SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Básica con Mención
Fundamentos para la Educación Básica
Dr. María Elena Mellado Hernández
Ayudante: Omayra Muñoz
INTRODUCCION
 En la siguiente presentación se da a
conocer, los principales pedagogos
internacionales que han dejado grandes
aportes a la educación, tanto
implantando métodos para la
enseñanza, teorías, libros e
investigaciones para comprender este
proceso de enseñanza- aprendizaje.
 Es de gran importancia conocer a dichos
pedagogos ya que cada uno de ellos
han dejado un legado en la educación a
nivel mundial, también a comprender
procesos tanto cognitivos y acciones de
los sujetos.
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
 Nació el 12 enero de
1746 en Zurich, Suiza.
 Fue pedagogo.
 Fallece el 17 de febrero
de 1827 en Brugg.
APORTES A LA EDUCACIÓN
 Dirigió su labor hacia la educación popular.
 Inserta la enseñanza de ambos sexos(co
educacion).
 Enseñanza moral y religión.
 Educación social.
 Relaciones afectivas entre madre e hijo.
 Establece dos principios:
 Educación elemental, debe comenzar de la
observación de la experiencias, intereses y
actividades educativas, considera que la finalidad
de la educación no consiste en hacer que el niño
adquiera conocimientos y aptitudes, sino
desarrollar su inteligencia.
 Educación física, la incluyo como medio de
fortaleza y resistencia corporal, cerrado así el ciclo
de una educación integral
MARÍA MONTESSORI
 Nació el 31 de agosto 1870,
en Italia.
 Educadora, Pedagoga,
Científica, Medica,
Psiquiatra, Filosofa,
Antropóloga, Bióloga,
Psicóloga, Feminista y
Humanista.
APORTES A LA EDUCACION
JUAN AMOS COMENIUS
 Nació el 28 de marzo de
1592, en Moravia.
 Fue Teólogo, Filosofo y
Pedagogo.
 Fallece el 15 de
noviembre de 1670 en
Amsterdam.
APORTES A EDUCACION
 Fue un convencido de el papel importante de la
educación en el desarrollo del hombre.
 Se le conoce como el Padre de la Pedagogía ya que
estructuro como ciencia autónoma y estableció sus
primeros principios fundamentales.
 Fue profesor y rector en Moravia, establecía que la
educación debía ser universal, tener orden y método, ser
amena y que el alumno debía ser el centro de atención.
Para el enseñar se debe tener en cuenta tres cosas,
tiempo, objeto y método.
 Aporto ideas educativas en tres métodos, comprender,
retener y practicar. En la cual la finalidad era mejorar la
enseñanza en el alumno.
JEAN- JACQUES ROUSSEAU
 Nació el 28 de junio de
1712 en Suiza.
 Fue escritor, filosofo,
músico, botánico y
naturalista.
 Fallece el 2 de julio de
1778.
APORTES A LA EDUCACION
 Era filosofo político, y a
travéz de su novela “Emilio, o
De la educación” promueve
pensamientos filosóficos
sobre la educación, siendo
uno de estos el gran a porte
a la pedagogía. Crea una
sistema de educación que
deja al hombre, al niño que
viva y se desarrolle en una
sociedad corrupta y oprimida.
JUAN VIVES
 Nació el 6 de marzo de
1492 en Valencia.
 Fue humanista, filosofo y
pedagogo español.
 Fallece el 6 mayo de
1540.
APORTES A LA EDUCACION
 Se centra en como la escuela forma a un
hombre virtuoso.
 Se registran entre su obras la “Instrucción de la
mujer cristiana”. En la cual se menciona la
pedagogía femenina.
 El maestro debe tener trato de enseñanza,
donde debe investigar sobre las capacidades de
sus alumnos y determinar la ocupación
conveniente .
 La metodología que el plantea el
reconocimiento en la inducción de método de
investigación tanto psicológico de los niños.
HOWARD GARDNER
 Nació el 11 de julio de
1943 en EE.UU.
 Investigador, profesor
de educación
neurología y
psicología, codirector
del proyecto Zero.
APORTES A LA EDUCACION
 Su principal aporte es la teoría de las inteligencias
múltiples, en la cual señala que no existe una
inteligencia única en el ser humano, sino una
diversidad de ellas que demuestran los potenciales
de cada individuo.
 También propone que cada persona tiene 8
