SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
JULIAN CAMILO ESPAÑA SAAVEDRA
RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ANESTESIOLOGIA
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
FUNCIONES
FLUIDO
BOMBA
CIRCUITO
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 “La función del sistema cardiovascular es alterada por los fármacos
anestésicos y por la respuesta neuroendocrina al trauma y al dolor,
incluyendo al dolor post-quirúrgico; estas alteraciones aumentan la
morbimortalidad peri-operatoria, especialmente en pacientes que
padezcan de enfermedades cardiovasculares.”
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
CORAZON
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
EL CORAZON
 Tamaño y forma de un puño
 Peso aprox 250-300 gr
 Ocupa la parte media del tórax en el mediastino, entre los pulmones.
 Se encuentra 1/3 a la derecha y 2/3 a la izquierda de la línea media.
 Mide aprox 12 cm de largo, 9 cm de ancho y 6 cm de espesor.
 Orientación: de arriba/abajo, de derecha/izquierda
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 PERICARDIO: el saco pericárdico se compone de una capa serosa interna (pericardio
visceral) que está directamente adosada al miocardio, y de una capa externa fibrosa,
llamada pericardio parietal. Normalmente 40-50 mL de líquido claro ocupan el espacio
entre las dos capas del saco pericárdico
 MIOCARDIO: Es un músculo estriado especial ensamblado en un esqueleto de tejido
conectivo, conformado por células especializadas en excitación, conducción y
contracción.
 Miocitos → miofibrillas → sarcómeras → formadas por → actina, miosina y tropomiosina-
troponina.
 ENDOCARDIO: Capa mas interna, relacionada con el fluido sanguíneo, constituida por
células endoteliales, las cuales recubren las cámaras cardiacas siendo mas gruesas en las
auriculas
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
PROCESO CONTRATIL
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
EL CIRCUITO
 Sistema de alta presión: distribuye la sangre oxigenada desde el VI hasta los diferentes
órganos. (vasos arteriales)
 Túnica Externa, Túnica Media, Túnica interna.
 Requieren mayor presión para lograr conducir el volumen sanguieno hasta los órganos distantes;
son un sistema de conducción.
 Sistema de baja presión:
 Venas: son altamente distensibles, y su función es albergar gran parte de volumen circulante; →
son vasos de capacitancia.
 Capilares: zonas terminales del lado arterial y venoso. Ocurren procesos de intercambio
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
EL FLUIDO
 Adulto: 60% del peso es agua en el hombre, en la mujer 45-50%
 Niño: 80% del peso es agua
 De este 60% → 40% está intracelular (incluida la masa de glóbulos rojos). Y 20%
extracelular (intersticio y volumen intravascular)
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
CIRCULACION Y SISTEMA ELECTRICO
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
IMPULSO ELECTRICO
1. Nodo SA → nodo AV demora 0.04
seg
2. Nodo → el Haz de Hiz demora 0.11
seg
3. Haz de hiz →fibras de Purkinje (izq
y der) = 0.03 seg
4. Endocardio → Epicardio
ventricular 0.03 seg
“Un impulso del nodo SA tarda 0.2 seg
en despolarizar todo el corazón”
(0.04+0.11+0.03+0.03)
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
POTENCIALES DE ACCION
• Se establece un potencial de reposo en el
nodo SA entre -60 y -70 mV, y para las
células ventriculares entre -80 y -90 mV.
• Membrana en reposo = célula miocárdica
polarizada
• Carga eléctrica interna es Negativa, Carga
eléctrica externa es Positiva.
• Despolarización → intercambio de cargas
• K – (intracelular) / Na + y Ca + (extracelular)
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
QRS ST T
INERVARCION CARDIACA
• FIBRAS SIMPATICAS
• PREGANGLIONARES
• POSGANGLIONARES
• FIBRAS PARASIMPATICAS
• PREGANGLIONARES
• POSGANGLIONARES
