SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCION
                                  DERRAME PLEURAL

PERIODO PREPATOGENICO                                   PERIODO PATOGENICO
El derrame pleural es la acumulación de líquido en el espacio ETAPA SUBCLINICA
pleural que se produce por alteración de las presiones Es una acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los
hidrostática y osmótica, aumento de la permeabilidad de los pulmones y la cavidad torácica.
capilares o disfunción linfática.
                                                                 Fisiopatología
AGENTE                                                           Existe un trasiego fisiológico de líquido que se filtra desde la pleura parietal y es
   Biológico                                                    reabsorbido por la pleura visceral. Cuando hay un desequilibrio entre la formación
      Existen dos tipos de derrame: el transudativo y el y la reabsorción se produce el derrame pleural, que habitualmente es de unos 10
      exudativo. En ambos casos, el exceso de líquido evita ml. ya que la cantidad normal de liquido no debe ser mayor a 15 ml La pleura está
      que los pulmones se expandan completamente y constituida por una capa de células mesoteliales sobre una capa de tejido
      ocasiona dificultad para respirar.                         conectivo. El espacio pleural mide aproximadamente 0 a 20 micras de espesor. En
                                                                 la pleura visceral operan factores, con una presión hidrostática que proviene de la
   Físico                                                       circulación pulmonar, la cual es menor. Así, el liquido pleural que favorece la
      Traumatismos torácicos                                     absorción de líquido en la pleura visceral es de 10 cm de agua. El movimiento
                                                                 neto de líquido por el espacio pleural es importante, pudiendo ser de 5 a 10
   Químico                                                      litros/día.El drenaje linfático contribuye a la movilización de líquido, principalmente
      Fármacos                                                   del que contiene filtrado de proteínas. A partir de los vasos sistémicos de la pleura
                                                                 parietal ingresa un filtrado bajo en proteínas, el cual sale por los estomas
HUESPED,                                                         pleurales. Este mecanismo linfático tiene una amplia reserva; para que se
  • Tras la administración de muchas drogas.                     acumule líquido debe haber no sólo incremento en la formación sino también
  • El derrame pleural es más frecuente en el sexo alteración del drenaje linfático.
      masculino.
  • La enfermedad neoplásica es el origen de un gran Causas, incidencia y factores de riesgo
      porcentaje de derrames pleurales exudativos y es la El cuerpo produce líquido pleural en pequeñas cantidades para lubricar las
      primera causa etiológica de derrame pleural maligno en superficies de la pleura, el tejido delgado que recubre la cavidad torácica y rodea
      pacientes mayores de 60 años.                              los pulmones. Un derrame pleural es una acumulación anormal y excesiva de este
  • La prevalencia se estima en 400/100000 habitantes, líquido.
                                                                 Se pueden presentar dos tipos diferentes de derrames:
      siendo la insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) la causa
      mas frecuente.
                                                                      Derrames pleurales trasudativos: son causados por líquido que se filtra
  • Otras Etiologías predominantes en pacientes con                      hacia el espacio pleural, lo cual es provocado por presión elevada o
      neumonía, tuberculosis, neoplasias y el trombo                     contenido bajo de proteínas en los vasos sanguíneos. La causa más común
      embolismo pulmonar (TEP).                                          es la insuficiencia cardíaca congestiva.
  MEDIO AMBIENTE
                                                                      Derrames pleurales exudativos: son el resultado de vasos sanguíneos
  • Fisico: Eventos mácanicos (traumatismos tóraxicos)                   permeables, causados por inflamación (hinchazón e irritación) de la pleura.
  • Biológico: Tratamientos prolongados con fármacos                     Esto a menudo es ocasionado por enfermedad pulmonar. Los ejemplos
  • Sociocultural: ICC                                                   abarcan: cáncer pulmonar, infecciones pulmonares como neumonía y
                                                                         tuberculosis, reacciones a fármacos y asbestosis.


                                                                   Existen seis mecanismos responsables de la formación de un derrame pleural:

                                                                   1. Incremento de la presión hidrostática capilar, como sucede, por ejemplo, en la
                                                                   insuficiencia cardiaca congestiva.
                                                                   2.     Disminución en la presión oncótica capilar, como sucede en la
                                                                   hipoalbuminemia severa.
PREVENCION PRIMARIA                                  PREVENCION SECUNDARIA                      PREVENCION TERCIARIA


