SlideShare una empresa de Scribd logo
Información en el siglo XXI 
El valor social y económico de la información radica en su reconocimiento 
individual o colectivo, así como en la necesidad de utilizarla o poseerla. La 
sociedad actual, denominada sociedad de la información, no sería tal si no se 
considera como prioridad el que todos los grupos que la forman ejerzan la 
lectura como parte de la riqueza humana que propiciará el crecimiento 
sostenido. Se plantea entonces la necesidad de crear bibliotecas universitarias, 
con medios reales y virtuales, para ser compartidas desde cualquier parte del 
mundo. Por otro lado, se propone la urgencia de generar información, como un 
insumo básico para el desarrollo cultural, económico y político de cualquier país 
Como representación del pensamiento y el conocimiento, la información nos 
lleva a considerar que la sociedad la recibe y queda expuesta a la que proviene 
del lenguaje corriente de los medios masivos, así como a la generada por el 
lenguaje literario, científico y técnico de la literatura especializada. En ambos 
casos, la sociedad produce la información, creando un interés consciente e 
inconsciente por transmitirla, ya sea de manera individual o colectiva: puede 
ser información estratégica disponible sólo para un selecto grupo o de uso 
abierto para todos. Puede ser solicitada, necesitada y utilizada por individuos o 
grupos de poder, como el Estado, consorcios comerciales y grupos políticos. 
Hoy en día las comunidades científicas de primer orden, además de reconocer 
el valor de la información, la exigen como un requisito fundamental para 
realizar investigación o presentar programas de desarrollo social. Así lo 
demuestra su gasto en información y la infraestructura que se requiere para su 
uso, como es el caso de los productores de información (editores) y las 
instituciones que la organizan para su uso colectivo y social (bibliotecas). Cabe 
mencionar que los países latinoamericanos ya empiezan a transformar sus 
enfoques en cuanto a esta situación. Como resultado de ello, la información 
figura entre sus prioridades. 
La disponibilidad de información debe ser la suficiente para garantizar al 
usuario la satisfacción de sus necesidades, independientemente del lugar en 
que se encuentre, coordinando con efectividad los aspectos técnicos y los 
factores sociales y políticos.
Conocimiento en el siglo XXI 
A medida que las sociedades se desarrollan, y en consecuencia los seres 
humanos en su mayoría se hacen más cultos, y por lo tanto empiezan a 
abundar los titulados, los que tienen máster y los que tienen idiomas, la propia 
sociedad crea nuevos mecanismos de selección y filtro a efectos de incorporar 
y desarrollar profesionales. 
Hace un tiempo fue la inteligencia emocional, ahora es la necesidad de 
desarrollar habilidades directivas, lo cual no deja por otra parte de ser un 
subconjunto de aquella. 
Las empresas ahora exigen a sus empleados y a todos aquellos que se quieren 
incorporar, que además de estar en posesión de una titulación, máster e 
idiomas tengan habilidades directivas (capacidad de negociación, capacidad de 
organización de equipos y proyectos, sepan comunicar, sean proactivos y con 
iniciativa..etc). 
Obviamente un buen número de personas que obtienen su titulación 
universitaria acabarán más pronto que tarde, no "ejerciendo de técnicos - 
aplicando aquellos conocimientos que aprendieron en la carrera o el máster - 
sino que se verán envueltos en eso que parece complejo que es: dirigir a otros, 
crear equipos, seleccionar proyectos, intervenir en negociaciones..etc. 
Tal vez ha llegado la hora de replantearse seriamente la formación superior y la 
transmisión del conocimiento, al margen incluso de las propias exigencias de 
Bolonia. Empezar a pensar en eso que se llama la interdisciplinaridad, al 
tiempo que incorporar a los procesos de aprendizaje un conjunto de nuevas 
"materias-habilidades" que la sociedad del siglo XXI exige para un adecuado 
crecimiento humano y profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
athecamacho
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
Juan Domingo Quiroz Mendez
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
veronicaaguilar91
 
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
Maribel Ch
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
mirella2012
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
kenlumog
 
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Valentina514182
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
Ime_86
 
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del ConocimientoSobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Carlos Tovar
 
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Alejandra Olarte
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la UniversidadSociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
Ana Virginia Fernandez Ramos
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
sariish
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Cristina Sánchez-Roldán
 
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSASociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
minero
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Jaryelis Higuera
 
Jessica resumen de richar
Jessica resumen de richarJessica resumen de richar
Jessica resumen de richar
Universidad Estatal de Bolivar
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Hugo Céspedes A.
 
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXISociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Pablo Pillajo Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
 
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
 
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del ConocimientoSobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
 
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la UniversidadSociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
 
Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSASociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
 
Jessica resumen de richar
Jessica resumen de richarJessica resumen de richar
Jessica resumen de richar
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXISociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
 

Destacado

gekakis.crc15
gekakis.crc15gekakis.crc15
gekakis.crc15
Fatih Erdem
 
Lesson 14 Using Templates
Lesson 14   Using TemplatesLesson 14   Using Templates
Lesson 14 Using Templates
guevarra_2000
 
Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)
Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)
Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)
The Ohio State University, College of Education and Human Ecology
 
Latas gm
Latas gmLatas gm
Latas gm
inicio-gene
 
Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]
Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]
Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]
martijnvanos
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Alfredo Martin Ballinas Arguello
 
Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...
Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...
Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...
Eveline Brownstein
 
Información en el siglo XXI
Información en el siglo XXIInformación en el siglo XXI
Información en el siglo XXI
Tania192
 
Principle Of Management -Prabhaharan429
Principle Of Management -Prabhaharan429Principle Of Management -Prabhaharan429
Principle Of Management -Prabhaharan429
PRABHAHARAN429
 
Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...
Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...
Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...
ijcsity
 
2
22
Lectur4
Lectur4Lectur4
Lectur4
ajaya dhakal
 
Los problemas
Los problemasLos problemas
Los problemas
nuryvanessa
 
Deber finanzas
Deber finanzasDeber finanzas
Deber finanzas
Mary Chamorro Ibarra
 
7-2 resistance and ohms law
7-2 resistance and ohms law7-2 resistance and ohms law
7-2 resistance and ohms law
阿Samn的物理課本
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
aart07
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
Rafael Maya Sanabria
 
Lgbt In Thailand And Caribbean
Lgbt In Thailand And CaribbeanLgbt In Thailand And Caribbean
Lgbt In Thailand And Caribbean
University of California, San Diego
 
Organizacion peronista
Organizacion peronistaOrganizacion peronista
Organizacion peronista
Facu Mancuso
 

Destacado (20)

gekakis.crc15
gekakis.crc15gekakis.crc15
gekakis.crc15
 
Lesson 14 Using Templates
Lesson 14   Using TemplatesLesson 14   Using Templates
Lesson 14 Using Templates
 
Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)
Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)
Leveraging Emerging Technologies for Learning (Science)
 
Latas gm
Latas gmLatas gm
Latas gm
 
Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]
Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]
Bridging The Gap Executive Summary Dutch[1]
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...
Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...
Research Study: Age Bias Hiring and The Effectiveness of Providing Prevailing...
 
Información en el siglo XXI
Información en el siglo XXIInformación en el siglo XXI
Información en el siglo XXI
 
Principle Of Management -Prabhaharan429
Principle Of Management -Prabhaharan429Principle Of Management -Prabhaharan429
Principle Of Management -Prabhaharan429
 
Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...
Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...
Design and development of asterisk based computer services accessing framewor...
 
2
22
2
 
Lectur4
Lectur4Lectur4
Lectur4
 
Los problemas
Los problemasLos problemas
Los problemas
 
Deber finanzas
Deber finanzasDeber finanzas
Deber finanzas
 
7-2 resistance and ohms law
7-2 resistance and ohms law7-2 resistance and ohms law
7-2 resistance and ohms law
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
 
Lgbt In Thailand And Caribbean
Lgbt In Thailand And CaribbeanLgbt In Thailand And Caribbean
Lgbt In Thailand And Caribbean
 
Organizacion peronista
Organizacion peronistaOrganizacion peronista
Organizacion peronista
 
Bases Premis literaris en llengua catalana 2014-02 - Premis Llibreria Serret ...
Bases Premis literaris en llengua catalana 2014-02 - Premis Llibreria Serret ...Bases Premis literaris en llengua catalana 2014-02 - Premis Llibreria Serret ...
Bases Premis literaris en llengua catalana 2014-02 - Premis Llibreria Serret ...
 

Similar a Información y conocimiento en el siglo XXI

Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
La Educación Universitaria del siglo XXI
La Educación Universitaria del siglo XXILa Educación Universitaria del siglo XXI
La Educación Universitaria del siglo XXI
cathy2392
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
noracuin18
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
antonionaomi
 
La escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la informaciónLa escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la información
Jorge Prioretti
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
David Espinosa Diaz
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Noemi Desmedt
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Cecilia Mendoza
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
juanddios86
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
Alejandra Cardozo Valverde
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
aegocastro91
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
palaciosdavid1983
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
palaciosdavid1983
 
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Fernanda Ovando
 
Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
Yeilys Leyva
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Educación Colombiana frente a las Sociedades del Conocimiento
Educación Colombiana frente a las Sociedades del ConocimientoEducación Colombiana frente a las Sociedades del Conocimiento
Educación Colombiana frente a las Sociedades del Conocimiento
osriva
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
CYNTHIAUPN
 

Similar a Información y conocimiento en el siglo XXI (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La Educación Universitaria del siglo XXI
La Educación Universitaria del siglo XXILa Educación Universitaria del siglo XXI
La Educación Universitaria del siglo XXI
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
 
La escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la informaciónLa escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la información
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
 
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
 
Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Educación Colombiana frente a las Sociedades del Conocimiento
Educación Colombiana frente a las Sociedades del ConocimientoEducación Colombiana frente a las Sociedades del Conocimiento
Educación Colombiana frente a las Sociedades del Conocimiento
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
 

Más de Tania192

Glosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digitalGlosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digital
Tania192
 
Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxiCompetencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi
Tania192
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
Tania192
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Tania192
 
Cognitive strategies and metacognitive strategies
Cognitive strategies and metacognitive strategiesCognitive strategies and metacognitive strategies
Cognitive strategies and metacognitive strategies
Tania192
 
Cognitive strategies and matacognitive strategies
Cognitive strategies  and matacognitive strategiesCognitive strategies  and matacognitive strategies
Cognitive strategies and matacognitive strategies
Tania192
 

Más de Tania192 (6)

Glosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digitalGlosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digital
 
Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxiCompetencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Cognitive strategies and metacognitive strategies
Cognitive strategies and metacognitive strategiesCognitive strategies and metacognitive strategies
Cognitive strategies and metacognitive strategies
 
Cognitive strategies and matacognitive strategies
Cognitive strategies  and matacognitive strategiesCognitive strategies  and matacognitive strategies
Cognitive strategies and matacognitive strategies
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Información y conocimiento en el siglo XXI

  • 1. Información en el siglo XXI El valor social y económico de la información radica en su reconocimiento individual o colectivo, así como en la necesidad de utilizarla o poseerla. La sociedad actual, denominada sociedad de la información, no sería tal si no se considera como prioridad el que todos los grupos que la forman ejerzan la lectura como parte de la riqueza humana que propiciará el crecimiento sostenido. Se plantea entonces la necesidad de crear bibliotecas universitarias, con medios reales y virtuales, para ser compartidas desde cualquier parte del mundo. Por otro lado, se propone la urgencia de generar información, como un insumo básico para el desarrollo cultural, económico y político de cualquier país Como representación del pensamiento y el conocimiento, la información nos lleva a considerar que la sociedad la recibe y queda expuesta a la que proviene del lenguaje corriente de los medios masivos, así como a la generada por el lenguaje literario, científico y técnico de la literatura especializada. En ambos casos, la sociedad produce la información, creando un interés consciente e inconsciente por transmitirla, ya sea de manera individual o colectiva: puede ser información estratégica disponible sólo para un selecto grupo o de uso abierto para todos. Puede ser solicitada, necesitada y utilizada por individuos o grupos de poder, como el Estado, consorcios comerciales y grupos políticos. Hoy en día las comunidades científicas de primer orden, además de reconocer el valor de la información, la exigen como un requisito fundamental para realizar investigación o presentar programas de desarrollo social. Así lo demuestra su gasto en información y la infraestructura que se requiere para su uso, como es el caso de los productores de información (editores) y las instituciones que la organizan para su uso colectivo y social (bibliotecas). Cabe mencionar que los países latinoamericanos ya empiezan a transformar sus enfoques en cuanto a esta situación. Como resultado de ello, la información figura entre sus prioridades. La disponibilidad de información debe ser la suficiente para garantizar al usuario la satisfacción de sus necesidades, independientemente del lugar en que se encuentre, coordinando con efectividad los aspectos técnicos y los factores sociales y políticos.
  • 2. Conocimiento en el siglo XXI A medida que las sociedades se desarrollan, y en consecuencia los seres humanos en su mayoría se hacen más cultos, y por lo tanto empiezan a abundar los titulados, los que tienen máster y los que tienen idiomas, la propia sociedad crea nuevos mecanismos de selección y filtro a efectos de incorporar y desarrollar profesionales. Hace un tiempo fue la inteligencia emocional, ahora es la necesidad de desarrollar habilidades directivas, lo cual no deja por otra parte de ser un subconjunto de aquella. Las empresas ahora exigen a sus empleados y a todos aquellos que se quieren incorporar, que además de estar en posesión de una titulación, máster e idiomas tengan habilidades directivas (capacidad de negociación, capacidad de organización de equipos y proyectos, sepan comunicar, sean proactivos y con iniciativa..etc). Obviamente un buen número de personas que obtienen su titulación universitaria acabarán más pronto que tarde, no "ejerciendo de técnicos - aplicando aquellos conocimientos que aprendieron en la carrera o el máster - sino que se verán envueltos en eso que parece complejo que es: dirigir a otros, crear equipos, seleccionar proyectos, intervenir en negociaciones..etc. Tal vez ha llegado la hora de replantearse seriamente la formación superior y la transmisión del conocimiento, al margen incluso de las propias exigencias de Bolonia. Empezar a pensar en eso que se llama la interdisciplinaridad, al tiempo que incorporar a los procesos de aprendizaje un conjunto de nuevas "materias-habilidades" que la sociedad del siglo XXI exige para un adecuado crecimiento humano y profesional.