SlideShare una empresa de Scribd logo
El razonamiento clinicoEl razonamiento clinico
toma de decisionestoma de decisiones
Seleccionar una situacion especificaSeleccionar una situacion especifica
Combinar distintas opciones clinicasCombinar distintas opciones clinicas
En el proceso de la toma de decisioEn el proceso de la toma de decisio
-nes:-nes:
• Hay que hacer un analisis de sensibilidad.Hay que hacer un analisis de sensibilidad.
• Este procedimientoes necesario cuandoEste procedimientoes necesario cuando
• Queremos garntizar la solidez de una eleQueremos garntizar la solidez de una ele
• -cción-cción
• Y cuando el valor obtenido,entre dosY cuando el valor obtenido,entre dos
procesos es muy similar.procesos es muy similar.
Ventajas de la toma de decisionesVentajas de la toma de decisiones
• Problemas complejos desde el punto deProblemas complejos desde el punto de
vista clinicovista clinico
• Aplicar los resultados a grupos poblacionaAplicar los resultados a grupos poblaciona
• LesLes
• Aplicar los resultados a nivel individualAplicar los resultados a nivel individual
• Permite la combinacion de muchos,y va-Permite la combinacion de muchos,y va-
• Riables datosRiables datos
Elaboracion de la hipotesisElaboracion de la hipotesis
diagnos-ticadiagnos-tica
• Para llegar a un diagnostico en atencionPara llegar a un diagnostico en atencion
• Primaria,el metodo,mas habitualmentePrimaria,el metodo,mas habitualmente
usado, es el hipotetico deductivo-usado, es el hipotetico deductivo-
• A mayor calidad,de datos clinicosA mayor calidad,de datos clinicos
recogidorecogido
• -s,mayor exactitud diagnostica.-s,mayor exactitud diagnostica.
• Mayor posibilidad de realizar terapeuticaMayor posibilidad de realizar terapeutica
correcta.correcta.
Toma de decisiones en cirugiaToma de decisiones en cirugia
• laparoscopicalaparoscopica
Estrategias que reducen ,la variabi-Estrategias que reducen ,la variabi-
lidad,en la observación clinica :lidad,en la observación clinica :
• Estandarización de los procedimientosEstandarización de los procedimientos
observados,haciendo criteriosobservados,haciendo criterios
diagnosticosdiagnosticos
• Adiestramiento de los observadoresAdiestramiento de los observadores
• Fefinamiento de los instrumentosFefinamiento de los instrumentos
• Automatización de los procedimientosAutomatización de los procedimientos
• Repeticion de medicionesRepeticion de mediciones
• Utilización de multiples observadoresUtilización de multiples observadores
Utilidad de las pruebasUtilidad de las pruebas
diagnosticasdiagnosticas
• Probabilidad,es la manera de cuantificarProbabilidad,es la manera de cuantificar
• Que ocurra un sucesoQue ocurra un suceso
• En el proceso diagnostico:En el proceso diagnostico:
• Probabilidad de preprueba:grado deProbabilidad de preprueba:grado de
verosimilitud,establecido por un clinico-verosimilitud,establecido por un clinico-
• Probabilidad postprueba:grado deProbabilidad postprueba:grado de
verosimilitud,de un diagnostico a conocer.verosimilitud,de un diagnostico a conocer.
• Hay indices que nos validan,las pruebasHay indices que nos validan,las pruebas
• Diagnosticas realizadas.Diagnosticas realizadas.
ResultadoResultado SujetosSujetos
enfermosenfermos
Sujetos sanoSujetos sano
Test +Test + VP:verdaderosVP:verdaderos
positivospositivos
F P:falsosF P:falsos
positivospositivos
Test -Test - Fn:falsosFn:falsos
negativosnegativos
Vn :verdaderosVn :verdaderos
negativos.negativos.
Pruebas diagnosticas,disponiblesPruebas diagnosticas,disponibles
en atención primariaen atención primaria
• Pruebas de laboratorio,marcadoresPruebas de laboratorio,marcadores
tumorales..tumorales..
• Analisis diversosAnalisis diversos
• Pruebas de microbiologia y citologiaPruebas de microbiologia y citologia
• RadiologiaRadiologia
Etica del cumplimientoEtica del cumplimiento
• Nuestra intervención,es priporcionar,laNuestra intervención,es priporcionar,la
• Información màs comprensibleInformación màs comprensible
• Sin actitud paternalistaSin actitud paternalista
• Para que el paciente pueda elegir libremente suPara que el paciente pueda elegir libremente su
actitud,ante la terapeuticaactitud,ante la terapeutica
• Vacio legislativo en la responsabilidadVacio legislativo en la responsabilidad
• Legal del enfermo,portador de una enfermedadLegal del enfermo,portador de una enfermedad
contagiosa,y que no quierecontagiosa,y que no quiere
• hospitalizaciònhospitalizaciòn
GRACIAS POR VUESTRAGRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÒNATENCIÒN
• Dra, E. Jimenez CUADRADra, E. Jimenez CUADRA
• CENTRO SALUD ANTEQUERACENTRO SALUD ANTEQUERA
• DISTRITO SANITARIO NORTE MALAGADISTRITO SANITARIO NORTE MALAGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medicaResponsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medica
Alejandro Serratosa Sánchez de Ibargüen
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
junior alcalde
 