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Control simpático
 NEURONA MOTORA T1- T2
 GANGLIO ESTRELLADO
 GANCLIO CERVICAL MEDIO
 NEURONAS SIMPATICAS
POSINAPTICAS
 NEUROTRANSMISOR:
NORADRENALINA
 RECEPTORES B1 PRINCIPAL
 B2 Y Alfa1
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Control parasimpático
 MEDULA OLONGADA
 NERVIO VAGO
 NEUROTRANSMISOR:
ach
 Receptor: M2Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
REFLEJOS
 Reflejo barorreceptor o presorreceptor
 Maniobra de Valsalva
 Reflejo de Cushing
 Reflejo oculo-cardiaco
 Reflejo vago-vagal
 Reflejo quimio-receptor
 PNA
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
CICLO CARDIACO
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
GASTO CARDIACO (Q)
 Volumen sanguíneo bombeado por el
corazón en 1 minuto
 GC = VS x FC
 Distribución del GC
 Cerebro 12%
 Corazón 4%
 Hígado 4%
 Riñones 20%
 Musculo 23%
 Piel 6%
 Intestinos 8%
GC en un adulto joven equivale a 5 L/min
aprox; sin embargo varia dependiendo de:
1. Ejercicio
2. Edad (menor en ancianos)
3. Tamaño del cuerpo
4. Sexo (10-15% menor en mujeres)
5. Metabolismo
 IC = GC / superficie corporal m2
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 Ley de Ohm: (PAM = RVS x GC)
 Método de Fick: (Q=VO2/CaO2-CvO2)
Frecuencia Postcarga
Precarga Contractilidad
GC
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
PRECARGA
 Se define como la distención de la fibra
miocárdica antes de la contracción (ley
de Frank Starling)
 La longitud de las fibras es directamente
proporcional al volumen de fin de
diástole.
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
POSTCARGA
 Hace referencia a la impedancia que
deben vencer los ventrículos. En este
caso RVS para el VI, y RVP para el VD
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
CONTRACTILIDAD (INOTROPISMO)
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 Se refiere a la fuerza muscular cardiaca
necesaria para eyectar.
 Simpático → catecolaminas →
activación de la contracción de las
miofibrillas → estimula el GC
FRECUENCIA CARDIACA
(CRONOTROPISMO)
 Es función del nodo SA
 Puede ser modificada por el SNA por factores humorales (epinefrina de la Medula
suprarrenal), reflejos y factores locales intracardiacos.
 La FC en un adulto joven en reposo es 80-85 lpm aprox y disminuye con la edad.
 La actividad vagal disminuye la fc por estimulación de receptores colinérgicos
muscarínicos (M2)
 La actividad simpática aumenta la fc por activación de receptores adrenérgicos Beta2 y
en menor grado Beta1
 Cuando disminuye el Volumen sistólico, la compensación para mantener el GC es
aumentar la FC.
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
CIRCULACION SISTEMICA
 Arterias, arteriolas, capilares, vénulas y
Venas.
 Arterias: conductos de alta presión que
llevan sangre a la periferia
 Arteriolas: pequeños vasos que controlan
el flujo sanguíneo en los lechos capilares
 Capilares: vasos de pared delgada que
permiten el intercambio de nutrientes y
productos del metabolismo de tejidos
 Venas: llevan de regreso la sangre desde
los capilares hacia el corazón
 La volemia es aprox el 6,6% del peso del
adulto (5L en una persona de 75kg)
 Distribución:
 6-7% Corazón
 9% Circulación pulmonar
 15% Arterias y arteriolas
 5% Capilares
 65% Venas
 “El tono venoso es el reservorio de la
sangre”
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Hemodinamia: Conceptos
básicos.
 Densidad: es masa por unidad de volumen (m/v)
 Presión: es la fuerza normal por unidad de área (f/a)
 Viscosidad: es una fricción (rozamiento) interna en
un fluido.
 Ecuación de Poiseuille: relaciona la diferencia de
presión con el caudal, como así también la
viscosidad y las características del conducto, como
su radio y longitud.
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
PRESION
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 R= Lϗ/r 4
 R: Resistencia
