SlideShare una empresa de Scribd logo
La mayoría de los cambios químicos son
irreversibles. Al quemar un trozo de
madera ya no podremos volver a
obtenerlo a partir de las sustancias en
que se ha convertido: cenizas y gases.
Sin embargo, hay otros cambios químicos en
que la adición de otra sustancia provoca la
obtención de la sustancia original y en ese caso
se trata de un cambio químico reversible.

Así, pues, para producir un cambio químico
reversible hay que provocar otro cambio
químico.
Todo cambio químico involucra una
reacción entre diferentes sustancias
produciendo la formación de
sustancias nuevas.
Un cambio químico se lleva a cabo cuando:



Se produce un gas.

Se produce un sólido insoluble.

Se observa un cambio de color permanentemente.

Se observa un cambio de calor.

 Exotérmico – se libera calor.

 Endotérmico – se absorbe calor.
Elementos
Ecuación                            Colores
                  Fórmulas
                  Químicas      Formación de
                                 algo nuevo
Explosión
              Compuestos



Laboratorio      Cambio
¿Qué es una reacción química?

Proceso mediante el cual los átomos de una o
mas sustancias se reorganizan para conformar
diferentes sustancias.
Se representa por una ecuación química.
Entonces, una reacción química es un
proceso en que una o más sustancias se
transforman en otra u otras sustancias de
diferente naturaleza.
Nos explica el proceso que tiene lugar en
la reacción química.
Los átomos, moléculas o iones de los
reactivos tienen que entrar en contacto y
esto lo hacen chocando entre sí.
Los choques son eficaces si:
   Tienen la geometría adecuada
  Las moléculas adquieren la energía suficiente
   para formar los productos.
:      Las reacciones químicas pueden ser
       representadas mediante:
    Modelos moleculares

Dibujando los átomos como si fueran esferas y
construyendo así las moléculas de las sustancias que
intervienen en una reacción.




Permiten entender mejor la reacción.

Son poco prácticas
Ecuaciones químicas

             Utilizando la formulación química.

            N2 +    3 H2            2 NH3


Más sencillas, especialmente si hay muchos átomos

Facilitan los cálculos  Son las más utilizadas
Representación de una reacción química.



 C3H8 + O2(g)      CO2(g) H2O(g)
                       +
      (g)

   Reactivos         Productos
Escribiendo ecuaciones químicas
                             Flecha            coeficiente
                            produce

                reactivos


                2A + B2                2AB

              subíndice               productos


Coeficientes: son los números a la derecha de la fórmula.

Subíndice: son los números pequeños que indican el número de
átomos de cada clase que hay en la fórmula química.
Ejemplo de reacción química.
Zn            Zn




Cloruro de          Cloruro de   Hidrógeno
             Zinc
Hidrógeno              Zinc
Cu
Cu   Fe   Fe
CaCO3   CaO + CO2
¿Qué significa esta ecuación?

        N2              +     3H2                    2NH3
   1 molécula de        3 moléculas de        2 moléculas de
   nitrógeno            hidrógeno para        amóníaco
   reacciona con        formar:

                        3 moles de           2 moles de
   1 mol de                                  amoníaco (NH3)
   nitrógeno            hidrógeno
   (N2)                 (H2) para
   reacciona con        formar:
¿Cómo sería la relación en gramos?
   28 g de N                             Intenta ponerla…
               2            6 g de H2       34 g de NH3

               ¡Debe cumplir el principio de
                 conservación de la masa!
Símbolos utilizados en las ecuaciones
Símbolo               Significado

           +          Separa dos o mas reactivos o
                      productos
                      Separa reactivos de productos

          (s)         Indica el estado sólido

          (l)         Indica el estado líquido

          (g)         Indica el estado gaseoso

          (ac)        Identifica la solución en agua.
Las reacciones químicas se manifiestan
   en alguna de estas formas:

• emisión de gases

• efervescencia

• cambios de color

• emisión de luz

• elevación de la temperatura

• formación de nuevas sustancias.
La respiración de los animales y la
digestión de los alimentos constituyen ejemplos
importantes de reacciones químicas; por eso se
dice que el cuerpo humano es como un
laboratorio químico.

El estudio metódico de las reacciones químicas
ha permitido a los científicos transformar los
productos naturales y obtener toda clase de
sustancias, tales como: fibras sintéticas,
plásticos, insecticidas y detergentes, todo ello tan
útil en nuestra vida diaria.
Ajuste de una reacción química.

El número de átomos de cada elemento tiene que ser
igual en los reactivos y en los productos.

Se llama ajuste a la averiguación del número de moles
de reactivos y productos.

