SlideShare una empresa de Scribd logo
Humanos: ¿recursos o discursos?
Jorge Andere M. y Agustín Fernández G.

Las empresas preocupadas por la rentabilidad han dejado a la gente en la calle. Sin embargo, cuando
hablan de valores, en la mayoría de los casos ubican al ser humano como lo más importante. Frente a los
desafíos de la tecnología observamos que parece incompatible mantener el valor humano como la razón
de ser y el fin de cualquier actividad.

Si abrimos la creatividad para resolver no sólo el tremendo reto de la competitividad y la rentabilidad, sino
también para enfrentar los conflictos que representa para el ser humano perder su trabajo ante la
embestida de la automatización y la inteligencia artificial, entonces tendremos que declarar un quiebre de
valores y una necesidad de ser innovadores para lograr empresas más humanas.

Sugerimos tres acciones concretas:

1. Congruencia

Antes de colocar como valor al ser humano en las paredes, los idearios, los tarjeteros, los estantes de las
oficinas... es importante cuestionar hasta dónde está dispuesto a ser congruente un empresario cuando
dice considerar a la persona como valor, como el valor más importante.

Hay miles de ejemplos de incongruencias, y no sólo cuando se despide a la gente, desplazándola por la
máquina. Mencionamos aquí cuatro casos de entre las muchas vivencias de este tipo en nuestra
experiencia como consultores:

                1. La primera tiene que ver con un gigantesco grupo farmacéutico, donde al presentar un
                estudio sobre clima organizacional se observó que en las farmacias no había sillas para
                los empleados, que pasaban ocho horas al día atendiendo al cliente. La respuesta del
                accionista principal fue que si colocaban sillas iban a descuidar la atención. Imaginemos
                al empleado después de ocho horas, cambiando de pie para mitigar el cansancio, sin
                contar con un espacio de descanso para recuperar energía y sentir ánimo de "cuidar la
                atención". Y según la empresa ésta tiene como valor prioritario al ser humano.

                2. Hace unas dos semanas estuvimos trabajando intensivamente en una empresa que se
                dedica a lo relacionado con el arreglo de interiores. Cuando iniciamos el curso
                observamos en las paredes de las oficinas y los pasillos posters con los valores de la
                empresa: "RESPETO", "LA PERSONA ES PRIMERO", "HONESTIDAD". El salón donde
                realizamos el seminario era exactamente el área de descanso de los empleados: De 12
                focos, ocho estaban fundidos, las paredes manchadas, el horno sucio, basura por todos
                lados, olores desagradables... En este lugar, 365 días al año descansaba gente, sin que
                los jefes ni los empleados se diesen cuenta. Detuvimos el seminario y organizamos al
                grupo para que, en 90 minutos, convirtieran el cubil en un lugar digno y humano, donde el
                valor de las personas en verdad fuera huésped reconocido.

                3. Laboramos con la gerencia de una empresa que maneja vidrio. ¿Sus valores?: "LA
                GENTE", "EL BIENESTAR", "EL SERVICIO", "LA SEGURIDAD DEL PERSONAL Y DEL
                CLIENTE"... Al visitar el área de producción nos encontramos con que los trabajadores
                que manejaban esquirlas de vidrio ¡no tenían guantes para proteger sus manos!
                ¿Realmente se necesita mucha creatividad para percibir estos detalles?
4. Conversábamos con un recién nombrado director de administración de una compañía
                de productos químicos industriales. Al preguntarle cómo había abordado la gestión de su
                función, que incluía al personal, nos comentó con entusiasmo que lo primero había sido
                restaurar el valor de las personas: las relaciones, las luchas de poder fueron saneadas,
                algún que otro "grillo" fue despedido y con ello se contribuyó a elevar la productividad y la
                rentabilidad... Cuando le preguntamos sobre qué otras acciones habían tomado para
                elevar la rentabilidad respondió: “Una de ellas fue crear una empresa administradora que
                nos evitara la fuga de dinero por pago de utilidades y los accionistas se mostraron muy
                satisfechos”.