 L: Longitud del tubo
 ϗ: viscosidad del líquido
 radio
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 Flujo= gradiente de presión/ resistencia
¿Qué parámetros determina la resistencia?
1. Radio
2. Longitud
3. Viscosidad
 FLOW= 1/R
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
la velocidad es mayor en las secciones estrechas y menor en las
secciones más anchas
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 Si hay una perdida de sangre o líquidos → el SN Simpático aumenta el tono venoso
(disminuyendo el calibre y capacidad de estos vasos; “transfundiendo” sangre a otras
partes del sistema vascular.
 La venodilatación hace que estos vasos alberguen mayor volumen de sangre.
 El control del Simpático sobre el tono de las venas es un importante determinante de el
Retorno venoso y la Precarga.
 “La anestesia Raquídea, epidural y varios anestésicos generales como el Tiopental
deprimen el tono venoso y producen hipotensión”
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
FACTORES DETERMINANTES DEL FLUJO
SANGUINEO A UN ORGANO/TEJIDO
•Rta a cambios del flujo, estiramiento,
mediadores inflamatorios y otros
AUTORREGULACION
•Simpático (fibras adrenérgicas,
receptores adrenérgicos)
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO
•Vasoconstrictoras y Vasodilatadoras
HORMONAS
CIRCULANTES
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
PRESION ARTERIAL
 La ley de Ohm ( V=R x I ) establece la relación entre presión y gasto: (PAM = RVS x GC)
 La TA es consecuencia del gasto, pero el gasto no es consecuencia de la TA
 “La hipotensión es el resultado de la caída de la resistencia (vasodilatación) y/o GC.
 PAM = PAD – PP / 3 (PP=PAS-PAD)
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL
MECANISMOS
INMEDIATOS
•Barorreceptores centrales y periféricos
MECANISMOS
INTERMEDIOS
•Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
MECANISMOS
DE LARGO
PLAZO
•Retención y/o excreción de Sodio y Agua a nivel
Renal
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
IMPORTANCIA EN ANESTESIOLOGIA
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
IMPORTANCIA EN ANESTESIOLOGIA
 Los anestésicos inhalados producen Hipotensión arterial con o sin disminución del GC
 Deprimen Contractilidad cardiaca (halotano y enflurano)
 Disminuyen la Resistencia vascular sistémica (isoflurano, desflurano, sevoflurano)
 Anestésicos inhalados y no inhalados bloquean al reflejo barorreceptor → cae TA → no
hay aumento compensatorio de la FC para mantener el gasto
 El Tiopental y el Propofol producen dilatación venosa y deprimen la contractilidad
miocárdica
 En presencia de hipocalcemia o cuando el paciente esta recibiendo BB o BCC la
depresión cardiaca causada por la anestesia se potencia
 En dosis altas, los Anestésicos locales deprimen la contractilidad
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 El halotano, enflurano e isoflurano deprimen la automaticidad del nodo SA, y levemente
la del Nodo AV
 Los anestésicos inhalados sensibilizan al corazón al efecto disritmogenico de la
Adrenalina
 La Ketamina estimula centralmente al SN simpático.
 Altas dosis de Morfina, Fentanil, Alfentanil y Remifentanil pueden producir bradicardia
mediada por el Vago
 La morfina y la Meperidina pueden liberar histamina y producir Hipotensión por caída de
la RVS
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
 Dosis altas de Anestésicos Locales (principalmente la bupivacaina) deprimen la
conducción y contractilidad por unirse a los canales de Na del corazón y por reducir la
entrada de Ca.
 La anestesia Raquídea y Peridural bloquean al simpático causando vasodilatación
principalmente venosa, llevando a la caída de la precarga → disminución del Gasto
Cardiaco
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed
GRACIAS …
Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia
de Guyton 13ed

