SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunidad
mediada por
linfocitos B:
inducción de
anticuerpos
AdrianaGruppi
agruppi@fcq.unc.edu.ar
Distribución de
linfocitos B en OLS
CooperaciónT-B :
formación de CG
Respuestafolicular
Los linfocitos B:
funciones
Células de memoria
Células plasmáticas:
longevidad y ubicación
Respuesta
extrafolicular
B lymphocytes: how theydevelopandfunction. LeBien TW, Tedder TF
Blood. 2008 Sep 1;112(5):1570-80.
• Rolesencial en la
InmunidadHumoral:
PRODUCTORESDE
ANTICUERPOS.
• Presentación
Antigénica.
• Producciónde
Citoquinas.
• Capacidad
regulatoria.
LosLinfocitosB:presentaciónensociedad
Max Cooper in Robert Good's lab at the
University of Minnesota in 1960
50 años de los
linfocitos B: en
enero de1965MaxDale
Cooper,Raymond
Peterson y Robert Good
publicaronunartículo en
larevista “Nature” que
revelaba la existencia de
dos tipos delinfocitos.
Este descubrimiento
cambióelcurso de la
inmunologíamoderna
Immunology: Fifty years
of B lymphocytes
Alexander D. Gitlin and
MichelC.NATURE.COM
Distribuciónanatómica
Thewho, how andwhere of antigen presentation to B cells. Batista FC, HarwoodNE Nat Rev Immunol. 2009 Jan;9(1):15-27.
PALS
ZonaT
Folículos
ZonaB
ZonaMarginal
DistribuciónanatómicaenBazo
By Xiaoming Wang andJason Cyster. HowardHughes Medical Institute andDepartment ofMicrobiology and Immunology, UCSF
Immunity. Cell Press
DistribuciónanatómicaenBazo
By DavidR. Withers, University ofBirmingham
Immunity. Cell Press
Cynthia L. Willard-Mack Toxicol Pathol 2006;34:409-424
Copyright © by Society of Toxicologic Pathology
DistribuciónanatómicadelinfocitosBenganglios
DistribuciónanatómicadelinfocitosBenganglios
Source:http://what-when-how.com/acp-medicine/organs-and-cells-of-the-immune-system-part-1/
¿Como se generan anticuerpos específicos para un
antígenos proteico?
LINFOCITOS BFOLICULARES - RESPUESTA T-DEPENDIENTE
• Los linfocitos B foliculares o convencionales
responden a antígenos T dependientes.
• Son antígenos de origen proteico que son
reconocidos a través del BCR (primera señal).
• Además de la señal a través del BCR se
requiere una segunda señal aportada por los
LiT cooperadores específicos.
• Las respuestas T dependientes se
caracterizan por la formación de centros
germinales.
Immunobiology. Janeway
Cooperación T-B y formación del Centro Germinal
1. Ubicaciónanatómica pre contactoconel Ag.
•CélulasT naïve se ubican en la
vaina periarteriolar (PALS) en los
ganglioslinfáticos siguiendo un
gradiente de quimiocinas CCL19y
CCL21,que se unen a CCR7en su
superficie.
•Células B naïve se localizan en
folículos, organizadospor la
quimiocina CXCL13que se une a
CXCR5en su superficie.
Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ.
Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
2. Encuentro conelAg.AcercamientoT-B.
Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ.
Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
•La célula B reconoce a través de
su BCRel Ag (primera señal de
activación). Procesa el Ag y lo
presenta en el contexto MHCII.
Upregula, además, CCR7que le
permite migraral bordeT-B.
•Lascélulas dendríticas presentan
Ags ycoestimulan a la célula T. La
célula Tadquiere fenotipo de pre-
Tfh,upregula CXCR5, downregula
CCR7y migraal bordeT-B.
•Las células Ty B afines parael Ag
contactan entre sí, se produce la
segunda señal de activación.
•Se producen dos interacciones
claves: CD40-CD40LeICOS-
ICOSL.Estoconlleva al ingreso del
ciclo celular por partede lacélula
B y aldesarrollo de la Tfh.
•El resultado de la interacción T-B
puede originarmúltiples destinos:
-Focos extrafoliculares que
contienen plasmoblastos decorta
vida productores de anticuerpos
(la mayoría IgM)
-Centrosgerminales en el interior
del folículo, donde la célula B
proliferará,hará Switch de Isotipo
e Hipermutación Somática
3. Diferenciación ydestino de las células B.
Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ.
Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
4. FormacióndelCentro Germinal.
Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ.
Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
•En los CG,los Tfh promueven la
maduración dela célula B,
inducen Hipermutación Somática
y Switch deIsotipo (ambas
dependientes de AID). Se
seleccionan los clones con alta
afinidad por el Ag y nula
autorreactividad
•Hipermutación Somática: altera
el dominio variable del Ac.
•Switch de Isotipo: reemplaza la
porción constante de una cadena
pesada por otraperteneciente a
una clase diferente.
•Tanto las células B de CG, como
lasTfh ´dependen de la expresión
del factor de transcripción Bcl-6 y
de la citoquina IL-21.
•Lascélulas B deCG que
sobrevivieron al proceso de
selección se diferencian a células
B de memoria o plasmoblastos,
que abandonan el centro germinal
paracompletar su diferenciación a
Célula Plasmática de largavida
productoras deinmunoglobulinas
de alta afinidad.
•Las células plasmáticas delarga
vida se alojan en nichos
particulares limitados, ricosen
factores de sobrevida (BAFF,