2. Cultura del valor humano

El ser humano no es un recurso; no en el sentido del dinero, de la maquinaria, del tiempo o de las
materias primas. Si el progreso de una empresa o industria se logra con recursos, poder y estructura, el
ser humano está mucho más con el poder que con los recursos... Si no, observemos los fenómenos
multitudinarios que hoy, como nunca, afectan el desarrollo de las empresas y de las ciudades: marchas,
huelgas, emplazamientos, amenazas...

Hace ya muchos años que el concepto "Recursos humanos" tomó un segundo lugar ante el concepto
"Fuerza humana". En esta cultura que, desde hace muy pocos años, privilegia el valor, se impone pasar
al estadio de "Valor humano".

Al cultivar la congruencia como realidad cotidiana en los proyectos y los actos de las empresas, y al
considerar como valor principal al ser humano, se pensará dos veces antes de deshacerse de sus
personas a la primera campanada de crisis.


Una de espías:

Cuando los ingenieros de la Sony norteamericana fueron a Japón a visitar las instalaciones de la Sony
japonesa quedaron asombrados ante las notables diferencias positivas en la calidad de productos
aparentemente iguales que los fabricados en Estados Unidos.

Pidieron con franqueza a los nipones que les indicaran las diferencias en el proceso de fabricación. Los
amigos japoneses les abrieron las puertas de la planta y los dejaron observar a su antojo durante el
tiempo que desearon. La conclusión fue que tanto las máquinas como los procedimientos eran tan
iguales como clones.

Disimuladamente, los gringos comenzaron a husmear en las papeleras, siguiendo el principio de los
buenos espías: entre la basura hay información clave.

Los japoneses, al notarlo, soltaron la carcajada, a pesar de su fama de serios, y les comunicaron el gran
secreto:

LA DIFERENCIA NO ESTÁ EN LAS MÁQUINAS, ESTÁ EN LA GENTE.
3. Generar alternativas

         "Desafortunadamente, todavía no hay evidencia de que el resurgimiento de la economía de
         Estados Unidos se logre creando empleos".K. Lowry Miller Newsweek, nov. 10, 2003, p. 36.
Outsourcing: no cuando hay talento dentro hay talento fuera

Al desempleado que es usted:

Es posible que usted ya no vuelva a reportarle a nadie; que sea dueño de su tiempo, que usted fije lo que
desea ganar, que su profesión sea el criterio para su actividad y no una almidonada descripción de
puestos. Le aconsejamos leer una novelita de Mario Benedetti que se llama La tregua (llevada
últimamente al cine).

Desde hace ya varios años, el Outsourcing (provisión externa de servicios y trabajo) ha sido la solución
para muchas empresas. A estas empresas les resulta más barato contratar servicios profesionales que
son deducibles sin tener que pagar paquetes de prestaciones con frecuencia onerosos.

Como decía el Sr. Canales Clariond, "sucede hasta en las mejores familias...". Pero las familias
empresariales no se hacen mejores masacrando a su personal, ni es esa prístina frase la que debe
animarle, sino la certeza de que el mundo no es el trabajo que usted usufructuó y dejó, que el mundo
sigue rodando y usted caminando sobre él, en búsqueda de sembrar más árboles, de escribir más libros,
de procrear más hijos, con una carga de valores muy especiales envolviendo su corazón.

Éntrele al pastel
Aquí tiene una oportunidad de permanencia, de trascendencia, de creatividad. Desde luego, tendrá
mucho trabajo para lograrlo, pero antes verifique esta lista:

      Lo que, de momento, más vale para mí es el dinero y satisfacer mis necesidades más primarias:
      comida, renta, escuelas, vestido, médicos...

      Mi principal valor es la seguridad; siento que, al ver para adelante, he perdido apoyos y que
      necesito volver a asegurar el futuro de los míos y el propio.

