SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADANOS
RESPONSABLES
“Conseguir ciudadanos que sean conscientes y se preocupen del medio ambiente y de sus
problemas, que posean los conocimientos, actitudes, motivaciones, deseos y aptitudes
necesarias para trabajar de manera individual y colectiva en la solución de los problemas
actuales y en la prevención de otros nuevos.”
Conferencia Intergubernamental de Educación Ambiental de Tbilisi.
Objetivos y competencias Básicas
que se pretenden desarrollar
●Aula con ordenadores y ordenadores
en casa.
●Laboratorio para elaborar prácticas
●Cartulinas, papel continuo,
rotuladores, lápices de colores, cola,
folios, papel de fotografía.
●Materiales para el reciclado.
●www.aguashuelva.com
●www.educacionenvalores.org
●www.proyectoverde.com
●
www.juntadeandalucia.es/medioambien
te
●Programas informáticos:
●Mind map
●Myebook
●Globster.edu
●Sketchup y BuildAR
Este programa se va a desarrollar en la hora de libre disposición de 2º de la
ESO en el IES XXX, atendiendo a lo recogido en:
DECRETO 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las
enseñanzas correspondientes a la educación secundaria obligatoria en
Andalucía.
ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo
correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía.
ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la
evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación secundaria
obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Proyecto Educativo del IES y Plan de gestión del centro.
Como la materia pertenece a 2º de ESO todavía no se aplica la LOMCE por lo que
aún hacemos referencia CCBB y aprendizajes imprescindibles.
Alumnado al que va dirigido
Desarrollar una actitud medioambiental: saber observar el medio y saber preguntar sobre problemas de contaminación y
degradación
Adquirir conocimientos ecológicos y aproximarse al concepto de ecosistema.
Iniciar en los métodos de observación y experimentación: ser capaces de reproducir condiciones de contaminación, valorarlas y
tomar medidas.
Profundizar en métodos informativos: ser capaces de comunicarse con otras personas durante la investigación y presentar sus
resultados al resto del alumnado del instituto y órganos del centro y al barrio.
Aprender a cooperar en equipo para realizar tareas comunes: saber escuchar, aceptar las ideas de los demás y exponer las propias.
Aprender a participar en la vida del centro usando los cauces establecidos para ello y favorecer con su actitud y aptitud el instituto.
Desarrollar una actitud científica: saber abordar los problemas desde el método científico y diferenciar ciencia de
pseudociencia
●Conocimiento e interacción con el
medio físico
●Aprender a aprender
●Autonomía e iniciativa personal
●Competencia matemática
●TICD
Trabajosquesehabrándesarrollado
Temporalización
La actividad se desarrollará en un trimestre:
Iniciales 1ª sesión Poner de manifiesto que el agua es un bien escaso (Clase) Elaborar un MInd Map (casa)
Elaboración del dossier: 2ª sesión y 3ª investigación ciclo integral del agua en la provincia (Clase). 4ª y 5ª Diseño y
maquetación en clase. 6ª Inicio del dossier en casa con el grupo.7ª Visita potabilizadora y depuradora (clase) 8ª completar
en casa con la información obtenida. 9ª y 10ª práctica de laboratorio (clase) 11ª y 12ª incorporación investigación al dossier
desde casa. 13ª Visita al centro y entrevista con la secretaria. 14ª introducción de la información en el dossier en casa. 15ª,
16 y 17ª Elaboración y planificación de la campaña de sensibilización para el centro y entorno en clase. 18 y 19ª
Elaboración de los poster en casa.
Actividades finales:
20ª Finalización del material en clase. Finalizar el Mind map.21ª Colgar los materiales elaborados en la página web del
centro y entrega al Consejo escolar y AMPA de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESgueste08abc
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
LUISANDER27
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajeCarolina
 
DefensoresdelAgua
DefensoresdelAguaDefensoresdelAgua
DefensoresdelAgua
Rosalbina_Olaya
 
For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014Poly Nijohana
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...congreso pedagogico
 
159. escuela verde
159. escuela verde159. escuela verde
159. escuela verdedec-admin
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
cuartodetacnologia
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
ermdadillo
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Rubiela Vinasco
 
Dtp 731 sub 2
Dtp   731 sub 2Dtp   731 sub 2
Dtp 731 sub 2
Yurany Tabares
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
esainciti
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
senasoft
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Ruben de la Rosa
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientemaximillano
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Haydee Camacho Prae
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSE
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSEDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSE
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSE
Maria Consuelo Vallejo Capera
 

La actualidad más candente (20)

GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
 
Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
 
DefensoresdelAgua
DefensoresdelAguaDefensoresdelAgua
DefensoresdelAgua
 
For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
159. escuela verde
159. escuela verde159. escuela verde
159. escuela verde
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
 
Dtp 731 sub 2
Dtp   731 sub 2Dtp   731 sub 2
Dtp 731 sub 2
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambiente
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSE
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSEDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSE
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO DENISSE
 

Destacado

Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
IES Carabelas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Proyecto flipped marga mateu
Proyecto flipped marga mateuProyecto flipped marga mateu
Proyecto flipped marga mateu
Margarida Mateu
 
Rúbrica 3.4
Rúbrica 3.4Rúbrica 3.4
Rúbrica 3.4
ejemploscodema
 
Progetto Radiolina
Progetto RadiolinaProgetto Radiolina
Progetto Radiolina
paola iasci
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
pepindeceles
 
Rúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcastRúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcast
CEDEC
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
220367jj
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
Integrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aulaIntegrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aula
Paz Gonzalo
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 