Exploración física de Abdomen
Exploración física de AbdomenExploración física de Abdomen
Exploración física de Abdomen
Giselmar Soto
 
Bioética en cirugía
Bioética en cirugíaBioética en cirugía
Bioética en cirugía
Jarelly Mata Uriibe
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesional
Alicia Hernández
 
2.-Corrientes Filosóficas.ppt
2.-Corrientes Filosóficas.ppt2.-Corrientes Filosóficas.ppt
2.-Corrientes Filosóficas.ppt
victorgabrielmuozher1
 
CLINIMETRÌA
CLINIMETRÌACLINIMETRÌA
CLINIMETRÌA
Marce_angulo
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Fredy RS Gutierrez
 
Seminario enfermedad vascular
Seminario enfermedad vascularSeminario enfermedad vascular
Seminario enfermedad vascular
Sarayeli Hernandez
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
Dulciane Mariano
 
Acto médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitarioActo médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitario
Michael Albornoz
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no CardiacaEvaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Ascani Nicaragua
 
3. historia clinica.
3. historia clinica.3. historia clinica.
3. historia clinica.
Oscar Toro Vasquez
 
Deontología Medica
Deontología MedicaDeontología Medica
Deontología Medica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Euclides Carrillo H.
 
Monitoreo basico cateteter swan ganz
Monitoreo basico cateteter swan ganzMonitoreo basico cateteter swan ganz
Monitoreo basico cateteter swan ganz
Matias Fatechi
 
Relacion Medico-Paciente
Relacion Medico-PacienteRelacion Medico-Paciente
Relacion Medico-Paciente
Vimairis Valera
 
NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
NORMALIDAD
monicaperez245
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
Orquidea Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medicaResponsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medica
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
 
Exploración física de Abdomen
Exploración física de AbdomenExploración física de Abdomen
Exploración física de Abdomen
 
Bioética en cirugía
Bioética en cirugíaBioética en cirugía
Bioética en cirugía
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesional
 
2.-Corrientes Filosóficas.ppt
2.-Corrientes Filosóficas.ppt2.-Corrientes Filosóficas.ppt
2.-Corrientes Filosóficas.ppt
 
CLINIMETRÌA
CLINIMETRÌACLINIMETRÌA
CLINIMETRÌA
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
 
Seminario enfermedad vascular
Seminario enfermedad vascularSeminario enfermedad vascular
Seminario enfermedad vascular
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
 
Acto médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitarioActo médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitario
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
 
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no CardiacaEvaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
 
3. historia clinica.
3. historia clinica.3. historia clinica.
3. historia clinica.
 
Deontología Medica
Deontología MedicaDeontología Medica
Deontología Medica
 
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
 
Monitoreo basico cateteter swan ganz
Monitoreo basico cateteter swan ganzMonitoreo basico cateteter swan ganz
Monitoreo basico cateteter swan ganz
 
Relacion Medico-Paciente
Relacion Medico-PacienteRelacion Medico-Paciente
Relacion Medico-Paciente
 
NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
NORMALIDAD
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 

Destacado

Razonamiento clínico
Razonamiento clínicoRazonamiento clínico
Razonamiento clínico
Guillermo Sanchez Domenech
 
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rz clin residentes_brasil_2
Rz clin residentes_brasil_2Rz clin residentes_brasil_2
Rz clin residentes_brasil_2
Inaiara Bragante
 
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
Grup Pere Mata
 
UrgPal. Introducción a la MBE
UrgPal. Introducción a la MBEUrgPal. Introducción a la MBE
UrgPal. Introducción a la MBE
JAJVRM
 
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pós teste
Pós testePós teste
Pós teste
Inaiara Bragante
 
Registro de hallazgos dr baez 2014
Registro de hallazgos dr baez 2014Registro de hallazgos dr baez 2014
Registro de hallazgos dr baez 2014
Jose David Baez Rodriguez
 
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...
Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...
Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...
jrbellidomainar
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
Anika Villaverde
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Razonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilísticoRazonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilístico
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Normas de prescripcion
Normas de prescripcionNormas de prescripcion
Normas de prescripcion
evidenciaterapeutica.com
 
Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De Prescripcion
Kurai Tsukino
 
Razonamiento medico
Razonamiento medicoRazonamiento medico
Razonamiento medico
cursobianualMI
 
Diagnostico basado en la historia clinica
Diagnostico basado en la historia clinicaDiagnostico basado en la historia clinica
Diagnostico basado en la historia clinica
Tony Chavez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (19)

Razonamiento clínico
Razonamiento clínicoRazonamiento clínico
Razonamiento clínico
 
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (PPT)
 
Rz clin residentes_brasil_2
Rz clin residentes_brasil_2Rz clin residentes_brasil_2
Rz clin residentes_brasil_2
 
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
Que es ser un buen clínico - Sessió de Residents 2013-2014 - Hospital Univers...
 
