SlideShare una empresa de Scribd logo
JEAN PIAGET Y LA
       TEORÍA DEL
       DESARROLLO
      COGNOSCITIVO

Integrantes: Ana Saavedra.
             Ronald Moreno.
             Katherine Campos.
Una pequeña biografía de nuestro gran personaje:

Jean William Fritz Piaget:



• Nació en Neuchâtel, Suiza, el 9 de agosto de 1896 – y murió en
Ginebra, 16 de septiembre de 1980.
• Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la
epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la
psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría
del desarrollo cognitivo.
• Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose
fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría
de la inteligencia sensorio motriz que describía el desarrollo espontáneo
de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir
de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos
permanentes del espacio, del tiempo y de la causa.
Antes de comenzar haremos un pequeño resumen:



 Cognición del latín “Cognocere” que es conocer, conocimiento.



En Psicología hacemos mención de Cognición a la facultad que
tienen todos los animales en general (incluido el hombre), de
procesar información a partir de la percepción, el conocimiento
adquirido que conlleva nuestra experiencia



Por otra parte la Percepción es la elaboración de la decodificacion
y la interpretación en nuestra mente de todos los estímulos tanto
externos como internos.
Proceso Cognitivo es:




El concepto que damos en Psicología a las funciones,
procesos y estados mentales, enfocados a nuestra
comprensión, la evaluación que realiza nuestra mente, toma
de decisiones, planificación y aprendizaje.


Es decir proceso cognitivo, son los procesos psicológicos
relacionados con percibir, memorizar, recordar y pensar frente a
todo estimulo del medio exterior e interior, lo que nos lleva al
conocimiento.
Pero como es este proceso en los niños preescolares:

  A raíz de esta interrogante Piaget desarrollo una Teoría de
  desarrollo cognitivo.

Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se
encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del
lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. (Facultad
específica predeterminada genéticamente).
El ser humano  llega al mundo con una herencia biológica, de la cual
depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan
aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso
intelectual. 

Según esta teoría  la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la
inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para poder adquirir un
lenguaje. 
En esta teoría se refleja como se desarrolla el conocimiento cognitivo en
una persona desde sus primeros años de vida hasta que alcanza su
madurez intelectual.


Piaget sostiene que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan por
separado, ya que la inteligencia empieza a desarrollarse desde el
nacimiento, antes de que el niño hable, por lo que el niño va
aprendiendo a hablar según su desarrollo cognitivo va alcanzado el
nivel necesario para ello. Para él, es el pensamiento el que hace posible
adquirir un lenguaje, Una vez adquirido un lenguaje este a su vez ayudará
también al desarrollo cognitivo.
En el proceso de adquisición del lenguaje Piaget establece:

Habla egocéntrica: un niño que todavía no ha aprendido un lenguaje  no
puede  expresar sus primeros pensamientos inteligentes, estos
sólo existen como imágenes o acciones físicas. El habla egocéntrica es la
que el niño utiliza para poder expresar sus pensamientos en esta etapa,
más que para comunicarse socialmente. Este lenguaje se va reduciendo
hasta desaparecer después de los 7 años.


Habla social: es la que se desarrolla después de la egocéntrica Para
Piaget, la construcción progresiva de diferentes esquemas sobre la
realidad es una señal de que la inteligencia del niño se está desarrollando
Los esquemas son un elemento fundamental para que los seres humanos
se adapten al ambiente y puedan sobrevivir, es decir, que desde que los
niños nacen, construyen y acumulan esquemas debido a la exploración
activa que llevan a cabo dentro del ambiente en el que viven, y donde a
medida que interactúan con él, intentan adaptar los esquemas
existentes para afrontar las nuevas experiencias.
Otra idea de Piaget es que el aprendizaje empieza con las primeras
experiencias sensorio motoras, formadas con el desarrollo cognitivo y el
lenguaje, donde el aprendizaje continúa por la construcción de
estructuras mentales, basadas en la integración de los procesos
cognitivos propios donde la persona construye el conocimiento mediante
la interacción continua con el entorno.

