SlideShare una empresa de Scribd logo
Sueño, Aprendizaje y Memoria
Dr. Ennio A. Vivaldi
III Jornada Internacional.
Estilos de aprendizaje: educación y neurociencias
Facultad de Medicina, Universidad de Chile
6 y 7 de octubre de 2010
Sueño: un estado de marcada disminución en la motilidad y en la
respuesta a estímulos, que es reversible (a diferencia de
coma o de hibernación), que es necesario para un buen
funcionamiento en vigilia y que es activamente inducido
por el cerebro.
¿Por qué dormimos?
Ensoñación: Sucesión de imágenes, ideas, emociones y
sensaciones que ocurren involuntariamente durante
algunas etapas del sueño y que, mientras ocurren, el
sujeto que las percibe las admite como verdaderas
¿Por qué soñamos?
Cómo entender el “porqué” de una
conducta
(Por qué comemos, por qué nos da rabia , por qué huimos de miedo, por qué tiritamos de
frío, por qué los canarios y los sapos cantan, por qué las madres protejen a sus crías, etc.)
I Mecanismo
Maquinaria causal: circuitos neuronales, neurotransmisores, hormonas,
estímulos físicos que gatillan, guían, modulan o terminan la conducta
II Función
¿Para qué? Consecuencias de una conducta para aptitud biológica.
III Filogenia
Cómo aparece y se preserva una conducta a lo largo de la evolución. Las
conductas son caracteres que se modifican por selección natural.
IV Ontogenia
Cuando aparece, cómo se desarrolla, cómo cambia la conducta a lo largo
del ciclo vital. Aprendizaje. Componentes más rígidos o más plásticos.
¿Cómo funciona la evolución?
1 Los hijos se parecen más a sus padres que a los otros individuos
2 Espontáneamente se producen variaciones
3 Algunas variantes tienen mayor aptitud biológica que otras
4 Las variantes con mayor aptitud biológica tienen más posibilidades de
sobrevivir y reproducirse
5 Vuelva al punto 1
ESTO TAMBIÉN ES VÁLIDO PARA LAS CONDUCTAS
Arquitectura del ciclo sueño-vigilia
Ontogenia
Rol del sueño REM en la maduración del sistema nervioso central. Energización que
posibilita implementar circuitos neuromusculares genéticamente predeterminados
S
I
G
M
A
D
E
L
T
A
Ondas delta y función restauradora del dormir:
1. Rebote tras privación de sueño total
Ondas delta y función restauradora del dormir:
2. Hipersomnio de la apnea obstructiva
Ondas delta y función
restauradora del dormir:
3. Uso crónico de BZD
TODO LO QUE PUEDA OCURRIR EN EL
ORGANISMO VA NECESARIAMENTE A
OCURRIR EN DOS CONTEXTOS:
LA ORGANIZACIÓN TEMPORAL INTERNA
CIRCADIANA
Y
EL ESTADO CONDUCTUAL
“accidentes”
y
secuelas
Tratar de dormir
cuando
correspondería
estar despierto;
tratar de estar vigil
y lúcido cuando
correspondería
estar durmiendo.
Componentes circadianos y
homeostáticos en la regulación del
sueño.
El sueño es una cuestión de
hipotálamo y de Formación Reticular
Resulta absurdo “mandar” a alguien a
dormir o a estar despierto.
Contexto 2: Estado dependencia
NOREM REM
Potenciales de superficie y “sincronización”.
Modos de transmisión tálamo-cortical: neurona de relevo talámica