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Axel Castillo
 
Neuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátricaNeuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátrica
Eliana Castañeda marin
 
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxicaVasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
Marco Boggiano Arroyo
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
Pauline Lizarraga
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
lorena montenez
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
Juan Camilo Castro Aldana
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
sanganero
 
TORAX LEÑOSO.pptx
TORAX LEÑOSO.pptxTORAX LEÑOSO.pptx
TORAX LEÑOSO.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
Anestesia peridural
Anestesia periduralAnestesia peridural
Anestesia peridural
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterialManejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia regional en niños
Anestesia regional en niñosAnestesia regional en niños
Anestesia regional en niños
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátricoAnestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátrico
drlucigniani
 
Hemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica agudaHemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica aguda
Francisco Sosa Carrillo
 
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el SubaracnoideoBloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia en gerontes
Anestesia en gerontesAnestesia en gerontes
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
katherine massa mendoza
 
FisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y AnestesiaFisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y Anestesia
Residencia anestesia
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
WilingtonInga
 
BLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptx
BLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptxBLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptx
BLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptx
EdwinRivera106990
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
 
Neuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátricaNeuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátrica
 
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxicaVasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
 
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
 
TORAX LEÑOSO.pptx
TORAX LEÑOSO.pptxTORAX LEÑOSO.pptx
TORAX LEÑOSO.pptx
 
Anestesia peridural
Anestesia periduralAnestesia peridural
Anestesia peridural
 
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterialManejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
 
Anestesia regional en niños
Anestesia regional en niñosAnestesia regional en niños
Anestesia regional en niños
 
Anestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátricoAnestesia para el paciente geriátrico
Anestesia para el paciente geriátrico
 
Hemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica agudaHemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica aguda
 
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el SubaracnoideoBloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
 
Anestesia en gerontes
Anestesia en gerontesAnestesia en gerontes
Anestesia en gerontes
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
 
FisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y AnestesiaFisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y Anestesia
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
 
BLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptx
BLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptxBLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptx
BLOQUEO INTERESCALENICO SUPRACLAVICULAR Y SUPRAESCAPULAR.pptx
 

Similar a Fisiologia cardiovascular anestesiologia

enfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemicaenfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemica
Hans Carranza
 
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
fisipato13
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
ramolina22
 
Tto insuficiencia cardìaca 05 2010
Tto insuficiencia cardìaca 05 2010Tto insuficiencia cardìaca 05 2010
Tto insuficiencia cardìaca 05 2010
university of Antioquia
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Juan carlos Perozo García
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Insuficiencia Cardíaca UNEFM
Insuficiencia Cardíaca UNEFMInsuficiencia Cardíaca UNEFM
Prosac7 p1-12
Prosac7 p1-12Prosac7 p1-12
Prosac7 p1-12
Rocio Cerpa
 
Pie diabético 2013
Pie diabético 2013Pie diabético 2013
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Medint81
 
Insuficiencia cardiaca 2018
Insuficiencia cardiaca  2018Insuficiencia cardiaca  2018
Insuficiencia cardiaca 2018
Marcela Agostini
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
Azusalud Azuqueca
 
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.pptCUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
sergioramcas
 
ICTUS , CLASE IV Y VI.pptx
ICTUS , CLASE IV Y VI.pptxICTUS , CLASE IV Y VI.pptx
ICTUS , CLASE IV Y VI.pptx
Milagros L
 
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Insuficiencia cardiaca 2017
Insuficiencia cardiaca  2017Insuficiencia cardiaca  2017
Insuficiencia cardiaca 2017
Marcela Agostini
 
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
Ricardo Poveda Jaramillo
 
Insuficiencia cardiaca 2019
Insuficiencia cardiaca  2019Insuficiencia cardiaca  2019
Insuficiencia cardiaca 2019
Marcela Agostini
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
essalud
 

Similar a Fisiologia cardiovascular anestesiologia (20)

enfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemicaenfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemica
 
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
 
Tto insuficiencia cardìaca 05 2010
Tto insuficiencia cardìaca 05 2010Tto insuficiencia cardìaca 05 2010
Tto insuficiencia cardìaca 05 2010
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
 
Insuficiencia Cardíaca UNEFM
Insuficiencia Cardíaca UNEFMInsuficiencia Cardíaca UNEFM
Insuficiencia Cardíaca UNEFM
 
Prosac7 p1-12
Prosac7 p1-12Prosac7 p1-12
Prosac7 p1-12
 
Pie diabético 2013
Pie diabético 2013Pie diabético 2013
Pie diabético 2013
 
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
 
Insuficiencia cardiaca 2018
Insuficiencia cardiaca  2018Insuficiencia cardiaca  2018
Insuficiencia cardiaca 2018
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
 
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
 
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.pptCUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
 
ICTUS , CLASE IV Y VI.pptx
ICTUS , CLASE IV Y VI.pptxICTUS , CLASE IV Y VI.pptx
ICTUS , CLASE IV Y VI.pptx
 
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
 
Insuficiencia cardiaca 2017
Insuficiencia cardiaca  2017Insuficiencia cardiaca  2017
Insuficiencia cardiaca 2017
 
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
 
Insuficiencia cardiaca 2019
Insuficiencia cardiaca  2019Insuficiencia cardiaca  2019
Insuficiencia cardiaca 2019
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
 

