SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Cabudare – Edo. Lara
Laboratório de Física I
Práctica Nº 4
MODULO II MECANICA
PENDULO SIMPLE
Alumnos:
Luis A Sánchez R
21.143.702
Profesora:
Andreina Lugo
2
Introducción
En la naturaleza hay muchos movimientos que se repiten a intervalos
iguales de tiempo, estos son llamados movimientos periódicos. En Física
se ha idealizado un tipo de movimiento oscilatorio, en el que se considera
que sobre el sistema no existe la acción de las fuerzas de rozamiento, es
decir, no existe disipación de energía y el movimiento se mantiene
invariable, sin necesidad de comunicarle energía exterior a este. Este
movimiento se llama movimiento Armónico Simple (MAS)
El movimiento Armónico Simple, un movimiento que se explica en el
movimiento armónico de una partícula tiene como aplicaciones a los
péndulos, es así que podemos estudiar el movimiento de este tipo de
sistemas tan especiales, además de estudiar las expresiones de la Energía
dentro del Movimiento Armónico Simple.
3
Actividades de Laboratorio:
Actividad N° 1: Determinar el período y su relación con el angulo de
oscilación, manteniendo la longitud y masa constantes.
T= t (seg)
n
T= 17,43 seg = 1,743 seg
10
TABLA N° 01
θ
(grados)
n L(mts) M(gr) t(seg)
T= t
(seg)
n
5 10 30 cm 15 gr. 17,4367 1,74367
10 10 30 cm 15 gr. 13,158 1,3158
15 10 30 cm 15 gr. 10,7375 1,07375
20 10 30 cm 15 gr. 11,9687 1,19687
30 10 30 cm 15 gr. 7,00075 0,700075
 Grafica T vs θ: Ver Anexos
 Tipo de función que rige este fenómeno
Y= Kxm
T= t (seg) → T=t.n-1
n
¿Cómo varia el período al variar el ángulo de oscilación?
El periodo de un péndulo varía con respecto a la amplitud, cuando
se trabaja con ángulos muy pequeños, el periodo varía muy poco, esto
físicamente es conocido como la ley del isocronismo.
4
Actividad N° 2: Determinar el período y su relación con la masa,
permaneciendo constantes el ángulo de oscilación y la longitud.
T=2π√L/g(seg)
T=2(3,1415) √0,,21mt/10 mt/seg2
T=6,283x0,1449seg
T=0,9104seg
g = 4π2.L(mts/seg2)
(T2)2
g= 4(3,1415)2 x 0,21mt
(0,9104seg)2
g= 4(9,8696) x 0,21mt
0,8288seg2
g= 8,2904mt
0,8288 seg2
g= 10,00 mt/ seg2
TABLA N° 02
Nº
Arandelas
Masa
(Gr)
Long
(mts)
θ
(grados)
TMedido
T= t (seg)
n
TCalculado
T=2π√L/g(seg) g = 4π2
.L(mts/seg2
)
(T2)2
0 M1=14,2 21 cm 20 0,90 0,9104 seg 10,00 m/seg2
1 M2= 22,1 21 cm 20 0,93 0,9104 seg 10,00 m/seg2
2 M3=29,1 21 cm 20 0,90 0,9104 seg 10,00 m/seg2
3 M4=34,5 21 cm 20 0,92 0,9104 seg 10,00 m/seg2
4 M5=42 21 cm 20 0,87 0,9104 seg 10,00 m/seg2
 Explique porque el período calculado es diferente al medido.
Por que intervienen otros elementos importantes tales como: La
Longitud y la Aceleración de gravedad.
5
 De acuerdo a los datos obtenidos en la tabla anterior, determinar la
relación existente entre la masa del péndulo y el período, e indique si
son dependientes o independientes y explique el ¿por qué?
Utilizando en el péndulo la misma longitud y diferentes masas se
demuestra que el período de un péndulo simple es independiente de su
masa, igual ocurre con la naturaleza de la masa que conforma al
péndulo.
El período del péndulo no depende de la masa colocada al final del
hilo. De entrada, un análisis de la ecuación del período ya nos permite
afirmar que, en dicho período, no influye la masa, pues no aparece en
la ecuación.
Actividad N° 3: Determinar el período y su relación con la longitud,
manteniendo la masa y el ángulo de oscilación constantes.
TABLA N° 03
Long
(mts)
Masa (Gr) θ
(grados)
TMedido
T= t (seg)
n
TCalculado
T=2π√L/g(seg)
L1=10 19,4
1 Arandelas
20 0,60 0,6283 seg
L2= 20 19,4
1 Arandelas
20 0,84 0,8885 seg
L3=30 19,4
1 Arandelas
20 1,08 1,0882 seg
L4=40 19,4
1 Arandelas
20 1,26 1,2566 seg
L5=50 19,4
1 Arandelas
20 1,41 1,4049 seg
6
Si se miden los periodos de un mismo péndulo simple, haciendo
variar únicamente su longitud, se comprueba que, el periodo de un péndulo
simple es proporcional a la raíz cuadrada de su longitud.
 Gráfica T vs L, Ver anexo
Actividad N° 4: Calcular la rapidez del péndulo.
V=√2gl(1- cos θ)
V =√2[(10,81 mt/seg2)(0,21mt)](1- cos 5)
V= 0,20 mt de donde; V=20 cm
TABLA N° 04
θ
(grados)
Long(mts) / v /
Cm/seg
5 21 cm 20
10 21 cm 28
15 21 cm 40
20 21 cm 54
30 21 cm 76
 ¿Qué pasa con la velocidad a medida que se aumenta el ángulo de
oscilación?
A medida que aumenta el ángulo de oscilación aumenta la velocidad,
es decir que la velocidad del péndulo depende del ángulo de oscilación
del mismo.
7
Actividad N° 4: Efecto del desplazamiento del centro de gravedad en el
péndulo por variación de la masa.
La longitud real se calcula mediante la siguiente expreción:
LT= L + (Valor numérico en relación al numero de masas)
0 Arandelas
LT= 21cm + 0,7 cm = 21,07 cm
2 Arandelas
LT= 21cm + 0,2 cm = 21,02 cm
4 Arandelas
LT= 21cm - 0,2 cm = 20,8 cm
Post-Laboratorio
Se tiene un péndulo cuyo periodo de oscilación es de 5 seg.
1. Determine el valor de la gravedad en un punto del espacio
donde el periodo del péndulo aumenta ¼ del valor del
período que tiene en tierra.
g = 4π2.L(mts/seg2)
(T2)2
g= 4(3,1415)2 x 0,20mt
(5/4seg)2
g= 4(9,8696) x 0,20mt
1,5625seg2
g= 7,8956mt
1,56 seg2
g= 5,05 mt/ seg2
8
Conclusiones
Desarrollando la experiencia del movimiento pendular hemos podido
verificar las leyes que rigen este movimiento. Realizando nosotros mismos
las experiencias necesarias. Estas leyes que fueron establecidas hace
muchos años, aun siguen vigentes como los primeros tiempos en que
fueron escritas.
9
10
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente alterna trifasica
 Corriente alterna trifasica Corriente alterna trifasica
Corriente alterna trifasicaParalafakyou Mens
 