Canal de Ca++ voltaje dependiente: si cerca de umbral está inactivo; si hiperpolarizado
se activa por estímulo excitatorio descargando salva, entrando más Ca++ hasta que se
activa una corriente de K+ Ca-dependiente que la vuelve a hiperpolarizar. Interacción
con neuronas GABAérgicas del N. reticular (organización topográfica) determina salvas
sincronizadas propias del NOREM. En vigilia tono colinérgico mantiene en modo de
transmisión (descargas únicas y desincronizadas) e inhibe N. reticular.
Actividad mental y sueño
Resonancia Nuclear Magnética: estudio funcional del cerebro
Localización funcional por imágenes de PET
Hemisferios izquierdo analítico y derecho holístico
Bases científicas del enamoramiento:
Respuesta galvánica de la piel ante imagen de pareja de la cual
está enamorado(a) vs. amiga(o).
Bases científicas del enamoramiento:
Activación y desactivación diferencial [enamorada(o) vs.
amiga(o)] de áreas específicas del cerebro.
Áreas que se activan
y áreas que se
desactivan durante
el sueño REM
PET en REM:
↓ Cx estriatal
↓ Lóbulos frontales
↑ Cx extraestriatal
↑ S. límbico
↑ Cíngulo anterior
↑ Tegmento pontino
Braun et al. Brain, 1997
Maquet et al. Nature, 1996
Notzinger et al. Brain Res 1997
Neuronas
hipocampales
en REM y
aprendizaje de
laberintos
Repetición durante el sueño REM de la estructura temporal
de la actividad que presentaban conjuntos neuronales en
tareas de aprendizaje de laberintos en vigilia
Homeostasis local de ondas lentas y
cambios plásticos por aprendizajes
que involucran áreas específicas del
cerebro.
Huber et al. Nature 2004
Sueño y
Memoria
Sueño y aprendizaje en ratones
Sueño y
aprendizaje en
humanos
Protocolo de 14 días
que permite 8, 6 o 4
horas por noche
postergando
conciliación.
Sueño de ondas delta
no se altera.
Implicancias
para su rol en calidad
de vigilia.
Resultados de la Tarea de
vigilancia psicomotora tras
restricción de tiempo en
cama. (Expresada en fallas).
Dosis respuesta
Comparación con privación
prolongada continua
DSST: Tarea de
sustitución de
símbolos digitales
(aciertos)
Mide la memoria
de trabajo.
Debiera mejorar
con práctica
Incidencia de errores
médicos cometidos por
becados en esquemas
de turnos “tradicional” e
“intervenido”
ROL DEL SUEÑO REM EN LA FORMACIÓN DE MEMORIA EMOCIONAL
EN HUMANOS (Wagner et al.)
Déficits en la
capacidad de
codificar nuevas
memorias
episódicas en
humanos después
de la privación de
sueño. Efectos en
corteza asociativa e
hipocampo.
(Seung-Schik Yoo
et al, 2007).
Ciencia e Ideología
“El crecimiento de una gran empresa es simplemente una
cuestión de supervivencia del más apto… es simplemente el
resultado de una ley de la naturaleza y de una ley de Dios”
- Nelson Rockefeller
“Lo humano llega hasta donde llega el amor, no tiene más
límites que los que nosotros mismos le ponemos”
- Italo Calvino (“La jornada de un escrutador”)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Carlos Stay
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Brenda juarez
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
francis torres
 
