SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos aspectos centrales de la TSD
En esta teoría, algunos de los elementos teóricos son:
 Situación fundamental / situaciones a-didácticas /
situación de acción, de formulación y de validación /
contrato didáctico / obstáculos / devoluciones /
institucionalización, entre otros
Sobre la validación en situación de
aprendizaje
Interesa:
 Aprendizaje de la validación en la clase de Matemática.
 Información que nos permita orientar a un estudiante
para que evolucione en este aprendizaje.
Una aproximación a una definición
Cuestiones presentes en el proceso de aprendizaje
de la validación Matemática
 A) las acciones que realiza el sujeto en su propio

proceso,
 B) lo que comunica ya sea en lenguaje simbólico
matemático o coloquial y
 C) el grado de proximidad con lo matemáticamente
correcto.
A) Respecto de las acciones que realiza el
sujeto
 A1. Hacer ensayos o intentos
 A2. Usar fórmulas o procedimientos desconectados de

la actividad a resolver
 A3. Usar fórmulas o procedimientos conectados a la
actividad a resolver
 A4. Generalizar inductivamente (observar alguna
regularidad)
 A5. Enumerar ambigüedades
 A6. Ejemplificar
 A7. Anticipar, predecir
 A8. Elegir entre varias opciones dadas justificando
su elección.
 A9. Encontrar analogías
 A10. Describir (mostrar pasos y procedimientos)
 A11. Ejemplificar mostrando regularidades
 A12. Imitar (reproducir una estructura de
razonamiento o procedimiento)
 A13. Explicar (dar razones y relaciones)
 A14. Comparar (establecer semejanzas y
diferencias)
 A15. Justificar por la “autoridad” (libro, docente, par








experto)
A16. Reconocer contradicciones
A17. Reconocer la adecuación o no del resultado o
conclusión respecto del problema o situación de
origen.
A18. Enunciar la negación de una regla, propiedad, etc.
A19. Identificar condiciones bajo las que ocurren
ciertas regularidades ya reconocidas
A20. Derivar conclusiones con premisas dadas
 A21. Formular un razonamiento simple (elaborar las

premisas y deriva una conclusión)
 A22. Reconocer que las herramientas empleadas no
son suficientes para garantizar la validez de un
conocimiento (puede no saber cuáles necesita para
garantizar la validez).
 A23) Apelar a un registro semiótico para validar lo
producido en otro (ejemplo: mostrar las propiedades
de un gráfico para validar una propiedad algebraica).
 A24) Exhibir un “formato matemático” para ser
adaptado a una producción personal.
B. Lo que comunica en lenguaje natural o
simbólico
C. El grado de proximidad con lo
matemáticamente correcto
Significantes matemáticos: el conjunto de signos con los
que se expresan las ideas matemáticas.
No bastan “los símbolos”…
SU SIGNIFICADO
INCORRECTO O
FUERA DE CONTEXTO

SIGNIFICANTES
EN UN CONTEXTO

SU SIGNIFICADO
CORRECTO EN EL
CONTEXTO

Matemática
LENGUAJE
SIMBÓLICO
Aproximación a una definición
Un sujeto en situación de aprendizaje valida un
conocimiento matemático si es capaz de manifestar y
sostener en un ámbito social las razones, elaboradas
autónomamente, de por qué un enunciado es o no
verdadero, un procedimiento es o no correcto o un
razonamiento es o no válido. Al manifestar sus razones
debe hacer explícita la asignación de sentidos de los
objetos matemáticos que manipula y ésta debe
corresponderse con significados matemáticos aceptados
por la Institución Matemática.
Pensar en dos momentos:
A la hora del diseño de actividades (a priori)
Durante la clase o después (a posteriori)
A priori
de las
actividades
a proponer

A posteriori
(uso de lenguajes)

(acciones
de validación)

¿Qué necesitamos?
Análisis a priori
¿Qué necesitamos?
 la consigna
¿Qué hago?
 Pienso en términos de qué acciones de validación
podrían poner en juego los alumnos. Cuanto más
rica en acciones de validación resulte, será
potencialmente más fuerte para que los estudiantes
aprendan a validar
Análisis a posteriori
¿Qué necesitamos?
 Las resoluciones escritas, u observar a los alumnos
durante su resolución
¿Qué hago?
 Veo cómo comunican (ambos lenguajes)
 Veo la asignación de significados (que le hacen a los
símbolos)
 Así percibo el grado de proximidad con lo
matemáticamente correcto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Abel Suing
 
