SlideShare una empresa de Scribd logo
Que la actividad no sea cerrada, es decir,
que admita más de un camino posible de
resolución. Si el camino es único para
resolver la actividad, no nos servirá luego
para una puesta en común que sea rica
matemáticamente para debatir estrategias.
Que la actividad no brinde más
información de la que se necesita para
resolverla, es decir, no dar ayudas o
aclaraciones de entrada sobre el camino a
seguir, pues coartan las estrategias que se
pueden poner en juego.

No dar más información no significa que todos los
datos del problema se deben usar. Aludimos a no dar
ayudas del tipo: “Ordena los valores en una tabla y
luego busca el modelo funcional”; “Considerar que
los 4 puntos pueden estar alineados, formando un
cuadrilátero o un triángulo”; “Analizar para valores
de b menores a 0, iguales a 0 y mayores a 0”, etc.
Que la actividad no se encuentre en extremo
pautada para una misma finalidad. Es
preferible que tenga pocas preguntas (las más
generales) y dejar las otras que pueden
interesarnos para una puesta en común con
los estudiantes.
Que la actividad requiera justificar las
elecciones que se realizan los alumnos, así
como también las que se rechazan.
Si se propone una tarea en un contexto real, procurar
que para resolverla este contexto sea significativo y
relevante. Dicho de otra manera, evitar hacer
preguntas en las que el contexto sea un “decorado”
intrascendente
para facilitar
procesos
de
modelización. Esto es, evitar, en la medida de lo
posible, pedir directo fórmulas, ecuaciones, gráficos,
etc., en cambio, hacer algunas preguntas donde
“eso” sea un requerimiento tal que sólo contando
con él se pueda responder.
En la medida de lo posible evitar dar
información que asegure existencia y/o
unicidad de algo buscado con la tarea.

El enunciado “Hallar la parábola que contiene a los puntos
(1,2), (3,4) y (5,6)” tiene la información en él sobre: a) la
existencia de tal parábola y b) que es única (…“la”
parábola…). Mientras que un enunciado del tipo “Decidir si
existe alguna parábola que contenga a los puntos (1,2),
(3,4) y (5,6)” abriría la discusión en las dos direcciones,
tanto de existencia como de unicidad. Incluso podría
completarse con “Justificar la respuesta dada” o pedidos de
este estilo que inviten a argumentar la afirmación dada.
Considerar incluir consignas que activen la
reflexión sobre la tarea realizada.

Consignas que inviten al alumno a comparar resoluciones,
tomando decisiones sobre ventajas y desventajas de distintos
métodos utilizados, estrategias que resultaron útiles a la hora
de resolver la actividad y aquellas que no han resultado
útiles, preguntas que el docente le formuló que le
permitieron avanzar en la tarea cuando el estudiante se
encontraba
bloqueado,
vínculos
entre
conceptos
matemáticos que parecían pertenecer a áreas distintas,
exactitud o no de la respuesta, hipótesis supuestas, si
corresponde, etc.
Que el uso de nuevos recursos sea necesario
para resolver la tarea. Por ejemplo, que
permitan aplicar ciertas técnicas, o realizar
ciertos gráficos o figuras que sin esta
tecnología no serían posibles.
Que lo solicitado sea algo matemático y no
referido al uso de software. Se pretende
enseñar matemáticas y no sólo el uso de un
programa particular, o comandos específicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemasmonicaghilardi
 
Estrategias heuristicas
Estrategias heuristicasEstrategias heuristicas
Estrategias heuristicaspaoalva27
 
Resolución de problemas, estrategias y competencias
Resolución de problemas, estrategias y competenciasResolución de problemas, estrategias y competencias
Resolución de problemas, estrategias y competenciaslblafer
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEYadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñarCarloz Garcìa
 
Tarea3 miguel bustos martinez
Tarea3 miguel bustos martinezTarea3 miguel bustos martinez
Tarea3 miguel bustos martinezmiguel_busmar
 
