SlideShare una empresa de Scribd logo
.




        HOW THE WORLD WORKS
    • CENTRAL IDEA: We can have accidents
      and we must know about prevention
      and safety.

    • INQUIRY: ACCIDENTS,
              PREVENTION AND
              SAFETY.
Concepts
     Key concepts: Form and connection.
   Related concepts: Safety and Prevention .
                  Habilidades
     Autocontrol: organización y seguridad
    Investigación: observar, obtener datos.
                Perfil IB/ Profile
Informados, Buenos comunicadores, Reflexivos.
 Knowledgeable, Communicators, Reflective.
ACTIVITIES
• Un accidente es un suceso que puede
  lastimar tu cuerpo y poner en peligro tu
  vida, la de tus seres queridos o la de las
  personas que te rodean.
• Los accidentes pueden ocurrir en cualquier
  lugar, cuando estamos en nuestra casa, en
  la escuela o en la calle.
• Muchos accidentes son ocasionados por
  los riesgos que existen en el entorno y otros
  son provocados por nosotros mismos, ya
  que hacemos cosas que sin querer pueden
  lastimarnos o lastimar a alguien más.
   Observa la imagen anterior y comenta qué es lo qué esta
            mal.. Qué puede causar un accidente..
•   Look for the information using internet with you teachers’ help in CEDAC.


•    It’s an event not planned.
•   It can cause injury or damage.
•   It can happen when we don’t prevent
•   It can happen when you are not safe.
•   It can happen when you don’t think first.

•   Write your information and draw in your orange point.
Escribe una paloma ✓ en las situaciones seguras y
     un tache ✘ en las situaciones peligrosas.
•     Look for the information using internet with you teachers’ help in CEDAC.

• To keep something from happening.
• Activities to reduce or stop specific problems.
• Activities that promote a positive action or
  behavior.
    www.childwelfare.gov
Write your information and draw in your orange point.
Los accidentes pueden evitarse si seguimos los
  siguientes consejos:
• Abre bien los ojos y mira a tu alrededor.
• Localiza los objetos que pueden lastimar tu
  cuerpo.
• Platica con algún familiar sobre lo que
  tienes que hacer.
     Dibuja en tu cuaderno PEP que otras actividades
     puedes realizar para poder prevenir accidentes…
•   Look for the information using internet with you teachers’ help in CEDAC
    or as a homework.


• State of being safe.
• The condition of being protected.
• Freedom from danger, injury and damage

•   (www.safehazard.blogspot.mx)
•   Write your information and draw in your orange point.
Haz un recorrido por la escuela e identifica las diferentes actividades que realizan en el
patio, en los salones o en los baños, que puedan ocasionar un accidente, así como los
útiles escolares que pueden causarles algún daño.

Registra tus comentarios en tu cuaderno PEP.l
es escolares
Si observas con atención la información que escribiste, seguramente puedes proponer
algunas formas de evitar accidentes en la escuela


   Con la información que registraste, reúnete en equipos de 4 a 5 integrantes y cada
equipo elegirá un lugar diferente de la escuela, escribe los posibles accidentes que puede
   haber en ese lugar y cómo los puedes evitar. Hazlo en un cartel, con buena letra e
                                          ilústralo.
 Guíate con las siguientes preguntas, esta es la información que debe contener tu cartel:
                      Describan las características de ese lugar.

                             •¿Quiénes van a ese lugar?
                          •¿Qué actividades realizan ahí?
                                •¿Qué objetos usan?
                      •¿Qué tipo de accidentes podrían ocurrir?
                     •¿Cómo se podrían evitar esos accidentes?

    Compartan sus observaciones con el resto de los equipos y concluyan cuáles
            son los lugares de menor y de mayor riesgo en su escuela.
Algunas de las situaciones en las que puedes ocasionar accidentes son:

•   a) Entrar y salir corriendo del salón.
•   b) Abrir o cerrar rápidamente una puerta.
•   c) Jugar con bolsas de plástico, objetos de vidrio o filosos.
•   d) Jugar, empujarse y jalonearse en las escaleras.
•   e) Dejar objetos tirados en el piso y el mobiliario en desorden.
•   f ) Trepar en muebles, bardas o barandales.

