SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object]
ESQUEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I) ¿QUÉ ES SER VULNERABLE? I  Hay diversas definiciones. Aquí aludiremos a la  vulnerabilidad  “ social ” , entendida como la situación de debilidad de un  grupo que lo hace más propenso que otros a sufrir  daños en bienes o valores sociales importantes. Esa situación de vulnerabilidad suele ser el  paso  previo para la exclusión social  y para la conversión  del grupo vulnerable en grupo marginal.
 
I) ¿QUÉ ES SER VULNERABLE? II  La especial vulnerabilidad se debe a  la existencia de  obstáculos sociales y jurídicos, específicos y  graves , que impiden a esas personas disfrutar  de una serie de derechos vinculados a la dignidad  humana en condiciones similares a como lo hacen  las personas que no están en esas situaciones. Se trata de un  concepto histórico , que siempre ha  existido pero ha ido cambiando, y puede aplicarse, o  dejar de hacerlo, dependiendo de la concurrencia de  unas u otras causas en las concretas sociedades.
 
II) ¿POR QUÉ HABLAMOS DE GRUPO VULNERABLE? I Hablamos de  “ grupo ”  porque  la vulnerabilidad de  susceptible de atención es la compartida por un  grupo de personas . Dentro de ese grupo se tratará  de proteger a todas las personas del mismo que, en  la medida en que tengan autonomía de decisión, lo  acepten de manera voluntaria. Si carecen de esa autonomía, la  decisión  la tomará  la persona que los represente o, si ésta no lo hace o  lo hace de forma inadecuada, la institución pública  competente en la materia.
II) ¿POR QUÉ HABLAMOS DE GRUPO VULNERABLE? II EJEMPLOS: Personas de la tercera edad, menores en situación de desamparo, personas sin recursos económicos, personas en situación de dependencia Personas cpn capacidades diferentes. ¿Quién decide si están, o no, en esa situación? ¿Quién decide una eventual intervención social? ¿Quién decide el tipo concreto de intervención?
 
 
 
III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? I La protección  busca eliminar  la explotación, la  discriminación o la marginación que afecta a esas personas. Para ello se pueden crear  garantías específicas , bien  en forma de derechos  (prestaciones a las personas  en situación de dependencia, voto de invidentes)  o  instituciones  que tienen como tarea concreta la  defensa de esos grupos (defensor del menor).
 
III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? II En España,por ejemplo ,  la Constitución alude a algunos grupos  vulnerables : menores (art. 39), personas con  discapacidad física o síquica (art. 49),  prohíbe la  discriminación  (art. 14) y,  además, incluye un  mandato general a los poderes públicos  en el art.  9.2: deben promover las condiciones para la  igualdad de los individuos y los grupos en los que  se integran sea real, remover los obstáculos que  dificulten su plenitud y facilitar la participación de  todos en la vida política, económica, social y  cultural.
III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? III En esa línea, la Carta de Derechos Fundamentales  de la Unión Europea prohíbe la discriminación y  garantiza la diversidad, protege a los menores, a las  personas mayores, a las personas con  discapacidad, la conciliación de la vida laboral y  familiar, reconoce el derecho a las ayudas sociales y  rechaza la exclusión social y la pobreza, crea un  Defensor del Pueblo de la Unión Europea,…
IV) ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS VULNERABLES? I  Como el concepto de grupo vulnerable, la concreta delimitación de los grupos tiene un  sentido  histórico  y, a veces,  controvertido . En ocasiones se alude a un  grupo en su totalidad  (mujeres, ancianos)  o a una parte del grupo  sometida a especial vulnerabilidad (violencia de  género). También es frecuente que  una persona pueda estar  en dos o más grupos al mismo tiempo  (mujer  extranjera sin permiso o sometida a prostitución  forzada).
IV) ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS VULNERABLES? II  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
V) ¿CONCLUSIÓN?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodifA dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodifdimelocantando
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialGoogle
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...
Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...
Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...
Jorge Ramirez Adonis
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Sofía Chino
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
Nilda Pizarro Tapia
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...
Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...
Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...
Jorge Ramirez Adonis
 
Derechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdadDerechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdadAna Karen Astorga
 
Sccochia,Falchi,Luchetti
Sccochia,Falchi,LuchettiSccochia,Falchi,Luchetti
Sccochia,Falchi,Luchettiuulo95
 
Almudena derechos humanos
 Almudena derechos humanos Almudena derechos humanos
Almudena derechos humanosarodriguezh01
 
Tema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptxTema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
El dogma de la normalidad.
El dogma de la normalidad.El dogma de la normalidad.
El dogma de la normalidad.
José María
 
Soberanía y derechos humanos
Soberanía y derechos humanosSoberanía y derechos humanos
Soberanía y derechos humanos
Luis Villafranca
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Javiera Uribe
 
Derecho a una vida libre de violencias (1)
Derecho a una vida libre de violencias (1)Derecho a una vida libre de violencias (1)
Derecho a una vida libre de violencias (1)
ComunicacionGneros
 
Derechos básicos de aprendizaje (dba)
Derechos básicos de aprendizaje (dba)Derechos básicos de aprendizaje (dba)
Derechos básicos de aprendizaje (dba)
Angie Balcenas Ortega
 

La actualidad más candente (20)

A dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodifA dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodif
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...
Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...
Tercero medio. Unidad 3. Clase 5. Riesgos para la democracia en Chile. La des...
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...
Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...
Primero medio. Unidad 4. Clase 11. Riesgos para la democracia en Chile. La de...
 
Derechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdadDerechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdad
 
Sccochia,Falchi,Luchetti
Sccochia,Falchi,LuchettiSccochia,Falchi,Luchetti
Sccochia,Falchi,Luchetti
 
Almudena derechos humanos
 Almudena derechos humanos Almudena derechos humanos
Almudena derechos humanos
 
Tema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptxTema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
 
El dogma de la normalidad.
El dogma de la normalidad.El dogma de la normalidad.
El dogma de la normalidad.
 
Discriminacion[1]
Discriminacion[1]Discriminacion[1]
Discriminacion[1]
 
Soberanía y derechos humanos
Soberanía y derechos humanosSoberanía y derechos humanos
Soberanía y derechos humanos
 
Las políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismoLas políticas del multiculturalismo
Las políticas del multiculturalismo
 
D a personas
D a personasD a personas
D a personas
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
 
Derecho a una vida libre de violencias (1)
Derecho a una vida libre de violencias (1)Derecho a una vida libre de violencias (1)
Derecho a una vida libre de violencias (1)
 
Derechos básicos de aprendizaje (dba)
Derechos básicos de aprendizaje (dba)Derechos básicos de aprendizaje (dba)
Derechos básicos de aprendizaje (dba)
 
Ciudadania Multicultural
Ciudadania MulticulturalCiudadania Multicultural
Ciudadania Multicultural
 

Destacado

Natural Disasters by Emma
Natural Disasters by EmmaNatural Disasters by Emma
Natural Disasters by EmmaAmandaKaljee
 
Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...
Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...
Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...
Rajeev Ranjan
 
Amariah's homework on Rena oil spill
Amariah's homework on Rena oil spillAmariah's homework on Rena oil spill
Amariah's homework on Rena oil spillAmandaKaljee
 
Magnifiquesoiseaux
MagnifiquesoiseauxMagnifiquesoiseaux
Magnifiquesoiseaux
rosana carvalho
 
A DJ Talks Lady Gaga
A DJ Talks Lady GagaA DJ Talks Lady Gaga
A DJ Talks Lady Gaga
English Central
 
Slides(1) june entre
Slides(1) june entreSlides(1) june entre
Slides(1) june entreEntreMT2012
 
Mirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual Report
Mirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual ReportMirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual Report
Mirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual Report
Mirren Business Development
 
