SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunidad humoral
• La inmunidad humoral es un método mas indirecto que la celular.
Los linfocitos B de inmunidad humoral producen anticuerpos que se
fijan a antígenos y los marca para que se les destruya por otros
medios
“Al igual que la inmunidad celular tiene 3 etapas”
• Reconocimiento
• Ataque
• Memoria
Reconocimiento
• La activación de un linfocito B , inicia cuando una antígeno se fija a
varios de estos receptores , los une e introduce en la célula por
endocitosis mediada por un receptor.
• Después de la endocitosis, el linfocito B procesa(digiere) el antígeno,
vincula algunos epitopos a sus proteínas del MHC-II y los despliega
en la superficie de la célula .
• Cuando un linfocito Th se fija a un complejo, secreta interlucinas que
activan al linfocito B. esto desencadena la mitosis de linfocitos B , por
selección clonal, lo que da lugar a un batallón de linfocitos B
idénticos programados contra este antígeno.
• La mayor parte de las células se diferencian en células plasmáticas.
Son mas GRANDES QUE LOS LINFOCITOS B y contienen una cantidad
abundante de retículo endoplásmico.
Alrededor del 10 % permanece en los ganglios.
El resto se aloja en la medula ósea y cualquier otro lugar.
Produciendo anticuerpos hasta su muerte.
Una célula plasmática secreta anticuerpos a una velocidad muy
rápida
2,000 moléculas por segundo de 4 a 5 días que dura su vida.
Ataque
• El monómero de anticuerpo , es la unidad estructural básica de
un anticuerpo
• Esta compuesto:
Por 4 polipéptidos unidos por enlaces disulfuro (-S-S-)
2 cadenas pesadas (400 aminoácidos de largo)
2 cadenas ligeras
*Las regiones V determina el mecanismo de
Acción de un anticuerpo.
*Tiene una región
variable(V), haciendo
que el antígeno sea
único
*Las regiones (V) de una
cadena pesada y ligera
se combinan para
formar el sitio de
fijación del antígeno.
Hay cinco clases de anticuerpos
• SE debe a las estructuras de sus regiones C.
• Alfa
• Delta
• Epsilon
• Gamma
• Mu
anticuerpos
• IGD
• IGE
• IGC
• IGA
• IGM
Son monómeros
Tiene forma de monómero y dimero
Es un pentámero
• Imagen del libro o explicarlos anticuerpos
Los anticuerpos usan 4 mecanismos para
generar antígenos inofensivos.
1 ° Neutralización : solo cierta región de antígenos son
patógenas.
Los anticuerpos pueden neutralizar un antígeno al enmascarar esas
regiones activas.
2 ° Fijación de complementos(es el
mecanismo primario) contra células externas
• Los anticuerpos IGM E IGC se fijan a células enemigas y cambian su
forma exponiendo sus sitios de fijación de complementos.
• Una vez fijados los complementos en la superficie de las células
enemigas lleva acabo inflamación , fagocitosis , limpieza inmunitaria
y citolisis.
3° Aglutinación
• Una molécula tiene de 2 a 10 sitios de fijación:
Uniendo a las células enemigas
Inmovilizando a los microbios y las moléculas de antígeno evitando
que se dispersen por los tejidos
4 ° Precipitación
• Es un proceso similar en que los anticuerpos vinculan moléculas de
antígeno.
Memoria
• Cuando una persona queda expuesta por
primera vez a un antígeno, a la reacción
inmunitaria que le se sigue se le denomina
respuesta primaria.
• La respuesta primaria deja una memoria
inmunitaria del antígeno.
• La IGM aparecen primero , alcanzan un
máximo alos 10 días y declinan pronto
Durante la selección clonal , algunos
miembros del clon vuelven linfocitos B de
memoria , en lugar de células plasmáticas.
• Los linfocitos B de memoria que
se encuentran en los centros
germinales de los ganglios
linfáticos.
• Generan una respuesta
secundaria o anamnestica
• Las células plasmáticas se forman
en horas .
• La respuesta es tan rápida que el antígeno tiene poca oportunidad
de ejercer un efecto notorio en el cuerpo , y no se produce
enfermedad alguna.
• Las IGC Permanecen elevadas durante semanas o años confiriendo
protección perdurable.
• La memoria no dura tanto en la inmunidad humoral como en la
celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS T
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS TACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS T
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS T
Sajoidsé Serrano Guzmán
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoCat Lunac
 
