SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN GRUPO
    INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
                 Integrantes:
•María Belén Cevallos

•Mariana Gabriela Quintero

•Adrián Paolo Arteaga

•Jimmy Andrés Arteaga

•Geovanny Xavier Vega
                              Tercero”B”
                              Profesor: Ing.
•José Mauricio Ceballos       Derlis Delgado
Introducción
Un campo eléctrico puede producir un campo
magnético y viceversa. Una bobina en rotación en un
campo magnético induce una fem alterna que produce
una corriente alterna (CA);a este proceso se lo conoce
como inducción electromagnética y es el principio de la
operación de muchas dispositivos eléctricos.
1._ La dirección de la fem
   inducida depende de la
   dirección del movimiento
   del conductor con respecto
   al campo.
2._La magnitud de la fem es
   directamente proporcional
   a la rapidez con la cual las
   líneas del campo magnético
   son    cortadas    por    el
   conductor.
4._El movimiento relativo entre un conductor y un campo
magnético induce una fem en el conductor.
Una relación cuantitativa para calcular la fem inducida es
una bobina de N vueltas esta expresada por:
Si la velocidad v del
alambre en movimiento
forma un ángulo 0 con
respecto al campo B es
necesario una forma mas
general para la ecuación:



       ε=B lvsenθ
A lo largo del estudio de todos los fenómenos físicos
 hay un principio guía que destaca sobre los demás: el
 principio de conservación de energía.
Una fem no puede existir sin una causa, siempre que
 una corriente inducida produce calor o realiza un
 trabajo mecánico, la energía necesaria debe provenir
 del trabajo realizado al inducir la corriente.
Ley de Lenz: Una
corriente      inducida
fluirá en una dirección
tal que se opondrá por
su campo magnético al
movimiento del campo
magnético     que     la
produce.

Cuanto más trabajo se haga
para mover el imán dentro
de la bobina, mayor será la
corriente inducida, y por lo
tanto, mayor será la fuerza
resistente.
GENERADOR C.A.




Un generador eléctrico transforma la energía mecánica en energía eléctrica. En un
generador, una bobina de alambre gira en un campo magnético a gran distancia de
                                   su origen




                                               Se suministra energía mecánica
   La corriente inducida se obtiene           al generador al girar la armadura
  del sistema mediante escobillas de             en el campo magnético y se
                grafito.                      genera energía eléctrica en forma
                                                    de corriente inducida.
Cálculo de la fem inducida.




Producción de corriente alterna.
La fem generada en cada segmentode la espira en rotación debe cumplir la relación
                                                   Ɛ = Blvsenθ




                                    La velocidad instantánea v se encuentra de


                 v = ωr                                       donde ω es la velocidad angular y r es el radio




La fem instantánea se encuentra al sustituir la velocidad instantánea en la ecuación

                                                       l r
                                                  Ɛ = B ω senθ




                     La fem total es el doble de el valor expresado

              Ɛ inst = 2Blωr senθ                            Ɛ inst = NBAω senθ (N: número de vueltas, A: área)
Variación sinusoidal de una fem inducida en función del tiempo.
La fem varía desde un valor máximo cuando θ = 90˚ a un valor de cero cuando θ = 0˚ la fem instantánea máxima es

                                             Ɛ máx= NBA ω         (ya que sen 90˚=1)




                                Si se establece la ecuación en términos de la fem máxima, entonces

                                                  Ɛ inst = Ɛ máx sen θ

                  Para ver la variación explícita de la fem generada en función del tiempo, debemos recordar que:


                                                      θ = ωt = 2πft

                              en donde f es el número revoluciones por segundo que realiza la espira

                                                Ɛ inst = Ɛ máx sen2πft

   Puesto que la corriente inducida es proporcional a la fem inducida de acuerdo con la ley de Ohm la corriente inducida también
                                            variaríasinusoidalmente según la expresión

