SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICA PÚBLICO
“DAVID SANCHEZ INFANTE”
San Pedro de Lloc.
Pacasmayo – La Libertad.
Informe del área académica de
Computación e informática
2016
INSTITUTO
S
UPERIOR PE
DAGÓGICO
S
AN PE DRO
DE LLOC
“DECADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DEL 2003 AL 2012”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA
“DAVID SANCHEZ INFANTE”
Mediante el presente me dirijo a usted para hacerle conocer el informe de logros alcanzados de jefatura del área académica educación
secundaria Computación e informática, organizados en el marco curricular vigente y en atención al cumplimiento de las políticas
institucionales, durante año académico. En calidad de jefe de educación secundaria de esta casa de estudios
CHACHAIMA VASQUEZ, Wilmer.
Señor Director Del IESPP “David Sánchez Infante”
Informe de Logros Alcanzados 2016
Directiva N° 001-2016-IESPP. “DSI”-DG
ACTIVIDAD PROCEDIMIENTOS
ESPECIFICOS
GRADO DE CUMPLIMIENTO
1. Plande Supervisión
Acompañamiento.
1. Presentacióndel Plande
SupervisiónyMonitoreo
 Cumplimos entregando nuestro modelo de plan anual de educación secundaria
Especialidad de Computación e informática en el mes de diciembre del año 2015,
que se extraer del diagnóstico situacional de nuestro PEI. y aplicamos estrategias
orientadas a mejorar la calidad de los servicios educativos que brindan las
Instituciones Educativas para atender diferentes necesidades de FODA
 También diseñamos el Reglamento de supervisión y monitoreo del Área Académica
de educación Secundaria. (Anexo)
2. Elaboraciónde
Instrumentosde recojode
información
 Actualizamos los instrumentos de supervisión y monitoreo a las acciones y funciones
que desarrollan los docentes del Área académica de Educación Secundaria
Especialidad de Computación e informática
 En Reunión de docentes del área académica diseñar el esquema del silabo, como
compartir el esquema de la sesión de aprendizaje y los docentes contribuyeron en la
efectividad del esquema de la sesión de aprendizajes.
2. Ejecucióndel Plande
Supervisión,
Acompañamientoy
Monitoreo
3. Revisiónde losdocumentos
técnicospedagógicos.
 En el momento de la supervisión y monitoreo contamos con la ficha de monitoreo de
formador como también la ficha de verificación de carpeta pedagógica. Donde los
docentes contaban en su a un 96% de sus documentos en la carpeta pedagógica
(Anexo)
 Con respecto a la entrega de silabo, aplicamos un instrumento de evaluación del
silabo y contamos con el apoyo del profesor Carlos Coronado Hoyos que ayudo en el
trabajo de evaluación del silabo, donde fuimos cuidadosos que las programaciones de
estos cumplan los criterios de desempeño y los productos y evidencias del área
académica de la especialidad de Computación e informática
4. Observacióndel
desempeñoenel aula
 Se planificoVisitasde supervisión,siendoefectivalasupervisióndeldíalunes13de julioa24 de
julio. Donde los docentes respondieron con efectividad a las expectativas, (anexo)
 Se programó visitasnoopinadas alasaulasy centrosde cómputoen el transcursodel semestre
académico
5. Reuniónde Críticasy
autocriticas
 Logramoscaptar el tallerde Sistematizaciónconlosprofesoresde PracticaProfesional,conla
crítica yautocrítica en este tallerporparte de losdocente y estudiantes,tenemosque contar
con la escuchaactivay es unllamadode atencióna nuestrajefatura,paraestaal tantode los
sucesosde día a día de nuestragestióneducativa.
 QueremosResaltarunaactitudpositivade parte de losestudiantesGiovannaAnicetoyCesar
Rumay,donaronun televisorde plasmaanuestrainstitucióneducativa,conel compromiso
que este medioymaterial educativoseautilizadoporsuscompañerosde laespecialidadde VII
semestre el próximoaño
3. Tallerde
Sistematizaciónde los
resultados
6. Elaboraciónde conclusiones  La planificaciónde los documentostécnicopedagógicospor Jefaturaacadémica
Computacióne informática debe ser por dos años la planificaciónpara poderrealizar el
seguimientoycontinuidad
 La Entrega y el desempeñode losdocentesenaulas fue eficiente ydestacada de parte
delosdocentesde la especialidadde C.I., muestra de este desempeñofue que los
estudiantesque enla práctica Pre Profesional lorealizaron enel idiomainglés,los
docentesde las institucioneseducativatienenun positivomuestra de aceptación a
nuestras estudiantes
 El asesoramiento se realizó al momento de cada supervisión de los docentes que
se monitoreo o con visitas espontaneas a las aulas. También pudimos alcanzar
información virtual constante, ya que cada docente cuenta con su USB. Ahí
pudimos alcanzar todos los documentos técnicos pedagógicos por ejemplo:
Esquemas de Silabo (anexo), Esquemas de Sesión de aprendizaje (anexo),
DCBN. de las carreras pedagógicas, el sistema de evaluación para ser aplicada
en los diseños curriculares básicos nacionales, Selección y construcción de
instrumentos de evaluación
7. Elaboracióndel informe
final
Logros:
 ParticipamoscomomiembroTitularenel Procesode contratacióndocentesde ÁreaAcadémicade Computacióne Informática2016 – Jefe del Área
de EducaciónSecundaria
 Participamoscomomiembrode juradoenlosjuegosfloralesanivel provincial enlamodalidadde TeatroyArtesanía
 Participamosactivamenteenel concursode Declamaciónanivel de educaciónsecundaria,que organizounequipode docentesidentificadoscon
nuestrainstitucióneducativasuperiorpedagógica
 La Asistenciadel personaldocente alassesionesde aprendizaje fuepuntual, responsableycumplieroneficientemente, el cambiode enfoque de
modelocurricularconlosdiferentesdocumentostécnicoacadémicosde laeducaciónbásicaregularsufre diferentescambiosimplicamayortiempo
de estudioyplanificación,cumpliéndoseconel 95 % con loscontenidoscurricularespropuestos
 El apoyode material logísticohasido eficiente yoportuno,salvopequeñasdificultadesque se superaronatiempo.
 El progresode aprendizaje de losestudiantesque asistieron,hamejoradonotablementetal ycomo se reflejaenlasdiferentestécnicase
instrumentosde evaluación.
Dificultades:
 Para mejorarlassesionesde aprendizaje debe adquirirunproyectormultimediaparaimpartircon calidadlos contenidosycriteriosde desempeño
de nuestrosdocentesyestudiantes
 Se debe tenerel ideal de trabajoenequipoparamejorarlaarticulaciónde lasáreas.
Sugerencias:
 Se debe continuarconel procesode sensibilizaciónyconcientizaciónde lacomunidadeducativasobre laimportanciadel lasupervisiónymonitores
de áreas académicas de C.I.
 Implementarconotro nuevoproyector parael uso de la otra docente yno tengandificultaddeluso
Es todo cuantoinformamosaustedpara vuestroconocimiento.Adjuntoal presente losdocumentosque se puede visualizaralgunosresultadosque se
aplicaronenel presente añoacadémico.
Atentamente.
___________________________________________
Jefe del Área de Educación Secundaria
Prof. Wilmer Chachaima Vásquez.
Informe de supervisión Computación 2016
Informe de supervisión Computación 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
SGCE Perú
 
