SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA VASCULAR PERIFÉRICA
• Curso de Semiología
• Mg. Manuel Alberto
Jibaja Cruz
• UNP. 2015
DEFINICION
• Incapacidad del sistema arterial
para lograr un aporte adecuado de
sangre a los tejidos ó incapacidad
del sistema venoso para lograr un
adecuado retorno venoso de sangre
hacia los grandes vasos
A: Efecto del diámetro del vaso sobre el flujo
B: La sangre fluye a diferentes velocidades
FISIOPATOLOGÍA
• En el lado arterial: Obstrucción causada por
Ateroesclerosis, Inflamación, ó Émbolos
• En el lado venoso: Obstrucción causada por
Procesos hemodinámicos, Inflamatorios, ó
Trombóticos y también por terreno genético
hereditario predisponente en el tejido elástico
de la pared venosa.
Lado Arterial
Lado Venoso
Lado Venoso
EXAMEN FÍSICO
• En el lado arterial: pulsos periféricos,
temperatura color y trofismo, maniobra
de Buerger y Samuels. Clasificación de La
Fontaine 1920
• En el lado venoso: dilataciones venosas y
edema vespertino. Maniobras de Brodie-
Trendelemburg y otras. Dermatitis ocre y
úlceras indican gravedad de los sistemas
superficial y profundo.
• Maniobra de Buerger:
Se realiza con el paciente en
decúbito dorsal, elevando el
miembro afectado a 45 grados por
un minuto y tomando el tiempo en
que el miembro adquiere palidez y el
tiempo en que recupera el color
normal al apoyarlo en la cama
• Maniobra de Samuels:
Con el paciente en decúbito
dorsal, se elevan ambos miembros
inferiores 30 grados, realizando
movimientos de dorsiflexion en
ambos pies hasta que aparezca
palidez plantar y/o dolor.
Maniobras de Exploración del
Lado Arterial
.
Maniobras de exploración del
lado VENOSO
EXAMENES COMPLEMENTARIOS,
lado arterial
• Eco Doppler color arterial
• Arteriografía digital por sustracción de imágenes
• Arteriografía radiológica convencional
• Angiorresonancia
• Eco Doppler color arterial: Permite
evaluar la anatomía y el flujo o
velocidad circulatoria, que posibilita
calcular con aproximación mayor del
95% el porcentaje de obstrucción al
flujo. Por su utilidad y costo es de
primera elección en patología arterial
periférica.
• Arteriografía digital por sustracción
de imágenes: permite imágenes
endoluminales de buena calidad, con
poco material de contraste IV, ya que
una computadora aumenta su
contraste y disminuye el de los tejidos
adyacentes. Es muy útil para el
seguimiento evolutivo de lesiones y en
aquellos casos en que el exceso de
contraste radiológico IV es peligroso
(insuficiencia renal o cardiaca). No
reemplaza a la arteriografía
convencional.
• Arteriografía radiológica
convencional: Es el método
mas preciso para evaluar
anatomía, e irremplazable para
decidir conductas quirúrgicas.
Inconveniente es cruento y
necesita altas dosis de contraste
IV.
• Angiorresonancia: permite
visualizar de manera aceptable
arterias de mediano y gran calibre en
pacientes en quienes es peligroso
utilizar contraste IV. Emplea
contraste de baja
toxicidad(gadolinio).
EXAMENES COMPLEMENTARIOS,
lado venoso
• Eco Doppler color venoso
• Venografía radioisotópica
• Doppler venoso
• Venografía radiológica convencional
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Dante Díaz Agurto
 
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y PeritonitisSíndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Santiago Rodriguez
 
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESOSEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
Dulciane Mariano
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Jessica Dàvila
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Nadia Rojas
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Examen rectal
Examen rectalExamen rectal
Examen rectal
Marcos Young
 

La actualidad más candente (20)

Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y PeritonitisSíndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
 
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESOSEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
 
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
 
Examen rectal
Examen rectalExamen rectal
Examen rectal
 

Destacado

6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.Raúl Carceller
 
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónicoSíndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
Monica Rendón
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
Cirugias
 
Insuficiencia Arterial Periférica
Insuficiencia Arterial PeriféricaInsuficiencia Arterial Periférica
Insuficiencia Arterial Periférica
Jesus Custodio
 
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Jose Lopez chicharro
 
Medición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-BrazoMedición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-Brazo
onlinemarketingmidatel
 

Destacado (7)

6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
 
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónicoSíndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
 
Insuficiencia Arterial Periférica
Insuficiencia Arterial PeriféricaInsuficiencia Arterial Periférica
Insuficiencia Arterial Periférica
 
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
 
Medición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-BrazoMedición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-Brazo
 
Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013
 

Similar a Insuficiencia vascular periférica

Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
EmelyZevallos
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Estudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticosEstudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticos
Fernando Sáez
 
FisiologíA Vascular
FisiologíA VascularFisiologíA Vascular
FisiologíA Vascular
Alejandra Angel
 
Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
Habibi Mijares
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptxEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
mariatenorio20
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaWalter Laos
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Greace Espino
 
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptxArteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
TonySoprano15
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Marianela Hervias
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCMarianela Hervias
 
Venas
VenasVenas
trombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptxtrombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptx
FabiolaMartnezNez
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
maria isabel ortiz diaz
 
Técnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrologíaTécnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrología
Katto B. Saavedra
 