APRIL).
5. Generaciónde Linfocitos Bde memoria yCélulas Plasmáticas
Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ.
Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
Germinal centers. Victora GD; Nussenzweig MC.
Annu Rev Immunol. 2012;30:429-57.
Centroblastos
Centrocitos
Centros Germinales: Poblaciones celulares
Molecular programming of Bcell memory. McHeyzer-Williams M1,Okitsu S,Wang N,McHeyzer-Williams L.
Nat Rev Immunol. 2011 Dec 9;12(1):24-34.
Centros Germinales: Eventos principales
Bcl-6 controlled TFH polarization andmemory: the known unknowns. QiH, Liu D, MaW, Wang Y, Yan H.
CurrOpin Immunol. 2014 Jun;28:34-41.
Centros Germinales: InteraccionesT-B
- Mediado por AID
- Recombinación no homóloga entre
regiones switch de los genes de Igs
- Se mantiene la especificidad y se
cambia el region constante de la Ig 
cambio en la función efectora del Ac
- Regulado por LiTFH a través de
moléculas de superficie y citoquinas
Stavnezer et al. Ann Rev Immunol. 2008
Cambio de Isotipo de Ig (CSR)
Centros Germinales: Citoquinas que influyenen el isotipo de Igs
REGULACIONTRANSCRIPCIONAL DELCENTRO GERMINAL
BCL-6 : regulador crítico del centro germinal
Klein y Dalla-Favera. Nat Rev Immunol. 2008
REGULACIONTRANSCRIPCIONAL DELCENTRO GERMINAL
BLIMP-1 : regulador crítico de la diferenciación terminal
Shapiro-Shelef y Calame. Nat Rev Immunol. 2005
CENTRO GERMINAL.PROCESOS BIOLOGICOS
- Mediado por la afinidad del BCR luego de SHM
- Los centrocitos con nuevos BCR interactúan con FDC y LiTFH durante los procesos de selección.
Rol controversial de los IC depositados en FDC
- Los centrocitos que no reconocen el Ag especifico mueren por apoptosis y son eliminados por
macrófagos (“tingible bodies“)
Procesos de Selección
Vinuesa et al. Immunol Rev. 2010
¿Qué dictamina la elección de una de estas dos vías de diferenciación del LiB?
Modificado de Vinuesa et al. Nat Rev Immunol.2005
Naive B cell
RESPUESTA EXTRAFOLICULAR:Sepueden producircelulas plasmaticasextra CG
RESPUESTA EXTRAFOLICULAR
1. LiB activados y en expansion migran del borde
B/T y hacia los canales de unión con la pulpa
roja en bazo y hacia los cordones medulares en
ganglio
2. En los focos EF se diferencian rápidamente a CP
de corta vida
3. Se observa cambio de isotipo de Igs (secretan
IgM e IgG1) pero no hipermutación somática
(especificidad de Igs codificadas en linea
germinal)
Producción rápida de Acs que actúan como
primer línea de defensa
RESPUESTA FOLICULAR
1. LiB activados migran al folículo y
proliferan desplazando a LiB vírgenes,
generando una estructura especializada
denominada centro germinal (CG).
2. En CG los LiB se diferencian a CP de
larga vida y LiB de memoria
3. Se observa cambio de isotipo de Igs e
hipermutación somática con selección de
LiB a través de la interaccion con FDC y
TFH cells
Producción más lenta de Acs de alta
afinidad con generación de memoria
inmunológica
La fuerza/intensidad del reconocimiento antigénico determina si se produce una respuesta
extrafolicular o una reacción de centro germinal.
Benson et al. Curr Op Immunol. 2007
• Avidez de la interacción BCR – Ag
Paus et al. J Exp Med. 2006
O‘Connor et al. J Immunol. 2006
• Nivel de colaboración B/T (señal a través de CD40/CD40L)
Erickson et al. J Clin Invest. 2002
MacLennan et al. Immun Rev.2003
RESPUESTA EXTRAFOLICULARvs FOLICULAR
CélulasPlasmáticas
Competence andcompetition: the challenge of becoming a long-lived plasma cell.
Radbruch A,Muehlinghaus G, Luger EO,Inamine A, Smith KG, DörnerT, Hiepe F.
Nat Rev Immunol. 2006 Oct;6(10):741-50.
CélulasPlasmáticas
Plasmoblastos Célula Plasmática
Proliferantes NoProliferan
Tienen capacidadmigratoria Notienen capacidadmigratoria
CXCR4+ CXCR4+++
Blimp-1+ Blimp-1+++
CélulasPlasmáticas
Competence andcompetition: the challenge of becoming a long-lived plasma cell.
Radbruch A,Muehlinghaus G, Luger EO,Inamine A, Smith KG, DörnerT, Hiepe F.
Nat Rev Immunol. 2006 Oct;6(10):741-50.
Se estableceunacompetenciaentreplasmoblastosrecién llegadosycélulas plasmáticasporlos nichosen
Médula Ósea.El estromaallí, es rico en CXCL12,un quemoatractantedeCXCR4,expresadoaltamenteen las
Células Plasmáticas(CP).
Una vezque unaCP es desplazadadesu nicho,éstano puedevolver a unnicho desobrevida,ymuere.
CélulasPlasmáticas
Theestablishment of the plasma cell survival niche in the bonemarrow. ChuVT, Berek C.
Immunol Rev. 2013 Jan;251(1):177-88.
6 días luego de un re-boost, se tiñó
médula ósea con laminin (estroma,
rojo)eIgG (células plasmáticas,verde)
60 días luego de un re-boost, se tiñó
médula ósea con laminin (estroma,
gris) , IgG (células plasmáticas, verde)
y proteína mayor básica (eosinófilos,
rojo).
CélulasPlasmáticas
Theestablishment of the plasma cell survival niche in the bonemarrow. ChuVT, Berek C.
Immunol Rev. 2013 Jan;251(1):177-88.
Factores desobrevida paralascélulas plasmáticasysusreceptores.
La supervivencia de los plasmocitos en MO depende de varios factores aportados por el
estroma. Los principales son: BAFF, APRIL, IL-6 y CXCL12. Es necesario, además, que el
