SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores de Gestión Educativa
Grupo
Marisela Criollo
Nelson Molero
Víctor M. García
Oswaldo Torres
¿Qué es un Indicador?(
Puede ser definido como un rastro, señal o
huella que nos permite conocer los cambios de
una determinada variable (UNESCO, 2005) o
como una medida utilizada para determinar el
éxito de un proyecto o una organización (Kont y
col, 2008).
Los indicadores suelen establecerse por los
líderes del proyecto u organización, y son
posteriormente utilizados continuamente a lo
largo del ciclo de vida, para evaluar el
desempeño y los resultados (Blonchard, 2008)
Importancia
Permite medir el cumplimiento de la misión de la organización.
Facilitan a las organizaciones, la pertinencia, preponderancia, sustentabilidad,
uniformidad , definición clara de variables y unidades de medida.
Impulsan un cambio de cultura organizacional, un cambio para centrarlos en el
desempeño.
Es un coadyuvador en el control de un plan de desarrollo (Cejas, 2009 ).
En el marco lógico, los indicadores (IOVs ), especifican la evidencia que le dirá
si un resultado esperado, objetivo específico, o meta han sido alcanzados
También dentro del marco lógico, define los grupos meta y de soporte
(¿quién?); cuantifican (¿cuánto?); cualifican (¿qué tan bien?); fijan tiempos
(¿para cuándo?); y determinan la localidad (¿dónde?) (Rosenberg y col, 1979)
Principios
(García, 2005)
Claridad de propósito: Es importante entender quién utilizará la información, y cómo
y para qué será utilizada la misma.
Focalizadas: La información del desempeño debe estar centrada en las prioridades de la
organización (sus principales objetivos y las necesidades de mejora identificadas).
Alineación: El sistema de medición de desempeño debe estar alineado con los procesos de
establecimiento de objetivos y revisión de desempeño.
Balance: El conjunto de indicadores debe proporcionar una fotografía real del desempeño
organizacional, reflejando los principales aspectos, incluyendo los resultados y la perspectiva
del usuario de nuestros servicios.
Actualización periódica: Los Indicadores de Desempeño deben actualizarse para adecuarse a
las circunstancias cambiantes del entorno.
Indicadores de Desempeño sostenibles: Los Indicadores deben ser sostenibles para su
propósito. La evaluación independiente, interna o externa, ayuda a asegurar que los sistemas
que producen la información son confiables.
Características
(Romero y col, 2009)
Dentro del marco lógico (IOVs)
Es sustantivo, es decir, refleja un aspecto esencial de un objetivo en términos
concretos.
Es independiente, en los diferentes niveles que expresa una prueba de logro para los
objetivos y productos.
Es objetivo, y no es basado en irrealidades e impresiones, sino en hechos alcanzables.
Es verosímil o real, es decir, que los cambios registrados son atribuibles al proyecto.
Es basado en datos obtenibles, que pueden ser recopilados de fuentes de información
confiables o que pueden incorporarse como parte de la gestión de proyecto.
Funciones
(García, 2005)
Mejorar la prestación de servicios al
utilizar información comparativa
que permita identificar si las
organizaciones se están
desempeñando bien o pobremente;
Mejora los niveles de confiabilidad
al ayudar a las organizaciones a
focalizarse en sus prioridades
claves, mediante la identificación
de las áreas de bajo desempeño;
Medir el avance hacia el logro de
objetivos estratégicos, pero también
orientarse al logro de objetivos
operativos y mejorar la gestión de
actividades cotidianas;
Comparar desempeños para identificar
oportunidades de mejora a través de
comparaciones con el desempeño de
nuestra propia organización a través
del tiempo o entre diferentes unidades
u organizaciones.
Requisitos de validez de los indicadores dentro del Marco Lógico
Para ser objetivamente verificables, los
IOVs deben permitir a diferentes
personas que usan el mismo proceso de
medida para obtener
independientemente los mismos
resultados.
Al utilizar los indicadores objetivamente
verificables (IOVs), hay que identificar una
fuente de información para verificar cada
indicador. En otras palabras, ¿cuál es la
evidencia de que los objetivos han sido
alcanzados?
Preguntas para determinar la fiabilidad de la Fuente
¿Se puede obtener la información
regularmente?
¿Es confiable la información?
¿Está el costo de recolectar la
información dentro del presupuesto?
¿Hay personas disponibles para recoger
la información?
Criterios de priorización y selección de Indicadores
(Chaves. Z. y Col, 2005)
Pertinencia: Tiene que tener correspondencia con el
proyecto y con el contexto social e institucional en el cual
se desarrolla.
Sensibilidad: Debe reflejar cambios de la variable en el
tiempo.
Relevancia: Deben servir a los actores institucionales para la
toma de decisiones y a la comunidad institucional para su
aprendizaje.
Accesibilidad: Fácil acceso a la información.
Economía: Costo de la recolección de la información.
Proceso de Construcción de indicadores
(UNESCO, 2005)
Proceso de Construcción de indicadores
(UNESCO, 2005)
Proceso de Construcción de indicadores
(UNESCO, 2005)
Indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores investigación
Indicadores   investigaciónIndicadores   investigación
Indicadores investigación
fernandocobain16
 