Por tanto para que el niño alcance su máximo desarrollo mental debe
atravesar desde su nacimiento diferentes y progresivas etapas del
desarrollo cognitivo. El niño no puede saltarse ninguna de estas etapas y
tampoco se le puede forzar para que las alcance más rápido.
A su vez estas etapas se dividen en estadios (estados) del desarrollo
cognitivo. Estos estadios como las estructuras psicológicas se
desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la
infancia en esquemas de conducta, se exteriorizan durante el segundo
año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la
infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que
caracterizan la vida adulta.
Ejemplo como operan las estructuras en los niños:
a


La teoría de Piaget ha sido denominada epistemología genética porque
estudió el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su
base orgánica, biológica, genética, encontrando que cada individuo se
desarrolla a su propio ritmo. Describe el curso del desarrollo cognitivo
desde la fase del recién nacido, donde predominan los mecanismos
reflejos, hasta la etapa adulta caracterizada por procesos conscientes
de comportamiento regulado.


En el desarrollo genético del individuo se identifican y diferencian
periodos del desarrollo intelectual, tales como el periodo sensorio-
motriz, el de operaciones concretas y el de las operaciones formales.
Piaget considera el pensamiento y la inteligencia como procesos
cognitivos que tienen su base en un substrato orgánico-biológico
determinado que va desarrollándose en forma paralela con la maduración
y el crecimiento biológico.
ESQUEMA
                                                 ES
                                                    TR
                                                      UC
                                                            TU
                 O                                            RA
           B   RI
         LI
      UI
 EQ




                                                                         Z A CIÓN
                       CONCEPTOS BÁSICOS
                        DE LA TEORÍA DE




                                                                   ORGANI
                            PIAGET:
AC
OM
   OD
     AC
       IÓ
         N




                                                            N
                     ASI                               C IÓ
                                                   A
                           MIL
                              A                A PT
                                  CIÓ
                                      N   AD
A continuación le expondremos un video de la
observación que capto Piaget en su teoría:
VIDEO
Además la Teoría de Piaget :




Descubre los estadios de desarrollo cognitivo.




 PIAGET divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes,
que analizaremos a continuación ……..
Estadios de
                         Desarrollo
                         Cognitivo.
                    Teoría de Piaget.




  Etapa         Etapa                 Operaciones
 Motora                                              Operaciones
            Preoperacional             Concretas      Formales
Sensorial   de 2 a 7 años              de 7 a 11
de 0 a 2                                             de 12 a 17
               de edad.                 años de     años de edad.
 años de                                 edad.
  edad.
Conclusión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
marionruiz25
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Piaget
PiagetPiaget
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorMirianEli
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Karen Navarro
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita45
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky majorangel
 
Desarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo PiagetDesarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo Piaget
monicamr941415t
 
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptxDESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DinoraDowner1
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenéticaate23
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallonCarlaCMS
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genéticaROCIO ARREGUIN
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Alessandra A. Manrique
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 

La actualidad más candente (20)

Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
 
Desarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo PiagetDesarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo Piaget
 
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptxDESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO PPT.pptx
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 

Destacado

Disertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistasDisertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistas
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
Johnny Salas Alvarez
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Natalia_TG
 
El móvil en la educación: un nuevo paradigma. Ventajas y desventajas de su...
El móvil en la  educación: un nuevo  paradigma. Ventajas y  desventajas de su...El móvil en la  educación: un nuevo  paradigma. Ventajas y  desventajas de su...
El móvil en la educación: un nuevo paradigma. Ventajas y desventajas de su...
Maritza Pérez Hernández
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
eortega1965
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
jerivasy
 
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltLa Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltHJ Luna
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentalesirenepullugando
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
ValentinaPardoDiaz
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
Violeta Avila
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskytkhuglez
 
Estrategias de Manipulacion
Estrategias de ManipulacionEstrategias de Manipulacion
Estrategias de ManipulacionOscar Uria
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4damaris555
 
¿Porqué matron a Victor Jara?
¿Porqué matron a Victor Jara?¿Porqué matron a Victor Jara?
¿Porqué matron a Victor Jara?
sonya012675
 

Destacado (20)

Disertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistasDisertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistas
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Trabajos de gina nieves
Trabajos de gina nievesTrabajos de gina nieves
Trabajos de gina nieves
 
