SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL
LIDERAZGO EN
ENFERMERÍA
Mayanín RodríguezMayanín Rodríguez M.A.S./M.G.HM.A.S./M.G.H..
NUESTRO PLAN DE HOYNUESTRO PLAN DE HOY
1. Algunos estilos de liderazgo
2. Inteligencia emocional, como elemento fundamental del
liderazgo.
3. Cualidades requeridas para el liderazgo
4. Factores básicos en el desarrollo del liderazgo
personal
5. Impacto del liderazgo en el fortalecimiento de las
competencias de gestión.
OBJETIVOSOBJETIVOS
• Definir algunos estilos de liderazgo
• Definir Inteligencia emocional, como elemento
fundamental del liderazgo.
• Resaltar las cualidades requeridas para el liderazgo
• Describir factores básicos en el desarrollo del liderazgo
persona
• Analizar el impacto del liderazgo en el fortalecimiento de
las competencias de gestión en salud.
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
• Los estudios de liderazgo hoy cobran una extraordinaria
importancia por lo que significa llevar adelante con eficacia y
eficiencia el proceso de gestión
• El gerente líder, a diferencia del gerente tradicional, reconoce la
necesidad de transformar e innovar; y procura inspirar confianza,
motivar y promover la participación activa del personal en el
proceso docente.
• También enfrenta con optimismo los desafíos del futuro.
• Es disciplinado, promueve el intercambio de ideas y de
experiencias; escucha y motiva a que todos hablen u opinen.
• Pero además incorpora al equipo en la planeación y en la
evaluación de la actividad docente.
Definiendo el LIDERAZGO (1)Definiendo el LIDERAZGO (1)
"Handbook of Leadership" Bernard M. Bass
• LIDERAZGO COMO FOCO DE UN PROCESO GRUPAL: es la
presencia de uno o algunos individuos en un grupo en el proceso de
control en el fenómeno social (Munford, 1906).
• LIDERAZGO COMO PERSONALIDAD Y SUS EFECTOS: explica
por qué unas personas son mas aptas que otras para ejercer el
liderazgo. Bingham (1927) define un líder como una persona con un
gran numero de características deseables de personalidad y carácter.
• LIDERAZGO COMO EJERCICIO DE INFLUENCIA: Nash (1929)
sugiere que liderazgo se emplea influenciando cambios en la conducta
de la gente. Tead (1935) lo define como la actividad de influenciar a la
gente para cooperar en una meta en común.
Definiendo el LIDERAZGO (2)
• LIDERAZGO COMO UNA FORMA DE PERSUASIÓN: algunos
teóricos definen el liderazgo como una forma de persuadir sin llegar a
obligar, los seguidores son convencidos con argumentos, no con el
ejercicio del poder, Schenk (1928) sugiere que "liderazgo es el manejo
de los otros por persuasión e inspiración mejor que por la fuerza.”
• LIDERAZGO COMO UNA RELACIÓN DE PODER: Janda (1960)
define el liderazgo como un particular tipo de relación de poder
caracterizada por la percepción de un grupo de que uno de sus
miembros tiene el derecho a imponer patrones de comportamiento
como muestra.
• LIDERAZGO COMO INSTRUMENTO PARA LOGRAR UNA
META: un valioso instrumento para lograr metas grupales y satisfacer
sus necesidades, de acuerdo con Cowley (1928) "un líder es la persona
que tiene un programa y se maneja de acuerdo al objetivo de una
manera definida.
Definiendo INTELIGENCIA EMOCIONAL (1)
• Antes de ofrecer una definición de IE, advertimos
que el término es un compuesto de dos conceptos:
inteligencia
y emoción
• con una amplia tradición dentro de las ciencias del
comportamiento;
• es por eso que consideramos menester el otorgar
definiciones por separado tanto de inteligencia
como de emoción previo a las definiciones de IE.
Definiendo INTELIGENCIA EMOCIONAL (2)
De acuerdo a la Real Academia de la Lengua
Española, el concepto Inteligencia puede ser
definido como:
• la capacidad de entender o comprender;
• la capacidad de resolver problemas;
