SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
2
-Ideo las bases de para la cooperación
intelectual y política (estados)
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE LA PEDAGOGIA
UNIVERSAL
Se dan a conocer los diferentes aportes a la pedagogía
a la luz de varios autores que destacaron y aportaron a
la misma.
Juan A. Comenio Juan J. Rousseau
Biografía
Importancia
(1597-1670) Lugar de nacimientoincierto,en
su niñezvivióconsuspadresenuna aldea,el
museo de la misma tiene su nombre.
-Considerado el padre de la pedagogía.
Biografía: (1712- 1778)
Escritor, filósofo y músico.
Promovió pensamientos
filosóficos sobre la
educación. Creounsistema
en el cual el niño se
desarrolla en una sociedad
corrupta y oprimida.
Principios Pedagógicos:
-Un niño es
substancialmente distinto
a un adulto.
-Inducir al niño a que
aprenda en base a
motivaciones.
-Atribuirle al niño
conocimiento que no
posee.
LOS APORTES DE IMMANUEL KANT, ANTÓN MAKARENKO Y
GEOVANNI PESTALOZZI
Immanuel Kant Giovanni PestalozziAntón Makarenko
(1724-1804) Alemán gran
sistematizador de la filosofía, creció
en un hogar modesto de religión
cristina. Al concluir sus estudios dio
clases particulares.
(12 de enero 1746-17 de febrero de
1827). Fue uno de los primeros
pensadores que podemos
denominar como pedagogo.
Ucrania en 1888 - Moscú en 1939.
Desde los quince años inicio su
trabajo en la enseñanza
A los diecisieteaños,obtuvo el título
de maestro.
OBRAS:
– Poema Pedagógico (1925-1935).
– Banderas sobre las torres (1938).
– Problemas de la educación escolar
soviética (1938).
Los aportes de María Montessori, John Dewey y Paulo Freire
María
Montessori
John Dewey
Paulo Freire
(1870-1952) Educadora y
científica humanista. Primera
italiana en graduarse en
medicina.
Dice que la educación es un proceso natural:
-Medio amiente preparado
-Ayudarlo hacer por sí mismo.
-material científico preparado.
-La mente humana es producto de la evolución
biológica.Ejemplo: elcuello de lajirafase ha ido
desarrollando para la adaptación.
(1859- 1952) Filósofo y pedagogo
norteamericano. Nació en la
ciudadela del yanquismo: Nueva
Inglaterra.
-Tuvo pensamientos políticos.
-Promovió la educación humanista.
-Alcanza una mayor conciencia en la
realidad.
1921-1997) Fue elmás significativo
pedagogo del siglo XX.
Considerado el pedagogo de los
oprimidos.
Introducción al pensamiento pedagógico
latinoamericano
7 Saberes
1. Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión
2. Los principios de un conocimiento pertinente
3. Enseñar la condición humana
4. Enseñar la identidad terrenal
5. Enfrentar las incertidumbres
6. Enseñar la comprensión
7. La ética del género humano
Emilio Uzcategui
Enrique Varona
(1899-1986)
pedagogo
Estableció la interrelación entre
independencia, política y
económica.
(1849-1933)
educadory pedagogo
-Redacto la “declaración de
principios y el programa de acción
del socialismo”.
1. Las cegueras del
conocimiento: el error y la
ilusión
Abrirnos a nuevas ideas,en conjunto, y
no aferrarnos a creer ciegamente en las
ideas aceptadas o antiguas.
2. Los principios de un
conocimiento pertinente
Desarrollar la inteligencia general para
resolver problemas usando el
conocimiento de una manera
multidimensional.
3. Enseñar la condición
humana
El destino de los seres humanos
tiene la faceta del destino de la
especie humana,
4. Enseñar la identidad
terrenal
Los siete saberes necesarios para la
educación del futuro
Debemos enseñarla crisis planetaria
mostrando que todos los seres humanos
poseemos los mismos problemas de
vida y de muerte.
5. Enfrentar las