Kel 9 Gaya Sentral.pptx
Kel 9 Gaya Sentral.pptxKel 9 Gaya Sentral.pptx
Kel 9 Gaya Sentral.pptx
FourtwenoneTambunan
 
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdfLB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
javier610459
 
Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...
Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...
Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...
Rico Afrinando
 
Diseno de amperimetro
Diseno de amperimetroDiseno de amperimetro
Diseno de amperimetro
Galo Rodriguez
 
Catu Daya dan Rangkaian Penyearah Gelombang
Catu Daya dan Rangkaian Penyearah GelombangCatu Daya dan Rangkaian Penyearah Gelombang
Catu Daya dan Rangkaian Penyearah GelombangMateri Kuliah Online
 
Interferensi
InterferensiInterferensi
Interferensi
fanda_eka
 
Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador.
 Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador. Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador.
Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador.
FREEMANRIVERA
 
Laporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohm
Laporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohmLaporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohm
Laporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohmNurul Hanifah
 
081211332010 eksperimen franck hertz
081211332010 eksperimen franck hertz081211332010 eksperimen franck hertz
081211332010 eksperimen franck hertzFakhrun Nisa
 
Makalh elektrostatis
Makalh elektrostatisMakalh elektrostatis
Makalh elektrostatis
muli ani
 
Tegangan Tinggi AC
Tegangan Tinggi ACTegangan Tinggi AC
Tegangan Tinggi ACGredi Arga
 
Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4
Richard Salinas
 
Pengisian pengosongan kapasitor
Pengisian pengosongan kapasitor Pengisian pengosongan kapasitor
Pengisian pengosongan kapasitor
Wahyu Pratama
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
www.areatecnologia.com
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Laporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang Osiloskop
Laporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang OsiloskopLaporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang Osiloskop
Laporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang Osiloskop
Lydia Nurkumalawati
 
Kelompok 4 osilator harmonik revisi
Kelompok 4 osilator harmonik revisiKelompok 4 osilator harmonik revisi
Kelompok 4 osilator harmonik revisi
Suharziamah_al_aksa
 
Primera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividadPrimera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividad
fernando hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Corriente alterna trifasica
 Corriente alterna trifasica Corriente alterna trifasica
Corriente alterna trifasica
 
Kel 9 Gaya Sentral.pptx
Kel 9 Gaya Sentral.pptxKel 9 Gaya Sentral.pptx
Kel 9 Gaya Sentral.pptx
 
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdfLB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
 
Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...
Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...
Teknik Tegangan Tinggi - GELOMBANG BERJALAN PADA SALURAN TRANSMISI DAN SIFAT ...
 
Diseno de amperimetro
Diseno de amperimetroDiseno de amperimetro
Diseno de amperimetro
 
Catu Daya dan Rangkaian Penyearah Gelombang
Catu Daya dan Rangkaian Penyearah GelombangCatu Daya dan Rangkaian Penyearah Gelombang
Catu Daya dan Rangkaian Penyearah Gelombang
 
Interferensi
InterferensiInterferensi
Interferensi
 
Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador.
 Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador. Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador.
Maquinas Electricas estatica tomo 1 Salvador.
 
Laporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohm
Laporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohmLaporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohm
Laporan praktikum fisika dasar multimeter dan hukum ohm
 
081211332010 eksperimen franck hertz
081211332010 eksperimen franck hertz081211332010 eksperimen franck hertz
081211332010 eksperimen franck hertz
 
Makalh elektrostatis
Makalh elektrostatisMakalh elektrostatis
Makalh elektrostatis
 
Tegangan Tinggi AC
Tegangan Tinggi ACTegangan Tinggi AC
Tegangan Tinggi AC
 
Gelombang
GelombangGelombang
Gelombang
 
Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4
 
Pengisian pengosongan kapasitor
Pengisian pengosongan kapasitor Pengisian pengosongan kapasitor
Pengisian pengosongan kapasitor
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Laporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang Osiloskop
Laporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang OsiloskopLaporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang Osiloskop
Laporan Praktikum Fisika Dasar II Awal tentang Osiloskop
 
Kelompok 4 osilator harmonik revisi
Kelompok 4 osilator harmonik revisiKelompok 4 osilator harmonik revisi
Kelompok 4 osilator harmonik revisi
 
Primera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividadPrimera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividad
 

Destacado

Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoRoger Figueira
 
Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3Roger Figueira
 
Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2
Marihen Martinez
 
Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.
20_masambriento
 
practica de laboratorio numero 3
practica de laboratorio numero 3practica de laboratorio numero 3
practica de laboratorio numero 3
recursamiento191
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstractMiguel Rebilla
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4dianalaurab74
 
Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3Xavi David
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitorgueste28c999
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicionAmar Raigoza
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 

Destacado (17)

Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
 
Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2
 
Pendulo balistico
Pendulo balisticoPendulo balistico
Pendulo balistico
 
Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.
 
practica de laboratorio numero 3
practica de laboratorio numero 3practica de laboratorio numero 3
practica de laboratorio numero 3
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4
 
Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicion
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 

Similar a Practica numero 4

Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Edianny Adan
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
jennifer duque naranjo
 
Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4
Raynier Davila Hernandez
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Informe practica numero 4º
Informe practica numero 4ºInforme practica numero 4º
Informe practica numero 4º
Chëepe Chvż
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleCesar Lagos
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvi Vargas
 
Practica 4 (pendulo simple)
Practica 4      (pendulo simple)Practica 4      (pendulo simple)
Practica 4 (pendulo simple)
Alejandro Barrios
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorteedwinjavieralmanza
 
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLEL0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
Karen Serrano
 
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Pr  02 fiisca ii 2014   iPr  02 fiisca ii 2014   i
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Vladimir Granados
 
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Alumic S.A
 
Laboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdfLaboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdf
NataliaSanchezEstupi
 

Similar a Practica numero 4 (20)

Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
 
Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4
 
Ensayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verddEnsayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verdd
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informe practica numero 4º
Informe practica numero 4ºInforme practica numero 4º
Informe practica numero 4º
 
