SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN
Prof. RUBEN DIESTRA QUIÑONES
Hoy en día, la evaluacion de los aprendizajes es uno de los desafíos más
importantes y a la vez más difíciles por su misma naturaleza, que permite
recoger información útil durante y al finalizar el proceso, para luego emitir
juicio de valor y tomar decisiones oportunas.
Hablar sobre la evaluacion es de suma importancia, porque está
presente no sólo dentro del sistema educativo, sino en todas las instancias,
incluso en la vida personal de cada individuo, puesto que, diariamente nos
evalúan (heteroevaluación) o nos evaluamos (autoevaluación)
El concepto de la evaluación de los aprendizaje, por muchos años ha
estado sólo en la repetición de la información más no en su análisis y uso
reflexivo para resolver problemas de los evaluados, así mismo, la
evaluación fue utilizado como un medio o instrumento para castigar,
sancionar y discriminar a los alumnos que salían con calificaciones bajas.
Pero en la actualidad, el concepto, las técnicas, y el uso de instrumentos
de la evaluacion se han modificado y son más pertinentes a las
necesidades y características socio-económicas de los estudiantes.
A Continuación encontramos concepciones y opiniones de diferentes
autores acerca del tema.
La evaluacion “Es un proceso permanente de recojo de información para
luego emitir “Juicio de valor” de los procesos y resultados en relación a los
objetivos trazados”.1
La evaluación “Es una herramienta inherente, y desligable al proceso de
enseñanza y aprendizaje que consiste en recoger información útil, valido y
confiable de manera permanente y sistemático, con el propósito de emitir
juicio de valor y tomar medidas correctivas de manera inmediata para
mejorar los aprendizajes de los estudiantes” 2.
La evaluacion “Es un sistema de eventos y procesos que se van a
suceder, uno seguido del otro o simultáneamente, lo cual consiste en
recoger información contrastándolo o comparándolo con criterios o
parámetros de referencia para valorar, teniendo claro el objetivo y para
luego tomar decisiones correctas”. 3
A partir de las concepciones citadas, podemos inferir la importancia de
la evaluacion de los aprendizajes de la siguiente manera:
1. Es inherente a toda actividad humana, por eso nos distingue de otros
seres del planeta.
2. Permite recoger informaciones útiles para ir retroalimentando con el
propósito de transformar.
3. Permite autoevaluarse a cada sujeto.
4. Permite hacer la valoración y comprobación del logro de objetivos
establecidos.
5. Permite analizar los cambios que se dan en el alumno en su rendimiento
académico y en su desarrollo personal.
6. Permite conocer los saberes previos, expectativas, intereses, estilos y
ritmos de aprendizaje.
7. Permite identificar, en qué condiciones se encuentran los educandos
para establecer línea de base o de partida.
Fuentes bibliográficas:
1.- Revista iberoamericana-2007).
2.- DINEIP, “Concepciones de Evaluación por competencias” 2001; DCN, 2005.
3.- ARIZAGA, Rosa “directora IE.2072”
http://www.geocities.com/webeducando/importanc.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Función formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluaciónFunción formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluación
Vivi Guaña
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Evaluacion final-exposicion
Evaluacion final-exposicionEvaluacion final-exposicion
Evaluacion final-exposicion
JoselynTorresOrtiz
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
Lizbeth Silva
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competenciasEstrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Jesús Martín Cepeda Dovala
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observaciónlauhernagar
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
UDELAS
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentoseriklarasalazar
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióN
 
Función formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluaciónFunción formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluación
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Evaluacion final-exposicion
Evaluacion final-exposicionEvaluacion final-exposicion
Evaluacion final-exposicion
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competenciasEstrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observación
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Leocadia Rodriguez
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
MarcoAntonioAbeloZac
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Ariana
 
Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31Ariana
 
La evaluacion zeta
La evaluacion zetaLa evaluacion zeta
La evaluacion zeta
Zadir Jordan Taninaka
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
JackelineTerranova1
 
Actividad 3 maria lopez_ Funcion de la Evaluacion
Actividad 3 maria lopez_ Funcion de la EvaluacionActividad 3 maria lopez_ Funcion de la Evaluacion
Actividad 3 maria lopez_ Funcion de la Evaluacion
mariacarolina1973
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evelyn Herrera
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacionPoloko
 
Ensayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion vEnsayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion vVilma Bizuete
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
JonathanPaula3
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
Palmay
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
marilynarevalo
 
Evaluacion en tiempos de cambio un
Evaluacion en tiempos de cambio unEvaluacion en tiempos de cambio un
Evaluacion en tiempos de cambio un
Sanbanet PaMe
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosMauricio Hidalgo
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosDaniela Sandoval
 
Universidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankUniversidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankMiriam Ortiz
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN (20)

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdfUNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN.pdf
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31
 