Capitulo 4 Edpe 4121
Capitulo 4  Edpe 4121Capitulo 4  Edpe 4121
Capitulo 4 Edpe 4121Sheila Perez
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problemaVaness Ilb
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNYadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Tarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textosTarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textosIvonnezevahc
 
PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409efigueroa47
 

La actualidad más candente (18)

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
 
Estrategias heuristicas
Estrategias heuristicasEstrategias heuristicas
Estrategias heuristicas
 
Construcción de pruebas
Construcción de pruebasConstrucción de pruebas
Construcción de pruebas
 
La taxonomía de bloom
La taxonomía de bloomLa taxonomía de bloom
La taxonomía de bloom
 
Resolución de problemas, estrategias y competencias
Resolución de problemas, estrategias y competenciasResolución de problemas, estrategias y competencias
Resolución de problemas, estrategias y competencias
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
 
Tarea3 miguel bustos martinez
Tarea3 miguel bustos martinezTarea3 miguel bustos martinez
Tarea3 miguel bustos martinez
 
Capitulo 4 Edpe 4121
Capitulo 4  Edpe 4121Capitulo 4  Edpe 4121
Capitulo 4 Edpe 4121
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas wordPrueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Tarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textosTarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textos
 
PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409
 
Reactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnasReactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Similar a Ideas para la formulación de consignas

Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosmonicaghilardi
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosmonicaghilardi
 
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojasComo abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojasManuel Ortiz
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Ramon Villaseca
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3seir109
 
Justificación y Antecedentes
Justificación y AntecedentesJustificación y Antecedentes
Justificación y AntecedentesJonathanCovena1
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioDannit Cifuentes
 
Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)Heddy Hidalgo Rivero
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresslidesharerola
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competenciassaliradu
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptx
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptxCIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptx
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptxd43257212u
 
Mgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacionMgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacionLuis Maraví Zavaleta
 
El proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasEl proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasMARITO426
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxEdward Solis
 
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementariaTtrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementarialiclinea3
 

Similar a Ideas para la formulación de consignas (20)

Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
 
Ideas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciadosIdeas para form_de_enunciados
Ideas para form_de_enunciados
 
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojasComo abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojas
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
 
Justificacion de una investigacion jafm
Justificacion de una investigacion jafmJustificacion de una investigacion jafm
Justificacion de una investigacion jafm
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Operaciones resolver problemas con datos de mas
Operaciones resolver problemas con datos de masOperaciones resolver problemas con datos de mas
Operaciones resolver problemas con datos de mas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Justificación y Antecedentes
Justificación y AntecedentesJustificación y Antecedentes
Justificación y Antecedentes
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudio
 
Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptx
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptxCIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptx
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2).pptx
 
Mgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacionMgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacion
 
El proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasEl proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemas
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementariaTtrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
 

Más de Sandra Esposito

Idoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosIdoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosSandra Esposito
 
Teoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticasTeoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticasSandra Esposito
 
Taller matemática y ciencias
Taller matemática y cienciasTaller matemática y ciencias
Taller matemática y cienciasSandra Esposito
 
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 AnsesConectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 AnsesSandra Esposito
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoSandra Esposito
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesSandra Esposito
 
Presentacion Wink Imagen
Presentacion Wink ImagenPresentacion Wink Imagen
Presentacion Wink ImagenSandra Esposito
 
Sandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 FinalSandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 FinalSandra Esposito
 
Derechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenesDerechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenesSandra Esposito
 
Introducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentacionesIntroducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentacionesSandra Esposito
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasSandra Esposito
 
Seguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: HackersSeguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: HackersSandra Esposito
 

Más de Sandra Esposito (20)

Idoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosIdoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eos
 
Teoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticasTeoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Matemática y tic
Matemática y ticMatemática y tic
Matemática y tic
 
Taller matemática y ciencias
Taller matemática y cienciasTaller matemática y ciencias
Taller matemática y ciencias
 
