SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR AMERICAN COLLEGE
ALUMNO
JAVIER HEREDIA
2DO CILCLO
CARRRERA
PARAMEDICO
AÑO LECTIVO
2013-2014
PARAMEDICO
Como lo define su nombre, PARAMEDICOS S.A. ha sido, es y
continuará siendo un eficiente auxiliar, proveedor de
soluciones de alta calidad tecnológica en apoyo de los
diferentes campos de la medicina.
PARAMEDICOS S.A. como grupo humano formado en la
tradición del área de imágenes diagnósticas, contribuye al
mejoramiento de la salud humana mediante la provisión de los
equipos y servicios que brindan satisfacción y rentabilidad
a los clientes, asegurando servicio, diligencia, especialización
y continuidad en el desarrollo de las ciencias médicas.
Protocolos de Paramedicos*
 Protocolos para Adultos Exclusivamente
*Nota: Estos protocolos son procedimientos de actuacion de los
equipos de Paramédicos Americanos, los cuales reciben
ordenes del medico coordinador atreves de radio y/o telefonía.
En España no existe la categoria profesional de paramedico, el
cual es un escalon intermedio entre el Medico y el Enfermero.

 Cuidados deRutina
 Los siguientes procedimientos serán realizados
indefectiblemente en toda atención que requiera ALS.
 Dar equipamiento de A.L.S. Incluye un monitor desfibrilador,
manejo avanzado de Vía Aérea, medicamentos de emergencia
y comunicación directa con el Hospital.
 Posición cómoda y segura para el paciente. ( en lo posible ).
 Control de Signos Vitales cada 5 minutos.
 Manejo de Vía Aérea, asistencia ventilatoria SOS, y
oxigenoterapia.
 Vía IV con Solución Fisiológica salvo indicación en contrario.
 Monitoreo.
 Contacte al control radial dentro de los 20 minutos de arribo.
 Cuidados Rutinarios del Trauma
 Evaluación del mecanismo de la injuria
 Precauciones espinales apropiadas.
 Reconocimiento del paciente - Control de Signos vitales cada
5 minutos.
 Manejo de Vía Aérea, ventilación asistida SOS y
oxigenoterapia.
 Transporte al Hospital
 En el transporte:
 - Monitoreo
 - Vía IV con Ringer, máx 1000 cc.
 - Contáctese con el control médico.
 Nota: Si en el transporte hacia un centro de alta
complejidad ocurre y paro cardíaco, derive el paciente al
hospital más cercano.
 Manejo de Vía Aérea
 Estabilice la vía aérea en forma manual.
 Aspiración de secreciones SOS.
 Inserte cánula de Mayo, si está inconsciente.
 Oxígeno 100 %.
 Intubación endotraqueal si es necesario. En el trauma, la
estabilización del paciente es requerida.
 Después de la intubación, ventile al paciente con Ambú y
oxigeno 100% o con respirador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personalElementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personal
Jorge Perez
 
Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia  para el diseño de unidades de emergenciaGuia  para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergenciaRuth Vargas Gonzales
 
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUECentros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Alejandro Hernandez
 
Responsabilidad profesional del cirujano
Responsabilidad profesional del cirujanoResponsabilidad profesional del cirujano
Responsabilidad profesional del cirujanoLa salud que queremos
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema PreHospitalario de Emergencias Médicas
Sistema PreHospitalario de Emergencias MédicasSistema PreHospitalario de Emergencias Médicas
Sistema PreHospitalario de Emergencias Médicas
Enkisboy
 
Modulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 EmergenciasModulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 Emergencias
hsjdeserionegro
 
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivasSistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Gustavo Moreno
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud respondePresentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Hospital Guadix
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitariogemadolores
 
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internosExposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
CECY50
 
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del ChacoEstructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
DANIEL BAGATOLI
 
Ambulancias
AmbulanciasAmbulancias
Ambulancias
Nohemi VeGa
 
Presentacion tema 10
Presentacion tema 10Presentacion tema 10
Presentacion tema 10
Maria
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
vero madrid
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAntonio Charcopa C
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
Iris Ethel Rentería Solís
 
CRUED
CRUEDCRUED
CRUED
Mony Ma
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personalElementos de protecccion personal
Elementos de protecccion personal
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia  para el diseño de unidades de emergenciaGuia  para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergencia
 
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUECentros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
 
Responsabilidad profesional del cirujano
Responsabilidad profesional del cirujanoResponsabilidad profesional del cirujano
Responsabilidad profesional del cirujano
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
 
