SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD 
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA 
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS 
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. 
Alumno: Herrera Romero Omayra Juliana 
Curso: Quinto Paralelo: ¨A ¨ 
1 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
Grupo N° 2 
Fecha de Elaboración de la Práctica: Machala, 03 de Oct. del 2014 
Fecha de Presentación de la Práctica: Machala, 16 de Oct. del 2014 
PRÁCTICA N° 13 
 TÍTULO DE LA PRÁCTICA 
TEMA: Dosificación de Cloruro de Sodio 
NOMBRE COMERCIAL: Rinsol 
LABORATORIO FABRICANTE: Lab. Ecu 
PRINCIPIO ACTIVO: Cloruro de Sodio 
CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 0.9 g 
 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA 
Determinar la cantidad de principio Activo (Lidocaína) contenido en un frasco 
de 20 ml mediante titulación por volumetría. 
 MATERIALES 
 Vasos de precipitación 
 Soporte 
 Bureta 
 Probeta 
 Agitador 
Calificación 
10 
 SUSTANCIAS 
 5 ml (125 gotas) de Agua destilada 
 6.7 ml (167 gotas) Ac. Acético glacial 
 2 gotas indicador eosina 
 50 ml (1250 gotas) metanol 
 25ml (500 gotas) AgNO3 0.1 N
2 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
 Pipeta y pera 
 Guantes 
 Mascarilla 
 Gorro 
 Zapatones 
 PROCEDIMIENTO 
1. Primeramente BIOSEGURIDAD 
2. Limpiar nuestra área de trabajo. 
3. Observar el contenido de principio activo en la composición del frasco gotero de 
rinsol. 
4. Pesar aproximadamente una cantidad de muestra equivalente a 60 mg p.a (cloruro 
de sodio). 
5. Transferir a un vaso y agregar 6.7 ml ácido acético glacial y agitar, agregar 50 ml 
de metanol y 2 gotas de indicador eosina. 
6. Valorar con 25 ml (500 gotas) de NO3Ag 0.1 N 
7. Titular hasta obtener un color rosado que nos indicara el punto final de la 
titulación. 
10. Finalmente con el viraje obtenido procedemos a realizar los respectivos cálculos. 
 REFERENCIA 
En 1ml de NO3Ag 0.1 N equivale 5.84 mg de p.a. (ClNa) y los parámetros referenciales 
del 90 al 110 % según nos indica la Farmacopea. 
 GRÁFICOS 
 EQUIPOS 
 Balanza Analítica. 
1. Medir aprox. 70 ml p.a 
(ClNa). 
2. Disolver en 6.7 ml de ácido acético 
glacial. Seguidamente agregar los 
50ml de metanol
3. Agregar 2 gotas de indicador 
eosina 
4. titular hasta obtener color 
rosado 
Antes de la titulación Después de la titulación 
3 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
 OBSERVACIÓN. 
La solución preparada en un principio era de amarilla, pero en el momento que 
empezamos a titular con el indicador eosina la solución preparada tomaba una 
coloración rosada, cada vez que se acercaba al punto final de neutralización. 
 CÁLCULOS 
UNI DADES 
ml Mililitros 
mg Miligramos 
g Gramos 
Vol Volumen 
P.a. Principio activo 
Sol. Solución 
M Mol 
1 ml 20 gotas
Parámetros de referencia según la Farmacopea = 90 – 110 % 
ퟏ풎풍 (ퟐퟎ 품풐풕풂풔) 푵풊풕풓풂풕풐 풅풆 푷풍풂풕풂 ퟎ. ퟏ 푵 = ퟓ. ퟖퟒ 풎품 풑. 풂 (푪풍푵풂) 
4 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
K NO3Ag 0.1 N = 1.001317 
Viraje= 12.2 ml NO3Ag 0.1 N 
Consumo teórico de solución NO3Ag 
1 ml NO3Ag 0.1 N  5.84 mg p.a 
X 60 mg p.a 
X= 10.27 ml (256.75 gotas) NO3Ag 
K NO3Ag 0.1 N * valor practico= volumen real consumido 
