SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jesús Benito Ruiz1 Emma Ribas Rabert1,2 Dr. Luis Botella García del Cid2 1Antiaging Group Barcelona.  2FPCEE/SAAP Blanquerna. Universitat RamonLlull. Barcelona. . IMAGEN CORPORAL Y CIRUGÍA ESTÉTICA
Definición de Imagen Corporal La definición más aceptada de “imagen corporal” es la  ya clásica de Schilder (1935): la imagen del cuerpo que nos formamos en nuestra mente, es decir la apariencia que le atribuimos a nuestro cuerpo. La importancia de dicho constructo ha sido puesta en evidencia en las últimas décadas en decenas de estudios--véase una revisión en Cash & Pruzinsky (1990).
Evaluación Psicométrica de la Imagen Corporal El MBSRQ (Multidimensional BodySelfRelationsQuestionnaire; Cash, 1990), es la medida de imagen corporal más completa y multidimensional que existe actualmente.	 Se trata de un inventario autoadministrado de 69 ítems que evalúa los aspectos actitudinales del constructo “imagen corporal”. Estos aspectos incluyen componentes evaluativos, cognitivos y conductuales.
Versión Española del MBSRQ N=261; 131 estudiantes universitarios sin problemas de imagen corporal y 30 pacientes. Mantiene los criterios de calidad de la versión original en cuanto a sus propiedades psicométricas, si bien difiere en algunos aspectos formales. Resulta más práctico de cara a su uso clínico, por ser más breve, y mantiene los criterios de calidad del original.
Versión Española del MBSRQ En la versión española emergen cuatro factores, en lugar de siete como en la versión original: (1) importancia subjetiva de la corporalidad (ISC); conductas orientadas a mantener la forma física (COMF); (3) atractivo físico autoevaluado (AFA); y (4) cuidado del aspecto físico (CAF).  Además, el cuestionario es más breve que el original; de 69 ítems a 45.  Consta sólo de dos partes diferenciadas entre sí (no de tres como el original); una referida a evaluación general de la imagen corporal y otra a la evaluación del grado de satisfacción con varias áreas corporales por separado.
Versión Española del MBSRQ Fiabilidad global (consistencia interna)=0,884. Fiabilidad del factor ISC=0,940. Fiabilidad del factor COMF=0,807. Fiabilidad del factor CAF=0,709. Fiabilidad del factor AFA=0,842. Validez predictiva (diferencias estudiantes-pacientes)=Diferencias estadísticamente significativas en todos los factores excepto en el COMF. Validez predictiva (diferencias pre-post cirugía estética)=Diferencias estadísticamente significativas en el factor AFA.
MBSRQ Versión española
Interpretación de las Puntuaciones (datos normativos de la muestra estudiada) N=131 Estudiantes universitarios sin problemas de imagen corporal Edad: media=23,6 años; máx.: 42; mín.: 21 Imagen Corporal General Puntuaciones elevadas: >3,52 Puntuaciones normales: >3,40 y <3,52 Puntuaciones bajas: <3,40 Importancia Subjetiva de la Corporalidad Puntuaciones elevadas: >2,10 Puntuaciones normales: >2 y <2,10 Puntuaciones bajas: <2
Interpretación de las Puntuaciones (datos normativos de la muestra estudiada) Conductas Orientadas a Mantener la Forma Física  Puntuaciones elevadas: >3,43 Puntuaciones normales: >3,28 y <3,43 Puntuaciones bajas: <3,28 Atractivo Físico Autoevaluado Puntuaciones elevadas: >4,33 Puntuaciones normales: >4 y <4,33 Puntuaciones bajas: <4 Cuidado del Aspecto Físico Puntuaciones elevadas: >4,40 Puntuaciones normales: >4,20 y <4,40 Puntuaciones bajas: <4,20 Permite distinguir a los sujetos según su puntuación en cada una de las escalas y en general.
Efecto de la Cirugía Estética En una muestra de 30 pacientes se efectuó una comparación de la significación de las diferencias en las medias de las puntuaciones pre y post-operatorias del cuestionario revisado y depurado en su estructura factorial mediante la prueba t de Student. Dicha comparación reveló que en el factor de Atractivo Físico Autoevaluado se daban cambios significativos pre-post (F=13,304; p<0,001).
Efecto de la Cirugía Estética El cálculo de las medias pre- y post-quirúrgicas de las puntuaciones genéricas y específicas del cuestionario reveló lo siguiente: La Imagen Corporal General pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,28 (baja) a 3,45 (normal). La Importancia Subjetiva de la Corporalidad pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,31 (elevada) a 3,28 (elevada pero ligeramente inferior). Las Conductas Orientadas a Mantener la Forma Física pasaron de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,17 (baja) a 3,31 (normal). El Atractivo Físico Autoevaluado pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 2,94 (baja) a 3,65 (baja pero ligeramente inferior). El Cuidado del Aspecto Físico pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,69 (baja) a 3,54 (baja pero ligeramente inferior).
Efecto de la Cirugía Estética En resumen, el efecto de la cirugía residió en normalizar la imagen corporal general y las conductas orientadas a mantener la forma física(resultados clínicamente significativos aunque no estadísticamente), en mejorar el atractivo físico autoevaluado(resultado estadísticamente significativo) y en reducir ligeramente la importancia subjetiva de la corporalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Jesenia Diaz
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
Marco Peña
 
