SlideShare una empresa de Scribd logo
SSG México

Inducción
Reglas del juego

Apaguemos los celulares…

Respetemos los tiempos
establecidos…

Paticipemos!!!
El recorrido

El profesional del
SSG

El SSG México

El proyecto
¿Qué es un Centro de
Servicios
Compartidos?

1 hora
¿Qué es un Centro de Servicios
Compartidos?
¿Qué es un Centro de Servicios
Compartidos?
Un Centro de Servicios Compartidos es una Unidad de
Organizacional que provee servicios de back office a clientes
internos, eliminando procesos y sistemas redundantes.
Ante procesos repetitivos en distintos países, un CSC ofrece
como solución la consolidación del conocimiento y la
operación en una sola entidad.
Brinda a la organización un mejor control de la información
y permite a cada país cliente concentrar sus esfuerzos en
atender los procesos principales del negocio.
¿Qué elementos
componen a un
Centro de Servicios
Compartidos?
Seguridad de la información
Gestión del servicio

Comunicación
¿Qué información
confidencial se maneja en
un Centro de Servicios
Compartidos?
Seguridad de la información
•

La información puede tomar varias
formas:

Papel

Hablada

Electrónica
Seguridad de la información
Recomendaciones
•

Información en papel
– Aplicar la política de “Escritorios Limpios”
– Impresiones y envío de Faxes
– Clasificación de documentos
– Eliminación de documentación innecesaria

•

Información Electrónica
– Bloqueo de la pantalla
– Funcionalidad wifi apagada a menos que sea necesaria.
– Encriptar los emails que contienen información delicada.
– Asegurarse que los sistemas de seguridad antivirus esten habilitados en todo
momento.
– No clickear en links desconocidos.
Buenas prácticas adicionales
• Nunca escribas o compartas tus claves con nadie.
• Nunca dejes una laptop desatendida en un lugar público.
• Nunca bajes e instales software a menos que este aprobado por TI.
• Remueve archivos y toda información que sabes con certeza que no
volverá a ser utilizada.
• Nunca proveer información confidencial por canales informales.
• No utilizes información en dispositivos removibles.

Si alguna vez tienes una duda con respecto a este tema,
por favor acude a tu supervisor.
Gestión del Servicio

¿Qué es Service Management?

Es la metodología que se utiliza
para asegurar que los acuerdos
de servicio han sido alcanzados y
los recursos necesarios para
cumplirlos han sido utilizados
eficientemente.
Gestión del Servicio

Cliente

El objetivo es asegurar que el
cliente este satisfecho y que
también lo este el Shared
Service.

CSC Service
Management

SSG México
¿Porque se aplica Service
Management?
• Para gestionar la comunicación entre los clientes y el Centro.
• Para asegurar la coordinación de recursos que permitan lidear efectivamente con los
requerimientos de trabajo, así como los incidentes y pedidos de cambio.
Contenidos de un SLA (Acuerdo de Servicio)
• Definición del servicio
• Medición del rendimiento

• Gestión de los problemas
• Deberes del cliente
• Garantías
• Tiempos a cumplir (inicio y finalización)
Comunicación
El manejo de la comunicación con
para la entrega de calidad al cliente.

eficiencia es escencial

Algunas normas básicas que hacen a una comunicación con calidad:

• Los emails deben contestarse siempre antes de que pasen las 24 hs.
• Siempre deben ir firmados con todos los datos del emisor.
• Deben ser siempre formales.
• Los teléfonos son prioridad y siempre deben ser contestados.
• Aseguarse de entender el propósito de la llamada y lo que la otra
persona espera de su interlocutor.
• Los mensajes telefónicos deben enviarse por email a quien corresponda.
• Las conversaciones deben ser cautelosas en cuanto a la información
confidencial que manejen, especialmente por chats e emails.
• No conversar temas de la oficina en espacios públicos como ascensores o
restaurantes.
Firma standard del SSG

María Paula Valente
Shared Services México
Recursos Humanos
+52 55 5892 8976
Nextel: 44398907 (52*198789*187)
El proyecto
Las etapas

Prediseño

Diseño

Construcción

Piloto

Implementa
ción 1

Implementa
ción 2
Nuestro cronograma

Construcción de lo
diseñado
Operación de
México y Colombia
Análisis alto nivel de
procesos por país.
Business Case

Diseño de la
Organización,
Tecnología,
Procesos.