El móvil en la educación: un nuevo paradigma. Ventajas y desventajas de su...
El móvil en la  educación: un nuevo  paradigma. Ventajas y  desventajas de su...El móvil en la  educación: un nuevo  paradigma. Ventajas y  desventajas de su...
El móvil en la educación: un nuevo paradigma. Ventajas y desventajas de su...
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltLa Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotsky
 
Estrategias de Manipulacion
Estrategias de ManipulacionEstrategias de Manipulacion
Estrategias de Manipulacion
 
Tc sistemas (1)
Tc sistemas (1)Tc sistemas (1)
Tc sistemas (1)
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
¿Porqué matron a Victor Jara?
¿Porqué matron a Victor Jara?¿Porqué matron a Victor Jara?
¿Porqué matron a Victor Jara?
 

Similar a Disertacion Psicologia PIAGET

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
Luis Rodriguez
 
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
William piaget 2
William piaget 2William piaget 2
William piaget 2jurisaj
 
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
AlyssaDesire
 
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptxdiapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
Xiomara211327
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Beruscka Barosick
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptxPRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
MitziMendozaK
 
Estrategias de Estudio Apuntes
Estrategias de Estudio ApuntesEstrategias de Estudio Apuntes
Estrategias de Estudio Apuntes
Jorge Toledo Treviño
 
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piagetDesarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Kilvert Sauceda
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Piaget
PiagetPiaget
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
Instituto Universitario AVEPANE
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
Galyxya Mazo
 
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje binDesarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Leyner Cordero
 
proyecto unillanos
proyecto unillanosproyecto unillanos
proyecto unillanos
proyectounillanos
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
AleShainy
 
Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!Adriana Gil
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
piaget
piagetpiaget

Similar a Disertacion Psicologia PIAGET (20)

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
 
William piaget 2
William piaget 2William piaget 2
William piaget 2
 
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
 
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptxdiapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptxPRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
 
Estrategias de Estudio Apuntes
Estrategias de Estudio ApuntesEstrategias de Estudio Apuntes
Estrategias de Estudio Apuntes
 
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piagetDesarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
 
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje binDesarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
 
proyecto unillanos
proyecto unillanosproyecto unillanos
proyecto unillanos
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
piaget
piagetpiaget
piaget
 

Más de Ronald Frank Moreno Acevedo

Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificaciónManual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificaciónRonald Frank Moreno Acevedo
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaRonald Frank Moreno Acevedo
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaRonald Frank Moreno Acevedo
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Disertacion Droga Extasis
Disertacion Droga ExtasisDisertacion Droga Extasis
Disertacion Droga Extasis
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
Ronald Frank Moreno Acevedo
 

Más de Ronald Frank Moreno Acevedo (9)

Decreto 87
Decreto 87Decreto 87
Decreto 87
 
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificaciónManual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
 
Trabajo metodología de las artes musicales
Trabajo metodología de las artes musicalesTrabajo metodología de las artes musicales
Trabajo metodología de las artes musicales
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
 
Disertacion Droga Extasis
Disertacion Droga ExtasisDisertacion Droga Extasis
Disertacion Droga Extasis
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Disertacion Psicologia PIAGET

