SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Inmunología
Dr. Jaime Gmo. González Gámez
Coordinación de Enseñanza e
Investigación
Inmunología
• Horario
• Disciplina
• Evaluación
• Bibliografía:
– Inmunología de Kuby. Sexta edición. McGraw-Hill
Interamericana. 2007
– Inmunobiología de Janeway. Séptima edición.
McGraw-Hill Interamericana. 2009
– Inmunología de Peter Parham. Panamericana.2006
– Inmunología Básica y Clínica de Mark Peakman y
Diego Vergani. Segunda Edición. Elsevier. 2011
Introducción a la Inmunología
• 1.1 Historia de la Inmunología
• 1.2 Primeras Teorías de la Inmunología
• 1.3 Conceptos básicos, definiciones y
clasificaciones generales
• 1.4 Premios Nobel de Inmunología
Historia
• Las vacunas son
preparaciones
inmunogénicas inocuas
obtenidas a partir de
agentes infecciosos o
tóxicos que, al ser
inoculados a individuos
inmunocompetentes,
inducen un estado
específico de protección
contra los efectos nocivos
del agente donde
provienen
Historia
Historia
Historia
• Edward Jenner (1749-
1823)
• Observación:
manejadores de las
vacas mostraban
inmunidad a la viruela
• 1796 inicia la
“vacunación”
• Primeras reacciones
adversas
• 26 octubre 1977 en
Somalia
• 1951 México
Historia
• Louis Pasteur (1822-1895)
Teoría microbiana de las
enfermedades
• Roberto Koch (1843-1910)
• 1880 Cólera de las gallinas
(Pasteurella multocida)
Atenuación (tiempo)
• 1881 Bacillus anthracis
(temperatura)
• Vacuna a cultivos usados para
producir inmunidad como
homenaje a Jenner
• 1883 Erisipela porcina (otras
especies)
Historia
• 1880-1885 junto con Pierre
Paul Emile Roux y Charles
Chamberland. Atenuación del
virus de la rabia
• Tejido nervioso de perros
muertos por rabia, filtrado no
cultivable pero si transmisor
• El agente se podía multiplicar
en cerebro y médula espinal
de animales
• Pases sucesivos, “virus fijo”
• 6 de Julio de 1885
Historia
• Nobel 1901
• Suero de animales
inmunizados
transfiere el estado
de inmunidad a
animales no
inmunizados (difteria)
• Antitoxinas
• Inmunidad Humoral
Historia
• 1883.
• Elie Metchnikoff
• Fagocitos
• Fagocitosis
• Inmunidad mediada
por células
Historia
• 1940. Merrill Chase, transfiere inmunidad contra
Tb con glóbulos blancos en cobayos
• 1950. Se reconocen los linfocitos T y B
• Dos sistemas entremezclados y ambos
necesarios para la respuesta inmune
Sistema Inmune
Introducción
• Red de células,
tejidos y órganos
• Sumamente complejo
• Reconoce y recuerda
(especificidad,
memoria, diversidad)
• Produce células y
secreciones
Bacterias
Virus
Parásitos
Hongos Moléculas ajenas
Sistema Inmune
Lo propio y lo no propio
• Clave para la salud:
capacidad de
reconocer lo propio
de lo no propio
• Antígeno
• Marcador
Estructura del sistema inmune
• Órganos linfoides
primarios
– Medula ósea
– Timo
• Órganos linfoides
secundarios
– Ganglios linfáticos
– Bazo
– Tejidos linfoides
asociados
Células del sistema inmune
Linfocitos B
Ab= Inmunoglobulinas, Isotipo humano: IgG, IgM, IgA, IgE e
IgD
Linfocitos T
Dirige y regula Ataque directo
Células de la serie
monocito/macrófago
Citosinas
• Mensajeros químicos
– Interleucinas
(quimiosinas)
– Interferones
– Factores de