• conocimiento,
• comprensión o acto de entender; entre otras.
Definiendo INTELIGENCIA EMOCIONAL (3)
• Matthews (2002), podemos decir que la IE en general se refiere a la
competencia de identificar, expresar, entender y asimilar las
emociones y regular tanto las positivas como las negativas en si
mismo y en los demás.
• Por su parte, para Goleman (1996) quien ha sido el escritor que
más influyente en este tema; la IE se define como la capacidad de
reconocer nuestros propias sentimientos, los sentimientos de los
demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que
sostenemos que los demás y con nosotros mismo.
• Podemos encontrar definiciones parecidas a esta, tal como nos dice
Weisinger (1998), el cual considera a la IE como el uso inteligente
de las emociones, hacer que estas trabajen para nosotros con el fin
de guiar nuestro comportamiento y a pensar de manera que
mejoren nuestro desempeño.
Once ( 11) cualidades o habilidades
requeridas en el ejercicio del liderazgo:
Cuatro factores básicos que son clave en el
liderazgo del desarrollo personal:
Cualidades y habilidades que refuerzan el
liderazgo del Desarrollo Personal::
LA ENFERMERA A TRAVÉS DEL LIDERAZGO EFICIENTE ALCANZA A CREAR
UNA SITUACIÓN POSITIVA Y UN AMBIENTE FAVORABLE DONDE ES MÁS FÁCIL
QUE TODO EL EQUIPO DE ENFERMERÍA LOGRE:
•• Comprender la misión y las funciones del proceso de capacitación y
entrenamiento.
• Unidad de acción orientada a los propósitos u objetivos comunes del proceso
de docencia.
• Defender la identidad y cultura organizacional, el sentido de pertenencia y la
cohesión en la institución.
• Promover la participación, la comunicación y la cooperación entre el personal
para superar los conflictos internos lograr el mejoramiento de las relaciones
interpersonales.
• Preservar la integridad del grupo y de la institución mediante el
fortalecimiento de valores, el cumplimiento de las normas y la actualización de
los procedimientos.
• Generar y consolidar las transformaciones, mediante la creación de
escenarios de interacción creativa, formativa y productiva, para el
mejoramiento continuo y sostenido de la calidad de la atención en enfermería.
PARA EJERCER LIDERAZGO JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EL
DESARROLLO DE ALGUNAS COMPETENCIAS que permitan:
• Dirigir el proceso de planificación , que garantice el cumplimiento de
los objetivos y metas del departamento de enfermería.
• Promover la participación del personal de enfermería en las
distintas tareas y actividades .
• Desarrollar actividades creativas que eleven la efectividad del
proceso del cuidado de enfermería en la institución.
• Actuar como identificador de potencialidades del recurso humano.
• Crear oportunidades efectivas de desarrollo integral del personal de
enfermería, en beneficio de la calidad de atención .
“No basta con reunir los requisitos necesarios para el cargo,
ni con acumular una larga experiencia docente o de dirección.
Las posibilidades de éxito en la actualidad encuentran sus
raíces fundamentales en la capacidad de liderazgo de afianzar
las mejores competencias;
es decir, los mejores valores de lo humano y proyectarlos al
futuro, con el auxilio de lo más avanzado de la dirección
científica. Depende de lo que se haga hoy pensando en el
provenir …”
SERGIO H. ALONSO RODRIGUEZ Y PEDRO R. SANCHEZ CARMONA.(1994);
LIDERIZAR … es como DirigirLIDERIZAR … es como Dirigir
un Concierto …un Concierto …
• Por eso debemos …
conectarnos
Con CREATIVIDAD para el
fortalecimiento del
LIDERAZGO en la GESTIÓN
en SALUD
Importancia del Liderazgo en Enfermeria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
Alonso Figueroa
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriano company
 