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Salvador Agraz Castillo
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
Yova Hernandez
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Romel Flores Virgilio
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
CLINICA VASCULAR DE CALI
 

Similar a Insuficiencia vascular periférica (20)

Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
 
Estudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticosEstudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticos
 
FisiologíA Vascular
FisiologíA VascularFisiologíA Vascular
FisiologíA Vascular
 
Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptxEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
 
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptxArteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
trombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptxtrombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptx
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
 
Técnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrologíaTécnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrología
 
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
 

Más de Elvis Valdez Meca

Drogas tiroideas y_antitiroideas_
Drogas tiroideas y_antitiroideas_Drogas tiroideas y_antitiroideas_
Drogas tiroideas y_antitiroideas_
Elvis Valdez Meca
 
Ensayo de prostanglandinas e2 y f2
Ensayo de prostanglandinas e2 y f2Ensayo de prostanglandinas e2 y f2
Ensayo de prostanglandinas e2 y f2
Elvis Valdez Meca
 
Examen fisico cardiovascular 2015
Examen fisico cardiovascular 2015Examen fisico cardiovascular 2015
Examen fisico cardiovascular 2015
Elvis Valdez Meca
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Elvis Valdez Meca
 
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis , Elvis Valdez Meca
 

Más de Elvis Valdez Meca (6)

Drogas tiroideas y_antitiroideas_
Drogas tiroideas y_antitiroideas_Drogas tiroideas y_antitiroideas_
Drogas tiroideas y_antitiroideas_
 
Ensayo de prostanglandinas e2 y f2
Ensayo de prostanglandinas e2 y f2Ensayo de prostanglandinas e2 y f2
Ensayo de prostanglandinas e2 y f2
 
Examen fisico cardiovascular 2015
Examen fisico cardiovascular 2015Examen fisico cardiovascular 2015
Examen fisico cardiovascular 2015
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
 
Cinetica enzimatica
Cinetica enzimaticaCinetica enzimatica
Cinetica enzimatica
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Insuficiencia vascular periférica

  • 1. INSUFICIENCIA VASCULAR PERIFÉRICA • Curso de Semiología • Mg. Manuel Alberto Jibaja Cruz • UNP. 2015
  • 2. DEFINICION • Incapacidad del sistema arterial para lograr un aporte adecuado de sangre a los tejidos ó incapacidad del sistema venoso para lograr un adecuado retorno venoso de sangre hacia los grandes vasos
  • 3. A: Efecto del diámetro del vaso sobre el flujo B: La sangre fluye a diferentes velocidades
  • 4. FISIOPATOLOGÍA • En el lado arterial: Obstrucción causada por Ateroesclerosis, Inflamación, ó Émbolos • En el lado venoso: Obstrucción causada por Procesos hemodinámicos, Inflamatorios, ó Trombóticos y también por terreno genético hereditario predisponente en el tejido elástico de la pared venosa.
  • 8. EXAMEN FÍSICO • En el lado arterial: pulsos periféricos, temperatura color y trofismo, maniobra de Buerger y Samuels. Clasificación de La Fontaine 1920 • En el lado venoso: dilataciones venosas y edema vespertino. Maniobras de Brodie- Trendelemburg y otras. Dermatitis ocre y úlceras indican gravedad de los sistemas superficial y profundo.
  • 9. • Maniobra de Buerger: Se realiza con el paciente en decúbito dorsal, elevando el miembro afectado a 45 grados por un minuto y tomando el tiempo en que el miembro adquiere palidez y el tiempo en que recupera el color normal al apoyarlo en la cama • Maniobra de Samuels: Con el paciente en decúbito dorsal, se elevan ambos miembros inferiores 30 grados, realizando movimientos de dorsiflexion en ambos pies hasta que aparezca palidez plantar y/o dolor. Maniobras de Exploración del Lado Arterial
  • 10. . Maniobras de exploración del lado VENOSO
  • 11. EXAMENES COMPLEMENTARIOS, lado arterial • Eco Doppler color arterial • Arteriografía digital por sustracción de imágenes • Arteriografía radiológica convencional • Angiorresonancia
  • 12. • Eco Doppler color arterial: Permite evaluar la anatomía y el flujo o velocidad circulatoria, que posibilita calcular con aproximación mayor del 95% el porcentaje de obstrucción al flujo. Por su utilidad y costo es de primera elección en patología arterial periférica. • Arteriografía digital por sustracción de imágenes: permite imágenes endoluminales de buena calidad, con poco material de contraste IV, ya que una computadora aumenta su contraste y disminuye el de los tejidos adyacentes. Es muy útil para el seguimiento evolutivo de lesiones y en aquellos casos en que el exceso de contraste radiológico IV es peligroso (insuficiencia renal o cardiaca). No reemplaza a la arteriografía convencional.
  • 13. • Arteriografía radiológica convencional: Es el método mas preciso para evaluar anatomía, e irremplazable para decidir conductas quirúrgicas. Inconveniente es cruento y necesita altas dosis de contraste IV. • Angiorresonancia: permite visualizar de manera aceptable arterias de mediano y gran calibre en pacientes en quienes es peligroso utilizar contraste IV. Emplea contraste de baja toxicidad(gadolinio).
  • 14. EXAMENES COMPLEMENTARIOS, lado venoso • Eco Doppler color venoso • Venografía radioisotópica • Doppler venoso • Venografía radiológica convencional