      Lo qué más me importa al encontrarme desempleado es la ruptura con mi grupo de amigos y de
      trabajo, con muchos años de ir a la oficina, a la planta, como a mi casa... la sensación de no
      pertenecer ya a nada...

      Mi autoestima. Al perder mi trabajo me siento maltratado, humillado; siento que he dejado de ser
      útil. ¡Si pudiera hacer algo con lo que pueda revalorarme como quien soy!

      Lo bailado ya nadie me lo quita. Ahora soy libre y encuentro que mi vida está llena de logros. Ahora
      necesito trascender, necesito que estos logros se afiancen, se enriquezcan y me sobrevivan...




                                                 Hobbie
                                               productivo
                                2ª carrera                      Arte,
                                                              artesanía


                            Asesoría o                         Colaboración
                            consultoría                           social


                                  Escribir;
                                 Comunicar                   Asociación
                                  la propia                    en un
                                 experiencia                  negocio
                                               Su propio
                                                sueño
2ª Carrera

Posiblemente, usted siempre quiso estudiar más; tal vez una segunda profesión que, como adulto con
experiencia laboral, podría gestionar en condiciones especiales, combinando su incursión académica con
un trabajo o con alguna actividad productiva.


Hobby productivo
Considere que, una vez que salió de la empresa, usted es dueño de su tiempo y del contenido del mismo,
de su vida. Existen muchos pasatiempos que pueden producir dinero si se organizan bien. La
competencia que usted requiere desarrollar para obtener un medio de subsistencia de realizar su hobby
es la de saber jugar. ¿Qué es lo que a usted le gustaría poner a trabajar y que, además, le divierte?

Arte o artesanía
Puede ser que usted, mientras dependía de la empresa, se haya buscado tiempo para poder pintar,
modelar cerámica, escribir una novela o producir animaciones en medios electrónicos. Ahora podrá
dedicarse a ello y ponerle dinero al asunto.
Asesórese, consulte con artistas y sondee su mercado. Tal vez necesite un práctico que venda lo que
usted hace: un mecenas.

Asesoría o consultoría
Puede negociarlo con su misma empresa o comenzar a dar lo que recibió en su experiencia de trabajo.
Puede abrir una página en internet, para hacer contactos y publicar sus materiales y sus ideas.
Puede acudir a amigos o contactos de su ex trabajo para que le ayuden a presentar sus proyectos.


Colaboración social
Puede ir desde la administración de su propio condominio hasta la participación política en su delegación
o municipio.
Con la participación en labores sociales nunca se hará rico, pero experimentará una actividad de las más
satisfactorias como experiencia de servicio y de actualización de los propios talentos

Escribir: comunicar la propia experiencia
Usted puede escribir tantos libros como ideas se le ocurran y al mismo tiempo que desarrolla sus dotes
literarias saboreará una de las actividades de más trascendencia, y puede obtener un ingreso
económico.
Necesitará que le den retroalimentación y también encontrar a alguien que esté dispuesto a editar su
obra; también deberá incursionar en el mercado de las ideas. ¡Actividad grantizada!

¡Asóciese!

Hay quien ya le tiene preparado un trabajo, pero no como empleado, sino como dueño. Tal vez esa suma
de dinero que le dieron al liquidarlo sea lo que alguien lleno de ideas está esperando para poner a andar
un proyecto. Escoja bien con quién se asocia; aprenda a distinguir al lobo bajo la piel de oveja. ¡Éxito!


HAGA REALIDAD ESE SUEÑO QUE SIEMPRE TUVO
Tal vez pueda darse cuenta de la ironía: su trabajo, el sensato seguimento de los planes de sus
asesores, su cautela para tomar decisiones, su seguridad garantizada fueron los factores que le
impidieron realizar lo que verdaderamente soñó a todo color y sin límites.
                           ¡Ahora es cuando!
Sr. empresario:

          Piense dos veces antes de deshacerse del talento humano por una crisis
          económica.

          No cambie un valor por un recurso.