crecimiento
Sistema del Complemento
Montando una respuesta inmune
Montando una respuesta inmune
Inmunidad natural y adquirida
Tolerancia inmune
• La tolerancia inmune es la tendencia de los
linfocitos T y B para ignorar los tejidos propios.
Tolerancia
Central Periférica
Alteraciones del sistema inmune
• Enfermedades
alérgicas
Alteraciones del sistema inmune
• Enfermedades autoinmunes
Alteraciones del sistema inmune
• Enfermedades por complejos inmunes
Alteraciones del sistema inmune
• Enfermedades por inmunodeficiencia
– Primarias y secundarias
Cáncer del sistema inmune
• Crecimiento descontrolado de las células
del sistema inmune
– Leucocitos = leucemias
– Células plasmáticas = mieloma múltiple
– Órganos linfoides = linfomas
Inmunología y transplantes
• Tipificación de tejidos
– 1 en 100,000
– Inmunosupresión
• Médula ósea
– Tipificación sumamente importante
– Enfermedad de injerto vs. huésped
Inmunidad y Cáncer
• Sistema Inmune y SNC
• Fronteras
– Ab monoclonales
– Ingeniería genética
– Terapia génica
– Inmunoregulación
Bacterias
Virus
Parásitos
Hongos Substancias
extrañas
Año Galardonado País Investigación
1901 Emil Von Behring Alemania Antitoxinas séricas
1905 Robert Koch Alemania Inmunidad celular a la tuberculosis
1908 Elie Metchnikoff
Paul Ehrlich
Rusia
Alemania
Función de la fagocitosis y las
antitoxinas
1913 Charles Richet Francia Anafilaxis
1919 Jules Bordet Bélgica Bacteriolisis mediada por
complemento
1930 Karl Landsteiner Estados Unidos Descubrimiento de los grupos
sanguíneos humanos
1951 Max Theiler Sudáfrica Desarrollo de la vacuna para la
fiebre amarilla
1957 Daniel Bovet Suiza Antihistamínicos
1960 F. Macfarlane Burnet
Peter Medawar
Australia
Gran Bretaña
Descubrimiento de la Tolerancia
Inmunitaria adquirida
1972 Rodney R. Porter
Gerald M. Edelman
Gran Bretaña
Estados Unidos
Estructura Química de los
anticuerpos
1977 Rosalyn R. Yalow Estados Unidos Desarrollo de los
radioinmunoensayos
1980 George Snell
Jean Dausset
Baruj Benacerraf
Estados Unidos
Francia
Estados Unidos
Complejo Mayor de
Histocompatibilidad
1984 Cesar Milstein
George E. Köhler
Niels K. Jerne
Gran Bretaña
Alemania
Dinamarca
Anticuerpos monoclonales
Teorías regulatorias inmunitarias
1987 Susumu Tonegawa Japón Transposición Génica en la
producción de anticuerpos
1991 E. Donall Thomas
Joseph Murray
Estados Unidos
Estados Unidos
Inmunología de Trasplantes
1996 Peter C. Doherty
Rolf N. Zinkernagel
Australia
Suiza
Función del Complejo Mayor de
Histocompatibilidad en el
reconocimiento de antígeno por
células T
2002
2011
Sydney Brenner
H. Robert Horvitz
J. E. Sulston
BA Beutler
JA Hoffmann
RM Steinman
Sudáfrica
Estados Unidos
Gran Bretaña
Estados Unidos
Francia
Estados Unidos
Regulación genética del desarrollo
de órganos y la muerte celular
(apoptosis)
Activación de la Inmunidad Innata
Descubrimiento Cél. Dendríticas y
su papel
Dr. Jaime Gmo.
González Gámez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan
6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan
6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
Jose Ramirez
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
CasiMedi.com
 
Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencias Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Universidad de Ciencias Medicas
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
Sergio Morales
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadasInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Melissa Pino
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Roman Angulo Vigo
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Rai Encalada
 
Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
Mario Cerecedo
 
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitarioHipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
victoria
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Marii CoroNa
 
Inmunologia de piel
Inmunologia de piel Inmunologia de piel
Inmunologia de piel
Randi Jesus Bautista Meneses
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
Yiniver Vázquez
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
Karen Robles Ridaura
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
eddynoy velasquez
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Jose Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
 
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
 
6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan
6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan
6. Inmunoglobulinas UVM Campus Zapopan
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
 
Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencias Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadasInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
 
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitarioHipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Inmunologia de piel
Inmunologia de piel Inmunologia de piel
Inmunologia de piel
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 

Destacado

Historia de la Inmunologia
Historia de la InmunologiaHistoria de la Inmunologia
Historia de la Inmunologia
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Expresión Génica
Expresión GénicaExpresión Génica
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
Jaime Guillermo González Gámez
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
Guada Weht
 
Terra cristian gallegos
Terra cristian gallegosTerra cristian gallegos
Terra cristian gallegos
Safra
 
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Formosa22
Formosa22Formosa22
Formosa22
anetteblo
 
Aida patricia minu actividad1_mapa_c
Aida patricia minu actividad1_mapa_cAida patricia minu actividad1_mapa_c
Aida patricia minu actividad1_mapa_c
aida9773
 
Modelo capa
Modelo capaModelo capa
Modelo capa
fabiodgoes
 
Uma.seo
Uma.seoUma.seo
Uma.seo
boorela
 
Avance 2
Avance 2Avance 2
Avance 2
Mario Vazquez
 
Programação i simposio final andre luiz
Programação i simposio   final andre luizProgramação i simposio   final andre luiz
Programação i simposio final andre luiz
Bruno Alencar
 
Ex
ExEx
Ordenadors
OrdenadorsOrdenadors
Monografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno Lirio
Monografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno LirioMonografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno Lirio
Monografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno Lirio
Diogo Magalhães Martins
 
Como nos tornamos uma igreja de programas
Como nos tornamos uma igreja de programasComo nos tornamos uma igreja de programas
Como nos tornamos uma igreja de programas
Flavio Brim
 

Destacado (20)

Historia de la Inmunologia
Historia de la InmunologiaHistoria de la Inmunologia
Historia de la Inmunologia
 
Expresión Génica
Expresión GénicaExpresión Génica
Expresión Génica
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
003
 003 003
003
 
Terra cristian gallegos
Terra cristian gallegosTerra cristian gallegos
Terra cristian gallegos
 
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
 
CISCO CEO LETTER
CISCO CEO LETTERCISCO CEO LETTER
CISCO CEO LETTER
 
Formosa22
Formosa22Formosa22
Formosa22
 
Aida patricia minu actividad1_mapa_c
Aida patricia minu actividad1_mapa_cAida patricia minu actividad1_mapa_c
Aida patricia minu actividad1_mapa_c
 
Modelo capa
Modelo capaModelo capa
Modelo capa
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Uma.seo
Uma.seoUma.seo
Uma.seo
 
Avance 2
Avance 2Avance 2
Avance 2
 
Programação i simposio final andre luiz
Programação i simposio   final andre luizProgramação i simposio   final andre luiz
Programação i simposio final andre luiz
 
Ex
ExEx
Ex
 
Ordenadors
OrdenadorsOrdenadors
Ordenadors
 
Monografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno Lirio
Monografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno LirioMonografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno Lirio
Monografia-Diogo Magalhaes Martins e Bruno Lirio
 
Como nos tornamos uma igreja de programas
Como nos tornamos uma igreja de programasComo nos tornamos uma igreja de programas
Como nos tornamos uma igreja de programas
 

Similar a 1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan

1raclaseintroduccion12.pdf
1raclaseintroduccion12.pdf1raclaseintroduccion12.pdf
1raclaseintroduccion12.pdf
PilarBarbosa3
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
esmer77
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)
César Ibáñez
 
Inmunologia 1era clase
Inmunologia 1era claseInmunologia 1era clase
Inmunologia 1era clase
Izabele Garcia
 
1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt
1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt
1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt
ByronGomez25
 
Transplant Immunology
Transplant ImmunologyTransplant Immunology
Transplant Immunology
Michael R. Fonseca
 
1. Introducción al Sistema Inmunitario
1.  Introducción al Sistema Inmunitario1.  Introducción al Sistema Inmunitario
1. Introducción al Sistema Inmunitario
Andres Valle Gutierrez
 