2º reunion coordinación eoes 08 02-2018
2º reunion coordinación eoes 08 02-20182º reunion coordinación eoes 08 02-2018
2º reunion coordinación eoes 08 02-2018
magarques
 
Conclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - NorteConclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - Norte
GobAnt
 
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios) Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
GobAnt
 
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Jonhy Leyva Aguilar
 
Informe de Gestión 2015 febrero.
Informe  de Gestión 2015  febrero.Informe  de Gestión 2015  febrero.
Informe de Gestión 2015 febrero.
Yolanda Caballero
 
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
Francisco Aguirre
 
1º reunion coordinación eoes 14 09-2017
1º reunion coordinación eoes 14 09-20171º reunion coordinación eoes 14 09-2017
1º reunion coordinación eoes 14 09-2017
magarques
 
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 20171º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
magarques
 
crricula
crriculacrricula
Informe diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y ticsInforme diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y tics
David Mrs
 
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
GuióN Para El Director Cetis 113  16102009GuióN Para El Director Cetis 113  16102009
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
guest5343393
 
3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016
3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 20163ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016
3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016
magarques
 
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 20164ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
magarques
 
Resumen flexibility
Resumen flexibilityResumen flexibility
Resumen flexibility
Maritsa Rivera
 
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
GobAnt
 
Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007
guest36a501
 
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
luciafer1981
 
Anexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareasAnexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareas
Adalberto Fidel Arela Pocohuanca
 
Presentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girónPresentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girón
Claudia Patricia Niño Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
 
2º reunion coordinación eoes 08 02-2018
2º reunion coordinación eoes 08 02-20182º reunion coordinación eoes 08 02-2018
2º reunion coordinación eoes 08 02-2018
 
Conclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - NorteConclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - Norte
 
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios) Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
 
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
 
Informe de Gestión 2015 febrero.
Informe  de Gestión 2015  febrero.Informe  de Gestión 2015  febrero.
Informe de Gestión 2015 febrero.
 