Redacción de Objetivos Instruccionales
Redacción de Objetivos InstruccionalesRedacción de Objetivos Instruccionales
Redacción de Objetivos InstruccionalesCatherina Gomez
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivosJelym Castillo
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
Pauly Pogo T
 
Ciclo del aprendizaje1
Ciclo del aprendizaje1Ciclo del aprendizaje1
Ciclo del aprendizaje1
Carmen Aguilar
 
En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad
En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidadEn qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad
En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad
avansysinstituto
 
Redacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos InstruccionalesRedacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos InstruccionalesCatherina Gomez
 
Ceballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculosCeballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculos
Alberto Christin
 
Benjamin Bloom
Benjamin BloomBenjamin Bloom
Benjamin Bloom
zayducha18mx
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Belen Melena
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
YAMID MOSQUERA MEDINA
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
IRMA AZOGUE
 
Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.
JAZMINDUCHI
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
Javier Sanchez
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
Paz Gonzalo
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
Mark Stiven Roquez
 
Objetivos de Aprendizaje Estadistica
Objetivos de Aprendizaje EstadisticaObjetivos de Aprendizaje Estadistica
Objetivos de Aprendizaje Estadistica
Cristian Velandia
 

La actualidad más candente (20)

Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Redacción de Objetivos Instruccionales
Redacción de Objetivos InstruccionalesRedacción de Objetivos Instruccionales
Redacción de Objetivos Instruccionales
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivos
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
 
Ciclo del aprendizaje1
Ciclo del aprendizaje1Ciclo del aprendizaje1
Ciclo del aprendizaje1
 
En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad
En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidadEn qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad
En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad
 
Ejercicio 2 ciclo de aprendizaje
Ejercicio 2 ciclo de aprendizajeEjercicio 2 ciclo de aprendizaje
Ejercicio 2 ciclo de aprendizaje
 
Redacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos InstruccionalesRedacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos Instruccionales
 
Ceballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculosCeballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculos
 
Benjamin Bloom
Benjamin BloomBenjamin Bloom
Benjamin Bloom
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
 
Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.Presentaciòn... r. jerar.
Presentaciòn... r. jerar.
 
Libro de evaluación
Libro de evaluaciónLibro de evaluación
Libro de evaluación
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
 
Objetivos de Aprendizaje Estadistica
Objetivos de Aprendizaje EstadisticaObjetivos de Aprendizaje Estadistica
Objetivos de Aprendizaje Estadistica
 

Destacado

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasdiegoizqui
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloMaria Olmos
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situacionesmarioibarra
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauMARITO426
 
Ideas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemasIdeas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemasSandra Esposito
 
Secuencias didácticas para la enseñanza de matemática
Secuencias didácticas para la enseñanza de matemáticaSecuencias didácticas para la enseñanza de matemática
Secuencias didácticas para la enseñanza de matemática
Maria Olmos
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy BrousseauEvelyn Alejandre
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
colibri56
 
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Andrea Jorgelina Ramirez
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
albertogalan1967
 

Destacado (15)

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
Ideas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemasIdeas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemas
 
Secuencias didácticas para la enseñanza de matemática
Secuencias didácticas para la enseñanza de matemáticaSecuencias didácticas para la enseñanza de matemática
Secuencias didácticas para la enseñanza de matemática
 
Divide
DivideDivide
Divide
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
 
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 

Similar a Teoria de situaciones didacticas

Las competencas estudiantiles
Las competencas  estudiantilesLas competencas  estudiantiles
Las competencas estudiantiles
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
yolitrabajo2024
 
Competencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promoverCompetencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promoverHren Rojas
 
reactiv_os.pdf
reactiv_os.pdfreactiv_os.pdf
reactiv_os.pdf
AbrahamRuiz69
 
Competencias como sistema
Competencias como sistemaCompetencias como sistema
Competencias como sistema
Edson Pérez
 
Trabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo bTrabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo byefema
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
Jacqueline650344
 
Sa proyecto galileo
Sa proyecto galileoSa proyecto galileo
Sa proyecto galileo
Carlos Morales Socorro
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Karlos Erique
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizajeExposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Colegio
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Ephraim Pando
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
Leidy Mora
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añocics82
 

Similar a Teoria de situaciones didacticas (20)

Tsd
TsdTsd
Tsd
 
Tsd
TsdTsd
Tsd
 
Andamia
AndamiaAndamia
Andamia
 
Andamia
AndamiaAndamia
Andamia
 
Andamia
AndamiaAndamia
Andamia
 
Las competencas estudiantiles
Las competencas  estudiantilesLas competencas  estudiantiles
Las competencas estudiantiles
 
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
 
Competencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promoverCompetencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promover
 
Tallermate
TallermateTallermate
Tallermate
 
reactiv_os.pdf
reactiv_os.pdfreactiv_os.pdf
reactiv_os.pdf
 
Competencias como sistema
Competencias como sistemaCompetencias como sistema
Competencias como sistema
 
Trabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo bTrabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo b
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
 
Sa proyecto galileo
Sa proyecto galileoSa proyecto galileo
Sa proyecto galileo
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizajeExposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 

Más de Sandra Esposito

Ideas para la formulación de consignas
Ideas para la formulación de consignasIdeas para la formulación de consignas
Ideas para la formulación de consignasSandra Esposito
 
Ideas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaIdeas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaSandra Esposito
 
Taller matemática y ciencias
Taller matemática y cienciasTaller matemática y ciencias
Taller matemática y cienciasSandra Esposito
 
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 AnsesConectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 AnsesSandra Esposito
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCtico
Sandra Esposito
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesSandra Esposito
 
Taller De Blog
Taller De BlogTaller De Blog
Taller De Blog
Sandra Esposito
 
Servicios Google 1
Servicios Google 1Servicios Google 1
Servicios Google 1
Sandra Esposito
 
Servicios Google
Servicios GoogleServicios Google
Servicios Google
Sandra Esposito
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
Sandra Esposito
 
Servicios Google
Servicios GoogleServicios Google
Servicios Google
Sandra Esposito
 
Presentacion Wink Imagen
Presentacion Wink ImagenPresentacion Wink Imagen
Presentacion Wink Imagen
Sandra Esposito
 
Sandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 FinalSandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 FinalSandra Esposito
 
Derechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenesDerechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenesSandra Esposito
 
Introducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentacionesIntroducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentacionesSandra Esposito
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasSandra Esposito
 
Seguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: HackersSeguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: HackersSandra Esposito
 

Más de Sandra Esposito (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Matemática y tic
Matemática y ticMatemática y tic
Matemática y tic
 
Ideas para la formulación de consignas
Ideas para la formulación de consignasIdeas para la formulación de consignas
Ideas para la formulación de consignas
 
Ideas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaIdeas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemática
 
Taller matemática y ciencias
Taller matemática y cienciasTaller matemática y ciencias
Taller matemática y ciencias
 
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 AnsesConectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCtico
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
 
Taller De Blog
Taller De BlogTaller De Blog
Taller De Blog
 
Servicios Google 1
Servicios Google 1Servicios Google 1
Servicios Google 1
 
Servicios Google
Servicios GoogleServicios Google
Servicios Google
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Servicios Google
Servicios GoogleServicios Google
Servicios Google
 
Presentacion Wink Imagen
Presentacion Wink ImagenPresentacion Wink Imagen
Presentacion Wink Imagen
 
Sandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 FinalSandra Esposito Tp1 Final
Sandra Esposito Tp1 Final
 
Derechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenesDerechos Humanos......imágenes
Derechos Humanos......imágenes
 
Introducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentacionesIntroducción a la creación de presentaciones
Introducción a la creación de presentaciones
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Seguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: HackersSeguridad Informática: Hackers
Seguridad Informática: Hackers
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Teoria de situaciones didacticas