SUEÑO
SUEÑOSUEÑO
Sueño y Vigilia
Sueño y Vigilia Sueño y Vigilia
Sueño y Vigilia
José Miguel Bello Valera
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
Angye Osorio C
 
T4fisiologia y conducta
T4fisiologia y conductaT4fisiologia y conducta
T4fisiologia y conducta
francis torres
 
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑOFISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
richard vasquez
 
Fisiologia del sueño
Fisiologia del  sueñoFisiologia del  sueño
Fisiologia del sueño
arias Rosario
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
hachipe
 
VIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑOVIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑO
martji1912
 
Fisiopatología del sueño
Fisiopatología del sueñoFisiopatología del sueño
Fisiopatología del sueño
malviani56
 
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No RemEl sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
Melany Contreras
 
Ritmos biologicos y funciones del sueno
Ritmos biologicos y funciones del suenoRitmos biologicos y funciones del sueno
Ritmos biologicos y funciones del sueno
Aracely Castorena
 
Ciclo vigilia sueño
Ciclo vigilia sueñoCiclo vigilia sueño
Ciclo vigilia sueño
Antonio Andrés Cerón Caicedo
 
Psicologia del sueño
Psicologia del sueñoPsicologia del sueño
Psicologia del sueño
Cristhofer Cárate Toro
 
Semiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del SueñoSemiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del Sueño
nAyblancO
 
Sueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REMSueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REM
simelenunica3
 

La actualidad más candente (19)

El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
 
SUEÑO
SUEÑOSUEÑO
SUEÑO
 
Sueño y Vigilia
Sueño y Vigilia Sueño y Vigilia
Sueño y Vigilia
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
 
T4fisiologia y conducta
T4fisiologia y conductaT4fisiologia y conducta
T4fisiologia y conducta
 
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑOFISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
 
Fisiologia del sueño
Fisiologia del  sueñoFisiologia del  sueño
Fisiologia del sueño
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
VIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑOVIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑO
 
Fisiopatología del sueño
Fisiopatología del sueñoFisiopatología del sueño
Fisiopatología del sueño
 
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No RemEl sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
 
Ritmos biologicos y funciones del sueno
Ritmos biologicos y funciones del suenoRitmos biologicos y funciones del sueno
Ritmos biologicos y funciones del sueno
 
Ciclo vigilia sueño
Ciclo vigilia sueñoCiclo vigilia sueño
Ciclo vigilia sueño
 
Psicologia del sueño
Psicologia del sueñoPsicologia del sueño
Psicologia del sueño
 
Semiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del SueñoSemiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del Sueño
 
Sueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REMSueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REM
 

Similar a III Jornada Ennio Vivaldi

28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
Sueño fisiología y conducta
Sueño fisiología y conductaSueño fisiología y conducta
Sueño fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
Tarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑOTarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑO
Marcia Sánchez León
 
Slideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna gSlideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna g
Ivanna Gonzalez Lucena
 
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Alicia Mier Magne
 
Importancia del sueño en la salud
Importancia del sueño en la salud Importancia del sueño en la salud
Importancia del sueño en la salud
abraham hueletl
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
jruizmed
 
Guia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueñoGuia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueño
Cared UC
 
El cerebro y el sueño
El cerebro y el sueñoEl cerebro y el sueño
El cerebro y el sueño
Liliana Villanueva Guzman
 
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdfestadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
NathalyZuigaTintaya
 
Funciones superiores
Funciones superioresFunciones superiores
Funciones superiores
yumaath
 
Infografia psicofisiologia
Infografia  psicofisiologiaInfografia  psicofisiologia
Infografia psicofisiologia
Alberto2402
 
Infografia.
Infografia.Infografia.
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
Monica Sandoval
 
T4 FISIOLOGIA
T4 FISIOLOGIAT4 FISIOLOGIA
T4 FISIOLOGIA
francis torres
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
safoelc
 
EL SUEÑO.ppt
EL SUEÑO.pptEL SUEÑO.ppt
EL SUEÑO.ppt
ChiaraCorrea
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
angeloxdvlp
 
2v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf0012v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf001
Miller Yepez
 
2v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf0012v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf001
Miller Yepez
 

Similar a III Jornada Ennio Vivaldi (20)

28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
28-02-10 El SeuñO Mor Y El SoñAr
 
Sueño fisiología y conducta
Sueño fisiología y conductaSueño fisiología y conducta
Sueño fisiología y conducta
 
Tarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑOTarea4 EL SUEÑO
Tarea4 EL SUEÑO
 
Slideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna gSlideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna g
 
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
 
Importancia del sueño en la salud
Importancia del sueño en la salud Importancia del sueño en la salud
Importancia del sueño en la salud
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
 
Guia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueñoGuia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueño
 
El cerebro y el sueño
El cerebro y el sueñoEl cerebro y el sueño
El cerebro y el sueño
 
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdfestadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
 
Funciones superiores
Funciones superioresFunciones superiores
Funciones superiores
 
Infografia psicofisiologia
Infografia  psicofisiologiaInfografia  psicofisiologia
Infografia psicofisiologia
 