1.001317 x 12.2 ml NO3Ag = 12.2386 ml NO3Ag 
1푚푙 푁푂3퐴푔 → 5.84 푚푔 푝. 푎 
12.2386 푚푙 푁푂3퐴푔 0.1 푁 → 푥 
푥 = ퟕퟏ. ퟓ 풎품 풑. 풂 
60 푚푔 푝. 푎 → 100% 
71.15 푚푔 푑푒 푝. 푎 → 푥 
풙 = ퟗퟓ. ퟑퟕ % 
 RESULTADOS 
El ensayo de cloruro de sodio estuvo dentro de los valores de referencia que según 
nos indica la farmacopea que deben encontrarse, por lo cual el método aplicado es 
validado. 
Control de Calidad: 
Características Organolépticas 
Olor Inodoro 
Color transparente 
Aspecto liquido 
Forma
5 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
 INTERPRETACION 
Este medicamento cumple con todo el control de calidad requerido en cuanto a 
características organolépticas y físicas, ya que es un producto comercial. 
 CONCLUSIÓN 
Siguiendo el control de calidad que se requiere para comprobar la concentración de p.a de 
ClNa contenido en un frasco gotero de Rinsol, mediante el método aplicado que según 
nos indica la farmacopea para comprobar la cantidad de p.a. este se encontró dentro de 
los valores de referencia establecidos por la misma lo cual nos demuestra que este 
método si es validado. 
 RECOMENDACIONES 
 Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio. 
 Lavar siempre el material con agua destilada antes de utilizar ya que puede 
contener sustancias que pueden interferir en su control. 
 Tratar de ser precisos en el momento de medir los volúmenes requeridos ya que 
de lo contrario tendremos inconvenientes tanto en la práctica como en los 
resultados. 
 CUESTIONARIO 
Para que se utiliza el Rinsol? 
El rinsol es una sustancia utilizada en la fabricación de tratamientos para el 
cabello, y suavizantes para ropa entre otros. 
Que es el cloruro de sodio? 
El cloruro de sodio, más conocido como sal de mesa, o en su forma mineral halita, 
es un compuesto químico con la fórmula NaCl. 
Que es la Farmacopea? 
Las farmacopeas son códigos oficiales, un marco legislativo, que recogen los 
estándares o requisitos de calidad de las materias primas farmacéuticas de mayor 
uso y formas farmacéuticas. Pone a disposición de todos los ciudadanos la 
información técnica sobre medicamentos. 
Que es el suero fisiológico? 
El suero fisiológico o solución fisiológica es una disolución acuosa de sustancias 
compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de 
osmoticidad, pH y fuerza iónica. 
Composición del suero fisiológico? 
La solución salina al 0.9 % también denominada Suero Fisiológico, es la sustancia 
cristaloide estándar, es levemente hipertónica respecto al líquido extracelular y 
tiene un pH ácido. La relación de concentración de sodio (Na+) y de cloro (Cl ) 
que es 1/1 en el suero fisiológico, es favorable para el sodio respecto al cloro (3/2)
en el líquido extracelular ( Na+ > Cl ). Contiene 9 gramos de ClNa o 154 mEq 
de Cl y 154 mEq de Na+ en 1 litro de H2O, con ina osmolaridad de 308 mOsm/L. 
 WEBGRAFIA 
 http://www.vademecum.es/principios-activos-cloruro de sodio 
 http://www.farmaciasahumada.cl/fasaonline/fasa/MFT/ACCIONES/A72.HTM 
6 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
 BIBLIOGRAFIA 
LORENZO, MORENO GONZÁLEZ, LEZA, LIZASOAIN HERNÁNDEZ, 
MORO SÁNCHEZ, PORTOLÉS PÉREZ, PEDRO LORENZO FERNÁNDEZ 
¨Farmacología Básica y Clínica ¨ Madrid, 2008 
Editorial Panamericana, pag. 522-524 