plasmocito mantenga Blimp-1.
DIFERENCIACIONA CELULA PLASMATICA vsLiBDE MEMORIA
La fuerza/intensidad del reconocimiento antigénico dictamina la vía de diferenciación de los
LiB de CG
Benson et al. Curr Op Immunol. 2007
• Avidez de la interacción BCR – Ag
Phan et al. J Exp Med. 2006
O‘Connor et al. J Immunol. 2006
• Nivel de colaboración B/T (señal a través de CD40/CD40L)
Erickson et al. J Clin Invest. 2002
• Señal a través de los receptores de complemento (CD21/CD35)
Gatto et al. J Exp Med. 2005
• Otros (IL-21, IL-10, BAFF, APRIL, TLR, etc)
DIFERENCIACIONA CELULA PLASMATICA vs LiBDE MEMORIA
Centrocitos de mayor afinidad se diferencian preferencialmente a CP
CELULAS B DE MEMORIA
• Son producto de centro germinal
• Tienen mayor afinidad por el Ag: hipermutación
somática
•Se diferencian rápidamente a CP
•Son heterogéneas en fenotipo: ausencia de
marcadores específicos
• Localización: zona marginal de bazo (folículos
y órganos periféricos)
• Tienen tiempo de vidas largos, pero no se
conocen completamente las señales de
sobrevida
Características que defienen a las CBM:
Conceptos claves
Plasmablastos: célula secretante
de Acs con potencialidad para
proliferar ymovilizarse.
B Folicular: células B maduras
recirculantes que pueblan folículos de
órganos linfáticos secundarios.
Células plasmáticas: estadio
terminal de diferenciación B,
secretante de anticuerpos, sin
capacidad mitótica einmóvil.
Celulas B de memoria: células B que
han contactado con el Ag que expresa
anticuerpos de alta afinidad y
rápidamente se diferencia a célula
plasmática frente a unre-encuentro.
Respuesta TI: Las células B producen Acs
específicos para Ags TI como LPS y bacterias
capsuladas (polisacáridos). No requieren
cooperación T.
Respuesta TD: Las células B producen Acs
específicos para Ags TD como proteínas
microbianas. Involucra linfocitos B foliculares y
requierecooperación de los linfocitos T(CD40L).
Conceptos claves
AID: Enzima cytidin deaminasa
que media la HS y el Switch de
isotipo.
Recombinación Somática:
mecanismos de mutación que
tiene su target en la región
variable de los segmentos de
genes de Igs.
Switch de Isotipo: Cambios en el
DNA que codifica la región constante
de las cadenas pesadas de Igs. Origina
isotipos diferentes al IgM: IgG, IgA e
IgE. La decisión sobre cuál isotipo es
generado está fuertemente
influenciado por el medio rico en
citoquinas.
Centros Germinales: estructura linfoide que
surgen en los folículos luego del encuentro con Ags
en contextos TD. Estas estructuras promueven la
expasión clonal B, HS, Switch de Isotipo, seguido
por el desarrollo de células B de memoria y células
plasmáticas de larga vida secretantes de
anticuerpos de alta afinidad.
Linfocitos T Helper Foliculaes (Tfh): Linfocitos T
CD4+ esenciales para la formación y desarrollo de
Centros Germinales. Están implicados en el
desarrollo y selección de clones B en GC. Expresan
CXCR5, ICOS, PD-1 (entre otros) y el factor de
transcripción Bcl-6.Secretan IL-21.
Referencias
B lymphocytes: how theydevelopandfunction. LeBien TW, Tedder TF. Blood. 2008 Sep 1;112(5):1570-80.
Marginal zone B cells: virtues of innate-like antibody-producing lymphocytes. Cerutti A, Cols M, Puga I. Nat Rev Immunol. 2013
Feb;13(2):118-32.
Control systems and decision making for antibody production. Goodnow CC, Vinuesa CG, Randall KL, Mackay F, Brink R. Nat
Immunol. 2010 Aug;11(8):681-8.
Germinal center B and follicular helper T cells: siblings, cousins or just good friends? Nutt SL, Tarlinton DM. Nat Immunol.2011
Jun;12(6):472-7.
Germinal centers. Victora GD; Nussenzweig MC.Annu Rev Immunol. 2012;30:429-57.
Follicular helperCD4 Tcells(TFH). CrottyS. Annu Rev Immunol. 2011;29:621-63.
Molecular programming of B cell memory. McHeyzer-Williams M1, Okitsu S, Wang N, McHeyzer-Williams L. Nat Rev Immunol. 2011 Dec
9;12(1):24-34.
Shining a light on germinal center B cells. CysterJG. Cell. 2010 Nov12;143(4):503-5.
Bcl-6 controlled TFH polarization and memory: the known unknowns. Qi H, Liu D, Ma W, Wang Y, Yan H. Curr Opin Immunol. 2014
Jun;28:34-41.
Diversity Among Memory B Cells: Origin, Consequences, andUtility. D Tarlinton,KGood-Jacobson. Science 341, 1205 (2013)
Theestablishment of the plasma cell survival niche in the bonemarrow. ChuVT, Berek C.Immunol Rev. 2013 251(1): 177-88.
Competence andcompetition: the challenge of becoming a long-lived plasma cell. Radbruch A,Muehlinghaus G,Luger EO, Inamine A,
Smith KG,Dörner T,Hiepe F. Nat Rev Immunol. 2006 Oct;6(10):741-50.
¡Gracias por la atención!
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICAE INMUNOLOGÍA (CIBICI-CONICET)
DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, LAB #103
FACULTAD DE CIENCIASQUÍMICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Agradecimiento muy especial a Cristian Beccaria por su
contribución en la confección de esta presentación!!!!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipinaAnticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipina
Milagros Sandoval
 