1 clase historia
1 clase historia1 clase historia
1 clase historia
Umbrella Corporation
 
Texto de la asignatura de inmunología uladech
Texto de la asignatura de inmunología   uladechTexto de la asignatura de inmunología   uladech
Texto de la asignatura de inmunología uladech
alexandermonteroherrera
 
1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx
1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx
1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx
fernandaacevesudg
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmune
Fredy RS Gutierrez
 
Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.
Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.
Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.
NoemDoldn
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
alejamudiz
 
Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria
Alejandra Espinoza
 
Inmunología y vacunas
Inmunología  y vacunas  Inmunología  y vacunas
Inmunología y vacunas
Altagracia Diaz
 
Sistema Inmunológico
Sistema InmunológicoSistema Inmunológico
Sistema Inmunológico
Victoria Vergara
 
Clase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptxClase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptx
JhoelSebastianTorres1
 
Inmunología, biología molecular y la enfermedad
Inmunología, biología molecular y la enfermedadInmunología, biología molecular y la enfermedad
Inmunología, biología molecular y la enfermedad
mareebf
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sabías Que... (M Jose Feito)
Sabías Que... (M Jose Feito)Sabías Que... (M Jose Feito)

Similar a 1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan (20)

1raclaseintroduccion12.pdf
1raclaseintroduccion12.pdf1raclaseintroduccion12.pdf
1raclaseintroduccion12.pdf
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)
 
Inmunologia 1era clase
Inmunologia 1era claseInmunologia 1era clase
Inmunologia 1era clase
 
1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt
1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt
1-introduccion a inmno dos mil veinticuatri(2).ppt
 
Transplant Immunology
Transplant ImmunologyTransplant Immunology
Transplant Immunology
 
1. Introducción al Sistema Inmunitario
1.  Introducción al Sistema Inmunitario1.  Introducción al Sistema Inmunitario
1. Introducción al Sistema Inmunitario
 
1 clase historia
1 clase historia1 clase historia
1 clase historia
 
Texto de la asignatura de inmunología uladech
Texto de la asignatura de inmunología   uladechTexto de la asignatura de inmunología   uladech
Texto de la asignatura de inmunología uladech
 
1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx
1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx
1.1 VISION GENERAL DEL SISTEMA INMUNE.pptx
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmune
 
Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.
Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.
Inmunologia. Introducción. Conceptos básicos.
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
 
Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria
 
Inmunología y vacunas
Inmunología  y vacunas  Inmunología  y vacunas
Inmunología y vacunas
 
Sistema Inmunológico
Sistema InmunológicoSistema Inmunológico
Sistema Inmunológico
 
Clase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptxClase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptx
 
Inmunología, biología molecular y la enfermedad
Inmunología, biología molecular y la enfermedadInmunología, biología molecular y la enfermedad
Inmunología, biología molecular y la enfermedad
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
 
Sabías Que... (M Jose Feito)
Sabías Que... (M Jose Feito)Sabías Que... (M Jose Feito)
Sabías Que... (M Jose Feito)
 

Más de Jaime Guillermo González Gámez

El sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologiaEl sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologia
Jaime Guillermo González Gámez
 
Lectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestreLectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestre
Jaime Guillermo González Gámez
 
Lectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica BasicaLectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica Basica
Jaime Guillermo González Gámez
 
Medicina Contemporanea
Medicina ContemporaneaMedicina Contemporanea
Medicina Contemporanea
Jaime Guillermo González Gámez
 
Medicina Moderna
Medicina ModernaMedicina Moderna
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Era pasteuriana
Era pasteurianaEra pasteuriana
Barquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la MedicinaBarquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la Medicina
Jaime Guillermo González Gámez
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
Jaime Guillermo González Gámez
 
Endonucleasas de Restricción
Endonucleasas de RestricciónEndonucleasas de Restricción
Endonucleasas de Restricción
Jaime Guillermo González Gámez
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
Jaime Guillermo González Gámez
 
Las Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentesLas Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentes
Jaime Guillermo González Gámez
 