                                                  iinst= imáx sen 2πft

                              La unidad de frecuencia en el S.I. es el Hertz (Hz)
                                                   1 Hz = 1 ciclo/s
Para convertir un generador
de ca en cc se sustituye el
conmutador              anular
seccionado por el de anillos
colectores.
En el caso del motor la
corriente eléctrica da lugar a
un momento de torsión
externo.
En el caso del generador de
cc es un momento de torsión
externo el que genera una
corriente eléctrica.
Una bobina que gira
dentro de un campo
magnético inducirá una
fem que se opone a la
causa que la origina. Lo
anterior es cierto incluso
en el caso de que ya exista
una corriente en la espira.
La fem inducida en un
motor se llama fuerza
contraelectromotriz.
Los motores C.C. se clasifican según como estén conectadas las bobinas del campo y la armadura

                                          Motor en Serie (Devanado
                                                  en serie)




                                                                      Cuando la armadura gira
               Bobinas de la armadura y     La corriente da energía    con lentitud, la fuerza
               del campo conectadas en    tanto al devanado como a     contraelectromotriz es
                         serie                   la armadura          pequeña y la corriente es
                                                                              grande
Motor con devanado en
                                derivación




                                                        Produce un momento de
El devanado del campo y   Todo el voltaje se aplica a
                                                         torsión más uniforme
  de la armadura están        través de ambos
                                                        para un amplio intervalo
 conectados en paralelo          devanados
                                                             de velocidades
Motor compuesto




 El devanado del campo
                             Su momento de torsión
   consta de una parte
                             está comprendido entre
conectada en serie y otra
                            el del momento en serie y
    en paralelo con la
                                 el de derivación
        armadura




                                                    Motor Imán Permanente




                                                                  Características análogas
                                     No se necesita aplicar
                                                                 al momento de torsión de
                                     corriente para crear el
                                                                  los motores devanados
                                             campo
                                                                       en derivación
Es un dispositivo que incrementa o disminuye el voltaje
en el circuito de CA.
Un transformador consta de tres partes esenciales:


   Una bobina primaria.
   Una bobina secundaria.
   Un núcleo laminado de hierro dulce.
Conforme se aplica una CA en el devanado primario las
líneas del flujo magnético varían a través del núcleo de
hierro.
El flujo magnético que varía pasa por las bobinas del
primario y secundario:
La fem inducida en la bobina del primario es
El voltaje inducido es
proporcional al número
de vueltas.
Si se varia la razón de las
vueltas del secundario a
la vuelta del (primario)
un voltaje de entrada
primario             puede
suministrar       cualquier
voltaje de salida deseado
(secundario).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Pablo Roldán
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
JotaJotaa
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Sergiogutierrezcibrian
 
leyes electromagneticas
leyes electromagneticasleyes electromagneticas
leyes electromagneticas
Brian Luminatti Sarolea
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132
Pauliita Acoosta
 
V .motor electrico 1compatible
V .motor electrico 1compatibleV .motor electrico 1compatible
V .motor electrico 1compatible
brayham2010
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
rubhendesiderio
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
santiiagoronco
 
Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento! Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento!
Alejandra_Badilla
 
Electromagnetis
ElectromagnetisElectromagnetis
Electromagnetis
Secundaria
 
Principio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricoPrincipio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctrico
jjnava350
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
yesicagarcia27
 
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOL
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOLLey De Faraday: FISICA C - ESPOL
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOL
ESPOL
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitancias
eileem de bracho
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
KaXio Sosa
 
Motor eléctrico principios
Motor eléctrico   principiosMotor eléctrico   principios
Motor eléctrico principios
Vladimir Carrazana
 

La actualidad más candente (20)

Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
leyes electromagneticas
leyes electromagneticasleyes electromagneticas
leyes electromagneticas
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132
 
V .motor electrico 1compatible
V .motor electrico 1compatibleV .motor electrico 1compatible
V .motor electrico 1compatible
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
 
Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento! Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento!
 