Se incluyen más
Se incluyen más
países
países
Comunicación en el proyecto
Reunión de avance semanal del
equipo del proyecto.
Reunión de avance semanal con
los países involucrados en el
piloto.
Publicación de comunicaciones
en los canales de cada país.
Próximos pasos del proyecto
Construcción

Piloto

SSG Training

Work Shadowing
en Local
Work Shadowing
del local en el SSG
01/06 Go Live

DTPs

Operación SSG
México
Tecnología (Fase 2)
Testing Service Desk
Testing 2
16/05 Regreso
al 3º piso

Abril

Mayo

Junio

Julio
Tu rol en el proyecto
Hasta mañana!!
SSG México
Nuestros Clientes

México
Venezuela
Colombia

España

Argentina
Uruguay

Chile

Perú
¿Quién es mi cliente?
•

Es quien pone en nuestras manos su operación.

•

Quien establece las necesidades de calidad.

•

Quien contrata y paga el servicio.
¿Qué pasaría si el
cliente no estuviese
satisfecho?
¿Cómo hacemos que
un cliente este
satisfecho?
Algunos consejos…
• Prestar atención a lo básico: Aprende a caminar antes que

correr…
• Conviértete en Referente de los temas que manejas.
• Aprende los procesos y las herramientas.
• Desarrolla a tus compañeros.
Tengamos en cuenta que…
El Cliente espera un servicio PERFECTO

No Mercy

El cliente rara vez felicita al proveedor.

El Cliente se siente inseguro especialmente en el
comienzo de las relaciones.
- El trabajo se realiza por personas que no conozco y que estan lejos
fisicamente del equipo local.
- Hablan mismo idioma pero usan distintas palabras.
- Muchos problemas aparecen.
Tengamos en cuenta que…
• El Cliente considera por default que el SSG es responsable de todos los
problemas o errores que ocurran durante el servicio:
• Es usual escuchar quejas y natural que siempre se acuse al Shared
Service Center.

• La información sobre el posible error del SSG se distribuye rápidamente
por las oficinas del cliente.
• Los errores o malas prácticas no reportados cuando la operación era
local, saldrán a la luz durante la intervención del SSG.
¿Cuáles son las
claves?
Claves para el éxito
Tres claves para tener éxito en un ambiente orientado a servicios:
– Servicios de Calidad
Si tu trabajo no tiene calidad, tu servicio no será satisfactorio.

– Servicio orientado a las expectativas del cliente
Si tu trabajo es de calidad pero no alcanza las expectativas del cliente, tu
servicio no será satisfactorio.
– Relaciones exitosas
Si tu trabajo es de calidad y cumple las expectativas del cliente pero

fallas en tener una buena relación con él, tu servicio no será
satisfactorio.
Claves para el éxito
Tres claves para tener éxito en un ambiente orientado a servicios:
– Servicios de Calidad
– Servicio orientado a las expectativas del cliente
– Relaciones exitosas
¿Qué esperamos del profesional
del SSG México?
•
•

•

Vacaciones: Asegurate de que tus días de vacaciones no afecten a la calidad de los procesos que
ejecutamos.
Fechas y tiempos límite: Se espera de ti que acomodes tu agenda a las necesidades del cliente.
Ejemplos de esto son:
– Hacer horas extras para cubrir la diferencia
– Almorzar antes o después de la hora normal
– Organizar o atender llamados a horarios fuera de lo normal Ej. 6 am
Orientación al cliente: Actitud de servicio en todo momento.
Dialogo