  • 1. JEAN PIAGET Y LA TEORÍA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO Integrantes: Ana Saavedra. Ronald Moreno. Katherine Campos.
  • 2. Una pequeña biografía de nuestro gran personaje: Jean William Fritz Piaget: • Nació en Neuchâtel, Suiza, el 9 de agosto de 1896 – y murió en Ginebra, 16 de septiembre de 1980. • Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. • Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa.
  • 3. Antes de comenzar haremos un pequeño resumen: Cognición del latín “Cognocere” que es conocer, conocimiento. En Psicología hacemos mención de Cognición a la facultad que tienen todos los animales en general (incluido el hombre), de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido que conlleva nuestra experiencia Por otra parte la Percepción es la elaboración de la decodificacion y la interpretación en nuestra mente de todos los estímulos tanto externos como internos.
  • 4. Proceso Cognitivo es: El concepto que damos en Psicología a las funciones, procesos y estados mentales, enfocados a nuestra comprensión, la evaluación que realiza nuestra mente, toma de decisiones, planificación y aprendizaje. Es decir proceso cognitivo, son los procesos psicológicos relacionados con percibir, memorizar, recordar y pensar frente a todo estimulo del medio exterior e interior, lo que nos lleva al conocimiento.
  • 5. Pero como es este proceso en los niños preescolares: A raíz de esta interrogante Piaget desarrollo una Teoría de desarrollo cognitivo. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. (Facultad específica predeterminada genéticamente). El ser humano  llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual.  Según esta teoría  la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje. 
  • 6. En esta teoría se refleja como se desarrolla el conocimiento cognitivo en una persona desde sus primeros años de vida hasta que alcanza su madurez intelectual. Piaget sostiene que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan por separado, ya que la inteligencia empieza a desarrollarse desde el nacimiento, antes de que el niño hable, por lo que el niño va aprendiendo a hablar según su desarrollo cognitivo va alcanzado el nivel necesario para ello. Para él, es el pensamiento el que hace posible adquirir un lenguaje, Una vez adquirido un lenguaje este a su vez ayudará también al desarrollo cognitivo.
  • 7. En el proceso de adquisición del lenguaje Piaget establece: Habla egocéntrica: un niño que todavía no ha aprendido un lenguaje  no puede  expresar sus primeros pensamientos inteligentes, estos sólo existen como imágenes o acciones físicas. El habla egocéntrica es la que el niño utiliza para poder expresar sus pensamientos en esta etapa, más que para comunicarse socialmente. Este lenguaje se va reduciendo hasta desaparecer después de los 7 años. Habla social: es la que se desarrolla después de la egocéntrica Para Piaget, la construcción progresiva de diferentes esquemas sobre la realidad es una señal de que la inteligencia del niño se está desarrollando Los esquemas son un elemento fundamental para que los seres humanos se adapten al ambiente y puedan sobrevivir, es decir, que desde que los niños nacen, construyen y acumulan esquemas debido a la exploración activa que llevan a cabo dentro del ambiente en el que viven, y donde a medida que interactúan con él, intentan adaptar los esquemas existentes para afrontar las nuevas experiencias.
  • 8. Otra idea de Piaget es que el aprendizaje empieza con las primeras experiencias sensorio motoras, formadas con el desarrollo cognitivo y el lenguaje, donde el aprendizaje continúa por la construcción de estructuras mentales, basadas en la integración de los procesos cognitivos propios donde la persona construye el conocimiento mediante la interacción continua con el entorno. Por tanto para que el niño alcance su máximo desarrollo mental debe atravesar desde su nacimiento diferentes y progresivas etapas del desarrollo cognitivo. El niño no puede saltarse ninguna de estas etapas y tampoco se le puede forzar para que las alcance más rápido. A su vez estas etapas se dividen en estadios (estados) del desarrollo cognitivo. Estos estadios como las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se exteriorizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta.
  • 9. Ejemplo como operan las estructuras en los niños:
  • 10. a La teoría de Piaget ha sido denominada epistemología genética porque estudió el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base orgánica, biológica, genética, encontrando que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo. Describe el curso del desarrollo cognitivo desde la fase del recién nacido, donde predominan los mecanismos reflejos, hasta la etapa adulta caracterizada por procesos conscientes de comportamiento regulado. En el desarrollo genético del individuo se identifican y diferencian periodos del desarrollo intelectual, tales como el periodo sensorio- motriz, el de operaciones concretas y el de las operaciones formales. Piaget considera el pensamiento y la inteligencia como procesos cognitivos que tienen su base en un substrato orgánico-biológico determinado que va desarrollándose en forma paralela con la maduración y el crecimiento biológico.
  • 11. ESQUEMA ES TR UC TU O RA B RI LI UI EQ Z A CIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE ORGANI PIAGET: AC OM OD AC IÓ N N ASI C IÓ A MIL A A PT CIÓ N AD
  • 12. A continuación le expondremos un video de la observación que capto Piaget en su teoría:
  • 13. VIDEO
  • 14. Además la Teoría de Piaget : Descubre los estadios de desarrollo cognitivo. PIAGET divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes, que analizaremos a continuación ……..
  • 15.
  • 16. Estadios de Desarrollo Cognitivo. Teoría de Piaget. Etapa Etapa Operaciones Motora Operaciones Preoperacional Concretas Formales Sensorial de 2 a 7 años de 7 a 11 de 0 a 2 de 12 a 17 de edad. años de años de edad. años de edad. edad.