incertidumbres
6. Enseñar la comprensión
7. La ética del género
humano
Debemos desarrollar un pensamiento que
reconozca y enfrente la incertidumbre de nuestro
tiempo y enseñarestrategia que permitan afrontar
los riesgos.
La educación del futuro debe enfocar sus
baterías a un cambio de pensamiento
encauzado a enseñara comprender, a
tolerar
La educación debe contribuir a una toma de
conciencia de nuestra Tierra-Patria y también a que
esta conciencia se traduzca en la voluntad de realizar
la ciudadanía terrenal
GENERALIDADES SOBRE TEORÍAS TENDENCIAS Y
CORRIENTES
La escuela nueva
Tecnología
educativa
-Es aquella en la cual todos los saberes en el niño son transmitido, y su
aprendizaje es mecanizado sin hacer en el ningún cambio ni transformarlo en
un ser crítico, analítico ni reflexivo.
-La Escuela Nueva crítica a la Escuela Tradicional, centra el interés en el niño
y en el desarrollo de sus capacidades; lo reconoce como sujeto activo de la
enseñanza y, por lo tanto, el alumno posee el papel principal en el aprendizaje.
-Se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y
dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el
ámbito de la educación
CONDUCTISMO Y EDUCACIÓN
El mestroconductistaes
aquel que enseñayel
alumnotiene que aprender
El estudiante conductistaes
aquel que solodependede
su maestro
La metaeducativaescrear
un ambiente que mejore el
aprendizaje
En el siglo XX suge el
cognitivismo dejando atras al
conductismo,este cambio se
realiza para poder explicarlos
procesos de pensamiento y
actividades dela mente
Los gestalistas plantearon
que el aprendizaje y la
conducta ocurre gracias a un
proceso organización y
reorganización cognitiva
Jean Piaget generóuna teoria del
desarrollocognitivo delniño ylos
conceptos más importantesson:
-ADAPTACIÓN E INTELIGENCIA
-ASIMILACIÓN
-ACOMODACIÓN
-EQUILIBRACIÓN
El termino HUMANISMO se
relaciona con las
concepcionesh fisiologicas que
colocan al ser humano como
centron de interés
Carls Rogers esh uno de los
autores mas conocidos dela
corriente Humanista,para él el
ser humano acecon una
tendencia realizadora
PARADIGMA ECOLÓGICO Y CONTEXTUAL
Existen 3 tipos de
aprendizajes:
-Tradicional
-Cognitivo
-Contextual
Tomas Kuhn
actualizó el término
para referirse al
conjunto de practicas
que define una
disciplina cientifica
El objetivo del
profesor era
desarrollar las
capacidades del
alumno
Urie Bronfenbrenner
- Teoría de sistemas
ambientales que
influye en el individuo
y en su desarrollo
como ser humano
La teoria de los
sistemas
ambientales se
relaciona conel
efecto mariposa
ya que esta
asegura un
cambio en la
vida del un
individuoenel
universo
PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
La pedagogía crítica es una relación constante con la teoría y la
práctica
Modelo educativo que impulsa una educación
que desarrolla el actuar praxista del estudiante
permitiendo alcanzar una conciencia crítica
transformativa
La enseñanza debe ser
adecuada para poder ser
crítica
Henry Girous cree que
losh educadores deben
entender a sus
estudiantes de manera
paralela a sus contextos
Para Peter Mclaren la
pedagogía crítica es
parte de un proyecto
mas amplio de un
movimiento social
Mclaren y Girous
proponen como forma de
política cultural el
curriculum de la
educación del profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaMonica Sandoval
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1dalydaly201201
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Edwincitto Patrix
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Edwincitto Patrix
 