          Es posible que mañana tenga que recontratar pagando mucho más.

          Para evitar el naufragio, arroje el lastre, no lo más valioso que lleva a bordo.




desafíos- desarrollo ejecutivo es una publicación de Medios Editoriales Desafíos, S.A. de C.V.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización de los
editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caroA puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caro
yuyis1029
 
Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3
Gustavo Sosa
 
Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000
Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000
Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000
K2K emocionando
 
A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.
paty669
 
Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.
CAMILA0005
 
"Explica't" entrevista a Fran Chuán
"Explica't" entrevista a Fran Chuán"Explica't" entrevista a Fran Chuán
"Explica't" entrevista a Fran Chuán
martagabla
 

La actualidad más candente (19)

Libro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialoLibro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialo
 
A puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caroA puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caro
 
Taller de Creatividad, Piense Diferente, InnovationLab
Taller de Creatividad, Piense Diferente, InnovationLabTaller de Creatividad, Piense Diferente, InnovationLab
Taller de Creatividad, Piense Diferente, InnovationLab
 
Desayuno de empresas el beneficio de ser socialmente responsable
Desayuno de empresas el beneficio de ser socialmente responsableDesayuno de empresas el beneficio de ser socialmente responsable
Desayuno de empresas el beneficio de ser socialmente responsable
 
A puro pulso
A puro pulsoA puro pulso
A puro pulso
 
Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3
 
Gew 2014: Un día perfecto para emprender
Gew 2014: Un día perfecto para emprenderGew 2014: Un día perfecto para emprender
Gew 2014: Un día perfecto para emprender
 
A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)
 
Unidad 2 la magia de la creatividad
Unidad 2 la magia de la creatividad Unidad 2 la magia de la creatividad
Unidad 2 la magia de la creatividad
 
Sensibilizacion unidad
Sensibilizacion unidadSensibilizacion unidad
Sensibilizacion unidad
 
Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000
Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000
Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del año 2000
 
A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.
 
Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.
 
GDES News - Número 6 - Junio 2011
GDES News - Número 6 - Junio 2011GDES News - Número 6 - Junio 2011
GDES News - Número 6 - Junio 2011
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
"Explica't" entrevista a Fran Chuán
"Explica't" entrevista a Fran Chuán"Explica't" entrevista a Fran Chuán
"Explica't" entrevista a Fran Chuán
 
Los 20 Animales con Actitud de Emprendedor por Saenz
Los 20 Animales con Actitud de Emprendedor por SaenzLos 20 Animales con Actitud de Emprendedor por Saenz
Los 20 Animales con Actitud de Emprendedor por Saenz
 
Libro Inprendedores
Libro InprendedoresLibro Inprendedores
Libro Inprendedores
 
Mi postura ante los otros
Mi postura ante los otrosMi postura ante los otros
Mi postura ante los otros
 

Destacado

Recetas con flores
Recetas con floresRecetas con flores
Recetas con flores
Mar Lozano
 
Cuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleografica
Cuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleograficaCuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleografica
Cuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleografica
Laura Martinez
 
Presentación del Programa Vice para agricultores de la zona
Presentación del Programa Vice para agricultores de la zonaPresentación del Programa Vice para agricultores de la zona
Presentación del Programa Vice para agricultores de la zona
karenpivi
 
Examen 2 a
Examen 2 aExamen 2 a
Examen 2 a
joliariv
 

Destacado (20)

Recetas con flores
Recetas con floresRecetas con flores
Recetas con flores
 
Mi mamita querida
Mi mamita queridaMi mamita querida
Mi mamita querida
 
Luz maria hernandez_cortes2
Luz maria hernandez_cortes2Luz maria hernandez_cortes2
Luz maria hernandez_cortes2
 
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
 
Dossier de servicios de PideCurso
Dossier de servicios de PideCursoDossier de servicios de PideCurso
Dossier de servicios de PideCurso
 
Historía de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropiaHistoría de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropia
 
Cuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleografica
Cuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleograficaCuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleografica
Cuatro consideraciones sobre_la_edicion_paleografica
 
Club Forexess
Club ForexessClub Forexess
Club Forexess
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
 
Virus modelo
Virus modeloVirus modelo
Virus modelo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Fotos satelite
Fotos sateliteFotos satelite
Fotos satelite
 
Presentación del Programa Vice para agricultores de la zona
Presentación del Programa Vice para agricultores de la zonaPresentación del Programa Vice para agricultores de la zona
Presentación del Programa Vice para agricultores de la zona
 
Noche en blanco pto
Noche en blanco ptoNoche en blanco pto
Noche en blanco pto
 
Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
 
Taller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 puntoTaller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 punto
 
como subir un video a youtube
como subir un video a youtubecomo subir un video a youtube
como subir un video a youtube
 
Manual 3º profesor
Manual 3º profesorManual 3º profesor
Manual 3º profesor
 
Examen 2 a
Examen 2 aExamen 2 a
Examen 2 a
 

Similar a Humanos:_¿recursos_o_discursos?

2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Ela Goenaga
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Ela Goenaga
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte ii
Ang-Vasquez
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
danielhoyos95
 
Libro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagosLibro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagos
leidypenagos
 
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmasCreatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
Hugo Céspedes A.
 
Creatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
Creatividad e Innovación: Cómo romper ParadigmasCreatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
Creatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
HCGlobal Group
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
Alex Fernandez
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
fefany
 
Si funciona, cámbielo (Libro II)
Si funciona, cámbielo (Libro II) Si funciona, cámbielo (Libro II)
Si funciona, cámbielo (Libro II)
JuliGilRuiz
 
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guiaDespertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
Juan Pablo Salazar
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
Onill Osorio
 

Similar a Humanos:_¿recursos_o_discursos? (20)

2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
 
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
"SI FUNCIONA  CAMBIELO""SI FUNCIONA  CAMBIELO"
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
 
La Innovación llega a Recursos Humanos
La Innovación llega a Recursos HumanosLa Innovación llega a Recursos Humanos
La Innovación llega a Recursos Humanos
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte ii
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguezMil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
 
Libro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagosLibro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagos
 
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
"SI FUNCIONA CAMBIELO""SI FUNCIONA CAMBIELO"
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
 
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmasCreatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
 
Creatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
Creatividad e Innovación: Cómo romper ParadigmasCreatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
Creatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
 
Negocios2[1]
Negocios2[1]Negocios2[1]
Negocios2[1]
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
 
Negocios2[1]
Negocios2[1]Negocios2[1]
Negocios2[1]
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
 
Si funciona, cámbielo (Libro II)
Si funciona, cámbielo (Libro II) Si funciona, cámbielo (Libro II)
Si funciona, cámbielo (Libro II)
 
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guiaDespertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
 
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
 

Más de Grupo_Andere (9)

De_la_innovación_a_la_creatividad
De_la_innovación_a_la_creatividadDe_la_innovación_a_la_creatividad
De_la_innovación_a_la_creatividad
 
Innovación_y_pensamiento_radical
Innovación_y_pensamiento_radicalInnovación_y_pensamiento_radical
Innovación_y_pensamiento_radical
 
¿Tiene_usted_las_bases_para_ser_un_innovador?
¿Tiene_usted_las_bases_para_ser_un_innovador?¿Tiene_usted_las_bases_para_ser_un_innovador?
¿Tiene_usted_las_bases_para_ser_un_innovador?
 
Despertando_al_artista_en_cada_trabajador
Despertando_al_artista_en_cada_trabajadorDespertando_al_artista_en_cada_trabajador
Despertando_al_artista_en_cada_trabajador
 
Ser_creativo_ya_no_es_opcional
Ser_creativo_ya_no_es_opcionalSer_creativo_ya_no_es_opcional
Ser_creativo_ya_no_es_opcional
 
Inventario_de_barreras
Inventario_de_barrerasInventario_de_barreras
Inventario_de_barreras
 
Yo_¿creativo?
Yo_¿creativo?Yo_¿creativo?
Yo_¿creativo?
 