 GLOSARIO 
Punto Final: etapa en que se finaliza la titulación, idealmente debería coincidir 
con el punto de equivalencia. En la práctica la coincidencia se da (o se aproxima a 
ella) cuando se utiliza un instrumento (por ejemplo un peachímetro) para detectar 
el punto final. En cambio cuando se utiliza un reactivo indicador puede haber 
diferencia entre ambos puntos, en muchos casos la diferencia es menor a una gota 
de solución del titulante. 
Indicadores: sustancia orgánica que produce un cambio visualmente nítido, 
cambio de color o enturbiamiento, en la solución que se titula cuando se llega al 
punto final de la titulación. En ciertos casos una de las sustancias reaccionantes 
funciona como indicador como por ejemplo el KMnO4 y el IO3-. 
En las reacciones de neutralización, los indicadores utilizados (indicadores ácido-base), 
se caracterizan por presentar diferentes colores según la concentración de 
ión hidrógeno H+, del medio en el cual están disueltos. Su característica 
fundamental es que producen un cambio gradual del color en cierto intervalo de 
pH (generalmente de dos unidades) denominada zona de viraje del indicador, la 
cual debe contener el pH correspondiente al punto de equivalencia. 
Principio activo: Los principios activos son las sustancias a la cual se debe el 
efecto farmacológico de un medicamento. 
Eosina: La eosina (del griego Eos, "amanecer") es un colorante ácido, por lo cual 
se denomina eosinófilo(ya que tiene afinidad por los sustancias ácidas), en forma 
de polvo rojo cristalino, de uso ampliamente extendido en el ámbito industrial, 
desde la industria textil hasta el estudio biológico e histológico. Como curiosidad, 
también se utiliza en la coloración de la gasolina. 
Titulación: es el procedimiento utilizado para determinar el volumen de una 
solución que es necesario para reaccionar con una cierta cantidad de otra 
sustancia.
………………………………………………. 
7 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
 AUTORIA 
Bioq. Carlos García. Mg. Sc. 
Catedrático 
FIRMA DE RESPONSABILIDAD 
……………………………. 
Juliana Herrera Romero. 
Bioq. Carlos García. Mg. Sc. 
Catedrático
8 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias
CODIGO PESOS(mg) (peso 
medio)^2 
media limite 
inferior 
1 70 44,4444 76,6667 64,5561 88,7773 
2 60 277,7778 76,6667 64,5561 88,7773 
3 90 177,7778 76,6667 64,5561 88,7773 
4 70 44,4444 76,6667 64,5561 88,7773 
5 80 11,1111 76,6667 64,5561 88,7773 
6 90 177,7778 76,6667 64,5561 88,7773 
SUMA 733,3333 
CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD DE UN MEDICAMENTO 
RINSOL (Cloruro de Sodio) 
limite 
superior 
9 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
6
250.0000 
200.0000 
150.0000 
100.0000 
50.0000 
0.0000 
FUNCIONES AUTOMATICA MANUAL 
MEDIA 76,6667 76,6667 
VARIANZA 146,6667 146,6667 
DESVIACION 
12,1106 12,1106 
ESTANDAR 
DOSIFICACION DE NaCl 
10 | “ la calidad está en t i, no dejes que otros Sufran las consecuencias 
100 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
1 2 3 4 5 6 
pesos 
LIMITE SUPERIOR 
LIMITE INFERIOR 
MEDIA 
REPRESENTACION DE LA GRAFICA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
Practica control 1
Practica control 1Practica control 1
Practica control 1
katship
 