inteligencias o habilidades.
 Su línea de investigación se centra principalmente en
el análisis de las capacidades cognitivas en niños y
adultos, la cual se origina su teoría.
 Presento su libro de la teoría de las inteligencias
múltiples en 1990 .
 Destacado por recibir el premio de Príncipe de
Asturias.
RENÉ DESCARTES
 Nació el 31 de marzo
de 1596 en Francia.
 Fue filosofo,
matemático y filosofo
francés.
 Fallece el 11 de febrero
de 1650.
APORTES A LA EDUCACION
 Su principal método fue que el aprendiz
debía dudar de lo que percibía y razonar
sobre ello.
 El docente debía guiar y poner en duda, por
lo que el aprendizaje era definido como
idear.
 En el aula se debía aplicar presentando
casos a descifrar donde la duda sea la
protagonista para llegar a una conclusión.
 Su principal obra es “Discurso del método”.
ARISTÓTELES
 Nació en el 384 a.c en
Estagira.
 Fue filosofo, lógico y
científico, mas influyente
de la antigüedad.
 Fallece 322 a.c.
APORTES A LA EDUCACIÓN
 Fue un pensador que busco fundamentar el
conocimientos humano en la experiencia.
 Planteo que la educación, la genética y los hábitos
son factores que influyen en la formación durante
el desarrollo personal.
 Valoro la importancia del juego en los niños mas
pequeños para su desarrollo físico como
intelectual en las primeras etapas de su formación.
 Dividía a la educación en dos, la educación moral
y educación intelectual en la cual ambos son
importantes
Infancia:
formación de
hábitos
Educación liberal
Educación publica
con asignaturas
como: gimnasia,
lectura, escritura,
música, dibujó.
Profundización de
los hábitos
Desarrollo de los
buenos hábitos,
pero son
lecciones y sin
obligaciones
PLATON
 Nació 427 a.c en Atenas.
 Fue filosofo griego,
seguidor de Sócrates y
maestro de Aristóteles.
 Fallece 347 a.c en Grecia.
APORTES A LA EDUCACION
 Proponia que los educandos despues de los
5 años pasaran a institutos especiales donde
se les educara en la parte fisica y en lo
espiritual, en el cual es un conjunto de
cuerpo y espiritu sano.
 Platon creia que existia una gran relacion
entre cuerpo y alma, la cual el cuerpo era
una vasija y el alma el agua.
DAVID AUSUBEL
 Nacio el 25 de
octubre de 1918 en
New York.
 Fue pedagogo y
Psicologo y una de
las personalidades
mas importantes del
constructivismo.
 Fallece el 9 de julio
de 2008
APORTES A LA EDUCAICON
 Plantea que el aprendizaje del alumno depende
de la estructura cognitiva previa que se
relaciona con la nueva información, por lo que
se entiende la “estructura cognitiva”.
 Plantea que el proceso de orientación del
aprendizaje es de virtual importancia conocer la
estructura cognitiva del alumno.
 Los principios de aprendizaje propuesto por
Ausubel, da a conocer la estructura cognitiva
del educando , lo que da una mejor orientación
para obtener un mejor aprendizaje.
CONCLUSIÓN
 Para concluir esta presentación, cabe destacar
que es muy importante que todos los profesores
o profesores en formación deben tener
conocimientos de estos pedagogos y de sus
principales ideas y aportes, ya que son los
grandes pedagogos internacionales.
 El interés que existía en ellos por descubrir y
fundamentar la educación y los procesos que
pueden existir. También por comprender la
educación y mejorarla.
BIBLIOGRAFIA
 Grandes pensadores, Historia del pensamiento pedagógico occidental,
Mónica Aguerrondo.
 https://books.google.cl/books?id=kxSWZYjTOwYC&pg=PA13&lpg=PA13
&dq=importantes+pensadores+de+la+pedagogia&source=bl&ots=7Ecp
5ndMud&sig=Q2CUKhkWOEiEsFXTQOCkVHPMhX0&hl=es&sa=X&ei=
PvhRVZ-
4MPG0sATYuYGIAQ&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
El Realismo Educativo
El Realismo EducativoEl Realismo Educativo
El Realismo Educativoalemila
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauOscar Jimenez
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptM.Amparo
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
Karyna Angel Martinez
 
