SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala

Facultad de Ciencias Químicas y la Salud

Carrera de Enfermería
Catedra de Bioquímica

Tema: Charla al Centro Educativo “Amada
Agurto de Galarza”

Integrantes:
Isabel Jaramillo

Evelyn Poma

Allison Guerrero
Cristina Yunga
Cristhofer Ochoa

Andrea Aguilar
Ericka Zambrano
Adrián Berrezueta

Docente: Bioq. Carlos García MsC

Curso: Primer semestre ´´A´´
Machala- El Oro- Ecuador

2014
INTRODUCCIÓN
Debido a la necesidad de que los niños que asisten al inicial tengan conocimiento
de las regiones de nuestro país y nosotros nos enfocamos en el Oriente o
Amazonia Ecuatoriana, se puso en pie esta actividad, con la finalidad de brindar a
los padres de familia los conocimientos adecuados de los alimentos que deben
ingerir sus hijos ya ellos son los responsables del buen desarrollo de los mismos;
de tal manera que implementen en sus hogares una dieta balanceada y así los
menores cuenten con los nutrientes necesarios para su buen desarrollo tanto
físico como intelectual, ya que así puedan gozar de una excelente salud y de
todos los beneficios que obtienen al tener una buena nutrición.
AGRADECIMIENTO
Por medio de este Proyecto en primer lugar queremos agradecer infinitamente a
DIOS por darnos la fortaleza de que día a día estemos cumpliendo con nuestra
tarea de formarnos como profesionales para un futuro.
También agradecemos al Bioquímico García Carlos por inculcar en cada uno de
nosotros la necesidad de dar a conocer a los niños parte del Oriente Ecuatoriano;
de igual manera a las personas que forman parte de la Centro Educativo Inicial
“Amada Agurto de Galarza”, por el maravilloso recibimiento a su hermosa
institución.

.
DEDICATORIA
La motivación y el interés del auto aprendizaje por medio de la investigación de
los estudiantes, ya que es una base para dar el paso a la actividad educativa.
Dedicamos este proyecto es esta casa de estudio superior la cual nos brinda la
oportunidad de formarnos como estudiantes de calidad para en un futuro ser
excelentes profesionales.
Institución:

Centro Educativo Inicial Fiscal

“Amada Agurto de
Galarza”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
CARRERA DE ENFERMERÍA

Informe de Nuestra visita al Centro Educativo Fiscal
“Amada Agurto de Galarza”

Tema:El Oriente Ecuatoriano.
Trabajo de vinculación: Bioquímica,la comunidad y Yo.
Objetivo: Proporcionar de manera didáctica y sencilla información sobre la región
oriente a cada uno de los niños que asiste al centro educativo “Amada Agurto de
Galarza”
Realización de las actividades:
El día martes 11 de Febrero del 2014 realizamos una visita a los niños del centro
educativo inicial “Amada Agurto de Galarza”; donde dimos charlas a cada paralelo
dando a conocer todo aquello con respecto al Oriente Ecuatoriano.
Charla a los niños
a. Presentación
b. Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta,
comida típica, Flora y Fauna del Oriente Ecuatoriano.
c. Hora de lonch.
d. Despedida.
Descripción de las actividades mencionadas.

•

Presentación grupo.
Para iniciar con la charla empezamos presentándonos y dando a conocer el
motivo de nuestra visita y sobre que no más hablaríamos.

•

Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta,
comida típica, flora y Fauna del Oriente.
Antes de hablarles a los niños sobre la vestimenta y los temas a explicar
respectiva de la región del Oriente; hicimos una dinámica que se llama el
Capitán manda la cual tenia como objetivo la integración de los niños junto
con nosotros, ellos se divirtieron mucho, captaban muy rápido todo lo que
les decíamos.
Luego de la dinámica hemos procedido a enseñar todo en cuanto sobre la
región Oriente como la vestimenta, la flora y la fauna y las comidas típicas.
Les hablamos que la Amazónica es el centro silvestres ecuatoriano y que
ahí habían diversos animales como aves, los monos traviesos entre otras
hermosas especies.
El chichico de manto rojo: que es un tipo de mono, pequeño que se
alimenta de frutas e insectos.
Leopardo: Que es un animal grande, que se alimenta de las presas que
pueda conseguir.

