SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
La educación que impartimos en
nuestras escuelas va a condicionar
de manera notable el tipo de
sociedad que tendremos en las
generaciones venideras.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
Claudio Naranjo nos propone:
“Una educación nueva,
una educación de la persona entera
para un mundo total”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
Esto nos obliga a analizar
aquellas herramientas educativas
susceptibles de ser transferidas
a los centros educativos
con objeto de mejorar
la práctica educativa
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
La ONU ha establecido entre
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
“4.-Educación de calidad, que pretende
garantizar una educación inclusiva,
equitativa y de calidad,
y promover oportunidades de aprendizaje
durante toda la vida para todos”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
Nuestra Constitución establece
en su artículo 27.2:
«La educación tendrá por objeto
el pleno desarrollo de la personalidad humana
en el respeto a los principios democráticos
de convivencia y a los derechos
y libertades fundamentales».
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
La ley de Educación (LOE-LOMCE)
Artículo 1.- Principios
a) La calidad de la educación para todo el alumnado,
independientemente de sus condiciones y circunstancias.
b) La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades para
el pleno desarrollo de la personalidad a través de la educación,
la inclusión educativa, la igualdad de derechos y oportunidades
que ayuden a superar cualquier discriminación y la accesibilidad
universal a la educación, y que actúe como elemento
compensador de las desigualdades personales, culturales,
económicas y sociales, con especial atención a las que se
deriven de cualquiertipo de discapacidad.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
J. ROUSSEAU (1712-1778):
CONSIDERADO UNO DE
LOS PRECURSORES
DEL CAMBIO EN LA
ESCUELA EXPUESTOS
EN SU OBRA “EMILIO”.
“Educar es dejar que
emerja el estado natural
del niño”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
PESTALOZZI (1746-1827)
Pedagogo suizo que planteaba:
 El desarrollo de la observación
 La formación integral del hombre
 La dedicación del profesor a la
enseñanza y su formación
“El maestro primero debía
lograr un cambio en su persona
y como consecuencia de ese
cambio debía tener amor al
trabajo y a los niños”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
FRANCISCO GINER
DE LOS RIOS (1839-
1915)
Creador y director de
la Institución Libre de
Enseñanza
“Se nos enseñan
muchas cosas menos
a pensar y a vivir”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
JOHN DEWEY (1859- 1952)
Fue la figura más
representativa de la
pedagogía progresista en
Estados Unidos.
“Cuando el niño llega al aula
ya es intensamente activo y
el cometido de la educación
consiste en tomar a su
cargo esta actividad y
orientarla”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
O. DECROLY
(1871-1932)
Acuño el uso de
pedagógico de:
- GLOBALIZACIÓN
- CENTROS DE INTERÉS
“Estos conceptos
integran en el niño la
percepción, la
afectividad, todo ello de
forma global”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
M. MONTESSORI
(1870-1952)
Su METODO se caracteriza
por:
- Desarrollar la independencia
- Fomentar la libertad con
límites
- Respetar la psicología natural
“Considera que el objetivo
es ofrecer una escucha
atenta y respetuosa, afecto y
cariño”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
ALEXANDER NEILL
(1883-1973)
Educador progresista
escocés, fundador de la
escuela no-directiva
Summerhill y defensor de
la educación en libertad.
”Educar para vivir y
para ser libres”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
CELESTIN FREINET
(1896-1966)
Inicia la renovación
pedagógica del S. XX.
Su pedagogía se basa en:
- La observación
- La experimentación
- La acción
“Lo principal es no obstaculizar la
natural capacidad del niño de
estar en contacto con sus
sentidos, con su cuerpo y con
sus sentimientos”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
JEAN PIAGET
(1896-1980)
Psicólogo y biólogo suizo,
desarrolló su teoría
constructivista del desarrollo
de la inteligencia.
“El objetivo principal de la
educación es crear personas
capaces de hacer cosas nuevas
y no simplemente repetir lo que
otras generaciones hicieron”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
VYGOTSKY (1896-1934)
Estudió psicología,
filosofía y literatura y
obtuvo el titulo de Leyes en
la Universidad de Moscú.
En 1924 expresó su teoría:
“Sólo los seres humanos
poseen la capacidad de
transformar el medio para
sus propios fines”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
DAVID AUSUBEL
(1918-2008)
Psicólogo y pedagogo es uno