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianosCarla Rivera González
 
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
José Antonio García Erce
 
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
Botica Farma Premium
 
CD o-cluster-of-differentiation
CD o-cluster-of-differentiationCD o-cluster-of-differentiation
CD o-cluster-of-differentiation
MarlenePinargote
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Ledesma
 
Ttp y tp
Ttp y tpTtp y tp
Ttp y tp
Omar Fernández
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
Chepe Bravo
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
CEPECAP TRUJILLO
 
Sistema del Complemento
Sistema del ComplementoSistema del Complemento
Sistema del Complemento
FernandaVergara27
 
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
Carmelo Gallardo
 
Grupos Eritrocitarios
Grupos EritrocitariosGrupos Eritrocitarios
Grupos Eritrocitarios
Tito Carrion
 
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
Juan Carlos Munévar
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad

La actualidad más candente (20)

Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Anticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipinaAnticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos anticardiolipina
 
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
 
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
 
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
 
CD o-cluster-of-differentiation
CD o-cluster-of-differentiationCD o-cluster-of-differentiation
CD o-cluster-of-differentiation
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Clase de TCR y ontogenia celulasT
Clase de TCR y ontogenia celulasTClase de TCR y ontogenia celulasT
Clase de TCR y ontogenia celulasT
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
 
Ttp y tp
Ttp y tpTtp y tp
Ttp y tp
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
 
Sistema del Complemento
Sistema del ComplementoSistema del Complemento
Sistema del Complemento
 
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
 
Grupos Eritrocitarios
Grupos EritrocitariosGrupos Eritrocitarios
Grupos Eritrocitarios
 
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 

Destacado

Interaccion linfocito t y b
Interaccion linfocito t y bInteraccion linfocito t y b
Interaccion linfocito t y bUscanga Ortiz
 
12. respuesta humoral
12.  respuesta humoral12.  respuesta humoral
12. respuesta humoral
Víctor Bravo P
 
Anticuerpos Ii
Anticuerpos IiAnticuerpos Ii
Anticuerpos Ii
BernardoOro
 
Inmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos TInmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos TBernardoOro
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesmarcos_CR2
 
Áfonyát a kertbe - Dr. Ehrenberger
Áfonyát a kertbe - Dr. EhrenbergerÁfonyát a kertbe - Dr. Ehrenberger
Áfonyát a kertbe - Dr. Ehrenberger
SeresBim
 
FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
Monica Constanza Canasto Guerrero
 
Palfinger 2013 Interim Presentation
Palfinger 2013 Interim PresentationPalfinger 2013 Interim Presentation
Palfinger 2013 Interim PresentationCompany Spotlight
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Berta
 
Windows Phone: Presente y futuro
Windows Phone: Presente y futuroWindows Phone: Presente y futuro
Windows Phone: Presente y futuro
Hernan Guzman
 
Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...
Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...
Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...
DevConFu
 
El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...
El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...
El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...
Johannes Hunink
 
Resultados examen 2015 profersores
Resultados examen 2015 profersoresResultados examen 2015 profersores
Resultados examen 2015 profersores
Americo Cris
 
Actividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalActividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalCamilo Sandoval
 
Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3
Daniel Palacios
 
Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
SANTIAGONANDO
 
Como llevar bien un tocado
Como llevar bien un tocadoComo llevar bien un tocado
Como llevar bien un tocado
Isabel Jorquera
 

Destacado (20)

Parablog
ParablogParablog
Parablog
 
Interaccion linfocito t y b
Interaccion linfocito t y bInteraccion linfocito t y b
Interaccion linfocito t y b
 
12. respuesta humoral
12.  respuesta humoral12.  respuesta humoral
12. respuesta humoral
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Anticuerpos Ii
Anticuerpos IiAnticuerpos Ii
Anticuerpos Ii
 
Inmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos TInmunidad Mediada Por Linfocitos T
Inmunidad Mediada Por Linfocitos T
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Áfonyát a kertbe - Dr. Ehrenberger
Áfonyát a kertbe - Dr. EhrenbergerÁfonyát a kertbe - Dr. Ehrenberger
Áfonyát a kertbe - Dr. Ehrenberger
 
FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
FUNDAMENTOS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Palfinger 2013 Interim Presentation
Palfinger 2013 Interim PresentationPalfinger 2013 Interim Presentation
Palfinger 2013 Interim Presentation
 
Industrieel Flugschrift Deutsch
Industrieel Flugschrift DeutschIndustrieel Flugschrift Deutsch
Industrieel Flugschrift Deutsch
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Windows Phone: Presente y futuro
Windows Phone: Presente y futuroWindows Phone: Presente y futuro
Windows Phone: Presente y futuro
 
Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...
Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...
Didzis Balodis - Web application security – war stories from real penetration...
 
El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...
El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...
El uso de teledetección para conocer la precipitación de una zona montañosa. ...
 
Resultados examen 2015 profersores
Resultados examen 2015 profersoresResultados examen 2015 profersores
Resultados examen 2015 profersores
 
Actividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalActividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandoval
 
Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3
 
Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
 
Como llevar bien un tocado
Como llevar bien un tocadoComo llevar bien un tocado
Como llevar bien un tocado
 

Similar a Adriana gruppi induccion de acs

Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Mi rincón de Medicina
 
biología y tolerancia del linfocito B.pptx
biología y  tolerancia del linfocito B.pptxbiología y  tolerancia del linfocito B.pptx
biología y tolerancia del linfocito B.pptx
vh9zdh5t9d
 
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancerlalfaro
 
PatologíA Celular
PatologíA CelularPatologíA Celular
PatologíA CelularCEMA
 
Ontogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitariaOntogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitaria
Juan Gabriel Santos Villanueva
 
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
OdalisVelarde
 
2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx
2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx
2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx
DicciaCorrea2
 
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromePatient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromeLuz Eugenia
 
Estudios de la inmunidad humoral usando PBMCs
Estudios de la inmunidad humoral usando PBMCsEstudios de la inmunidad humoral usando PBMCs
Estudios de la inmunidad humoral usando PBMCs
AgustinaSotelo4
 
Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES DEL SI- MHC y prese...
Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES  DEL SI- MHC y prese...Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES  DEL SI- MHC y prese...
Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES DEL SI- MHC y prese...
Gabriel571987
 
Ciclo celuar
Ciclo celuarCiclo celuar
Ciclo celuar
Jesus Perez
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario AdaptativoAndres Valle Gutierrez
 
Desarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptx
Desarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptxDesarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptx
Desarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptx
AndresCardenas81171
 
Linfoma del Manto
Linfoma del MantoLinfoma del Manto
Linfoma del Manto
Maria Monica García Falcone
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celularDiapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
Obed Baez
 
