SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
RADIOGRAFIA TORAX
Campus virtual:
https://virtual.Latamjob.com
Estudio más
frecuente
40% Accesible
Rx tórax
KV MA MAS
Parametros para rx Torax
VALORACION RX TORAX
VALORACION RX TORAX
1. PENETRACION
discos vertebrales tras la silueta
cardiaca.
VALORACION RX TORAX
2. CENTRADA
Si las apófisis espinosas están más cerca de la clavícula derecha el lado derecho del
paciente está más adelantado.
Si las apófisis espinosas están más cerca de la clavícula izquierda el lado izquierdo del paciente
está más adelantado.
Como identificar el defecto de rotación en la placa PA:
VALORACION RX TORAX
3. COLIMACION
Incluye vertices y angulos
diafragmaticos
VALORACION RX TORAX
4. inspiración
6 costillas
anteriores
11 costillas
posteriores
Excelente inspiración:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Arcos Anteriores vs. Posteriores - Diferencias
Los arcos
posteriores de las
costillas se ven
más nítidos en la
Rx de tórax.
Corren más o
menos horizon-
talmente.
Los arcos
anteriores más
difíciles de ver.
Corren más o
menos en un
ángulo de 45º
cráneo-caudal.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
 La Rx de tórax de frente ,el rayo central incide el tórax desde atrás a la altura de la
punta de las escápulas y sin angulación (perpendicular al centro de la placa)
 En una placa sin angulación del rayo central, la extremidad interna de la clavícula
(anterior) se proyecta sobre el arco (posterior) de la 3ª ó 4ª costilla.
Valoracion de rx
5. angulacion
1
2
3
4
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS
Torax Pa
Proyecciones Radiográficas del Tórax:
Torax Lateral
Rx Oblicua de Tx
TX Lordótica Apical
TX
Decubito
Lateral
Tx Ap
 1.80 mts
 Desproyectar omóplatos
 Colimación del haz
 Inspiración
Rx pa torax
 El paciente debe tener el hemitórax
izquierdo en contacto con el chasis.
 El haz de rayos entra a través del lado
derecho perpendicularmente.
 El paciente deberá tener los brazos hacia
arriba, fuera de los campos pulmonares.
 Salvo indicación contraria la radiografía se
hará en inspiración
Torax Lateral
Al paciente se la hará de forma oblicuada unos 45 grados dos placas una apoyando el lado izquierdo del
hemitórax y la otra apoyando el lado derecho.
Se hará en inspiración
Con estas proyecciones se podrán distinguir y localizar opacidades focales vistas en PA, además de diferencia
nódulos pulmonares de lesiones cutáneas u oseas.
Rx Oblicuas de
Torax
 Estudio de vértices pulmonares
 Proyecta clavículas por encima del tórax
 Distinguir posible comienzo de neumotórax en ápices
Rx Lordótica Apical
 El paciente deberá estar acostado sobre el lado donde se sospecha
patología.
 Se deberá poner una colchoneta o elemento parecido que eleve al paciente
algunos cm sobre la mesa
Decúbito Lateral
Con esta proyección se consiguen demostrar
derrames pleurales confirmando que estos son
libres dentro de la pleura.
pneumoperitoneo
Ejemplo de la utilidad de una Rx en ESPIRACIÓN:
El Pediatra SOLICITA una Rx en ESPIRACIÓN porque sospecha la aspiración de un cuerpo extraño.
ESPIRACIÓN MÁXIMA
(Final del grito del llanto)
Rx en INSPIRACIÓN MÁXIMA
(como se obtiene habitualmente)
Paciente masc. de 4 a. con dificultad respiratoria aguda
Enfisema obstructivo derecho (incapacidad espiratoria)
Cual rx es pa y ap ?
PA AP
Los factores para evaluar la calidad técnica de una Rx de tórax son:
1. Penetración – ver la columna a través del corazón
2. Inspiración – arco post. 10ª costilla lado derecho
3. Rotación – ap. espinosas y clavículas equidistantes
4. Angulación – extremidad interna de clavículas a la altura de la 3ª costilla
puntos importantes:
ejercicios
¿Qué parámetro está mal en esta Rx ?
1. Penetración
2. Inspiración
3. Rotación
4. Angulación
Radiología – Unchalo 2005
1. Penetración
1. Penetración
2. Inspiración
3. Rotación
4. Angulación
¿Qué defectos nota en esta Rx ?
¿Tiene más de un defecto?
1 + 4
1 + 2
1 + 3
¿Cuál de las opciones?
Radiología – Unchalo 2005