Practica control 8
Practica control 8Practica control 8
Practica control 8
katship
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
daysi ambuludi
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
daysi ambuludi
 
Practica control 10
Practica control 10 Practica control 10
Practica control 10
katship
 
Practica control bicarbonato de sodio
Practica control  bicarbonato de sodioPractica control  bicarbonato de sodio
Practica control bicarbonato de sodio
katship
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
daysi ambuludi
 
Practica control 11
Practica control 11Practica control 11
Practica control 11
katship
 
Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
katship
 
Practica 1 dosificacion dipirona
Practica 1 dosificacion dipironaPractica 1 dosificacion dipirona
Practica 1 dosificacion dipirona
Elington Velez
 
practica 1 dipirona
practica 1 dipironapractica 1 dipirona
practica 1 dipirona
daysi ambuludi
 
Slidersaharre practicas
Slidersaharre practicasSlidersaharre practicas
Slidersaharre practicas
Narcisa Macanchi Procel
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenacoPractica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Elington Velez
 
Practica de control 5
Practica de control 5Practica de control 5
Practica de control 5
katship
 

La actualidad más candente (20)

GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
GLUCOSA
 
Informe 9
Informe 9Informe 9
Informe 9
 
Practica control 1
Practica control 1Practica control 1
Practica control 1
 
Practica control 8
Practica control 8Practica control 8
Practica control 8
 
Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Practica control 10
Practica control 10 Practica control 10
Practica control 10
 
Practica control bicarbonato de sodio
Practica control  bicarbonato de sodioPractica control  bicarbonato de sodio
Practica control bicarbonato de sodio
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica control 11
Practica control 11Practica control 11
Practica control 11
 
Practica control 13
Practica control 13Practica control 13
Practica control 13
 
Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
 
Practica 1 dosificacion dipirona
Practica 1 dosificacion dipironaPractica 1 dosificacion dipirona
Practica 1 dosificacion dipirona
 
practica 1 dipirona
practica 1 dipironapractica 1 dipirona
practica 1 dipirona
 
Slidersaharre practicas
Slidersaharre practicasSlidersaharre practicas
Slidersaharre practicas
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenacoPractica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
 
Informe 9 f
Informe 9 fInforme 9 f
Informe 9 f
 
Practica de control 5
Practica de control 5Practica de control 5
Practica de control 5
 

Destacado

Manual control de med
Manual control de medManual control de med
Manual control de med
Brendita Spinoza
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
Brendita Spinoza
 
Materia de control de medicamentos
Materia de control de medicamentosMateria de control de medicamentos
Materia de control de medicamentos
Brendita Spinoza
 
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
2  -control_de_calidad_de_medicamentos332  -control_de_calidad_de_medicamentos33
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
Brendita Spinoza
 
Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)
Brendita Spinoza
 
Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
Brendita Spinoza
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)jose sanchez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Erick Ramirez
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
Luis Velarde
 
Relojes milenarios
Relojes milenariosRelojes milenarios
Relojes milenarios
Alekhine2006
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
profecona169
 
Paella valenciana
Paella valencianaPaella valenciana
Paella valencianaMlolii
 
Agenda semanal 25 al 28
Agenda semanal 25 al 28Agenda semanal 25 al 28
Agenda semanal 25 al 28inicials
 

Destacado (20)

Manual control de med
Manual control de medManual control de med
Manual control de med
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
Control de medicamentos 2
Control de medicamentos 2Control de medicamentos 2
Control de medicamentos 2
 
Control de calidad blog
Control de calidad blogControl de calidad blog
Control de calidad blog
 
Materia de control de medicamentos
Materia de control de medicamentosMateria de control de medicamentos
Materia de control de medicamentos
 
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
2  -control_de_calidad_de_medicamentos332  -control_de_calidad_de_medicamentos33
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
 
Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)
 
Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
 
Plancha facil
Plancha facilPlancha facil
Plancha facil
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
 
Miera
MieraMiera
Miera
 
Hoja de respuesta n°6
Hoja de respuesta n°6 Hoja de respuesta n°6
Hoja de respuesta n°6
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Relojes milenarios
Relojes milenariosRelojes milenarios
Relojes milenarios
 
Curso fevm
Curso fevmCurso fevm
Curso fevm
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Paella valenciana
Paella valencianaPaella valenciana
Paella valenciana
 
Agenda semanal 25 al 28
Agenda semanal 25 al 28Agenda semanal 25 al 28
Agenda semanal 25 al 28
 
Presentacion dia del niño
Presentacion dia del niñoPresentacion dia del niño
Presentacion dia del niño
 

Similar a Dosificacion de cl na

Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl na
Lia Rom
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Informe 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodioInforme 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodioGeovanny Ramón
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Informe 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodioInforme 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodio
Gisela Fernandez
 
DOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIO
DOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIODOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIO
DOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIO
Dianita Velecela
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
James Silva
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
Carolyne Pérez
 
Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación deJessica Ramirez
 
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de SodioPractica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Jessica Ramirez
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Mercii Tu Flakiita
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
MarlaRodriguez09
 
Practica # 8. diclofenaco - copia
Practica # 8. diclofenaco   - copiaPractica # 8. diclofenaco   - copia
Practica # 8. diclofenaco - copia
James Silva
 
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcioPract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Yasmani Pardo
 
Pract 7 piperazina
Pract 7 piperazinaPract 7 piperazina
Pract 7 piperazina
Yasmani Pardo
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan
 

Similar a Dosificacion de cl na (20)

Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl na
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
 
