SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
HISTORIA
• 3600 a.C. en China
• dinastía Chow (1122 a.C.) los soldados, como requisito
imprescindible para formar parte del ejército, tenían
que levantar una serie de pesos.
• La mayoría de los historiadores apuntan al
• luchador griego Milón de Crotona como el pionero del
• levantamiento de pesas. El siglo VI a.C. en Grecia fue
conocido
• como la Época de Fuerza, el levantamiento de grandes
piedras
• sentó las bases de la actual halterofilia.
LOS GRIEGOS
• LASTRES : dirigidos fundamentalmente al
• desarrollo de la fuerza o de su tamaño, con el
objetivo de la supervivencia.
• ritos religiosos en festividades concretas.
Hipócrates
• "el que utiliza esto se desarrolla, y quien no
• lo utiliza esta desperdiciando su tiempo."
Milón de Crotona
EL CULTURISMO
FISICOCULTURISMO
El culturismo es la actividad física encaminada al
máximo desarrollo muscular
• 1- anaeróbico
• 2- hipertrofiar
• 3- fuerza, potencia y resistencia
HÉRCULES
LAOCOONTE
FRISOS Y SUS GUERREROS
MATERIALES
• HELETERES (TIPO DE MANCUERNAS
• TERNEROS
• PIEDRAS
• BRAZALETES
• PESAS EN LOS TOBILLOS
EJERCICIO FÍSICO
• conjunto de acciones motoras
• musculo-esqueléticas.
• puede resolver un problema motor concreto.
• Las acciones motoras pueden ser: la fuerza, la
velocidad, coordinación, flexibilidad y
resistencia
• La práctica de ejercicio físico consume energía
y requiere por tanto el aporte de oxígeno y
nutrientes a los tejidos.
BENEFICIOS
• positivas ,fortalece la psiquis produciendo efectos
positivos y continuos sobre estados depresivos,
ansiedad,
• 2. Aumenta la circulación cerebral, lo que hace al
individuo más despierto y alerta, y mejora los procesos
del pensamiento.
• 3. Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos,
cartílagos, ligamentos, tendones)
• Aumento de la calidad de vida y grado de independencia
(AM).
• 4. mejorar su capacidad física, cardio-vascular, ósea y
muscular
• retarda los cambios de la vejez.
• favorece la eliminación de toxinas y oxidantes.
• 5. Mejora el aspecto físico.
PREVENCIÓN PRIMARIA
• • Asma, Estrés de embarazo, Infarto, Diabetes
mellitus, Diabetes gestacional, Obesidad,
Hipertensión arterial, Osteoporosis,
• Distintos tipos de cáncer: cáncer de próstata
y el cáncer colo-rrectal.
• Libera endorfinas
Contraindicaciones del ejercicio
• Esto depende cada paciente, usuario,
deportista o atleta, pero en sentido general y
universal más no es mejor.
Trastornos que se pueden presentar
por los excesos
• TANE (trastorno alimenticio no especifico).
• También conocido como "vigorexia" o como
“deformación muscular”
• los intermedios proporcionan respuestas
óptimas y los máximos pueden conllevar
situaciones peligrosas.
OLIMPICOS
• la primera Olimpiada Moderna, celebrada en
Atenas en 1896,
• la halterofilia fue incluida como deporte
olímpico.
• En 1987 se celebró el primer campeonato de
halterofilia femenina y el Comité Olímpico
Internacional aprobó en 1997 la
• participación de las mujeres en los Juegos
Olímpicos.
CATEGORIAS
• femenina existen siete categorías,
• 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 75 kg y más
de75 kg.
• masculina existen ocho categorías, 56 kg,
62 kg, 69 kg, 77 kg, 85 kg, 94 kg, 105 kg y más
de 105 kg.
• arrancada, suelen levantar de
• 41 a 68 kg por encima de su peso corporal
DEFINAN
• claramente los objetivos que se pretenden
conseguir, el tipo de ejercicio recomendado y
la intensidad, la frecuencia y la duración del
mismo.
• El programa aconsejado siempre se adecuará
a la edad, sexo, estado de salud, constitución,
forma física e interés personal
TAREA
reseñar
• • Entrenamiento con pesas
• • Entrenamiento de fuerza
• • Entrenamiento de resistencia
• • Ejercicio aeróbico
• • Ejercicio anaeróbico
• halterofilia
• atletismo
• powerlifting.
CULTURISMO
• culturismo procede del francés culturisme;
• Cultur = cultivar
• Ismo = actividad
EL PAPÁ
Euge Sandow (1867-1925)
prusiano
• Comercializó equipos mecánicos para la