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgConcepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgSandra Gallaga
 
cytokines presentation 1.pptx
cytokines presentation 1.pptxcytokines presentation 1.pptx
cytokines presentation 1.pptx
BinteHawah1
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complementoMitsuko Vera
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
ESE Norte
 
Receptores de la inmunidad innata
Receptores de la inmunidad innataReceptores de la inmunidad innata
Receptores de la inmunidad innata
Noemi Tito Alvarez
 
1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan
1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan
1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Lugo Erick
 
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Celulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmuneCelulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmune
EduAndres20
 
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdfSeminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
AlanHernndez92
 
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
YazminSulem
 

La actualidad más candente (20)

14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS T
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS TACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS T
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS T
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
 
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgConcepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad Ag
 
Lecture cytokines
Lecture cytokinesLecture cytokines
Lecture cytokines
 
cytokines presentation 1.pptx
cytokines presentation 1.pptxcytokines presentation 1.pptx
cytokines presentation 1.pptx
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Cytokines
CytokinesCytokines
Cytokines
 
Receptores de la inmunidad innata
Receptores de la inmunidad innataReceptores de la inmunidad innata
Receptores de la inmunidad innata
 
1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan
1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan
1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
 
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Celulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmuneCelulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmune
 
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdfSeminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
 
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
 

Destacado

Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Ivan Fotch
 
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)MedicinaUas
 
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémica
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémicaFactores humorales de la Hipertensión arterial sistémica
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémicaIMSS
 
Inmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos TInmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos TBernardoOro
 
Inmunidad Humoral y Tisular
Inmunidad Humoral y TisularInmunidad Humoral y Tisular
Inmunidad Humoral y Tisular
Darwin Gonzaga
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoral Inmunidad humoral
Inmunidad humoral Wen Aguilar
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesmarcos_CR2
 
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesgiancharly
 
Estructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos BEstructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos B
Samuel Carrera
 
8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral
Jonathan Trejo
 
Adriana gruppi induccion de acs
Adriana gruppi   induccion de acsAdriana gruppi   induccion de acs
Adriana gruppi induccion de acs
Webee by Formar
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Células b y síntesis de inmunoglobulinas
Células b y síntesis de inmunoglobulinasCélulas b y síntesis de inmunoglobulinas
Células b y síntesis de inmunoglobulinasLuis Machuca Moreno
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Antonio E. Serrano
 
Sintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De InmunoglobulinasSintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De InmunoglobulinasJose Ramirez
 

Destacado (20)

Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
11. inmunidad humoral (17 sep-2013)
 
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémica
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémicaFactores humorales de la Hipertensión arterial sistémica
Factores humorales de la Hipertensión arterial sistémica
 
Inmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos TInmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos T
 
Inmunidad Humoral y Tisular
Inmunidad Humoral y TisularInmunidad Humoral y Tisular
Inmunidad Humoral y Tisular
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoral Inmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Estructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos BEstructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos B
 
8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral8 inmunidad humoral
8 inmunidad humoral
 
Adriana gruppi induccion de acs
Adriana gruppi   induccion de acsAdriana gruppi   induccion de acs
Adriana gruppi induccion de acs
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Células b y síntesis de inmunoglobulinas
Células b y síntesis de inmunoglobulinasCélulas b y síntesis de inmunoglobulinas
Células b y síntesis de inmunoglobulinas
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
 
Sintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De InmunoglobulinasSintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De Inmunoglobulinas
 

Similar a Imnunidad humoral

Sistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptxSistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptx
IndyCarren
 
Preguntas de pau resueltas de inmunología
Preguntas de pau resueltas de inmunologíaPreguntas de pau resueltas de inmunología
Preguntas de pau resueltas de inmunología51326176
 
Defensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infecciónDefensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infecciónLuis Fernández Díaz
 
Inmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parteInmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parte
Gustavo1592
 
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAINMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
DavidAlva7
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoidesJuan Opazo
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
tercera linea de defensa
tercera linea de defensatercera linea de defensa
tercera linea de defensa
JorgeDanielSantaCruz
 
3° línea de defensa
3° línea de defensa3° línea de defensa
3° línea de defensa
José Daniel Rojas Alba
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
Eli Caballero
 
Inmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativaInmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativa
AndreEstefania
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
Hugo Roldán S
 
InmunologíA
InmunologíAInmunologíA
InmunologíAguestdb39
 
Inmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativaInmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativa
Sabrina Calero
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Luis E Arbaiza Díaz
 
Fisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitarioFisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitario
Alejandra Aguilar
 
Proceso Inmunitario
Proceso InmunitarioProceso Inmunitario
Proceso Inmunitario
laty mezian
 

Similar a Imnunidad humoral (20)

Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Sistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptxSistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptx
 
Preguntas de pau resueltas de inmunología
Preguntas de pau resueltas de inmunologíaPreguntas de pau resueltas de inmunología
Preguntas de pau resueltas de inmunología
 
Defensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infecciónDefensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infección
 
Inmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parteInmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parte
 
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAINMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
 
tercera linea de defensa
tercera linea de defensatercera linea de defensa
tercera linea de defensa
 
3° línea de defensa
3° línea de defensa3° línea de defensa
3° línea de defensa
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
 
Capítulo 19 respuesta inmunitaria
Capítulo 19 respuesta inmunitariaCapítulo 19 respuesta inmunitaria
Capítulo 19 respuesta inmunitaria
 
Inmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativaInmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativa
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
 
InmunologíA
InmunologíAInmunologíA
InmunologíA
 
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
 
Inmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativaInmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativa
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Fisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitarioFisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitario
 
Proceso Inmunitario
Proceso InmunitarioProceso Inmunitario
Proceso Inmunitario
 

Más de universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco

Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco
 
Presentación eritrocitos
Presentación eritrocitosPresentación eritrocitos
Distintivo h
Distintivo  hDistintivo  h
Leche y-derivados
Leche y-derivadosLeche y-derivados
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Deficit de nutrientes
Deficit de nutrientesDeficit de nutrientes
Hígado
HígadoHígado
Actividad física para adolescentes
Actividad  física  para  adolescentesActividad  física  para  adolescentes

Más de universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco (12)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs
Ciclo de krebs
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
Presentación eritrocitos
Presentación eritrocitosPresentación eritrocitos
Presentación eritrocitos
 
Distintivo h
Distintivo  hDistintivo  h
Distintivo h
 
Leche y-derivados
Leche y-derivadosLeche y-derivados
Leche y-derivados
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojos
 
Deficit de nutrientes
Deficit de nutrientesDeficit de nutrientes
Deficit de nutrientes
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Actividad física para adolescentes
Actividad  física  para  adolescentesActividad  física  para  adolescentes
Actividad física para adolescentes
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Imnunidad humoral

