SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES ESENCIALES PARA TOMAR UNA DECISIÓN DE ADQUISICIÓN DE INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA
ORGANIZACIÓN.
DAVID AGUSTIN MIRANDA SÁEZ
DOCENTE
MONICA LILIANA GUZMAN CASTILLO
ASIGNATURA
INNOVACION TECNOLOGICA EMPRESARIAL EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(SIG)
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Dirección de Postgrado
Especialización en Gestión de Información Gerencial
Colombia
2017
Evaluador especialista busca en dar una repuesta de valoración y
apoyar en la toma de decisiones y en casos precisos en el ámbito de
una organización.
Evaluador Especialista. Se enfoca en un campo reducido de acción;
es dedicado y dinámico.
Se complementa especialmente la siguiente pregunta para cada
caso estudiado en la empresa se plantea así:
¿Cuáles serían las variables esenciales para tomar una decisión de
adquisición ante el equipo directivo compuesto de gerentes o
directores, financieros o financistas, personal técnico y otras áreas
claves de una organización?.
Innovación Tecnológica Empresarial en las
organizaciones, escogidas a estudio
 Tamaño del compromiso
 Flexibilidad de los planes.
 Certeza de los objetivos y las políticas.
 Cuantificación de las variables.
 Impacto humano.
Es importante saber qué, los factores que pueden resultar
de gran ayuda si se analizan para evaluar la importancia de
una decisión
 Nivel de apoyo de la Gerencia para introducir una
tecnología producirá cambios en sus usuarios.
 Nivel de Capacidad para gestionar el cambio hacia el cual
dirigir a la organización y a las personas involucradas.
 Nivel de Capacidad económica de la organización para
adquirir, instalar, sintonizar y mantener el Sistema
informática a que se va a adquirir.
En la Adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en
Entornos virtuales para el trabajo colaborativo en la
organización se debe tener en cuenta las variables
 Nivel de fortaleza del proveedor para ofrecer un servicio de
mantenimiento adecuado, oportuno, rápido y a precios razonables.
 Nivel de capacidad para integrar el trabajo en modalidad
colaborativo o cooperativo con las actuales prácticas
organizacionales.
o Poder para motivar la experiencia en los participantes.
 Nivel de capacidad organizacional de aprender desde la experiencia
de uso del Entorno Virtual de Trabajo Colaborativo ‘EVTC’.
 Nivel de capacidad tecnológica y humana para instalar el Entorno
Virtual de Trabajo Colaborativo ‘EVTC’ y que pueda operar con
otros sistemas informáticos.
En la Adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en
Entornos virtuales para el trabajo colaborativo en la
organización se debe tener en cuenta las variables esenciales
 Nivel de experiencia metodológica en el uso razonable de las
Tecnologías de la información y la comunicación ‘TIC’.
 Índice de madurez organizacional en el uso productivo en
base a las Tecnologías de la información y la comunicación
‘TIC’.
 Grado de fortaleza de la metodología a emplear para generar
o introducir prácticas de trabajo colaborativo o cooperativo a
toda la organización. Sin limitarlas en un sólo espacio de uso
que corresponda a los usuarios del Entorno Virtual de Trabajo
Colaborativo ‘EVTC’.
En la Adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en
Entornos virtuales para el trabajo colaborativo en la
organización se debe tener en cuenta las variables esenciales
Emprendimiento organizacional.
 Inversión
 Producción
 Transaccionales
 Cobertura:
 Atención del servicio y venta.
 Tecnológica:
 Infraestructura tecnológica
 Capacidad tecnológica en los proceso.
 Uso de herramientas Informáticas por los empleados
 Resultado del diagnóstico para la gestión de Proyectos.
 Calidad:
 Políticas de gestión de calidad.
Cuáles serían las variables esenciales para tomar una decisión de
adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en una
organización, EVTC
Variables administrativas
Política de gestión, Dirección jerárquica , Procesos, Normas legales.
Variables Económicas
Planta productora, Inversión, Mercado, .Puntos de ventas
Variable tecnológica
comunicación, interacción, Aumento con técnica de producción,
Enlace comunicativos
Variable social
Servicio al cliente a satisfacción, Variable ambiental, Seguridad de
la empresa, Seguridad del empleado
En adquisición de Entornos virtuales para el trabajo
colaborativo ‘EVTC’ en la organización en la Empresa Colanta
Variable sostenibilidad
 Una solvencia de la organización
 Variable Tecnología
 Comunicación, cobertura
 Variable Seguridad
 Financiera
 Seguridad en el trabajo (Salud ocupacional)
 Variables sabor
 La identificación como marca sombrilla
 Variable desarrollo
 logístico localización, Calidad, Posicionamiento, en la protección
del ambiente y beneficio a los consumidores.
En adquisición de Entornos virtuales para el trabajo
colaborativo ‘EVTC’ en la organización en la Empresa Colombina
 Variable Nivel de apoyo gerencial: Aprobación de Inversión,
sostenibilidad
 Variable Tecnológica
Se emplea una tecnología adecuada.
 Variable Comunicación
Comunicación abierta tanto a los miembros de la empresa como
los clientes.
 Variable Localización Logística.
Constancia en trabajo y entrega (cumplimiento de objetivos)
 Variable Posicionamiento
Mercadeo con la entrega segura, servicio de Calidad.
 Cabe destacar tener en cuenta, con el Caso de Éxito: Las empresas
más importantes del país han creído en nosotros incorporando
exitosamente nuestras soluciones en logística integral, y de esta
forma han crecido varia empresas a nuestro lado.
En adquisición de Entornos virtuales para el trabajo
colaborativo ‘EVTC’ en la organización en la Empresa
SERVIENTREGA S.A.
 Universidad de Cundinamarca (s.f). Innovación Tecnológica Empresarial en los Sistemas De
Información Gerencial (SIG): Lectura 3 - Entornos virtuales para el trabajo colaborativo.
Recuperado de
https://virtual.ucundinamarca.edu.co/red/IT/actividad2/Lec3/dinamicas-de-grupos.html
 Universidad de Cundinamarca (s.f). Lectura 1 y 2. Diferencias y Semejanzas de colaboración y
Cooperación. Recuperado de
https://virtual.ucundinamarca.edu.co/red/IT/actividad1/Lec1/sistemas-de-
informacion.html
 Conceptos de Colaboración y Cooperación. Recuperado de
http://conceptodefinicion.de/cooperacion/
 Los 10 factores que influyen en la decisión de compra de un producto a examen. Recuperado
de https://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/los-10-factores-que-
influyen-en-la-decision-de-compra-de-un-producto-a-examen
 Universidad de Cundinamarca (s.f). Gestión de proyectos de la información tecnológica: Fase
de Planificación. Lectura de estudio 4. Recuperado de
https://virtual.ucundinamarca.edu.co/red/GestionTI/lecturas/Lectura4Gestionproyecto
sHTML/Lectura4.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
Juan Carlos Gonzalez
 