realización de ejercicios tales como pesas y
poleas.
• organizó el primer concurso de culturismo el 14
de septiembre de 1901 en el Royal Albert Hall de
Londres. El concurso se llamó
The Great Competition
La pose
POPULARIDAD
• 1950-1960
TENSIÓN DINAMICA
Johnny Weissmuller
Tarzán
• De los atletas notables están el campeón
nacional de los EE. UU. de gimnasia y
• levantamiento de pesas olímpico John Grimek
y el británico Reg Park como ganadores de los
títulos de culturismo
• de competencias recién creadas como el Mr.
Universo y el Mr. America.
Grimek
Reg Park
• El equipo de gimnasio y de industrias
de formación de suplementos
fundada por Joe Weider se
complementaron con el crecimiento
de la Federación Internacional de
• Fisicoculturismo (IFBB), que fue co-
fundada por Joe y su hermano Ben.
La IFBB finalmente desplazó a la
Unión Atlética Amateur de los títulos
Universo y también la NABBA.
Edad de Oro (The Golden Age)
1940 y 1970
• Vince Gironda, Steve Reeves, Arnold Schwarzenegger, Walter Bernal
o Frank Zane.
• más comercial, gracias al impulso de figuras como Joe Weider y la
• creación de nuevos concursos, entre los que destacaba el Mr.
Olympia. Mientras, seguían desarrollándose nuevas
• investigaciones en el mundo de la nutrición, suplementación y
entrenamiento. Durante esta fase se produce la
• incorporación de España al culturismo. Tímidamente durante los
años 70, de forma acelerada a partir de los años 80.
• De forma un tanto subjetiva, suele entenderse que la denominada
Edad de Oro comienza su declive en la década de
• 1980 y, sobre todo, en la de 1990. A partir de estas fechas, en las
competiciones de culturismo, el volumen comienza
• a estimarse más que la proporción y la simetría.
LOS USUARIOS
• EL DEPORTISTA :persona que por afición o
profesionalmente práctica un deporte,
persona aficionada a los deportes o entendida
de ellos”..
• DEPORTISTA AMATEUR
• DEPORTISTA PROFESIONAL
• EL ATLETA
• ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO
El culturismo
• es el proceso de aumento de tamaño de fibras
musculares mediante la combinación de
entrenamiento con cargas , aumento de la
ingestión calórica y descanso buscando micro-
fracturas
Beneficios del culturismo
• aumento de masa muscular
• fuerza del tendón y ligamento
• densidad ósea
• Flexibilidad
• Tono
• tasa metabólica
• mejores posturas de apoyo.
Leyes del entrenamiento de fuerza
• 1. Desarrollo de la flexibilidad articular: El
incremento de la flexibilidad permite mayor
amplitud de movimiento.
• 2.Desarrollo de la fuerza de los tendones
• 3. Desarrollo de la fuerza del tronco
• 4. Desarrollo de los músculos estabilizadores
• 5. Desarrollo multiarticular(Cadena cinética).
Tipos de entrenamiento de fuerza
• Entrenamiento con pesas
• Entrenamiento de resistencia
• Entrenamiento isom้trico
Tipos de fuerza que el cuerpo
desarrolla
• Fuerza máxima(No se debe confundir con la
fuerza absoluta)
• Fuerza velocidad: 1-fuerza explosiva
2- fuerza de salida
• Fuerza resistencia: el tiempo
Que estoy buscando o que está
buscando el cliente
• Preescripción
• Acondicionamiento físico estético
• Acondicionamiento físico para actividades
deportivas
• Acondicionamiento físico general
• Fisiculturismo
• Competir
MISIÓN
¿Cual es mi misión como instructor o como
usuario?
• Misión preventiva.
• Misión orientadora.
• Misión curativa.
Psicología del deporte
• La psicología del deporte es una ciencia
interdisciplinaria que toma elementos de la
psicología, la fisiología, la kinesiología, la
sociología y la biomecánica y cuyo objeto es el
estudio de como los factores psicológicos
afectan el desempeño deportivo y viceversa.
Psicología del obeso
• Por prescripción médica
• Estética
• Comentarios negativos
• Presión social
historia Entrenamiento de la fuerza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la educacion fisica
Evolucion de la educacion  fisica Evolucion de la educacion  fisica
Evolucion de la educacion fisica
ENSC
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
cabitoruiz
 