Destacado (16)

Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Proyecto flipped marga mateu
Proyecto flipped marga mateuProyecto flipped marga mateu
Proyecto flipped marga mateu
 
Rúbrica 3.4
Rúbrica 3.4Rúbrica 3.4
Rúbrica 3.4
 
Técnica Mapa mental
Técnica Mapa mentalTécnica Mapa mental
Técnica Mapa mental
 
Progetto Radiolina
Progetto RadiolinaProgetto Radiolina
Progetto Radiolina
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
 
Rúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcastRúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcast
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
Integrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aulaIntegrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aula
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Infografía Trabajo final

Abp en Mat41
Abp en Mat41Abp en Mat41
Abp en Mat41
MagaliSilva23
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
titaenlamarco
 
Proyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docxProyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docx
Lina Nuñez
 
Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)
Monica Salazar
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Proyecto zalatiel
Proyecto zalatielProyecto zalatiel
Proyecto zalatiel
Lina Nuñez
 
Proyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 toProyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 to
Jacqueline Achury Ortiz
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraVeronica Peluffo
 
Proyecto agua bs as
Proyecto agua bs asProyecto agua bs as
Proyecto agua bs as
tutoraspronino
 
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambienteProyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
Karina Molina
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226andlon
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarevelyn
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarevelyn
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarevelyn
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugarevelyn
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 

Similar a Infografía Trabajo final (20)

Abp en Mat41
Abp en Mat41Abp en Mat41
Abp en Mat41
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
 
Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
 
Proyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docxProyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docx
 
Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
 
Proyecto zalatiel
Proyecto zalatielProyecto zalatiel
Proyecto zalatiel
 
Proyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 toProyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 to
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
 
Proyecto agua bs as
Proyecto agua bs asProyecto agua bs as
Proyecto agua bs as
 
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambienteProyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugar
 
Ecologitos
EcologitosEcologitos
Ecologitos
 
Huerteando
HuerteandoHuerteando
Huerteando
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Infografía Trabajo final

  • 1. CIUDADANOS RESPONSABLES “Conseguir ciudadanos que sean conscientes y se preocupen del medio ambiente y de sus problemas, que posean los conocimientos, actitudes, motivaciones, deseos y aptitudes necesarias para trabajar de manera individual y colectiva en la solución de los problemas actuales y en la prevención de otros nuevos.” Conferencia Intergubernamental de Educación Ambiental de Tbilisi. Objetivos y competencias Básicas que se pretenden desarrollar ●Aula con ordenadores y ordenadores en casa. ●Laboratorio para elaborar prácticas ●Cartulinas, papel continuo, rotuladores, lápices de colores, cola, folios, papel de fotografía. ●Materiales para el reciclado. ●www.aguashuelva.com ●www.educacionenvalores.org ●www.proyectoverde.com ● www.juntadeandalucia.es/medioambien te ●Programas informáticos: ●Mind map ●Myebook ●Globster.edu ●Sketchup y BuildAR Este programa se va a desarrollar en la hora de libre disposición de 2º de la ESO en el IES XXX, atendiendo a lo recogido en: DECRETO 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la educación secundaria obligatoria en Andalucía. ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía. ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación secundaria obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Proyecto Educativo del IES y Plan de gestión del centro. Como la materia pertenece a 2º de ESO todavía no se aplica la LOMCE por lo que aún hacemos referencia CCBB y aprendizajes imprescindibles. Alumnado al que va dirigido Desarrollar una actitud medioambiental: saber observar el medio y saber preguntar sobre problemas de contaminación y degradación Adquirir conocimientos ecológicos y aproximarse al concepto de ecosistema. Iniciar en los métodos de observación y experimentación: ser capaces de reproducir condiciones de contaminación, valorarlas y tomar medidas. Profundizar en métodos informativos: ser capaces de comunicarse con otras personas durante la investigación y presentar sus resultados al resto del alumnado del instituto y órganos del centro y al barrio. Aprender a cooperar en equipo para realizar tareas comunes: saber escuchar, aceptar las ideas de los demás y exponer las propias. Aprender a participar en la vida del centro usando los cauces establecidos para ello y favorecer con su actitud y aptitud el instituto. Desarrollar una actitud científica: saber abordar los problemas desde el método científico y diferenciar ciencia de pseudociencia ●Conocimiento e interacción con el medio físico ●Aprender a aprender ●Autonomía e iniciativa personal ●Competencia matemática ●TICD Trabajosquesehabrándesarrollado Temporalización La actividad se desarrollará en un trimestre: Iniciales 1ª sesión Poner de manifiesto que el agua es un bien escaso (Clase) Elaborar un MInd Map (casa) Elaboración del dossier: 2ª sesión y 3ª investigación ciclo integral del agua en la provincia (Clase). 4ª y 5ª Diseño y maquetación en clase. 6ª Inicio del dossier en casa con el grupo.7ª Visita potabilizadora y depuradora (clase) 8ª completar en casa con la información obtenida. 9ª y 10ª práctica de laboratorio (clase) 11ª y 12ª incorporación investigación al dossier desde casa. 13ª Visita al centro y entrevista con la secretaria. 14ª introducción de la información en el dossier en casa. 15ª, 16 y 17ª Elaboración y planificación de la campaña de sensibilización para el centro y entorno en clase. 18 y 19ª Elaboración de los poster en casa. Actividades finales: 20ª Finalización del material en clase. Finalizar el Mind map.21ª Colgar los materiales elaborados en la página web del centro y entrega al Consejo escolar y AMPA de los mismos.