SlideShare una empresa de Scribd logo
Figura 1.1
Figura 1.2
Figura 1.3
Figura 1.4
Herencia de genes dominantes y recesivo
Cepas
progenitoras
YY
yy
Y y
Yy
Gametos
Generacion F1
Y Y
y y
>Las cepas progenitoras
poseen Cada una dos copias (
alelos)del gen que codifica el
color amarillas (Y) o verdes (y)
De las semillas.
Gametos
>Los progenitores producen
celulas Germinales (gametos),
cada una de las cuales continue
uno de los genes , que dan lugar
a la Generacion hibrida F1.
>Dado que Y es dominante,
todas las plantas de la F1 tienen
semillas verdes.
yy Yy
YYYy
Generacion F2
>El cruzamiento entre dos
plantas F1 da lugar a la
genercion F2, con una
proporcion caracteristica de
3:1 entre fenotipos
Dominantes (amarillo ) y
recesivo ( verde)
Tomado Cooper’s Modificado por: Crisnelda Yepez
Figura 1.5
Figura 1.6
Proteína PM
(kD)
#
Sub
Función
Dna A
50 1
Abre el dúplex en un sitio
específico
Dna B
300 6
Desenrolla el DNA
Dna C
29 1
Requerida por Dna B
HU
19 2
Histonas. Estimula la iniciación
Primasa
60 1
Síntesis de cebador
SSB
75 4
Se une al DNA se facilita
actividad de DnaA
RNA
Polimerasa 454 6
Facilita actividad de Dna A
Girasa
400 4
Libera tensión torcional
generada por el desenrollamiento
del DNA.
Figura 1.7
Figura 1.8
Figura 1.9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicosRoddy Arela
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Hogar
 
Los Experimentos De Mendel.....
Los Experimentos De Mendel.....Los Experimentos De Mendel.....
Los Experimentos De Mendel.....Paola Maribel
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 20141mario1888555
 
Ejercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelEjercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelwillrioscazares
 
Genetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendelGenetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendelyohanarumbos
 
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicosTema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicosCiberGeneticaUNAM
 
Esterilidad mejoramiento de plantas
Esterilidad mejoramiento de plantasEsterilidad mejoramiento de plantas
Esterilidad mejoramiento de plantasjosecito91
 

La actualidad más candente (17)

5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Leyes mendel
Leyes mendelLeyes mendel
Leyes mendel
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
 
Ley de la segregacion
Ley de la segregacionLey de la segregacion
Ley de la segregacion
 
LOS RESULTADOS DE MENDEL SEGUNDA PARTE
LOS RESULTADOS DE MENDEL SEGUNDA PARTELOS RESULTADOS DE MENDEL SEGUNDA PARTE
LOS RESULTADOS DE MENDEL SEGUNDA PARTE
 
Los Experimentos De Mendel.....
Los Experimentos De Mendel.....Los Experimentos De Mendel.....
Los Experimentos De Mendel.....
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
 
Ejercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelEjercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendel
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Genetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendelGenetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendel
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
 
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicosTema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Esterilidad mejoramiento de plantas
Esterilidad mejoramiento de plantasEsterilidad mejoramiento de plantas
Esterilidad mejoramiento de plantas
 

Similar a Imágenes sobre fundamentos de la biología

Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismoanitax2612
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismoanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PSU Informator
 
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)
C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)jaival
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11José A. Mari Mutt
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelKellyChamorro17
 
H E R E N C I A D E L C O L O R D E L A S S E M I L L A D E G U I S N ...
H E R E N C I A  D E L  C O L O R  D E  L A S  S E M I L L A  D E  G U I S N ...H E R E N C I A  D E L  C O L O R  D E  L A S  S E M I L L A  D E  G U I S N ...
H E R E N C I A D E L C O L O R D E L A S S E M I L L A D E G U I S N ...jaival
 
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdfDiegoFernandez334282
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdfjeslynquispe
 

Similar a Imágenes sobre fundamentos de la biología (13)

Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
 
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)
C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
 
H E R E N C I A D E L C O L O R D E L A S S E M I L L A D E G U I S N ...
H E R E N C I A  D E L  C O L O R  D E  L A S  S E M I L L A  D E  G U I S N ...H E R E N C I A  D E L  C O L O R  D E  L A S  S E M I L L A  D E  G U I S N ...
H E R E N C I A D E L C O L O R D E L A S S E M I L L A D E G U I S N ...
 
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Imágenes sobre fundamentos de la biología

  • 4. Figura 1.4 Herencia de genes dominantes y recesivo Cepas progenitoras YY yy Y y Yy Gametos Generacion F1 Y Y y y >Las cepas progenitoras poseen Cada una dos copias ( alelos)del gen que codifica el color amarillas (Y) o verdes (y) De las semillas. Gametos >Los progenitores producen celulas Germinales (gametos), cada una de las cuales continue uno de los genes , que dan lugar a la Generacion hibrida F1. >Dado que Y es dominante, todas las plantas de la F1 tienen semillas verdes. yy Yy YYYy Generacion F2 >El cruzamiento entre dos plantas F1 da lugar a la genercion F2, con una proporcion caracteristica de 3:1 entre fenotipos Dominantes (amarillo ) y recesivo ( verde) Tomado Cooper’s Modificado por: Crisnelda Yepez
  • 6. Figura 1.6 Proteína PM (kD) # Sub Función Dna A 50 1 Abre el dúplex en un sitio específico Dna B 300 6 Desenrolla el DNA Dna C 29 1 Requerida por Dna B HU 19 2 Histonas. Estimula la iniciación Primasa 60 1 Síntesis de cebador SSB 75 4 Se une al DNA se facilita actividad de DnaA RNA Polimerasa 454 6 Facilita actividad de Dna A Girasa 400 4 Libera tensión torcional generada por el desenrollamiento del DNA.