Autores que hablan de educación
Autores que hablan de educaciónAutores que hablan de educación
Autores que hablan de educación
alberto reyes
 
DEFINICIÓN DE LA DIDACTICA
DEFINICIÓN DE LA DIDACTICADEFINICIÓN DE LA DIDACTICA
DEFINICIÓN DE LA DIDACTICA
Viscocho
 
Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)letitarju
 
1. conceptos basicos
1.  conceptos basicos1.  conceptos basicos
1. conceptos basicosJUDITH URESTI
 
Contexto histórico entecedentes
Contexto histórico entecedentes Contexto histórico entecedentes
Contexto histórico entecedentes mmarianez
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAna Martinez Martinez
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
eulalia chica
 
Didactica general ceubc
Didactica general ceubcDidactica general ceubc
Didactica general ceubctemocarvajal
 
Los 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morínLos 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morín
karen cordova
 
Evolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didacticaEvolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didactica
Jonathan Noya Gonzalez
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
sandraelizondo123
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
RossiPaucar
 

La actualidad más candente (20)

Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Autores que hablan de educación
Autores que hablan de educaciónAutores que hablan de educación
Autores que hablan de educación
 
DEFINICIÓN DE LA DIDACTICA
DEFINICIÓN DE LA DIDACTICADEFINICIÓN DE LA DIDACTICA
DEFINICIÓN DE LA DIDACTICA
 
Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)
 
1. conceptos basicos
1.  conceptos basicos1.  conceptos basicos
1. conceptos basicos
 
Contexto histórico entecedentes
Contexto histórico entecedentes Contexto histórico entecedentes
Contexto histórico entecedentes
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Didactica general ceubc
Didactica general ceubcDidactica general ceubc
Didactica general ceubc
 
Los 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morínLos 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morín
 
Evolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didacticaEvolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didactica
 
APREHENDIZAJE
APREHENDIZAJEAPREHENDIZAJE
APREHENDIZAJE
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 

Destacado

Sandtray therapy
Sandtray therapySandtray therapy
Sandtray therapy
Ashley Adams
 
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henochNefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
UNAM
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
UNAM
 
Sistema autonomo
Sistema autonomoSistema autonomo
Sistema autonomo
Angeles Cobo
 
Listen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback Loops
Listen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback LoopsListen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback Loops
Listen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback Loops
Splunk
 
Resume
ResumeResume
Dermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundasDermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundas
UNAM
 
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Soffy Hernandez
 
Kohlberg's Theory on Moral Development
Kohlberg's Theory on Moral DevelopmentKohlberg's Theory on Moral Development
Kohlberg's Theory on Moral Development
Mark Leo Hapitan
 
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Cain Ransbottyn
 
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
CEW Georgetown
 
Beyond the Gig Economy
Beyond the Gig EconomyBeyond the Gig Economy
Beyond the Gig Economy
Jon Lieber
 
African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings
CEW Georgetown
 
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage StartupsCreative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Tommaso Di Bartolo
 
The Online College Labor Market
The Online College Labor MarketThe Online College Labor Market
The Online College Labor Market
CEW Georgetown
 
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
Grant Thornton LLP
 
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
Edith Yeung
 
The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789
Tom Richey
 
What's Trending in Talent and Learning for 2016?
What's Trending in Talent and Learning for 2016?What's Trending in Talent and Learning for 2016?
What's Trending in Talent and Learning for 2016?
Skillsoft
 

Destacado (20)

แต่งตั้งคณะกรรมการ
แต่งตั้งคณะกรรมการแต่งตั้งคณะกรรมการ
แต่งตั้งคณะกรรมการ
 
Sandtray therapy
Sandtray therapySandtray therapy
Sandtray therapy
 
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henochNefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Sistema autonomo
Sistema autonomoSistema autonomo
Sistema autonomo
 
Listen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback Loops
Listen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback LoopsListen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback Loops
Listen to Your Machines: DevOps Analytics for Better Feedback Loops
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Dermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundasDermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundas
 
