SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO IDENTIFICACIÓN DE VALORES 
Los valores son una serie de “normas” adquiridas mediante las cuales actuamos en la vida. Nuestros valores son lo que nos mueve. Forman parte de lo que yo llamo nuestro sistema operativo, junto con nuestras creencias y, a nivel más profundo, nuestros principios e identidad. Se suelen confundir los valores con los principios. Los principios forman parte de la condición, conciencia y moral humanas porque parecen existir en todos ellos. Son directrices para la conducta humana que han demostrado tener un valor duradero, permanente e indiscutible: la equidad, la justicia, la dignidad humana, el servicio… Los valores sin embargo, son algo más personal, son nuestras propias directrices; pueden ser el dinero, la riqueza, la familia, el crecimiento personal, la amistad, el amor… Con el siguiente ejemplo se comprende la diferencia a la perfección: una panda de ladrones puede tener valores muy aceptables como el dinero, la riqueza, el riesgo, la familia, la amistad… pero violan los principios fundamentales de los que hablamos. También la diferencia se comprende mejor al explicar que los valores pueden ir cambiando a lo largo de la vida, e incluso ser opuestos. Quizá de joven un valor que tú tenías era la sencillez y la modestia, y ahora son el orgullo y la autosuficiencia. Sin embargo, es muy dudoso que alguien intente conscientemente adoptar los opuestos de los principios fundamentales como serían la mala fe, el engaño, la bajeza, la inutilidad o la degeneración. 
Para identificar nuestros valores hay un ejercicio muy efectivo. 
1. Piensa en los tres momentos más felices de tu vida, si es posible, desde que eras niño. Descríbelos en tres o cuatro frases cada uno. ¿Qué hizo especiales y felices esos momentos? ¿Qué principios los rodeaban? ¿Qué emociones te hicieron sentir? 
2. Piensa en el personaje que más admirabas o querías emular en tu infancia. Descríbelo en tres o cuatro frases. Si tienes varios, descríbelos. ¿Cómo se comportaba? ¿Qué valores tenía? ¿Por qué era tu ídolo? 
3. Piensa en tres cosas que disfrutas verdaderamente en la vida. Lo que más te gusta. Descríbelas en tres o cuatro frases cada una. 
4. Describe cómo sería una semana perfecta para ti, que incluya algunos de estos ámbitos de la vida, los más importantes para ti: 
a. Profesional y/o desarrollo personal 
b. Económico 
c. Ocio 
d. Pareja 
e. Espiritual y/o salud 
f. Social 
g. Familiar 
5. Pide tres deseos al genio de la lámpara. Lo que más deseas en esta vida. 
6. Piensa y describe cómo te gustaría ser recordado en estos ámbitos: 
a. Familiar 
b. Amistades 
c. Social 
d. Profesional 
Analizar las respuestas y buscar repeticiones, patrones y enlaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesKittieee
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
masterhack
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 
Poder e influencia
Poder e influenciaPoder e influencia
Poder e influenciaCECY50
 
Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2NatyMoli
 
Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,
OYM
 
1 clase psicologia de la comunicacion
1 clase  psicologia de la comunicacion1 clase  psicologia de la comunicacion
1 clase psicologia de la comunicacionZeratul Aldaris
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
Juan Francisco Vegas Rocha
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)jose luis argoti sanchez
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
robertofabio
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
Federico Faustino González
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
OrlandoLeonR
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
Viviana Narváez Caicedo
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
Asesoriacreativa
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermediaremix2012
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoEnid Pereira
 

La actualidad más candente (20)

Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepciones
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Poder e influencia
Poder e influenciaPoder e influencia
Poder e influencia
 
Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,
 
1 clase psicologia de la comunicacion
1 clase  psicologia de la comunicacion1 clase  psicologia de la comunicacion
1 clase psicologia de la comunicacion
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
 
Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermedia
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
 

Destacado

jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
Andrew Kidpatrick
 
Jerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valoresJerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valoresGoreti Gonzalez
 