Algunas condiciones en las que debes estar alerta son:

•   a) Clavos o tornillos que sobresalen de los muebles o de las paredes.
•   b) Instalaciones eléctricas y cables rotos, desgastados y sin clavija.
•   c) Columnas y postes en los patios o pasillos.
•   d) Macetas que obstruyen pasillos y plantas con espinas.

Comenta con tus compañeros que otras situaciones dentro de la escuela puedan causar
un accidente y platiquen acerca e lo que realiza un comité de seguridad. Con tu maestra
                         organízate en equipos y formen uno.
Piensa y responde la siguiente pregunta en una hoja para
                        entregar:


    • ¿Qué acciones te
   corresponde realizar a
     ti para evitar algún
         accidente?
Fíjate bien las señales de seguridad y dibuja
   la imagen correspondiente en dónde va
Look and answer
How the world works

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de contingencia. Sedu y fiscalia
Medidas de contingencia. Sedu y fiscaliaMedidas de contingencia. Sedu y fiscalia
Medidas de contingencia. Sedu y fiscaliaZona Escolar 415
 
Accidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niñosAccidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niñosleslukita
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAfizmorrison
 
Sentimiento universitario
Sentimiento universitarioSentimiento universitario
Sentimiento universitario
Valla Granados
 
Presentacion diagnostico participativo Colegio las pleyades
Presentacion diagnostico participativo Colegio las pleyadesPresentacion diagnostico participativo Colegio las pleyades
Presentacion diagnostico participativo Colegio las pleyades
Martin Campillay Guajardo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaSamyLopez
 
Accidentes en niños
Accidentes en niñosAccidentes en niños
Accidentes en niños
DANTX
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaSamyLopez
 
Aepae charla padres y personal no docente
Aepae   charla padres y personal no docenteAepae   charla padres y personal no docente
Aepae charla padres y personal no docente
cpquintiliano
 
Proyecto antoni maquillaje facial
 Proyecto antoni maquillaje facial Proyecto antoni maquillaje facial
Proyecto antoni maquillaje facial
Freddy Castejon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
UQUINDIO
 

La actualidad más candente (14)

Medidas de contingencia. Sedu y fiscalia
Medidas de contingencia. Sedu y fiscaliaMedidas de contingencia. Sedu y fiscalia
Medidas de contingencia. Sedu y fiscalia
 
Prevención de Lesiones y Accidentes
Prevención de Lesiones y AccidentesPrevención de Lesiones y Accidentes
Prevención de Lesiones y Accidentes
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Accidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niñosAccidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niños
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
Sentimiento universitario
Sentimiento universitarioSentimiento universitario
Sentimiento universitario
 
Presentacion diagnostico participativo Colegio las pleyades
Presentacion diagnostico participativo Colegio las pleyadesPresentacion diagnostico participativo Colegio las pleyades
Presentacion diagnostico participativo Colegio las pleyades
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Accidentes en niños
Accidentes en niñosAccidentes en niños
Accidentes en niños
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
normas de convivencia
normas de convivencianormas de convivencia
normas de convivencia
 
Aepae charla padres y personal no docente
Aepae   charla padres y personal no docenteAepae   charla padres y personal no docente
Aepae charla padres y personal no docente
 
Proyecto antoni maquillaje facial
 Proyecto antoni maquillaje facial Proyecto antoni maquillaje facial
Proyecto antoni maquillaje facial
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Destacado

Propuestas didacticas
Propuestas didacticasPropuestas didacticas
Propuestas didacticas
Paulina Martinez
 