PROMOCIÓN DE LA       PROTECCIÓN ESPECIFICA                  TRATAMIENTO                                      TERAPIA RESPIRATORIA
SALUD                                                        El tratamiento puede estar dirigido a extraer el
                       •   Inmunización                      líquido. Prevenir que se vuelva a acumular. Y • Inspirómetro incentivado:
 •   Educación al      •   Vacuna antigripal Protección en   abordar la causa subyacente de la acumulación • Tos asistida
     paciente en la        60-80%.                           de dicho líquido.                                 • Respiración
     prevención de     •   Vacuna antineumocócica.                                                                diafragmática:
     enfermedades      •   Vacuna TBC.                       TRASUDADOS                                        • Drenaje postural
     respiratorias     •   Esquema de vacunación                 Toracocentesis                               • Oxigenoterapia:
     como la               (influenza)                              La punción pleural es el procedimiento que • El tratamiento
     neumonía                                                       se realiza para extraer líquido, aire o
                                                                                                                  fisioterapéutico mediante
 •   Programas de                                                   ambos acumulados en el espacio pleural,
     saneamiento                                                    con fines de diagnóstico y tratamiento.
     ambiental.
                                                             EXUDADOS
                                                                  Toracotomía y sonda pleural:
                                                             Es un procedimiento de cirugía menor, por lo
                                                             cual debe cumplirse con todas las normas de
                                                             asepsia, antisepsia, sedación y anestesia local.
                                                             En el caso de empiemas, es imperativa la
                                                             colocación de un tubo de tórax e iniciar un
                                                             manejo antibiótico fundamentado en el resultado
                                                             del cultivo. Si el empiema se encuentra loculado
                                                             se puede intentar la colocación de otro tubo de
                                                             tórax, aplicación de estreptokinasa o realizar un
                                                             procedimiento de drenaje quirúrgico. Si no se
                                                             puede controlar el proceso se hará una
                                                             decorticación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. CasanovaToracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Sello de agua
Sello de aguaSello de agua
Sello de agua
Daniel Rojas
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
leslukita
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe
 
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizacionesGuía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Miguel Angel Alvarado Olmos
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
MILEDY LOPEZ
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
Erika Sandoval Gonzalez
 
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUDToracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
MANUEL SANDOVAL
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
Cindy Nolasco
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
DAIANA SEGURA
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Sthefaniia
 
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomíaCuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Hospital Guadix
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
Johana Pile
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Noelia Villanueva
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA
natorabet
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
David Manuel
 

La actualidad más candente (20)

Toracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. CasanovaToracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. Casanova
 
Sello de agua
Sello de aguaSello de agua
Sello de agua
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
 
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizacionesGuía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
 
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUDToracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
 
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomíaCuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 

Similar a Hne Derrame Pleural

Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
zoccatelli
 
DERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptxDERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptx
Cir305C
 
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptxAFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
ALFREDOROJASMEDINA
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Maicol Sinche
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
Nanda Meireles
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
Nanda Meireles
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
brayanmartos
 
Derrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacionDerrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacion
jorgemazueta
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
Marcos Vela
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
smr21
 
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptxFisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
FabianStrusiat2
 
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptxDerrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
jhornanramirez
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
María A. Pulgar
 
Tema 14 Pleura
Tema 14 PleuraTema 14 Pleura
Tema 14 Pleura
Dr Renato Soares de Melo
 
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Luis Bautista
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Luis Terrientes
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
La salud que queremos
 
PLEURA.ppt
PLEURA.pptPLEURA.ppt
PLEURA.ppt
RafaelSantos591969
 
Neumonia complicada
Neumonia complicadaNeumonia complicada
Neumonia complicada
Alberto Torrecillas
 

Similar a Hne Derrame Pleural (20)

Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
DERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptxDERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptx
 
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptxAFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
 
Derrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacionDerrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacion
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptxFisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
 
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptxDerrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
 
Tema 14 Pleura
Tema 14 PleuraTema 14 Pleura
Tema 14 Pleura
 
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
PLEURA.ppt
PLEURA.pptPLEURA.ppt
PLEURA.ppt
 
Neumonia complicada
Neumonia complicadaNeumonia complicada
Neumonia complicada
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Hne Derrame Pleural