•
•
•
•

Iniciativa

Conocimiento

Actitud

Amabilidad

Días festivos: Se respetarán los días festivos del país cliente.
Dress Code: Lunes a Viernes formal (sin corbata), Viernes Casual
Horario de ingreso: cumplir con tu horario.
Almuerzo: tienes una hora para almorzar y se espera que ese tiempo se respete.
¿Qué esperamos del profesional
del SSG México?
• Rapidez vs. Precisión

– Si bien sería ideal tener todos los
trabajos terminados antes de lo
que se espera, muchas veces

necesitamos que se sacrifique
la rapidez por la precisión.
– La credibilidad se rompe cuando se
repiten los errores.
¿Qué esperamos del profesional
del SSG México?
¿Porqué me estan
pidiendo esto?

• Consideración por los puntos de vista del
Cliente
– Cuando trabajamos en equipo es importante
considerar los puntos de vista de todos.
Entendamos que las personas que trabajan
con nosotros no hacen las cosas con el
propósito de hacerlas mal. Puede que te
tengas que tomar un tiempo para pensar en
cual es la razón detrás de sus acciones.
– Investiga antes de asumir que la otra
persona esta equivocada.
Preguntas

Esta es tu oportunidad!!
Gracias por participar y
bienvenido al equipo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SAP SuccessFactors Recruiting
 SAP SuccessFactors Recruiting SAP SuccessFactors Recruiting
SAP SuccessFactors Recruiting
Juan Andres Peiro
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITIL
Oscar Ayarza
 
First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...
First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...
First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...
Anna Loughnan Colquhoun
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
Mastering SharePoint Migration Planning
Mastering SharePoint Migration PlanningMastering SharePoint Migration Planning
Mastering SharePoint Migration Planning
Christian Buckley
 
ERP Integration and Data Migration
ERP Integration and Data MigrationERP Integration and Data Migration
ERP Integration and Data Migration
Sean Badiru
 
General overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulosGeneral overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulos
Hector Leal
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
Israel Rey
 
Métricas itil kp is itil
Métricas itil   kp is itilMétricas itil   kp is itil
Métricas itil kp is itililroco
 
ERP Gap Analysis
ERP Gap AnalysisERP Gap Analysis
ERP Gap Analysis
BurCom Consulting Ltd.
 
Application Assessment - Executive Summary Report
Application Assessment - Executive Summary ReportApplication Assessment - Executive Summary Report
Application Assessment - Executive Summary Report
CAST
 
Application Management Service Offerings
Application Management Service OfferingsApplication Management Service Offerings
Application Management Service Offerings
Gss America
 
Ga pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de comprasGa pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de compras
ssuser8d0f2f
 
SAP in Pharmaceutical Industry
SAP in Pharmaceutical IndustrySAP in Pharmaceutical Industry
SAP in Pharmaceutical Industry
Chandra Shekar
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Julio Vasquez Paragulla
 
SAP SuccessFactors Modules Features Mindmaps
SAP SuccessFactors Modules Features MindmapsSAP SuccessFactors Modules Features Mindmaps
SAP SuccessFactors Modules Features Mindmaps
Peter Palme 高 彼特
 
SuccessFactors Employee Central
SuccessFactors Employee CentralSuccessFactors Employee Central
SuccessFactors Employee Central
Carlo Neto
 
DAS Slides: Data Governance - Combining Data Management with Organizational ...
DAS Slides: Data Governance -  Combining Data Management with Organizational ...DAS Slides: Data Governance -  Combining Data Management with Organizational ...
DAS Slides: Data Governance - Combining Data Management with Organizational ...
DATAVERSITY
 
MDM Strategy & Roadmap
MDM Strategy & RoadmapMDM Strategy & Roadmap
MDM Strategy & Roadmapvictorlbrown
 
Lionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOA
Lionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOALionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOA
Lionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOALionel Denis
 