Sistema PreHospitalario de Emergencias Médicas
Sistema PreHospitalario de Emergencias MédicasSistema PreHospitalario de Emergencias Médicas
Sistema PreHospitalario de Emergencias Médicas
 
Modulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 EmergenciasModulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 Emergencias
 
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivasSistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud respondePresentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitario
 
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internosExposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
 
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del ChacoEstructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
 
Ambulancias
AmbulanciasAmbulancias
Ambulancias
 
Presentacion tema 10
Presentacion tema 10Presentacion tema 10
Presentacion tema 10
 
Respuesta del sistema prehospitalario
Respuesta del sistema prehospitalarioRespuesta del sistema prehospitalario
Respuesta del sistema prehospitalario
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCI
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
 
CRUED
CRUEDCRUED
CRUED
 

Destacado

Tecnología educativa diapositivas
Tecnología educativa diapositivasTecnología educativa diapositivas
Tecnología educativa diapositivas
CHLMBTOK
 
Pruebas de embarazo
Pruebas de embarazoPruebas de embarazo
Pruebas de embarazo
Sofiasaussure
 
Paramedic
ParamedicParamedic
Paramedic
Steffy Vasquez
 
TENDENCIAS VERANO 2014
TENDENCIAS VERANO 2014TENDENCIAS VERANO 2014
TENDENCIAS VERANO 2014Ruthmgga
 
Act 3 yuliamak
Act 3 yuliamakAct 3 yuliamak
Act 3 yuliamakyulmak
 
Fácil o no
Fácil o noFácil o no
Fácil o no
Ronald Osorio
 
La chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo iiLa chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo ii
tareaseinformaciones
 
Mercy Corporativa Ver 1.8
Mercy Corporativa Ver 1.8Mercy Corporativa Ver 1.8
Mercy Corporativa Ver 1.8
Roberto Jaramillo Moreno
 
Presentación relación
Presentación relaciónPresentación relación
Presentación relaciónclase5asevero
 
Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?
Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?
Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?
Salud y Medicinas
 
“Beso polaco”… ¿peligroso?
“Beso polaco”… ¿peligroso?“Beso polaco”… ¿peligroso?
“Beso polaco”… ¿peligroso?
Salud y Medicinas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilioscpdbelgrano
 
Qué es un paramédico
Qué es un paramédicoQué es un paramédico
Qué es un paramédicoJavier Heredia
 

Destacado (20)

Tecnología educativa diapositivas
Tecnología educativa diapositivasTecnología educativa diapositivas
Tecnología educativa diapositivas
 
Pruebas de embarazo
Pruebas de embarazoPruebas de embarazo
Pruebas de embarazo
 
Paramedic
ParamedicParamedic
Paramedic
 
Reproraq
ReproraqReproraq
Reproraq
 
Dia Eurpoeu da Internet Segura
Dia Eurpoeu da Internet SeguraDia Eurpoeu da Internet Segura
Dia Eurpoeu da Internet Segura
 
TENDENCIAS VERANO 2014
TENDENCIAS VERANO 2014TENDENCIAS VERANO 2014
TENDENCIAS VERANO 2014
 
Act 3 yuliamak
Act 3 yuliamakAct 3 yuliamak
Act 3 yuliamak
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Fácil o no
Fácil o noFácil o no
Fácil o no
 
La chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo iiLa chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo ii
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Mercy Corporativa Ver 1.8
Mercy Corporativa Ver 1.8Mercy Corporativa Ver 1.8
Mercy Corporativa Ver 1.8
 
Sexo arabe
Sexo arabeSexo arabe
Sexo arabe
 
amor es cosa de muchos - marta y vicky
amor es cosa de muchos - marta y vickyamor es cosa de muchos - marta y vicky
amor es cosa de muchos - marta y vicky
 
Presentación relación
Presentación relaciónPresentación relación
Presentación relación
 
Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?
Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?
Lluvia dorada o Golden Shower ... ¿te animarías?
 
“Beso polaco”… ¿peligroso?
“Beso polaco”… ¿peligroso?“Beso polaco”… ¿peligroso?
“Beso polaco”… ¿peligroso?
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Qué es un paramédico
Qué es un paramédicoQué es un paramédico
Qué es un paramédico
 

Similar a PORQUE APRENDER PRIMEROS AUXILIOS

PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
Triptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicosTriptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicos
Albert Cata
 
Cuid de enf en la vma
Cuid de enf en la vmaCuid de enf en la vma
Cuid de enf en la vma
Damián Hernández Mesa.
 