Las Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / BioquímicaLas Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / Bioquímica
Jaime Guillermo González Gámez
 
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicionVascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Jaime Guillermo González Gámez
 
Caries
CariesCaries
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus

Más de Jaime Guillermo González Gámez (17)

El sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologiaEl sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologia
 
Lectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestreLectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestre
 
Lectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica BasicaLectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica Basica
 
Medicina Contemporanea
Medicina ContemporaneaMedicina Contemporanea
Medicina Contemporanea
 
Medicina Moderna
Medicina ModernaMedicina Moderna
Medicina Moderna
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Medicina Arabe
 
Era pasteuriana
Era pasteurianaEra pasteuriana
Era pasteuriana
 
Barquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la MedicinaBarquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la Medicina
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
 
Endonucleasas de Restricción
Endonucleasas de RestricciónEndonucleasas de Restricción
Endonucleasas de Restricción
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
 
Las Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentesLas Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentes
 
Las Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / BioquímicaLas Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / Bioquímica
 
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicionVascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

1. Introducción a la Inmunología UVM Campus Zapopan

  • 1. Introducción a la Inmunología Dr. Jaime Gmo. González Gámez Coordinación de Enseñanza e Investigación
  • 2. Inmunología • Horario • Disciplina • Evaluación • Bibliografía: – Inmunología de Kuby. Sexta edición. McGraw-Hill Interamericana. 2007 – Inmunobiología de Janeway. Séptima edición. McGraw-Hill Interamericana. 2009 – Inmunología de Peter Parham. Panamericana.2006 – Inmunología Básica y Clínica de Mark Peakman y Diego Vergani. Segunda Edición. Elsevier. 2011
  • 3. Introducción a la Inmunología • 1.1 Historia de la Inmunología • 1.2 Primeras Teorías de la Inmunología • 1.3 Conceptos básicos, definiciones y clasificaciones generales • 1.4 Premios Nobel de Inmunología
  • 4. Historia • Las vacunas son preparaciones inmunogénicas inocuas obtenidas a partir de agentes infecciosos o tóxicos que, al ser inoculados a individuos inmunocompetentes, inducen un estado específico de protección contra los efectos nocivos del agente donde provienen
  • 7. Historia • Edward Jenner (1749- 1823) • Observación: manejadores de las vacas mostraban inmunidad a la viruela • 1796 inicia la “vacunación” • Primeras reacciones adversas • 26 octubre 1977 en Somalia • 1951 México
  • 8. Historia • Louis Pasteur (1822-1895) Teoría microbiana de las enfermedades • Roberto Koch (1843-1910) • 1880 Cólera de las gallinas (Pasteurella multocida) Atenuación (tiempo) • 1881 Bacillus anthracis (temperatura) • Vacuna a cultivos usados para producir inmunidad como homenaje a Jenner • 1883 Erisipela porcina (otras especies)
  • 9. Historia • 1880-1885 junto con Pierre Paul Emile Roux y Charles Chamberland. Atenuación del virus de la rabia • Tejido nervioso de perros muertos por rabia, filtrado no cultivable pero si transmisor • El agente se podía multiplicar en cerebro y médula espinal de animales • Pases sucesivos, “virus fijo” • 6 de Julio de 1885
  • 10. Historia • Nobel 1901 • Suero de animales inmunizados transfiere el estado de inmunidad a animales no inmunizados (difteria) • Antitoxinas • Inmunidad Humoral