John dewey
John dewey John dewey
John dewey
edinson olarte
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
krysthye
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
Aldair Medina Tarriba
 
01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
YonathanChiquito
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
Norma Retamozo
 
Origen y evolución de la educación infantil
Origen y evolución de la educación infantilOrigen y evolución de la educación infantil
Origen y evolución de la educación infantil
Yovagu
 
Concepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanzaConcepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanzazamlcks
 
Grandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historiaGrandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historia
Constanza Andree Moreno
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacionAnNi MaVa
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiSandra Cáceres
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
El Realismo Educativo
El Realismo EducativoEl Realismo Educativo
El Realismo Educativo
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
 
John dewey
John dewey John dewey
John dewey
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
 
01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
 
Origen y evolución de la educación infantil
Origen y evolución de la educación infantilOrigen y evolución de la educación infantil
Origen y evolución de la educación infantil
 
Concepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanzaConcepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanza
 
Grandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historiaGrandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historia
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 

Destacado

Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Faustino Maldonado
 
Pedagogos nacionales
Pedagogos nacionalesPedagogos nacionales
Pedagogos nacionales
Universidad Católica de Temuco
 
Pedagogos nacionales
Pedagogos nacionalesPedagogos nacionales
Pedagogos nacionales
mabelorellana20
 
Juan jacobo rousseau
Juan  jacobo rousseauJuan  jacobo rousseau
Juan jacobo rousseaushadowking16
 
Grandes Pedagogas: María Montessori
Grandes Pedagogas: María MontessoriGrandes Pedagogas: María Montessori
Grandes Pedagogas: María Montessori
Miguel Morales
 
Grandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la HistoriaGrandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la Historia
iesinformatica2011
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
Presentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de RousseauPresentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de RousseauPepitaaaaa
 
Principales Pedagogos
Principales PedagogosPrincipales Pedagogos
Principales Pedagogos
gladysm
 
Núcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la persona
Núcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la personaNúcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la persona
Núcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la personaguest163ec2
 
Importantes Pedagogos
Importantes PedagogosImportantes Pedagogos
Importantes Pedagogos
Gabygonzalezp
 
Desestatalización y reestatalización
Desestatalización y reestatalizaciónDesestatalización y reestatalización
Desestatalización y reestatalización
maurex54
 
El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
gladysm
 
Historia de las practicas pedagógicas
Historia de las  practicas pedagógicasHistoria de las  practicas pedagógicas
Historia de las practicas pedagógicaspaoladu
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualessac30
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
cpralmunia
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Medios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisualesMedios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisuales
Fabien Molano Vasquez
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero
 

Destacado (20)

Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
 
Pedagogos nacionales
Pedagogos nacionalesPedagogos nacionales
Pedagogos nacionales
 
Pedagogos nacionales
Pedagogos nacionalesPedagogos nacionales
Pedagogos nacionales
 
Juan jacobo rousseau
Juan  jacobo rousseauJuan  jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
 
Grandes Pedagogas: María Montessori
Grandes Pedagogas: María MontessoriGrandes Pedagogas: María Montessori
Grandes Pedagogas: María Montessori
 
Grandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la HistoriaGrandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la Historia
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Presentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de RousseauPresentación individual. Vida y obras de Rousseau
Presentación individual. Vida y obras de Rousseau
 
Principales Pedagogos
Principales PedagogosPrincipales Pedagogos
Principales Pedagogos
 
Núcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la persona
Núcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la personaNúcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la persona
Núcleo de Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico desde la persona
 
Importantes Pedagogos
Importantes PedagogosImportantes Pedagogos
Importantes Pedagogos
 
Desestatalización y reestatalización
Desestatalización y reestatalizaciónDesestatalización y reestatalización
Desestatalización y reestatalización
 
El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
 
Pedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XXPedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XX
 
Historia de las practicas pedagógicas
Historia de las  practicas pedagógicasHistoria de las  practicas pedagógicas
Historia de las practicas pedagógicas
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Medios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisualesMedios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisuales
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
 