Highlighted changes for students and teachers v 2.8
Highlighted changes for students and teachers v 2.8Highlighted changes for students and teachers v 2.8
Highlighted changes for students and teachers v 2.8
English Central
 
Calorie and exercise
Calorie and exerciseCalorie and exercise
Calorie and exercise
aprilee carey
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialescarocalvol
 
Apresentação Cursos Lead Assessor ATSG
Apresentação Cursos Lead Assessor ATSGApresentação Cursos Lead Assessor ATSG
Apresentação Cursos Lead Assessor ATSG
Rogério Campos Meira
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
Ivan Szedo
 
Presentation Makeover Picasso Final Amy Miller
Presentation Makeover Picasso Final Amy MillerPresentation Makeover Picasso Final Amy Miller
Presentation Makeover Picasso Final Amy Milleramiller82
 
Competition for logo
Competition for logoCompetition for logo
Competition for logoscoalamarceni
 

Destacado (18)

Natural Disasters by Emma
Natural Disasters by EmmaNatural Disasters by Emma
Natural Disasters by Emma
 
Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...
Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...
Development and Validation of the Objectives for Language Stimulation Home Tr...
 
Jingluo
JingluoJingluo
Jingluo
 
Homework task
Homework taskHomework task
Homework task
 
Amariah's homework on Rena oil spill
Amariah's homework on Rena oil spillAmariah's homework on Rena oil spill
Amariah's homework on Rena oil spill
 
Magnifiquesoiseaux
MagnifiquesoiseauxMagnifiquesoiseaux
Magnifiquesoiseaux
 
A DJ Talks Lady Gaga
A DJ Talks Lady GagaA DJ Talks Lady Gaga
A DJ Talks Lady Gaga
 
Slides(1) june entre
Slides(1) june entreSlides(1) june entre
Slides(1) june entre
 
Mirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual Report
Mirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual ReportMirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual Report
Mirren-RSW/US 2014 New Business Tools Annual Report
 
After School Program Handbook
After School Program HandbookAfter School Program Handbook
After School Program Handbook
 
Highlighted changes for students and teachers v 2.8
Highlighted changes for students and teachers v 2.8Highlighted changes for students and teachers v 2.8
Highlighted changes for students and teachers v 2.8
 
Calorie and exercise
Calorie and exerciseCalorie and exercise
Calorie and exercise
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Apresentação Cursos Lead Assessor ATSG
Apresentação Cursos Lead Assessor ATSGApresentação Cursos Lead Assessor ATSG
Apresentação Cursos Lead Assessor ATSG
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Budget
BudgetBudget
Budget
 
Presentation Makeover Picasso Final Amy Miller
Presentation Makeover Picasso Final Amy MillerPresentation Makeover Picasso Final Amy Miller
Presentation Makeover Picasso Final Amy Miller
 
Competition for logo
Competition for logoCompetition for logo
Competition for logo
 

Similar a Gruposvulnerables

Sociologia general (ciclo i año 2014) copia
Sociologia general (ciclo i año 2014)   copiaSociologia general (ciclo i año 2014)   copia
Sociologia general (ciclo i año 2014) copia
yami1sorto
 
Sociologia general (ciclo i año 2014)
Sociologia general (ciclo i año 2014)Sociologia general (ciclo i año 2014)
Sociologia general (ciclo i año 2014)yami1sorto
 
Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021
SergioAlfrediMontoya
 
Hacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadaniaHacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadaniaEqpMigraciones
 
GRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptx
GRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptxGRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptx
GRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptx
WENDYANNERRYBARRIOSY
 
Vulnerables y vulnerados.
Vulnerables y vulnerados.Vulnerables y vulnerados.
Vulnerables y vulnerados.
José María
 
Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.José María
 
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguezPpoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguezestebancastellanos95
 
Los derechos del anciano
Los derechos del ancianoLos derechos del anciano
Los derechos del ancianoRoger Espinoza
 
Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia.
Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia. Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia.
Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia.
Mónica Padial Espinosa
 
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosaProyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
arely flores
 
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptxppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
jetzabelisenithreyes
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
Karime Solis
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
leoncio soto benito
 
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitivaMartín De La Ravanal
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialEbiolibros S.A.C.
 
GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON DISCAPACIDAD
GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON  DISCAPACIDAD GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON  DISCAPACIDAD
GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON DISCAPACIDAD
No+ Violencia de Género "José Antonio Burriel"
 
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanosCiudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Maria José Aguilar Idañez
 

Similar a Gruposvulnerables (20)

Sociologia general (ciclo i año 2014) copia
Sociologia general (ciclo i año 2014)   copiaSociologia general (ciclo i año 2014)   copia
Sociologia general (ciclo i año 2014) copia
 
Sociologia general (ciclo i año 2014)
Sociologia general (ciclo i año 2014)Sociologia general (ciclo i año 2014)
Sociologia general (ciclo i año 2014)
 
Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021
 
Hacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadaniaHacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadania
 
GRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptx
GRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptxGRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptx
GRUPOS VULNERABLES GRUPO 2.pptx
 
Vulnerables y vulnerados.
Vulnerables y vulnerados.Vulnerables y vulnerados.
Vulnerables y vulnerados.
 
Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.Vida independiente y calidad de vida.
Vida independiente y calidad de vida.
 
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguezPpoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
 
Los derechos del anciano
Los derechos del ancianoLos derechos del anciano
Los derechos del anciano
 
Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia.
Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia. Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia.
Pobreza y vulnerabilidad. La mirada de la audiencia.
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosaProyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
 
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptxppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
 
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion socialSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion social
 
GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON DISCAPACIDAD
GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON  DISCAPACIDAD GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON  DISCAPACIDAD
GUIA SOBRE VIOLENCIA Y MUJER CON DISCAPACIDAD
 
Aporofobia[1]
Aporofobia[1]Aporofobia[1]
Aporofobia[1]
 
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanosCiudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
 

Más de Julio César

Ppjunta de información a ppff 2014 2015
Ppjunta de información a ppff 2014   2015 Ppjunta de información a ppff 2014   2015
Ppjunta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
1 junta de información a ppff 2014 2015
1 junta de información a ppff 2014   20151 junta de información a ppff 2014   2015
1 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
4 junta de información a ppff 2014 2015
4 junta de información a ppff 2014  20154 junta de información a ppff 2014  2015
4 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
5 junta de información a ppff 2014 2015
5 junta de información a ppff 2014  20155 junta de información a ppff 2014  2015
5 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Pp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planetaPp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planetaJulio César
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaJulio César
 
How the world works
How the world worksHow the world works
How the world worksJulio César
 
Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1.. Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1.. Julio César
 
Web quest how we organize..
Web quest how we organize.. Web quest how we organize..
Web quest how we organize.. Julio César
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Julio César
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Julio César
 

Más de Julio César (20)

Ppjunta de información a ppff 2014 2015
Ppjunta de información a ppff 2014   2015 Ppjunta de información a ppff 2014   2015
Ppjunta de información a ppff 2014 2015
 
1 junta de información a ppff 2014 2015
1 junta de información a ppff 2014   20151 junta de información a ppff 2014   2015
1 junta de información a ppff 2014 2015
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
 
4 junta de información a ppff 2014 2015
4 junta de información a ppff 2014  20154 junta de información a ppff 2014  2015
4 junta de información a ppff 2014 2015
 
5 junta de información a ppff 2014 2015
5 junta de información a ppff 2014  20155 junta de información a ppff 2014  2015
5 junta de información a ppff 2014 2015
 
Pp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planetaPp cómo compartimos el planeta
Pp cómo compartimos el planeta
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reforma
 
How the world works
How the world worksHow the world works
How the world works
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Animaplantía
AnimaplantíaAnimaplantía
Animaplantía
 
Tierra-
 Tierra- Tierra-
Tierra-
 
Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1.. Web quest how we organize 1..
Web quest how we organize 1..
 