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!AleKs Mayen
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
MeLinda Mb
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Prevención De Accidentes
Prevención De AccidentesPrevención De Accidentes
Prevención De Accidentes
Juan Olivares García
 
09 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-109 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-1penrildeveta_170
 
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Educa tu Mundo
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
Luz Juarez
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasestebinmusic
 
Acuerdos en el aula 1º
Acuerdos en el aula 1ºAcuerdos en el aula 1º
Acuerdos en el aula 1ºmisslourdes21
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas senaypechene
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Normamq
 
Previniendo riesgos del trabajo . ppt
Previniendo riesgos del trabajo . pptPreviniendo riesgos del trabajo . ppt
Previniendo riesgos del trabajo . pptFUZION2
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
leotito
 
Escuelas limpias y saludables
Escuelas limpias y saludablesEscuelas limpias y saludables
Escuelas limpias y saludables
xillidos
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacionlunalunerilla
 
Tema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesTema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesLeobardo Ibarra
 
¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!
enigma360
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
Editorial MD
 

Destacado (20)

Propuestas didacticas
Propuestas didacticasPropuestas didacticas
Propuestas didacticas
 
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
 
Prevención De Accidentes
Prevención De AccidentesPrevención De Accidentes
Prevención De Accidentes
 
09 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-109 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-1
 
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Acuerdos en el aula 1º
Acuerdos en el aula 1ºAcuerdos en el aula 1º
Acuerdos en el aula 1º
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Previniendo riesgos del trabajo . ppt
Previniendo riesgos del trabajo . pptPreviniendo riesgos del trabajo . ppt
Previniendo riesgos del trabajo . ppt
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
 
Escuelas limpias y saludables
Escuelas limpias y saludablesEscuelas limpias y saludables
Escuelas limpias y saludables
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
 
Tema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesTema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentes
 
¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
 

Similar a How the world works

Riesgos del internet y la telefonía celular
Riesgos del internet y la telefonía celularRiesgos del internet y la telefonía celular
Riesgos del internet y la telefonía celular
Irmgard von Wobeser
 
fuego
 fuego fuego
fuego
unidyair
 
SUBIR.ppt
SUBIR.pptSUBIR.ppt
SUBIR.ppt
mairadazasuarez
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticakarycerrillo
 
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Magali Mayorga
 
Unidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullyingUnidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullying
Luis Rosado
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
ssuser9be75b1
 
PROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docxPROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docx
MarthaGonzales28
 
M9 tea
M9 teaM9 tea
Tems de Informatika... Oscar Valdelamar
Tems de Informatika... Oscar ValdelamarTems de Informatika... Oscar Valdelamar
Tems de Informatika... Oscar Valdelamar
Oskr Valdelamar Camacho
 
Guia escuela segura
Guia escuela seguraGuia escuela segura
Guia escuela segura
Marta Montoro
 
Guia sec
Guia secGuia sec
Guia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundariaGuia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundaria
MENDEZPEREZ1
 
Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016
Juan Morata Sanz
 
ESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sep
ESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sepESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sep
ESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sep
rosariodemuchamendio
 
Internet y el cuidado de los hijos
Internet y el cuidado de los hijosInternet y el cuidado de los hijos
Internet y el cuidado de los hijosEduard Costa
 
CARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docx
CARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docxCARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docx
CARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docx
elisabethromano2
 

Similar a How the world works (20)

Riesgos del internet y la telefonía celular
Riesgos del internet y la telefonía celularRiesgos del internet y la telefonía celular
Riesgos del internet y la telefonía celular
 
fuego
 fuego fuego
fuego
 
SUBIR.ppt
SUBIR.pptSUBIR.ppt
SUBIR.ppt
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
 
Unidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullyingUnidad didáctica ciberbullying
Unidad didáctica ciberbullying
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidad
 
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
 
PROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docxPROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docx
 