Más de Julian Camilo España Saavedra

Instrumentacion va
Instrumentacion vaInstrumentacion va
Instrumentacion va
Julian Camilo España Saavedra
 
Trast acido base
Trast acido baseTrast acido base
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsaAnestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
Julian Camilo España Saavedra
 
Respiracion celular fisio respiratoria-
Respiracion celular  fisio respiratoria-Respiracion celular  fisio respiratoria-
Respiracion celular fisio respiratoria-
Julian Camilo España Saavedra
 
Cardiotoxicidad por bupivacaina
Cardiotoxicidad por bupivacainaCardiotoxicidad por bupivacaina
Cardiotoxicidad por bupivacaina
Julian Camilo España Saavedra
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Julian Camilo España Saavedra
 
Receptores gaba anestesiologia
Receptores gaba  anestesiologiaReceptores gaba  anestesiologia
Receptores gaba anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Despertar intraoperatorio anestesiologia
Despertar intraoperatorio  anestesiologiaDespertar intraoperatorio  anestesiologia
Despertar intraoperatorio anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesioAntiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
Julian Camilo España Saavedra
 
Farmacos antihipertensivos anestesiologia
Farmacos antihipertensivos  anestesiologiaFarmacos antihipertensivos  anestesiologia
Farmacos antihipertensivos anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Farmacos cardiotoxicos anestesiologia
Farmacos cardiotoxicos   anestesiologiaFarmacos cardiotoxicos   anestesiologia
Farmacos cardiotoxicos anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Antiarritmicos anestesiologia
Antiarritmicos  anestesiologiaAntiarritmicos  anestesiologia
Antiarritmicos anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Corticoesteroides en anestesiologia
Corticoesteroides en anestesiologiaCorticoesteroides en anestesiologia
Corticoesteroides en anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Julian Camilo España Saavedra
 
Manejo anestesico de la parturienta obesa
Manejo anestesico de la parturienta obesaManejo anestesico de la parturienta obesa
Manejo anestesico de la parturienta obesa
Julian Camilo España Saavedra
 
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologiaFarmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Fisiologia del embarazo anestesiologia
Fisiologia del embarazo   anestesiologiaFisiologia del embarazo   anestesiologia
Fisiologia del embarazo anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Choque anafilactico anestesiologia
Choque anafilactico   anestesiologiaChoque anafilactico   anestesiologia
Choque anafilactico anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Membrana celular anestesiologia
Membrana celular   anestesiologiaMembrana celular   anestesiologia
Membrana celular anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Coeficientes anestesiologia
Coeficientes   anestesiologiaCoeficientes   anestesiologia
Coeficientes anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 

Más de Julian Camilo España Saavedra (20)

Instrumentacion va
Instrumentacion vaInstrumentacion va
Instrumentacion va
 
Trast acido base
Trast acido baseTrast acido base
Trast acido base
 
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsaAnestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
 
Respiracion celular fisio respiratoria-
Respiracion celular  fisio respiratoria-Respiracion celular  fisio respiratoria-
Respiracion celular fisio respiratoria-
 
Cardiotoxicidad por bupivacaina
Cardiotoxicidad por bupivacainaCardiotoxicidad por bupivacaina
Cardiotoxicidad por bupivacaina
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Receptores gaba anestesiologia
Receptores gaba  anestesiologiaReceptores gaba  anestesiologia
Receptores gaba anestesiologia
 
Despertar intraoperatorio anestesiologia
Despertar intraoperatorio  anestesiologiaDespertar intraoperatorio  anestesiologia
Despertar intraoperatorio anestesiologia
 
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesioAntiemeticos antihistaminicos anticolinergicos   anestesio
Antiemeticos antihistaminicos anticolinergicos anestesio
 
Farmacos antihipertensivos anestesiologia
Farmacos antihipertensivos  anestesiologiaFarmacos antihipertensivos  anestesiologia
Farmacos antihipertensivos anestesiologia
 
Farmacos cardiotoxicos anestesiologia
Farmacos cardiotoxicos   anestesiologiaFarmacos cardiotoxicos   anestesiologia
Farmacos cardiotoxicos anestesiologia
 
Antiarritmicos anestesiologia
Antiarritmicos  anestesiologiaAntiarritmicos  anestesiologia
Antiarritmicos anestesiologia
 