Test de Apercepcion Tematica TAT
Test de Apercepcion Tematica TATTest de Apercepcion Tematica TAT
Test de Apercepcion Tematica TAT
Jennifer Sandoval
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
Sandra Milena Alemán
 
Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6
Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6
Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6
Elizabeth Torres
 
Adolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaAdolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez temprana
Nemezia Saldaña
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
SaraGonzalez1505
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Ricardo Bur
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
Andry-k12
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
Videoconferencias UTPL
 
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4  estructuralismo vs funcionalismoCartela a4  estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
Gilgamesh Istubar
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
Mrsilvam26
 
Psicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescenciaPsicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescencia
Jose Mathieu
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
Dora88
 
TEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power point
TEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power pointTEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power point
TEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power point
heidy santander peñaranda
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
 
Test de Apercepcion Tematica TAT
Test de Apercepcion Tematica TATTest de Apercepcion Tematica TAT
Test de Apercepcion Tematica TAT
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
 
Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6
Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6
Tres MéTodos Para Valorar El Estado Mental 6
 
Adolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaAdolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez temprana
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
 
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4  estructuralismo vs funcionalismoCartela a4  estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
 
Psicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescenciaPsicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescencia
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
 
TEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power point
TEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power pointTEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power point
TEORIA TRIANGULAR DEL AMOR DE ROBERT STERBERG Informática 3 power point
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 

Destacado

Injertos tejido adiposo seme2011
Injertos tejido adiposo   seme2011Injertos tejido adiposo   seme2011
Injertos tejido adiposo seme2011
Antiaging Group Barcelona
 
Tesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva mano
Tesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva manoTesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva mano
Tesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva mano
Antiaging Group Barcelona
 
Cirugia plastica: celulas madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: celulas madre del tejido adiposoCirugia plastica: celulas madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: celulas madre del tejido adiposo
Antiaging Group Barcelona
 
Cirugia plastica: Células madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: Células madre del tejido adiposoCirugia plastica: Células madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: Células madre del tejido adiposo
Antiaging Group Barcelona
 
Reconstruccion Extremidad Inferior
Reconstruccion Extremidad InferiorReconstruccion Extremidad Inferior
Reconstruccion Extremidad Inferior
Antiaging Group Barcelona
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Antiaging Group Barcelona
 
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamarioCirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Antiaging Group Barcelona
 
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
Prof. Juan Ruiz
 
Aumento Mamas
Aumento MamasAumento Mamas
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Anabel Cornago
 
Psicomotricidad Esquema Corporal
Psicomotricidad   Esquema CorporalPsicomotricidad   Esquema Corporal
Psicomotricidad Esquema Corporal
carmencita.01
 
Liberarse apariencias
Liberarse aparienciasLiberarse apariencias
Liberarse apariencias
María Calado Otero
 
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
monykstar07
 
Antiaging Group Barcelona
Antiaging Group BarcelonaAntiaging Group Barcelona
Antiaging Group Barcelona
Antiaging Group Barcelona
 
Jesus benito
Jesus benitoJesus benito
Dr. Benito pionero en lipofilling
Dr. Benito pionero en lipofillingDr. Benito pionero en lipofilling
Dr. Benito pionero en lipofilling
Antiaging Group Barcelona
 