La actualidad más candente (20)

SAP SuccessFactors Recruiting
 SAP SuccessFactors Recruiting SAP SuccessFactors Recruiting
SAP SuccessFactors Recruiting
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITIL
 
First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...
First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...
First Steps to Salesforce Release Management & DevOps [Salesforce User Group,...
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 
Mastering SharePoint Migration Planning
Mastering SharePoint Migration PlanningMastering SharePoint Migration Planning
Mastering SharePoint Migration Planning
 
ERP Integration and Data Migration
ERP Integration and Data MigrationERP Integration and Data Migration
ERP Integration and Data Migration
 
General overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulosGeneral overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulos
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
 
Métricas itil kp is itil
Métricas itil   kp is itilMétricas itil   kp is itil
Métricas itil kp is itil
 
ERP Gap Analysis
ERP Gap AnalysisERP Gap Analysis
ERP Gap Analysis
 
Application Assessment - Executive Summary Report
Application Assessment - Executive Summary ReportApplication Assessment - Executive Summary Report
Application Assessment - Executive Summary Report
 
Application Management Service Offerings
Application Management Service OfferingsApplication Management Service Offerings
Application Management Service Offerings
 
Ga pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de comprasGa pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de compras
 
SAP in Pharmaceutical Industry
SAP in Pharmaceutical IndustrySAP in Pharmaceutical Industry
SAP in Pharmaceutical Industry
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
 
SAP SuccessFactors Modules Features Mindmaps
SAP SuccessFactors Modules Features MindmapsSAP SuccessFactors Modules Features Mindmaps
SAP SuccessFactors Modules Features Mindmaps
 
SuccessFactors Employee Central
SuccessFactors Employee CentralSuccessFactors Employee Central
SuccessFactors Employee Central
 
DAS Slides: Data Governance - Combining Data Management with Organizational ...
DAS Slides: Data Governance -  Combining Data Management with Organizational ...DAS Slides: Data Governance -  Combining Data Management with Organizational ...
DAS Slides: Data Governance - Combining Data Management with Organizational ...
 
MDM Strategy & Roadmap
MDM Strategy & RoadmapMDM Strategy & Roadmap
MDM Strategy & Roadmap
 
Lionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOA
Lionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOALionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOA
Lionel DENIS CV - Architecte Entreprise - Program Manager - BPM_SOA
 

Destacado

Capgemini experiencia en CSC y BPO en LATAM
Capgemini experiencia en CSC y BPO en LATAMCapgemini experiencia en CSC y BPO en LATAM
Capgemini experiencia en CSC y BPO en LATAM
Miguel Garcia
 
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios CompartidosMemorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Aranda Software
 
Propuesta Valor Seguros Digital Tecnocom
Propuesta Valor Seguros Digital TecnocomPropuesta Valor Seguros Digital Tecnocom
Propuesta Valor Seguros Digital Tecnocom
Luis Carlos Tristán
 
Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.
Diego Rodriguez Bastias
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistoricoSerrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
María Guadalupe Serrano Briseño
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
uni
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalaciaSerrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegradorSerrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonaturalSerrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonatural
María Guadalupe Serrano Briseño
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
Seto Joseles
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturalesSerrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
María Guadalupe Serrano Briseño
 

Destacado (11)

Capgemini experiencia en CSC y BPO en LATAM
Capgemini experiencia en CSC y BPO en LATAMCapgemini experiencia en CSC y BPO en LATAM
Capgemini experiencia en CSC y BPO en LATAM
 
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios CompartidosMemorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
 
Propuesta Valor Seguros Digital Tecnocom
Propuesta Valor Seguros Digital TecnocomPropuesta Valor Seguros Digital Tecnocom
Propuesta Valor Seguros Digital Tecnocom
 
Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistoricoSerrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalaciaSerrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegradorSerrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonaturalSerrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_explicandoelfenómenonatural
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturalesSerrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
 