Electromagnetis
ElectromagnetisElectromagnetis
Electromagnetis
 
Principio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricoPrincipio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctrico
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
 
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOL
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOLLey De Faraday: FISICA C - ESPOL
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOL
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitancias
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Motor eléctrico principios
Motor eléctrico   principiosMotor eléctrico   principios
Motor eléctrico principios
 

Destacado

Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Reles
RelesReles
Electromagnetismo diapositivas
Electromagnetismo diapositivas Electromagnetismo diapositivas
Electromagnetismo diapositivas
darwinandresperez
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
Pablín Hernández
 
RELES
RELESRELES
RELES
Miguel Rc
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
Gerardo Gonzalez
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Tensor
 
efecto hall
efecto hallefecto hall
efecto hall
cristianylorena
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
lidersantos86
 
Relé o relevadores
Relé o relevadoresRelé o relevadores
Relé o relevadores
jmmr14
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
Rafael Barajas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Robert
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
jvciesplayamar
 

Destacado (14)

Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Electromagnetismo diapositivas
Electromagnetismo diapositivas Electromagnetismo diapositivas
Electromagnetismo diapositivas
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
RELES
RELESRELES
RELES
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
 
efecto hall
efecto hallefecto hall
efecto hall
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Relé o relevadores
Relé o relevadoresRelé o relevadores
Relé o relevadores
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 

Similar a Inducción electromagnética

Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
Yerevan Rdz
 
Cc
CcCc
Maquinas de cc
Maquinas de ccMaquinas de cc
Maquinas de cc
blindshooter
 
Capitulo1 maquinas electricas ufro
Capitulo1 maquinas electricas ufroCapitulo1 maquinas electricas ufro
Capitulo1 maquinas electricas ufro
Daniel Alvarez Orellana
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Oscar Leyva
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alterna
Mario Baculima
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alterna
Mario Baculima
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alterna
Mario Baculima
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
hectorvilla26
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
mario gonzalez
 
Presentacion eduardo alonzo
Presentacion eduardo alonzoPresentacion eduardo alonzo
Presentacion eduardo alonzo
eduardo alonzo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Alee Tr
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Jared Martinez
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
Arturo De Jesus Saldivar
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Angelica Bq
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
eduardo MORALES ESLACHIN
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
nataly godoy paredes
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
Miguel Rojas
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte

Similar a Inducción electromagnética (20)

Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
 
Cc
CcCc
Cc
 
Maquinas de cc
Maquinas de ccMaquinas de cc
Maquinas de cc
 
Capitulo1 maquinas electricas ufro
Capitulo1 maquinas electricas ufroCapitulo1 maquinas electricas ufro
Capitulo1 maquinas electricas ufro
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alterna
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alterna
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alterna
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
Presentacion eduardo alonzo
Presentacion eduardo alonzoPresentacion eduardo alonzo
Presentacion eduardo alonzo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 

Más de Belén Cevallos Giler

Estadio firewall iluminacion
Estadio firewall iluminacionEstadio firewall iluminacion
Estadio firewall iluminacion
Belén Cevallos Giler
 
Calculos luminotecnicos
Calculos luminotecnicosCalculos luminotecnicos
Calculos luminotecnicos
Belén Cevallos Giler
 
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
Elaboracion de circuitos modulos logicos programablesElaboracion de circuitos modulos logicos programables
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
Belén Cevallos Giler
 
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosFundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Belén Cevallos Giler
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
Belén Cevallos Giler
 
iluminación y fuerza
iluminación y fuerzailuminación y fuerza
iluminación y fuerza
Belén Cevallos Giler
 
Capitulo 2 logo!(1)
Capitulo 2   logo!(1)Capitulo 2   logo!(1)
Capitulo 2 logo!(1)
Belén Cevallos Giler
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
Belén Cevallos Giler
 
Reguladores de 3 terminales
Reguladores de 3 terminalesReguladores de 3 terminales
Reguladores de 3 terminales
Belén Cevallos Giler
 
Dispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicosDispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicos
Belén Cevallos Giler
 
Temp555
Temp555Temp555
Rectificador en puente
Rectificador en puenteRectificador en puente
Rectificador en puente
Belén Cevallos Giler
 