¡CUIDADO! En el ajuste nunca pueden cambiarse los
subíndices de las fórmulas de reactivos o productos.

Métodos de ajuste:
  Tanteo (en reacciones sencillas).
  Algebraicamente (en reacciones más complejas) resolviendo
  un sistema de ecuaciones.
Método de TANTEO

Zn +     HCl            ZnCl2 + H2

       Procedemos a ajustar:

Zn + 2 HCl              ZnCl2 +      H2
Ejemplo: Ajustar la siguiente reacción:
                 Método de TANTEO

    2    6 HBr +2 Fe 2FeBr3 + 3 H2

                                                  2
                                           3


                                 1     1

Por tanto la ecuación ajustada será:
        6 HBr +2 Fe  2 FeBr3 + 3 H2
TAREA: Ajusta las siguientes
          ecuaciones químicas por el método
          de tanteo:
a) C3H8    +   5O2       3CO2 +    4H2O


b) Na2CO3 +    2HCl    2Na Cl +    CO2 +   H2O


c) PBr3    +   3H2O      3HBr +    H3PO3


d) CaO     +   C         CaC2 +    CO


e) H2SO4   +    BaCl2    BaSO4 +    2HCl
Al terminar de balancear las
ecuaciones represéntalas con el
  Modelo Cinético Molecular.
Elaborado por:

Mtra. Alma Maité Barajas Cárdenas.

Ciencias III

E.S.T. 107
©almamaitebarajascardenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
Javier Valdés
 
Estequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las ReaccionesEstequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las Reacciones
Edward Peraza
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masaEcuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masaMarisol Blanco
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaalfonsoescarraga
 
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESOREACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Seijo
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
Jose Miguel Vera Cedeño
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposiciónLuis Salazar
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍAElias Navarrete
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
Jorge Arizpe Dodero
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoRobert
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasDavidSPZGZ
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 
Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO
Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESOTema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO
Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Estequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las ReaccionesEstequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las Reacciones
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masaEcuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
 
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESOREACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposición
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO
Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESOTema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO
Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO
 

Similar a Identificación de cambios químicos0

Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometríalauravolta
 
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdfTEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
ReynaMuozPaulWilliam
 
stunt aid
stunt aidstunt aid
stunt aidAs As
 
Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)
Leonardo Desimone
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Wilson Montana
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
beautifullflower
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
paracelso2388
 
reacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptxreacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptx
RigobertoBenitez
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometríaCAL28
 
Apuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicasApuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicas
Falber77
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
JessGarg
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2DavidSPZGZ
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
Marisol GR
 
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
Natalia Toubes
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
yerlisvargas1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
clase08-reac quim
clase08-reac quimclase08-reac quim
clase08-reac quimmarkrivas
 
Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 

Similar a Identificación de cambios químicos0 (20)

I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicasI dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdfTEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
 
stunt aid
stunt aidstunt aid
stunt aid
 
Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
 
reacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptxreacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptx
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
 
Apuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicasApuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicas
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
 
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
clase08-reac quim
clase08-reac quimclase08-reac quim
clase08-reac quim
 
Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas

6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas (20)

Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
 
Lecturas coaching
Lecturas coachingLecturas coaching
Lecturas coaching
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
10 discurso
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
 
7 transparencia
7 transparencia7 transparencia
7 transparencia
 
6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
6 calidad educativa
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
4 documentos basicos
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Identificación de cambios químicos0

