SlideShare una empresa de Scribd logo
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Implantación de DigComp. Primeros pasos
Experiencia para difundir la DigComp y
visibilizar el trabajo en Competencias Digitales
en el Grado de Ingeniería en Organización Industrial
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022 ¿Qué es la Competencia Digital?
• ¿Todos hablamos de lo mismo…?
• DigComp es el Marco común Europeo
de Competencias Digitales
• actualmente versión DigComp 2.2
• Competencia Digital estructurada en:
• 5 Áreas
• 21 Competencias Digitales
• 8 Niveles
Fuente: JRC Publications Repository - DigComp 2.2: The Digital Competence Framework
for Citizens - With new examples of knowledge, skills and attitudes (europa.eu)
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Áreas, competencias, niveles
Área 1. Información y tratamiento de datos
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenamiento y recuperación de la información
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Áreas, competencias, niveles
Área 1. Información y tratamiento de datos
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenamiento y recuperación de la información
Área 2. Comunicación y colaboración
2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías
2.2 Compartir información y contenidos
2.3 Participación ciudadana
2.4 Colaboración mediante canales digitales
2.5 Netiqueta
2.6 Gestión de la identidad digital
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Áreas, competencias, niveles
Área 1. Información y tratamiento de datos
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenamiento y recuperación de la información
Área 2. Comunicación y colaboración
2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías
2.2 Compartir información y contenidos
2.3 Participación ciudadana
2.4 Colaboración mediante canales digitales
2.5 Netiqueta
2.6 Gestión de la identidad digital
Área 3. Creación de contenidos digitales
3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reestructuración
3.3 Derechos de autor y licencias
3.4 Programación
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Áreas, competencias, niveles
Área 1. Información y tratamiento de datos
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenamiento y recuperación de la información
Área 2. Comunicación y colaboración
2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías
2.2 Compartir información y contenidos
2.3 Participación ciudadana
2.4 Colaboración mediante canales digitales
2.5 Netiqueta
2.6 Gestión de la identidad digital
Área 3. Creación de contenidos digitales
3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reestructuración
3.3 Derechos de autor y licencias
3.4 Programación
Área 4. Seguridad
4.1 Protección de dispositivos
4.2 Protección de datos personales
4.3 Protección de la salud
4.4 Protección del entorno
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Áreas, competencias, niveles
Área 1. Información y tratamiento de datos
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenamiento y recuperación de la información
Área 2. Comunicación y colaboración
2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías
2.2 Compartir información y contenidos
2.3 Participación ciudadana
2.4 Colaboración mediante canales digitales
2.5 Netiqueta
2.6 Gestión de la identidad digital
Área 3. Creación de contenidos digitales
3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reestructuración
3.3 Derechos de autor y licencias
3.4 Programación
Área 4. Seguridad
4.1 Protección de dispositivos
4.2 Protección de datos personales
4.3 Protección de la salud
4.4 Protección del entorno
Área 5. Resolución de problemas
5.1 Resolución de problemas técnicos
5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3 Innovar y utilizar la tecnología de forma creativa
5.4 Identificación de lagunas en la competencia digital
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Áreas, competencias, niveles
Área 1. Información y tratamiento de datos
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenamiento y recuperación de la información
Área 2. Comunicación y colaboración
2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías
2.2 Compartir información y contenidos
2.3 Participación ciudadana
2.4 Colaboración mediante canales digitales
2.5 Netiqueta
2.6 Gestión de la identidad digital
Área 3. Creación de contenidos digitales
3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reestructuración
3.3 Derechos de autor y licencias
3.4 Programación
Área 4. Seguridad
4.1 Protección de dispositivos
4.2 Protección de datos personales
4.3 Protección de la salud
4.4 Protección del entorno
Área 5. Resolución de problemas
5.1 Resolución de problemas técnicos
5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3 Innovar y utilizar la tecnología de forma creativa
5.4 Identificación de lagunas en la competencia digital
8 Niveles _________________________
Básico: A1, A2
Intermedio: B1, B2
Avanzado: C1, C2
Altamente especializado: D1, D2
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Universidades españolas…
• La CRUE y REBIUN apoyan,
adoptan y adaptan este marco
europeo al contexto
universitario.
• Dos niveles:
• Inicial
• Medio
Fuente: IIIPE_Linea2_2016_Marco_de_competencia_digital_para_estudiantes_de_grado_adaptacion_DIGCOMP_.pdf (repositoriorebiun.org)
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Metodología de implantación
1. Difusión el marco DIGCOMP y adaptación CRUE-REBIUN
2. Toma de datos (fuente: PDI de cada asignatura)
3. Análisis de datos
4. Construcción de la 1ª versión del
“ Mapa de adquisición de Competencias Digitales “
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Difusión
Fuente: https://www.rebiun.org/sites/default/files/2018-
02/INFOGRAFIA_ADAPTACION_DIGCOMP_espa%2B%C2%A6ol.pdf
Uso de materiales
creados por REBIUN
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Toma de datos
• En cada asignatura, en las actividades realizadas habitualmente:
1. Identificación competencias digitales
2. Valoración
3. Visualización en Moodle (opcional-PDI)
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Análisis de datos - global
• el análisis de las actividades de 34 asignaturas (85%)
• 1º curso: 8 asignaturas de 10 (80%)
• 2º curso: 9 asignaturas de 10 (90%)
• 3º curso: 9 asignaturas de 10 (90%)
• 4º curso: 8 asignaturas de 10 (80%)
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Análisis de datos – por curso
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022 Fragmento del Mapa de adquisición de
Competencias Digitales
2º curso:
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Mapa de adquisición de Competencias Digitales
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Resultados y conclusiones
• Mapa de adquisición de Competencias Digitales en el Grado de
Ingeniería en Organización Industrial (1ª versión)
• Debe ser refinado y completado (100% asignaturas) en sucesivas versiones.
• Visibilizar el marco DigComp (PDI, estudiantes)
• CV de estudiantes con Mapa DigComp
• Analizar el trabajo en Competencias Digitales
• Tener una visión realista
• Definir puntos de mejora en asignaturas (próximamente)
• Mejorar la calidad del Grado (¿Instrumento de medida de calidad?)
• Metodología para la implantación del marco DigComp
• Transferible a cualquier Grado
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
6-7 sep
2022
Implantación de DigComp. Primeros pasos
Grado de Ingeniería en Organización Industrial
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a Implantación de DigComp. Primeros pasos

Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_cCp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Periquillo Lospalotes
 
Marco digital de competencias digital docente yeraldin
Marco digital de competencias digital docente yeraldinMarco digital de competencias digital docente yeraldin
Marco digital de competencias digital docente yeraldin
YERALDINVALERIOCORTE
 
Autodescripción competencia digital docente
Autodescripción competencia digital docenteAutodescripción competencia digital docente
Autodescripción competencia digital docentejavierherreraalvarez
 
DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...
DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...
DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...
Yannis
 
Ikanos Educación Social
Ikanos Educación SocialIkanos Educación Social
Ikanos Educación Social
Iraia Larrakoetxea
 
La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
Boris Mir
 
Boris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
Boris Mir La Competencia Digital Una PropuestaBoris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
Boris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
villaves56
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
RosaGarcia221
 
Las brechas digitales en una experiencia de educación superior.pptx
Las brechas digitales en  una experiencia de educación superior.pptxLas brechas digitales en  una experiencia de educación superior.pptx
Las brechas digitales en una experiencia de educación superior.pptx
Cristina Erblich
 
SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.
SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.
SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.
MariaHerreros6
 
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Conecta13
 
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuelaDesarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Iñigo López de Munain
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesHEZIKaTe
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdfPLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
cpblasdeotero
 
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009Philippe Boland
 
Libro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docxLibro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docx
MarcosEudiel
 
Formaciondelprofesorado
FormaciondelprofesoradoFormaciondelprofesorado
Formaciondelprofesorado
Marina Giraldo Jiménez
 
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
eMadrid network
 

Similar a Implantación de DigComp. Primeros pasos (20)

Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_cCp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
 
Marco digital de competencias digital docente yeraldin
Marco digital de competencias digital docente yeraldinMarco digital de competencias digital docente yeraldin
Marco digital de competencias digital docente yeraldin
 
Autodescripción competencia digital docente
Autodescripción competencia digital docenteAutodescripción competencia digital docente
Autodescripción competencia digital docente
 
DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...
DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...
DigiReady+ Implementando un marco basado en datos para medir la preparación ...
 