Ganancia beta..............
Ganancia beta..............Ganancia beta..............
Ganancia beta..............
Belén Cevallos Giler
 
Transistor de unijuntura
Transistor de unijunturaTransistor de unijuntura
Transistor de unijuntura
Belén Cevallos Giler
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
Belén Cevallos Giler
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Bombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexiblesBombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexibles
Belén Cevallos Giler
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
Belén Cevallos Giler
 
Investigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicasInvestigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicas
Belén Cevallos Giler
 
Mosfet
MosfetMosfet

Más de Belén Cevallos Giler (20)

Estadio firewall iluminacion
Estadio firewall iluminacionEstadio firewall iluminacion
Estadio firewall iluminacion
 
Calculos luminotecnicos
Calculos luminotecnicosCalculos luminotecnicos
Calculos luminotecnicos
 
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
Elaboracion de circuitos modulos logicos programablesElaboracion de circuitos modulos logicos programables
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
 
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosFundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
iluminación y fuerza
iluminación y fuerzailuminación y fuerza
iluminación y fuerza
 
Capitulo 2 logo!(1)
Capitulo 2   logo!(1)Capitulo 2   logo!(1)
Capitulo 2 logo!(1)
 
Sistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motoresSistemas de control de velocidad de motores
Sistemas de control de velocidad de motores
 
Reguladores de 3 terminales
Reguladores de 3 terminalesReguladores de 3 terminales
Reguladores de 3 terminales
 
Dispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicosDispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicos
 
Temp555
Temp555Temp555
Temp555
 
Rectificador en puente
Rectificador en puenteRectificador en puente
Rectificador en puente
 
Ganancia beta..............
Ganancia beta..............Ganancia beta..............
Ganancia beta..............
 
Transistor de unijuntura
Transistor de unijunturaTransistor de unijuntura
Transistor de unijuntura
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Bombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexiblesBombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexibles
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
 
Investigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicasInvestigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicas
 
Mosfet
MosfetMosfet
Mosfet
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Inducción electromagnética