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIALUnidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
alixjoanmerindriagosalas
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Julio Vasquez Paragulla
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
SAP
SAPSAP
Erp cuadro comparativo
Erp cuadro comparativoErp cuadro comparativo
Erp cuadro comparativo
KARINAMEZA36
 
Supply chain management
Supply chain managementSupply chain management
Supply chain management
Natalia Corvalán
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
Dulce Mariel Aguilando
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
Leonardo Moreno
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Francisco Godoy
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
Kerly Vargas
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Abigail Hernandez Garcia
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Emanuel Samuel Monsalve Restrepo
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Oriol Recasens
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
Municipalidad Provincial De Rioja!!
 
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parteTrabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
jcmurciab
 
Auditoria en informática
Auditoria en informáticaAuditoria en informática
Auditoria en informática
lederzon
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
 
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIALUnidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Erp cuadro comparativo
Erp cuadro comparativoErp cuadro comparativo
Erp cuadro comparativo
 
Supply chain management
Supply chain managementSupply chain management
Supply chain management
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
 
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parteTrabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
 
Auditoria en informática
Auditoria en informáticaAuditoria en informática
Auditoria en informática
 

Similar a Innovación actividad 2

Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Mylene Mendez Pozo
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
eliycris8
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
Javier Calderon
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
Jorge Salamanca
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
Jorge Salamanca
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusiness
ITSCO
 