Momificación
MomificaciónMomificación
Momificación
 
Renovarse
RenovarseRenovarse
Renovarse
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Humanos:_¿recursos_o_discursos?

  • 1. Humanos: ¿recursos o discursos? Jorge Andere M. y Agustín Fernández G. Las empresas preocupadas por la rentabilidad han dejado a la gente en la calle. Sin embargo, cuando hablan de valores, en la mayoría de los casos ubican al ser humano como lo más importante. Frente a los desafíos de la tecnología observamos que parece incompatible mantener el valor humano como la razón de ser y el fin de cualquier actividad. Si abrimos la creatividad para resolver no sólo el tremendo reto de la competitividad y la rentabilidad, sino también para enfrentar los conflictos que representa para el ser humano perder su trabajo ante la embestida de la automatización y la inteligencia artificial, entonces tendremos que declarar un quiebre de valores y una necesidad de ser innovadores para lograr empresas más humanas. Sugerimos tres acciones concretas: 1. Congruencia Antes de colocar como valor al ser humano en las paredes, los idearios, los tarjeteros, los estantes de las oficinas... es importante cuestionar hasta dónde está dispuesto a ser congruente un empresario cuando dice considerar a la persona como valor, como el valor más importante. Hay miles de ejemplos de incongruencias, y no sólo cuando se despide a la gente, desplazándola por la máquina. Mencionamos aquí cuatro casos de entre las muchas vivencias de este tipo en nuestra experiencia como consultores: 1. La primera tiene que ver con un gigantesco grupo farmacéutico, donde al presentar un estudio sobre clima organizacional se observó que en las farmacias no había sillas para los empleados, que pasaban ocho horas al día atendiendo al cliente. La respuesta del accionista principal fue que si colocaban sillas iban a descuidar la atención. Imaginemos al empleado después de ocho horas, cambiando de pie para mitigar el cansancio, sin contar con un espacio de descanso para recuperar energía y sentir ánimo de "cuidar la atención". Y según la empresa ésta tiene como valor prioritario al ser humano. 2. Hace unas dos semanas estuvimos trabajando intensivamente en una empresa que se dedica a lo relacionado con el arreglo de interiores. Cuando iniciamos el curso observamos en las paredes de las oficinas y los pasillos posters con los valores de la empresa: "RESPETO", "LA PERSONA ES PRIMERO", "HONESTIDAD". El salón donde realizamos el seminario era exactamente el área de descanso de los empleados: De 12 focos, ocho estaban fundidos, las paredes manchadas, el horno sucio, basura por todos lados, olores desagradables... En este lugar, 365 días al año descansaba gente, sin que los jefes ni los empleados se diesen cuenta. Detuvimos el seminario y organizamos al grupo para que, en 90 minutos, convirtieran el cubil en un lugar digno y humano, donde el valor de las personas en verdad fuera huésped reconocido. 3. Laboramos con la gerencia de una empresa que maneja vidrio. ¿Sus valores?: "LA GENTE", "EL BIENESTAR", "EL SERVICIO", "LA SEGURIDAD DEL PERSONAL Y DEL CLIENTE"... Al visitar el área de producción nos encontramos con que los trabajadores que manejaban esquirlas de vidrio ¡no tenían guantes para proteger sus manos! ¿Realmente se necesita mucha creatividad para percibir estos detalles?