Similar a Grandes pedagogos internacionales

Pedagogos del mundo
Pedagogos del mundoPedagogos del mundo
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
MaraJosHernndezArias1
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesBrigitteacv
 
Pensadores internacionales
Pensadores internacionalesPensadores internacionales
Pensadores internacionales
chinchiamor
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
Paulina Boroa
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Pedagogos más representativos en la historia.
Pedagogos más representativos en la historia.Pedagogos más representativos en la historia.
Pedagogos más representativos en la historia.Issa Jaramillo
 
Personajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educaciónPersonajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educación
jessicacaniupan
 
Charlotte Bühler por Veronica Pauta
Charlotte Bühler por Veronica PautaCharlotte Bühler por Veronica Pauta
Charlotte Bühler por Veronica Pauta
veronicapauta
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
MartaAnria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempomortales
 
Linea de tiempo, personajes de la educación
Linea de tiempo, personajes de la educaciónLinea de tiempo, personajes de la educación
Linea de tiempo, personajes de la educaciónchihuaicura
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
Tamii Sandoval Perez
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
miguelaltamiranda1
 
Personajes de la educacion y sus aportes
Personajes  de la educacion y sus aportesPersonajes  de la educacion y sus aportes
Personajes de la educacion y sus aportes
gysellero
 

Similar a Grandes pedagogos internacionales (20)

Pedagogos del mundo
Pedagogos del mundoPedagogos del mundo
Pedagogos del mundo
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos Internacionales
 
Pensadores internacionales
Pensadores internacionalesPensadores internacionales
Pensadores internacionales
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Pedagogos más representativos en la historia.
Pedagogos más representativos en la historia.Pedagogos más representativos en la historia.
Pedagogos más representativos en la historia.
 
Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.
 
Personajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educaciónPersonajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educación
 
Charlotte Bühler por Veronica Pauta
Charlotte Bühler por Veronica PautaCharlotte Bühler por Veronica Pauta
Charlotte Bühler por Veronica Pauta
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo, personajes de la educación
Linea de tiempo, personajes de la educaciónLinea de tiempo, personajes de la educación
Linea de tiempo, personajes de la educación
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 
Personajes de la educacion y sus aportes
Personajes  de la educacion y sus aportesPersonajes  de la educacion y sus aportes
Personajes de la educacion y sus aportes
 

Más de mabelorellana20

Evaluación fernando campos
Evaluación fernando campos Evaluación fernando campos
Evaluación fernando campos
mabelorellana20
 
Leyes y decretos
Leyes y decretos Leyes y decretos
Leyes y decretos
mabelorellana20
 
Informa allende y pinichet
Informa allende y pinichet  Informa allende y pinichet
Informa allende y pinichet
mabelorellana20
 
Analisis reforma
Analisis reforma Analisis reforma
Analisis reforma
mabelorellana20
 
Coherencia de documentos
Coherencia de documentosCoherencia de documentos
Coherencia de documentos
mabelorellana20
 
Leyes y decretos
Leyes y decretos  Leyes y decretos
Leyes y decretos
mabelorellana20
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
mabelorellana20
 
Informe de brunner
Informe de brunner Informe de brunner
Informe de brunner
mabelorellana20
 
Linea de tiempo educación.
Linea de tiempo educación.Linea de tiempo educación.
Linea de tiempo educación.
mabelorellana20
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
mabelorellana20
 
Linea de tiempo educacional.
Linea de tiempo educacional.Linea de tiempo educacional.
Linea de tiempo educacional.
mabelorellana20
 
resumen paulo Freire
resumen paulo Freireresumen paulo Freire
resumen paulo Freire
mabelorellana20
 
Paulo Freire
Paulo Freire Paulo Freire
Paulo Freire
mabelorellana20
 

Más de mabelorellana20 (13)

Evaluación fernando campos
Evaluación fernando campos Evaluación fernando campos
Evaluación fernando campos
 
Leyes y decretos
Leyes y decretos Leyes y decretos
Leyes y decretos
 
Informa allende y pinichet
Informa allende y pinichet  Informa allende y pinichet
Informa allende y pinichet
 
Analisis reforma
Analisis reforma Analisis reforma
Analisis reforma
 
Coherencia de documentos
Coherencia de documentosCoherencia de documentos
Coherencia de documentos
 