UrgPal. Introducción a la MBE
UrgPal. Introducción a la MBEUrgPal. Introducción a la MBE
UrgPal. Introducción a la MBE
 
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
 
Pós teste
Pós testePós teste
Pós teste
 
Registro de hallazgos dr baez 2014
Registro de hallazgos dr baez 2014Registro de hallazgos dr baez 2014
Registro de hallazgos dr baez 2014
 
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
 
Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...
Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...
Modulo II C Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. ...
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
 
Razonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilísticoRazonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilístico
 
(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES
 
Normas de prescripcion
Normas de prescripcionNormas de prescripcion
Normas de prescripcion
 
Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De Prescripcion
 
Razonamiento medico
Razonamiento medicoRazonamiento medico
Razonamiento medico
 
Diagnostico basado en la historia clinica
Diagnostico basado en la historia clinicaDiagnostico basado en la historia clinica
Diagnostico basado en la historia clinica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El razonamiento clinico

RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
ITACA-TSB
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Ariel Aranda
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Ariel Aranda
 
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en AlimentosValidacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Man Fenix
 
gond standar en radiologia control de calidad.pptx
gond standar en radiologia control de calidad.pptxgond standar en radiologia control de calidad.pptx
gond standar en radiologia control de calidad.pptx
SergioRamirezCastill1
 
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de DiagnósticoEvaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Efrain Benavides Ortiz
 
Control de calidad en qc
Control de calidad en qcControl de calidad en qc
Control de calidad en qc
RodolfoOrtiz36
 
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticasComo usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Miguel Maldonado-Avila
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
sandra cruz guerrero
 
Calidad de las mediciones
Calidad de las medicionesCalidad de las mediciones
Calidad de las mediciones
jlgonca
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
veronicadelgadolopez
 
Clase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnosticoClase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnostico
Beluu G.
 
Validacion de escalas de medicion en salud
Validacion de escalas de medicion en saludValidacion de escalas de medicion en salud
Validacion de escalas de medicion en salud
Gerardo Antonio Muñeton Lopez
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
Rusmer Pumapillo Laguna
 
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mvalba
 
Criterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamientoCriterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamiento
David Enrique Garcia Guevara
 
Prueba de tamizaje
Prueba de tamizajePrueba de tamizaje
Prueba de tamizaje
Luis Fernando
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
jeanmaryjchg
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Similar a El razonamiento clinico (20)

RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en AlimentosValidacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
 
gond standar en radiologia control de calidad.pptx
gond standar en radiologia control de calidad.pptxgond standar en radiologia control de calidad.pptx
gond standar en radiologia control de calidad.pptx
 
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de DiagnósticoEvaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
 
Control de calidad en qc
Control de calidad en qcControl de calidad en qc
Control de calidad en qc
 
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticasComo usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 
Calidad de las mediciones
Calidad de las medicionesCalidad de las mediciones
Calidad de las mediciones
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
 
Clase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnosticoClase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnostico
 
Validacion de escalas de medicion en salud
Validacion de escalas de medicion en saludValidacion de escalas de medicion en salud
Validacion de escalas de medicion en salud
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
 
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Criterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamientoCriterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamiento
 
Prueba de tamizaje
Prueba de tamizajePrueba de tamizaje
Prueba de tamizaje
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 

Más de enriqueta jimenez cuadra

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
enriqueta jimenez cuadra
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
enriqueta jimenez cuadra
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
enriqueta jimenez cuadra
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
enriqueta jimenez cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
enriqueta jimenez cuadra
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
enriqueta jimenez cuadra
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
enriqueta jimenez cuadra
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
enriqueta jimenez cuadra
 

Más de enriqueta jimenez cuadra (20)