Informe 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodioInforme 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodio
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Informe 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodioInforme 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodio
 
DOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIO
DOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIODOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIO
DOSIFICACIÓN DE CLORURO DE SODIO
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación de
 
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de SodioPractica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
 
Informe 10
Informe 10Informe 10
Informe 10
 
Practica # 8. diclofenaco - copia
Practica # 8. diclofenaco   - copiaPractica # 8. diclofenaco   - copia
Practica # 8. diclofenaco - copia
 
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcioPract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
 
Pract 7 piperazina
Pract 7 piperazinaPract 7 piperazina
Pract 7 piperazina
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 

Más de Brendita Spinoza

Brenda espinoza-legislacion
Brenda espinoza-legislacionBrenda espinoza-legislacion
Brenda espinoza-legislacion
Brendita Spinoza
 
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Brendita Spinoza
 
Teratognesis toxi
Teratognesis toxiTeratognesis toxi
Teratognesis toxi
Brendita Spinoza
 
Toxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzanaToxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzana
Brendita Spinoza
 
5025 7079-1-pb
5025 7079-1-pb5025 7079-1-pb
5025 7079-1-pb
Brendita Spinoza
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Brendita Spinoza
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
Brendita Spinoza
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
Brendita Spinoza
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
Brendita Spinoza
 
Glosario
GlosarioGlosario
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Brendita Spinoza
 
Lindano (1)
Lindano (1)Lindano (1)
Lindano (1)
Brendita Spinoza
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Brendita Spinoza
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
Brendita Spinoza
 

Más de Brendita Spinoza (20)

Brenda espinoza-legislacion
Brenda espinoza-legislacionBrenda espinoza-legislacion
Brenda espinoza-legislacion
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
Teratognesis toxi
Teratognesis toxiTeratognesis toxi
Teratognesis toxi
 
Toxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzanaToxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzana
 
5025 7079-1-pb
5025 7079-1-pb5025 7079-1-pb
5025 7079-1-pb
 
Preguntas (2)
Preguntas (2)Preguntas (2)
Preguntas (2)
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
 
Toxico sustancias
Toxico sustanciasToxico sustancias
Toxico sustancias
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Lindano (1)
Lindano (1)Lindano (1)
Lindano (1)
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Expo legisfar
Expo legisfarExpo legisfar
Expo legisfar
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
 

Último

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (9)