Infografia.
Infografia.Infografia.
Infografia.
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
 
T4 FISIOLOGIA
T4 FISIOLOGIAT4 FISIOLOGIA
T4 FISIOLOGIA
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
 
EL SUEÑO.ppt
EL SUEÑO.pptEL SUEÑO.ppt
EL SUEÑO.ppt
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
2v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf0012v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf001
 
2v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf0012v120n19a13048048pdf001
2v120n19a13048048pdf001
 

Más de Sergio Mora

III Jornada Fernando Concha
III Jornada Fernando ConchaIII Jornada Fernando Concha
III Jornada Fernando Concha
Sergio Mora
 
III jornada mauricio valenzuela
III jornada mauricio valenzuelaIII jornada mauricio valenzuela
III jornada mauricio valenzuela
Sergio Mora
 
III Jornada Vicente Lafuente
III Jornada Vicente LafuenteIII Jornada Vicente Lafuente
III Jornada Vicente Lafuente
Sergio Mora
 
III Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio MoraIII Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio Mora
Sergio Mora
 
III Jornada Ricardo Maccioni
III Jornada Ricardo MaccioniIII Jornada Ricardo Maccioni
III Jornada Ricardo Maccioni
Sergio Mora
 
III Jornada Pascual Gargiulo
III Jornada Pascual GargiuloIII Jornada Pascual Gargiulo
III Jornada Pascual Gargiulo
Sergio Mora
 
III Jornada Marita Castro 2
III Jornada Marita Castro 2III Jornada Marita Castro 2
III Jornada Marita Castro 2
Sergio Mora
 
III Jornada Marita Castro
III Jornada Marita CastroIII Jornada Marita Castro
III Jornada Marita Castro
Sergio Mora
 
III Jornada Marcela Bitrán
III Jornada Marcela BitránIII Jornada Marcela Bitrán
III Jornada Marcela Bitrán
Sergio Mora
 
III Jornada Leandro Carbullanca
III Jornada Leandro CarbullancaIII Jornada Leandro Carbullanca
III Jornada Leandro Carbullanca
Sergio Mora
 
III Jornada Jorge Belmar
III Jornada Jorge BelmarIII Jornada Jorge Belmar
III Jornada Jorge Belmar
Sergio Mora
 
III Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela DíazIII Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela Díaz
Sergio Mora
 
III Jornada Egidio Contreras 2
III Jornada Egidio Contreras 2III Jornada Egidio Contreras 2
III Jornada Egidio Contreras 2
Sergio Mora
 
III Jornada Egidio Contreras
III Jornada Egidio ContrerasIII Jornada Egidio Contreras
III Jornada Egidio Contreras
Sergio Mora
 
III Jornada Carlos Logatt 2
III Jornada Carlos Logatt 2III Jornada Carlos Logatt 2
III Jornada Carlos Logatt 2
Sergio Mora
 
III Jornada Carlos Logatt
III Jornada Carlos LogattIII Jornada Carlos Logatt
III Jornada Carlos Logatt
Sergio Mora
 

Más de Sergio Mora (16)

III Jornada Fernando Concha
III Jornada Fernando ConchaIII Jornada Fernando Concha
III Jornada Fernando Concha
 
III jornada mauricio valenzuela
III jornada mauricio valenzuelaIII jornada mauricio valenzuela
III jornada mauricio valenzuela
 
III Jornada Vicente Lafuente
III Jornada Vicente LafuenteIII Jornada Vicente Lafuente
III Jornada Vicente Lafuente
 
III Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio MoraIII Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio Mora
 
III Jornada Ricardo Maccioni
III Jornada Ricardo MaccioniIII Jornada Ricardo Maccioni
III Jornada Ricardo Maccioni
 
III Jornada Pascual Gargiulo
III Jornada Pascual GargiuloIII Jornada Pascual Gargiulo
III Jornada Pascual Gargiulo
 
III Jornada Marita Castro 2
III Jornada Marita Castro 2III Jornada Marita Castro 2
III Jornada Marita Castro 2
 