Expectativas dentro de la Comunidad Escolar
Expectativas dentro de la Comunidad EscolarExpectativas dentro de la Comunidad Escolar
Expectativas dentro de la Comunidad Escolar
fguevarasaavedra
 
2010 02 Valores Personales Y ArmoníA Profesional
2010 02 Valores Personales Y ArmoníA Profesional2010 02 Valores Personales Y ArmoníA Profesional
2010 02 Valores Personales Y ArmoníA ProfesionalValors & Persones
 
Identificacion institucion educativa el hobo
Identificacion institucion educativa el hoboIdentificacion institucion educativa el hobo
Identificacion institucion educativa el hobo
portafoliodocenteelhobo
 
Mecanismos de control social
Mecanismos de control socialMecanismos de control social
Mecanismos de control social
Ivanna Kampannita
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucionalmincus2
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivosHugo Araujo
 
indicadores sociales
indicadores socialesindicadores sociales
indicadores sociales
andfer03
 
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosJessie Rose
 
Importancia del proyecto de vida
Importancia del proyecto de vidaImportancia del proyecto de vida
Importancia del proyecto de vidadavidrpo
 
Terminologia quirurgica
Terminologia quirurgicaTerminologia quirurgica
Terminologia quirurgicagabyuas
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 
Apresentação projeto quem sou eu
Apresentação projeto  quem sou euApresentação projeto  quem sou eu
Apresentação projeto quem sou euMaria Santos
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Projeto identidade
Projeto identidadeProjeto identidade
Projeto identidade
Graça Sousa
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Eticaguest1d85ba
 

Destacado (20)

Identificación de valores
Identificación de valoresIdentificación de valores
Identificación de valores
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
 
Jerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valoresJerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valores
 
Expectativas dentro de la Comunidad Escolar
Expectativas dentro de la Comunidad EscolarExpectativas dentro de la Comunidad Escolar
Expectativas dentro de la Comunidad Escolar
 
2010 02 Valores Personales Y ArmoníA Profesional
2010 02 Valores Personales Y ArmoníA Profesional2010 02 Valores Personales Y ArmoníA Profesional
2010 02 Valores Personales Y ArmoníA Profesional
 
Identificacion institucion educativa el hobo
Identificacion institucion educativa el hoboIdentificacion institucion educativa el hobo
Identificacion institucion educativa el hobo
 
Mecanismos de control social
Mecanismos de control socialMecanismos de control social
Mecanismos de control social
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucional
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivos
 
indicadores sociales
indicadores socialesindicadores sociales
indicadores sociales
 
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de servicios
 
Importancia del proyecto de vida
Importancia del proyecto de vidaImportancia del proyecto de vida
Importancia del proyecto de vida
 
Terminologia quirurgica
Terminologia quirurgicaTerminologia quirurgica
Terminologia quirurgica
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 
Apresentação projeto quem sou eu
Apresentação projeto  quem sou euApresentação projeto  quem sou eu
Apresentação projeto quem sou eu
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Projeto identidade
Projeto identidadeProjeto identidade
Projeto identidade
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 

Similar a Identificación de valores

TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
franklinguzman2015
 
Los valores1
Los valores1Los valores1
Los valores1
Isela Medina
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Toño Bcrra
 
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Leticia Ruiz Garcia
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Francisco Meza
 
Presentacion grupo d.c. melendez carrera
Presentacion grupo d.c. melendez carreraPresentacion grupo d.c. melendez carrera
Presentacion grupo d.c. melendez carrera608331
 
Los valores
Los valoresLos valores
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
Santiago Andrade
 
Valores valores juan torres
Valores valores juan torresValores valores juan torres
Valores valores juan torres
Juan Enrique Torres
 
Importancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia socialImportancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia social
sandysita_13
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
Jose Luis Fernandez
 
Book Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdf
Book Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdfBook Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdf
Book Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdf
NataliaMillan14
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptxTEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
hoyesungrandia2020
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
Antonio Lopez
 