Aspectos historicos y evolutivos de la gimnasia
Aspectos historicos y evolutivos de la gimnasiaAspectos historicos y evolutivos de la gimnasia
Aspectos historicos y evolutivos de la gimnasia
NAERSOOTTE
 
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTESEPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
ANGYEPLAZAS
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
Colorado Vásquez Tello
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Arison Rosario
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 
pesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deportepesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deporte
sailemita1234
 
Curriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-físicaCurriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-física
rosita elizalde
 
Teoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion FisicaTeoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion Fisica
angelamaria4394
 
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación físicaImportancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
Victor Vega
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Baterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etcBaterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etc
CaRo RiCo
 
Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015
WILDER ALBERTO SIERRA QUINTANA
 
Educación física y salud
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y salud
PriscillaMartinezCar
 
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONALMANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
Proyecto gym on_life
Proyecto gym on_lifeProyecto gym on_life
Proyecto gym on_life
Jason Del Castillo N
 
Mapa conceptual, test de aptitud fisica
Mapa conceptual, test de aptitud fisicaMapa conceptual, test de aptitud fisica
Mapa conceptual, test de aptitud fisica
Hernán Sequera
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
k4rol1n4
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la educacion fisica
Evolucion de la educacion  fisica Evolucion de la educacion  fisica
Evolucion de la educacion fisica
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
 
Aspectos historicos y evolutivos de la gimnasia
Aspectos historicos y evolutivos de la gimnasiaAspectos historicos y evolutivos de la gimnasia
Aspectos historicos y evolutivos de la gimnasia
 
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTESEPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
pesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deportepesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deporte
 
Curriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-físicaCurriculo de-educación-física
Curriculo de-educación-física
 
Teoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion FisicaTeoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion Fisica
 
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación físicaImportancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
 
Baterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etcBaterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etc
 
Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015
 
Educación física y salud
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y salud
 
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONALMANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
Proyecto gym on_life
Proyecto gym on_lifeProyecto gym on_life
Proyecto gym on_life
 
Mapa conceptual, test de aptitud fisica
Mapa conceptual, test de aptitud fisicaMapa conceptual, test de aptitud fisica
Mapa conceptual, test de aptitud fisica
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 

Similar a historia Entrenamiento de la fuerza

Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
LuisFlashcisco15
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
alvarohn99
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
alvarohn99
 
Historia de las pesas
Historia de las pesasHistoria de las pesas
Historia de las pesas
Josué Delgado Navas
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
guestcec751
 
Fisiculturismo arnol
Fisiculturismo arnolFisiculturismo arnol
Fisiculturismo arnol
moniikacorona
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
mayerlinmarquez
 
GymLife
GymLifeGymLife
GymLife
ssuser37a7b2
 
El levantamiento de pesas
El levantamiento de pesasEl levantamiento de pesas
El levantamiento de pesas
David Naula
 
Índices, Citas y Bibliografía
Índices, Citas y BibliografíaÍndices, Citas y Bibliografía
Índices, Citas y Bibliografía
Jhonnatan Fabricio Ch.q
 
Historia y aspectos del entrenamiento con pesas
Historia y aspectos del entrenamiento con pesas Historia y aspectos del entrenamiento con pesas
Historia y aspectos del entrenamiento con pesas
juancpd
 
atletismo
 atletismo  atletismo
atletismo
Michi Mishmar CM
 
Fisicoculturismo total
Fisicoculturismo totalFisicoculturismo total
Fisicoculturismo total
henrod91
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
DARAPAOLA29
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
DARAPAOLA29
 
Crossfit
CrossfitCrossfit
CLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptx
CLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptxCLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptx
CLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptx
luckstark
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
mayerlinmarquez
 
Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01
Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01
Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01
Cristian Garay Garay Alvernia
 
Fisicoculturismo powerpoint
Fisicoculturismo powerpointFisicoculturismo powerpoint
Fisicoculturismo powerpoint
MILLERELRICO
 

Similar a historia Entrenamiento de la fuerza (20)

Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Historia de las pesas
Historia de las pesasHistoria de las pesas
Historia de las pesas
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Fisiculturismo arnol
Fisiculturismo arnolFisiculturismo arnol
Fisiculturismo arnol
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
 