Postlab6
Postlab6Postlab6
Postlab6
 
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoriaInforme péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
 
Pendulo felipe
Pendulo felipePendulo felipe
Pendulo felipe
 
Practica 4 (pendulo simple)
Practica 4      (pendulo simple)Practica 4      (pendulo simple)
Practica 4 (pendulo simple)
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
 
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLEL0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
 
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Pr  02 fiisca ii 2014   iPr  02 fiisca ii 2014   i
Pr 02 fiisca ii 2014 i
 
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
 
Laboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdfLaboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdf
 

Más de Alejandro Sanchez

Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
Alejandro Sanchez
 
Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
Alejandro Sanchez
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Alejandro Sanchez
 
Control de calidad.
Control de calidad.Control de calidad.
Control de calidad.
Alejandro Sanchez
 
Examen rezagado.
Examen rezagado.Examen rezagado.
Examen rezagado.
Alejandro Sanchez
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Alejandro Sanchez
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
Alejandro Sanchez
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Alejandro Sanchez
 
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Alejandro Sanchez
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Alejandro Sanchez
 
Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Luis sanchez   21143702 tarea 1Luis sanchez   21143702 tarea 1
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Alejandro Sanchez
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
Alejandro Sanchez
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
Alejandro Sanchez
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
Alejandro Sanchez
 
6 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 211437026 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
Alejandro Sanchez
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
Alejandro Sanchez
 
Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.
Alejandro Sanchez
 

Más de Alejandro Sanchez (20)

Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
 
Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Control de calidad.
Control de calidad.Control de calidad.
Control de calidad.
 
Examen rezagado.
Examen rezagado.Examen rezagado.
Examen rezagado.
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
 
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
 
Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
 
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Luis sanchez   21143702 tarea 1Luis sanchez   21143702 tarea 1
Luis sanchez 21143702 tarea 1
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
 
6 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 211437026 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 21143702
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Practica numero 4