Guia metodologica formulacion 2010
Guia metodologica formulacion   2010Guia metodologica formulacion   2010
Guia metodologica formulacion 2010
Feel
 
Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.
Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.
Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.
José María
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
Iván Godoy
 
Sistema Evaluación Jueces
Sistema Evaluación JuecesSistema Evaluación Jueces
Sistema Evaluación Jueces
Pablo Estrada
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Sophie Lau
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1
alexmema
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Cristina Villamarin
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
lozanorosalinda
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
natyvaflo
 
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda de Zambrano M.D.C....
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda  de Zambrano M.D.C....Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda  de Zambrano M.D.C....
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda de Zambrano M.D.C....
wrico06
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
Cary Reynoso
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Ingrid Guedez
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
jesuscarmonauft
 
Caso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de GestiónCaso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de Gestión
meugeniaOC
 
Indicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmeIndicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mme
albacora_48
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Clase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtado
Clase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtadoClase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtado
Clase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtado
Carlos Echeverria Muñoz
 
Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1
gustavorojasch
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores investigación
Indicadores   investigaciónIndicadores   investigación
Indicadores investigación
 
Guia metodologica formulacion 2010
Guia metodologica formulacion   2010Guia metodologica formulacion   2010
Guia metodologica formulacion 2010
 
Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.
Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.
Eficiencia y eficacia organizacional. Glosario.
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
 
Sistema Evaluación Jueces
Sistema Evaluación JuecesSistema Evaluación Jueces
Sistema Evaluación Jueces
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
 
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda de Zambrano M.D.C....
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda  de Zambrano M.D.C....Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda  de Zambrano M.D.C....
Taller plan de mejora Instituto Tecnico Francisco Miranda de Zambrano M.D.C....
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
 
Caso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de GestiónCaso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de Gestión
 
Indicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmeIndicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mme
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
 
Clase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtado
Clase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtadoClase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtado
Clase 4 control de gestión indicadores de gestion hospital padre hurtado
 
Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1
 

Similar a Indicadores

Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
MaraJosSnchez24
 
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETEMONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Gilson Orjuela
 
Indicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptxIndicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptx
jprivero
 
Introduccion bsc
Introduccion bscIntroduccion bsc
Introduccion bsc
yuseth26
 
Presentacion segunda planeac estrat indicadores...
Presentacion segunda planeac estrat indicadores...Presentacion segunda planeac estrat indicadores...
Presentacion segunda planeac estrat indicadores...
LUIS FERNANDO MARULANDA RIVERA
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
eliesnava2525
 
Tecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementariaTecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementaria
liclinea8
 
6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales
imajen10
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Jhonatan Mamani
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION
JEANSGC
 
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Modulo 4  la medida de la calidad indicadoresModulo 4  la medida de la calidad indicadores
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Adalberto
 
Construcción de Indicadores
Construcción de IndicadoresConstrucción de Indicadores
Construcción de Indicadores
Juan Carlos Fernández
 
Construcción de Indicadores
Construcción de IndicadoresConstrucción de Indicadores
Construcción de Indicadores
Juan Carlos Fernandez
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Sandy Morales Alarcón
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Verito Robalino
 
psicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadorespsicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadores
WalterAlexander93
 
los indicadores
 los indicadores los indicadores
los indicadores
VivianaGuadalupe1794
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores

Similar a Indicadores (20)

Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
 
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETEMONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptxIndicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptx
 
Introduccion bsc
Introduccion bscIntroduccion bsc
Introduccion bsc
 
Presentacion segunda planeac estrat indicadores...
Presentacion segunda planeac estrat indicadores...Presentacion segunda planeac estrat indicadores...
Presentacion segunda planeac estrat indicadores...
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
 
Tecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementariaTecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementaria
 
6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION
 
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Modulo 4  la medida de la calidad indicadoresModulo 4  la medida de la calidad indicadores
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
 
Construcción de Indicadores
Construcción de IndicadoresConstrucción de Indicadores
Construcción de Indicadores
 
Construcción de Indicadores
Construcción de IndicadoresConstrucción de Indicadores
Construcción de Indicadores
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
psicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadorespsicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadores
 
los indicadores
 los indicadores los indicadores
los indicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 

Más de Víctor Manuel García Fermín

Curso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitariaCurso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitaria
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de shaPresentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de sha
Víctor Manuel García Fermín
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Víctor Manuel García Fermín
 
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y CooperativismoLa Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Víctor Manuel García Fermín
 
La Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca ProductivaLa Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca Productiva
Víctor Manuel García Fermín
 
Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)
Víctor Manuel García Fermín
 
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Víctor Manuel García Fermín
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
Víctor Manuel García Fermín
 

Más de Víctor Manuel García Fermín (20)

Curso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitariaCurso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitaria
 
Presentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de shaPresentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de sha
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
 
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
 
Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)
 
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
 
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y CooperativismoLa Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
 