Leyes y decretos
Leyes y decretos  Leyes y decretos
Leyes y decretos
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Informe de brunner
Informe de brunner Informe de brunner
Informe de brunner
 
Linea de tiempo educación.
Linea de tiempo educación.Linea de tiempo educación.
Linea de tiempo educación.
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Linea de tiempo educacional.
Linea de tiempo educacional.Linea de tiempo educacional.
Linea de tiempo educacional.
 
resumen paulo Freire
resumen paulo Freireresumen paulo Freire
resumen paulo Freire
 
Paulo Freire
Paulo Freire Paulo Freire
Paulo Freire
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Grandes pedagogos internacionales

  • 1. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Fundamentos para la Educación Básica Dr. María Elena Mellado Hernández Ayudante: Omayra Muñoz
  • 2. INTRODUCCION  En la siguiente presentación se da a conocer, los principales pedagogos internacionales que han dejado grandes aportes a la educación, tanto implantando métodos para la enseñanza, teorías, libros e investigaciones para comprender este proceso de enseñanza- aprendizaje.  Es de gran importancia conocer a dichos pedagogos ya que cada uno de ellos han dejado un legado en la educación a nivel mundial, también a comprender procesos tanto cognitivos y acciones de los sujetos.
  • 3. JOHANN HEINRICH PESTALOZZI  Nació el 12 enero de 1746 en Zurich, Suiza.  Fue pedagogo.  Fallece el 17 de febrero de 1827 en Brugg.
  • 4. APORTES A LA EDUCACIÓN  Dirigió su labor hacia la educación popular.  Inserta la enseñanza de ambos sexos(co educacion).  Enseñanza moral y religión.  Educación social.  Relaciones afectivas entre madre e hijo.  Establece dos principios:  Educación elemental, debe comenzar de la observación de la experiencias, intereses y actividades educativas, considera que la finalidad de la educación no consiste en hacer que el niño adquiera conocimientos y aptitudes, sino desarrollar su inteligencia.  Educación física, la incluyo como medio de fortaleza y resistencia corporal, cerrado así el ciclo de una educación integral
  • 5. MARÍA MONTESSORI  Nació el 31 de agosto 1870, en Italia.  Educadora, Pedagoga, Científica, Medica, Psiquiatra, Filosofa, Antropóloga, Bióloga, Psicóloga, Feminista y Humanista.
  • 6. APORTES A LA EDUCACION
  • 7. JUAN AMOS COMENIUS  Nació el 28 de marzo de 1592, en Moravia.  Fue Teólogo, Filosofo y Pedagogo.  Fallece el 15 de noviembre de 1670 en Amsterdam.
  • 8. APORTES A EDUCACION  Fue un convencido de el papel importante de la educación en el desarrollo del hombre.  Se le conoce como el Padre de la Pedagogía ya que estructuro como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales.  Fue profesor y rector en Moravia, establecía que la educación debía ser universal, tener orden y método, ser amena y que el alumno debía ser el centro de atención. Para el enseñar se debe tener en cuenta tres cosas, tiempo, objeto y método.  Aporto ideas educativas en tres métodos, comprender, retener y practicar. En la cual la finalidad era mejorar la enseñanza en el alumno.
  • 9. JEAN- JACQUES ROUSSEAU  Nació el 28 de junio de 1712 en Suiza.  Fue escritor, filosofo, músico, botánico y naturalista.  Fallece el 2 de julio de 1778.
  • 10. APORTES A LA EDUCACION  Era filosofo político, y a travéz de su novela “Emilio, o De la educación” promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo uno de estos el gran a porte a la pedagogía. Crea una sistema de educación que deja al hombre, al niño que viva y se desarrolle en una sociedad corrupta y oprimida.
  • 11. JUAN VIVES  Nació el 6 de marzo de 1492 en Valencia.  Fue humanista, filosofo y pedagogo español.  Fallece el 6 mayo de 1540.
  • 12. APORTES A LA EDUCACION  Se centra en como la escuela forma a un hombre virtuoso.  Se registran entre su obras la “Instrucción de la mujer cristiana”. En la cual se menciona la pedagogía femenina.  El maestro debe tener trato de enseñanza, donde debe investigar sobre las capacidades de sus alumnos y determinar la ocupación conveniente .  La metodología que el plantea el reconocimiento en la inducción de método de investigación tanto psicológico de los niños.