Planeaion estrategica 2657
Planeaion estrategica 2657Planeaion estrategica 2657
Planeaion estrategica 2657CECY50
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Gestión del cuidado.pptx
Gestión del cuidado.pptxGestión del cuidado.pptx
Gestión del cuidado.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
lejadi14
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-
Alejandra Novoa
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
Elvis Deniac
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Principios de administración
Principios de administraciónPrincipios de administración
Principios de administración
marinthia lara ventura
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaAlvaro Gutierrez Yana
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Julio Nuñez
 
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina UrbáezProceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina UrbáezAndreeina Urbáez
 

La actualidad más candente (20)

Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
 
Liderazgo en salud
Liderazgo en saludLiderazgo en salud
Liderazgo en salud
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Planeaion estrategica 2657
Planeaion estrategica 2657Planeaion estrategica 2657
Planeaion estrategica 2657
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 
Gestión del cuidado.pptx
Gestión del cuidado.pptxGestión del cuidado.pptx
Gestión del cuidado.pptx
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
 
La Dirección
La DirecciónLa Dirección
La Dirección
 
Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-Planificacion estrategica-en-salud-
Planificacion estrategica-en-salud-
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Principios de administración
Principios de administraciónPrincipios de administración
Principios de administración
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermería
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina UrbáezProceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
 
PLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUDPLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUD
 

Similar a Importancia del Liderazgo en Enfermeria

liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
Verenice Chong
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
AireCorlp
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Maria ロドリゲス
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
Brayan Cabadiana
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
Brayan Cabadiana
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTEValente Perez
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoOnenka
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
carolinacastropena
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Katherine Bravo
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
andreaeli21
 

Similar a Importancia del Liderazgo en Enfermeria (20)

Armando campos
Armando camposArmando campos
Armando campos
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTE
 
Tipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPMTipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPM
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Importancia del Liderazgo en Enfermeria