GymLife
GymLifeGymLife
GymLife
 
El levantamiento de pesas
El levantamiento de pesasEl levantamiento de pesas
El levantamiento de pesas
 
Índices, Citas y Bibliografía
Índices, Citas y BibliografíaÍndices, Citas y Bibliografía
Índices, Citas y Bibliografía
 
Historia y aspectos del entrenamiento con pesas
Historia y aspectos del entrenamiento con pesas Historia y aspectos del entrenamiento con pesas
Historia y aspectos del entrenamiento con pesas
 
atletismo
 atletismo  atletismo
atletismo
 
Fisicoculturismo total
Fisicoculturismo totalFisicoculturismo total
Fisicoculturismo total
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
 
Crossfit
CrossfitCrossfit
Crossfit
 
CLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptx
CLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptxCLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptx
CLASES-5_PESAS_TERAPEUTICAS.pptx
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
 
Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01
Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01
Fisicoculturismopowerpoint 131005123514-phpapp01
 
Fisicoculturismo powerpoint
Fisicoculturismo powerpointFisicoculturismo powerpoint
Fisicoculturismo powerpoint
 

Más de HAROLD IVANOVICH

Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
HAROLD IVANOVICH
 
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
HAROLD IVANOVICH
 
LAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUD
LAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUDLAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUD
LAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUD
HAROLD IVANOVICH
 
Resumen de la ley de gimnasio en colombia
Resumen de la ley de gimnasio en colombia Resumen de la ley de gimnasio en colombia
Resumen de la ley de gimnasio en colombia
HAROLD IVANOVICH
 
Ayudas ergogénicos de 2017
Ayudas ergogénicos de  2017Ayudas ergogénicos de  2017
Ayudas ergogénicos de 2017
HAROLD IVANOVICH
 
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICASVALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
HAROLD IVANOVICH
 
Alimentos contra la celulitis
Alimentos contra la celulitisAlimentos contra la celulitis
Alimentos contra la celulitis
HAROLD IVANOVICH
 
enzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrialenzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrial
HAROLD IVANOVICH
 
Inhibidores de los nutrientes
Inhibidores de los nutrientesInhibidores de los nutrientes
Inhibidores de los nutrientes
HAROLD IVANOVICH
 
Nitrición en pc
Nitrición en pcNitrición en pc
Nitrición en pc
HAROLD IVANOVICH
 
PSicología y nutrición
PSicología y nutriciónPSicología y nutrición
PSicología y nutrición
HAROLD IVANOVICH
 
Curso nutriciòn 1a parte
Curso nutriciòn 1a parteCurso nutriciòn 1a parte
Curso nutriciòn 1a parte
HAROLD IVANOVICH
 
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDESANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
HAROLD IVANOVICH
 
Salud ocupacional turistica en Colombia
Salud ocupacional   turistica en Colombia Salud ocupacional   turistica en Colombia
Salud ocupacional turistica en Colombia
HAROLD IVANOVICH
 
Bitácora, recorrido por santa marta y su historia
Bitácora, recorrido por santa marta y su historiaBitácora, recorrido por santa marta y su historia
Bitácora, recorrido por santa marta y su historia
HAROLD IVANOVICH
 

Más de HAROLD IVANOVICH (15)

Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
 
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
 
LAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUD
LAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUDLAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUD
LAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR O ENTRENADOR DE GIMNASIO Y LA SALUD
 
Resumen de la ley de gimnasio en colombia
Resumen de la ley de gimnasio en colombia Resumen de la ley de gimnasio en colombia
Resumen de la ley de gimnasio en colombia
 
Ayudas ergogénicos de 2017
Ayudas ergogénicos de  2017Ayudas ergogénicos de  2017
Ayudas ergogénicos de 2017
 
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICASVALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
 
Alimentos contra la celulitis
Alimentos contra la celulitisAlimentos contra la celulitis
Alimentos contra la celulitis
 
enzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrialenzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrial
 
Inhibidores de los nutrientes
Inhibidores de los nutrientesInhibidores de los nutrientes
Inhibidores de los nutrientes
 
Nitrición en pc
Nitrición en pcNitrición en pc
Nitrición en pc
 
PSicología y nutrición
PSicología y nutriciónPSicología y nutrición
PSicología y nutrición
 
Curso nutriciòn 1a parte
Curso nutriciòn 1a parteCurso nutriciòn 1a parte
Curso nutriciòn 1a parte
 