Chinga macias sandra nicole proyecto medio ciclo
Chinga macias sandra nicole proyecto medio cicloChinga macias sandra nicole proyecto medio ciclo
Chinga macias sandra nicole proyecto medio ciclo
sandra Chinga Macias
 
Cuadros Garcia Andres Alexander
Cuadros Garcia Andres Alexander Cuadros Garcia Andres Alexander
Cuadros Garcia Andres Alexander
Andres Cuadros
 
Sistema inmune curso
Sistema inmune cursoSistema inmune curso
Sistema inmune curso
Juan Carlos Munévar
 

Similar a Adriana gruppi induccion de acs (20)

Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004
 
biología y tolerancia del linfocito B.pptx
biología y  tolerancia del linfocito B.pptxbiología y  tolerancia del linfocito B.pptx
biología y tolerancia del linfocito B.pptx
 
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
 
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosisTeoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosis
 
PatologíA Celular
PatologíA CelularPatologíA Celular
PatologíA Celular
 
Ontogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitariaOntogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitaria
 
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
 
2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx
2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx
2 CLASE TEORICA INMUNOLOGIA.pptx
 
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromePatient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
 
Estudios de la inmunidad humoral usando PBMCs
Estudios de la inmunidad humoral usando PBMCsEstudios de la inmunidad humoral usando PBMCs
Estudios de la inmunidad humoral usando PBMCs
 
Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES DEL SI- MHC y prese...
Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES  DEL SI- MHC y prese...Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES  DEL SI- MHC y prese...
Seminario 1 Inmunología - ASPECTOS ANATOMO - FUNCIONALES DEL SI- MHC y prese...
 
Ciclo celuar
Ciclo celuarCiclo celuar
Ciclo celuar
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
 
Desarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptx
Desarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptxDesarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptx
Desarrollo de células B, PRESENTACIONPAUL.pptx
 
Linfoma del Manto
Linfoma del MantoLinfoma del Manto
Linfoma del Manto
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celularDiapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
 
Chinga macias sandra nicole proyecto medio ciclo
Chinga macias sandra nicole proyecto medio cicloChinga macias sandra nicole proyecto medio ciclo
Chinga macias sandra nicole proyecto medio ciclo
 
Cuadros Garcia Andres Alexander
Cuadros Garcia Andres Alexander Cuadros Garcia Andres Alexander
Cuadros Garcia Andres Alexander
 
Sistema inmune curso
Sistema inmune cursoSistema inmune curso
Sistema inmune curso
 

Más de Webee by Formar

Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situTécnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Webee by Formar
 
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamientoChagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Webee by Formar
 
Immunizations in kidney
Immunizations in kidneyImmunizations in kidney
Immunizations in kidney
Webee by Formar
 
La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.
Webee by Formar
 
Video prueba
Video pruebaVideo prueba
Video prueba
Webee by Formar
 
Video prueba
Video pruebaVideo prueba
Video prueba
Webee by Formar
 
ADC - Dr. Papp
ADC - Dr. PappADC - Dr. Papp
ADC - Dr. Papp
Webee by Formar
 
Dr Papp Test
Dr Papp TestDr Papp Test
Dr Papp Test
Webee by Formar
 
Microbiota y la respuesta immune - Dra Romina Goldszmid
Microbiota y la respuesta immune - Dra Romina GoldszmidMicrobiota y la respuesta immune - Dra Romina Goldszmid
Microbiota y la respuesta immune - Dra Romina Goldszmid
Webee by Formar
 
miRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria Mas
miRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria MasmiRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria Mas
miRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria Mas
Webee by Formar
 
Conferencia Dra Drachenberg
Conferencia Dra DrachenbergConferencia Dra Drachenberg
Conferencia Dra Drachenberg
Webee by Formar
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
Webee by Formar
 
HLA Tipificación_Marcelo Pando
HLA Tipificación_Marcelo PandoHLA Tipificación_Marcelo Pando
HLA Tipificación_Marcelo Pando
Webee by Formar
 
Presentacion David
Presentacion DavidPresentacion David
Presentacion David
Webee by Formar
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Webee by Formar
 
Jacquelin O'Leary Lecture Novartis Sofitel
Jacquelin O'Leary Lecture Novartis SofitelJacquelin O'Leary Lecture Novartis Sofitel
Jacquelin O'Leary Lecture Novartis Sofitel
Webee by Formar
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Webee by Formar
 
Hi eduardo
Hi eduardoHi eduardo
Hi eduardo
Webee by Formar
 
Presentación Curso de Posgrado en Reproducción Equina
Presentación Curso de Posgrado en Reproducción EquinaPresentación Curso de Posgrado en Reproducción Equina
Presentación Curso de Posgrado en Reproducción EquinaWebee by Formar
 
Alegre lecture 2014 2
Alegre lecture 2014   2Alegre lecture 2014   2
Alegre lecture 2014 2
Webee by Formar
 

Más de Webee by Formar (20)

Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situTécnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
 
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamientoChagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
 
Immunizations in kidney
Immunizations in kidneyImmunizations in kidney
Immunizations in kidney
 
La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.La histopatologia del rechazo humoral.
La histopatologia del rechazo humoral.
 