En cuanto a la Flora les contamos q el oriente es un grande y hermoso
jardín con gran variedad de plantas silvestres.

Así como las comidas típicas indígenas, caracterizada por la utilización de
los recursos disponibles de caza y pesca y productos de la zona, como la
yuca, variedades de pescado, carne guanta que son la base de una comida
nutritiva y sabrosa, que se acompaña con chicha de yuca.
En cuanto a la vestimenta aunque no todas las nacionalidades y etnias se
visten igual hicimos incapie en una vestimenta adecuada y acorde al
aprendizaje de ellos, como en el caso de las mujeres ellas usan un
taparrabo, una blusa, las plumas en sus manos, pies y cabeza así como un
collar hecho por ellos mismo.
Y por otra parte los hombres utilizan también un taparrabo, plumas en sus
manos, pies y cabeza.
Y en general ambos están descalzos y se pintan su cuerpo y cara como
distinción de ellos.

•

Hora de lounch.
Ya terminada la charla procedimos a la entrega del lounch a cada niño,
ellos se encontraban muy emocionados por que recibirían su comida
después de haber prestado mucha atención a nosotros.
Pues les dimos unos deliciosos tamales junto a un vaso de soya; en ese
momento cada uno se encontraba sentado en su respectivo pupitre para así
poder recibirlo por parte de nosotros.
•

Despedida.
Ya que todos los niños terminaron con su refrigerio, nos despedimos de
cada uno de ellos agradeciéndoles por haber atendido a todo lo que les
explicamos, y que no olvidaran todo lo enseñado para que así le contaran a
sus padres lo que han aprendido hoy en clases
Así también agradecimos a las docentes y a la Directora del centro
Educativo por habernos permitido vivir una experiencia única, agradable e
inolvidable y poder así compartir con los niños.
CONCLUSIÓN.
En conclusión la visita y por ende la charla realizada al centro educativo tuvo como
fin dar a conocer de forma sencilla a todos los niños sobre la región del Oriente,
utilizando herramientas didácticas, preguntas y juegos recreativos para la
enseñanza de dicho tema propuesto.
Ya que es muy beneficioso por que así ellos sabrán desde ahora que se están
formando sobre una de las regiones de su país que es Ecuador.
Anexos
Informe de Charla
Informe de Charla
Informe de Charla
Informe de Charla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia ETAS
Monografia ETASMonografia ETAS
Monografia ETAS
Luis A. Vargas Oros
 
Bpm
BpmBpm
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
 
FICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITASFICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITASGITA
 
Conservación de la leche
Conservación de la lecheConservación de la leche
Conservación de la lecheHUGOGAVILANEZ
 
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDAFICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDAGITA
 
Aditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertidoAditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertido
Raul Porras
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
duvanricaurte
 
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadPlantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadUsapeec
 
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
Tema 1    IndustrializacióN De La Leche   GeneralidadesTema 1    IndustrializacióN De La Leche   Generalidades
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche GeneralidadesClaudia Gonzalez
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997DIMABELO
 
Proyecto final planta procesadora de pescado...
Proyecto final planta procesadora de pescado...Proyecto final planta procesadora de pescado...
Proyecto final planta procesadora de pescado...alexanderobayo
 
3. Dia de la Inocuidad.pptx
3. Dia de la Inocuidad.pptx3. Dia de la Inocuidad.pptx
3. Dia de la Inocuidad.pptx
MauricioAlbertoPardo
 
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Berenicelopezceledon
 
Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128
meudyjurado
 
Cultura de inocuidad-.pdf
Cultura de inocuidad-.pdfCultura de inocuidad-.pdf
Cultura de inocuidad-.pdf
carlosflores65565
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Jose Luis Medina
 
El agua y industria de alimentos
El agua y  industria de alimentosEl agua y  industria de alimentos
El agua y industria de alimentosCUSH
 

La actualidad más candente (20)

Monografia ETAS
Monografia ETASMonografia ETAS
Monografia ETAS
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 
FICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITASFICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITAS
 