Consejoscomoafrontarlanavidad
ConsejoscomoafrontarlanavidadConsejoscomoafrontarlanavidad
Consejoscomoafrontarlanavidad
Antiaging Group Barcelona
 

Destacado (20)

Injertos tejido adiposo seme2011
Injertos tejido adiposo   seme2011Injertos tejido adiposo   seme2011
Injertos tejido adiposo seme2011
 
Tesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva mano
Tesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva manoTesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva mano
Tesis vascularización metacarpiano: cirugía reconstructiva mano
 
Cirugia plastica: celulas madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: celulas madre del tejido adiposoCirugia plastica: celulas madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: celulas madre del tejido adiposo
 
Cirugia plastica: Células madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: Células madre del tejido adiposoCirugia plastica: Células madre del tejido adiposo
Cirugia plastica: Células madre del tejido adiposo
 
Reconstruccion Extremidad Inferior
Reconstruccion Extremidad InferiorReconstruccion Extremidad Inferior
Reconstruccion Extremidad Inferior
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamarioCirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
Cirugia plastica: Tejido Adiposo para Aumento mamario
 
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
 
Aumento Mamas
Aumento MamasAumento Mamas
Aumento Mamas
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
 
Psicomotricidad Esquema Corporal
Psicomotricidad   Esquema CorporalPsicomotricidad   Esquema Corporal
Psicomotricidad Esquema Corporal
 
Liberarse apariencias
Liberarse aparienciasLiberarse apariencias
Liberarse apariencias
 
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
 
Imagen corporal
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporal
 
Antiaging Group Barcelona
Antiaging Group BarcelonaAntiaging Group Barcelona
Antiaging Group Barcelona
 
Jesus benito
Jesus benitoJesus benito
Jesus benito
 
Dr. Benito pionero en lipofilling
Dr. Benito pionero en lipofillingDr. Benito pionero en lipofilling
Dr. Benito pionero en lipofilling
 
Consejoscomoafrontarlanavidad
ConsejoscomoafrontarlanavidadConsejoscomoafrontarlanavidad
Consejoscomoafrontarlanavidad
 

Similar a Imagen Corporal

Proyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docxProyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docx
JesicaEspritu1
 
Estteslaboralnurses
EstteslaboralnursesEstteslaboralnurses
Estteslaboralnurses
perdido115
 
Escalas de reumatologia
Escalas de reumatologiaEscalas de reumatologia
Escalas de reumatologia
Laura Mazo Cuello
 
Evaluación Psicométrica de la Imagen Corporal
Evaluación Psicométrica de la Imagen CorporalEvaluación Psicométrica de la Imagen Corporal
Evaluación Psicométrica de la Imagen Corporal
Antiaging Group Barcelona
 
Cambio Psicoterapéutico
Cambio PsicoterapéuticoCambio Psicoterapéutico
Cambio Psicoterapéutico
appr
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
IREF ORIENTE
 
Trabajo practica 2
Trabajo practica 2Trabajo practica 2
Trabajo practica 2
zapatica
 
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Prevencionar
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
Ponteal100
 
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdfEjemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Linner ortiz
 
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONALBIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
Preparacion Fisica Pffutbol
 
Psicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación históricaPsicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación histórica
MariaCarreon6
 
Diapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos bDiapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos b
aaular100
 
Diagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e Investigación
Diagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e InvestigaciónDiagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e Investigación
Diagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e Investigación
Luis Vásquez
 
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
Ivonn Montes
 
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdfGuía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
IAPEM
 
Exposicion de ergonomia
Exposicion de ergonomiaExposicion de ergonomia
Exposicion de ergonomia
yehet 94
 
Clima Organizacional Chile.pdf bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Clima Organizacional Chile.pdf  bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbClima Organizacional Chile.pdf  bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Clima Organizacional Chile.pdf bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
bot23471gmailcom
 
Suplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulinaSuplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulina
AiSuplementos
 

Similar a Imagen Corporal (20)

Proyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docxProyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docx
 
Estteslaboralnurses
EstteslaboralnursesEstteslaboralnurses
Estteslaboralnurses
 
Escalas de reumatologia
Escalas de reumatologiaEscalas de reumatologia
Escalas de reumatologia
 