Video prueba
Video pruebaVideo prueba
Video prueba
 
Video prueba
Video pruebaVideo prueba
Video prueba
 
ADC - Dr. Papp
ADC - Dr. PappADC - Dr. Papp
ADC - Dr. Papp
 
Dr Papp Test
Dr Papp TestDr Papp Test
Dr Papp Test
 
Microbiota y la respuesta immune - Dra Romina Goldszmid
Microbiota y la respuesta immune - Dra Romina GoldszmidMicrobiota y la respuesta immune - Dra Romina Goldszmid
Microbiota y la respuesta immune - Dra Romina Goldszmid
 
miRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria Mas
miRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria MasmiRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria Mas
miRNA y Fibrosis en trasplante renal - Dra Valeria Mas
 
Conferencia Dra Drachenberg
Conferencia Dra DrachenbergConferencia Dra Drachenberg
Conferencia Dra Drachenberg
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
 
HLA Tipificación_Marcelo Pando
HLA Tipificación_Marcelo PandoHLA Tipificación_Marcelo Pando
HLA Tipificación_Marcelo Pando
 
Presentacion David
Presentacion DavidPresentacion David
Presentacion David
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014
 
Jacquelin O'Leary Lecture Novartis Sofitel
Jacquelin O'Leary Lecture Novartis SofitelJacquelin O'Leary Lecture Novartis Sofitel
Jacquelin O'Leary Lecture Novartis Sofitel
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014
 
Hi eduardo
Hi eduardoHi eduardo
Hi eduardo
 
Presentación Curso de Posgrado en Reproducción Equina
Presentación Curso de Posgrado en Reproducción EquinaPresentación Curso de Posgrado en Reproducción Equina
Presentación Curso de Posgrado en Reproducción Equina
 
Alegre lecture 2014 2
Alegre lecture 2014   2Alegre lecture 2014   2
Alegre lecture 2014 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Adriana gruppi induccion de acs