Ambulancia
AmbulanciaAmbulancia
Ambulancia
CECY50
 
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
LUIS del Rio Diez
 
Pprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopezPprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopez
beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
6224
 
clase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptxclase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptx
IvnMoya3
 
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13unlobitoferoz
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Mañual intervenciones
Mañual intervencionesMañual intervenciones
Mañual intervencionesArnol Esneider
 
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
enfermerito26
 
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
MANUEL RIVERA
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
junior alcalde
 
Norma manejo de carro de paro
Norma manejo de carro de paro Norma manejo de carro de paro
Norma manejo de carro de paro
Hermy Ayca Segovia
 
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptxClase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Monicapossozapata
 

Similar a PORQUE APRENDER PRIMEROS AUXILIOS (20)

PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
Triptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicosTriptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicos
 
Cuid de enf en la vma
Cuid de enf en la vmaCuid de enf en la vma
Cuid de enf en la vma
 
Ambulancia
AmbulanciaAmbulancia
Ambulancia
 
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILEBOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
 
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
 
Pprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopezPprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopez
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
clase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptxclase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptx
 
Bls 202 o
Bls 202 oBls 202 o
Bls 202 o
 
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
 
Mañual intervenciones
Mañual intervencionesMañual intervenciones
Mañual intervenciones
 
Acta sanitaria (ESPAÑA)
Acta sanitaria (ESPAÑA)Acta sanitaria (ESPAÑA)
Acta sanitaria (ESPAÑA)
 
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
 
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
 
Norma manejo de carro de paro
Norma manejo de carro de paro Norma manejo de carro de paro
Norma manejo de carro de paro
 
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptxClase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

PORQUE APRENDER PRIMEROS AUXILIOS

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR AMERICAN COLLEGE ALUMNO JAVIER HEREDIA 2DO CILCLO CARRRERA PARAMEDICO AÑO LECTIVO 2013-2014
  • 2. PARAMEDICO Como lo define su nombre, PARAMEDICOS S.A. ha sido, es y continuará siendo un eficiente auxiliar, proveedor de soluciones de alta calidad tecnológica en apoyo de los diferentes campos de la medicina. PARAMEDICOS S.A. como grupo humano formado en la tradición del área de imágenes diagnósticas, contribuye al mejoramiento de la salud humana mediante la provisión de los equipos y servicios que brindan satisfacción y rentabilidad a los clientes, asegurando servicio, diligencia, especialización y continuidad en el desarrollo de las ciencias médicas. Protocolos de Paramedicos*  Protocolos para Adultos Exclusivamente *Nota: Estos protocolos son procedimientos de actuacion de los equipos de Paramédicos Americanos, los cuales reciben ordenes del medico coordinador atreves de radio y/o telefonía. En España no existe la categoria profesional de paramedico, el cual es un escalon intermedio entre el Medico y el Enfermero.   Cuidados deRutina  Los siguientes procedimientos serán realizados indefectiblemente en toda atención que requiera ALS.  Dar equipamiento de A.L.S. Incluye un monitor desfibrilador, manejo avanzado de Vía Aérea, medicamentos de emergencia
  • 3. y comunicación directa con el Hospital.  Posición cómoda y segura para el paciente. ( en lo posible ).  Control de Signos Vitales cada 5 minutos.  Manejo de Vía Aérea, asistencia ventilatoria SOS, y oxigenoterapia.  Vía IV con Solución Fisiológica salvo indicación en contrario.  Monitoreo.  Contacte al control radial dentro de los 20 minutos de arribo.  Cuidados Rutinarios del Trauma  Evaluación del mecanismo de la injuria  Precauciones espinales apropiadas.  Reconocimiento del paciente - Control de Signos vitales cada 5 minutos.  Manejo de Vía Aérea, ventilación asistida SOS y oxigenoterapia.  Transporte al Hospital  En el transporte:  - Monitoreo  - Vía IV con Ringer, máx 1000 cc.  - Contáctese con el control médico.  Nota: Si en el transporte hacia un centro de alta complejidad ocurre y paro cardíaco, derive el paciente al hospital más cercano.  Manejo de Vía Aérea  Estabilice la vía aérea en forma manual.  Aspiración de secreciones SOS.  Inserte cánula de Mayo, si está inconsciente.  Oxígeno 100 %.  Intubación endotraqueal si es necesario. En el trauma, la estabilización del paciente es requerida.  Después de la intubación, ventile al paciente con Ambú y oxigeno 100% o con respirador