Corticoesteroides en anestesiologia
Corticoesteroides en anestesiologiaCorticoesteroides en anestesiologia
Corticoesteroides en anestesiologia
 
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
Manejo de via aerea en situciones especiales [autoguardado]
 
Manejo anestesico de la parturienta obesa
Manejo anestesico de la parturienta obesaManejo anestesico de la parturienta obesa
Manejo anestesico de la parturienta obesa
 
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologiaFarmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
 
Fisiologia del embarazo anestesiologia
Fisiologia del embarazo   anestesiologiaFisiologia del embarazo   anestesiologia
Fisiologia del embarazo anestesiologia
 
Choque anafilactico anestesiologia
Choque anafilactico   anestesiologiaChoque anafilactico   anestesiologia
Choque anafilactico anestesiologia
 
Membrana celular anestesiologia
Membrana celular   anestesiologiaMembrana celular   anestesiologia
Membrana celular anestesiologia
 
Coeficientes anestesiologia
Coeficientes   anestesiologiaCoeficientes   anestesiologia
Coeficientes anestesiologia
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Fisiologia cardiovascular anestesiologia

  • 1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR JULIAN CAMILO ESPAÑA SAAVEDRA RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ANESTESIOLOGIA Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 2. FUNCIONES FLUIDO BOMBA CIRCUITO Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 3. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 4.  “La función del sistema cardiovascular es alterada por los fármacos anestésicos y por la respuesta neuroendocrina al trauma y al dolor, incluyendo al dolor post-quirúrgico; estas alteraciones aumentan la morbimortalidad peri-operatoria, especialmente en pacientes que padezcan de enfermedades cardiovasculares.” Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 5. CORAZON Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 6. EL CORAZON  Tamaño y forma de un puño  Peso aprox 250-300 gr  Ocupa la parte media del tórax en el mediastino, entre los pulmones.  Se encuentra 1/3 a la derecha y 2/3 a la izquierda de la línea media.  Mide aprox 12 cm de largo, 9 cm de ancho y 6 cm de espesor.  Orientación: de arriba/abajo, de derecha/izquierda Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 7.  PERICARDIO: el saco pericárdico se compone de una capa serosa interna (pericardio visceral) que está directamente adosada al miocardio, y de una capa externa fibrosa, llamada pericardio parietal. Normalmente 40-50 mL de líquido claro ocupan el espacio entre las dos capas del saco pericárdico  MIOCARDIO: Es un músculo estriado especial ensamblado en un esqueleto de tejido conectivo, conformado por células especializadas en excitación, conducción y contracción.  Miocitos → miofibrillas → sarcómeras → formadas por → actina, miosina y tropomiosina- troponina.  ENDOCARDIO: Capa mas interna, relacionada con el fluido sanguíneo, constituida por células endoteliales, las cuales recubren las cámaras cardiacas siendo mas gruesas en las auriculas Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 8. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 9. PROCESO CONTRATIL Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 10. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 11. EL CIRCUITO  Sistema de alta presión: distribuye la sangre oxigenada desde el VI hasta los diferentes órganos. (vasos arteriales)  Túnica Externa, Túnica Media, Túnica interna.  Requieren mayor presión para lograr conducir el volumen sanguieno hasta los órganos distantes; son un sistema de conducción.  Sistema de baja presión:  Venas: son altamente distensibles, y su función es albergar gran parte de volumen circulante; → son vasos de capacitancia.  Capilares: zonas terminales del lado arterial y venoso. Ocurren procesos de intercambio Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 12. EL FLUIDO  Adulto: 60% del peso es agua en el hombre, en la mujer 45-50%  Niño: 80% del peso es agua  De este 60% → 40% está intracelular (incluida la masa de glóbulos rojos). Y 20% extracelular (intersticio y volumen intravascular) Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 13. CIRCULACION Y SISTEMA ELECTRICO Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 14. IMPULSO ELECTRICO 1. Nodo SA → nodo AV demora 0.04 seg 2. Nodo → el Haz de Hiz demora 0.11 seg 3. Haz de hiz →fibras de Purkinje (izq y der) = 0.03 seg 4. Endocardio → Epicardio ventricular 0.03 seg “Un impulso del nodo SA tarda 0.2 seg en despolarizar todo el corazón” (0.04+0.11+0.03+0.03) Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 15. POTENCIALES DE ACCION • Se establece un potencial de reposo en el nodo SA entre -60 y -70 mV, y para las células ventriculares entre -80 y -90 mV. • Membrana en reposo = célula miocárdica polarizada • Carga eléctrica interna es Negativa, Carga eléctrica externa es Positiva. • Despolarización → intercambio de cargas • K – (intracelular) / Na + y Ca + (extracelular) Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed QRS ST T
  • 16. INERVARCION CARDIACA • FIBRAS SIMPATICAS • PREGANGLIONARES • POSGANGLIONARES • FIBRAS PARASIMPATICAS • PREGANGLIONARES • POSGANGLIONARES Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 17. Control simpático  NEURONA MOTORA T1- T2  GANGLIO ESTRELLADO  GANCLIO CERVICAL MEDIO  NEURONAS SIMPATICAS POSINAPTICAS  NEUROTRANSMISOR: NORADRENALINA  RECEPTORES B1 PRINCIPAL  B2 Y Alfa1 Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 18. Control parasimpático  MEDULA OLONGADA  NERVIO VAGO  NEUROTRANSMISOR: ach  Receptor: M2Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 19. REFLEJOS  Reflejo barorreceptor o presorreceptor  Maniobra de Valsalva  Reflejo de Cushing  Reflejo oculo-cardiaco  Reflejo vago-vagal  Reflejo quimio-receptor  PNA Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 20. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 21. CICLO CARDIACO Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 22. GASTO CARDIACO (Q)  Volumen sanguíneo bombeado por el corazón en 1 minuto  GC = VS x FC  Distribución del GC  Cerebro 12%  Corazón 4%  Hígado 4%  Riñones 20%  Musculo 23%  Piel 6%  Intestinos 8% GC en un adulto joven equivale a 5 L/min aprox; sin embargo varia dependiendo de: 1. Ejercicio 2. Edad (menor en ancianos) 3. Tamaño del cuerpo 4. Sexo (10-15% menor en mujeres) 5. Metabolismo  IC = GC / superficie corporal m2 Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 23.  Ley de Ohm: (PAM = RVS x GC)  Método de Fick: (Q=VO2/CaO2-CvO2) Frecuencia Postcarga Precarga Contractilidad GC Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 24. PRECARGA  Se define como la distención de la fibra miocárdica antes de la contracción (ley de Frank Starling)  La longitud de las fibras es directamente proporcional al volumen de fin de diástole. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 25. POSTCARGA  Hace referencia a la impedancia que deben vencer los ventrículos. En este caso RVS para el VI, y RVP para el VD Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 26. CONTRACTILIDAD (INOTROPISMO) Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed  Se refiere a la fuerza muscular cardiaca necesaria para eyectar.  Simpático → catecolaminas → activación de la contracción de las miofibrillas → estimula el GC
  • 27. FRECUENCIA CARDIACA (CRONOTROPISMO)  Es función del nodo SA  Puede ser modificada por el SNA por factores humorales (epinefrina de la Medula suprarrenal), reflejos y factores locales intracardiacos.  La FC en un adulto joven en reposo es 80-85 lpm aprox y disminuye con la edad.  La actividad vagal disminuye la fc por estimulación de receptores colinérgicos muscarínicos (M2)  La actividad simpática aumenta la fc por activación de receptores adrenérgicos Beta2 y en menor grado Beta1  Cuando disminuye el Volumen sistólico, la compensación para mantener el GC es aumentar la FC. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 28. CIRCULACION SISTEMICA  Arterias, arteriolas, capilares, vénulas y Venas.  Arterias: conductos de alta presión que llevan sangre a la periferia  Arteriolas: pequeños vasos que controlan el flujo sanguíneo en los lechos capilares  Capilares: vasos de pared delgada que permiten el intercambio de nutrientes y productos del metabolismo de tejidos  Venas: llevan de regreso la sangre desde los capilares hacia el corazón  La volemia es aprox el 6,6% del peso del adulto (5L en una persona de 75kg)  Distribución:  6-7% Corazón  9% Circulación pulmonar  15% Arterias y arteriolas  5% Capilares  65% Venas  “El tono venoso es el reservorio de la sangre” Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 29. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 30. Hemodinamia: Conceptos básicos.  Densidad: es masa por unidad de volumen (m/v)  Presión: es la fuerza normal por unidad de área (f/a)  Viscosidad: es una fricción (rozamiento) interna en un fluido.  