Evaluación Psicométrica de la Imagen Corporal
Evaluación Psicométrica de la Imagen CorporalEvaluación Psicométrica de la Imagen Corporal
Evaluación Psicométrica de la Imagen Corporal
 
Cambio Psicoterapéutico
Cambio PsicoterapéuticoCambio Psicoterapéutico
Cambio Psicoterapéutico
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
 
Trabajo practica 2
Trabajo practica 2Trabajo practica 2
Trabajo practica 2
 
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
 
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdfEjemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
 
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONALBIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
 
Psicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación históricaPsicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación histórica
 
Diapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos bDiapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos b
 
Diagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e Investigación
Diagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e InvestigaciónDiagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e Investigación
Diagnóstico en kinesiología: Implicancia en la Formación e Investigación
 
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
 
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdfGuía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
 
Exposicion de ergonomia
Exposicion de ergonomiaExposicion de ergonomia
Exposicion de ergonomia
 
Clima Organizacional Chile.pdf bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Clima Organizacional Chile.pdf  bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbClima Organizacional Chile.pdf  bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Clima Organizacional Chile.pdf bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Suplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulinaSuplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulina
 

Más de Antiaging Group Barcelona

Woman Agosto 2012
Woman Agosto 2012Woman Agosto 2012
Woman Agosto 2012
Antiaging Group Barcelona
 
AGB Harper's bazar mayo 2012
AGB Harper's bazar mayo 2012AGB Harper's bazar mayo 2012
AGB Harper's bazar mayo 2012
Antiaging Group Barcelona
 
Smoda 28 abril 2012
Smoda 28 abril 2012Smoda 28 abril 2012
Smoda 28 abril 2012
Antiaging Group Barcelona
 
Vogue Belleza Mayo 2012
Vogue Belleza Mayo 2012Vogue Belleza Mayo 2012
Vogue Belleza Mayo 2012
Antiaging Group Barcelona
 
Aumento de pecho y deporte
Aumento de pecho y deporteAumento de pecho y deporte
Aumento de pecho y deporte
Antiaging Group Barcelona
 
El pecho: evolución del cánon de belleza
El pecho: evolución del cánon de bellezaEl pecho: evolución del cánon de belleza
El pecho: evolución del cánon de belleza
Antiaging Group Barcelona
 
Smoda 4 febrero
Smoda 4 febreroSmoda 4 febrero
Smoda 4 febrero
Antiaging Group Barcelona
 
Seguridad alimentaria: materiales tóxicos
Seguridad alimentaria: materiales tóxicosSeguridad alimentaria: materiales tóxicos
Seguridad alimentaria: materiales tóxicos
Antiaging Group Barcelona
 
Sobre las dietas milagro
Sobre las dietas milagroSobre las dietas milagro
Sobre las dietas milagro
Antiaging Group Barcelona
 
Criopreservar la grasa propia
Criopreservar la grasa propiaCriopreservar la grasa propia
Criopreservar la grasa propia
Antiaging Group Barcelona
 
Campaña Facebook Navidad 2011
Campaña Facebook Navidad 2011Campaña Facebook Navidad 2011
Campaña Facebook Navidad 2011
Antiaging Group Barcelona
 
Rejuvenecimiento de labios
Rejuvenecimiento de labios Rejuvenecimiento de labios
Rejuvenecimiento de labios
Antiaging Group Barcelona
 
Lipofilling
LipofillingLipofilling
Cirugia Estetica Masculina
Cirugia Estetica MasculinaCirugia Estetica Masculina
Cirugia Estetica Masculina
Antiaging Group Barcelona
 
Reujevenecimiento de labios
Reujevenecimiento de labiosReujevenecimiento de labios
Reujevenecimiento de labios
Antiaging Group Barcelona
 
Aumento de mamas con lipofilling y más...
Aumento de mamas con lipofilling y más...Aumento de mamas con lipofilling y más...
Aumento de mamas con lipofilling y más...
Antiaging Group Barcelona
 
Aumento de pectorales en GQ2011
Aumento de pectorales en GQ2011Aumento de pectorales en GQ2011
Aumento de pectorales en GQ2011
Antiaging Group Barcelona
 