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

El razonamiento clinico

  • 1. El razonamiento clinicoEl razonamiento clinico toma de decisionestoma de decisiones Seleccionar una situacion especificaSeleccionar una situacion especifica Combinar distintas opciones clinicasCombinar distintas opciones clinicas
  • 2. En el proceso de la toma de decisioEn el proceso de la toma de decisio -nes:-nes: • Hay que hacer un analisis de sensibilidad.Hay que hacer un analisis de sensibilidad. • Este procedimientoes necesario cuandoEste procedimientoes necesario cuando • Queremos garntizar la solidez de una eleQueremos garntizar la solidez de una ele • -cción-cción • Y cuando el valor obtenido,entre dosY cuando el valor obtenido,entre dos procesos es muy similar.procesos es muy similar.
  • 3. Ventajas de la toma de decisionesVentajas de la toma de decisiones • Problemas complejos desde el punto deProblemas complejos desde el punto de vista clinicovista clinico • Aplicar los resultados a grupos poblacionaAplicar los resultados a grupos poblaciona • LesLes • Aplicar los resultados a nivel individualAplicar los resultados a nivel individual • Permite la combinacion de muchos,y va-Permite la combinacion de muchos,y va- • Riables datosRiables datos
  • 4.
  • 5. Elaboracion de la hipotesisElaboracion de la hipotesis diagnos-ticadiagnos-tica • Para llegar a un diagnostico en atencionPara llegar a un diagnostico en atencion • Primaria,el metodo,mas habitualmentePrimaria,el metodo,mas habitualmente usado, es el hipotetico deductivo-usado, es el hipotetico deductivo- • A mayor calidad,de datos clinicosA mayor calidad,de datos clinicos recogidorecogido • -s,mayor exactitud diagnostica.-s,mayor exactitud diagnostica. • Mayor posibilidad de realizar terapeuticaMayor posibilidad de realizar terapeutica correcta.correcta.
  • 6. Toma de decisiones en cirugiaToma de decisiones en cirugia • laparoscopicalaparoscopica
  • 7. Estrategias que reducen ,la variabi-Estrategias que reducen ,la variabi- lidad,en la observación clinica :lidad,en la observación clinica : • Estandarización de los procedimientosEstandarización de los procedimientos observados,haciendo criteriosobservados,haciendo criterios diagnosticosdiagnosticos • Adiestramiento de los observadoresAdiestramiento de los observadores • Fefinamiento de los instrumentosFefinamiento de los instrumentos • Automatización de los procedimientosAutomatización de los procedimientos • Repeticion de medicionesRepeticion de mediciones • Utilización de multiples observadoresUtilización de multiples observadores
  • 8.
  • 9. Utilidad de las pruebasUtilidad de las pruebas diagnosticasdiagnosticas • Probabilidad,es la manera de cuantificarProbabilidad,es la manera de cuantificar • Que ocurra un sucesoQue ocurra un suceso • En el proceso diagnostico:En el proceso diagnostico: • Probabilidad de preprueba:grado deProbabilidad de preprueba:grado de verosimilitud,establecido por un clinico-verosimilitud,establecido por un clinico- • Probabilidad postprueba:grado deProbabilidad postprueba:grado de verosimilitud,de un diagnostico a conocer.verosimilitud,de un diagnostico a conocer. • Hay indices que nos validan,las pruebasHay indices que nos validan,las pruebas • Diagnosticas realizadas.Diagnosticas realizadas.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ResultadoResultado SujetosSujetos enfermosenfermos Sujetos sanoSujetos sano Test +Test + VP:verdaderosVP:verdaderos positivospositivos F P:falsosF P:falsos positivospositivos Test -Test - Fn:falsosFn:falsos negativosnegativos Vn :verdaderosVn :verdaderos negativos.negativos.
  • 13. Pruebas diagnosticas,disponiblesPruebas diagnosticas,disponibles en atención primariaen atención primaria • Pruebas de laboratorio,marcadoresPruebas de laboratorio,marcadores tumorales..tumorales.. • Analisis diversosAnalisis diversos • Pruebas de microbiologia y citologiaPruebas de microbiologia y citologia • RadiologiaRadiologia
  • 14.
  • 15. Etica del cumplimientoEtica del cumplimiento • Nuestra intervención,es priporcionar,laNuestra intervención,es priporcionar,la • Información màs comprensibleInformación màs comprensible • Sin actitud paternalistaSin actitud paternalista • Para que el paciente pueda elegir libremente suPara que el paciente pueda elegir libremente su actitud,ante la terapeuticaactitud,ante la terapeutica • Vacio legislativo en la responsabilidadVacio legislativo en la responsabilidad • Legal del enfermo,portador de una enfermedadLegal del enfermo,portador de una enfermedad contagiosa,y que no quierecontagiosa,y que no quiere • hospitalizaciònhospitalizaciòn
  • 16. GRACIAS POR VUESTRAGRACIAS POR VUESTRA ATENCIÒNATENCIÒN • Dra, E. Jimenez CUADRADra, E. Jimenez CUADRA • CENTRO SALUD ANTEQUERACENTRO SALUD ANTEQUERA • DISTRITO SANITARIO NORTE MALAGADISTRITO SANITARIO NORTE MALAGA