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 AnsesConectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCtico
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
 
Taller De Blog
Taller De BlogTaller De Blog
Taller De Blog
 
Servicios Google 1
Servicios Google 1Servicios Google 1
Servicios Google 1
 
Servicios Google
Servicios GoogleServicios Google
Servicios Google
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Servicios Google
Servicios GoogleServicios Google
Servicios Google
 
Presentacion Wink Imagen
Presentacion Wink ImagenPresentacion Wink Imagen
Presentacion Wink Imagen
 
Sandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 FinalSandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 Final
 
Derechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenesDerechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenes
 
Introducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentacionesIntroducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentaciones
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Seguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: HackersSeguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: Hackers
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Ideas para la formulación de consignas

  • 1.
  • 2. Que la actividad no sea cerrada, es decir, que admita más de un camino posible de resolución. Si el camino es único para resolver la actividad, no nos servirá luego para una puesta en común que sea rica matemáticamente para debatir estrategias.
  • 3. Que la actividad no brinde más información de la que se necesita para resolverla, es decir, no dar ayudas o aclaraciones de entrada sobre el camino a seguir, pues coartan las estrategias que se pueden poner en juego. No dar más información no significa que todos los datos del problema se deben usar. Aludimos a no dar ayudas del tipo: “Ordena los valores en una tabla y luego busca el modelo funcional”; “Considerar que los 4 puntos pueden estar alineados, formando un cuadrilátero o un triángulo”; “Analizar para valores de b menores a 0, iguales a 0 y mayores a 0”, etc.
  • 4. Que la actividad no se encuentre en extremo pautada para una misma finalidad. Es preferible que tenga pocas preguntas (las más generales) y dejar las otras que pueden interesarnos para una puesta en común con los estudiantes.
  • 5. Que la actividad requiera justificar las elecciones que se realizan los alumnos, así como también las que se rechazan.
  • 6. Si se propone una tarea en un contexto real, procurar que para resolverla este contexto sea significativo y relevante. Dicho de otra manera, evitar hacer preguntas en las que el contexto sea un “decorado” intrascendente para facilitar procesos de modelización. Esto es, evitar, en la medida de lo posible, pedir directo fórmulas, ecuaciones, gráficos, etc., en cambio, hacer algunas preguntas donde “eso” sea un requerimiento tal que sólo contando con él se pueda responder.
  • 7. En la medida de lo posible evitar dar información que asegure existencia y/o unicidad de algo buscado con la tarea. El enunciado “Hallar la parábola que contiene a los puntos (1,2), (3,4) y (5,6)” tiene la información en él sobre: a) la existencia de tal parábola y b) que es única (…“la” parábola…). Mientras que un enunciado del tipo “Decidir si existe alguna parábola que contenga a los puntos (1,2), (3,4) y (5,6)” abriría la discusión en las dos direcciones, tanto de existencia como de unicidad. Incluso podría completarse con “Justificar la respuesta dada” o pedidos de este estilo que inviten a argumentar la afirmación dada.
  • 8. Considerar incluir consignas que activen la reflexión sobre la tarea realizada. Consignas que inviten al alumno a comparar resoluciones, tomando decisiones sobre ventajas y desventajas de distintos métodos utilizados, estrategias que resultaron útiles a la hora de resolver la actividad y aquellas que no han resultado útiles, preguntas que el docente le formuló que le permitieron avanzar en la tarea cuando el estudiante se encontraba bloqueado, vínculos entre conceptos matemáticos que parecían pertenecer a áreas distintas, exactitud o no de la respuesta, hipótesis supuestas, si corresponde, etc.
  • 9. Que el uso de nuevos recursos sea necesario para resolver la tarea. Por ejemplo, que permitan aplicar ciertas técnicas, o realizar ciertos gráficos o figuras que sin esta tecnología no serían posibles. Que lo solicitado sea algo matemático y no referido al uso de software. Se pretende enseñar matemáticas y no sólo el uso de un programa particular, o comandos específicos.