Más de Antiaging Group Barcelona (20)

Revista Vogue Belleza Noviembre 2012
Revista Vogue Belleza Noviembre 2012Revista Vogue Belleza Noviembre 2012
Revista Vogue Belleza Noviembre 2012
 
Revista Harper's Bazar
Revista Harper's BazarRevista Harper's Bazar
Revista Harper's Bazar
 
Revista Woman Octubre 2012
Revista Woman Octubre 2012Revista Woman Octubre 2012
Revista Woman Octubre 2012
 
Woman Agosto 2012
Woman Agosto 2012Woman Agosto 2012
Woman Agosto 2012
 
AGB Harper's bazar mayo 2012
AGB Harper's bazar mayo 2012AGB Harper's bazar mayo 2012
AGB Harper's bazar mayo 2012
 
Smoda 28 abril 2012
Smoda 28 abril 2012Smoda 28 abril 2012
Smoda 28 abril 2012
 
Vogue Belleza Mayo 2012
Vogue Belleza Mayo 2012Vogue Belleza Mayo 2012
Vogue Belleza Mayo 2012
 
Aumento de pecho y deporte
Aumento de pecho y deporteAumento de pecho y deporte
Aumento de pecho y deporte
 
El pecho: evolución del cánon de belleza
El pecho: evolución del cánon de bellezaEl pecho: evolución del cánon de belleza
El pecho: evolución del cánon de belleza
 
Smoda 4 febrero
Smoda 4 febreroSmoda 4 febrero
Smoda 4 febrero
 
Seguridad alimentaria: materiales tóxicos
Seguridad alimentaria: materiales tóxicosSeguridad alimentaria: materiales tóxicos
Seguridad alimentaria: materiales tóxicos
 
Sobre las dietas milagro
Sobre las dietas milagroSobre las dietas milagro
Sobre las dietas milagro
 
Criopreservar la grasa propia
Criopreservar la grasa propiaCriopreservar la grasa propia
Criopreservar la grasa propia
 
Campaña Facebook Navidad 2011
Campaña Facebook Navidad 2011Campaña Facebook Navidad 2011
Campaña Facebook Navidad 2011
 
Rejuvenecimiento de labios
Rejuvenecimiento de labios Rejuvenecimiento de labios
Rejuvenecimiento de labios
 
Lipofilling
LipofillingLipofilling
Lipofilling
 
Cirugia Estetica Masculina
Cirugia Estetica MasculinaCirugia Estetica Masculina
Cirugia Estetica Masculina
 
Reujevenecimiento de labios
Reujevenecimiento de labiosReujevenecimiento de labios
Reujevenecimiento de labios
 
Aumento de mamas con lipofilling y más...
Aumento de mamas con lipofilling y más...Aumento de mamas con lipofilling y más...
Aumento de mamas con lipofilling y más...
 
Aumento de pectorales en GQ2011
Aumento de pectorales en GQ2011Aumento de pectorales en GQ2011
Aumento de pectorales en GQ2011
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Imagen Corporal