  • 2. 4. Conversábamos con un recién nombrado director de administración de una compañía de productos químicos industriales. Al preguntarle cómo había abordado la gestión de su función, que incluía al personal, nos comentó con entusiasmo que lo primero había sido restaurar el valor de las personas: las relaciones, las luchas de poder fueron saneadas, algún que otro "grillo" fue despedido y con ello se contribuyó a elevar la productividad y la rentabilidad... Cuando le preguntamos sobre qué otras acciones habían tomado para elevar la rentabilidad respondió: “Una de ellas fue crear una empresa administradora que nos evitara la fuga de dinero por pago de utilidades y los accionistas se mostraron muy satisfechos”. 2. Cultura del valor humano El ser humano no es un recurso; no en el sentido del dinero, de la maquinaria, del tiempo o de las materias primas. Si el progreso de una empresa o industria se logra con recursos, poder y estructura, el ser humano está mucho más con el poder que con los recursos... Si no, observemos los fenómenos multitudinarios que hoy, como nunca, afectan el desarrollo de las empresas y de las ciudades: marchas, huelgas, emplazamientos, amenazas... Hace ya muchos años que el concepto "Recursos humanos" tomó un segundo lugar ante el concepto "Fuerza humana". En esta cultura que, desde hace muy pocos años, privilegia el valor, se impone pasar al estadio de "Valor humano". Al cultivar la congruencia como realidad cotidiana en los proyectos y los actos de las empresas, y al considerar como valor principal al ser humano, se pensará dos veces antes de deshacerse de sus personas a la primera campanada de crisis. Una de espías: Cuando los ingenieros de la Sony norteamericana fueron a Japón a visitar las instalaciones de la Sony japonesa quedaron asombrados ante las notables diferencias positivas en la calidad de productos aparentemente iguales que los fabricados en Estados Unidos. Pidieron con franqueza a los nipones que les indicaran las diferencias en el proceso de fabricación. Los amigos japoneses les abrieron las puertas de la planta y los dejaron observar a su antojo durante el tiempo que desearon. La conclusión fue que tanto las máquinas como los procedimientos eran tan iguales como clones. Disimuladamente, los gringos comenzaron a husmear en las papeleras, siguiendo el principio de los buenos espías: entre la basura hay información clave. Los japoneses, al notarlo, soltaron la carcajada, a pesar de su fama de serios, y les comunicaron el gran secreto: LA DIFERENCIA NO ESTÁ EN LAS MÁQUINAS, ESTÁ EN LA GENTE.
  • 3. 3. Generar alternativas "Desafortunadamente, todavía no hay evidencia de que el resurgimiento de la economía de Estados Unidos se logre creando empleos".K. Lowry Miller Newsweek, nov. 10, 2003, p. 36.
  • 4. Outsourcing: no cuando hay talento dentro hay talento fuera Al desempleado que es usted: Es posible que usted ya no vuelva a reportarle a nadie; que sea dueño de su tiempo, que usted fije lo que desea ganar, que su profesión sea el criterio para su actividad y no una almidonada descripción de puestos. Le aconsejamos leer una novelita de Mario Benedetti que se llama La tregua (llevada últimamente al cine). Desde hace ya varios años, el Outsourcing (provisión externa de servicios y trabajo) ha sido la solución para muchas empresas. A estas empresas les resulta más barato contratar servicios profesionales que son deducibles sin tener que pagar paquetes de prestaciones con frecuencia onerosos. Como decía el Sr. Canales Clariond, "sucede hasta en las mejores familias...". Pero las familias empresariales no se hacen mejores masacrando a su personal, ni es esa prístina frase la que debe animarle, sino la certeza de que el mundo no es el trabajo que usted usufructuó y dejó, que el mundo sigue rodando y usted caminando sobre él, en búsqueda de sembrar más árboles, de escribir más libros, de procrear más hijos, con una carga de valores muy especiales envolviendo su corazón. Éntrele al pastel Aquí tiene una oportunidad de permanencia, de trascendencia, de creatividad. Desde luego, tendrá mucho trabajo para lograrlo, pero antes verifique esta lista: Lo que, de momento, más vale para mí es el dinero y satisfacer mis necesidades más primarias: comida, renta, escuelas, vestido, médicos... Mi principal valor es la seguridad; siento que, al ver para adelante, he perdido apoyos y que necesito volver a asegurar el futuro de los míos y el propio. Lo qué más me importa al encontrarme