III Jornada Marita Castro
III Jornada Marita CastroIII Jornada Marita Castro
III Jornada Marita Castro
 
III Jornada Marcela Bitrán
III Jornada Marcela BitránIII Jornada Marcela Bitrán
III Jornada Marcela Bitrán
 
III Jornada Leandro Carbullanca
III Jornada Leandro CarbullancaIII Jornada Leandro Carbullanca
III Jornada Leandro Carbullanca
 
III Jornada Jorge Belmar
III Jornada Jorge BelmarIII Jornada Jorge Belmar
III Jornada Jorge Belmar
 
III Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela DíazIII Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela Díaz
 
III Jornada Egidio Contreras 2
III Jornada Egidio Contreras 2III Jornada Egidio Contreras 2
III Jornada Egidio Contreras 2
 
III Jornada Egidio Contreras
III Jornada Egidio ContrerasIII Jornada Egidio Contreras
III Jornada Egidio Contreras
 
III Jornada Carlos Logatt 2
III Jornada Carlos Logatt 2III Jornada Carlos Logatt 2
III Jornada Carlos Logatt 2
 
III Jornada Carlos Logatt
III Jornada Carlos LogattIII Jornada Carlos Logatt
III Jornada Carlos Logatt
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

III Jornada Ennio Vivaldi

  • 1. Sueño, Aprendizaje y Memoria Dr. Ennio A. Vivaldi III Jornada Internacional. Estilos de aprendizaje: educación y neurociencias Facultad de Medicina, Universidad de Chile 6 y 7 de octubre de 2010
  • 2. Sueño: un estado de marcada disminución en la motilidad y en la respuesta a estímulos, que es reversible (a diferencia de coma o de hibernación), que es necesario para un buen funcionamiento en vigilia y que es activamente inducido por el cerebro. ¿Por qué dormimos? Ensoñación: Sucesión de imágenes, ideas, emociones y sensaciones que ocurren involuntariamente durante algunas etapas del sueño y que, mientras ocurren, el sujeto que las percibe las admite como verdaderas ¿Por qué soñamos?
  • 3. Cómo entender el “porqué” de una conducta (Por qué comemos, por qué nos da rabia , por qué huimos de miedo, por qué tiritamos de frío, por qué los canarios y los sapos cantan, por qué las madres protejen a sus crías, etc.) I Mecanismo Maquinaria causal: circuitos neuronales, neurotransmisores, hormonas, estímulos físicos que gatillan, guían, modulan o terminan la conducta II Función ¿Para qué? Consecuencias de una conducta para aptitud biológica. III Filogenia Cómo aparece y se preserva una conducta a lo largo de la evolución. Las conductas son caracteres que se modifican por selección natural. IV Ontogenia Cuando aparece, cómo se desarrolla, cómo cambia la conducta a lo largo del ciclo vital. Aprendizaje. Componentes más rígidos o más plásticos.
  • 4. ¿Cómo funciona la evolución? 1 Los hijos se parecen más a sus padres que a los otros individuos 2 Espontáneamente se producen variaciones 3 Algunas variantes tienen mayor aptitud biológica que otras 4 Las variantes con mayor aptitud biológica tienen más posibilidades de sobrevivir y reproducirse 5 Vuelva al punto 1 ESTO TAMBIÉN ES VÁLIDO PARA LAS CONDUCTAS
  • 5. Arquitectura del ciclo sueño-vigilia
  • 6. Ontogenia Rol del sueño REM en la maduración del sistema nervioso central. Energización que posibilita implementar circuitos neuromusculares genéticamente predeterminados
  • 7. S I G M A D E L T A Ondas delta y función restauradora del dormir: 1. Rebote tras privación de sueño total
  • 8. Ondas delta y función restauradora del dormir: 2. Hipersomnio de la apnea obstructiva
  • 9. Ondas delta y función restauradora del dormir: 3. Uso crónico de BZD