Similar a Inducción shared service center

Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
eCommerce Institute
 
NetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlowNetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlow
Constanza Puentes Cherkashin
 
NetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianzaNetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianza
Constanza Puentes Cherkashin
 
NetFlow, software de atención de clientes customizable
NetFlow, software de atención de clientes customizableNetFlow, software de atención de clientes customizable
NetFlow, software de atención de clientes customizable
Constanza Puentes Cherkashin
 
Otros contenidos
Otros contenidosOtros contenidos
Otros contenidos
GerardoNicolsBelloPi
 
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptxpresJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
Chri35
 
WLM TECH & service
WLM TECH & serviceWLM TECH & service
WLM TECH & service
WillmersMorelSerrano
 
Wlm tech & service
Wlm tech & serviceWlm tech & service
Wlm tech & service
WillmersMorelSerrano
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionessmbcreatividad
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
smbcreatividad
 
Proyecto final J C Cloud
Proyecto final   J C CloudProyecto final   J C Cloud
Proyecto final J C Cloud
JuanCarlosBaezAbreu
 
Tecno vidrio foda
Tecno vidrio fodaTecno vidrio foda
Tecno vidrio foda
Miguel Angel Alvarado Ruiz
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionessmbcreatividad
 
Grupo Scorpion
Grupo ScorpionGrupo Scorpion
Grupo Scorpion
JessIvnGilEstrada
 
Aplicado a viajes_florencia
Aplicado a viajes_florenciaAplicado a viajes_florencia
Aplicado a viajes_florenciamedmod4
 
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco). Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Paul Boutroux
 
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - KaizenPresentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Fernando Mendoza
 

Similar a Inducción shared service center (20)

Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
 
JFUENTES150127 Corto
JFUENTES150127 CortoJFUENTES150127 Corto
JFUENTES150127 Corto
 
NetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlowNetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlow
 
NetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianzaNetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianza
 
NetFlow, software de atención de clientes customizable
NetFlow, software de atención de clientes customizableNetFlow, software de atención de clientes customizable
NetFlow, software de atención de clientes customizable
 
Otros contenidos
Otros contenidosOtros contenidos
Otros contenidos
 
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptxpresJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
 
WLM TECH & service
WLM TECH & serviceWLM TECH & service
WLM TECH & service
 
Wlm tech & service
Wlm tech & serviceWlm tech & service
Wlm tech & service
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Proyecto final J C Cloud
Proyecto final   J C CloudProyecto final   J C Cloud
Proyecto final J C Cloud
 
Tecno vidrio foda
Tecno vidrio fodaTecno vidrio foda
Tecno vidrio foda
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Job Profile_Triage & AM_062016
Job Profile_Triage & AM_062016Job Profile_Triage & AM_062016
Job Profile_Triage & AM_062016
 
Grupo Scorpion
Grupo ScorpionGrupo Scorpion
Grupo Scorpion
 
Aplicado a viajes_florencia
Aplicado a viajes_florenciaAplicado a viajes_florencia
Aplicado a viajes_florencia
 
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco). Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - KaizenPresentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 

