SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores esenciales de evaluación Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje, precisando el desempeño esencial que deben demostrar los estudiantes. Se estructuran a partir de las interrogantes siguientes:  ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES SE EVALÚAN? ¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON LOS ESENCIALES EN EL AÑO? ¿QUÉ RESULTADOS CONCRETOS EVIDENCIA EL APRENDIZAJE?
Indicadores esenciales para 8vo año Ubica pares ordenados con enteros en el plano cartesiano. Utiliza variables para expresar enunciados simples en lenguaje    matemático. Opera con las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números enteros. Simplifica expresiones de enteros negativos y números fraccionarios con el uso de las operaciones básicas, y de las reglas de potenciación y radicación. Calcula el volumen de prismas y cilindros con varios métodos..
Reconoce, nombra y representa las líneas particulares de un triángulo. Aplica las propiedades de congruencia y semejanza de las medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de triángulos en la resolución  de problemas. Utiliza el teorema de Talleres en la resolución de problemas.  Calcula y contrasta frecuencias absolutas y frecuencias acumuladas  de una serie de datos gráficos y numéricos.
INDICADORES DE LOGRO: Los indicadores de logro son enunciados que describen indicios observables del desempeño de los estudiantes y permiten tomar conocimiento de lo que sucede internamente en el sujeto posibilitando la comprensión e interpretación de los avances educativos del alumno por parte del docente. Componentes del indicador de logro Un indicador de logro debe tener tres elementos: Acción, contenido y condición. La acción se expresa en un verbo, alude a una capacidad específica (infiere, emplea, identifica, argumenta, sintetiza, participa, .) Responde a la pregunta ¿Qué debe hacer el niño/a?
El contenido responde a la pregunta ¿Qué es lo que? (Qué es lo que infiere, qué es lo que emplea, qué es lo que argumenta...) La condición responde a la pregunta ¿Cómo lo debe hacer? (empleando organizadores gráficos, en forma creativa, con fluidez, entontación) Ejemplo: Infiere el mensaje de una fábula, utilizando refranes populares. AcciónContenido	Condición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Lorena Rachath Ramírez
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Diana Marisol
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Brayan Romero Calderon
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
Alfonso Pesantes
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Estructura del Sistema Educativo
 Estructura del Sistema Educativo Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
Aracely Pineda Guamán
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdfCurriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
MARIAJOSEMEDIAVILLA
 
PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
alexandrasilvam
 
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Brayan Holguin
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
Karina Flores
 

La actualidad más candente (20)

Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Estructura del Sistema Educativo
 Estructura del Sistema Educativo Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdfCurriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
 
PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
 
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
 

Similar a Indicadores esenciales de evaluación

Presentacion ECE
Presentacion ECE Presentacion ECE
Presentacion ECE
Froy Castro Ventura
 
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
yolitrabajo2024
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
MERCEDES LUJÁN POMASONCCO
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
Jacqueline650344
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
trabajo en matematica- geometria - fisic
trabajo en matematica- geometria - fisictrabajo en matematica- geometria - fisic
trabajo en matematica- geometria - fisic
karina467795
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
Oscar Sanchez Solis
 
Unidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregidoUnidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregido
Gira ......
 
Ppt Matemática.
Ppt Matemática.Ppt Matemática.
Ppt Matemática.
Marly Rodriguez
 
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcxEXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
carolpaucarvera
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E14 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E14  ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E14  ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E14 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
Leidy Mora
 
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdfJean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf
Vanessa Barrantes
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
guest3d4d50a4
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Adalberto
 
Julio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i cicloJulio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i ciclo
Adalberto
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Adalberto
 

Similar a Indicadores esenciales de evaluación (20)

Presentacion ECE
Presentacion ECE Presentacion ECE
Presentacion ECE
 
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
 
trabajo en matematica- geometria - fisic
trabajo en matematica- geometria - fisictrabajo en matematica- geometria - fisic
trabajo en matematica- geometria - fisic
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
 
Unidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregidoUnidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregido
 
Ppt Matemática.
Ppt Matemática.Ppt Matemática.
Ppt Matemática.
 