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
 
Kohlberg's Theory on Moral Development
Kohlberg's Theory on Moral DevelopmentKohlberg's Theory on Moral Development
Kohlberg's Theory on Moral Development
 
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
 
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
 
Beyond the Gig Economy
Beyond the Gig EconomyBeyond the Gig Economy
Beyond the Gig Economy
 
African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings
 
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage StartupsCreative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
 
The Online College Labor Market
The Online College Labor MarketThe Online College Labor Market
The Online College Labor Market
 
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
 
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
 
The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789
 
What's Trending in Talent and Learning for 2016?
What's Trending in Talent and Learning for 2016?What's Trending in Talent and Learning for 2016?
What's Trending in Talent and Learning for 2016?
 

Similar a Resumenes unidad 2

UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
Carolina Andrango
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
AlizonChuquimarca
 
Matriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogiaMatriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogiaafsgjp
 
linea tiempo.pptx
linea tiempo.pptxlinea tiempo.pptx
linea tiempo.pptx
ErendiraBaena
 
LA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUAL
LA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUALLA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUAL
LA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUAL
diana101647
 
Educabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombreEducabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombre
NayeliDeCasaMendez
 
Personajes de la educacion y sus aportes
Personajes  de la educacion y sus aportesPersonajes  de la educacion y sus aportes
Personajes de la educacion y sus aportes
gysellero
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
Tania Auqui
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
jessica trujillo
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
jessica trujillo
 
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
uniminutooo
 
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
MartinGala2
 
Educación en los siglos xvi xvii
Educación en los siglos xvi   xviiEducación en los siglos xvi   xvii
Educación en los siglos xvi xviisayyos
 
Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]
Eve Carito
 

Similar a Resumenes unidad 2 (20)

UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
 
La época contemporanea1
La época contemporanea1La época contemporanea1
La época contemporanea1
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
 
Matriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogiaMatriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogia
 
linea tiempo.pptx
linea tiempo.pptxlinea tiempo.pptx
linea tiempo.pptx
 
LA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUAL
LA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUALLA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUAL
LA VIGENCIA DE JUAN AMÓS COMENIO EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ACTUAL
 
Educabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombreEducabilidad en el hombre
Educabilidad en el hombre
 
Personajes de la educacion y sus aportes
Personajes  de la educacion y sus aportesPersonajes  de la educacion y sus aportes
Personajes de la educacion y sus aportes
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
 
Evolucion de la educacion ensayo
Evolucion de la educacion ensayo Evolucion de la educacion ensayo
Evolucion de la educacion ensayo
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
365473837-Educacion-en-El-Siglo-Xix-Ppt.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Educación en los siglos xvi xvii
Educación en los siglos xvi   xviiEducación en los siglos xvi   xvii
Educación en los siglos xvi xvii
 
Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]Aporte personal [recuperado]
Aporte personal [recuperado]
 

Más de Kathy Mishell

ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
Kathy Mishell
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Kathy Mishell
 
Principios para el desarrollo del curriculo
Principios para el desarrollo del curriculo Principios para el desarrollo del curriculo
Principios para el desarrollo del curriculo
Kathy Mishell
 
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatorianoEl perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
Kathy Mishell
 
Mapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expoMapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expo
Kathy Mishell
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Kathy Mishell
 
Expo diseño curricullar
Expo diseño curricullarExpo diseño curricullar
Expo diseño curricullar
Kathy Mishell
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
Kathy Mishell
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Kathy Mishell
 
Dise o curricular
Dise o curricularDise o curricular
Dise o curricular
Kathy Mishell
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
Kathy Mishell
 
Surgimiento de la_propuesta_curricular
Surgimiento de la_propuesta_curricularSurgimiento de la_propuesta_curricular
Surgimiento de la_propuesta_curricular
Kathy Mishell
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
Kathy Mishell
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Kathy Mishell
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Pedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romanticaPedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romantica
Kathy Mishell
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
Kathy Mishell
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
Kathy Mishell
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Kathy Mishell
 

