SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA LÓGICA (VÁLIDA O INVÁLIDA) DE UN ARGUMENTO
Estructura válido: Una estructura válida se presenta cuando hay relación estricta entre las premisas y la
conclusión; o sea, que la conjunción de las premisas implique la conclusión.
Ejemplos:
Todos los españoles son católicos. Juan es español. Por lo tanto, Juan es católico.
Premisa 1: Todos los españoles son católicos
Premisa 2: Juan es español
Conclusión: Juan es católico
Notemos que con las dos primeras premisas ya podemos deducir la conclusión
Premisa 1: Todos los españoles son católicos
Premisa 2: Juan es español
Conclusión: Juan es católico
Veamos otro ejemplo
Todos los animales son mortales. Los perros son animales. Por lo tanto, los perros son mortales.
Premisa 1: Todos los animales son mortales
Premisa 2: Los perros son animales
Conclusión: Los perros son mortales.
Estructura inválido: Se presenta cuando no hay relación entre las premisas y la conclusión (la conclusión
es independiente de las premisas); o cuando las premisas no sostienen la conclusión.
Veamos los siguientes argumentos inválidos:
Todos los gatos son agresivos. Tim es agresivo. Por lo tanto, Tim es un gato.
Premisa 1: Todos los gatos son agresivos Es inválida debido a que las premisas no sostienen
Premisa 2: Tim es agresivo la conclusión. (El hecho de que Tim sea agresivo,
Conclusión: Tim es un gato. no quiere decir que sea un gato; podría ser otro animal).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
Luisana Martinez
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
Emmanuel Hernández Muñoz
 
Dea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresDea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresSaúl Qc
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
Xicohtencatl Perez
 
Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014janethsequec
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
Abigail Noj
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
CARLOS MASSUH
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
rafael felix
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Edin Francisco Calles López
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Jorge Castillo
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
mathclub
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisLuis Meca
 

La actualidad más candente (20)

Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
 
Dea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresDea01 Cuantificadores
Dea01 Cuantificadores
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
 
Por qué filosofar
Por qué filosofarPor qué filosofar
Por qué filosofar
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
 

Destacado

Gentileza, integridad y buen trato
Gentileza, integridad y buen tratoGentileza, integridad y buen trato
Gentileza, integridad y buen trato
rafael felix
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoJohana Giraldo
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
Angélica Barros
 
La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
oriana Montilla
 
Registros del lenguaje
Registros del lenguajeRegistros del lenguaje
Registros del lenguaje
Humberto Galaz
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Comunicación
 
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacionSlogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacionTeddy Cuartas
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Est Av93
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
mjolnir9000
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Hablaeducacion
 
Acercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de PublicidadAcercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de Publicidad
Teddy Cuartas
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 

Destacado (20)

Gentileza, integridad y buen trato
Gentileza, integridad y buen tratoGentileza, integridad y buen trato
Gentileza, integridad y buen trato
 
Clasificación de las proposiciones
Clasificación de las proposicionesClasificación de las proposiciones
Clasificación de las proposiciones
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso Jurídico
 
Reglas de uso b v
Reglas de uso b  vReglas de uso b  v
Reglas de uso b v
 
Uso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v finalUso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v final
 
Plan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer añoPlan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer año
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
 
La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
 
Registros del lenguaje
Registros del lenguajeRegistros del lenguaje
Registros del lenguaje
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
 
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacionSlogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Acercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de PublicidadAcercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de Publicidad
 
Acentuación y atildamiento
Acentuación y atildamientoAcentuación y atildamiento
Acentuación y atildamiento
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Identificar la estructura lógica de un argumento

  • 1. IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA LÓGICA (VÁLIDA O INVÁLIDA) DE UN ARGUMENTO Estructura válido: Una estructura válida se presenta cuando hay relación estricta entre las premisas y la conclusión; o sea, que la conjunción de las premisas implique la conclusión. Ejemplos: Todos los españoles son católicos. Juan es español. Por lo tanto, Juan es católico. Premisa 1: Todos los españoles son católicos Premisa 2: Juan es español Conclusión: Juan es católico Notemos que con las dos primeras premisas ya podemos deducir la conclusión Premisa 1: Todos los españoles son católicos Premisa 2: Juan es español Conclusión: Juan es católico Veamos otro ejemplo Todos los animales son mortales. Los perros son animales. Por lo tanto, los perros son mortales. Premisa 1: Todos los animales son mortales Premisa 2: Los perros son animales Conclusión: Los perros son mortales. Estructura inválido: Se presenta cuando no hay relación entre las premisas y la conclusión (la conclusión es independiente de las premisas); o cuando las premisas no sostienen la conclusión. Veamos los siguientes argumentos inválidos: Todos los gatos son agresivos. Tim es agresivo. Por lo tanto, Tim es un gato. Premisa 1: Todos los gatos son agresivos Es inválida debido a que las premisas no sostienen Premisa 2: Tim es agresivo la conclusión. (El hecho de que Tim sea agresivo, Conclusión: Tim es un gato. no quiere decir que sea un gato; podría ser otro animal).