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valoresDirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Akary Ruiz
 

Similar a Identificación de valores (20)

TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Los valores1
Los valores1Los valores1
Los valores1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Presentacion grupo d.c. melendez carrera
Presentacion grupo d.c. melendez carreraPresentacion grupo d.c. melendez carrera
Presentacion grupo d.c. melendez carrera
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
 
Valores valores juan torres
Valores valores juan torresValores valores juan torres
Valores valores juan torres
 
Importancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia socialImportancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia social
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
 
Book Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdf
Book Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdfBook Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdf
Book Mindset La actitud del exito CAROL S. DWECK.pdf
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptxTEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx............
 
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valoresDirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valores
 

Más de Emagister

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
Emagister
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
Emagister
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
Emagister
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
Emagister
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
Emagister
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
Emagister
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
Emagister
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
Emagister
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
Emagister
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
Emagister
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
Emagister
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
Emagister
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
Emagister
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
Emagister
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
Emagister
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
Emagister
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
Emagister
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Emagister
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
Emagister
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
Emagister
 

Más de Emagister (20)

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Identificación de valores

  • 1. EJERCICIO IDENTIFICACIÓN DE VALORES Los valores son una serie de “normas” adquiridas mediante las cuales actuamos en la vida. Nuestros valores son lo que nos mueve. Forman parte de lo que yo llamo nuestro sistema operativo, junto con nuestras creencias y, a nivel más profundo, nuestros principios e identidad. Se suelen confundir los valores con los principios. Los principios forman parte de la condición, conciencia y moral humanas porque parecen existir en todos ellos. Son directrices para la conducta humana que han demostrado tener un valor duradero, permanente e indiscutible: la equidad, la justicia, la dignidad humana, el servicio… Los valores sin embargo, son algo más personal, son nuestras propias directrices; pueden ser el dinero, la riqueza, la familia, el crecimiento personal, la amistad, el amor… Con el siguiente ejemplo se comprende la diferencia a la perfección: una panda de ladrones puede tener valores muy aceptables como el dinero, la riqueza, el riesgo, la familia, la amistad… pero violan los principios fundamentales de los que hablamos. También la diferencia se comprende mejor al explicar que los valores pueden ir cambiando a lo largo de la vida, e incluso ser opuestos. Quizá de joven un valor que tú tenías era la sencillez y la modestia, y ahora son el orgullo y la autosuficiencia. Sin embargo, es muy dudoso que alguien intente conscientemente adoptar los opuestos de los principios fundamentales como serían la mala fe, el engaño, la bajeza, la inutilidad o la degeneración. Para identificar nuestros valores hay un ejercicio muy efectivo. 1. Piensa en los tres momentos más felices de tu vida, si es posible, desde que eras niño. Descríbelos en tres o cuatro frases cada uno. ¿Qué hizo especiales y felices esos momentos? ¿Qué principios los rodeaban? ¿Qué emociones te hicieron sentir? 2. Piensa en el personaje que más admirabas o querías emular en tu infancia. Descríbelo en tres o cuatro frases. Si tienes varios, descríbelos. ¿Cómo se comportaba? ¿Qué valores tenía? ¿Por qué era tu ídolo? 3. Piensa en tres cosas que disfrutas verdaderamente en la vida. Lo que más te gusta. Descríbelas en tres o cuatro frases cada una. 4. Describe cómo sería una semana perfecta para ti, que incluya algunos de estos ámbitos de la vida, los más importantes para ti: a. Profesional y/o desarrollo personal b. Económico c. Ocio d. Pareja e. Espiritual y/o salud f. Social g. Familiar 5. Pide tres deseos al genio de la lámpara. Lo que más deseas en esta vida. 6. Piensa y describe cómo te gustaría ser recordado en estos ámbitos: a. Familiar b. Amistades c. Social d. Profesional Analizar las respuestas y buscar repeticiones, patrones y enlaces.