  • 11. Historia • 1883. • Elie Metchnikoff • Fagocitos • Fagocitosis • Inmunidad mediada por células
  • 12. Historia • 1940. Merrill Chase, transfiere inmunidad contra Tb con glóbulos blancos en cobayos • 1950. Se reconocen los linfocitos T y B • Dos sistemas entremezclados y ambos necesarios para la respuesta inmune
  • 13.
  • 14. Sistema Inmune Introducción • Red de células, tejidos y órganos • Sumamente complejo • Reconoce y recuerda (especificidad, memoria, diversidad) • Produce células y secreciones Bacterias Virus Parásitos Hongos Moléculas ajenas
  • 15. Sistema Inmune Lo propio y lo no propio • Clave para la salud: capacidad de reconocer lo propio de lo no propio • Antígeno • Marcador
  • 16. Estructura del sistema inmune • Órganos linfoides primarios – Medula ósea – Timo • Órganos linfoides secundarios – Ganglios linfáticos – Bazo – Tejidos linfoides asociados
  • 18. Linfocitos B Ab= Inmunoglobulinas, Isotipo humano: IgG, IgM, IgA, IgE e IgD
  • 19. Linfocitos T Dirige y regula Ataque directo
  • 20. Células de la serie monocito/macrófago
  • 21. Citosinas • Mensajeros químicos – Interleucinas (quimiosinas) – Interferones – Factores de crecimiento
  • 25. Inmunidad natural y adquirida
  • 26. Tolerancia inmune • La tolerancia inmune es la tendencia de los linfocitos T y B para ignorar los tejidos propios. Tolerancia Central Periférica
  • 27. Alteraciones del sistema inmune • Enfermedades alérgicas
  • 28. Alteraciones del sistema inmune • Enfermedades autoinmunes
  • 29. Alteraciones del sistema inmune • Enfermedades por complejos inmunes
  • 30. Alteraciones del sistema inmune • Enfermedades por inmunodeficiencia – Primarias y secundarias
  • 31. Cáncer del sistema inmune • Crecimiento descontrolado de las células del sistema inmune – Leucocitos = leucemias – Células plasmáticas = mieloma múltiple – Órganos linfoides = linfomas
  • 32. Inmunología y transplantes • Tipificación de tejidos – 1 en 100,000 – Inmunosupresión • Médula ósea – Tipificación sumamente importante – Enfermedad de injerto vs. huésped
  • 34. • Sistema Inmune y SNC • Fronteras – Ab monoclonales – Ingeniería genética – Terapia génica – Inmunoregulación
  • 36. Año Galardonado País Investigación 1901 Emil Von Behring Alemania Antitoxinas séricas 1905 Robert Koch Alemania Inmunidad celular a la tuberculosis 1908 Elie Metchnikoff Paul Ehrlich Rusia Alemania Función de la fagocitosis y las antitoxinas 1913 Charles Richet Francia Anafilaxis 1919 Jules Bordet Bélgica Bacteriolisis mediada por complemento 1930 Karl Landsteiner Estados Unidos Descubrimiento de los grupos sanguíneos humanos 1951 Max Theiler Sudáfrica Desarrollo de la vacuna para la fiebre amarilla 1957 Daniel Bovet Suiza Antihistamínicos 1960 F. Macfarlane Burnet Peter Medawar Australia Gran Bretaña Descubrimiento de la Tolerancia Inmunitaria adquirida 1972 Rodney R. Porter Gerald M. Edelman Gran Bretaña Estados Unidos Estructura Química de los anticuerpos 1977 Rosalyn R. Yalow Estados Unidos Desarrollo de los radioinmunoensayos 1980 George Snell Jean Dausset Baruj Benacerraf Estados Unidos Francia Estados Unidos Complejo Mayor de Histocompatibilidad 1984 Cesar Milstein George E. Köhler Niels K. Jerne Gran Bretaña Alemania Dinamarca Anticuerpos monoclonales Teorías regulatorias inmunitarias 1987 Susumu Tonegawa Japón Transposición Génica en la producción de anticuerpos 1991 E. Donall Thomas Joseph Murray Estados Unidos Estados Unidos Inmunología de Trasplantes 1996 Peter C. Doherty Rolf N. Zinkernagel Australia Suiza Función del Complejo Mayor de Histocompatibilidad en el reconocimiento de antígeno por células T 2002 2011 Sydney Brenner H. Robert Horvitz J. E. Sulston BA Beutler JA Hoffmann RM Steinman Sudáfrica Estados Unidos Gran Bretaña Estados Unidos Francia Estados Unidos Regulación genética del desarrollo de órganos y la muerte celular (apoptosis) Activación de la Inmunidad Innata Descubrimiento Cél. Dendríticas y su papel