  • 13. HOWARD GARDNER  Nació el 11 de julio de 1943 en EE.UU.  Investigador, profesor de educación neurología y psicología, codirector del proyecto Zero.
  • 14. APORTES A LA EDUCACION  Su principal aporte es la teoría de las inteligencias múltiples, en la cual señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de ellas que demuestran los potenciales de cada individuo.  También propone que cada persona tiene 8 inteligencias o habilidades.  Su línea de investigación se centra principalmente en el análisis de las capacidades cognitivas en niños y adultos, la cual se origina su teoría.  Presento su libro de la teoría de las inteligencias múltiples en 1990 .  Destacado por recibir el premio de Príncipe de Asturias.
  • 15. RENÉ DESCARTES  Nació el 31 de marzo de 1596 en Francia.  Fue filosofo, matemático y filosofo francés.  Fallece el 11 de febrero de 1650.
  • 16. APORTES A LA EDUCACION  Su principal método fue que el aprendiz debía dudar de lo que percibía y razonar sobre ello.  El docente debía guiar y poner en duda, por lo que el aprendizaje era definido como idear.  En el aula se debía aplicar presentando casos a descifrar donde la duda sea la protagonista para llegar a una conclusión.  Su principal obra es “Discurso del método”.
  • 17. ARISTÓTELES  Nació en el 384 a.c en Estagira.  Fue filosofo, lógico y científico, mas influyente de la antigüedad.  Fallece 322 a.c.
  • 18. APORTES A LA EDUCACIÓN  Fue un pensador que busco fundamentar el conocimientos humano en la experiencia.  Planteo que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal.  Valoro la importancia del juego en los niños mas pequeños para su desarrollo físico como intelectual en las primeras etapas de su formación.  Dividía a la educación en dos, la educación moral y educación intelectual en la cual ambos son importantes
  • 19. Infancia: formación de hábitos Educación liberal Educación publica con asignaturas como: gimnasia, lectura, escritura, música, dibujó. Profundización de los hábitos Desarrollo de los buenos hábitos, pero son lecciones y sin obligaciones
  • 20. PLATON  Nació 427 a.c en Atenas.  Fue filosofo griego, seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.  Fallece 347 a.c en Grecia.
  • 21. APORTES A LA EDUCACION  Proponia que los educandos despues de los 5 años pasaran a institutos especiales donde se les educara en la parte fisica y en lo espiritual, en el cual es un conjunto de cuerpo y espiritu sano.  Platon creia que existia una gran relacion entre cuerpo y alma, la cual el cuerpo era una vasija y el alma el agua.
  • 22. DAVID AUSUBEL  Nacio el 25 de octubre de 1918 en New York.  Fue pedagogo y Psicologo y una de las personalidades mas importantes del constructivismo.  Fallece el 9 de julio de 2008
  • 23. APORTES A LA EDUCAICON  Plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, por lo que se entiende la “estructura cognitiva”.  Plantea que el proceso de orientación del aprendizaje es de virtual importancia conocer la estructura cognitiva del alumno.  Los principios de aprendizaje propuesto por Ausubel, da a conocer la estructura cognitiva del educando , lo que da una mejor orientación para obtener un mejor aprendizaje.
  • 24. CONCLUSIÓN  Para concluir esta presentación, cabe destacar que es muy importante que todos los profesores o profesores en formación deben tener conocimientos de estos pedagogos y de sus principales ideas y aportes, ya que son los grandes pedagogos internacionales.  El interés que existía en ellos por descubrir y fundamentar la educación y los procesos que pueden existir. También por comprender la educación y mejorarla.
  • 25. BIBLIOGRAFIA  Grandes pensadores, Historia del pensamiento pedagógico occidental, Mónica Aguerrondo.  https://books.google.cl/books?id=kxSWZYjTOwYC&pg=PA13&lpg=PA13 &dq=importantes+pensadores+de+la+pedagogia&source=bl&ots=7Ecp 5ndMud&sig=Q2CUKhkWOEiEsFXTQOCkVHPMhX0&hl=es&sa=X&ei= PvhRVZ- 4MPG0sATYuYGIAQ&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false