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Dosificacion de cl na

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Herrera Romero Omayra Juliana Curso: Quinto Paralelo: ¨A ¨ 1 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Grupo N° 2 Fecha de Elaboración de la Práctica: Machala, 03 de Oct. del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Machala, 16 de Oct. del 2014 PRÁCTICA N° 13  TÍTULO DE LA PRÁCTICA TEMA: Dosificación de Cloruro de Sodio NOMBRE COMERCIAL: Rinsol LABORATORIO FABRICANTE: Lab. Ecu PRINCIPIO ACTIVO: Cloruro de Sodio CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 0.9 g  OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Determinar la cantidad de principio Activo (Lidocaína) contenido en un frasco de 20 ml mediante titulación por volumetría.  MATERIALES  Vasos de precipitación  Soporte  Bureta  Probeta  Agitador Calificación 10  SUSTANCIAS  5 ml (125 gotas) de Agua destilada  6.7 ml (167 gotas) Ac. Acético glacial  2 gotas indicador eosina  50 ml (1250 gotas) metanol  25ml (500 gotas) AgNO3 0.1 N
  • 2. 2 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias  Pipeta y pera  Guantes  Mascarilla  Gorro  Zapatones  PROCEDIMIENTO 1. Primeramente BIOSEGURIDAD 2. Limpiar nuestra área de trabajo. 3. Observar el contenido de principio activo en la composición del frasco gotero de rinsol. 4. Pesar aproximadamente una cantidad de muestra equivalente a 60 mg p.a (cloruro de sodio). 5. Transferir a un vaso y agregar 6.7 ml ácido acético glacial y agitar, agregar 50 ml de metanol y 2 gotas de indicador eosina. 6. Valorar con 25 ml (500 gotas) de NO3Ag 0.1 N 7. Titular hasta obtener un color rosado que nos indicara el punto final de la titulación. 10. Finalmente con el viraje obtenido procedemos a realizar los respectivos cálculos.  REFERENCIA En 1ml de NO3Ag 0.1 N equivale 5.84 mg de p.a. (ClNa) y los parámetros referenciales del 90 al 110 % según nos indica la Farmacopea.  GRÁFICOS  EQUIPOS  Balanza Analítica. 1. Medir aprox. 70 ml p.a (ClNa). 2. Disolver en 6.7 ml de ácido acético glacial. Seguidamente agregar los 50ml de metanol
  • 3. 3. Agregar 2 gotas de indicador eosina 4. titular hasta obtener color rosado Antes de la titulación Después de la titulación 3 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias  OBSERVACIÓN. La solución preparada en un principio era de amarilla, pero en el momento que empezamos a titular con el indicador eosina la solución preparada tomaba una coloración rosada, cada vez que se acercaba al punto final de neutralización.  CÁLCULOS UNI DADES ml Mililitros mg Miligramos g Gramos Vol Volumen P.a. Principio activo Sol. Solución M Mol 1 ml 20 gotas
  • 4. Parámetros de referencia según la Farmacopea = 90 – 110 % ퟏ풎풍 (ퟐퟎ 품풐풕풂풔) 푵풊풕풓풂풕풐 풅풆 푷풍풂풕풂 ퟎ. ퟏ 푵 = ퟓ. ퟖퟒ 풎품 풑. 풂 (푪풍푵풂) 4 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias K NO3Ag 0.1 N = 1.001317 Viraje= 12.2 ml NO3Ag 0.1 N Consumo teórico de solución NO3Ag 1 ml NO3Ag 0.1 N  5.84 mg p.a X 60 mg p.a X= 10.27 ml (256.75 gotas) NO3Ag K NO3Ag 0.1 N * valor practico= volumen real consumido 1.001317 x 12.2 ml NO3Ag = 12.2386 ml NO3Ag 1푚푙 푁푂3퐴푔 → 5.84 푚푔 푝. 푎 12.2386 푚푙 푁푂3퐴푔 0.1 푁 → 푥 푥 = ퟕퟏ. ퟓ 풎품 풑. 풂 60 푚푔 푝. 푎 → 100% 71.15 푚푔 푑푒 푝. 푎 → 푥 풙 = ퟗퟓ. ퟑퟕ %  RESULTADOS El ensayo de cloruro de sodio estuvo dentro de los valores de referencia que según nos indica la farmacopea que deben encontrarse, por lo cual el método aplicado es validado. Control de Calidad: Características Organolépticas Olor Inodoro Color transparente Aspecto liquido Forma
  • 5. 5 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias  INTERPRETACION Este medicamento cumple con todo el control de calidad requerido en cuanto a características organolépticas y físicas, ya que es un producto comercial.  CONCLUSIÓN Siguiendo el control de calidad que se requiere para comprobar la concentración de p.a de ClNa contenido en un frasco gotero de Rinsol, mediante el método aplicado que según nos indica la farmacopea para comprobar la cantidad de p.a. este se encontró dentro de los valores de referencia establecidos por la misma lo cual nos demuestra que este método si es validado.  RECOMENDACIONES  Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Lavar siempre el material con agua destilada antes de utilizar ya que puede contener sustancias que pueden interferir en su control.  Tratar de ser precisos en el momento de medir los volúmenes requeridos ya que de lo contrario tendremos inconvenientes tanto en la práctica como en los resultados.  