Más de Kathy Mishell (20)

ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Principios para el desarrollo del curriculo
Principios para el desarrollo del curriculo Principios para el desarrollo del curriculo
Principios para el desarrollo del curriculo
 
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatorianoEl perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
 
Mapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expoMapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Expo diseño curricullar
Expo diseño curricullarExpo diseño curricullar
Expo diseño curricullar
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Dise o curricular
Dise o curricularDise o curricular
Dise o curricular
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
 
Surgimiento de la_propuesta_curricular
Surgimiento de la_propuesta_curricularSurgimiento de la_propuesta_curricular
Surgimiento de la_propuesta_curricular
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romanticaPedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romantica
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Resumenes unidad 2

  • 2.
  • 3. -Ideo las bases de para la cooperación intelectual y política (estados) INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE LA PEDAGOGIA UNIVERSAL Se dan a conocer los diferentes aportes a la pedagogía a la luz de varios autores que destacaron y aportaron a la misma. Juan A. Comenio Juan J. Rousseau Biografía Importancia (1597-1670) Lugar de nacimientoincierto,en su niñezvivióconsuspadresenuna aldea,el museo de la misma tiene su nombre. -Considerado el padre de la pedagogía. Biografía: (1712- 1778) Escritor, filósofo y músico. Promovió pensamientos filosóficos sobre la educación. Creounsistema en el cual el niño se desarrolla en una sociedad corrupta y oprimida. Principios Pedagógicos: -Un niño es substancialmente distinto a un adulto. -Inducir al niño a que aprenda en base a motivaciones. -Atribuirle al niño conocimiento que no posee.
  • 4. LOS APORTES DE IMMANUEL KANT, ANTÓN MAKARENKO Y GEOVANNI PESTALOZZI Immanuel Kant Giovanni PestalozziAntón Makarenko (1724-1804) Alemán gran sistematizador de la filosofía, creció en un hogar modesto de religión cristina. Al concluir sus estudios dio clases particulares. (12 de enero 1746-17 de febrero de 1827). Fue uno de los primeros pensadores que podemos denominar como pedagogo. Ucrania en 1888 - Moscú en 1939. Desde los quince años inicio su trabajo en la enseñanza A los diecisieteaños,obtuvo el título de maestro. OBRAS: – Poema Pedagógico (1925-1935). – Banderas sobre las torres (1938). – Problemas de la educación escolar soviética (1938).
  • 5. Los aportes de María Montessori, John Dewey y Paulo Freire María Montessori John Dewey Paulo Freire (1870-1952) Educadora y científica humanista. Primera italiana en graduarse en medicina. Dice que la educación es un proceso natural: -Medio amiente preparado -Ayudarlo hacer por sí mismo. -material científico preparado. -La mente humana es producto de la evolución biológica.Ejemplo: elcuello de lajirafase ha ido desarrollando para la adaptación. (1859- 1952) Filósofo y pedagogo norteamericano. Nació en la ciudadela del yanquismo: Nueva Inglaterra. -Tuvo pensamientos políticos. -Promovió la educación humanista. -Alcanza una mayor conciencia en la realidad. 1921-1997) Fue elmás significativo pedagogo del siglo XX. Considerado el pedagogo de los oprimidos.
  • 6. Introducción al pensamiento pedagógico latinoamericano 7 Saberes 1. Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión 2. Los principios de un conocimiento pertinente 3. Enseñar la condición humana 4. Enseñar la identidad terrenal 5. Enfrentar las incertidumbres 6. Enseñar la comprensión 7. La ética del género humano Emilio Uzcategui Enrique Varona (1899-1986) pedagogo Estableció la interrelación entre independencia, política y económica. (1849-1933) educadory pedagogo -Redacto la “declaración de principios y el programa de acción del socialismo”.