  • 1. Inmunidad mediada por linfocitos B: inducción de anticuerpos AdrianaGruppi agruppi@fcq.unc.edu.ar
  • 2. Distribución de linfocitos B en OLS CooperaciónT-B : formación de CG Respuestafolicular Los linfocitos B: funciones Células de memoria Células plasmáticas: longevidad y ubicación Respuesta extrafolicular
  • 3. B lymphocytes: how theydevelopandfunction. LeBien TW, Tedder TF Blood. 2008 Sep 1;112(5):1570-80. • Rolesencial en la InmunidadHumoral: PRODUCTORESDE ANTICUERPOS. • Presentación Antigénica. • Producciónde Citoquinas. • Capacidad regulatoria. LosLinfocitosB:presentaciónensociedad
  • 4. Max Cooper in Robert Good's lab at the University of Minnesota in 1960 50 años de los linfocitos B: en enero de1965MaxDale Cooper,Raymond Peterson y Robert Good publicaronunartículo en larevista “Nature” que revelaba la existencia de dos tipos delinfocitos. Este descubrimiento cambióelcurso de la inmunologíamoderna Immunology: Fifty years of B lymphocytes Alexander D. Gitlin and MichelC.NATURE.COM
  • 5. Distribuciónanatómica Thewho, how andwhere of antigen presentation to B cells. Batista FC, HarwoodNE Nat Rev Immunol. 2009 Jan;9(1):15-27. PALS ZonaT Folículos ZonaB ZonaMarginal
  • 6. DistribuciónanatómicaenBazo By Xiaoming Wang andJason Cyster. HowardHughes Medical Institute andDepartment ofMicrobiology and Immunology, UCSF Immunity. Cell Press
  • 7. DistribuciónanatómicaenBazo By DavidR. Withers, University ofBirmingham Immunity. Cell Press
  • 8. Cynthia L. Willard-Mack Toxicol Pathol 2006;34:409-424 Copyright © by Society of Toxicologic Pathology DistribuciónanatómicadelinfocitosBenganglios
  • 10. ¿Como se generan anticuerpos específicos para un antígenos proteico?
  • 11. LINFOCITOS BFOLICULARES - RESPUESTA T-DEPENDIENTE • Los linfocitos B foliculares o convencionales responden a antígenos T dependientes. • Son antígenos de origen proteico que son reconocidos a través del BCR (primera señal). • Además de la señal a través del BCR se requiere una segunda señal aportada por los LiT cooperadores específicos. • Las respuestas T dependientes se caracterizan por la formación de centros germinales. Immunobiology. Janeway
  • 12. Cooperación T-B y formación del Centro Germinal 1. Ubicaciónanatómica pre contactoconel Ag. •CélulasT naïve se ubican en la vaina periarteriolar (PALS) en los ganglioslinfáticos siguiendo un gradiente de quimiocinas CCL19y CCL21,que se unen a CCR7en su superficie. •Células B naïve se localizan en folículos, organizadospor la quimiocina CXCL13que se une a CXCR5en su superficie. Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ. Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
  • 13. 2. Encuentro conelAg.AcercamientoT-B. Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ. Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012) •La célula B reconoce a través de su BCRel Ag (primera señal de activación). Procesa el Ag y lo presenta en el contexto MHCII. Upregula, además, CCR7que le permite migraral bordeT-B. •Lascélulas dendríticas presentan Ags ycoestimulan a la célula T. La célula Tadquiere fenotipo de pre- Tfh,upregula CXCR5, downregula CCR7y migraal bordeT-B. •Las células Ty B afines parael Ag contactan entre sí, se produce la segunda señal de activación. •Se producen dos interacciones claves: CD40-CD40LeICOS- ICOSL.Estoconlleva al ingreso del ciclo celular por partede lacélula B y aldesarrollo de la Tfh.
  • 14. •El resultado de la interacción T-B puede originarmúltiples destinos: -Focos extrafoliculares que contienen plasmoblastos decorta vida productores de anticuerpos (la mayoría IgM) -Centrosgerminales en el interior del folículo, donde la célula B proliferará,hará Switch de Isotipo e Hipermutación Somática 3. Diferenciación ydestino de las células B. Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ. Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
  • 15. 4. FormacióndelCentro Germinal. Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ. Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012) •En los CG,los Tfh promueven la maduración dela célula B, inducen Hipermutación Somática y Switch deIsotipo (ambas dependientes de AID). Se seleccionan los clones con alta afinidad por el Ag y nula autorreactividad •Hipermutación Somática: altera el dominio variable del Ac. •Switch de Isotipo: reemplaza la porción constante de una cadena pesada por otraperteneciente a una clase diferente. •Tanto las células B de CG, como lasTfh ´dependen de la expresión del factor de transcripción Bcl-6 y de la citoquina IL-21.
  • 16. •Lascélulas B deCG que sobrevivieron al proceso de selección se diferencian a células B de memoria o plasmoblastos, que abandonan el centro germinal paracompletar su diferenciación a Célula Plasmática de largavida productoras deinmunoglobulinas de alta afinidad. •Las células plasmáticas delarga vida se alojan en nichos particulares limitados, ricosen factores de sobrevida (BAFF, APRIL). 5. Generaciónde Linfocitos Bde memoria yCélulas Plasmáticas Follicular helper Tcells in immunity and systemic autoimmunity. CraftJ. Nat Rev Rheumatol 8, 337-347 (June 2012)
  • 17. Germinal centers. Victora GD; Nussenzweig MC. Annu Rev Immunol. 2012;30:429-57. Centroblastos Centrocitos Centros Germinales: Poblaciones celulares
  • 18. Molecular programming of Bcell memory. McHeyzer-Williams M1,Okitsu S,Wang N,McHeyzer-Williams L. Nat Rev Immunol. 2011 Dec 9;12(1):24-34. Centros Germinales: Eventos principales
  • 19. Bcl-6 controlled TFH polarization andmemory: the known unknowns. QiH, Liu D, MaW, Wang Y, Yan H. CurrOpin Immunol. 2014 Jun;28:34-41. Centros Germinales: InteraccionesT-B
  • 20. - Mediado por AID - Recombinación no homóloga entre regiones switch de los genes de Igs - Se mantiene la especificidad y se cambia el region constante de la Ig  cambio en la función efectora del Ac - Regulado por LiTFH a través de moléculas de superficie y citoquinas Stavnezer et al. Ann Rev Immunol. 2008 Cambio de Isotipo de Ig (CSR)
  • 21. Centros Germinales: Citoquinas que influyenen el isotipo de Igs
  • 22. REGULACIONTRANSCRIPCIONAL DELCENTRO GERMINAL BCL-6 : regulador crítico del centro germinal Klein y Dalla-Favera. Nat Rev Immunol. 2008
  • 23. REGULACIONTRANSCRIPCIONAL DELCENTRO GERMINAL BLIMP-1 : regulador crítico de la diferenciación terminal Shapiro-Shelef y Calame. Nat Rev Immunol. 2005
  • 24. CENTRO GERMINAL.PROCESOS BIOLOGICOS - Mediado por la afinidad del BCR luego de SHM - Los centrocitos con nuevos BCR interactúan con FDC y LiTFH durante los procesos de selección. Rol controversial de los IC depositados en FDC - Los centrocitos que no reconocen el Ag especifico mueren por apoptosis y son eliminados por macrófagos (“tingible bodies“) Procesos de Selección Vinuesa et al. Immunol Rev. 2010
  • 25. ¿Qué dictamina la elección de una de estas dos vías de diferenciación del LiB? Modificado de Vinuesa et al. Nat Rev Immunol.2005 Naive B cell RESPUESTA EXTRAFOLICULAR:Sepueden producircelulas plasmaticasextra CG
  • 26. RESPUESTA EXTRAFOLICULAR 1. LiB activados y en expansion migran del borde B/T y hacia los canales de unión con la pulpa roja en bazo y hacia los cordones medulares en ganglio 2. En los focos EF se diferencian rápidamente a CP de corta vida 3. Se observa cambio de isotipo de Igs (secretan IgM e IgG1) pero no hipermutación somática (especificidad de Igs codificadas en linea germinal) Producción rápida de Acs que actúan como primer línea de defensa RESPUESTA FOLICULAR 1. LiB activados migran al folículo y proliferan desplazando a LiB vírgenes, generando una estructura especializada denominada centro germinal (CG). 2. En CG los LiB se diferencian a CP de larga vida y LiB de memoria 3. Se observa cambio de isotipo de Igs e hipermutación somática con selección de LiB a través de la interaccion con FDC y TFH cells Producción más lenta de Acs de alta afinidad con generación de memoria inmunológica