1 + 4
¿Como realizar la lectura de una rx de
torax?
Reconociendo la Rx normal
ESCÁPULA Izq.
ESCÁPULA Der.
TRÁQUEA
BIFURCACIÓN TRAQUEAL
SENOS CARDIOFRÉNICOS
SENOS COSTOFRÉNICOS
CAYADO AÓRTICO
ARTERIA
PULMONAR
VENTRÍCULO
IZQUIERDO
CÚPULA DIAFRAGMÁTICA
IZQUIERDA
CÚPULA
DIAFRAGMÁTICA
DERECHA
CÁMARA GÁSTRICA
ATRIO VENTRICULAR
DERECHO
VENA PULMONAR
ARTERIA
PULMONAR
VENA CAVA
SUPERIOR
CLAVÍCULAS
MAMA DER.
MAMA IZQ.
¿ARE THERE MANY LUNG LESIONS?
Tráquea
Otros datos a considerar
Parametros Moller
1. Art. Pulmonar der: > 17mm es
patológico
2. Luz traqueal: 1.5cm
3. Indice Cardiotoracico: menor
0.5
4. Carina: 55 -65º
Otros datos a considerar
5. Triángulo de la cava:
b. < 18mm
a. 2cm (trayecto de la cava
b= Paralelo a las superficies
limitantes del cuerpo vertebral
Indica cardiotoracico
ejercicios
Gas flex
esplenica
Angulo
costodiaf
Corazón
Ao. descendente
Botón aórtico
hilio
Carina
Tráquea
Angulo costofrenico
Ao descendente
Arco aórtico
Tráquea
Ao. ascendente
Corazón
Diafragma
derecho
Anatomia lobar
PULMON DERECHO:
Lóbulos - Segmentos - Cisuras
LOBULO SUPERIOR
LOBULO MEDIO
LOBULO INFERIOR
Apical
Medial (Interno)
Lateral (Externo)
Apical
Medial (Cardíaco)
Basal anterior
Basal lateral (externo)
Basal posterior
CARA EXTERNA CARA INTERNA
Posterior
CISURA OBLICUA
Anterior
CISURA HORIZONTAL
LOBULO SUPERIOR
LOBULO MEDIO
LOBULO INFERIOR
Segmento apical – B1
Segmento anterior – B3
Segmento posterior - B2
Segmento Medial - B5
Segmento Lateral – B4
Segmento apical - B6
Segmento basal medial – B7
Segmento basal anterior - B8
Segmento basal lateral – B9
CISURA OBLICUA
CISURA HORIZONTAL
Segmento basal posterior – B 10
PULMON DERECHO:
Nota:
Es necesario tener en cuenta que existen
diferentes denominaciones y muchas variantes
anatómicas !!!
Repaso de Componentes y
Denominaciones
PULMON IZQUIERDO:
Lóbulos - Segmentos - Cisuras
CARA EXTERNA
CARA INTERNA
LOBULO SUPERIOR
Apico-Post
Anterior
Superior
Língula
Inferior
LOBULO INFERIOR
Apical
Basal anterior-med
Basal lateral
Basal posterior
CISURA OBLICUA CISURA OBLICUA
LOBULO SUPERIOR
Segmento apicoposterior B1-2
Segmento anterior - B3
Segmento superior- B4
Língula
Segmento inferior – B5
CISURA OBLICUA
LOBULO INFERIOR
Segmento apica l- B6
Segmento basal medial – B7 (raro)
Segmento basal anterior – B8
Segmento basal lateral – B9
Segmento basal posterior – B10
PULMON IZQUIERDO:
Recordatorio:
Es necesario tener en cuenta que existen
diferentes denominaciones y muchas variantes
anatómicas !!!
Repaso de Componentes y
Denominaciones
PULMONES :Bronquios correspondientes
L. SUPERIOR
L. MEDIO
L. INFERIOR
L. SUPERIOR
Língula
L. INFERIOR
Apical
Anterior
Posterior
Medial
Lateral
Apical
Cardíaco
Basal anterior
Basal lateral
Basal posterior
Apico - Post
Anterior
Superior
Inferior
Apical
Basal anterior
Basal lateral
Basal posterior
DERECHO IZQUIERDO
SEGMENTOS en los 3 cortes de tc
CORTE SUPERIOR
CORTE MEDIO
CORTE INFERIOR
SIN CONTRASTE IV
Se debe realizar la OBSERVACION DETALLADA de los 3 cortes y EN BASE A LOS
HALLAZGOS COMPLETAR LA EXPLORACION CON OTROS CORTES, SIEMPRE QUE
SEA NECESARIO.
Apical (1) LSD
Anterior (3) LSD
Posterior (2) LSD
Anterior (3) LSI
Apico posterior (1-2) LSI Apical (6) LII
TAc: CORTE SUPERIOR
OBSERVACION DETALLADA
Anterior (3) LSD
Apical (6) LID Apical (6) LII
Anterior (3) LSI
TAC: CORTE MEDIO
OBSERVACION DETALLADA
Medial 5LM
B.Medial 7 LID
Basal ant. (8) LID
Basal lat (9) LID Basal posterior (10) LID
Lingular inferior (5) Basal anterior (8) LII
Basal lat. (9) LII
Basal posterior (10)LII
TAC: CORTE INFERIOR
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN !
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomografia de cerebral
Tomografia de cerebralTomografia de cerebral
Tomografia de cerebral
rolando reyna
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
KeylaKarola
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Neurorradiología básica
Neurorradiología básicaNeurorradiología básica
Neurorradiología básica
Rogelio Dominguez Moreno
 
Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbita
Chava BG
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Técnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumologíaTécnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumología
Alex Mauricio
 
Triple descarte por angio tac Triple Rule Out (TRO)
Triple descarte por angio tac  Triple Rule Out (TRO)Triple descarte por angio tac  Triple Rule Out (TRO)
Triple descarte por angio tac Triple Rule Out (TRO)
Ana Angel
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
Daniel Meneses
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
Brenda Castañeda
 
Radiografía de Abdomen
Radiografía de AbdomenRadiografía de Abdomen
Radiografía de Abdomen
adelacalatayud
 
Angio tc cerebral
Angio tc cerebralAngio tc cerebral
Angio tc cerebral
Hunter Del Prado
 
Encéfalo con referencias
Encéfalo con referenciasEncéfalo con referencias
Encéfalo con referencias
Vere Franco Riveros
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
karenkortright
 
Torax alumnos
Torax  alumnosTorax  alumnos
Torax alumnos
julian franco
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLAANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
Guillermo Rodriguez Maruri
 
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de KerleyARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
smallbogs
 
radiologia en pediatria
radiologia en pediatriaradiologia en pediatria
radiologia en pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
Nicolas Vega De Andrea
 

La actualidad más candente (20)

Tomografia de cerebral
Tomografia de cerebralTomografia de cerebral
Tomografia de cerebral
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Neurorradiología básica
Neurorradiología básicaNeurorradiología básica
Neurorradiología básica
 
Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbita
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 
Técnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumologíaTécnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumología
 
Triple descarte por angio tac Triple Rule Out (TRO)
Triple descarte por angio tac  Triple Rule Out (TRO)Triple descarte por angio tac  Triple Rule Out (TRO)
Triple descarte por angio tac Triple Rule Out (TRO)
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
 
Radiografía de Abdomen
Radiografía de AbdomenRadiografía de Abdomen
Radiografía de Abdomen
 
Angio tc cerebral
Angio tc cerebralAngio tc cerebral
Angio tc cerebral
 
Encéfalo con referencias
Encéfalo con referenciasEncéfalo con referencias
Encéfalo con referencias
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
Torax alumnos
Torax  alumnosTorax  alumnos
Torax alumnos
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLAANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
 
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de KerleyARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
 
radiologia en pediatria
radiologia en pediatriaradiologia en pediatria
radiologia en pediatria
 
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
 

Similar a Imagenes radiografia torax

3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
anabernal47
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
anabernal47
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
FavioAlvarezDeBejar
 
TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
analimejia1
 
T+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdfT+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdf
LuisEduardoSantaella3
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
FelixGutirrez3
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
Sandra Gallaga
 
rx normal.pptx
rx normal.pptxrx normal.pptx
rx normal.pptx
analimejia1
 
Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.
metadonaplus
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
DanielaSotoTMRAYOS
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
MarcelaRosalinaBarre
 
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAXGUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
Pablo Sánchez
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
FelixGutirrez3
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
clase 2 procesamiento radiografico basicopt
clase 2 procesamiento radiografico basicoptclase 2 procesamiento radiografico basicopt
clase 2 procesamiento radiografico basicopt
AarOnRivas11
 
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptxSobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
SebastianGomez832387
 
Torax
ToraxTorax

Similar a Imagenes radiografia torax (20)

3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
3. torax normal
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
 
T+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdfT+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdf
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
 
rx normal.pptx
rx normal.pptxrx normal.pptx
rx normal.pptx
 
Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAXGUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
clase 2 procesamiento radiografico basicopt
clase 2 procesamiento radiografico basicoptclase 2 procesamiento radiografico basicopt
clase 2 procesamiento radiografico basicopt
 
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptxSobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Imagenes radiografia torax