Inducción shared service center

  • 2. Reglas del juego Apaguemos los celulares… Respetemos los tiempos establecidos… Paticipemos!!!
  • 3. El recorrido El profesional del SSG El SSG México El proyecto ¿Qué es un Centro de Servicios Compartidos? 1 hora
  • 4. ¿Qué es un Centro de Servicios Compartidos?
  • 5. ¿Qué es un Centro de Servicios Compartidos? Un Centro de Servicios Compartidos es una Unidad de Organizacional que provee servicios de back office a clientes internos, eliminando procesos y sistemas redundantes. Ante procesos repetitivos en distintos países, un CSC ofrece como solución la consolidación del conocimiento y la operación en una sola entidad. Brinda a la organización un mejor control de la información y permite a cada país cliente concentrar sus esfuerzos en atender los procesos principales del negocio.
  • 6. ¿Qué elementos componen a un Centro de Servicios Compartidos?
  • 7. Seguridad de la información Gestión del servicio Comunicación
  • 8. ¿Qué información confidencial se maneja en un Centro de Servicios Compartidos?
  • 9. Seguridad de la información • La información puede tomar varias formas: Papel Hablada Electrónica
  • 10. Seguridad de la información Recomendaciones • Información en papel – Aplicar la política de “Escritorios Limpios” – Impresiones y envío de Faxes – Clasificación de documentos – Eliminación de documentación innecesaria • Información Electrónica – Bloqueo de la pantalla – Funcionalidad wifi apagada a menos que sea necesaria. – Encriptar los emails que contienen información delicada. – Asegurarse que los sistemas de seguridad antivirus esten habilitados en todo momento. – No clickear en links desconocidos.
  • 11. Buenas prácticas adicionales • Nunca escribas o compartas tus claves con nadie. • Nunca dejes una laptop desatendida en un lugar público. • Nunca bajes e instales software a menos que este aprobado por TI. • Remueve archivos y toda información que sabes con certeza que no volverá a ser utilizada. • Nunca proveer información confidencial por canales informales. • No utilizes información en dispositivos removibles. Si alguna vez tienes una duda con respecto a este tema, por favor acude a tu supervisor.
  • 12. Gestión del Servicio ¿Qué es Service Management? Es la metodología que se utiliza para asegurar que los acuerdos de servicio han sido alcanzados y los recursos necesarios para cumplirlos han sido utilizados eficientemente.
  • 13. Gestión del Servicio Cliente El objetivo es asegurar que el cliente este satisfecho y que también lo este el Shared Service. CSC Service Management SSG México
  • 14. ¿Porque se aplica Service Management? • Para gestionar la comunicación entre los clientes y el Centro. • Para asegurar la coordinación de recursos que permitan lidear efectivamente con los requerimientos de trabajo, así como los incidentes y pedidos de cambio. Contenidos de un SLA (Acuerdo de Servicio) • Definición del servicio • Medición del rendimiento • Gestión de los problemas • Deberes del cliente • Garantías • Tiempos a cumplir (inicio y finalización)
  • 15. Comunicación El manejo de la comunicación con para la entrega de calidad al cliente. eficiencia es escencial Algunas normas básicas que hacen a una comunicación con calidad: • Los emails deben contestarse siempre antes de que pasen las 24 hs. • Siempre deben ir firmados con todos los datos del emisor. • Deben ser siempre formales. • Los teléfonos son prioridad y siempre deben ser contestados. • Aseguarse de entender el propósito de la llamada y lo que la otra persona espera de su interlocutor. • Los mensajes telefónicos deben enviarse por email a quien corresponda. • Las conversaciones deben ser cautelosas en cuanto a la información confidencial que manejen, especialmente por chats e emails. • No conversar temas de la oficina en espacios públicos como ascensores o restaurantes.
  • 16. Firma standard del SSG María Paula Valente Shared Services México Recursos Humanos +52 55 5892 8976 Nextel: 44398907 (52*198789*187)
  • 19. Nuestro cronograma Construcción de lo diseñado Operación de México y Colombia Análisis alto nivel de procesos por país. Business Case Diseño de la Organización, Tecnología, Procesos. Se incluyen más Se incluyen más países países