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
 
1º reunion coordinación eoes 14 09-2017
1º reunion coordinación eoes 14 09-20171º reunion coordinación eoes 14 09-2017
1º reunion coordinación eoes 14 09-2017
 
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 20171º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
 
crricula
crriculacrricula
crricula
 
Informe diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y ticsInforme diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y tics
 
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
GuióN Para El Director Cetis 113  16102009GuióN Para El Director Cetis 113  16102009
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
 
3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016
3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 20163ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016
3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016
 
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 20164ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
 
Resumen flexibility
Resumen flexibilityResumen flexibility
Resumen flexibility
 
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
 
Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007
 
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
 
Anexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareasAnexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareas
 
Presentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girónPresentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girón
 

Similar a Informe de supervisión Computación 2016

Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21
iessaavedra2011
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
chinchaysuyo
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
coordinacionalejandrovb
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Computer Learning Centers
 
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueukREFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
MaritzaMamani23
 
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapasconstrucción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
Horacio Nucamendi
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
MariaElenaCapchaGalv
 
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
tario
 
Presentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolarPresentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolar
Reina Rodriguez
 
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
Ana Rita Velez
 
Recomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivosRecomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivos
UNMSM
 
Programación General Anual 2018 2019
Programación General Anual 2018   2019Programación General Anual 2018   2019
Programación General Anual 2018 2019
iessaavedra2011
 
Ponencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptxPonencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptx
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
PGA 2019-2020
PGA 2019-2020PGA 2019-2020
PGA 2019-2020
iessaavedra2011
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdf
STEFFICLARAFERNANDEZ
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdfPlan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
OscarPortillo50
 

Similar a Informe de supervisión Computación 2016 (20)

Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
 
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueukREFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
 
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapasconstrucción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
 
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
 
Presentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolarPresentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolar
 
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
 
Recomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivosRecomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivos
 
Programación General Anual 2018 2019
Programación General Anual 2018   2019Programación General Anual 2018   2019
Programación General Anual 2018 2019
 
Ponencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptxPonencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptx
 
PGA 2019-2020
PGA 2019-2020PGA 2019-2020
PGA 2019-2020
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES.pdf
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
 
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
 
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdfPlan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Informe de supervisión Computación 2016