  • 1. HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCION DERRAME PLEURAL PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO
  • 2. El derrame pleural es la acumulación de líquido en el espacio ETAPA SUBCLINICA pleural que se produce por alteración de las presiones Es una acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los hidrostática y osmótica, aumento de la permeabilidad de los pulmones y la cavidad torácica. capilares o disfunción linfática. Fisiopatología AGENTE Existe un trasiego fisiológico de líquido que se filtra desde la pleura parietal y es  Biológico reabsorbido por la pleura visceral. Cuando hay un desequilibrio entre la formación Existen dos tipos de derrame: el transudativo y el y la reabsorción se produce el derrame pleural, que habitualmente es de unos 10 exudativo. En ambos casos, el exceso de líquido evita ml. ya que la cantidad normal de liquido no debe ser mayor a 15 ml La pleura está que los pulmones se expandan completamente y constituida por una capa de células mesoteliales sobre una capa de tejido ocasiona dificultad para respirar. conectivo. El espacio pleural mide aproximadamente 0 a 20 micras de espesor. En la pleura visceral operan factores, con una presión hidrostática que proviene de la  Físico circulación pulmonar, la cual es menor. Así, el liquido pleural que favorece la Traumatismos torácicos absorción de líquido en la pleura visceral es de 10 cm de agua. El movimiento neto de líquido por el espacio pleural es importante, pudiendo ser de 5 a 10  Químico litros/día.El drenaje linfático contribuye a la movilización de líquido, principalmente Fármacos del que contiene filtrado de proteínas. A partir de los vasos sistémicos de la pleura parietal ingresa un filtrado bajo en proteínas, el cual sale por los estomas HUESPED, pleurales. Este mecanismo linfático tiene una amplia reserva; para que se • Tras la administración de muchas drogas. acumule líquido debe haber no sólo incremento en la formación sino también • El derrame pleural es más frecuente en el sexo alteración del drenaje linfático. masculino. • La enfermedad neoplásica es el origen de un gran Causas, incidencia y factores de riesgo porcentaje de derrames pleurales exudativos y es la El cuerpo produce líquido pleural en pequeñas cantidades para lubricar las primera causa etiológica de derrame pleural maligno en superficies de la pleura, el tejido delgado que recubre la cavidad torácica y rodea pacientes mayores de 60 años. los pulmones. Un derrame pleural es una acumulación anormal y excesiva de este • La prevalencia se estima en 400/100000 habitantes, líquido. Se pueden presentar dos tipos diferentes de derrames: siendo la insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) la causa mas frecuente.  Derrames pleurales trasudativos: son causados por líquido que se filtra • Otras Etiologías predominantes en pacientes con hacia el espacio pleural, lo cual es provocado por presión elevada o neumonía, tuberculosis, neoplasias y el trombo contenido bajo de proteínas en los vasos sanguíneos. La causa más común embolismo pulmonar (TEP). es la insuficiencia cardíaca congestiva. MEDIO AMBIENTE  Derrames pleurales exudativos: son el resultado de vasos sanguíneos • Fisico: Eventos mácanicos (traumatismos tóraxicos) permeables, causados por inflamación (hinchazón e irritación) de la pleura. • Biológico: Tratamientos prolongados con fármacos Esto a menudo es ocasionado por enfermedad pulmonar. Los ejemplos • Sociocultural: ICC abarcan: cáncer pulmonar, infecciones pulmonares como neumonía y tuberculosis, reacciones a fármacos y asbestosis. Existen seis mecanismos responsables de la formación de un derrame pleural: 1. Incremento de la presión hidrostática capilar, como sucede, por ejemplo, en la insuficiencia cardiaca congestiva. 2. Disminución en la presión oncótica capilar, como sucede en la hipoalbuminemia severa.
  • 3. PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA PROMOCIÓN DE LA PROTECCIÓN ESPECIFICA TRATAMIENTO TERAPIA RESPIRATORIA SALUD El tratamiento puede estar dirigido a extraer el • Inmunización líquido. Prevenir que se vuelva a acumular. Y • Inspirómetro incentivado: • Educación al • Vacuna antigripal Protección en abordar la causa subyacente de la acumulación • Tos asistida paciente en la 60-80%. de dicho líquido. • Respiración prevención de • Vacuna antineumocócica. diafragmática: enfermedades • Vacuna TBC. TRASUDADOS • Drenaje postural respiratorias • Esquema de vacunación  Toracocentesis • Oxigenoterapia: como la (influenza) La punción pleural es el procedimiento que • El tratamiento neumonía se realiza para extraer líquido, aire o fisioterapéutico mediante • Programas de ambos acumulados en el espacio pleural, saneamiento con fines de diagnóstico y tratamiento. ambiental. EXUDADOS  Toracotomía y sonda pleural: Es un procedimiento de cirugía menor, por lo cual debe cumplirse con todas las normas de asepsia, antisepsia, sedación y anestesia local. En el caso de empiemas, es imperativa la colocación de un tubo de tórax e iniciar un manejo antibiótico fundamentado en el resultado del cultivo. Si el empiema se encuentra loculado se puede intentar la colocación de otro tubo de tórax, aplicación de estreptokinasa o realizar un procedimiento de drenaje quirúrgico. Si no se puede controlar el proceso se hará una decorticación.