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDESANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
 
Salud ocupacional turistica en Colombia
Salud ocupacional   turistica en Colombia Salud ocupacional   turistica en Colombia
Salud ocupacional turistica en Colombia
 
Bitácora, recorrido por santa marta y su historia
Bitácora, recorrido por santa marta y su historiaBitácora, recorrido por santa marta y su historia
Bitácora, recorrido por santa marta y su historia
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

historia Entrenamiento de la fuerza

  • 2. HISTORIA • 3600 a.C. en China • dinastía Chow (1122 a.C.) los soldados, como requisito imprescindible para formar parte del ejército, tenían que levantar una serie de pesos. • La mayoría de los historiadores apuntan al • luchador griego Milón de Crotona como el pionero del • levantamiento de pesas. El siglo VI a.C. en Grecia fue conocido • como la Época de Fuerza, el levantamiento de grandes piedras • sentó las bases de la actual halterofilia.
  • 3. LOS GRIEGOS • LASTRES : dirigidos fundamentalmente al • desarrollo de la fuerza o de su tamaño, con el objetivo de la supervivencia. • ritos religiosos en festividades concretas.
  • 4. Hipócrates • "el que utiliza esto se desarrolla, y quien no • lo utiliza esta desperdiciando su tiempo."
  • 7. FISICOCULTURISMO El culturismo es la actividad física encaminada al máximo desarrollo muscular • 1- anaeróbico • 2- hipertrofiar • 3- fuerza, potencia y resistencia
  • 10. FRISOS Y SUS GUERREROS
  • 11. MATERIALES • HELETERES (TIPO DE MANCUERNAS • TERNEROS • PIEDRAS • BRAZALETES • PESAS EN LOS TOBILLOS
  • 12. EJERCICIO FÍSICO • conjunto de acciones motoras • musculo-esqueléticas. • puede resolver un problema motor concreto. • Las acciones motoras pueden ser: la fuerza, la velocidad, coordinación, flexibilidad y resistencia • La práctica de ejercicio físico consume energía y requiere por tanto el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos.
  • 13. BENEFICIOS • positivas ,fortalece la psiquis produciendo efectos positivos y continuos sobre estados depresivos, ansiedad, • 2. Aumenta la circulación cerebral, lo que hace al individuo más despierto y alerta, y mejora los procesos del pensamiento. • 3. Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones) • Aumento de la calidad de vida y grado de independencia (AM). • 4. mejorar su capacidad física, cardio-vascular, ósea y muscular • retarda los cambios de la vejez. • favorece la eliminación de toxinas y oxidantes. • 5. Mejora el aspecto físico.
  • 14. PREVENCIÓN PRIMARIA • • Asma, Estrés de embarazo, Infarto, Diabetes mellitus, Diabetes gestacional, Obesidad, Hipertensión arterial, Osteoporosis, • Distintos tipos de cáncer: cáncer de próstata y el cáncer colo-rrectal. • Libera endorfinas
  • 15. Contraindicaciones del ejercicio • Esto depende cada paciente, usuario, deportista o atleta, pero en sentido general y universal más no es mejor.
  • 16. Trastornos que se pueden presentar por los excesos • TANE (trastorno alimenticio no especifico). • También conocido como "vigorexia" o como “deformación muscular” • los intermedios proporcionan respuestas óptimas y los máximos pueden conllevar situaciones peligrosas.
  • 17. OLIMPICOS • la primera Olimpiada Moderna, celebrada en Atenas en 1896, • la halterofilia fue incluida como deporte olímpico. • En 1987 se celebró el primer campeonato de halterofilia femenina y el Comité Olímpico Internacional aprobó en 1997 la • participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos.
  • 18. CATEGORIAS • femenina existen siete categorías, • 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 75 kg y más de75 kg. • masculina existen ocho categorías, 56 kg, 62 kg, 69 kg, 77 kg, 85 kg, 94 kg, 105 kg y más de 105 kg. • arrancada, suelen levantar de • 41 a 68 kg por encima de su peso corporal
  • 19. DEFINAN • claramente los objetivos que se pretenden conseguir, el tipo de ejercicio recomendado y la intensidad, la frecuencia y la duración del mismo. • El programa aconsejado siempre se adecuará a la edad, sexo, estado de salud, constitución, forma física e interés personal