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo. Lara Laboratório de Física I Práctica Nº 4 MODULO II MECANICA PENDULO SIMPLE Alumnos: Luis A Sánchez R 21.143.702 Profesora: Andreina Lugo
  • 2. 2 Introducción En la naturaleza hay muchos movimientos que se repiten a intervalos iguales de tiempo, estos son llamados movimientos periódicos. En Física se ha idealizado un tipo de movimiento oscilatorio, en el que se considera que sobre el sistema no existe la acción de las fuerzas de rozamiento, es decir, no existe disipación de energía y el movimiento se mantiene invariable, sin necesidad de comunicarle energía exterior a este. Este movimiento se llama movimiento Armónico Simple (MAS) El movimiento Armónico Simple, un movimiento que se explica en el movimiento armónico de una partícula tiene como aplicaciones a los péndulos, es así que podemos estudiar el movimiento de este tipo de sistemas tan especiales, además de estudiar las expresiones de la Energía dentro del Movimiento Armónico Simple.
  • 3. 3 Actividades de Laboratorio: Actividad N° 1: Determinar el período y su relación con el angulo de oscilación, manteniendo la longitud y masa constantes. T= t (seg) n T= 17,43 seg = 1,743 seg 10 TABLA N° 01 θ (grados) n L(mts) M(gr) t(seg) T= t (seg) n 5 10 30 cm 15 gr. 17,4367 1,74367 10 10 30 cm 15 gr. 13,158 1,3158 15 10 30 cm 15 gr. 10,7375 1,07375 20 10 30 cm 15 gr. 11,9687 1,19687 30 10 30 cm 15 gr. 7,00075 0,700075  Grafica T vs θ: Ver Anexos  Tipo de función que rige este fenómeno Y= Kxm T= t (seg) → T=t.n-1 n ¿Cómo varia el período al variar el ángulo de oscilación? El periodo de un péndulo varía con respecto a la amplitud, cuando se trabaja con ángulos muy pequeños, el periodo varía muy poco, esto físicamente es conocido como la ley del isocronismo.
  • 4. 4 Actividad N° 2: Determinar el período y su relación con la masa, permaneciendo constantes el ángulo de oscilación y la longitud. T=2π√L/g(seg) T=2(3,1415) √0,,21mt/10 mt/seg2 T=6,283x0,1449seg T=0,9104seg g = 4π2.L(mts/seg2) (T2)2 g= 4(3,1415)2 x 0,21mt (0,9104seg)2 g= 4(9,8696) x 0,21mt 0,8288seg2 g= 8,2904mt 0,8288 seg2 g= 10,00 mt/ seg2 TABLA N° 02 Nº Arandelas Masa (Gr) Long (mts) θ (grados) TMedido T= t (seg) n TCalculado T=2π√L/g(seg) g = 4π2 .L(mts/seg2 ) (T2)2 0 M1=14,2 21 cm 20 0,90 0,9104 seg 10,00 m/seg2 1 M2= 22,1 21 cm 20 0,93 0,9104 seg 10,00 m/seg2 2 M3=29,1 21 cm 20 0,90 0,9104 seg 10,00 m/seg2 3 M4=34,5 21 cm 20 0,92 0,9104 seg 10,00 m/seg2 4 M5=42 21 cm 20 0,87 0,9104 seg 10,00 m/seg2  Explique porque el período calculado es diferente al medido. Por que intervienen otros elementos importantes tales como: La Longitud y la Aceleración de gravedad.
  • 5. 5  De acuerdo a los datos obtenidos en la tabla anterior, determinar la relación existente entre la masa del péndulo y el período, e indique si son dependientes o independientes y explique el ¿por qué? Utilizando en el péndulo la misma longitud y diferentes masas se demuestra que el período de un péndulo simple es independiente de su masa, igual ocurre con la naturaleza de la masa que conforma al péndulo. El período del péndulo no depende de la masa colocada al final del hilo. De entrada, un análisis de la ecuación del período ya nos permite afirmar que, en dicho período, no influye la masa, pues no aparece en la ecuación. Actividad N° 3: Determinar el período y su relación con la longitud, manteniendo la masa y el ángulo de oscilación constantes. TABLA N° 03 Long (mts) Masa (Gr) θ (grados) TMedido T= t (seg) n TCalculado T=2π√L/g(seg) L1=10 19,4 1 Arandelas 20 0,60 0,6283 seg L2= 20 19,4 1 Arandelas 20 0,84 0,8885 seg L3=30 19,4 1 Arandelas 20 1,08 1,0882 seg L4=40 19,4 1 Arandelas 20 1,26 1,2566 seg L5=50 19,4 1 Arandelas 20 1,41 1,4049 seg
  • 6. 6 Si se miden los periodos de un mismo péndulo simple, haciendo variar únicamente su longitud, se comprueba que, el periodo de un péndulo simple es proporcional a la raíz cuadrada de su longitud.  Gráfica T vs L, Ver anexo Actividad N° 4: Calcular la rapidez del péndulo. V=√2gl(1- cos θ) V =√2[(10,81 mt/seg2)(0,21mt)](1- cos 5) V= 0,20 mt de donde; V=20 cm TABLA N° 04 θ (grados) Long(mts) / v / Cm/seg 5 21 cm 20 10 21 cm 28 15 21 cm 40 20 21 cm 54 30 21 cm 76  ¿Qué pasa con la velocidad a medida que se aumenta el ángulo de oscilación? A medida que aumenta el ángulo de oscilación aumenta la velocidad, es decir que la velocidad del péndulo depende del ángulo de oscilación del mismo.
  • 7. 7 Actividad N° 4: Efecto del desplazamiento del centro de gravedad en el péndulo por variación de la masa. La longitud real se calcula mediante la siguiente expreción: LT= L + (Valor numérico en relación al numero de masas) 0 Arandelas LT= 21cm + 0,7 cm = 21,07 cm 2 Arandelas LT= 21cm + 0,2 cm = 21,02 cm 4 Arandelas LT= 21cm - 0,2 cm = 20,8 cm Post-Laboratorio Se tiene un péndulo cuyo periodo de oscilación es de 5 seg. 1. Determine el valor de la gravedad en un punto del espacio donde el periodo del péndulo aumenta ¼ del valor del período que tiene en tierra. g = 4π2.L(mts/seg2) (T2)2 g= 4(3,1415)2 x 0,20mt (5/4seg)2 g= 4(9,8696) x 0,20mt 1,5625seg2 g= 7,8956mt 1,56 seg2 g= 5,05 mt/ seg2
  • 8. 8 Conclusiones Desarrollando la experiencia del movimiento pendular hemos podido verificar las leyes que rigen este movimiento. Realizando nosotros mismos las experiencias necesarias. Estas leyes que fueron establecidas hace muchos años, aun siguen vigentes como los primeros tiempos en que fueron escritas.
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11