Ikanos Educación Social
Ikanos Educación SocialIkanos Educación Social
Ikanos Educación Social
 
La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
 
Boris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
Boris Mir La Competencia Digital Una PropuestaBoris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
Boris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Las brechas digitales en una experiencia de educación superior.pptx
Las brechas digitales en  una experiencia de educación superior.pptxLas brechas digitales en  una experiencia de educación superior.pptx
Las brechas digitales en una experiencia de educación superior.pptx
 
SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.
SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.
SILABO directores. Documento de referencia para mejorar su plan de trabajo.
 
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
 
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuelaDesarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
 
Redtic
RedticRedtic
Redtic
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdfPLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
 
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009enREDo - portafolio-programas-2008/2009
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
 
Libro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docxLibro_transformacion21.docx
Libro_transformacion21.docx
 
Formaciondelprofesorado
FormaciondelprofesoradoFormaciondelprofesorado
Formaciondelprofesorado
 
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Implantación de DigComp. Primeros pasos

  • 1. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Implantación de DigComp. Primeros pasos Experiencia para difundir la DigComp y visibilizar el trabajo en Competencias Digitales en el Grado de Ingeniería en Organización Industrial
  • 2. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 ¿Qué es la Competencia Digital? • ¿Todos hablamos de lo mismo…? • DigComp es el Marco común Europeo de Competencias Digitales • actualmente versión DigComp 2.2 • Competencia Digital estructurada en: • 5 Áreas • 21 Competencias Digitales • 8 Niveles Fuente: JRC Publications Repository - DigComp 2.2: The Digital Competence Framework for Citizens - With new examples of knowledge, skills and attitudes (europa.eu)
  • 3. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Áreas, competencias, niveles Área 1. Información y tratamiento de datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información 1.2 Evaluación de la información 1.3 Almacenamiento y recuperación de la información
  • 4. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Áreas, competencias, niveles Área 1. Información y tratamiento de datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información 1.2 Evaluación de la información 1.3 Almacenamiento y recuperación de la información Área 2. Comunicación y colaboración 2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías 2.2 Compartir información y contenidos 2.3 Participación ciudadana 2.4 Colaboración mediante canales digitales 2.5 Netiqueta 2.6 Gestión de la identidad digital
  • 5. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Áreas, competencias, niveles Área 1. Información y tratamiento de datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información 1.2 Evaluación de la información 1.3 Almacenamiento y recuperación de la información Área 2. Comunicación y colaboración 2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías 2.2 Compartir información y contenidos 2.3 Participación ciudadana 2.4 Colaboración mediante canales digitales 2.5 Netiqueta 2.6 Gestión de la identidad digital Área 3. Creación de contenidos digitales 3.1 Desarrollo de contenidos 3.2 Integración y reestructuración 3.3 Derechos de autor y licencias 3.4 Programación
  • 6. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Áreas, competencias, niveles Área 1. Información y tratamiento de datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información 1.2 Evaluación de la información 1.3 Almacenamiento y recuperación de la información Área 2. Comunicación y colaboración 2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías 2.2 Compartir información y contenidos 2.3 Participación ciudadana 2.4 Colaboración mediante canales digitales 2.5 Netiqueta 2.6 Gestión de la identidad digital Área 3. Creación de contenidos digitales 3.1 Desarrollo de contenidos 3.2 Integración y reestructuración 3.3 Derechos de autor y licencias 3.4 Programación Área 4. Seguridad 4.1 Protección de dispositivos 4.2 Protección de datos personales 4.3 Protección de la salud 4.4 Protección del entorno