IBM & SAP
IBM & SAPIBM & SAP
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1docAriel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel Ramirez
 
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
nnlsq
 
Programa Activa Industria 4.0 Inova Labs - Inycom
Programa Activa Industria 4.0 Inova Labs - InycomPrograma Activa Industria 4.0 Inova Labs - Inycom
Programa Activa Industria 4.0 Inova Labs - Inycom
INOVA Labs
 
Construyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa DigitalConstruyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa Digital
Sistemas Integrados de Gestión
 
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2  Innovación en Procesos.pptxBitácora EA2  Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
MarcoYikaA
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
IT Soluciones
 
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
Futuro del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionalesFuturo del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionales
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
AISTI
 
Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10
Ilich Costilla
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
Cristian Salazar C.
 

Similar a Innovación actividad 2 (20)

Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusiness
 
IBM & SAP
IBM & SAPIBM & SAP
IBM & SAP
 
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1docAriel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
 
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
 
Programa Activa Industria 4.0 Inova Labs - Inycom
Programa Activa Industria 4.0 Inova Labs - InycomPrograma Activa Industria 4.0 Inova Labs - Inycom
Programa Activa Industria 4.0 Inova Labs - Inycom
 
Construyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa DigitalConstruyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa Digital
 
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2  Innovación en Procesos.pptxBitácora EA2  Innovación en Procesos.pptx
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
 
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
Futuro del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionalesFuturo del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionales
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
 
Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Innovación actividad 2

  • 1. VARIABLES ESENCIALES PARA TOMAR UNA DECISIÓN DE ADQUISICIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA ORGANIZACIÓN. DAVID AGUSTIN MIRANDA SÁEZ DOCENTE MONICA LILIANA GUZMAN CASTILLO ASIGNATURA INNOVACION TECNOLOGICA EMPRESARIAL EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (SIG) UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA Dirección de Postgrado Especialización en Gestión de Información Gerencial Colombia 2017
  • 2. Evaluador especialista busca en dar una repuesta de valoración y apoyar en la toma de decisiones y en casos precisos en el ámbito de una organización. Evaluador Especialista. Se enfoca en un campo reducido de acción; es dedicado y dinámico. Se complementa especialmente la siguiente pregunta para cada caso estudiado en la empresa se plantea así: ¿Cuáles serían las variables esenciales para tomar una decisión de adquisición ante el equipo directivo compuesto de gerentes o directores, financieros o financistas, personal técnico y otras áreas claves de una organización?. Innovación Tecnológica Empresarial en las organizaciones, escogidas a estudio
  • 3.  Tamaño del compromiso  Flexibilidad de los planes.  Certeza de los objetivos y las políticas.  Cuantificación de las variables.  Impacto humano. Es importante saber qué, los factores que pueden resultar de gran ayuda si se analizan para evaluar la importancia de una decisión
  • 4.  Nivel de apoyo de la Gerencia para introducir una tecnología producirá cambios en sus usuarios.  Nivel de Capacidad para gestionar el cambio hacia el cual dirigir a la organización y a las personas involucradas.  Nivel de Capacidad económica de la organización para adquirir, instalar, sintonizar y mantener el Sistema informática a que se va a adquirir. En la Adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en Entornos virtuales para el trabajo colaborativo en la organización se debe tener en cuenta las variables
  • 5.  Nivel de fortaleza del proveedor para ofrecer un servicio de mantenimiento adecuado, oportuno, rápido y a precios razonables.  Nivel de capacidad para integrar el trabajo en modalidad colaborativo o cooperativo con las actuales prácticas organizacionales. o Poder para motivar la experiencia en los participantes.  Nivel de capacidad organizacional de aprender desde la experiencia de uso del Entorno Virtual de Trabajo Colaborativo ‘EVTC’.  Nivel de capacidad tecnológica y humana para instalar el Entorno Virtual de Trabajo Colaborativo ‘EVTC’ y que pueda operar con otros sistemas informáticos. En la Adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en Entornos virtuales para el trabajo colaborativo en la organización se debe tener en cuenta las variables esenciales
  • 6.  Nivel de experiencia metodológica en el uso razonable de las Tecnologías de la información y la comunicación ‘TIC’.  Índice de madurez organizacional en el uso productivo en base a las Tecnologías de la información y la comunicación ‘TIC’.  Grado de fortaleza de la metodología a emplear para generar o introducir prácticas de trabajo colaborativo o cooperativo a toda la organización. Sin limitarlas en un sólo espacio de uso que corresponda a los usuarios del Entorno Virtual de Trabajo Colaborativo ‘EVTC’. En la Adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en Entornos virtuales para el trabajo colaborativo en la organización se debe tener en cuenta las variables esenciales
  • 7. Emprendimiento organizacional.  Inversión  Producción  Transaccionales  Cobertura:  Atención del servicio y venta.  Tecnológica:  Infraestructura tecnológica  Capacidad tecnológica en los proceso.  Uso de herramientas Informáticas por los empleados  Resultado del diagnóstico para la gestión de Proyectos.  Calidad:  Políticas de gestión de calidad. Cuáles serían las variables esenciales para tomar una decisión de adquisición de Innovación Tecnológica Empresarial en una organización, EVTC
  • 8. Variables administrativas Política de gestión, Dirección jerárquica , Procesos, Normas legales. Variables Económicas Planta productora, Inversión, Mercado, .Puntos de ventas Variable tecnológica comunicación, interacción, Aumento con técnica de producción, Enlace comunicativos Variable social Servicio al cliente a satisfacción, Variable ambiental, Seguridad de la empresa, Seguridad del empleado En adquisición de Entornos virtuales para el trabajo colaborativo ‘EVTC’ en la organización en la Empresa Colanta
  • 9. Variable sostenibilidad  Una solvencia de la organización  Variable Tecnología  Comunicación, cobertura  Variable Seguridad  Financiera  Seguridad en el trabajo (Salud ocupacional)  Variables sabor  La identificación como marca sombrilla  Variable desarrollo  logístico localización, Calidad, Posicionamiento, en la protección del ambiente y beneficio a los consumidores. En adquisición de Entornos virtuales para el trabajo colaborativo ‘EVTC’ en la organización en la Empresa Colombina
  • 10.  Variable Nivel de apoyo gerencial: Aprobación de Inversión, sostenibilidad  Variable Tecnológica Se emplea una tecnología adecuada.  Variable Comunicación Comunicación abierta tanto a los miembros de la empresa como los clientes.  Variable Localización Logística. Constancia en trabajo y entrega (cumplimiento de objetivos)  Variable Posicionamiento Mercadeo con la entrega segura, servicio de Calidad.  Cabe destacar tener en cuenta, con el Caso de Éxito: Las empresas más importantes del país han creído en nosotros incorporando exitosamente nuestras soluciones en logística integral, y de esta forma han crecido varia empresas a nuestro lado. En adquisición de Entornos virtuales para el trabajo colaborativo ‘EVTC’ en la organización en la Empresa SERVIENTREGA S.A.
  • 11.  Universidad de Cundinamarca (s.f). Innovación Tecnológica Empresarial en los Sistemas De Información Gerencial (SIG): Lectura 3 - Entornos virtuales para el trabajo colaborativo. Recuperado de https://virtual.ucundinamarca.edu.co/red/IT/actividad2/Lec3/dinamicas-de-grupos.html  Universidad de Cundinamarca (s.f). Lectura 1 y 2. Diferencias y Semejanzas de colaboración y Cooperación. Recuperado de https://virtual.ucundinamarca.edu.co/red/IT/actividad1/Lec1/sistemas-de- informacion.html  Conceptos de Colaboración y Cooperación. Recuperado de http://conceptodefinicion.de/cooperacion/  Los 10 factores que influyen en la decisión de compra de un producto a examen. Recuperado de https://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/los-10-factores-que- influyen-en-la-decision-de-compra-de-un-producto-a-examen  Universidad de Cundinamarca (s.f). Gestión de proyectos de la información tecnológica: Fase de Planificación. Lectura de estudio 4. Recuperado de https://virtual.ucundinamarca.edu.co/red/GestionTI/lecturas/Lectura4Gestionproyecto sHTML/Lectura4.pdf Bibliografía