  • 3. KV MA MAS Parametros para rx Torax
  • 5. VALORACION RX TORAX 1. PENETRACION discos vertebrales tras la silueta cardiaca.
  • 7. Si las apófisis espinosas están más cerca de la clavícula derecha el lado derecho del paciente está más adelantado. Si las apófisis espinosas están más cerca de la clavícula izquierda el lado izquierdo del paciente está más adelantado. Como identificar el defecto de rotación en la placa PA:
  • 8. VALORACION RX TORAX 3. COLIMACION Incluye vertices y angulos diafragmaticos
  • 9. VALORACION RX TORAX 4. inspiración 6 costillas anteriores 11 costillas posteriores
  • 11. Arcos Anteriores vs. Posteriores - Diferencias Los arcos posteriores de las costillas se ven más nítidos en la Rx de tórax. Corren más o menos horizon- talmente. Los arcos anteriores más difíciles de ver. Corren más o menos en un ángulo de 45º cráneo-caudal. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 12.  La Rx de tórax de frente ,el rayo central incide el tórax desde atrás a la altura de la punta de las escápulas y sin angulación (perpendicular al centro de la placa)  En una placa sin angulación del rayo central, la extremidad interna de la clavícula (anterior) se proyecta sobre el arco (posterior) de la 3ª ó 4ª costilla. Valoracion de rx 5. angulacion 1 2 3 4
  • 14. Torax Pa Proyecciones Radiográficas del Tórax: Torax Lateral Rx Oblicua de Tx TX Lordótica Apical TX Decubito Lateral Tx Ap
  • 15.  1.80 mts  Desproyectar omóplatos  Colimación del haz  Inspiración Rx pa torax
  • 16.  El paciente debe tener el hemitórax izquierdo en contacto con el chasis.  El haz de rayos entra a través del lado derecho perpendicularmente.  El paciente deberá tener los brazos hacia arriba, fuera de los campos pulmonares.  Salvo indicación contraria la radiografía se hará en inspiración Torax Lateral
  • 17. Al paciente se la hará de forma oblicuada unos 45 grados dos placas una apoyando el lado izquierdo del hemitórax y la otra apoyando el lado derecho. Se hará en inspiración Con estas proyecciones se podrán distinguir y localizar opacidades focales vistas en PA, además de diferencia nódulos pulmonares de lesiones cutáneas u oseas. Rx Oblicuas de Torax
  • 18.  Estudio de vértices pulmonares  Proyecta clavículas por encima del tórax  Distinguir posible comienzo de neumotórax en ápices Rx Lordótica Apical
  • 19.  El paciente deberá estar acostado sobre el lado donde se sospecha patología.  Se deberá poner una colchoneta o elemento parecido que eleve al paciente algunos cm sobre la mesa Decúbito Lateral Con esta proyección se consiguen demostrar derrames pleurales confirmando que estos son libres dentro de la pleura. pneumoperitoneo
  • 20. Ejemplo de la utilidad de una Rx en ESPIRACIÓN: El Pediatra SOLICITA una Rx en ESPIRACIÓN porque sospecha la aspiración de un cuerpo extraño. ESPIRACIÓN MÁXIMA (Final del grito del llanto) Rx en INSPIRACIÓN MÁXIMA (como se obtiene habitualmente) Paciente masc. de 4 a. con dificultad respiratoria aguda Enfisema obstructivo derecho (incapacidad espiratoria)
  • 21. Cual rx es pa y ap ? PA AP
  • 22. Los factores para evaluar la calidad técnica de una Rx de tórax son: 1. Penetración – ver la columna a través del corazón 2. Inspiración – arco post. 10ª costilla lado derecho 3. Rotación – ap. espinosas y clavículas equidistantes 4. Angulación – extremidad interna de clavículas a la altura de la 3ª costilla puntos importantes:
  • 24. ¿Qué parámetro está mal en esta Rx ? 1. Penetración 2. Inspiración 3. Rotación 4. Angulación Radiología – Unchalo 2005 1. Penetración
  • 25. 1. Penetración 2. Inspiración 3. Rotación 4. Angulación ¿Qué defectos nota en esta Rx ? ¿Tiene más de un defecto? 1 + 4 1 + 2 1 + 3 ¿Cuál de las opciones? Radiología – Unchalo 2005 1 + 4