Conservación de la leche
Conservación de la lecheConservación de la leche
Conservación de la leche
 
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDAFICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
 
Aditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertidoAditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertido
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
 
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadPlantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
 
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
Tema 1    IndustrializacióN De La Leche   GeneralidadesTema 1    IndustrializacióN De La Leche   Generalidades
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
 
Cuidados post parto
Cuidados post partoCuidados post parto
Cuidados post parto
 
Peligros en mayonesa
Peligros en mayonesaPeligros en mayonesa
Peligros en mayonesa
 
Proyecto final planta procesadora de pescado...
Proyecto final planta procesadora de pescado...Proyecto final planta procesadora de pescado...
Proyecto final planta procesadora de pescado...
 
3. Dia de la Inocuidad.pptx
3. Dia de la Inocuidad.pptx3. Dia de la Inocuidad.pptx
3. Dia de la Inocuidad.pptx
 
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
 
Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128
 
Cultura de inocuidad-.pdf
Cultura de inocuidad-.pdfCultura de inocuidad-.pdf
Cultura de inocuidad-.pdf
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
 
El agua y industria de alimentos
El agua y  industria de alimentosEl agua y  industria de alimentos
El agua y industria de alimentos
 

Similar a Informe de Charla

Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Informe charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialInforme charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialAllison Guerrero
 
Informe bioquimica escuela
Informe bioquimica escuelaInforme bioquimica escuela
Informe bioquimica escuelaPame Vanessa
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezalexander perez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezalexander perez
 
El universo de la 56 25
El universo de la 56 25El universo de la 56 25
El universo de la 56 25
Blanca E. Conde Hdez
 
Periodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar AbrilPeriodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar Abril
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
David Carrión
 
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
canariasconhonduras
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
cuentaCpseisdediciem
 
Presentacion sustentacion de proyectos 2015
Presentacion sustentacion de proyectos 2015Presentacion sustentacion de proyectos 2015
Presentacion sustentacion de proyectos 2015
webmasteriensp
 
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Ana Tenango
 
granja escuela en ciudad real
 granja escuela en ciudad real granja escuela en ciudad real
Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18
CEIPNejapa
 
Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12sanjosehhcc
 

Similar a Informe de Charla (20)

Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Informe charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialInforme charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicial
 
Informe bioquimica escuela
Informe bioquimica escuelaInforme bioquimica escuela
Informe bioquimica escuela
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
El universo de la 56 25
El universo de la 56 25El universo de la 56 25
El universo de la 56 25
 
Periodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar AbrilPeriodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar Abril
 
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
 
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
 
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
 
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
 
Presentacion sustentacion de proyectos 2015
Presentacion sustentacion de proyectos 2015Presentacion sustentacion de proyectos 2015
Presentacion sustentacion de proyectos 2015
 
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
granja escuela en ciudad real
 granja escuela en ciudad real granja escuela en ciudad real
granja escuela en ciudad real
 
Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18
 
Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12
 
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun..."Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
 

Más de Suly Zambrano

Ejercicios Informatica II
Ejercicios Informatica IIEjercicios Informatica II
Ejercicios Informatica II
Suly Zambrano
 
Referencias a celdas
Referencias a celdasReferencias a celdas
Referencias a celdas
Suly Zambrano
 
Syllabus informática 2 2014 semestre iiP
Syllabus informática 2 2014 semestre iiPSyllabus informática 2 2014 semestre iiP
Syllabus informática 2 2014 semestre iiP
Suly Zambrano
 
Caratulaa
CaratulaaCaratulaa
Caratulaa
Suly Zambrano
 
Silabo de Bioquimica
Silabo de BioquimicaSilabo de Bioquimica
Silabo de BioquimicaSuly Zambrano
 
Silabo de Informatica
Silabo de InformaticaSilabo de Informatica
Silabo de InformaticaSuly Zambrano
 
Informatica enfermeria 1ro
Informatica enfermeria 1roInformatica enfermeria 1ro
Informatica enfermeria 1roSuly Zambrano
 
Cuestionario Generaciones
Cuestionario GeneracionesCuestionario Generaciones
Cuestionario GeneracionesSuly Zambrano
 