Web quest how we organize..
Web quest how we organize.. Web quest how we organize..
Web quest how we organize..
 
Gruposvulnerables
GruposvulnerablesGruposvulnerables
Gruposvulnerables
 
Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Prepri
PrepriPrepri
Prepri
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
 
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
Week 3 -robust_vocabulary-_schools_around_the_world-2
 

Gruposvulnerables

  • 1.
  • 2.
  • 3. I) ¿QUÉ ES SER VULNERABLE? I Hay diversas definiciones. Aquí aludiremos a la vulnerabilidad “ social ” , entendida como la situación de debilidad de un grupo que lo hace más propenso que otros a sufrir daños en bienes o valores sociales importantes. Esa situación de vulnerabilidad suele ser el paso previo para la exclusión social y para la conversión del grupo vulnerable en grupo marginal.
  • 4.  
  • 5. I) ¿QUÉ ES SER VULNERABLE? II La especial vulnerabilidad se debe a la existencia de obstáculos sociales y jurídicos, específicos y graves , que impiden a esas personas disfrutar de una serie de derechos vinculados a la dignidad humana en condiciones similares a como lo hacen las personas que no están en esas situaciones. Se trata de un concepto histórico , que siempre ha existido pero ha ido cambiando, y puede aplicarse, o dejar de hacerlo, dependiendo de la concurrencia de unas u otras causas en las concretas sociedades.
  • 6.  
  • 7. II) ¿POR QUÉ HABLAMOS DE GRUPO VULNERABLE? I Hablamos de “ grupo ” porque la vulnerabilidad de susceptible de atención es la compartida por un grupo de personas . Dentro de ese grupo se tratará de proteger a todas las personas del mismo que, en la medida en que tengan autonomía de decisión, lo acepten de manera voluntaria. Si carecen de esa autonomía, la decisión la tomará la persona que los represente o, si ésta no lo hace o lo hace de forma inadecuada, la institución pública competente en la materia.
  • 8. II) ¿POR QUÉ HABLAMOS DE GRUPO VULNERABLE? II EJEMPLOS: Personas de la tercera edad, menores en situación de desamparo, personas sin recursos económicos, personas en situación de dependencia Personas cpn capacidades diferentes. ¿Quién decide si están, o no, en esa situación? ¿Quién decide una eventual intervención social? ¿Quién decide el tipo concreto de intervención?
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? I La protección busca eliminar la explotación, la discriminación o la marginación que afecta a esas personas. Para ello se pueden crear garantías específicas , bien en forma de derechos (prestaciones a las personas en situación de dependencia, voto de invidentes) o instituciones que tienen como tarea concreta la defensa de esos grupos (defensor del menor).
  • 13.  
  • 14. III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? II En España,por ejemplo , la Constitución alude a algunos grupos vulnerables : menores (art. 39), personas con discapacidad física o síquica (art. 49), prohíbe la discriminación (art. 14) y, además, incluye un mandato general a los poderes públicos en el art. 9.2: deben promover las condiciones para la igualdad de los individuos y los grupos en los que se integran sea real, remover los obstáculos que dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos en la vida política, económica, social y cultural.
  • 15. III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? III En esa línea, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea prohíbe la discriminación y garantiza la diversidad, protege a los menores, a las personas mayores, a las personas con discapacidad, la conciliación de la vida laboral y familiar, reconoce el derecho a las ayudas sociales y rechaza la exclusión social y la pobreza, crea un Defensor del Pueblo de la Unión Europea,…
  • 16. IV) ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS VULNERABLES? I Como el concepto de grupo vulnerable, la concreta delimitación de los grupos tiene un sentido histórico y, a veces, controvertido . En ocasiones se alude a un grupo en su totalidad (mujeres, ancianos) o a una parte del grupo sometida a especial vulnerabilidad (violencia de género). También es frecuente que una persona pueda estar en dos o más grupos al mismo tiempo (mujer extranjera sin permiso o sometida a prostitución forzada).
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.