  • 20. TAREA reseñar • • Entrenamiento con pesas • • Entrenamiento de fuerza • • Entrenamiento de resistencia • • Ejercicio aeróbico • • Ejercicio anaeróbico • halterofilia • atletismo • powerlifting.
  • 21. CULTURISMO • culturismo procede del francés culturisme; • Cultur = cultivar • Ismo = actividad
  • 22. EL PAPÁ Euge Sandow (1867-1925) prusiano • Comercializó equipos mecánicos para la realización de ejercicios tales como pesas y poleas. • organizó el primer concurso de culturismo el 14 de septiembre de 1901 en el Royal Albert Hall de Londres. El concurso se llamó The Great Competition La pose
  • 26. • De los atletas notables están el campeón nacional de los EE. UU. de gimnasia y • levantamiento de pesas olímpico John Grimek y el británico Reg Park como ganadores de los títulos de culturismo • de competencias recién creadas como el Mr. Universo y el Mr. America.
  • 28. • El equipo de gimnasio y de industrias de formación de suplementos fundada por Joe Weider se complementaron con el crecimiento de la Federación Internacional de • Fisicoculturismo (IFBB), que fue co- fundada por Joe y su hermano Ben. La IFBB finalmente desplazó a la Unión Atlética Amateur de los títulos Universo y también la NABBA.
  • 29. Edad de Oro (The Golden Age) 1940 y 1970 • Vince Gironda, Steve Reeves, Arnold Schwarzenegger, Walter Bernal o Frank Zane. • más comercial, gracias al impulso de figuras como Joe Weider y la • creación de nuevos concursos, entre los que destacaba el Mr. Olympia. Mientras, seguían desarrollándose nuevas • investigaciones en el mundo de la nutrición, suplementación y entrenamiento. Durante esta fase se produce la • incorporación de España al culturismo. Tímidamente durante los años 70, de forma acelerada a partir de los años 80. • De forma un tanto subjetiva, suele entenderse que la denominada Edad de Oro comienza su declive en la década de • 1980 y, sobre todo, en la de 1990. A partir de estas fechas, en las competiciones de culturismo, el volumen comienza • a estimarse más que la proporción y la simetría.
  • 30. LOS USUARIOS • EL DEPORTISTA :persona que por afición o profesionalmente práctica un deporte, persona aficionada a los deportes o entendida de ellos”.. • DEPORTISTA AMATEUR • DEPORTISTA PROFESIONAL • EL ATLETA • ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO
  • 31. El culturismo • es el proceso de aumento de tamaño de fibras musculares mediante la combinación de entrenamiento con cargas , aumento de la ingestión calórica y descanso buscando micro- fracturas
  • 32. Beneficios del culturismo • aumento de masa muscular • fuerza del tendón y ligamento • densidad ósea • Flexibilidad • Tono • tasa metabólica • mejores posturas de apoyo.
  • 33. Leyes del entrenamiento de fuerza • 1. Desarrollo de la flexibilidad articular: El incremento de la flexibilidad permite mayor amplitud de movimiento. • 2.Desarrollo de la fuerza de los tendones • 3. Desarrollo de la fuerza del tronco • 4. Desarrollo de los músculos estabilizadores • 5. Desarrollo multiarticular(Cadena cinética).
  • 34. Tipos de entrenamiento de fuerza • Entrenamiento con pesas • Entrenamiento de resistencia • Entrenamiento isom้trico
  • 35. Tipos de fuerza que el cuerpo desarrolla • Fuerza máxima(No se debe confundir con la fuerza absoluta) • Fuerza velocidad: 1-fuerza explosiva 2- fuerza de salida • Fuerza resistencia: el tiempo
  • 36. Que estoy buscando o que está buscando el cliente • Preescripción • Acondicionamiento físico estético • Acondicionamiento físico para actividades deportivas • Acondicionamiento físico general • Fisiculturismo • Competir
  • 37. MISIÓN ¿Cual es mi misión como instructor o como usuario? • Misión preventiva. • Misión orientadora. • Misión curativa.
  • 38. Psicología del deporte • La psicología del deporte es una ciencia interdisciplinaria que toma elementos de la psicología, la fisiología, la kinesiología, la sociología y la biomecánica y cuyo objeto es el estudio de como los factores psicológicos afectan el desempeño deportivo y viceversa.
  • 39. Psicología del obeso • Por prescripción médica • Estética • Comentarios negativos • Presión social

Notas del editor

  1. Características generales