  • 2. • La inmunidad humoral es un método mas indirecto que la celular. Los linfocitos B de inmunidad humoral producen anticuerpos que se fijan a antígenos y los marca para que se les destruya por otros medios
  • 3. “Al igual que la inmunidad celular tiene 3 etapas” • Reconocimiento • Ataque • Memoria
  • 4. Reconocimiento • La activación de un linfocito B , inicia cuando una antígeno se fija a varios de estos receptores , los une e introduce en la célula por endocitosis mediada por un receptor.
  • 5. • Después de la endocitosis, el linfocito B procesa(digiere) el antígeno, vincula algunos epitopos a sus proteínas del MHC-II y los despliega en la superficie de la célula .
  • 6. • Cuando un linfocito Th se fija a un complejo, secreta interlucinas que activan al linfocito B. esto desencadena la mitosis de linfocitos B , por selección clonal, lo que da lugar a un batallón de linfocitos B idénticos programados contra este antígeno.
  • 7. • La mayor parte de las células se diferencian en células plasmáticas. Son mas GRANDES QUE LOS LINFOCITOS B y contienen una cantidad abundante de retículo endoplásmico.
  • 8. Alrededor del 10 % permanece en los ganglios. El resto se aloja en la medula ósea y cualquier otro lugar. Produciendo anticuerpos hasta su muerte. Una célula plasmática secreta anticuerpos a una velocidad muy rápida 2,000 moléculas por segundo de 4 a 5 días que dura su vida.
  • 9. Ataque • El monómero de anticuerpo , es la unidad estructural básica de un anticuerpo • Esta compuesto: Por 4 polipéptidos unidos por enlaces disulfuro (-S-S-) 2 cadenas pesadas (400 aminoácidos de largo) 2 cadenas ligeras *Las regiones V determina el mecanismo de Acción de un anticuerpo. *Tiene una región variable(V), haciendo que el antígeno sea único *Las regiones (V) de una cadena pesada y ligera se combinan para formar el sitio de fijación del antígeno.
  • 10. Hay cinco clases de anticuerpos • SE debe a las estructuras de sus regiones C. • Alfa • Delta • Epsilon • Gamma • Mu
  • 11. anticuerpos • IGD • IGE • IGC • IGA • IGM Son monómeros Tiene forma de monómero y dimero Es un pentámero
  • 12. • Imagen del libro o explicarlos anticuerpos
  • 13. Los anticuerpos usan 4 mecanismos para generar antígenos inofensivos. 1 ° Neutralización : solo cierta región de antígenos son patógenas. Los anticuerpos pueden neutralizar un antígeno al enmascarar esas regiones activas.
  • 14. 2 ° Fijación de complementos(es el mecanismo primario) contra células externas • Los anticuerpos IGM E IGC se fijan a células enemigas y cambian su forma exponiendo sus sitios de fijación de complementos. • Una vez fijados los complementos en la superficie de las células enemigas lleva acabo inflamación , fagocitosis , limpieza inmunitaria y citolisis.
  • 15. 3° Aglutinación • Una molécula tiene de 2 a 10 sitios de fijación: Uniendo a las células enemigas Inmovilizando a los microbios y las moléculas de antígeno evitando que se dispersen por los tejidos
  • 16. 4 ° Precipitación • Es un proceso similar en que los anticuerpos vinculan moléculas de antígeno.
  • 17. Memoria • Cuando una persona queda expuesta por primera vez a un antígeno, a la reacción inmunitaria que le se sigue se le denomina respuesta primaria. • La respuesta primaria deja una memoria inmunitaria del antígeno. • La IGM aparecen primero , alcanzan un máximo alos 10 días y declinan pronto Durante la selección clonal , algunos miembros del clon vuelven linfocitos B de memoria , en lugar de células plasmáticas.
  • 18. • Los linfocitos B de memoria que se encuentran en los centros germinales de los ganglios linfáticos. • Generan una respuesta secundaria o anamnestica • Las células plasmáticas se forman en horas .
  • 19. • La respuesta es tan rápida que el antígeno tiene poca oportunidad de ejercer un efecto notorio en el cuerpo , y no se produce enfermedad alguna. • Las IGC Permanecen elevadas durante semanas o años confiriendo protección perdurable.
  • 20. • La memoria no dura tanto en la inmunidad humoral como en la celular.