  • 20. Comunicación en el proyecto Reunión de avance semanal del equipo del proyecto. Reunión de avance semanal con los países involucrados en el piloto. Publicación de comunicaciones en los canales de cada país.
  • 21. Próximos pasos del proyecto Construcción Piloto SSG Training Work Shadowing en Local Work Shadowing del local en el SSG 01/06 Go Live DTPs Operación SSG México Tecnología (Fase 2) Testing Service Desk Testing 2 16/05 Regreso al 3º piso Abril Mayo Junio Julio
  • 22. Tu rol en el proyecto
  • 26.
  • 27. ¿Quién es mi cliente? • Es quien pone en nuestras manos su operación. • Quien establece las necesidades de calidad. • Quien contrata y paga el servicio.
  • 28. ¿Qué pasaría si el cliente no estuviese satisfecho?
  • 29. ¿Cómo hacemos que un cliente este satisfecho?
  • 30. Algunos consejos… • Prestar atención a lo básico: Aprende a caminar antes que correr… • Conviértete en Referente de los temas que manejas. • Aprende los procesos y las herramientas. • Desarrolla a tus compañeros.
  • 31. Tengamos en cuenta que… El Cliente espera un servicio PERFECTO No Mercy El cliente rara vez felicita al proveedor. El Cliente se siente inseguro especialmente en el comienzo de las relaciones. - El trabajo se realiza por personas que no conozco y que estan lejos fisicamente del equipo local. - Hablan mismo idioma pero usan distintas palabras. - Muchos problemas aparecen.
  • 32. Tengamos en cuenta que… • El Cliente considera por default que el SSG es responsable de todos los problemas o errores que ocurran durante el servicio: • Es usual escuchar quejas y natural que siempre se acuse al Shared Service Center. • La información sobre el posible error del SSG se distribuye rápidamente por las oficinas del cliente. • Los errores o malas prácticas no reportados cuando la operación era local, saldrán a la luz durante la intervención del SSG.
  • 34. Claves para el éxito Tres claves para tener éxito en un ambiente orientado a servicios: – Servicios de Calidad Si tu trabajo no tiene calidad, tu servicio no será satisfactorio. – Servicio orientado a las expectativas del cliente Si tu trabajo es de calidad pero no alcanza las expectativas del cliente, tu servicio no será satisfactorio. – Relaciones exitosas Si tu trabajo es de calidad y cumple las expectativas del cliente pero fallas en tener una buena relación con él, tu servicio no será satisfactorio.
  • 35. Claves para el éxito Tres claves para tener éxito en un ambiente orientado a servicios: – Servicios de Calidad – Servicio orientado a las expectativas del cliente – Relaciones exitosas
  • 36. ¿Qué esperamos del profesional del SSG México? • • • Vacaciones: Asegurate de que tus días de vacaciones no afecten a la calidad de los procesos que ejecutamos. Fechas y tiempos límite: Se espera de ti que acomodes tu agenda a las necesidades del cliente. Ejemplos de esto son: – Hacer horas extras para cubrir la diferencia – Almorzar antes o después de la hora normal – Organizar o atender llamados a horarios fuera de lo normal Ej. 6 am Orientación al cliente: Actitud de servicio en todo momento. Dialogo • • • • Iniciativa Conocimiento Actitud Amabilidad Días festivos: Se respetarán los días festivos del país cliente. Dress Code: Lunes a Viernes formal (sin corbata), Viernes Casual Horario de ingreso: cumplir con tu horario. Almuerzo: tienes una hora para almorzar y se espera que ese tiempo se respete.
  • 37. ¿Qué esperamos del profesional del SSG México? • Rapidez vs. Precisión – Si bien sería ideal tener todos los trabajos terminados antes de lo que se espera, muchas veces necesitamos que se sacrifique la rapidez por la precisión. – La credibilidad se rompe cuando se repiten los errores.
  • 38. ¿Qué esperamos del profesional del SSG México? ¿Porqué me estan pidiendo esto? • Consideración por los puntos de vista del Cliente – Cuando trabajamos en equipo es importante considerar los puntos de vista de todos. Entendamos que las personas que trabajan con nosotros no hacen las cosas con el propósito de hacerlas mal. Puede que te tengas que tomar un tiempo para pensar en cual es la razón detrás de sus acciones. – Investiga antes de asumir que la otra persona esta equivocada.
  • 39.
  • 40. Preguntas Esta es tu oportunidad!!
  • 41. Gracias por participar y bienvenido al equipo!