La evaluacion zeta
La evaluacion zetaLa evaluacion zeta
La evaluacion zeta
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Actividad 3 maria lopez_ Funcion de la Evaluacion
Actividad 3 maria lopez_ Funcion de la EvaluacionActividad 3 maria lopez_ Funcion de la Evaluacion
Actividad 3 maria lopez_ Funcion de la Evaluacion
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Ensayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion vEnsayo de evaluacion v
Ensayo de evaluacion v
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
 
Evaluacion en tiempos de cambio un
Evaluacion en tiempos de cambio unEvaluacion en tiempos de cambio un
Evaluacion en tiempos de cambio un
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
 
Universidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankUniversidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juank
 
Evaluacionentiemposdecambio lectura
Evaluacionentiemposdecambio lecturaEvaluacionentiemposdecambio lectura
Evaluacionentiemposdecambio lectura
 

Más de uch

Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
uch
 
Procesos didactico comunicacion
Procesos didactico comunicacionProcesos didactico comunicacion
Procesos didactico comunicacion
uch
 
Cn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bbCn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bb
uch
 
Procesos didacticos de personal social
Procesos didacticos de personal socialProcesos didacticos de personal social
Procesos didacticos de personal social
uch
 
Formacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lecturaFormacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lectura
uch
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
uch
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
uch
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
uch
 
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y críticoFormar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
uch
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
uch
 
Progragramacio curricular
Progragramacio curricularProgragramacio curricular
Progragramacio curricular
uch
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 

Más de uch (13)

Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Procesos didactico comunicacion
Procesos didactico comunicacionProcesos didactico comunicacion
Procesos didactico comunicacion
 
Cn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bbCn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bb
 
Procesos didacticos de personal social
Procesos didacticos de personal socialProcesos didacticos de personal social
Procesos didacticos de personal social
 
Formacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lecturaFormacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lectura
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
 
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y críticoFormar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
 
Progragramacio curricular
Progragramacio curricularProgragramacio curricular
Progragramacio curricular
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN

  • 1. LA EVALUACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN Prof. RUBEN DIESTRA QUIÑONES Hoy en día, la evaluacion de los aprendizajes es uno de los desafíos más importantes y a la vez más difíciles por su misma naturaleza, que permite recoger información útil durante y al finalizar el proceso, para luego emitir juicio de valor y tomar decisiones oportunas. Hablar sobre la evaluacion es de suma importancia, porque está presente no sólo dentro del sistema educativo, sino en todas las instancias, incluso en la vida personal de cada individuo, puesto que, diariamente nos evalúan (heteroevaluación) o nos evaluamos (autoevaluación) El concepto de la evaluación de los aprendizaje, por muchos años ha estado sólo en la repetición de la información más no en su análisis y uso reflexivo para resolver problemas de los evaluados, así mismo, la evaluación fue utilizado como un medio o instrumento para castigar, sancionar y discriminar a los alumnos que salían con calificaciones bajas. Pero en la actualidad, el concepto, las técnicas, y el uso de instrumentos de la evaluacion se han modificado y son más pertinentes a las necesidades y características socio-económicas de los estudiantes. A Continuación encontramos concepciones y opiniones de diferentes autores acerca del tema. La evaluacion “Es un proceso permanente de recojo de información para luego emitir “Juicio de valor” de los procesos y resultados en relación a los objetivos trazados”.1 La evaluación “Es una herramienta inherente, y desligable al proceso de enseñanza y aprendizaje que consiste en recoger información útil, valido y confiable de manera permanente y sistemático, con el propósito de emitir juicio de valor y tomar medidas correctivas de manera inmediata para mejorar los aprendizajes de los estudiantes” 2.
  • 2. La evaluacion “Es un sistema de eventos y procesos que se van a suceder, uno seguido del otro o simultáneamente, lo cual consiste en recoger información contrastándolo o comparándolo con criterios o parámetros de referencia para valorar, teniendo claro el objetivo y para luego tomar decisiones correctas”. 3 A partir de las concepciones citadas, podemos inferir la importancia de la evaluacion de los aprendizajes de la siguiente manera: 1. Es inherente a toda actividad humana, por eso nos distingue de otros seres del planeta. 2. Permite recoger informaciones útiles para ir retroalimentando con el propósito de transformar. 3. Permite autoevaluarse a cada sujeto. 4. Permite hacer la valoración y comprobación del logro de objetivos establecidos. 5. Permite analizar los cambios que se dan en el alumno en su rendimiento académico y en su desarrollo personal. 6. Permite conocer los saberes previos, expectativas, intereses, estilos y ritmos de aprendizaje. 7. Permite identificar, en qué condiciones se encuentran los educandos para establecer línea de base o de partida. Fuentes bibliográficas: 1.- Revista iberoamericana-2007). 2.- DINEIP, “Concepciones de Evaluación por competencias” 2001; DCN, 2005. 3.- ARIZAGA, Rosa “directora IE.2072” http://www.geocities.com/webeducando/importanc.html