod
 

Destacado (15)

Ficha padres fundadores EEUU
Ficha padres fundadores EEUUFicha padres fundadores EEUU
Ficha padres fundadores EEUU
 
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
Ficha cronologia Independencia de Estados Unidos
 
Independencia de EEUU
Independencia de EEUUIndependencia de EEUU
Independencia de EEUU
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
Guia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodoGuia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodo
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)
 
Evaluación bimestral tercer periodo bethel
Evaluación bimestral tercer periodo bethelEvaluación bimestral tercer periodo bethel
Evaluación bimestral tercer periodo bethel
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sextoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
 

Similar a Guia 13 colonias

Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasGracia Requena Pérez
 
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación FinalHistoria económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Antonio Felipe
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Yucin C.M.
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
romertapia
 
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIATRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
jhoncardenas63
 
Indepen13coloneua
Indepen13coloneuaIndepen13coloneua
Indepen13coloneua
Juan Manuel López Ayala
 
Tema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberalesTema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberales
Luis Pueyo
 
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
SomeRandomPerson3
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
MirkoG1
 
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
J.M. SISO MARTINEZ
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
21juan09
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usaconiflower
 
Independencia Americana
Independencia AmericanaIndependencia Americana
Independencia Americana
Dudas-Historia
 
Desarrollo de la independencia
Desarrollo de la independenciaDesarrollo de la independencia
Desarrollo de la independencia
Monse Lopez
 
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRicaLa Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRicaMaría García
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
Florencio Ortiz Alejos
 

Similar a Guia 13 colonias (20)

La independencia de estados unidos (1)
La independencia de estados unidos (1)La independencia de estados unidos (1)
La independencia de estados unidos (1)
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación FinalHistoria económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIATRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
 
Indepen13coloneua
Indepen13coloneuaIndepen13coloneua
Indepen13coloneua
 
Tema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberalesTema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberales
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
 
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
 
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
 
A tipical day mexican
A tipical day mexicanA tipical day mexican
A tipical day mexican
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
Independencia Americana
Independencia AmericanaIndependencia Americana
Independencia Americana
 
Desarrollo de la independencia
Desarrollo de la independenciaDesarrollo de la independencia
Desarrollo de la independencia
 
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRicaLa Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
 

Más de Carolina Maldonado

Clase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpoClase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpo
Carolina Maldonado
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
Carolina Maldonado
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
Carolina Maldonado
 
Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1
Carolina Maldonado
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
Carolina Maldonado
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Carolina Maldonado
 
Ppt concurso
Ppt concursoPpt concurso
Ppt concurso
Carolina Maldonado
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
Carolina Maldonado
 
Aporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantesAporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantes
Carolina Maldonado
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Carolina Maldonado
 
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
Carolina Maldonado
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
Carolina Maldonado
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
Carolina Maldonado
 
Antes, durante y después
Antes, durante y despuésAntes, durante y después
Antes, durante y después
Carolina Maldonado
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Carolina Maldonado
 

Más de Carolina Maldonado (20)

Clase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpoClase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpo
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
 
Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
 
Actitudes civicas
Actitudes civicasActitudes civicas
Actitudes civicas
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Ppt concurso
Ppt concursoPpt concurso
Ppt concurso
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
 
Aporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantesAporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantes
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
 
Valienteteo
ValienteteoValienteteo
Valienteteo
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Antes, durante y después
Antes, durante y despuésAntes, durante y después
Antes, durante y después
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guia 13 colonias