Cuestionario de Informatica
Cuestionario de InformaticaCuestionario de Informatica
Cuestionario de InformaticaSuly Zambrano
 
METABOLISMO LIPIDICO
METABOLISMO LIPIDICOMETABOLISMO LIPIDICO
METABOLISMO LIPIDICOSuly Zambrano
 

Más de Suly Zambrano (20)

Ejercicios Informatica II
Ejercicios Informatica IIEjercicios Informatica II
Ejercicios Informatica II
 
Referencias a celdas
Referencias a celdasReferencias a celdas
Referencias a celdas
 
Syllabus informática 2 2014 semestre iiP
Syllabus informática 2 2014 semestre iiPSyllabus informática 2 2014 semestre iiP
Syllabus informática 2 2014 semestre iiP
 
Caratulaa
CaratulaaCaratulaa
Caratulaa
 
Informe Bioquimica
Informe BioquimicaInforme Bioquimica
Informe Bioquimica
 
ADN y ARN.
ADN y ARN.ADN y ARN.
ADN y ARN.
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
SIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADNSIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADN
 
EL ADN
EL ADNEL ADN
EL ADN
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Cadenas Quimicas
Cadenas QuimicasCadenas Quimicas
Cadenas Quimicas
 
Silabo de Bioquimica
Silabo de BioquimicaSilabo de Bioquimica
Silabo de Bioquimica
 
Silabo de Informatica
Silabo de InformaticaSilabo de Informatica
Silabo de Informatica
 
Informatica enfermeria 1ro
Informatica enfermeria 1roInformatica enfermeria 1ro
Informatica enfermeria 1ro
 
Cuestionario Generaciones
Cuestionario GeneracionesCuestionario Generaciones
Cuestionario Generaciones
 
Cuestionario de Informatica
Cuestionario de InformaticaCuestionario de Informatica
Cuestionario de Informatica
 
METABOLISMO LIPIDICO
METABOLISMO LIPIDICOMETABOLISMO LIPIDICO
METABOLISMO LIPIDICO
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Informe de Charla