  • 1.
  • 2. La mayoría de los cambios químicos son irreversibles. Al quemar un trozo de madera ya no podremos volver a obtenerlo a partir de las sustancias en que se ha convertido: cenizas y gases.
  • 3. Sin embargo, hay otros cambios químicos en que la adición de otra sustancia provoca la obtención de la sustancia original y en ese caso se trata de un cambio químico reversible. Así, pues, para producir un cambio químico reversible hay que provocar otro cambio químico.
  • 4. Todo cambio químico involucra una reacción entre diferentes sustancias produciendo la formación de sustancias nuevas.
  • 5. Un cambio químico se lleva a cabo cuando: Se produce un gas. Se produce un sólido insoluble. Se observa un cambio de color permanentemente. Se observa un cambio de calor. Exotérmico – se libera calor. Endotérmico – se absorbe calor.
  • 6. Elementos Ecuación Colores Fórmulas Químicas Formación de algo nuevo Explosión Compuestos Laboratorio Cambio
  • 7. ¿Qué es una reacción química? Proceso mediante el cual los átomos de una o mas sustancias se reorganizan para conformar diferentes sustancias. Se representa por una ecuación química.
  • 8. Entonces, una reacción química es un proceso en que una o más sustancias se transforman en otra u otras sustancias de diferente naturaleza.
  • 9. Nos explica el proceso que tiene lugar en la reacción química. Los átomos, moléculas o iones de los reactivos tienen que entrar en contacto y esto lo hacen chocando entre sí. Los choques son eficaces si:  Tienen la geometría adecuada Las moléculas adquieren la energía suficiente para formar los productos.
  • 10.
  • 11. : Las reacciones químicas pueden ser representadas mediante: Modelos moleculares Dibujando los átomos como si fueran esferas y construyendo así las moléculas de las sustancias que intervienen en una reacción. Permiten entender mejor la reacción. Son poco prácticas
  • 12. Ecuaciones químicas Utilizando la formulación química. N2 + 3 H2 2 NH3 Más sencillas, especialmente si hay muchos átomos Facilitan los cálculos  Son las más utilizadas
  • 13. Representación de una reacción química. C3H8 + O2(g) CO2(g) H2O(g) + (g) Reactivos Productos
  • 14. Escribiendo ecuaciones químicas Flecha coeficiente produce reactivos 2A + B2 2AB subíndice productos Coeficientes: son los números a la derecha de la fórmula. Subíndice: son los números pequeños que indican el número de átomos de cada clase que hay en la fórmula química.
  • 15. Ejemplo de reacción química.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Zn Zn Cloruro de Cloruro de Hidrógeno Zinc Hidrógeno Zinc
  • 19. Cu Cu Fe Fe
  • 20.
  • 21. CaCO3 CaO + CO2
  • 22. ¿Qué significa esta ecuación? N2 + 3H2 2NH3 1 molécula de 3 moléculas de 2 moléculas de nitrógeno hidrógeno para amóníaco reacciona con formar: 3 moles de 2 moles de 1 mol de amoníaco (NH3) nitrógeno hidrógeno (N2) (H2) para reacciona con formar: ¿Cómo sería la relación en gramos? 28 g de N Intenta ponerla… 2 6 g de H2 34 g de NH3 ¡Debe cumplir el principio de conservación de la masa!
  • 23. Símbolos utilizados en las ecuaciones Símbolo Significado + Separa dos o mas reactivos o productos Separa reactivos de productos (s) Indica el estado sólido (l) Indica el estado líquido (g) Indica el estado gaseoso (ac) Identifica la solución en agua.
  • 24. Las reacciones químicas se manifiestan en alguna de estas formas: • emisión de gases • efervescencia • cambios de color • emisión de luz • elevación de la temperatura • formación de nuevas sustancias.
  • 25. La respiración de los animales y la digestión de los alimentos constituyen ejemplos importantes de reacciones químicas; por eso se dice que el cuerpo humano es como un laboratorio químico. El estudio metódico de las reacciones químicas ha permitido a los científicos transformar los productos naturales y obtener toda clase de sustancias, tales como: fibras sintéticas, plásticos, insecticidas y detergentes, todo ello tan útil en nuestra vida diaria.
  • 26.
  • 27. Ajuste de una reacción química. El número de átomos de cada elemento tiene que ser igual en los reactivos y en los productos. Se llama ajuste a la averiguación del número de moles de reactivos y productos. ¡CUIDADO! En el ajuste nunca pueden cambiarse los subíndices de las fórmulas de reactivos o productos. Métodos de ajuste: Tanteo (en reacciones sencillas). Algebraicamente (en reacciones más complejas) resolviendo un sistema de ecuaciones.
  • 28. Método de TANTEO Zn + HCl ZnCl2 + H2 Procedemos a ajustar: Zn + 2 HCl ZnCl2 + H2
  • 29. Ejemplo: Ajustar la siguiente reacción: Método de TANTEO 2 6 HBr +2 Fe 2FeBr3 + 3 H2 2 3 1 1 Por tanto la ecuación ajustada será: 6 HBr +2 Fe  2 FeBr3 + 3 H2
  • 30. TAREA: Ajusta las siguientes ecuaciones químicas por el método de tanteo: a) C3H8 + 5O2  3CO2 + 4H2O b) Na2CO3 + 2HCl  2Na Cl + CO2 + H2O c) PBr3 + 3H2O  3HBr + H3PO3 d) CaO + C  CaC2 + CO e) H2SO4 + BaCl2  BaSO4 + 2HCl
  • 31. Al terminar de balancear las ecuaciones represéntalas con el Modelo Cinético Molecular.
  • 32. Elaborado por: Mtra. Alma Maité Barajas Cárdenas. Ciencias III E.S.T. 107 ©almamaitebarajascardenas