  • 1. LA INDEPENDENCIA DE 13 COLONIAS  Antecedente:  Los deseos de independencia de las Trece Colonias estadounidenses, que se fraguaron durante años de conflicto con los británicos por sus medidas impositivas y monopolistas con levantamientos como el Motín del té, estallaron el 18 de abril de 1775 cuando se produjo el incidente de Lexington: un grupo de soldados británicos que viajaba de Boston a Concord para confiscar municiones disparó contra un grupo de milicianos de la población de Lexington, haciendo así saltar la chispa que dio comienzo a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.  Causas :  Estructurales:
  • 2.  Falta de autonomía política que dañaban las relaciones entre colonos y Metrópoli.  Grave crisis de la economía inglesa  Desencadenante :  Guerra de los 7 años  Impuestos  Protesta: matanza de Boston(1770)  Motín de té de Boston(1773)  Reacciones de la corona : leyes de coercitivas (1770)  Malestar de los colonos: congreso de filadelfia (1774). declaración de derechos y agravios.  La Guerra De La Independencia:  Contendientes :  El ejército regular colonial británico (reforzado por 17.000 mercenarios, al que se unieron diversas tribus indias)  Fuerza armada de los colonos (George Washington en un efectivo instrumento militar)  Fases:  Batalla de Saratoga (1777):Fue uno de los enfrentamientos bélicos más importantes librados durante el transcurso de la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Su desenlace contribuyó, a decidir el resultado final de la contienda a favor del ejército continental. Esta batalla tuvo lugar entre el 19 de septiembre y el 7 de octubre del año 1777 en Saratoga, una región ubicada entre Boston y la zona de los Grandes Lagos, en las proximidades del río Hudson. El
  • 3. general británico John Burgoyne pretendía aislar a Nueva Inglaterra del resto de las colonias del norte y causar la mayor cantidad de bajas posibles entre las filas del ejército rebelde (ver Campaña de Saratoga). Su plan consistía en remontar el valle del río Hudson desde Montreal, donde se hallaban reunidas sus columnas, subiendo a lo largo de este camino fluvial con el apoyo de las tropas británicas asentadas en Nueva York. Estas últimas, acaudilladas por el general Howe, atacarían por el norte y se le unirían en Albany para crear un frente común y emprender una ofensiva conjunta.  Batalla de Yorktown (1781):Cuando los generales Rochambeau y Washington se encuentran en Wethersfield, Connecticut, el 22 de mayo de 1781para decidir la estrategia a adoptar respecto de los británicos, tienen intención de avanzar hacia Nueva York, ocupada por 10.000 hombres al mando de Henry Clinton, el comandante británico de mayor graduación. Durante este tiempo, le llegó al general Lafayette la información de que lord Cornwallis había tomado posiciones en Yorktown, en Virginia cerca del río York. Antes de volver a caer sobre la campiña virginiana, Cornwallis acampaba con sus 7.500 hombres en las colonias del sur, de las que ocupaba una buena parte, aunque tuvo que abandonar sus posiciones para reavituallarse y permitir a sus soldados recuperar fuerzas en Yorktown, ya que sus efectivos habían menguado notablemente en razón de la campaña que Nathanael Greene había sostenido sin descanso contra sus tropas desde dos años atrás. Clinton deseaba también este movimiento hacia Yorktown para que las tropas pudiesen contactar con la Royal Navy.  El tratado de Versalles(1883): al finalizar la guerra de la Independencia estadounidense, firmados en su mayoría en la ciudad francesa de Versalles. Entre ellos hay que encuadrar el del 20 de enero de 1783, que ponía fin al enfrentamiento británico y español producido en el contexto de aquel conflicto. Además de preconizar amistad y paz perpetua entre las dos naciones, España recuperaba la isla de Menorca y las dos Floridas, dominando gracias a estas
  • 4. últimas el paso del canal de las Bahamas y la costa del Caribe, mientras que Gran Bretaña recibía las Bahamas y el derecho de cortar el palo de tinte en el tramo litoral costero de Belice, pero sin ningún derecho a la ocupación. Aunque no logró la recuperación de Gibraltar, en el plano americano el balance fue muy positivo para España.  El nuevo estado:  Carácter liberal:  El nuevo Estado surgido de la revolución se asentó sobre un conjunto de valores e instituciones inspirados en el pensamiento liberal e ilustrado que se extendieron posteriormente a otros países.  Nuevos derechos :  Según ellas cualquier persona al nacer goza de una serie de derechosnaturales, individuales e intransferibles: a la vida, a la libertad, a laigualdad,a la propiedad, a derrocar un gobierno injusto (soberanía nacional), a la defensa legal ("hábeas corpus"), y a la libertad de expresión, asociación,prensa y religión.  Constitución americana de 1787:  respetaba las singularidades de cada uno de los estados. Y a ella se sometieron (bajo la idea de soberanía nacional) todos los gobernantes y cargos públicos. Supuso la primera plasmación práctica de los principios políticos del liberalismo.(poder ejecutivo , poder legislativo y poder judicial)  Consecuencias de la Indepencia :  Económicas :  se liberaron de las trabas mercantilistas que les imponía la metrópoli cuando eran colonias y se lanzaron a un proceso de expansión económica y territorial
  • 5.  Sociales:  La Burguesía.  Internacionales:  La descolonización  Ideologías:  El liberalismo