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
 
La Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca ProductivaLa Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca Productiva
 
Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)
 
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Indicadores

  • 1. Indicadores de Gestión Educativa Grupo Marisela Criollo Nelson Molero Víctor M. García Oswaldo Torres
  • 2. ¿Qué es un Indicador?( Puede ser definido como un rastro, señal o huella que nos permite conocer los cambios de una determinada variable (UNESCO, 2005) o como una medida utilizada para determinar el éxito de un proyecto o una organización (Kont y col, 2008). Los indicadores suelen establecerse por los líderes del proyecto u organización, y son posteriormente utilizados continuamente a lo largo del ciclo de vida, para evaluar el desempeño y los resultados (Blonchard, 2008)
  • 3. Importancia Permite medir el cumplimiento de la misión de la organización. Facilitan a las organizaciones, la pertinencia, preponderancia, sustentabilidad, uniformidad , definición clara de variables y unidades de medida. Impulsan un cambio de cultura organizacional, un cambio para centrarlos en el desempeño. Es un coadyuvador en el control de un plan de desarrollo (Cejas, 2009 ). En el marco lógico, los indicadores (IOVs ), especifican la evidencia que le dirá si un resultado esperado, objetivo específico, o meta han sido alcanzados También dentro del marco lógico, define los grupos meta y de soporte (¿quién?); cuantifican (¿cuánto?); cualifican (¿qué tan bien?); fijan tiempos (¿para cuándo?); y determinan la localidad (¿dónde?) (Rosenberg y col, 1979)
  • 4. Principios (García, 2005) Claridad de propósito: Es importante entender quién utilizará la información, y cómo y para qué será utilizada la misma. Focalizadas: La información del desempeño debe estar centrada en las prioridades de la organización (sus principales objetivos y las necesidades de mejora identificadas). Alineación: El sistema de medición de desempeño debe estar alineado con los procesos de establecimiento de objetivos y revisión de desempeño. Balance: El conjunto de indicadores debe proporcionar una fotografía real del desempeño organizacional, reflejando los principales aspectos, incluyendo los resultados y la perspectiva del usuario de nuestros servicios. Actualización periódica: Los Indicadores de Desempeño deben actualizarse para adecuarse a las circunstancias cambiantes del entorno. Indicadores de Desempeño sostenibles: Los Indicadores deben ser sostenibles para su propósito. La evaluación independiente, interna o externa, ayuda a asegurar que los sistemas que producen la información son confiables.
  • 5. Características (Romero y col, 2009) Dentro del marco lógico (IOVs) Es sustantivo, es decir, refleja un aspecto esencial de un objetivo en términos concretos. Es independiente, en los diferentes niveles que expresa una prueba de logro para los objetivos y productos. Es objetivo, y no es basado en irrealidades e impresiones, sino en hechos alcanzables. Es verosímil o real, es decir, que los cambios registrados son atribuibles al proyecto. Es basado en datos obtenibles, que pueden ser recopilados de fuentes de información confiables o que pueden incorporarse como parte de la gestión de proyecto.
  • 6. Funciones (García, 2005) Mejorar la prestación de servicios al utilizar información comparativa que permita identificar si las organizaciones se están desempeñando bien o pobremente; Mejora los niveles de confiabilidad al ayudar a las organizaciones a focalizarse en sus prioridades claves, mediante la identificación de las áreas de bajo desempeño; Medir el avance hacia el logro de objetivos estratégicos, pero también orientarse al logro de objetivos operativos y mejorar la gestión de actividades cotidianas; Comparar desempeños para identificar oportunidades de mejora a través de comparaciones con el desempeño de nuestra propia organización a través del tiempo o entre diferentes unidades u organizaciones.
  • 7. Requisitos de validez de los indicadores dentro del Marco Lógico Para ser objetivamente verificables, los IOVs deben permitir a diferentes personas que usan el mismo proceso de medida para obtener independientemente los mismos resultados. Al utilizar los indicadores objetivamente verificables (IOVs), hay que identificar una fuente de información para verificar cada indicador. En otras palabras, ¿cuál es la evidencia de que los objetivos han sido alcanzados?
  • 8. Preguntas para determinar la fiabilidad de la Fuente ¿Se puede obtener la información regularmente? ¿Es confiable la información? ¿Está el costo de recolectar la información dentro del presupuesto? ¿Hay personas disponibles para recoger la información?
  • 9. Criterios de priorización y selección de Indicadores (Chaves. Z. y Col, 2005) Pertinencia: Tiene que tener correspondencia con el proyecto y con el contexto social e institucional en el cual se desarrolla. Sensibilidad: Debe reflejar cambios de la variable en el tiempo. Relevancia: Deben servir a los actores institucionales para la toma de decisiones y a la comunidad institucional para su aprendizaje. Accesibilidad: Fácil acceso a la información. Economía: Costo de la recolección de la información.
  • 10. Proceso de Construcción de indicadores (UNESCO, 2005)
  • 11. Proceso de Construcción de indicadores (UNESCO, 2005)
  • 12. Proceso de Construcción de indicadores (UNESCO, 2005)