6 sombreros
6 sombreros6 sombreros
6 sombreros
 
6 sombreros
6 sombreros6 sombreros
6 sombreros
 
M9 tea
M9 teaM9 tea
M9 tea
 
Tems de Informatika... Oscar Valdelamar
Tems de Informatika... Oscar ValdelamarTems de Informatika... Oscar Valdelamar
Tems de Informatika... Oscar Valdelamar
 
Guia escuela segura
Guia escuela seguraGuia escuela segura
Guia escuela segura
 
Guia sec
Guia secGuia sec
Guia sec
 
Guia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundariaGuia para alumnos de secundaria
Guia para alumnos de secundaria
 
Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016Actividad mayo 2016
Actividad mayo 2016
 
ESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sep
ESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sepESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sep
ESCUELA SEGURA. Seguridad escolar de acuerdo con sep
 
Internet y el cuidado de los hijos
Internet y el cuidado de los hijosInternet y el cuidado de los hijos
Internet y el cuidado de los hijos
 
CARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docx
CARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docxCARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docx
CARTILLA DE COMUNICACIONES 2022.docx
 

Más de Julio César

Ppjunta de información a ppff 2014 2015
Ppjunta de información a ppff 2014   2015 Ppjunta de información a ppff 2014   2015
Ppjunta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
1 junta de información a ppff 2014 2015
1 junta de información a ppff 2014   20151 junta de información a ppff 2014   2015
1 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
4 junta de información a ppff 2014 2015
4 junta de información a ppff 2014  20154 junta de información a ppff 2014  2015
4 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
5 junta de información a ppff 2014 2015
5 junta de información a ppff 2014  20155 junta de información a ppff 2014  2015
5 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Pp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planetaPp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planetaJulio César
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaJulio César
 
Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1.. Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1.. Julio César
 
Web quest how we organize..
Web quest how we organize.. Web quest how we organize..
Web quest how we organize.. Julio César
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Julio César
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Julio César
 

Más de Julio César (20)

Ppjunta de información a ppff 2014 2015
Ppjunta de información a ppff 2014   2015 Ppjunta de información a ppff 2014   2015
Ppjunta de información a ppff 2014 2015
 
1 junta de información a ppff 2014 2015
1 junta de información a ppff 2014   20151 junta de información a ppff 2014   2015
1 junta de información a ppff 2014 2015
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
 
4 junta de información a ppff 2014 2015
4 junta de información a ppff 2014  20154 junta de información a ppff 2014  2015
4 junta de información a ppff 2014 2015
 
5 junta de información a ppff 2014 2015
5 junta de información a ppff 2014  20155 junta de información a ppff 2014  2015
5 junta de información a ppff 2014 2015
 
Pp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planetaPp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planeta
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reforma
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Animaplantía
AnimaplantíaAnimaplantía
Animaplantía
 
Tierra-
 Tierra- Tierra-
Tierra-
 
Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1.. Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1..
 
Web quest how we organize..
Web quest how we organize.. Web quest how we organize..
Web quest how we organize..
 
Gruposvulnerables
GruposvulnerablesGruposvulnerables
Gruposvulnerables
 
Gruposvulnerables
GruposvulnerablesGruposvulnerables
Gruposvulnerables
 
Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Prepri
PrepriPrepri
Prepri
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
 