CUESTIONARIO Para que se utiliza el Rinsol? El rinsol es una sustancia utilizada en la fabricación de tratamientos para el cabello, y suavizantes para ropa entre otros. Que es el cloruro de sodio? El cloruro de sodio, más conocido como sal de mesa, o en su forma mineral halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. Que es la Farmacopea? Las farmacopeas son códigos oficiales, un marco legislativo, que recogen los estándares o requisitos de calidad de las materias primas farmacéuticas de mayor uso y formas farmacéuticas. Pone a disposición de todos los ciudadanos la información técnica sobre medicamentos. Que es el suero fisiológico? El suero fisiológico o solución fisiológica es una disolución acuosa de sustancias compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica. Composición del suero fisiológico? La solución salina al 0.9 % también denominada Suero Fisiológico, es la sustancia cristaloide estándar, es levemente hipertónica respecto al líquido extracelular y tiene un pH ácido. La relación de concentración de sodio (Na+) y de cloro (Cl ) que es 1/1 en el suero fisiológico, es favorable para el sodio respecto al cloro (3/2)
  • 6. en el líquido extracelular ( Na+ > Cl ). Contiene 9 gramos de ClNa o 154 mEq de Cl y 154 mEq de Na+ en 1 litro de H2O, con ina osmolaridad de 308 mOsm/L.  WEBGRAFIA  http://www.vademecum.es/principios-activos-cloruro de sodio  http://www.farmaciasahumada.cl/fasaonline/fasa/MFT/ACCIONES/A72.HTM 6 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias  BIBLIOGRAFIA LORENZO, MORENO GONZÁLEZ, LEZA, LIZASOAIN HERNÁNDEZ, MORO SÁNCHEZ, PORTOLÉS PÉREZ, PEDRO LORENZO FERNÁNDEZ ¨Farmacología Básica y Clínica ¨ Madrid, 2008 Editorial Panamericana, pag. 522-524  GLOSARIO Punto Final: etapa en que se finaliza la titulación, idealmente debería coincidir con el punto de equivalencia. En la práctica la coincidencia se da (o se aproxima a ella) cuando se utiliza un instrumento (por ejemplo un peachímetro) para detectar el punto final. En cambio cuando se utiliza un reactivo indicador puede haber diferencia entre ambos puntos, en muchos casos la diferencia es menor a una gota de solución del titulante. Indicadores: sustancia orgánica que produce un cambio visualmente nítido, cambio de color o enturbiamiento, en la solución que se titula cuando se llega al punto final de la titulación. En ciertos casos una de las sustancias reaccionantes funciona como indicador como por ejemplo el KMnO4 y el IO3-. En las reacciones de neutralización, los indicadores utilizados (indicadores ácido-base), se caracterizan por presentar diferentes colores según la concentración de ión hidrógeno H+, del medio en el cual están disueltos. Su característica fundamental es que producen un cambio gradual del color en cierto intervalo de pH (generalmente de dos unidades) denominada zona de viraje del indicador, la cual debe contener el pH correspondiente al punto de equivalencia. Principio activo: Los principios activos son las sustancias a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento. Eosina: La eosina (del griego Eos, "amanecer") es un colorante ácido, por lo cual se denomina eosinófilo(ya que tiene afinidad por los sustancias ácidas), en forma de polvo rojo cristalino, de uso ampliamente extendido en el ámbito industrial, desde la industria textil hasta el estudio biológico e histológico. Como curiosidad, también se utiliza en la coloración de la gasolina. Titulación: es el procedimiento utilizado para determinar el volumen de una solución que es necesario para reaccionar con una cierta cantidad de otra sustancia.
  • 7. ………………………………………………. 7 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias  AUTORIA Bioq. Carlos García. Mg. Sc. Catedrático FIRMA DE RESPONSABILIDAD ……………………………. Juliana Herrera Romero. Bioq. Carlos García. Mg. Sc. Catedrático
  • 8. 8 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias
  • 9. CODIGO PESOS(mg) (peso medio)^2 media limite inferior 1 70 44,4444 76,6667 64,5561 88,7773 2 60 277,7778 76,6667 64,5561 88,7773 3 90 177,7778 76,6667 64,5561 88,7773 4 70 44,4444 76,6667 64,5561 88,7773 5 80 11,1111 76,6667 64,5561 88,7773 6 90 177,7778 76,6667 64,5561 88,7773 SUMA 733,3333 CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD DE UN MEDICAMENTO RINSOL (Cloruro de Sodio) limite superior 9 | “ la calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias 6
  • 10. 250.0000 200.0000 150.0000 100.0000 50.0000 0.0000 FUNCIONES AUTOMATICA MANUAL MEDIA 76,6667 76,6667 VARIANZA 146,6667 146,6667 DESVIACION 12,1106 12,1106 ESTANDAR DOSIFICACION DE NaCl 10 | “ la calidad está en t i, no dejes que otros Sufran las consecuencias 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 pesos LIMITE SUPERIOR LIMITE INFERIOR MEDIA REPRESENTACION DE LA GRAFICA: