SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBOS DE EXTRACCIÓN
DE SANGRE
Raquel Sanz Corral
Tubos de muestras
 Tubos normalmente de plástico y pocas veces de cristal en cuyo interior hay
vacío
 Algunos contienen aditivos que suelen ser anticoagulantes y otros sin aditivos.
Código de colores
En cada hospital usan su propio código de colores aunque normalmente hay pocas
discrepancias entre los distintos códigos existentes
Tubo morado
 Como anticoagulante contiene EDTA
 Normalmente se utiliza para la hematología de rutina (Hemograma)
 También podemos utilizarlo en inmunohematología y en algunas
determinaciones específicas
Tubo azul
 Tubo con el anticoagulante citrato sódico
 Utilizado en las pruebas de hemostasia
 Importante enrasar bien el contenido del tubo para la realización de las
determinaciones
Tubo verde
 Contiene como anticoagulante heparina de litio
 Se suele usar en:
- La urgencia para la determinación de las pruebas bioquímicas
- Para realizar cariotipos
 Este coagulante también es usado en las jeringas de extracción de sangre
arterial para la determinación de gases
Tubo amarillo
 Tubo sin anticoagulante y sin gel
 Permite la formación del coagulo
 Lo utilizamos para:
- Bioquimica rutinaria programada
- Hormonas
Tubo rojo
 Tubo sin aditivos pero con gel separador
 El gel separador permite:
- Al centrifugar la muestra, la parte celular y el suero quede separado con
este gel
- Al no tener anticoagulante, se forma el coagulo y se trabaja con suero
 Se realizan pruebas bioquímicas y serologicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
CEPECAP TRUJILLO
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
FR GB
 
Toma De Muestras Sanguineaspp
Toma De Muestras SanguineasppToma De Muestras Sanguineaspp
Toma De Muestras SanguineasppSandra Zapata
 
Extraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosaExtraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosa
Karen Urrea
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
mirian sandoval
 
Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
ENFERMERIA UPSE
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
Cristian Peña
 
Tipos de muestra lab
Tipos de muestra labTipos de muestra lab
Tipos de muestra labArturo Gtz
 
Quimica clinica
Quimica clinicaQuimica clinica
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Laurita Lorena
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
Profe Ariel
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Shanery
 
Anatomia de extraccion de sangre.
Anatomia de extraccion de sangre.Anatomia de extraccion de sangre.
Anatomia de extraccion de sangre.
Faby Navarro
 
Laboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico pptLaboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico ppt
miley moses
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
gordilloresendiz
 

La actualidad más candente (20)

1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
 
Toma De Muestras Sanguineaspp
Toma De Muestras SanguineasppToma De Muestras Sanguineaspp
Toma De Muestras Sanguineaspp
 
Muestras al laboratorio.ppt
Muestras al laboratorio.pptMuestras al laboratorio.ppt
Muestras al laboratorio.ppt
 
Extraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosaExtraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosa
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
 
Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
 
Tipos de muestra lab
Tipos de muestra labTipos de muestra lab
Tipos de muestra lab
 
Quimica clinica
Quimica clinicaQuimica clinica
Quimica clinica
 
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
 
Anatomia de extraccion de sangre.
Anatomia de extraccion de sangre.Anatomia de extraccion de sangre.
Anatomia de extraccion de sangre.
 
Laboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico pptLaboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico ppt
 
Control de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimicaControl de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimica
 
LABORATORIO CLÍNICO.
LABORATORIO CLÍNICO.LABORATORIO CLÍNICO.
LABORATORIO CLÍNICO.
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
 

Destacado

Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecularCharo Charo
 
Presentacion Sindrome de Digeorge
Presentacion Sindrome de DigeorgePresentacion Sindrome de Digeorge
Presentacion Sindrome de Digeorge
Lindsay Aguilar
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
elvuitreo
 
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivosDiagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Clínica Universidad de Navarra
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
rosannatorresaez
 
Hemocultivos
HemocultivosHemocultivos
Hemocultivos
Furia Argentina
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
Brian Román Abbott
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
HemocultivoTPorta
 
T6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiogramaT6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiogramaJoseph Lopez
 
Hemocultivo
Hemocultivo Hemocultivo
Hemocultivo mechasvr
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
Cristian Recinos
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Udabol
 
Toma de glicemia
Toma de glicemiaToma de glicemia
Toma de glicemia
LYPERLASCA
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013Reina Hadas
 