  • 1. Dr. Jesús Benito Ruiz1 Emma Ribas Rabert1,2 Dr. Luis Botella García del Cid2 1Antiaging Group Barcelona. 2FPCEE/SAAP Blanquerna. Universitat RamonLlull. Barcelona. . IMAGEN CORPORAL Y CIRUGÍA ESTÉTICA
  • 2. Definición de Imagen Corporal La definición más aceptada de “imagen corporal” es la ya clásica de Schilder (1935): la imagen del cuerpo que nos formamos en nuestra mente, es decir la apariencia que le atribuimos a nuestro cuerpo. La importancia de dicho constructo ha sido puesta en evidencia en las últimas décadas en decenas de estudios--véase una revisión en Cash & Pruzinsky (1990).
  • 3. Evaluación Psicométrica de la Imagen Corporal El MBSRQ (Multidimensional BodySelfRelationsQuestionnaire; Cash, 1990), es la medida de imagen corporal más completa y multidimensional que existe actualmente. Se trata de un inventario autoadministrado de 69 ítems que evalúa los aspectos actitudinales del constructo “imagen corporal”. Estos aspectos incluyen componentes evaluativos, cognitivos y conductuales.
  • 4. Versión Española del MBSRQ N=261; 131 estudiantes universitarios sin problemas de imagen corporal y 30 pacientes. Mantiene los criterios de calidad de la versión original en cuanto a sus propiedades psicométricas, si bien difiere en algunos aspectos formales. Resulta más práctico de cara a su uso clínico, por ser más breve, y mantiene los criterios de calidad del original.
  • 5. Versión Española del MBSRQ En la versión española emergen cuatro factores, en lugar de siete como en la versión original: (1) importancia subjetiva de la corporalidad (ISC); conductas orientadas a mantener la forma física (COMF); (3) atractivo físico autoevaluado (AFA); y (4) cuidado del aspecto físico (CAF). Además, el cuestionario es más breve que el original; de 69 ítems a 45. Consta sólo de dos partes diferenciadas entre sí (no de tres como el original); una referida a evaluación general de la imagen corporal y otra a la evaluación del grado de satisfacción con varias áreas corporales por separado.
  • 6. Versión Española del MBSRQ Fiabilidad global (consistencia interna)=0,884. Fiabilidad del factor ISC=0,940. Fiabilidad del factor COMF=0,807. Fiabilidad del factor CAF=0,709. Fiabilidad del factor AFA=0,842. Validez predictiva (diferencias estudiantes-pacientes)=Diferencias estadísticamente significativas en todos los factores excepto en el COMF. Validez predictiva (diferencias pre-post cirugía estética)=Diferencias estadísticamente significativas en el factor AFA.
  • 8. Interpretación de las Puntuaciones (datos normativos de la muestra estudiada) N=131 Estudiantes universitarios sin problemas de imagen corporal Edad: media=23,6 años; máx.: 42; mín.: 21 Imagen Corporal General Puntuaciones elevadas: >3,52 Puntuaciones normales: >3,40 y <3,52 Puntuaciones bajas: <3,40 Importancia Subjetiva de la Corporalidad Puntuaciones elevadas: >2,10 Puntuaciones normales: >2 y <2,10 Puntuaciones bajas: <2
  • 9. Interpretación de las Puntuaciones (datos normativos de la muestra estudiada) Conductas Orientadas a Mantener la Forma Física Puntuaciones elevadas: >3,43 Puntuaciones normales: >3,28 y <3,43 Puntuaciones bajas: <3,28 Atractivo Físico Autoevaluado Puntuaciones elevadas: >4,33 Puntuaciones normales: >4 y <4,33 Puntuaciones bajas: <4 Cuidado del Aspecto Físico Puntuaciones elevadas: >4,40 Puntuaciones normales: >4,20 y <4,40 Puntuaciones bajas: <4,20 Permite distinguir a los sujetos según su puntuación en cada una de las escalas y en general.
  • 10. Efecto de la Cirugía Estética En una muestra de 30 pacientes se efectuó una comparación de la significación de las diferencias en las medias de las puntuaciones pre y post-operatorias del cuestionario revisado y depurado en su estructura factorial mediante la prueba t de Student. Dicha comparación reveló que en el factor de Atractivo Físico Autoevaluado se daban cambios significativos pre-post (F=13,304; p<0,001).
  • 11. Efecto de la Cirugía Estética El cálculo de las medias pre- y post-quirúrgicas de las puntuaciones genéricas y específicas del cuestionario reveló lo siguiente: La Imagen Corporal General pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,28 (baja) a 3,45 (normal). La Importancia Subjetiva de la Corporalidad pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,31 (elevada) a 3,28 (elevada pero ligeramente inferior). Las Conductas Orientadas a Mantener la Forma Física pasaron de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,17 (baja) a 3,31 (normal). El Atractivo Físico Autoevaluado pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 2,94 (baja) a 3,65 (baja pero ligeramente inferior). El Cuidado del Aspecto Físico pasó de una puntuación media pre-quirúrgica de 3,69 (baja) a 3,54 (baja pero ligeramente inferior).
  • 12. Efecto de la Cirugía Estética En resumen, el efecto de la cirugía residió en normalizar la imagen corporal general y las conductas orientadas a mantener la forma física(resultados clínicamente significativos aunque no estadísticamente), en mejorar el atractivo físico autoevaluado(resultado estadísticamente significativo) y en reducir ligeramente la importancia subjetiva de la corporalidad.