de los grandes referentes de la
psicología constructivista.
“Para conseguir el aprendizaje
se debe tener un adecuado
material, las estructuras
cognitivas del alumno y sobre
todo la motivación”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
PAULO FREIRE
(1921-1997)
Pedagogo y Doctor en
Filosofía, provenía de una
familia muy humilde.
Paulo Freire (1970)
establece que la naturaleza
del ser humano es, de por
sí, dialógica, y cree que la
comunicación tiene un rol
principal en nuestra vida.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
CLAUDIO NARANJO
(1932-2019)
Estudió medicina y composición musical
en Chile.
Después de varios trabajos e
investigaciones sobre la personalidad,
conoció a Perls con quien colaboró.
En los años 80 revisó su primer libro
sobre terapia GESTALT y publicó 3 libros:
- El Eneagrama
- La agonía del patriarcado
- The Way of Silence and the Talking
En los años 70, creó el “Instituto SAT”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
Las ideas de Naranjo parten de las corrientes
educativas humanistas: Rousseau, Dewey,
Montessori ...
“Una educación nueva, una educación de la
persona entera para un mundo total”.
En el año 2004 publicó en español el libro
“Cambiar la educación para cambiar el mundo”,
como un estímulo para los profesores formados
en el Programa SAT.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
DAVID JOHNSON
(1940)
Profesor de psicología en la
Universidad de Minnesota.
Es Co-Director del Centro de
Aprendizaje Cooperativo y
defiende que todas las
escuelas deberían implantar
ese modelo.
“Los alumnos que no
compiten tienen una mejor
salud mental”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
“Los esfuerzos conjuntos para alcanzar
objetivos comunes crean relaciones
afectuosas y comprometidas; las relaciones
afectuosas y comprometidas entre los
integrantes de un grupo aumentan su
esfuerzo conjunto para el logro”
(Johnson y Johnson, 1989).
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
HOWARD GARDNER (1943)
Psicólogo
norteamericano,
investigador y profesor de
la Universidad de Harvard
Elabora la teoría de las
Inteligencias Múltiples
“las personas tienen
diferentes maneras de
aprender que responden
a diferentes capacidades”
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
DANIEL GOLEMAN
(1946)
Doctor en psicología por la
Universidad de Harvard, cofundó
un centro para introducir en las
escuelas cursos de educación
emocional.
Define la inteligencia emocional,
“como la capacidad de reconocer
los sentimientos propios y ajenos,
de poder automotivarse para
mejorar positivamente las
emociones internas y las relaciones
con los demás”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
Francisco Mora
(1945)
Doctor en Medicina y
Neurociencia, y catedrático de
Fisiología
«El cerebro
sólo aprende
si hay emoción»
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
El neurocientífico Francisco Mora:
“El maestro es insustituible, en la pantalla solo
ves un sesgo de cara”
Neuroeducación y lectura: de la emoción a la
comprensión de las palabras (Alianza), libro en
el que se muestra muy crítico con la escuela
española.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
RAMÓN FLECHA
(1952)
Catedrático de Sociología de la
Universidad de Barcelona y reconocido
investigador en ciencias sociales en
Europa.
“Específicamente, el concepto de
aprendizaje dialógico fue
desarrollado gradualmente a
través de la investigación y la
observación respecto a cómo las
personas aprenden tanto fuera
como dentro de las instituciones
educativas, cuando el actuar y el
aprender libremente está
permitido”.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
CONCLUSIONES
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
Claudio Naranjo propone la “Escuela SAT”
como escuela de amor.
El programa SAT es un proceso progresivo de
revisión, reconciliación e integración de
nuestros "tres cerebros“: el instintivo, el
afectivo y el cognitivo.
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
La teoría y práctica del Aprendizaje dialógico​
elaborada en su primera experiencia ha sido
la base de la transformación de escuelas en
Comunidades de Aprendizaje.
Su libro “Compartiendo Palabras” (publicado
en España, EEUU y China) relata la
transformación personal y social de las
personas participantes en las tertulias
literarias dialógicas,​ actividad cultural creada
por R. Flecha en 1981
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN
CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
TRABAJO REALIZADO POR:
JUAN DIEGO TOLEDO VALERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia educativa de mexico
historia educativa de mexicohistoria educativa de mexico
historia educativa de mexico
enriquefelix22
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
lourgasa
 
Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas
gerardo zuviri
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
evolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogiaevolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogia
carlosecorrea123
 
Autores que hablan de educación
Autores que hablan de educaciónAutores que hablan de educación
Autores que hablan de educación
alberto reyes
 
Psicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion generalPsicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion general
alexei180985
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
miguelantonioerazoalvarez
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
alemila
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
Yazer Cejas Moreno Reyes
 
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
Carlos Moisés Mogoll Archila
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
Aldair Medina Tarriba
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Lucerito
 
Diapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialistaDiapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialista
EDU FILO
 
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Adalberto
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
jjuanjorge
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
jessicavenegas
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
glupita
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
tendenciasmagisterio
 
Representantes de la Pedagogía tradicional y moderna
Representantes  de la Pedagogía tradicional y moderna Representantes  de la Pedagogía tradicional y moderna
Representantes de la Pedagogía tradicional y moderna
MISHELLASTUDILLOGUTI
 

La actualidad más candente (20)

historia educativa de mexico
historia educativa de mexicohistoria educativa de mexico
historia educativa de mexico
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
 
Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
evolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogiaevolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogia
 
Autores que hablan de educación
Autores que hablan de educaciónAutores que hablan de educación
Autores que hablan de educación
 
Psicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion generalPsicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion general
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
 
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
Inteligencia, sus principales modelos explicativos y las teorías que los sust...
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
 
Diapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialistaDiapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialista
 
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Representantes de la Pedagogía tradicional y moderna
Representantes  de la Pedagogía tradicional y moderna Representantes  de la Pedagogía tradicional y moderna
Representantes de la Pedagogía tradicional y moderna
 

Similar a Inclusion innovacion

Autores
AutoresAutores
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
Kathy Mishell
 
Educabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombreEducabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombre
NayeliDeCasaMendez
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
Paulina Boroa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
Educación y neuroeducación
Educación y neuroeducaciónEducación y neuroeducación
Educación y neuroeducación
Saraí Serna Cahuana
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
samjm2
 
Grandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionalesGrandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionales
mabelorellana20
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
Carolina Andrango
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Marta Canese
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
AkemiRa-Lee
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Nino Viera
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
iritabueno
 
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
iritabueno
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
iritabueno
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
Diana Maria Barrios Coba
 

Similar a Inclusion innovacion (20)

Autores
AutoresAutores
Autores
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
 
Educabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombreEducabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombre
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educación y neuroeducación
Educación y neuroeducaciónEducación y neuroeducación
Educación y neuroeducación
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Grandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionalesGrandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionales
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Inclusion innovacion