Destacado (20)

Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 
Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecular
 
Presentacion Sindrome de Digeorge
Presentacion Sindrome de DigeorgePresentacion Sindrome de Digeorge
Presentacion Sindrome de Digeorge
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
 
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivosDiagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Hemocultivos
HemocultivosHemocultivos
Hemocultivos
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
T6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiogramaT6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiograma
 
Hemocultivo
Hemocultivo Hemocultivo
Hemocultivo
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Toma de glicemia
Toma de glicemiaToma de glicemia
Toma de glicemia
 
Ludoterapia!!
Ludoterapia!!Ludoterapia!!
Ludoterapia!!
 
Terapia recreativa
Terapia recreativaTerapia recreativa
Terapia recreativa
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
 

Similar a Informatica 4.1: Tubos de extraccion de sangre

tema.pdf
tema.pdftema.pdf
tema.pdf
wilson168147
 
Tubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de SangreTubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de Sangre
Mario Alberto Campos
 
clase-e-1-02.pdf
clase-e-1-02.pdfclase-e-1-02.pdf
clase-e-1-02.pdf
LaRoMiranda
 
Tubos para pruebas analíticas
Tubos para pruebas analíticas Tubos para pruebas analíticas
Tubos para pruebas analíticas Nazareth Av
 
Taller n 2
Taller n 2Taller n 2
Taller n 2
Leidy Yoshelin
 
Fisiologia práctico
Fisiologia prácticoFisiologia práctico
Fisiologia práctico
Udabol
 
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.pptVENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
AndreaJazmnIrahetaMe
 
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdfTubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
pautokio
 
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptxDIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
AndresGutierrez907313
 
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
 LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
natalia193144
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
romerogalo30
 
BD Vacutainer
BD VacutainerBD Vacutainer
BD Vacutainer
EnriqueMKT
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
Cristian Peña
 

Similar a Informatica 4.1: Tubos de extraccion de sangre (13)

tema.pdf
tema.pdftema.pdf
tema.pdf
 
Tubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de SangreTubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de Sangre
 
clase-e-1-02.pdf
clase-e-1-02.pdfclase-e-1-02.pdf
clase-e-1-02.pdf
 
Tubos para pruebas analíticas
Tubos para pruebas analíticas Tubos para pruebas analíticas
Tubos para pruebas analíticas
 
Taller n 2
Taller n 2Taller n 2
Taller n 2
 
Fisiologia práctico
Fisiologia prácticoFisiologia práctico
Fisiologia práctico
 
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.pptVENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
 
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdfTubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
 
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptxDIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
 
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
 LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
BD Vacutainer
BD VacutainerBD Vacutainer
BD Vacutainer
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Informatica 4.1: Tubos de extraccion de sangre

  • 1. TUBOS DE EXTRACCIÓN DE SANGRE Raquel Sanz Corral
  • 2. Tubos de muestras  Tubos normalmente de plástico y pocas veces de cristal en cuyo interior hay vacío  Algunos contienen aditivos que suelen ser anticoagulantes y otros sin aditivos.
  • 3. Código de colores En cada hospital usan su propio código de colores aunque normalmente hay pocas discrepancias entre los distintos códigos existentes
  • 4. Tubo morado  Como anticoagulante contiene EDTA  Normalmente se utiliza para la hematología de rutina (Hemograma)  También podemos utilizarlo en inmunohematología y en algunas determinaciones específicas
  • 5. Tubo azul  Tubo con el anticoagulante citrato sódico  Utilizado en las pruebas de hemostasia  Importante enrasar bien el contenido del tubo para la realización de las determinaciones
  • 6. Tubo verde  Contiene como anticoagulante heparina de litio  Se suele usar en: - La urgencia para la determinación de las pruebas bioquímicas - Para realizar cariotipos  Este coagulante también es usado en las jeringas de extracción de sangre arterial para la determinación de gases
  • 7. Tubo amarillo  Tubo sin anticoagulante y sin gel  Permite la formación del coagulo  Lo utilizamos para: - Bioquimica rutinaria programada - Hormonas
  • 8. Tubo rojo  Tubo sin aditivos pero con gel separador  El gel separador permite: - Al centrifugar la muestra, la parte celular y el suero quede separado con este gel - Al no tener anticoagulante, se forma el coagulo y se trabaja con suero  Se realizan pruebas bioquímicas y serologicas