How the world works

  • 1. . HOW THE WORLD WORKS • CENTRAL IDEA: We can have accidents and we must know about prevention and safety. • INQUIRY: ACCIDENTS, PREVENTION AND SAFETY.
  • 2. Concepts Key concepts: Form and connection. Related concepts: Safety and Prevention . Habilidades Autocontrol: organización y seguridad Investigación: observar, obtener datos. Perfil IB/ Profile Informados, Buenos comunicadores, Reflexivos. Knowledgeable, Communicators, Reflective.
  • 3.
  • 5.
  • 6. • Un accidente es un suceso que puede lastimar tu cuerpo y poner en peligro tu vida, la de tus seres queridos o la de las personas que te rodean. • Los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar, cuando estamos en nuestra casa, en la escuela o en la calle. • Muchos accidentes son ocasionados por los riesgos que existen en el entorno y otros son provocados por nosotros mismos, ya que hacemos cosas que sin querer pueden lastimarnos o lastimar a alguien más. Observa la imagen anterior y comenta qué es lo qué esta mal.. Qué puede causar un accidente..
  • 7. Look for the information using internet with you teachers’ help in CEDAC. • It’s an event not planned. • It can cause injury or damage. • It can happen when we don’t prevent • It can happen when you are not safe. • It can happen when you don’t think first. • Write your information and draw in your orange point.
  • 8. Escribe una paloma ✓ en las situaciones seguras y un tache ✘ en las situaciones peligrosas.
  • 9. Look for the information using internet with you teachers’ help in CEDAC. • To keep something from happening. • Activities to reduce or stop specific problems. • Activities that promote a positive action or behavior. www.childwelfare.gov Write your information and draw in your orange point.
  • 10. Los accidentes pueden evitarse si seguimos los siguientes consejos: • Abre bien los ojos y mira a tu alrededor. • Localiza los objetos que pueden lastimar tu cuerpo. • Platica con algún familiar sobre lo que tienes que hacer. Dibuja en tu cuaderno PEP que otras actividades puedes realizar para poder prevenir accidentes…
  • 11. Look for the information using internet with you teachers’ help in CEDAC or as a homework. • State of being safe. • The condition of being protected. • Freedom from danger, injury and damage • (www.safehazard.blogspot.mx) • Write your information and draw in your orange point.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Haz un recorrido por la escuela e identifica las diferentes actividades que realizan en el patio, en los salones o en los baños, que puedan ocasionar un accidente, así como los útiles escolares que pueden causarles algún daño. Registra tus comentarios en tu cuaderno PEP.l es escolares Si observas con atención la información que escribiste, seguramente puedes proponer algunas formas de evitar accidentes en la escuela Con la información que registraste, reúnete en equipos de 4 a 5 integrantes y cada equipo elegirá un lugar diferente de la escuela, escribe los posibles accidentes que puede haber en ese lugar y cómo los puedes evitar. Hazlo en un cartel, con buena letra e ilústralo. Guíate con las siguientes preguntas, esta es la información que debe contener tu cartel: Describan las características de ese lugar. •¿Quiénes van a ese lugar? •¿Qué actividades realizan ahí? •¿Qué objetos usan? •¿Qué tipo de accidentes podrían ocurrir? •¿Cómo se podrían evitar esos accidentes? Compartan sus observaciones con el resto de los equipos y concluyan cuáles son los lugares de menor y de mayor riesgo en su escuela.
  • 17. Algunas de las situaciones en las que puedes ocasionar accidentes son: • a) Entrar y salir corriendo del salón. • b) Abrir o cerrar rápidamente una puerta. • c) Jugar con bolsas de plástico, objetos de vidrio o filosos. • d) Jugar, empujarse y jalonearse en las escaleras. • e) Dejar objetos tirados en el piso y el mobiliario en desorden. • f ) Trepar en muebles, bardas o barandales. Algunas condiciones en las que debes estar alerta son: • a) Clavos o tornillos que sobresalen de los muebles o de las paredes. • b) Instalaciones eléctricas y cables rotos, desgastados y sin clavija. • c) Columnas y postes en los patios o pasillos. • d) Macetas que obstruyen pasillos y plantas con espinas. Comenta con tus compañeros que otras situaciones dentro de la escuela puedan causar un accidente y platiquen acerca e lo que realiza un comité de seguridad. Con tu maestra organízate en equipos y formen uno.
  • 18. Piensa y responde la siguiente pregunta en una hoja para entregar: • ¿Qué acciones te corresponde realizar a ti para evitar algún accidente?
  • 19.
  • 20. Fíjate bien las señales de seguridad y dibuja la imagen correspondiente en dónde va