desempleado es la ruptura con mi grupo de amigos y de trabajo, con muchos años de ir a la oficina, a la planta, como a mi casa... la sensación de no pertenecer ya a nada... Mi autoestima. Al perder mi trabajo me siento maltratado, humillado; siento que he dejado de ser útil. ¡Si pudiera hacer algo con lo que pueda revalorarme como quien soy! Lo bailado ya nadie me lo quita. Ahora soy libre y encuentro que mi vida está llena de logros. Ahora necesito trascender, necesito que estos logros se afiancen, se enriquezcan y me sobrevivan... Hobbie productivo 2ª carrera Arte, artesanía Asesoría o Colaboración consultoría social Escribir; Comunicar Asociación la propia en un experiencia negocio Su propio sueño
  • 5. 2ª Carrera Posiblemente, usted siempre quiso estudiar más; tal vez una segunda profesión que, como adulto con experiencia laboral, podría gestionar en condiciones especiales, combinando su incursión académica con un trabajo o con alguna actividad productiva. Hobby productivo Considere que, una vez que salió de la empresa, usted es dueño de su tiempo y del contenido del mismo, de su vida. Existen muchos pasatiempos que pueden producir dinero si se organizan bien. La competencia que usted requiere desarrollar para obtener un medio de subsistencia de realizar su hobby es la de saber jugar. ¿Qué es lo que a usted le gustaría poner a trabajar y que, además, le divierte? Arte o artesanía Puede ser que usted, mientras dependía de la empresa, se haya buscado tiempo para poder pintar, modelar cerámica, escribir una novela o producir animaciones en medios electrónicos. Ahora podrá dedicarse a ello y ponerle dinero al asunto. Asesórese, consulte con artistas y sondee su mercado. Tal vez necesite un práctico que venda lo que usted hace: un mecenas. Asesoría o consultoría Puede negociarlo con su misma empresa o comenzar a dar lo que recibió en su experiencia de trabajo. Puede abrir una página en internet, para hacer contactos y publicar sus materiales y sus ideas. Puede acudir a amigos o contactos de su ex trabajo para que le ayuden a presentar sus proyectos. Colaboración social Puede ir desde la administración de su propio condominio hasta la participación política en su delegación o municipio. Con la participación en labores sociales nunca se hará rico, pero experimentará una actividad de las más satisfactorias como experiencia de servicio y de actualización de los propios talentos Escribir: comunicar la propia experiencia Usted puede escribir tantos libros como ideas se le ocurran y al mismo tiempo que desarrolla sus dotes literarias saboreará una de las actividades de más trascendencia, y puede obtener un ingreso económico. Necesitará que le den retroalimentación y también encontrar a alguien que esté dispuesto a editar su obra; también deberá incursionar en el mercado de las ideas. ¡Actividad grantizada! ¡Asóciese! Hay quien ya le tiene preparado un trabajo, pero no como empleado, sino como dueño. Tal vez esa suma de dinero que le dieron al liquidarlo sea lo que alguien lleno de ideas está esperando para poner a andar un proyecto. Escoja bien con quién se asocia; aprenda a distinguir al lobo bajo la piel de oveja. ¡Éxito! HAGA REALIDAD ESE SUEÑO QUE SIEMPRE TUVO Tal vez pueda darse cuenta de la ironía: su trabajo, el sensato seguimento de los planes de sus asesores, su cautela para tomar decisiones, su seguridad garantizada fueron los factores que le impidieron realizar lo que verdaderamente soñó a todo color y sin límites. ¡Ahora es cuando!
  • 6. Sr. empresario: Piense dos veces antes de deshacerse del talento humano por una crisis económica. No cambie un valor por un recurso. Es posible que mañana tenga que recontratar pagando mucho más. Para evitar el naufragio, arroje el lastre, no lo más valioso que lleva a bordo. desafíos- desarrollo ejecutivo es una publicación de Medios Editoriales Desafíos, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores.