SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARCELA AGOSTINI
2019
INTERNA I
INSUFICIENCIA CARDIACA ICC
•QUE ES ICC
•PORQUE DEBEMOS CONOCERLA
OBJETIVO DE LA CLASE
CARDIOLOGIA
ICC
PROGRAMA
INSUFICIENCIA CARDIACA
PROFAM 2010.-
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
DEFINICIÓN
Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1329.e1-1329.e70
SINDROME
CLINICO DE
FALLA BOMBA
DETERIORO ESTRUCTURAL O
PATOLOGIA POTENCIALMENTE
DELETEREA PARA EL CORAZON
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
PROFAM 2010.-
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
¿Tiene Antecedentes o comorbilidades
que puedan generar ICC?
¿Tiene signos clínicos de ICC o
deshidratación?
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
CRITERIOS DE FRAMINGAM
ESTADIOS AHA
ACC: American College of Cardiology; AHA: American Heart Association.
Hunt SA et al. Circulation 2005;112:1825-52.
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
IMPORTANCIA DE LA ICC  EPIDEMIOLOGIA
REVISTA DEL CONAREC, AÑO 17, Nº 62, MAYO 2001
El nuevo “cancer”
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
NYHA
VSVS
ACC/AH
A
BASADA EN LABASADA EN LA
ACTIVIDAD FISICAACTIVIDAD FISICA
((( PRONOSTICO )))
((( TERAPEUTICA )))
((( EVOLUCION )))
((( RTA TTO )))
BASADA EN CAMBIOSBASADA EN CAMBIOS
ESTRUCTURALES YESTRUCTURALES Y
SINTOMASSINTOMAS
((( PREVENCION ?? )))
BASADA EN LABASADA EN LA
ACTIVIDAD FISICAACTIVIDAD FISICA
((( PRONOSTICO )))
((( TERAPEUTICA )))
((( EVOLUCION )))
((( RTA TTO )))
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
BASADA EN LABASADA EN LA
ACTIVIDAD FISICAACTIVIDAD FISICA
((( PRONOSTICO )))
((( TERAPEUTICA )))
((( EVOLUCION )))
((( RTA TTO )))
BASADA EN CAMBIOSBASADA EN CAMBIOS
ESTRUCTURALES YESTRUCTURALES Y
SINTOMASSINTOMAS
((( PREVENCION ?? )))
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
ETIOLOGIA  INTERROGATORIO
REVISTA DEL CONAREC, AÑO 17, Nº 62, MAYO 2001
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
ETIOLOGIA
Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1329.e1-1329.e70
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
MIR 2010.-
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
PROFAM 2010.-
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
HOMBRE
DISNEA
QUE
PASA EN
AI
QUE
PASA VI
Y EL ECG
HOMBRE
MIOCARDIO
PATIA
COMO VEN
LOS FLUJOS
INSUFICIENCIA CARDIACA
ESCENARIOS CLINICOS ICC AGUDA
Dickstein K et al. Guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia
cardiaca aguda y crónica (2008)
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
ESCENARIOS CLINICOS ICC AGUDA
NORMAL
DISFUNCION
VENTRICULAR
ASINTOMATIC
A
INSUFICIENCI
A CARDIACA
COMPENSAD
A
INSFUCIENCIA
CARDIACA
DESCOMPENSADA
EDEMA AGUDO
DE PULMON
SHOCK
CARDIOGENICO
INSUFICIENCIA
CARDIACA
REFRACTARIA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
DATOS QUE DEFINEN GRAVEDAD
ANTECEDENTES
CARDIOVASCULARES
EXAMEN FISICO
+
CATEGORIZACION
CORRECTA DE LA
SEVERIDAD DE ICC
“BEDSIDE”
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
DATOS QUE DEFINEN GRAVEDAD
EXAMEN FISICO
SIGNOS CLINICOS DE
HIPOPERFUSION
+
DIFICULTAD
RESPIRATORIA
+
RALES CREPITANTES
BILATERALES
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
Forrester JS, Diamond GA, Swan HJ. Correlative classification of clinical
and hemodynamic function after acute myocardial infarction. Am J
Cardiol. 1977;39:137-45.
INSUFICIENCIA CARDIACA
PATRON HEMODINAMICO
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
TRATAMIENTO
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
TRATAMIENTO
Caliente y Húmedo Diuréticos y Vasodilatadores
Frío y Seco Inotrópicos
Frío y Húmedo Inotrópicos y diuréticos
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
TRATAMIENTOTRATAMIENTO NONOFARMACOLOGICOFARMACOLOGICO
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA – Aybar Maino, Jeronimo – MAYO 2011
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
TRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO FARMACOLOGICO
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
SIGNOS Y SINTOMAS
(((( SOBRECARGA ))))
CONTROL DEL PESO
CORPORAL
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA DDVIDDVI
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
DOSISDOSIS
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
TRATAMIENTO
Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1329.e1-1329.e70
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
TRATAMIENTO
Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1329.e1-1329.e70
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
TRATAMIENTO
Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1329.e1-1329.e70
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
Packer M, Cohn JN, on behalf of the Steering Committee and Memebership of the Advisory Council to Improve
Outcomes Nationwide in Heart Failur (ACTION HF). Consensus recommendations for the management of chronic
heart failure. Am J Cardiol 1999;83:1A-38A
BETA-BLOQUEANTES
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
Fisterra.com
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
Fisterra.com
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACACONCLUSIONES
Síndrome de alta prevalencia.
Prevalencia en aumento por aumento de sobrevida.
Clínicamente se traduce en un espectro clínico amplio
La evaluación de la severidad se realiza al pie de la cama para poder definir
el tratamiento óptimo que se inicia en la casa del paciente.
Los factores de riesgo cardiovascular, los antecedentes cardiovasculares y
el examen físico son los pilares para determinar la severidad de la patología
y, de esta forma instaurar un tratamiento precoz.
Tratar de identificar signos precoces de insuficiencia cardíaca porque
sabemos que es un todo continuo hasta el shock cardiogénico.
Los mayores datos del examen físico lo obtenemos con la auscultación
pulmonar y cardíaca; junto con la evaluación de los signos vitales, miembros
inferiores, sensorio y mecánica respiratoria.
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
TRASPLANTE CARDIACOTRASPLANTE CARDIACO
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
INSUFICIENCIA CARDIACA
CRITERIOS INTERNACION - EXTERNACIONCRITERIOS INTERNACION - EXTERNACION
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
PROFAM 2010.-
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA 1
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
PROFAM 2010.-
Marcela.agostini@uai.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Prevencionar
 
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiogramaGeneralidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio
Ricardo Mora MD
 
Gestión del proceso quirúrgico tras la pandemia
Gestión del proceso quirúrgico tras la pandemiaGestión del proceso quirúrgico tras la pandemia
Gestión del proceso quirúrgico tras la pandemia
Sociedad Española de Cardiología
 
Courage presentación
Courage presentaciónCourage presentación
Courage presentación
Emanuel Flores
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Luisa Morales Montes
 
Abordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracicoAbordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracico
Dii Scottou
 
Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809
Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809
Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809
diegougaz
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
Ricardo Mora MD
 
Utilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccpUtilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccp
Sebastian Betancur Londoño
 
Hospitalización extendida en cardiología. Ventajas y Limitaciones
Hospitalización extendida en cardiología. Ventajas y LimitacionesHospitalización extendida en cardiología. Ventajas y Limitaciones
Hospitalización extendida en cardiología. Ventajas y Limitaciones
Sociedad Española de Cardiología
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
Ana Angel
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdpRecepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
mcabanillas
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonarEvaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
eddynoy velasquez
 
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
Sociedad Española de Cardiología
 
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
Cómo se determina el riesgo quirúrgicoCómo se determina el riesgo quirúrgico
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
 
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiogramaGeneralidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio
 
Gestión del proceso quirúrgico tras la pandemia
Gestión del proceso quirúrgico tras la pandemiaGestión del proceso quirúrgico tras la pandemia
Gestión del proceso quirúrgico tras la pandemia
 
Courage presentación
Courage presentaciónCourage presentación
Courage presentación
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 
Abordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracicoAbordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracico
 
Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809
Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809
Dialnet fibrinolisis terapeuticadecididay-aplicadaporlosenfe-2341809
 
En142f
En142fEn142f
En142f
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
 
Utilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccpUtilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccp
 
Hospitalización extendida en cardiología. Ventajas y Limitaciones
Hospitalización extendida en cardiología. Ventajas y LimitacionesHospitalización extendida en cardiología. Ventajas y Limitaciones
Hospitalización extendida en cardiología. Ventajas y Limitaciones
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
 
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
 
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdpRecepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
 
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonarEvaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
 
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
 
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
Cómo se determina el riesgo quirúrgicoCómo se determina el riesgo quirúrgico
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
 

Similar a Insuficiencia cardiaca 2019

RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptxRCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
Hermilio Valdizan Regional Hospital
 
Lo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínicaLo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
oscar garmendia lezama
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2eddynoy velasquez
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Sociedad Española de Cardiología
 
Articulo de revision
Articulo de revisionArticulo de revision
Articulo de revision
PEDROCCOPAGORDILLO
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Sociedad Española de Cardiología
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
eddynoy velasquez
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
Ivan David Chaves
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria
Evaluación cardiovascular preoperatoria   Evaluación cardiovascular preoperatoria
Evaluación cardiovascular preoperatoria
eddynoy velasquez
 
SICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptxSICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptx
OmarRugerio1
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
Darío Santos Guzmán Soto
 
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
José Antonio García Erce
 
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
docenciaalgemesi
 
Profilaxis y Evaluación del paciente quirúrgico
Profilaxis y Evaluación del paciente quirúrgicoProfilaxis y Evaluación del paciente quirúrgico
Profilaxis y Evaluación del paciente quirúrgico
Marco A. Cedano Ortiz
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Leyla Gonzáles Delgado
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptx
gabriel888749
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpmessalud
 

Similar a Insuficiencia cardiaca 2019 (20)

RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptxRCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
 
Lo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínicaLo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínica
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
 
Articulo de revision
Articulo de revisionArticulo de revision
Articulo de revision
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
 
Proceso tococirugia
Proceso tococirugiaProceso tococirugia
Proceso tococirugia
 
Fisiologia cardiovascular anestesiologia
Fisiologia cardiovascular   anestesiologiaFisiologia cardiovascular   anestesiologia
Fisiologia cardiovascular anestesiologia
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria
Evaluación cardiovascular preoperatoria   Evaluación cardiovascular preoperatoria
Evaluación cardiovascular preoperatoria
 
SICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptxSICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptx
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
 
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
 
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
 
Profilaxis y Evaluación del paciente quirúrgico
Profilaxis y Evaluación del paciente quirúrgicoProfilaxis y Evaluación del paciente quirúrgico
Profilaxis y Evaluación del paciente quirúrgico
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptx
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Insuficiencia cardiaca 2019