  • 1. TRABAJO EN GRUPO INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Integrantes: •María Belén Cevallos •Mariana Gabriela Quintero •Adrián Paolo Arteaga •Jimmy Andrés Arteaga •Geovanny Xavier Vega Tercero”B” Profesor: Ing. •José Mauricio Ceballos Derlis Delgado
  • 2. Introducción Un campo eléctrico puede producir un campo magnético y viceversa. Una bobina en rotación en un campo magnético induce una fem alterna que produce una corriente alterna (CA);a este proceso se lo conoce como inducción electromagnética y es el principio de la operación de muchas dispositivos eléctricos.
  • 3. 1._ La dirección de la fem inducida depende de la dirección del movimiento del conductor con respecto al campo. 2._La magnitud de la fem es directamente proporcional a la rapidez con la cual las líneas del campo magnético son cortadas por el conductor.
  • 4.
  • 5. 4._El movimiento relativo entre un conductor y un campo magnético induce una fem en el conductor. Una relación cuantitativa para calcular la fem inducida es una bobina de N vueltas esta expresada por:
  • 6. Si la velocidad v del alambre en movimiento forma un ángulo 0 con respecto al campo B es necesario una forma mas general para la ecuación: ε=B lvsenθ
  • 7. A lo largo del estudio de todos los fenómenos físicos hay un principio guía que destaca sobre los demás: el principio de conservación de energía. Una fem no puede existir sin una causa, siempre que una corriente inducida produce calor o realiza un trabajo mecánico, la energía necesaria debe provenir del trabajo realizado al inducir la corriente.
  • 8. Ley de Lenz: Una corriente inducida fluirá en una dirección tal que se opondrá por su campo magnético al movimiento del campo magnético que la produce. Cuanto más trabajo se haga para mover el imán dentro de la bobina, mayor será la corriente inducida, y por lo tanto, mayor será la fuerza resistente.
  • 9. GENERADOR C.A. Un generador eléctrico transforma la energía mecánica en energía eléctrica. En un generador, una bobina de alambre gira en un campo magnético a gran distancia de su origen Se suministra energía mecánica La corriente inducida se obtiene al generador al girar la armadura del sistema mediante escobillas de en el campo magnético y se grafito. genera energía eléctrica en forma de corriente inducida.
  • 10. Cálculo de la fem inducida. Producción de corriente alterna.
  • 11. La fem generada en cada segmentode la espira en rotación debe cumplir la relación Ɛ = Blvsenθ La velocidad instantánea v se encuentra de v = ωr donde ω es la velocidad angular y r es el radio La fem instantánea se encuentra al sustituir la velocidad instantánea en la ecuación l r Ɛ = B ω senθ La fem total es el doble de el valor expresado Ɛ inst = 2Blωr senθ Ɛ inst = NBAω senθ (N: número de vueltas, A: área)
  • 12. Variación sinusoidal de una fem inducida en función del tiempo.
  • 13. La fem varía desde un valor máximo cuando θ = 90˚ a un valor de cero cuando θ = 0˚ la fem instantánea máxima es Ɛ máx= NBA ω (ya que sen 90˚=1) Si se establece la ecuación en términos de la fem máxima, entonces Ɛ inst = Ɛ máx sen θ Para ver la variación explícita de la fem generada en función del tiempo, debemos recordar que: θ = ωt = 2πft en donde f es el número revoluciones por segundo que realiza la espira Ɛ inst = Ɛ máx sen2πft Puesto que la corriente inducida es proporcional a la fem inducida de acuerdo con la ley de Ohm la corriente inducida también variaríasinusoidalmente según la expresión iinst= imáx sen 2πft La unidad de frecuencia en el S.I. es el Hertz (Hz) 1 Hz = 1 ciclo/s
  • 14. Para convertir un generador de ca en cc se sustituye el conmutador anular seccionado por el de anillos colectores. En el caso del motor la corriente eléctrica da lugar a un momento de torsión externo. En el caso del generador de cc es un momento de torsión externo el que genera una corriente eléctrica.
  • 15. Una bobina que gira dentro de un campo magnético inducirá una fem que se opone a la causa que la origina. Lo anterior es cierto incluso en el caso de que ya exista una corriente en la espira. La fem inducida en un motor se llama fuerza contraelectromotriz.
  • 16. Los motores C.C. se clasifican según como estén conectadas las bobinas del campo y la armadura Motor en Serie (Devanado en serie) Cuando la armadura gira Bobinas de la armadura y La corriente da energía con lentitud, la fuerza del campo conectadas en tanto al devanado como a contraelectromotriz es serie la armadura pequeña y la corriente es grande
  • 17. Motor con devanado en derivación Produce un momento de El devanado del campo y Todo el voltaje se aplica a torsión más uniforme de la armadura están través de ambos para un amplio intervalo conectados en paralelo devanados de velocidades
  • 18. Motor compuesto El devanado del campo Su momento de torsión consta de una parte está comprendido entre conectada en serie y otra el del momento en serie y en paralelo con la el de derivación armadura Motor Imán Permanente Características análogas No se necesita aplicar al momento de torsión de corriente para crear el los motores devanados campo en derivación
  • 19. Es un dispositivo que incrementa o disminuye el voltaje en el circuito de CA. Un transformador consta de tres partes esenciales:  Una bobina primaria.  Una bobina secundaria.  Un núcleo laminado de hierro dulce.
  • 20. Conforme se aplica una CA en el devanado primario las líneas del flujo magnético varían a través del núcleo de hierro. El flujo magnético que varía pasa por las bobinas del primario y secundario: La fem inducida en la bobina del primario es
  • 21. El voltaje inducido es proporcional al número de vueltas. Si se varia la razón de las vueltas del secundario a la vuelta del (primario) un voltaje de entrada primario puede suministrar cualquier voltaje de salida deseado (secundario).