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICA PÚBLICO “DAVID SANCHEZ INFANTE” San Pedro de Lloc. Pacasmayo – La Libertad. Informe del área académica de Computación e informática 2016 INSTITUTO S UPERIOR PE DAGÓGICO S AN PE DRO DE LLOC
  • 2. “DECADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DEL 2003 AL 2012” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA “DAVID SANCHEZ INFANTE” Mediante el presente me dirijo a usted para hacerle conocer el informe de logros alcanzados de jefatura del área académica educación secundaria Computación e informática, organizados en el marco curricular vigente y en atención al cumplimiento de las políticas institucionales, durante año académico. En calidad de jefe de educación secundaria de esta casa de estudios CHACHAIMA VASQUEZ, Wilmer. Señor Director Del IESPP “David Sánchez Infante” Informe de Logros Alcanzados 2016 Directiva N° 001-2016-IESPP. “DSI”-DG
  • 3. ACTIVIDAD PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS GRADO DE CUMPLIMIENTO 1. Plande Supervisión Acompañamiento. 1. Presentacióndel Plande SupervisiónyMonitoreo  Cumplimos entregando nuestro modelo de plan anual de educación secundaria Especialidad de Computación e informática en el mes de diciembre del año 2015, que se extraer del diagnóstico situacional de nuestro PEI. y aplicamos estrategias orientadas a mejorar la calidad de los servicios educativos que brindan las Instituciones Educativas para atender diferentes necesidades de FODA  También diseñamos el Reglamento de supervisión y monitoreo del Área Académica de educación Secundaria. (Anexo) 2. Elaboraciónde Instrumentosde recojode información  Actualizamos los instrumentos de supervisión y monitoreo a las acciones y funciones que desarrollan los docentes del Área académica de Educación Secundaria Especialidad de Computación e informática  En Reunión de docentes del área académica diseñar el esquema del silabo, como compartir el esquema de la sesión de aprendizaje y los docentes contribuyeron en la efectividad del esquema de la sesión de aprendizajes. 2. Ejecucióndel Plande Supervisión, Acompañamientoy Monitoreo 3. Revisiónde losdocumentos técnicospedagógicos.  En el momento de la supervisión y monitoreo contamos con la ficha de monitoreo de formador como también la ficha de verificación de carpeta pedagógica. Donde los docentes contaban en su a un 96% de sus documentos en la carpeta pedagógica (Anexo)  Con respecto a la entrega de silabo, aplicamos un instrumento de evaluación del silabo y contamos con el apoyo del profesor Carlos Coronado Hoyos que ayudo en el trabajo de evaluación del silabo, donde fuimos cuidadosos que las programaciones de estos cumplan los criterios de desempeño y los productos y evidencias del área académica de la especialidad de Computación e informática 4. Observacióndel desempeñoenel aula  Se planificoVisitasde supervisión,siendoefectivalasupervisióndeldíalunes13de julioa24 de julio. Donde los docentes respondieron con efectividad a las expectativas, (anexo)  Se programó visitasnoopinadas alasaulasy centrosde cómputoen el transcursodel semestre académico 5. Reuniónde Críticasy autocriticas  Logramoscaptar el tallerde Sistematizaciónconlosprofesoresde PracticaProfesional,conla crítica yautocrítica en este tallerporparte de losdocente y estudiantes,tenemosque contar con la escuchaactivay es unllamadode atencióna nuestrajefatura,paraestaal tantode los sucesosde día a día de nuestragestióneducativa.
  • 4.  QueremosResaltarunaactitudpositivade parte de losestudiantesGiovannaAnicetoyCesar Rumay,donaronun televisorde plasmaanuestrainstitucióneducativa,conel compromiso que este medioymaterial educativoseautilizadoporsuscompañerosde laespecialidadde VII semestre el próximoaño 3. Tallerde Sistematizaciónde los resultados 6. Elaboraciónde conclusiones  La planificaciónde los documentostécnicopedagógicospor Jefaturaacadémica Computacióne informática debe ser por dos años la planificaciónpara poderrealizar el seguimientoycontinuidad  La Entrega y el desempeñode losdocentesenaulas fue eficiente ydestacada de parte delosdocentesde la especialidadde C.I., muestra de este desempeñofue que los estudiantesque enla práctica Pre Profesional lorealizaron enel idiomainglés,los docentesde las institucioneseducativatienenun positivomuestra de aceptación a nuestras estudiantes  El asesoramiento se realizó al momento de cada supervisión de los docentes que se monitoreo o con visitas espontaneas a las aulas. También pudimos alcanzar información virtual constante, ya que cada docente cuenta con su USB. Ahí pudimos alcanzar todos los documentos técnicos pedagógicos por ejemplo: Esquemas de Silabo (anexo), Esquemas de Sesión de aprendizaje (anexo), DCBN. de las carreras pedagógicas, el sistema de evaluación para ser aplicada en los diseños curriculares básicos nacionales, Selección y construcción de instrumentos de evaluación 7. Elaboracióndel informe final Logros:
  • 5.  ParticipamoscomomiembroTitularenel Procesode contratacióndocentesde ÁreaAcadémicade Computacióne Informática2016 – Jefe del Área de EducaciónSecundaria  Participamoscomomiembrode juradoenlosjuegosfloralesanivel provincial enlamodalidadde TeatroyArtesanía  Participamosactivamenteenel concursode Declamaciónanivel de educaciónsecundaria,que organizounequipode docentesidentificadoscon nuestrainstitucióneducativasuperiorpedagógica  La Asistenciadel personaldocente alassesionesde aprendizaje fuepuntual, responsableycumplieroneficientemente, el cambiode enfoque de modelocurricularconlosdiferentesdocumentostécnicoacadémicosde laeducaciónbásicaregularsufre diferentescambiosimplicamayortiempo de estudioyplanificación,cumpliéndoseconel 95 % con loscontenidoscurricularespropuestos  El apoyode material logísticohasido eficiente yoportuno,salvopequeñasdificultadesque se superaronatiempo.  El progresode aprendizaje de losestudiantesque asistieron,hamejoradonotablementetal ycomo se reflejaenlasdiferentestécnicase instrumentosde evaluación. Dificultades:  Para mejorarlassesionesde aprendizaje debe adquirirunproyectormultimediaparaimpartircon calidadlos contenidosycriteriosde desempeño de nuestrosdocentesyestudiantes  Se debe tenerel ideal de trabajoenequipoparamejorarlaarticulaciónde lasáreas. Sugerencias:  Se debe continuarconel procesode sensibilizaciónyconcientizaciónde lacomunidadeducativasobre laimportanciadel lasupervisiónymonitores de áreas académicas de C.I.  Implementarconotro nuevoproyector parael uso de la otra docente yno tengandificultaddeluso Es todo cuantoinformamosaustedpara vuestroconocimiento.Adjuntoal presente losdocumentosque se puede visualizaralgunosresultadosque se aplicaronenel presente añoacadémico. Atentamente.
  • 6. ___________________________________________ Jefe del Área de Educación Secundaria Prof. Wilmer Chachaima Vásquez.