SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE LA FÍSICA Y
MATEMÁTICA
GUIA DE TRABAJO No.5
Currículo
Hernández Molina, Selvin Edder Saul 9613 – 19 - 5294
Docente: Licenciado Milton Alexander Méndez Fernández
Curso: Diseño curricular
Cobán, Alta Verapaz febrero de 2020
Innovación Curricular y su desarrollo
La educación y sus amplias ramas son parte fundamental del quehacer humano, debido a
su desenvolvimiento en la sociedad, es esencial enfatizar que la educación es tan antigua
como el ser humano mismo, por lo tanto, todos los aspectos relacionados a este objeto de
estudio son importantes, desde la acción como tal, hasta la finalidad general que es la
integridad humana.
Las metodologías y los procesos curriculares aplicados en educación son diversas, por
tanto, es dificultoso establecer una efectiva de forma general, por tanto, cada proceso se
inmiscuye dentro de un contexto específico y que amerita que se ponga un índice
establecido dentro de los procesos educativos. Es necesario que cada proceso curricular
fundamente una decisión de cambio ya que profundamente este debe desenvolverse en el
contexto y ser cómodo para los actores educativos, cada proceso de perfección de una
metodología lleva un proceso largo y continuo que al final establece resultados
favorables.
Según los autores Fonseca Pérez y Gamboa Graus “Todo análisis de una teoría curricular
debe partir de la realidad” (Fonseca Pérez & Gamboa Graus, 2017), por tanto es necesario
establecer una realidad de nuestro contexto para poder establecer funciones que prioricen
el trabajo curricular en la educación, cada uno de los componentes establecen una posible
realidad del estudiante por tal razón esta debe ser compartida con su educación.
Las metodologías y procesos curriculares modernos establecen funcionalidades
esenciales en el contexto en el que se aplique ya que fortalece el constructivismo, es decir,
la construcción del conocimiento de parte del actor principal de la educación que es el
discente, estableciendo al docente como un guía y un mediador entre el conocimiento y
el discente.
Según algunos autores “Debido a esta errónea concepción del proceso de cognición, la
escuela ha valorado solo como pensamiento válido, lo lógico y lo verbal…” (Rueda,
Gómez, & de la Vega, 2018), la concepción que tenemos actualmente sobre el
conocimiento adquirido en la escuela nos ha hecho establecer cierto modelo
tradicionalista del currículo como perfecta, pero es necesario establecer que el currículo
como tal debe ser abierto y fundamentado en el desarrollo de capacidades, habilidades y
destrezas.
Estar dispuesto a aprender y a mejorar es un factor preciso, que cada docente debe de
tener presente, por ello la aplicación del currículo está basado en la búsqueda de una
metodología que se adapte a las necesidades que presentan los estudiantes de los distintos
niveles en el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en cuenta la importancia que
tiene la educación en general ya que uno de sus propósitos es, que persigue que los
estudiantes desarrollen su propio pensamiento reflexivo, crítico y participativo. El motivo
que conlleva a investigar el currículo se centra en el estímulo que ejerce el docente hacia
los estudiantes para que despierten su interés en el desarrollo de su formación.
La aplicación métodos, estrategias y técnicas didácticas activas y de evaluación debe ser
constante, un conocimiento amplio y sólido de cómo aplicarlo, ya que no es solo de
plasmar lo que se pretende realizar, debe ser un proceso ordenado y estandarizado de
cambio, para desarrollar un currículo estandarizado y de efectivos resultados, por tal
razón es necesario que el docente fundamente cada uno de sus aspectos principales de
formación y la noción de mejorar día con día.
Bibliografía
FonsecaPérez,J.J.,& Gamboa Graus, M. E. (2017). ASPECTOSTEÓRICOSSOBRE EL DISEÑO
CURRICULAR Y SUS PARTICULARIDADESEN LAS CIENCIAS. ASPECTOSTEÓRICOSSOBREEL
DISEÑOCURRICULARYSUSPARTICULARIDADESEN LASCIENCIAS,9-11.
Rueda,J.,Gómez,N.,& de laVega,J. (2018). Innovación curricular:un reto en la universidad del
siglo XXI. México:Editorial Digital UNID.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
Patricia Vásquez Espinoza
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
YELEATENCIO
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Karla Kano
 
Currículum y competencias
Currículum y competenciasCurrículum y competencias
Currículum y competencias
olgaverdecia
 
criterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los nivelescriterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los niveles
Maria Benitez
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Lili Guaman
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.
Marisol Padilla Meza
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
Mersy Alulema
 
11 de agosto pci
11 de agosto pci11 de agosto pci
11 de agosto pci
Alide Martinez
 
Raceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_taRaceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_ta
Anthony Ceballos Calderón
 
Proyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro eProyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro e
Luasile
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular
Mixtos Activistas Ensayo sistema curricularMixtos Activistas Ensayo sistema curricular
Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular
jasbleydy34
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
formaciondocenteinicial
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
0913657854
 
Curriculo reflexiones
Curriculo reflexionesCurriculo reflexiones
Curriculo reflexiones
roberto2010orozco
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
German Vivas
 

La actualidad más candente (20)

Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 
Currículum y competencias
Currículum y competenciasCurrículum y competencias
Currículum y competencias
 
criterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los nivelescriterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los niveles
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
11 de agosto pci
11 de agosto pci11 de agosto pci
11 de agosto pci
 
Raceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_taRaceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_ta
 
Proyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro eProyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro e
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular
Mixtos Activistas Ensayo sistema curricularMixtos Activistas Ensayo sistema curricular
Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
 
Curriculo reflexiones
Curriculo reflexionesCurriculo reflexiones
Curriculo reflexiones
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 

Similar a Innovación Curricular y su desarrollo

Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docxTIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
RosauraCalachic
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
betza123
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
lennyspereira1
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Clotilde Espino
 
Actual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peruActual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peru
Rosa Santillan
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
infoudch
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Modelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a lasModelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a las
yarleopez26
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
PASCUALIXQUIACTAP
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
yaasminrodriguez
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
Patty LóMar
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
MariaChambi4
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
malodu
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
infoudch
 
El maestro primario y las competencias docentes.
El maestro primario y las competencias docentes.El maestro primario y las competencias docentes.
El maestro primario y las competencias docentes.
oscaralonsoruiz
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
Salinas Méndez
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
Evelyn Cepeda
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
zurycardona
 

Similar a Innovación Curricular y su desarrollo (20)

Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docxTIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Actual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peruActual paradigmas educativos en peru
Actual paradigmas educativos en peru
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
 
Modelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a lasModelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a las
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
 
El maestro primario y las competencias docentes.
El maestro primario y las competencias docentes.El maestro primario y las competencias docentes.
El maestro primario y las competencias docentes.
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Innovación Curricular y su desarrollo

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE LA FÍSICA Y MATEMÁTICA GUIA DE TRABAJO No.5 Currículo Hernández Molina, Selvin Edder Saul 9613 – 19 - 5294 Docente: Licenciado Milton Alexander Méndez Fernández Curso: Diseño curricular Cobán, Alta Verapaz febrero de 2020
  • 2. Innovación Curricular y su desarrollo La educación y sus amplias ramas son parte fundamental del quehacer humano, debido a su desenvolvimiento en la sociedad, es esencial enfatizar que la educación es tan antigua como el ser humano mismo, por lo tanto, todos los aspectos relacionados a este objeto de estudio son importantes, desde la acción como tal, hasta la finalidad general que es la integridad humana. Las metodologías y los procesos curriculares aplicados en educación son diversas, por tanto, es dificultoso establecer una efectiva de forma general, por tanto, cada proceso se inmiscuye dentro de un contexto específico y que amerita que se ponga un índice establecido dentro de los procesos educativos. Es necesario que cada proceso curricular fundamente una decisión de cambio ya que profundamente este debe desenvolverse en el contexto y ser cómodo para los actores educativos, cada proceso de perfección de una metodología lleva un proceso largo y continuo que al final establece resultados favorables. Según los autores Fonseca Pérez y Gamboa Graus “Todo análisis de una teoría curricular debe partir de la realidad” (Fonseca Pérez & Gamboa Graus, 2017), por tanto es necesario establecer una realidad de nuestro contexto para poder establecer funciones que prioricen el trabajo curricular en la educación, cada uno de los componentes establecen una posible realidad del estudiante por tal razón esta debe ser compartida con su educación. Las metodologías y procesos curriculares modernos establecen funcionalidades esenciales en el contexto en el que se aplique ya que fortalece el constructivismo, es decir, la construcción del conocimiento de parte del actor principal de la educación que es el discente, estableciendo al docente como un guía y un mediador entre el conocimiento y el discente. Según algunos autores “Debido a esta errónea concepción del proceso de cognición, la escuela ha valorado solo como pensamiento válido, lo lógico y lo verbal…” (Rueda, Gómez, & de la Vega, 2018), la concepción que tenemos actualmente sobre el conocimiento adquirido en la escuela nos ha hecho establecer cierto modelo tradicionalista del currículo como perfecta, pero es necesario establecer que el currículo como tal debe ser abierto y fundamentado en el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas.
  • 3. Estar dispuesto a aprender y a mejorar es un factor preciso, que cada docente debe de tener presente, por ello la aplicación del currículo está basado en la búsqueda de una metodología que se adapte a las necesidades que presentan los estudiantes de los distintos niveles en el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en cuenta la importancia que tiene la educación en general ya que uno de sus propósitos es, que persigue que los estudiantes desarrollen su propio pensamiento reflexivo, crítico y participativo. El motivo que conlleva a investigar el currículo se centra en el estímulo que ejerce el docente hacia los estudiantes para que despierten su interés en el desarrollo de su formación. La aplicación métodos, estrategias y técnicas didácticas activas y de evaluación debe ser constante, un conocimiento amplio y sólido de cómo aplicarlo, ya que no es solo de plasmar lo que se pretende realizar, debe ser un proceso ordenado y estandarizado de cambio, para desarrollar un currículo estandarizado y de efectivos resultados, por tal razón es necesario que el docente fundamente cada uno de sus aspectos principales de formación y la noción de mejorar día con día. Bibliografía FonsecaPérez,J.J.,& Gamboa Graus, M. E. (2017). ASPECTOSTEÓRICOSSOBRE EL DISEÑO CURRICULAR Y SUS PARTICULARIDADESEN LAS CIENCIAS. ASPECTOSTEÓRICOSSOBREEL DISEÑOCURRICULARYSUSPARTICULARIDADESEN LASCIENCIAS,9-11. Rueda,J.,Gómez,N.,& de laVega,J. (2018). Innovación curricular:un reto en la universidad del siglo XXI. México:Editorial Digital UNID.