  • 27. La fuerza/intensidad del reconocimiento antigénico determina si se produce una respuesta extrafolicular o una reacción de centro germinal. Benson et al. Curr Op Immunol. 2007 • Avidez de la interacción BCR – Ag Paus et al. J Exp Med. 2006 O‘Connor et al. J Immunol. 2006 • Nivel de colaboración B/T (señal a través de CD40/CD40L) Erickson et al. J Clin Invest. 2002 MacLennan et al. Immun Rev.2003 RESPUESTA EXTRAFOLICULARvs FOLICULAR
  • 28. CélulasPlasmáticas Competence andcompetition: the challenge of becoming a long-lived plasma cell. Radbruch A,Muehlinghaus G, Luger EO,Inamine A, Smith KG, DörnerT, Hiepe F. Nat Rev Immunol. 2006 Oct;6(10):741-50.
  • 29. CélulasPlasmáticas Plasmoblastos Célula Plasmática Proliferantes NoProliferan Tienen capacidadmigratoria Notienen capacidadmigratoria CXCR4+ CXCR4+++ Blimp-1+ Blimp-1+++
  • 30. CélulasPlasmáticas Competence andcompetition: the challenge of becoming a long-lived plasma cell. Radbruch A,Muehlinghaus G, Luger EO,Inamine A, Smith KG, DörnerT, Hiepe F. Nat Rev Immunol. 2006 Oct;6(10):741-50. Se estableceunacompetenciaentreplasmoblastosrecién llegadosycélulas plasmáticasporlos nichosen Médula Ósea.El estromaallí, es rico en CXCL12,un quemoatractantedeCXCR4,expresadoaltamenteen las Células Plasmáticas(CP). Una vezque unaCP es desplazadadesu nicho,éstano puedevolver a unnicho desobrevida,ymuere.
  • 31. CélulasPlasmáticas Theestablishment of the plasma cell survival niche in the bonemarrow. ChuVT, Berek C. Immunol Rev. 2013 Jan;251(1):177-88. 6 días luego de un re-boost, se tiñó médula ósea con laminin (estroma, rojo)eIgG (células plasmáticas,verde) 60 días luego de un re-boost, se tiñó médula ósea con laminin (estroma, gris) , IgG (células plasmáticas, verde) y proteína mayor básica (eosinófilos, rojo).
  • 32. CélulasPlasmáticas Theestablishment of the plasma cell survival niche in the bonemarrow. ChuVT, Berek C. Immunol Rev. 2013 Jan;251(1):177-88. Factores desobrevida paralascélulas plasmáticasysusreceptores. La supervivencia de los plasmocitos en MO depende de varios factores aportados por el estroma. Los principales son: BAFF, APRIL, IL-6 y CXCL12. Es necesario, además, que el plasmocito mantenga Blimp-1.
  • 33. DIFERENCIACIONA CELULA PLASMATICA vsLiBDE MEMORIA La fuerza/intensidad del reconocimiento antigénico dictamina la vía de diferenciación de los LiB de CG Benson et al. Curr Op Immunol. 2007 • Avidez de la interacción BCR – Ag Phan et al. J Exp Med. 2006 O‘Connor et al. J Immunol. 2006 • Nivel de colaboración B/T (señal a través de CD40/CD40L) Erickson et al. J Clin Invest. 2002 • Señal a través de los receptores de complemento (CD21/CD35) Gatto et al. J Exp Med. 2005 • Otros (IL-21, IL-10, BAFF, APRIL, TLR, etc)
  • 34. DIFERENCIACIONA CELULA PLASMATICA vs LiBDE MEMORIA Centrocitos de mayor afinidad se diferencian preferencialmente a CP
  • 35. CELULAS B DE MEMORIA • Son producto de centro germinal • Tienen mayor afinidad por el Ag: hipermutación somática •Se diferencian rápidamente a CP •Son heterogéneas en fenotipo: ausencia de marcadores específicos • Localización: zona marginal de bazo (folículos y órganos periféricos) • Tienen tiempo de vidas largos, pero no se conocen completamente las señales de sobrevida Características que defienen a las CBM:
  • 36. Conceptos claves Plasmablastos: célula secretante de Acs con potencialidad para proliferar ymovilizarse. B Folicular: células B maduras recirculantes que pueblan folículos de órganos linfáticos secundarios. Células plasmáticas: estadio terminal de diferenciación B, secretante de anticuerpos, sin capacidad mitótica einmóvil. Celulas B de memoria: células B que han contactado con el Ag que expresa anticuerpos de alta afinidad y rápidamente se diferencia a célula plasmática frente a unre-encuentro. Respuesta TI: Las células B producen Acs específicos para Ags TI como LPS y bacterias capsuladas (polisacáridos). No requieren cooperación T. Respuesta TD: Las células B producen Acs específicos para Ags TD como proteínas microbianas. Involucra linfocitos B foliculares y requierecooperación de los linfocitos T(CD40L).
  • 37. Conceptos claves AID: Enzima cytidin deaminasa que media la HS y el Switch de isotipo. Recombinación Somática: mecanismos de mutación que tiene su target en la región variable de los segmentos de genes de Igs. Switch de Isotipo: Cambios en el DNA que codifica la región constante de las cadenas pesadas de Igs. Origina isotipos diferentes al IgM: IgG, IgA e IgE. La decisión sobre cuál isotipo es generado está fuertemente influenciado por el medio rico en citoquinas. Centros Germinales: estructura linfoide que surgen en los folículos luego del encuentro con Ags en contextos TD. Estas estructuras promueven la expasión clonal B, HS, Switch de Isotipo, seguido por el desarrollo de células B de memoria y células plasmáticas de larga vida secretantes de anticuerpos de alta afinidad. Linfocitos T Helper Foliculaes (Tfh): Linfocitos T CD4+ esenciales para la formación y desarrollo de Centros Germinales. Están implicados en el desarrollo y selección de clones B en GC. Expresan CXCR5, ICOS, PD-1 (entre otros) y el factor de transcripción Bcl-6.Secretan IL-21.
  • 38. Referencias B lymphocytes: how theydevelopandfunction. LeBien TW, Tedder TF. Blood. 2008 Sep 1;112(5):1570-80. Marginal zone B cells: virtues of innate-like antibody-producing lymphocytes. Cerutti A, Cols M, Puga I. Nat Rev Immunol. 2013 Feb;13(2):118-32. Control systems and decision making for antibody production. Goodnow CC, Vinuesa CG, Randall KL, Mackay F, Brink R. Nat Immunol. 2010 Aug;11(8):681-8. Germinal center B and follicular helper T cells: siblings, cousins or just good friends? Nutt SL, Tarlinton DM. Nat Immunol.2011 Jun;12(6):472-7. Germinal centers. Victora GD; Nussenzweig MC.Annu Rev Immunol. 2012;30:429-57. Follicular helperCD4 Tcells(TFH). CrottyS. Annu Rev Immunol. 2011;29:621-63. Molecular programming of B cell memory. McHeyzer-Williams M1, Okitsu S, Wang N, McHeyzer-Williams L. Nat Rev Immunol. 2011 Dec 9;12(1):24-34. Shining a light on germinal center B cells. CysterJG. Cell. 2010 Nov12;143(4):503-5. Bcl-6 controlled TFH polarization and memory: the known unknowns. Qi H, Liu D, Ma W, Wang Y, Yan H. Curr Opin Immunol. 2014 Jun;28:34-41. Diversity Among Memory B Cells: Origin, Consequences, andUtility. D Tarlinton,KGood-Jacobson. Science 341, 1205 (2013) Theestablishment of the plasma cell survival niche in the bonemarrow. ChuVT, Berek C.Immunol Rev. 2013 251(1): 177-88. Competence andcompetition: the challenge of becoming a long-lived plasma cell. Radbruch A,Muehlinghaus G,Luger EO, Inamine A, Smith KG,Dörner T,Hiepe F. Nat Rev Immunol. 2006 Oct;6(10):741-50.
  • 39. ¡Gracias por la atención! CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICAE INMUNOLOGÍA (CIBICI-CONICET) DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, LAB #103 FACULTAD DE CIENCIASQUÍMICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
  • 40. Agradecimiento muy especial a Cristian Beccaria por su contribución en la confección de esta presentación!!!!.