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y la Salud Carrera de Enfermería Catedra de Bioquímica Tema: Charla al Centro Educativo “Amada Agurto de Galarza” Integrantes: Isabel Jaramillo Evelyn Poma Allison Guerrero Cristina Yunga Cristhofer Ochoa Andrea Aguilar Ericka Zambrano Adrián Berrezueta Docente: Bioq. Carlos García MsC Curso: Primer semestre ´´A´´ Machala- El Oro- Ecuador 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Debido a la necesidad de que los niños que asisten al inicial tengan conocimiento de las regiones de nuestro país y nosotros nos enfocamos en el Oriente o Amazonia Ecuatoriana, se puso en pie esta actividad, con la finalidad de brindar a los padres de familia los conocimientos adecuados de los alimentos que deben ingerir sus hijos ya ellos son los responsables del buen desarrollo de los mismos; de tal manera que implementen en sus hogares una dieta balanceada y así los menores cuenten con los nutrientes necesarios para su buen desarrollo tanto físico como intelectual, ya que así puedan gozar de una excelente salud y de todos los beneficios que obtienen al tener una buena nutrición.
  • 3. AGRADECIMIENTO Por medio de este Proyecto en primer lugar queremos agradecer infinitamente a DIOS por darnos la fortaleza de que día a día estemos cumpliendo con nuestra tarea de formarnos como profesionales para un futuro. También agradecemos al Bioquímico García Carlos por inculcar en cada uno de nosotros la necesidad de dar a conocer a los niños parte del Oriente Ecuatoriano; de igual manera a las personas que forman parte de la Centro Educativo Inicial “Amada Agurto de Galarza”, por el maravilloso recibimiento a su hermosa institución. .
  • 4. DEDICATORIA La motivación y el interés del auto aprendizaje por medio de la investigación de los estudiantes, ya que es una base para dar el paso a la actividad educativa. Dedicamos este proyecto es esta casa de estudio superior la cual nos brinda la oportunidad de formarnos como estudiantes de calidad para en un futuro ser excelentes profesionales.
  • 5. Institución: Centro Educativo Inicial Fiscal “Amada Agurto de Galarza”
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CARRERA DE ENFERMERÍA Informe de Nuestra visita al Centro Educativo Fiscal “Amada Agurto de Galarza” Tema:El Oriente Ecuatoriano. Trabajo de vinculación: Bioquímica,la comunidad y Yo. Objetivo: Proporcionar de manera didáctica y sencilla información sobre la región oriente a cada uno de los niños que asiste al centro educativo “Amada Agurto de Galarza” Realización de las actividades: El día martes 11 de Febrero del 2014 realizamos una visita a los niños del centro educativo inicial “Amada Agurto de Galarza”; donde dimos charlas a cada paralelo dando a conocer todo aquello con respecto al Oriente Ecuatoriano. Charla a los niños a. Presentación b. Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta, comida típica, Flora y Fauna del Oriente Ecuatoriano. c. Hora de lonch. d. Despedida.
  • 7. Descripción de las actividades mencionadas. • Presentación grupo. Para iniciar con la charla empezamos presentándonos y dando a conocer el motivo de nuestra visita y sobre que no más hablaríamos. • Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta, comida típica, flora y Fauna del Oriente. Antes de hablarles a los niños sobre la vestimenta y los temas a explicar respectiva de la región del Oriente; hicimos una dinámica que se llama el Capitán manda la cual tenia como objetivo la integración de los niños junto con nosotros, ellos se divirtieron mucho, captaban muy rápido todo lo que les decíamos. Luego de la dinámica hemos procedido a enseñar todo en cuanto sobre la región Oriente como la vestimenta, la flora y la fauna y las comidas típicas. Les hablamos que la Amazónica es el centro silvestres ecuatoriano y que ahí habían diversos animales como aves, los monos traviesos entre otras hermosas especies. El chichico de manto rojo: que es un tipo de mono, pequeño que se alimenta de frutas e insectos.
  • 8. Leopardo: Que es un animal grande, que se alimenta de las presas que pueda conseguir. En cuanto a la Flora les contamos q el oriente es un grande y hermoso jardín con gran variedad de plantas silvestres. Así como las comidas típicas indígenas, caracterizada por la utilización de los recursos disponibles de caza y pesca y productos de la zona, como la yuca, variedades de pescado, carne guanta que son la base de una comida nutritiva y sabrosa, que se acompaña con chicha de yuca.
  • 9. En cuanto a la vestimenta aunque no todas las nacionalidades y etnias se visten igual hicimos incapie en una vestimenta adecuada y acorde al aprendizaje de ellos, como en el caso de las mujeres ellas usan un taparrabo, una blusa, las plumas en sus manos, pies y cabeza así como un collar hecho por ellos mismo. Y por otra parte los hombres utilizan también un taparrabo, plumas en sus manos, pies y cabeza. Y en general ambos están descalzos y se pintan su cuerpo y cara como distinción de ellos. • Hora de lounch. Ya terminada la charla procedimos a la entrega del lounch a cada niño, ellos se encontraban muy emocionados por que recibirían su comida después de haber prestado mucha atención a nosotros. Pues les dimos unos deliciosos tamales junto a un vaso de soya; en ese momento cada uno se encontraba sentado en su respectivo pupitre para así poder recibirlo por parte de nosotros.
  • 10. • Despedida. Ya que todos los niños terminaron con su refrigerio, nos despedimos de cada uno de ellos agradeciéndoles por haber atendido a todo lo que les explicamos, y que no olvidaran todo lo enseñado para que así le contaran a sus padres lo que han aprendido hoy en clases Así también agradecimos a las docentes y a la Directora del centro Educativo por habernos permitido vivir una experiencia única, agradable e inolvidable y poder así compartir con los niños.
  • 11. CONCLUSIÓN. En conclusión la visita y por ende la charla realizada al centro educativo tuvo como fin dar a conocer de forma sencilla a todos los niños sobre la región del Oriente, utilizando herramientas didácticas, preguntas y juegos recreativos para la enseñanza de dicho tema propuesto. Ya que es muy beneficioso por que así ellos sabrán desde ahora que se están formando sobre una de las regiones de su país que es Ecuador.