  • 1. IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA Mayanín RodríguezMayanín Rodríguez M.A.S./M.G.HM.A.S./M.G.H..
  • 2. NUESTRO PLAN DE HOYNUESTRO PLAN DE HOY 1. Algunos estilos de liderazgo 2. Inteligencia emocional, como elemento fundamental del liderazgo. 3. Cualidades requeridas para el liderazgo 4. Factores básicos en el desarrollo del liderazgo personal 5. Impacto del liderazgo en el fortalecimiento de las competencias de gestión.
  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS • Definir algunos estilos de liderazgo • Definir Inteligencia emocional, como elemento fundamental del liderazgo. • Resaltar las cualidades requeridas para el liderazgo • Describir factores básicos en el desarrollo del liderazgo persona • Analizar el impacto del liderazgo en el fortalecimiento de las competencias de gestión en salud.
  • 4. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN • Los estudios de liderazgo hoy cobran una extraordinaria importancia por lo que significa llevar adelante con eficacia y eficiencia el proceso de gestión • El gerente líder, a diferencia del gerente tradicional, reconoce la necesidad de transformar e innovar; y procura inspirar confianza, motivar y promover la participación activa del personal en el proceso docente. • También enfrenta con optimismo los desafíos del futuro. • Es disciplinado, promueve el intercambio de ideas y de experiencias; escucha y motiva a que todos hablen u opinen. • Pero además incorpora al equipo en la planeación y en la evaluación de la actividad docente.
  • 5. Definiendo el LIDERAZGO (1)Definiendo el LIDERAZGO (1) "Handbook of Leadership" Bernard M. Bass • LIDERAZGO COMO FOCO DE UN PROCESO GRUPAL: es la presencia de uno o algunos individuos en un grupo en el proceso de control en el fenómeno social (Munford, 1906). • LIDERAZGO COMO PERSONALIDAD Y SUS EFECTOS: explica por qué unas personas son mas aptas que otras para ejercer el liderazgo. Bingham (1927) define un líder como una persona con un gran numero de características deseables de personalidad y carácter. • LIDERAZGO COMO EJERCICIO DE INFLUENCIA: Nash (1929) sugiere que liderazgo se emplea influenciando cambios en la conducta de la gente. Tead (1935) lo define como la actividad de influenciar a la gente para cooperar en una meta en común.
  • 6. Definiendo el LIDERAZGO (2) • LIDERAZGO COMO UNA FORMA DE PERSUASIÓN: algunos teóricos definen el liderazgo como una forma de persuadir sin llegar a obligar, los seguidores son convencidos con argumentos, no con el ejercicio del poder, Schenk (1928) sugiere que "liderazgo es el manejo de los otros por persuasión e inspiración mejor que por la fuerza.” • LIDERAZGO COMO UNA RELACIÓN DE PODER: Janda (1960) define el liderazgo como un particular tipo de relación de poder caracterizada por la percepción de un grupo de que uno de sus miembros tiene el derecho a imponer patrones de comportamiento como muestra. • LIDERAZGO COMO INSTRUMENTO PARA LOGRAR UNA META: un valioso instrumento para lograr metas grupales y satisfacer sus necesidades, de acuerdo con Cowley (1928) "un líder es la persona que tiene un programa y se maneja de acuerdo al objetivo de una manera definida.
  • 7. Definiendo INTELIGENCIA EMOCIONAL (1) • Antes de ofrecer una definición de IE, advertimos que el término es un compuesto de dos conceptos: inteligencia y emoción • con una amplia tradición dentro de las ciencias del comportamiento; • es por eso que consideramos menester el otorgar definiciones por separado tanto de inteligencia como de emoción previo a las definiciones de IE.
  • 8. Definiendo INTELIGENCIA EMOCIONAL (2) De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, el concepto Inteligencia puede ser definido como: • la capacidad de entender o comprender; • la capacidad de resolver problemas; • conocimiento, • comprensión o acto de entender; entre otras.
  • 9. Definiendo INTELIGENCIA EMOCIONAL (3) • Matthews (2002), podemos decir que la IE en general se refiere a la competencia de identificar, expresar, entender y asimilar las emociones y regular tanto las positivas como las negativas en si mismo y en los demás. • Por su parte, para Goleman (1996) quien ha sido el escritor que más influyente en este tema; la IE se define como la capacidad de reconocer nuestros propias sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos que los demás y con nosotros mismo. • Podemos encontrar definiciones parecidas a esta, tal como nos dice Weisinger (1998), el cual considera a la IE como el uso inteligente de las emociones, hacer que estas trabajen para nosotros con el fin de guiar nuestro comportamiento y a pensar de manera que mejoren nuestro desempeño.
  • 10. Once ( 11) cualidades o habilidades requeridas en el ejercicio del liderazgo:
  • 11. Cuatro factores básicos que son clave en el liderazgo del desarrollo personal:
  • 12. Cualidades y habilidades que refuerzan el liderazgo del Desarrollo Personal::
  • 13. LA ENFERMERA A TRAVÉS DEL LIDERAZGO EFICIENTE ALCANZA A CREAR UNA SITUACIÓN POSITIVA Y UN AMBIENTE FAVORABLE DONDE ES MÁS FÁCIL QUE TODO EL EQUIPO DE ENFERMERÍA LOGRE: •• Comprender la misión y las funciones del proceso de capacitación y entrenamiento. • Unidad de acción orientada a los propósitos u objetivos comunes del proceso de docencia. • Defender la identidad y cultura organizacional, el sentido de pertenencia y la cohesión en la institución. • Promover la participación, la comunicación y la cooperación entre el personal para superar los conflictos internos lograr el mejoramiento de las relaciones interpersonales. • Preservar la integridad del grupo y de la institución mediante el fortalecimiento de valores, el cumplimiento de las normas y la actualización de los procedimientos. • Generar y consolidar las transformaciones, mediante la creación de escenarios de interacción creativa, formativa y productiva, para el mejoramiento continuo y sostenido de la calidad de la atención en enfermería.
  • 14. PARA EJERCER LIDERAZGO JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EL DESARROLLO DE ALGUNAS COMPETENCIAS que permitan: • Dirigir el proceso de planificación , que garantice el cumplimiento de los objetivos y metas del departamento de enfermería. • Promover la participación del personal de enfermería en las distintas tareas y actividades . • Desarrollar actividades creativas que eleven la efectividad del proceso del cuidado de enfermería en la institución. • Actuar como identificador de potencialidades del recurso humano. • Crear oportunidades efectivas de desarrollo integral del personal de enfermería, en beneficio de la calidad de atención .
  • 15. “No basta con reunir los requisitos necesarios para el cargo, ni con acumular una larga experiencia docente o de dirección. Las posibilidades de éxito en la actualidad encuentran sus raíces fundamentales en la capacidad de liderazgo de afianzar las mejores competencias; es decir, los mejores valores de lo humano y proyectarlos al futuro, con el auxilio de lo más avanzado de la dirección científica. Depende de lo que se haga hoy pensando en el provenir …” SERGIO H. ALONSO RODRIGUEZ Y PEDRO R. SANCHEZ CARMONA.(1994);
  • 16. LIDERIZAR … es como DirigirLIDERIZAR … es como Dirigir un Concierto …un Concierto … • Por eso debemos … conectarnos Con CREATIVIDAD para el fortalecimiento del LIDERAZGO en la GESTIÓN en SALUD