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL La educación que impartimos en nuestras escuelas va a condicionar de manera notable el tipo de sociedad que tendremos en las generaciones venideras.
  • 2. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL Claudio Naranjo nos propone: “Una educación nueva, una educación de la persona entera para un mundo total”
  • 3. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL Esto nos obliga a analizar aquellas herramientas educativas susceptibles de ser transferidas a los centros educativos con objeto de mejorar la práctica educativa
  • 4. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL La ONU ha establecido entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): “4.-Educación de calidad, que pretende garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
  • 5. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL Nuestra Constitución establece en su artículo 27.2: «La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales».
  • 6. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL La ley de Educación (LOE-LOMCE) Artículo 1.- Principios a) La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias. b) La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades para el pleno desarrollo de la personalidad a través de la educación, la inclusión educativa, la igualdad de derechos y oportunidades que ayuden a superar cualquier discriminación y la accesibilidad universal a la educación, y que actúe como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a las que se deriven de cualquiertipo de discapacidad.
  • 7. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL J. ROUSSEAU (1712-1778): CONSIDERADO UNO DE LOS PRECURSORES DEL CAMBIO EN LA ESCUELA EXPUESTOS EN SU OBRA “EMILIO”. “Educar es dejar que emerja el estado natural del niño”.
  • 8. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL PESTALOZZI (1746-1827) Pedagogo suizo que planteaba:  El desarrollo de la observación  La formación integral del hombre  La dedicación del profesor a la enseñanza y su formación “El maestro primero debía lograr un cambio en su persona y como consecuencia de ese cambio debía tener amor al trabajo y a los niños”.
  • 9. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL FRANCISCO GINER DE LOS RIOS (1839- 1915) Creador y director de la Institución Libre de Enseñanza “Se nos enseñan muchas cosas menos a pensar y a vivir”.
  • 10. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL JOHN DEWEY (1859- 1952) Fue la figura más representativa de la pedagogía progresista en Estados Unidos. “Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla”.
  • 11. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL O. DECROLY (1871-1932) Acuño el uso de pedagógico de: - GLOBALIZACIÓN - CENTROS DE INTERÉS “Estos conceptos integran en el niño la percepción, la afectividad, todo ello de forma global”
  • 12. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL M. MONTESSORI (1870-1952) Su METODO se caracteriza por: - Desarrollar la independencia - Fomentar la libertad con límites - Respetar la psicología natural “Considera que el objetivo es ofrecer una escucha atenta y respetuosa, afecto y cariño”
  • 13. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL ALEXANDER NEILL (1883-1973) Educador progresista escocés, fundador de la escuela no-directiva Summerhill y defensor de la educación en libertad. ”Educar para vivir y para ser libres”
  • 14. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL CELESTIN FREINET (1896-1966) Inicia la renovación pedagógica del S. XX. Su pedagogía se basa en: - La observación - La experimentación - La acción “Lo principal es no obstaculizar la natural capacidad del niño de estar en contacto con sus sentidos, con su cuerpo y con sus sentimientos”
  • 15. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL JEAN PIAGET (1896-1980) Psicólogo y biólogo suizo, desarrolló su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. “El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”
  • 16. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL VYGOTSKY (1896-1934) Estudió psicología, filosofía y literatura y obtuvo el titulo de Leyes en la Universidad de Moscú. En 1924 expresó su teoría: “Sólo los seres humanos poseen la capacidad de transformar el medio para sus propios fines”.
  • 17. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL DAVID AUSUBEL (1918-2008) Psicólogo y pedagogo es uno de los grandes referentes de la psicología constructivista. “Para conseguir el aprendizaje se debe tener un adecuado material, las estructuras cognitivas del alumno y sobre todo la motivación”.
  • 18. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL PAULO FREIRE (1921-1997) Pedagogo y Doctor en Filosofía, provenía de una familia muy humilde. Paulo Freire (1970) establece que la naturaleza del ser humano es, de por sí, dialógica, y cree que la comunicación tiene un rol principal en nuestra vida.
  • 19. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 20. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 21. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 22. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 23. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL CLAUDIO NARANJO (1932-2019) Estudió medicina y composición musical en Chile. Después de varios trabajos e investigaciones sobre la personalidad, conoció a Perls con quien colaboró. En los años 80 revisó su primer libro sobre terapia GESTALT y publicó 3 libros: - El Eneagrama - La agonía del patriarcado - The Way of Silence and the Talking En los años 70, creó el “Instituto SAT”.
  • 24. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL Las ideas de Naranjo parten de las corrientes educativas humanistas: Rousseau, Dewey, Montessori ... “Una educación nueva, una educación de la persona entera para un mundo total”. En el año 2004 publicó en español el libro “Cambiar la educación para cambiar el mundo”, como un estímulo para los profesores formados en el Programa SAT.
  • 25. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 26. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 27. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL DAVID JOHNSON (1940) Profesor de psicología en la Universidad de Minnesota. Es Co-Director del Centro de Aprendizaje Cooperativo y defiende que todas las escuelas deberían implantar ese modelo. “Los alumnos que no compiten tienen una mejor salud mental”
  • 28. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL “Los esfuerzos conjuntos para alcanzar objetivos comunes crean relaciones afectuosas y comprometidas; las relaciones afectuosas y comprometidas entre los integrantes de un grupo aumentan su esfuerzo conjunto para el logro” (Johnson y Johnson, 1989).
  • 29. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL HOWARD GARDNER (1943) Psicólogo norteamericano, investigador y profesor de la Universidad de Harvard Elabora la teoría de las Inteligencias Múltiples “las personas tienen diferentes maneras de aprender que responden a diferentes capacidades”
  • 30. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 31. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL DANIEL GOLEMAN (1946) Doctor en psicología por la Universidad de Harvard, cofundó un centro para introducir en las escuelas cursos de educación emocional. Define la inteligencia emocional, “como la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos, de poder automotivarse para mejorar positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás”.
  • 32. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 33. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 34. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL Francisco Mora (1945) Doctor en Medicina y Neurociencia, y catedrático de Fisiología «El cerebro sólo aprende si hay emoción»
  • 35. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 36. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL El neurocientífico Francisco Mora: “El maestro es insustituible, en la pantalla solo ves un sesgo de cara” Neuroeducación y lectura: de la emoción a la comprensión de las palabras (Alianza), libro en el que se muestra muy crítico con la escuela española.
  • 37. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL RAMÓN FLECHA (1952) Catedrático de Sociología de la Universidad de Barcelona y reconocido investigador en ciencias sociales en Europa. “Específicamente, el concepto de aprendizaje dialógico fue desarrollado gradualmente a través de la investigación y la observación respecto a cómo las personas aprenden tanto fuera como dentro de las instituciones educativas, cuando el actuar y el aprender libremente está permitido”.
  • 38. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 39. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 40. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL CONCLUSIONES
  • 41. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL Claudio Naranjo propone la “Escuela SAT” como escuela de amor. El programa SAT es un proceso progresivo de revisión, reconciliación e integración de nuestros "tres cerebros“: el instintivo, el afectivo y el cognitivo.
  • 42. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL La teoría y práctica del Aprendizaje dialógico​ elaborada en su primera experiencia ha sido la base de la transformación de escuelas en Comunidades de Aprendizaje. Su libro “Compartiendo Palabras” (publicado en España, EEUU y China) relata la transformación personal y social de las personas participantes en las tertulias literarias dialógicas,​ actividad cultural creada por R. Flecha en 1981
  • 43. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 44. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL
  • 45. INNOVACIÓN EDUCATIVA - INCLUSIÓN CAMBIO PERSONAL - CAMBIO SOCIAL TRABAJO REALIZADO POR: JUAN DIEGO TOLEDO VALERO