Ecuación de Poiseuille: relaciona la diferencia de presión con el caudal, como así también la viscosidad y las características del conducto, como su radio y longitud. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 31. PRESION Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 32. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 33. Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 34.  R= Lϗ/r 4  R: Resistencia  L: Longitud del tubo  ϗ: viscosidad del líquido  radio Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 35.  Flujo= gradiente de presión/ resistencia ¿Qué parámetros determina la resistencia? 1. Radio 2. Longitud 3. Viscosidad  FLOW= 1/R Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 36. la velocidad es mayor en las secciones estrechas y menor en las secciones más anchas Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 37.  Si hay una perdida de sangre o líquidos → el SN Simpático aumenta el tono venoso (disminuyendo el calibre y capacidad de estos vasos; “transfundiendo” sangre a otras partes del sistema vascular.  La venodilatación hace que estos vasos alberguen mayor volumen de sangre.  El control del Simpático sobre el tono de las venas es un importante determinante de el Retorno venoso y la Precarga.  “La anestesia Raquídea, epidural y varios anestésicos generales como el Tiopental deprimen el tono venoso y producen hipotensión” Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 38. FACTORES DETERMINANTES DEL FLUJO SANGUINEO A UN ORGANO/TEJIDO •Rta a cambios del flujo, estiramiento, mediadores inflamatorios y otros AUTORREGULACION •Simpático (fibras adrenérgicas, receptores adrenérgicos) SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO •Vasoconstrictoras y Vasodilatadoras HORMONAS CIRCULANTES Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 39. PRESION ARTERIAL  La ley de Ohm ( V=R x I ) establece la relación entre presión y gasto: (PAM = RVS x GC)  La TA es consecuencia del gasto, pero el gasto no es consecuencia de la TA  “La hipotensión es el resultado de la caída de la resistencia (vasodilatación) y/o GC.  PAM = PAD – PP / 3 (PP=PAS-PAD) Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 40. CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL MECANISMOS INMEDIATOS •Barorreceptores centrales y periféricos MECANISMOS INTERMEDIOS •Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona MECANISMOS DE LARGO PLAZO •Retención y/o excreción de Sodio y Agua a nivel Renal Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 41. IMPORTANCIA EN ANESTESIOLOGIA Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 42. IMPORTANCIA EN ANESTESIOLOGIA  Los anestésicos inhalados producen Hipotensión arterial con o sin disminución del GC  Deprimen Contractilidad cardiaca (halotano y enflurano)  Disminuyen la Resistencia vascular sistémica (isoflurano, desflurano, sevoflurano)  Anestésicos inhalados y no inhalados bloquean al reflejo barorreceptor → cae TA → no hay aumento compensatorio de la FC para mantener el gasto  El Tiopental y el Propofol producen dilatación venosa y deprimen la contractilidad miocárdica  En presencia de hipocalcemia o cuando el paciente esta recibiendo BB o BCC la depresión cardiaca causada por la anestesia se potencia  En dosis altas, los Anestésicos locales deprimen la contractilidad Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 43.  El halotano, enflurano e isoflurano deprimen la automaticidad del nodo SA, y levemente la del Nodo AV  Los anestésicos inhalados sensibilizan al corazón al efecto disritmogenico de la Adrenalina  La Ketamina estimula centralmente al SN simpático.  Altas dosis de Morfina, Fentanil, Alfentanil y Remifentanil pueden producir bradicardia mediada por el Vago  La morfina y la Meperidina pueden liberar histamina y producir Hipotensión por caída de la RVS Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 44.  Dosis altas de Anestésicos Locales (principalmente la bupivacaina) deprimen la conducción y contractilidad por unirse a los canales de Na del corazón y por reducir la entrada de Ca.  La anestesia Raquídea y Peridural bloquean al simpático causando vasodilatación principalmente venosa, llevando a la caída de la precarga → disminución del Gasto Cardiaco Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed
  • 45. GRACIAS … Anestesiologia, fisiologia y farmacologia. Dr Sigifredo Muñoz. / Aproximacion al paciente Critico. Dr Diaz Guio/ Atlas de anatomia Netter 6ed/ Fisiologia de Guyton 13ed