  • 7. 1. Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión Abrirnos a nuevas ideas,en conjunto, y no aferrarnos a creer ciegamente en las ideas aceptadas o antiguas. 2. Los principios de un conocimiento pertinente Desarrollar la inteligencia general para resolver problemas usando el conocimiento de una manera multidimensional. 3. Enseñar la condición humana El destino de los seres humanos tiene la faceta del destino de la especie humana, 4. Enseñar la identidad terrenal Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Debemos enseñarla crisis planetaria mostrando que todos los seres humanos poseemos los mismos problemas de vida y de muerte. 5. Enfrentar las incertidumbres 6. Enseñar la comprensión 7. La ética del género humano Debemos desarrollar un pensamiento que reconozca y enfrente la incertidumbre de nuestro tiempo y enseñarestrategia que permitan afrontar los riesgos. La educación del futuro debe enfocar sus baterías a un cambio de pensamiento encauzado a enseñara comprender, a tolerar La educación debe contribuir a una toma de conciencia de nuestra Tierra-Patria y también a que esta conciencia se traduzca en la voluntad de realizar la ciudadanía terrenal
  • 8. GENERALIDADES SOBRE TEORÍAS TENDENCIAS Y CORRIENTES La escuela nueva Tecnología educativa -Es aquella en la cual todos los saberes en el niño son transmitido, y su aprendizaje es mecanizado sin hacer en el ningún cambio ni transformarlo en un ser crítico, analítico ni reflexivo. -La Escuela Nueva crítica a la Escuela Tradicional, centra el interés en el niño y en el desarrollo de sus capacidades; lo reconoce como sujeto activo de la enseñanza y, por lo tanto, el alumno posee el papel principal en el aprendizaje. -Se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación
  • 9. CONDUCTISMO Y EDUCACIÓN El mestroconductistaes aquel que enseñayel alumnotiene que aprender El estudiante conductistaes aquel que solodependede su maestro La metaeducativaescrear un ambiente que mejore el aprendizaje En el siglo XX suge el cognitivismo dejando atras al conductismo,este cambio se realiza para poder explicarlos procesos de pensamiento y actividades dela mente Los gestalistas plantearon que el aprendizaje y la conducta ocurre gracias a un proceso organización y reorganización cognitiva Jean Piaget generóuna teoria del desarrollocognitivo delniño ylos conceptos más importantesson: -ADAPTACIÓN E INTELIGENCIA -ASIMILACIÓN -ACOMODACIÓN -EQUILIBRACIÓN El termino HUMANISMO se relaciona con las concepcionesh fisiologicas que colocan al ser humano como centron de interés Carls Rogers esh uno de los autores mas conocidos dela corriente Humanista,para él el ser humano acecon una tendencia realizadora
  • 10. PARADIGMA ECOLÓGICO Y CONTEXTUAL Existen 3 tipos de aprendizajes: -Tradicional -Cognitivo -Contextual Tomas Kuhn actualizó el término para referirse al conjunto de practicas que define una disciplina cientifica El objetivo del profesor era desarrollar las capacidades del alumno Urie Bronfenbrenner - Teoría de sistemas ambientales que influye en el individuo y en su desarrollo como ser humano La teoria de los sistemas ambientales se relaciona conel efecto mariposa ya que esta asegura un cambio en la vida del un individuoenel universo
  • 11. PEDAGOGÍAS CRÍTICAS La pedagogía crítica es una relación constante con la teoría y la práctica Modelo educativo que impulsa una educación que desarrolla el actuar praxista del estudiante permitiendo alcanzar una conciencia crítica transformativa La enseñanza debe ser adecuada para poder ser crítica Henry Girous cree que losh educadores deben entender a sus estudiantes de manera paralela a sus contextos Para Peter Mclaren la pedagogía crítica es parte de un proyecto mas amplio de un movimiento social Mclaren y Girous proponen como forma de política cultural el curriculum de la educación del profesor.