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcxEXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E14 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E14  ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E14  ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E14 ccesa007
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
 
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdfJean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Julio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i cicloJulio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i ciclo
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 

Más de UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Metodo estrategia tecnica
Metodo estrategia tecnicaMetodo estrategia tecnica
Metodo estrategia tecnica
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Los objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculoLos objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Microcurricu
MicrocurricuMicrocurricu
Monitor
MonitorMonitor
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Modelos EDUCATIVOS
Modelos EDUCATIVOSModelos EDUCATIVOS
Fundamentos pedagógicos del currículo
Fundamentos pedagógicos del currículoFundamentos pedagógicos del currículo
Fundamentos pedagógicos del currículo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Teorías psicológicas de currículo
Teorías psicológicas de currículoTeorías psicológicas de currículo
Teorías psicológicas de currículo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Fundamentos sociológicos
Fundamentos sociológicosFundamentos sociológicos
Fundamentos sociológicos
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Mpdp
MpdpMpdp

Más de UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR (11)

Metodo estrategia tecnica
Metodo estrategia tecnicaMetodo estrategia tecnica
Metodo estrategia tecnica
 
Los objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculoLos objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculo
 
Microcurricu
MicrocurricuMicrocurricu
Microcurricu
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
 
Modelos EDUCATIVOS
Modelos EDUCATIVOSModelos EDUCATIVOS
Modelos EDUCATIVOS
 
Fundamentos pedagógicos del currículo
Fundamentos pedagógicos del currículoFundamentos pedagógicos del currículo
Fundamentos pedagógicos del currículo
 
Teorías psicológicas de currículo
Teorías psicológicas de currículoTeorías psicológicas de currículo
Teorías psicológicas de currículo
 
Fundamentos sociológicos
Fundamentos sociológicosFundamentos sociológicos
Fundamentos sociológicos
 
Mpdp
MpdpMpdp
Mpdp
 

Indicadores esenciales de evaluación

  • 1. Indicadores esenciales de evaluación Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje, precisando el desempeño esencial que deben demostrar los estudiantes. Se estructuran a partir de las interrogantes siguientes: ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES SE EVALÚAN? ¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON LOS ESENCIALES EN EL AÑO? ¿QUÉ RESULTADOS CONCRETOS EVIDENCIA EL APRENDIZAJE?
  • 2. Indicadores esenciales para 8vo año Ubica pares ordenados con enteros en el plano cartesiano. Utiliza variables para expresar enunciados simples en lenguaje matemático. Opera con las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números enteros. Simplifica expresiones de enteros negativos y números fraccionarios con el uso de las operaciones básicas, y de las reglas de potenciación y radicación. Calcula el volumen de prismas y cilindros con varios métodos..
  • 3. Reconoce, nombra y representa las líneas particulares de un triángulo. Aplica las propiedades de congruencia y semejanza de las medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de triángulos en la resolución de problemas. Utiliza el teorema de Talleres en la resolución de problemas. Calcula y contrasta frecuencias absolutas y frecuencias acumuladas de una serie de datos gráficos y numéricos.
  • 4. INDICADORES DE LOGRO: Los indicadores de logro son enunciados que describen indicios observables del desempeño de los estudiantes y permiten tomar conocimiento de lo que sucede internamente en el sujeto posibilitando la comprensión e interpretación de los avances educativos del alumno por parte del docente. Componentes del indicador de logro Un indicador de logro debe tener tres elementos: Acción, contenido y condición. La acción se expresa en un verbo, alude a una capacidad específica (infiere, emplea, identifica, argumenta, sintetiza, participa, .) Responde a la pregunta ¿Qué debe hacer el niño/a?
  • 5. El contenido responde a la pregunta ¿Qué es lo que? (Qué es lo que infiere, qué es lo que emplea, qué es lo que argumenta...) La condición responde a la pregunta ¿Cómo lo debe hacer? (empleando organizadores gráficos, en forma creativa, con fluidez, entontación) Ejemplo: Infiere el mensaje de una fábula, utilizando refranes populares. AcciónContenido Condición