  • 1.
  • 2. Algunos aspectos centrales de la TSD En esta teoría, algunos de los elementos teóricos son:  Situación fundamental / situaciones a-didácticas / situación de acción, de formulación y de validación / contrato didáctico / obstáculos / devoluciones / institucionalización, entre otros
  • 3. Sobre la validación en situación de aprendizaje Interesa:  Aprendizaje de la validación en la clase de Matemática.  Información que nos permita orientar a un estudiante para que evolucione en este aprendizaje.
  • 4. Una aproximación a una definición Cuestiones presentes en el proceso de aprendizaje de la validación Matemática  A) las acciones que realiza el sujeto en su propio proceso,  B) lo que comunica ya sea en lenguaje simbólico matemático o coloquial y  C) el grado de proximidad con lo matemáticamente correcto.
  • 5. A) Respecto de las acciones que realiza el sujeto  A1. Hacer ensayos o intentos  A2. Usar fórmulas o procedimientos desconectados de la actividad a resolver  A3. Usar fórmulas o procedimientos conectados a la actividad a resolver  A4. Generalizar inductivamente (observar alguna regularidad)  A5. Enumerar ambigüedades
  • 6.  A6. Ejemplificar  A7. Anticipar, predecir  A8. Elegir entre varias opciones dadas justificando su elección.  A9. Encontrar analogías  A10. Describir (mostrar pasos y procedimientos)  A11. Ejemplificar mostrando regularidades  A12. Imitar (reproducir una estructura de razonamiento o procedimiento)  A13. Explicar (dar razones y relaciones)  A14. Comparar (establecer semejanzas y diferencias)
  • 7.  A15. Justificar por la “autoridad” (libro, docente, par      experto) A16. Reconocer contradicciones A17. Reconocer la adecuación o no del resultado o conclusión respecto del problema o situación de origen. A18. Enunciar la negación de una regla, propiedad, etc. A19. Identificar condiciones bajo las que ocurren ciertas regularidades ya reconocidas A20. Derivar conclusiones con premisas dadas
  • 8.  A21. Formular un razonamiento simple (elaborar las premisas y deriva una conclusión)  A22. Reconocer que las herramientas empleadas no son suficientes para garantizar la validez de un conocimiento (puede no saber cuáles necesita para garantizar la validez).  A23) Apelar a un registro semiótico para validar lo producido en otro (ejemplo: mostrar las propiedades de un gráfico para validar una propiedad algebraica).  A24) Exhibir un “formato matemático” para ser adaptado a una producción personal.
  • 9. B. Lo que comunica en lenguaje natural o simbólico C. El grado de proximidad con lo matemáticamente correcto Significantes matemáticos: el conjunto de signos con los que se expresan las ideas matemáticas. No bastan “los símbolos”…
  • 10. SU SIGNIFICADO INCORRECTO O FUERA DE CONTEXTO SIGNIFICANTES EN UN CONTEXTO SU SIGNIFICADO CORRECTO EN EL CONTEXTO Matemática LENGUAJE SIMBÓLICO
  • 11. Aproximación a una definición Un sujeto en situación de aprendizaje valida un conocimiento matemático si es capaz de manifestar y sostener en un ámbito social las razones, elaboradas autónomamente, de por qué un enunciado es o no verdadero, un procedimiento es o no correcto o un razonamiento es o no válido. Al manifestar sus razones debe hacer explícita la asignación de sentidos de los objetos matemáticos que manipula y ésta debe corresponderse con significados matemáticos aceptados por la Institución Matemática.
  • 12. Pensar en dos momentos: A la hora del diseño de actividades (a priori) Durante la clase o después (a posteriori)
  • 13. A priori de las actividades a proponer A posteriori (uso de lenguajes) (acciones de validación) ¿Qué necesitamos?
  • 14. Análisis a priori ¿Qué necesitamos?  la consigna ¿Qué hago?  Pienso en términos de qué acciones de validación podrían poner en juego los alumnos. Cuanto más rica en acciones de validación resulte, será potencialmente más fuerte para que los estudiantes aprendan a validar
  • 15. Análisis a posteriori ¿Qué necesitamos?  Las resoluciones escritas, u observar a los alumnos durante su resolución ¿Qué hago?  Veo cómo comunican (ambos lenguajes)  Veo la asignación de significados (que le hacen a los símbolos)  Así percibo el grado de proximidad con lo matemáticamente correcto