  • 10. TODO LO QUE PUEDA OCURRIR EN EL ORGANISMO VA NECESARIAMENTE A OCURRIR EN DOS CONTEXTOS: LA ORGANIZACIÓN TEMPORAL INTERNA CIRCADIANA Y EL ESTADO CONDUCTUAL
  • 11. “accidentes” y secuelas Tratar de dormir cuando correspondería estar despierto; tratar de estar vigil y lúcido cuando correspondería estar durmiendo.
  • 12. Componentes circadianos y homeostáticos en la regulación del sueño. El sueño es una cuestión de hipotálamo y de Formación Reticular Resulta absurdo “mandar” a alguien a dormir o a estar despierto.
  • 13. Contexto 2: Estado dependencia NOREM REM
  • 14. Potenciales de superficie y “sincronización”.
  • 15. Modos de transmisión tálamo-cortical: neurona de relevo talámica Canal de Ca++ voltaje dependiente: si cerca de umbral está inactivo; si hiperpolarizado se activa por estímulo excitatorio descargando salva, entrando más Ca++ hasta que se activa una corriente de K+ Ca-dependiente que la vuelve a hiperpolarizar. Interacción con neuronas GABAérgicas del N. reticular (organización topográfica) determina salvas sincronizadas propias del NOREM. En vigilia tono colinérgico mantiene en modo de transmisión (descargas únicas y desincronizadas) e inhibe N. reticular.
  • 17. Resonancia Nuclear Magnética: estudio funcional del cerebro
  • 18. Localización funcional por imágenes de PET
  • 19. Hemisferios izquierdo analítico y derecho holístico
  • 20. Bases científicas del enamoramiento: Respuesta galvánica de la piel ante imagen de pareja de la cual está enamorado(a) vs. amiga(o).
  • 21. Bases científicas del enamoramiento: Activación y desactivación diferencial [enamorada(o) vs. amiga(o)] de áreas específicas del cerebro.
  • 22. Áreas que se activan y áreas que se desactivan durante el sueño REM PET en REM: ↓ Cx estriatal ↓ Lóbulos frontales ↑ Cx extraestriatal ↑ S. límbico ↑ Cíngulo anterior ↑ Tegmento pontino Braun et al. Brain, 1997 Maquet et al. Nature, 1996 Notzinger et al. Brain Res 1997
  • 24. Repetición durante el sueño REM de la estructura temporal de la actividad que presentaban conjuntos neuronales en tareas de aprendizaje de laberintos en vigilia
  • 25. Homeostasis local de ondas lentas y cambios plásticos por aprendizajes que involucran áreas específicas del cerebro. Huber et al. Nature 2004
  • 27. Sueño y aprendizaje en ratones
  • 29. Protocolo de 14 días que permite 8, 6 o 4 horas por noche postergando conciliación. Sueño de ondas delta no se altera. Implicancias para su rol en calidad de vigilia.
  • 30. Resultados de la Tarea de vigilancia psicomotora tras restricción de tiempo en cama. (Expresada en fallas). Dosis respuesta Comparación con privación prolongada continua
  • 31. DSST: Tarea de sustitución de símbolos digitales (aciertos) Mide la memoria de trabajo. Debiera mejorar con práctica
  • 32.
  • 33. Incidencia de errores médicos cometidos por becados en esquemas de turnos “tradicional” e “intervenido”
  • 34. ROL DEL SUEÑO REM EN LA FORMACIÓN DE MEMORIA EMOCIONAL EN HUMANOS (Wagner et al.)
  • 35. Déficits en la capacidad de codificar nuevas memorias episódicas en humanos después de la privación de sueño. Efectos en corteza asociativa e hipocampo. (Seung-Schik Yoo et al, 2007).
  • 37. “El crecimiento de una gran empresa es simplemente una cuestión de supervivencia del más apto… es simplemente el resultado de una ley de la naturaleza y de una ley de Dios” - Nelson Rockefeller
  • 38. “Lo humano llega hasta donde llega el amor, no tiene más límites que los que nosotros mismos le ponemos” - Italo Calvino (“La jornada de un escrutador”)