  • 7. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Áreas, competencias, niveles Área 1. Información y tratamiento de datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información 1.2 Evaluación de la información 1.3 Almacenamiento y recuperación de la información Área 2. Comunicación y colaboración 2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías 2.2 Compartir información y contenidos 2.3 Participación ciudadana 2.4 Colaboración mediante canales digitales 2.5 Netiqueta 2.6 Gestión de la identidad digital Área 3. Creación de contenidos digitales 3.1 Desarrollo de contenidos 3.2 Integración y reestructuración 3.3 Derechos de autor y licencias 3.4 Programación Área 4. Seguridad 4.1 Protección de dispositivos 4.2 Protección de datos personales 4.3 Protección de la salud 4.4 Protección del entorno Área 5. Resolución de problemas 5.1 Resolución de problemas técnicos 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas 5.3 Innovar y utilizar la tecnología de forma creativa 5.4 Identificación de lagunas en la competencia digital
  • 8. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Áreas, competencias, niveles Área 1. Información y tratamiento de datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información 1.2 Evaluación de la información 1.3 Almacenamiento y recuperación de la información Área 2. Comunicación y colaboración 2.1 Interacción mediante nuevas tecnologías 2.2 Compartir información y contenidos 2.3 Participación ciudadana 2.4 Colaboración mediante canales digitales 2.5 Netiqueta 2.6 Gestión de la identidad digital Área 3. Creación de contenidos digitales 3.1 Desarrollo de contenidos 3.2 Integración y reestructuración 3.3 Derechos de autor y licencias 3.4 Programación Área 4. Seguridad 4.1 Protección de dispositivos 4.2 Protección de datos personales 4.3 Protección de la salud 4.4 Protección del entorno Área 5. Resolución de problemas 5.1 Resolución de problemas técnicos 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas 5.3 Innovar y utilizar la tecnología de forma creativa 5.4 Identificación de lagunas en la competencia digital 8 Niveles _________________________ Básico: A1, A2 Intermedio: B1, B2 Avanzado: C1, C2 Altamente especializado: D1, D2
  • 9. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Universidades españolas… • La CRUE y REBIUN apoyan, adoptan y adaptan este marco europeo al contexto universitario. • Dos niveles: • Inicial • Medio Fuente: IIIPE_Linea2_2016_Marco_de_competencia_digital_para_estudiantes_de_grado_adaptacion_DIGCOMP_.pdf (repositoriorebiun.org)
  • 10. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Metodología de implantación 1. Difusión el marco DIGCOMP y adaptación CRUE-REBIUN 2. Toma de datos (fuente: PDI de cada asignatura) 3. Análisis de datos 4. Construcción de la 1ª versión del “ Mapa de adquisición de Competencias Digitales “
  • 11. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Difusión Fuente: https://www.rebiun.org/sites/default/files/2018- 02/INFOGRAFIA_ADAPTACION_DIGCOMP_espa%2B%C2%A6ol.pdf Uso de materiales creados por REBIUN
  • 12. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Toma de datos • En cada asignatura, en las actividades realizadas habitualmente: 1. Identificación competencias digitales 2. Valoración 3. Visualización en Moodle (opcional-PDI)
  • 13. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Análisis de datos - global • el análisis de las actividades de 34 asignaturas (85%) • 1º curso: 8 asignaturas de 10 (80%) • 2º curso: 9 asignaturas de 10 (90%) • 3º curso: 9 asignaturas de 10 (90%) • 4º curso: 8 asignaturas de 10 (80%)
  • 14. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Análisis de datos – por curso
  • 15. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Fragmento del Mapa de adquisición de Competencias Digitales 2º curso:
  • 16. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Mapa de adquisición de Competencias Digitales
  • 17. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Resultados y conclusiones • Mapa de adquisición de Competencias Digitales en el Grado de Ingeniería en Organización Industrial (1ª versión) • Debe ser refinado y completado (100% asignaturas) en sucesivas versiones. • Visibilizar el marco DigComp (PDI, estudiantes) • CV de estudiantes con Mapa DigComp • Analizar el trabajo en Competencias Digitales • Tener una visión realista • Definir puntos de mejora en asignaturas (próximamente) • Mejorar la calidad del Grado (¿Instrumento de medida de calidad?) • Metodología para la implantación del marco DigComp • Transferible a cualquier Grado
  • 18. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6-7 sep 2022 Implantación de DigComp. Primeros pasos Grado de Ingeniería en Organización Industrial ¡Gracias por su atención!