  • 26. ¿Como realizar la lectura de una rx de torax?
  • 27. Reconociendo la Rx normal ESCÁPULA Izq. ESCÁPULA Der. TRÁQUEA BIFURCACIÓN TRAQUEAL SENOS CARDIOFRÉNICOS SENOS COSTOFRÉNICOS CAYADO AÓRTICO ARTERIA PULMONAR VENTRÍCULO IZQUIERDO CÚPULA DIAFRAGMÁTICA IZQUIERDA CÚPULA DIAFRAGMÁTICA DERECHA CÁMARA GÁSTRICA ATRIO VENTRICULAR DERECHO VENA PULMONAR ARTERIA PULMONAR VENA CAVA SUPERIOR CLAVÍCULAS MAMA DER. MAMA IZQ.
  • 28. ¿ARE THERE MANY LUNG LESIONS?
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Otros datos a considerar Parametros Moller 1. Art. Pulmonar der: > 17mm es patológico 2. Luz traqueal: 1.5cm 3. Indice Cardiotoracico: menor 0.5 4. Carina: 55 -65º
  • 41. Otros datos a considerar 5. Triángulo de la cava: b. < 18mm a. 2cm (trayecto de la cava b= Paralelo a las superficies limitantes del cuerpo vertebral
  • 45. Angulo costofrenico Ao descendente Arco aórtico Tráquea Ao. ascendente Corazón Diafragma derecho
  • 47. PULMON DERECHO: Lóbulos - Segmentos - Cisuras LOBULO SUPERIOR LOBULO MEDIO LOBULO INFERIOR Apical Medial (Interno) Lateral (Externo) Apical Medial (Cardíaco) Basal anterior Basal lateral (externo) Basal posterior CARA EXTERNA CARA INTERNA Posterior CISURA OBLICUA Anterior CISURA HORIZONTAL
  • 48. LOBULO SUPERIOR LOBULO MEDIO LOBULO INFERIOR Segmento apical – B1 Segmento anterior – B3 Segmento posterior - B2 Segmento Medial - B5 Segmento Lateral – B4 Segmento apical - B6 Segmento basal medial – B7 Segmento basal anterior - B8 Segmento basal lateral – B9 CISURA OBLICUA CISURA HORIZONTAL Segmento basal posterior – B 10 PULMON DERECHO: Nota: Es necesario tener en cuenta que existen diferentes denominaciones y muchas variantes anatómicas !!! Repaso de Componentes y Denominaciones
  • 49. PULMON IZQUIERDO: Lóbulos - Segmentos - Cisuras CARA EXTERNA CARA INTERNA LOBULO SUPERIOR Apico-Post Anterior Superior Língula Inferior LOBULO INFERIOR Apical Basal anterior-med Basal lateral Basal posterior CISURA OBLICUA CISURA OBLICUA
  • 50. LOBULO SUPERIOR Segmento apicoposterior B1-2 Segmento anterior - B3 Segmento superior- B4 Língula Segmento inferior – B5 CISURA OBLICUA LOBULO INFERIOR Segmento apica l- B6 Segmento basal medial – B7 (raro) Segmento basal anterior – B8 Segmento basal lateral – B9 Segmento basal posterior – B10 PULMON IZQUIERDO: Recordatorio: Es necesario tener en cuenta que existen diferentes denominaciones y muchas variantes anatómicas !!! Repaso de Componentes y Denominaciones
  • 51. PULMONES :Bronquios correspondientes L. SUPERIOR L. MEDIO L. INFERIOR L. SUPERIOR Língula L. INFERIOR Apical Anterior Posterior Medial Lateral Apical Cardíaco Basal anterior Basal lateral Basal posterior Apico - Post Anterior Superior Inferior Apical Basal anterior Basal lateral Basal posterior DERECHO IZQUIERDO
  • 52. SEGMENTOS en los 3 cortes de tc CORTE SUPERIOR CORTE MEDIO CORTE INFERIOR SIN CONTRASTE IV Se debe realizar la OBSERVACION DETALLADA de los 3 cortes y EN BASE A LOS HALLAZGOS COMPLETAR LA EXPLORACION CON OTROS CORTES, SIEMPRE QUE SEA NECESARIO.
  • 53. Apical (1) LSD Anterior (3) LSD Posterior (2) LSD Anterior (3) LSI Apico posterior (1-2) LSI Apical (6) LII TAc: CORTE SUPERIOR OBSERVACION DETALLADA
  • 54. Anterior (3) LSD Apical (6) LID Apical (6) LII Anterior (3) LSI TAC: CORTE MEDIO OBSERVACION DETALLADA
  • 55. Medial 5LM B.Medial 7 LID Basal ant. (8) LID Basal lat (9) LID Basal posterior (10) LID Lingular inferior (5) Basal anterior (8) LII Basal lat. (9) LII Basal posterior (10)LII TAC: CORTE INFERIOR
  • 56.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN !
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.